Tabla de contenido dos.

2
27/08/2015 Competencias Disciplinares Extendidas Confronta las ideas preconcebidas acerca de los fenómenos naturales con el conocimiento científico para explicar y adquirir nuevos conocimientos. Unidad numero dos ( Fuerza) Lectura: La Cavitación Hidrodinámica, una solución para el tratamiento biácido de aguas industriales. Temas: 1. Fuerza. 2. Hidrodinámica. 3. Gato volumétrico. 4. Teorema de Bernoulli. 5. Ecuación de continuidad. 6. Teorema de Torricelli. a) Corresponde al inciso “A” de la primera unidad. b) Corresponde al inciso “H” de la primera unidad. c) Corresponde al inciso “B” de la primera unidad. d) Corresponde al inciso “I” de la primera unidad. e) Corresponde al inciso “G” de la primera unidad. Competencias disciplinares de las ciencias experimentales a) Inciso “A” de la segunda. b) Identifica problemas, fórmula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responder. Competencias Disciplinares Extendidas a) Aplica la metodología apropiada en la relación de proyectos interdisciplinarios atendiendo problemas relacionados con las ciencias experimentales. b) Resuelve problemas establecidos o reales de su entorno, utilizando las ciencias experimentales para la comprensión y mejora del mismo. Unidad número tres (Interacciones materia y energía) Lectura: La materia es en realidad energía oscura. 1. Termología. 2. Temperatura. 3. Calor.

Transcript of Tabla de contenido dos.

Page 1: Tabla de contenido dos.

27/08/2015

Competencias Disciplinares Extendidas

Confronta las ideas preconcebidas acerca de los fenómenos naturales con el conocimiento

científico para explicar y adquirir nuevos conocimientos.

Unidad numero dos ( Fuerza)

Lectura: La Cavitación Hidrodinámica, una solución para el tratamiento biácido de aguas

industriales.

Temas:

1. Fuerza.

2. Hidrodinámica.

3. Gato volumétrico.

4. Teorema de Bernoulli.

5. Ecuación de continuidad.

6. Teorema de Torricelli.

a) Corresponde al inciso “A” de la primera unidad.

b) Corresponde al inciso “H” de la primera unidad.

c) Corresponde al inciso “B” de la primera unidad.

d) Corresponde al inciso “I” de la primera unidad.

e) Corresponde al inciso “G” de la primera unidad.

Competencias disciplinares de las ciencias experimentales

a) Inciso “A” de la segunda.

b) Identifica problemas, fórmula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis

necesarias para responder.

Competencias Disciplinares Extendidas

a) Aplica la metodología apropiada en la relación de proyectos interdisciplinarios atendiendo

problemas relacionados con las ciencias experimentales.

b) Resuelve problemas establecidos o reales de su entorno, utilizando las ciencias

experimentales para la comprensión y mejora del mismo.

Unidad número tres (Interacciones materia y energía)

Lectura: La materia es en realidad energía oscura.

1. Termología.

2. Temperatura.

3. Calor.

Page 2: Tabla de contenido dos.

27/08/2015

4. Termodinámica.

5. Procesos termodinámicos.

6. Equilibrio térmico.

Competencias Genéricas.

a) Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva comprendiendo como cada uno

de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

b) Corresponde al inciso ”a” de la unidad uno

c) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos ya

establecidos.

d) Corresponde al inciso ”I” de la primera unidad

e) Corresponde al inciso” de la primera unidad.

f) Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los

que cuenta, centro de distintos equipos de trabajo.

g) Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar

información.

h) Evalúa argumentos y opiniones e identifica perjuicios y falacias.