Ta 2015 1 Mod 2 Finan Corp Peralta

download Ta 2015 1 Mod 2 Finan Corp Peralta

of 4

description

TRABAJO ACADEMICO DERECHO PENAL ESP. 2

Transcript of Ta 2015 1 Mod 2 Finan Corp Peralta

Direccin Universitaria de Educacin a Distancia EAP _________________________

FINANZAS CORPORATIVAS

2015-IADocente:MAG. ECON. LUIS PERALTA LETICHENota:

Ciclo:XIMdulo II

Datos del alumno:FORMA DE PUBLICACIN:

Apellidos y nombres:SALAS CARREO ENRIQUEPublicar su archivo(s) en la opcin TRABAJO ACADMICO que figura en el men contextual de su curso

Cdigo de matricula:2012300349

Uded de matricula:AREQUIPA

Fecha de publicacin en campus virtual DUED LEARN:

Criterios de evaluacin del trabajo acadmico:

Este trabajo acadmico ser calificado considerando criterios de evaluacin segn naturaleza del curso:

1Presentacin adecuada del trabajoConsidera la evaluacin de la redaccin, ortografa, y presentacin del trabajo en este formato.

2Investigacin bibliogrfica:Considera la consulta de libros virtuales, a travs de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.

3Situacin problemtica o caso prctico:Considera el anlisis de casos o la solucin de situaciones problematizadoras por parte del alumno.

4Otros contenidos considerando aplicacin prctica, emisin de juicios valorativos, anlisis, contenido actitudinal y tico.

1.- TRABAJO DE INVESTIGACION

1.1 El Sistema Financiero Peruano est conformado por entidades bancarias,entidades financieras, Cajas Municipales de Ahorro y Crdito, Cajas Municipales de Crdito Popular, Cajas Rurales, Entidades de Desarrollo a la Pequea y Microempresa y empresas especializadas. Investigar e identificar los tipos de operaciones financieras que estn autorizados a desarrollar cada una de stas instituciones. Tendr como elementos de evaluacin la redaccin, ortografa, as como, la capacidad de sntesis por lo que la presentacin del trabajo en forma genrica y voluminosa se presumir copiado del internet y tendr 00 (cero) Puntaje :. 3

1.2 Elabore un ensayo del tema VALOR EN RIESGO indicando: (i) El alcance, (ii) Las ventajas, (iii) Las desventajas y (iv) Conclusiones.Puntaje : 3

2.- DESARROLLO DE CASOS PRACTICOS

1.- La empresa Maquinarias y Equipos S.A. Tiene que llevar a cabo un proyecto de inversin en la obra de Recoleccin de tierras en el yacimiento minero Yauli. Este proyecto le generar ingresos mensuales por S/. 500 mil nuevos soles durante 06 meses y para ello requiere de una inversin inicial de S/. dos millones de nuevos soles. Se estima que el flujo de caja quede un saldo disponible despus de pagar gastos y costos del 10% de los ingresos mensuales. Cmo la empresa podr conseguir financiar dicho proyecto si los accionistas pueden aportar como capital S/. 500 mil nuevos soles? Puntaje : 4 puntos

2.- Se le ha encargado la Gerencia financiera de una empresa, la cual tienen en efectivo disponible en bancos la suma de S/. 10,000 y en letras por cobrar en cobranza libre en el banco a vencer en 30 das por S/. 100,000. El problema que se ha presentado es que tiene que pagar en 15 das los sueldos y salarios por S/. 15,000 y en 20 das a los proveedores de materia prima por S/. 50,000.Qu decisin usted tomara para cumplir en pagar las acreencias en las fechas pactadas?Puntaje: 4 puntos

3.- Las empresas Herramientas S.A.C y Ferretera Industrial S.A.C. han decidido fusionarse y para ello, sus EE FF son los siguientes:

La empresa Herramientas S.A.C. es absorbida sin liquidarse por la Empresa Ferretera Industrial S.A.C.. El valor de la Accin de Herramientas S.A. es de S/. 1.00 nuevo sol, y el valor de la accin de Ferretera Industrial S.A.C. es de S/.10.00 nuevos soles. Cuntas acciones conforman el nuevo capital social si se mantiene el valor de la accin en S/. 10.00?Puntaje : 6

1TA20142DUED