tablas acordeon de botones

5
Tablatures Tablaturas para acordeón Presentación El acordeón está compuesto de tres partes: la parte central es el soplete. Él crea el movimiento de aire cuando se lo empujo (compresión del soplete) o cuando se lo tira (extensión del soplete). La msímbolos "menos" ano derecha del acordeonista se mueve en un conjunto de botones llamados "teclas". Se nota la posición de las teclas por su línea y su fila. Presionando cada tecla, se puede obtener dos alturas de nota: una empujando, otra tirando. En la mano izquierda del acordeonista se encuentra un conjunto de notas. Algunas producen un acorde (varias notas) y otras producen una sola nota llamada "bajo". Del mismo modo que las teclas de la mano derecha, la altura de la(s) nota(s) producida(s) cambia según que empuja o tira. La diferencia entre un acordeón y otro es el número de sus teclas y las notas producidas cuando se empuja o se tira. El cálculo de las tablaturas para acordeón diatónico sólo existe en Harmony. Mano derecha (melodía) Las representaciones de las tablaturas respetan dos normas: el sistema por fila y el sistema "empujar/tirar". El número escrito en la tablatura siempre representa el numéro de la línea de botones a utilizar. La línea número 1 está en la parte superior del instrumento.

description

acordeon

Transcript of tablas acordeon de botones

Page 1: tablas acordeon de botones

Tablatures

Tablaturas para acordeón 

Presentación

El acordeón está compuesto de tres partes: la parte central es el soplete. Él crea el movimiento de aire cuando se lo empujo (compresión del soplete) o cuando se lo tira (extensión del soplete).

La msímbolos "menos" ano derecha del acordeonista se mueve en un conjunto de botones llamados "teclas". Se nota la posición de las teclas por su línea y su fila. Presionando cada tecla, se puede obtener dos alturas de nota: una empujando, otra tirando.

En la mano izquierda del acordeonista se encuentra un conjunto de notas. Algunas producen un acorde (varias notas) y otras producen una sola nota llamada "bajo".

Del mismo modo que las teclas de la mano derecha, la altura de la(s) nota(s) producida(s) cambia según que empuja o tira.

La diferencia entre un acordeón y otro es el número de sus teclas y las notas producidas cuando se empuja o se tira.

El cálculo de las tablaturas para acordeón diatónico sólo existe en Harmony. 

Mano derecha (melodía)

Las representaciones de las tablaturas respetan dos normas: el sistema por fila y el sistema "empujar/tirar". El número escrito en la tablatura siempre representa el numéro de la línea de botones a utilizar. La línea número 1 está en la parte superior del instrumento.

  El sistema por fila: Una línea de tablatura corresponde a una fila de teclas. Un símbolo "menos" debajo del numéro de botón indica que la tecla se toca "tirada". Si no hay símbolos "menos", significa que la nota se toca "empujada".

El sistema "empujar/tirar" : La nota se tira cuando el numéro de la tecla se escrribe en la línea superior y se empuja cuando el numéro se escribe en la línea inferior.

Las diferentes filas se indican por apóstrofes:

Page 2: tablas acordeon de botones

    - no apóstrofe para la primera fila,     - una apóstrofe para la segunda fila,     - dos apóstrofes para la tercera fila, si hay.

Mano izquierda (acompañamiento) 

La notación de esta mano es idéntica, sea cual sea el modo; empujar/tirar o por fila.

Se representa por una línea de nombres de acordes o de bajos. Los acordes se escriben en minúsculas y los bajos en mayúsculas. Se utiliza la notación anglosajona (c = acorde de do, C = nota bajo "Do", d = acorde de re, etc.).

Añadir notas

Para añadir notas en una tablatura, elija una duración de nota (con la paleta de las duraciones de nota o la tecla de método) y verifique que el modo de edición es la inserción de nota.

Elija una línea botón (puede utilizar las teclas de método 1-9, *, /, etc.) o haga clic en el pentagrama tablatura con la tecla Mayúscula presionada para que se abra la lista de las líneas posibles en un menú contextual.

Mueva el curso del ratón en la tablatura.

Si está en modo de representación por fila, la posición del cursor indica la fila de la nota. Puede utilizar el teclado para especificar si se empuja o si se tira. Si está en modo de representación por empujar/tirar, la posici&ón del cursor indica si se empuja o si se tira. Puede utilizar el teclado para especificar la fila.

No hay ninguna tecla predefinida atribuída por el programa. Elija "Configuración>Editar teclado" para asociar las teclas de su teclado a los diferentes comandos útiles para la edición de la tablatura.

Los mecanismos habituales le permitirán borrar una nota (elija la herramienta de borradura y haga clic en la nota en la tablatura) o mover una nota (elija la herramienta lazo, haga clic en la representación de la nota en la tablatura y muévala).

Definición del modo de cálculo de la tablatura

En modo de entrada manual (tablatura prioritaria), Vd tiene que verificar la coherencia del empujar/tirar entre la mano izquierda y las diferentes notas de la mano derecha.

Elegir el instrumento

Page 3: tablas acordeon de botones

Harmony le propone varios tipos de acordeones predefinidos que puede elegir en una lista. Puede tamibén definir un acordeón completamente diferente haciendo clic en "otro".

Pour la mano izquierda, deberá entrar la lista de las alturas de notas que se reproducirá cuando se empuja o cuando se tira. La fundamental del acorde se debe siempre entrar en principio de lista. Las demás notas se escriben después, separadas por comas o "/". La octava es importante y se debe entrar para cada nota en forma de "Do3" o "La4". Debe también entrar en nombre del bajo o del acorde que se visualizará en la línea de acorde. Suele ser la notación anglosajona del nombre del acorde (en minúsculas) o del nombre de la nota de bajo (en mayúsculas).

Pour la mano derecha, deberá entrar la lista de las alturas de notas que se reproducirá cuando se empuja o cuando se tira cada tecla. La octava es importante y se debe entrar para cada nota en forma de "Do3" o "La4". El nombre de cada fila se visualizará en el margen de la tablatura en modo "por fila".

Le recomendamos entrar el nomre de las notas reproducidas en el modo de notación seleccionado en "Configuración>Preferencias generales". Por defecto, es elm= modo latín (do,re,mi...). Por ejemplo, un acorde de Do mayor tocado por la mano izquierda se entrará así: Nombre: c Notas : Do4/Mi4/Sol4  

Preguntas/respuestas

 

Pregunta: ¿cómo especificar el dedo de la mano derecha?

Utilice la paleta de herramientas "adornos 3" o haga doble clic en la nota para editar la nota.  

Pregunta: ¿cómo imponer bajos/acordes para la mano izquierda??

Edite el modo de visualización de los acordes asociados al pentagrama y desactive el cálculo automático. Luego, puede hacer clic en la línea de los acordes y de los bajos para modificarlos.  

Pregunta: ¿cómo ocultar los bajos/acordes de la mano izquierda?

Page 4: tablas acordeon de botones

Abra la ventana de paramétros de los acordes asociados al pentagrama y desactive la visualización de los acordes.  

Pregunta: ¿cómo abrir la ventana de parámetros de los acordes del pentagrama?