Syllabus 2016 Jul 02

download Syllabus 2016 Jul 02

of 9

Transcript of Syllabus 2016 Jul 02

  • 7/25/2019 Syllabus 2016 Jul 02

    1/9

    UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ADMINISTRACION DE EMPRESAS

    SYLLABUS ESTANDARIZADO

    1.- DATOS GENERALES

    Asignatura:ELABORACION Y EVALUACION DE PROYECTOS I

    Cdigo de la Asignatura:AE.9.04

    Eje Curricular de la Asignatura:PROFESIONAL

    Ao:2016-1

    Ciclo/Nivel:NOVENO

    Horas Presenciales Teora:64

    Nmeros de Crditos:4.0Horas Presenciales Prctica:0

    Horas Atencin a Estudiantes:64

    Horas Trabajo Autnomo:96

    Fecha de Finalizacin:2016-09-17

    Fecha Inicio:2016-05-09

    Prerrequisitos:INVESTIGACION DE MERCADOSCorrequisitos:

    2.- FUNDAMENTACIN DE LA ASIGNATURAFormula, evala e instruye la generacin de proyectos de inversin o productivos con criterios desustentabilidad, utilizando tcnicas y mtodos cualitativos y cuantitativos, como sustento para la tomade decisiones eficaces a la gestin en los proyectos. El estudiante aprende a ser autosuficiente en laestructuracin de un protocolo para la elaboracin de un proyecto productivo. Sus conocimientosadquiridos generan empresas exitosas que coadyuvan a la generacin de empleos y a la mejora socioeconmico del entorno. El proceso de aprendizaje genera experticia en el manejo de las etapas de unproyecto, desde su formulacin, monitoreo, evaluacin y consolidacin de la idea de inversin.Elaboracin y Evaluacin de Proyectos I como una asignatura del eje profesional, se articula con lamayora de las materias bsicas, humansticas, profesionales y optativas, siendo una asignatura deespecializacin o terminal de suma importancia en la formacin y el ejercicio profesional del IngenieroComercial

    3.- OPERACIONALIZACIN DE LA ASIGNATURA CON RESPECTO AL PERFIL DE EGRESO

    3.1 Objeto de Estudio de la Asignatura

    Son los elementos que conforman el proyecto, de acuerdo a su naturaleza y el destino de lainversin, ya sea de orden pblico o privado.

    Estructurar un proyecto de inversin, aplicando experticia en el manejo de sus etapas para la

    formulacin de ideas eficaces que respondan a los requerimientos del contexto, mediante el usode herramientas tecnolgicas que evidencien la viabilidad y factibilidad de la inversin aejecutarse

    3.2 Objetivo de la Asignatura

    Pg. 1 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH

  • 7/25/2019 Syllabus 2016 Jul 02

    2/9

    RESULTADOS DE APRENDIZAJECONTRIBUCIN AL PERFIL DE

    EGRESO(Alta, Media, Baja)

    Interpreta la estructura de un proyecto de inversin queresponda a los requerimientos del contexto y a lasoportunidades del mercado.

    Alta

    Investiga los problemas del mercado como base a las

    propuestas de solucin a presentarse. AltaSelecciona alternativas de financiamiento de acuerdo al mbitodel proyecto Media

    Aplica tcnicas de evaluacin de proyectos Alta

    Formula parmetros de seguimiento y evaluacin en losproyectos presentados.

    Alta

    3.3 Relacin de la asignatura con los resultados de aprendizaje

    Los estudiantes previamente agrupados en equipos de cuatro integrantes, presentarn al final delsemestre un proyecto debidamente sustentado en su estructura y en los mbitos de desarrolloeconmico, financiero y de proteccin al medio ambiente.

    3.4 Proyecto o Producto de la Asignatura

    4.- PROGRAMA DE ACTIVIDADES

    4.1 Estructura de la Asignatura por Unidades

    UNIDAD CONTENIDOS RESULTADOS DEAPRENDIZAJE

    I. Generalidades, Estudio de Mercado yComercializacin

    Generalidades Estudio demercado Comercializacin

    Describe los elementos queconforman el proyecto desde el

    punto de vista tcnico yconceptual, las condiciones del

    mercado y aspectos favorables o

    desfavorables en la ejecucin delproyecto

    II. Ingeniera del proyecto

    Los procesos productivos ytransformacin Estructuracin deinversin fija Estructuracin del

    capital operativo Estructura legal

    Cuantifica la inversin total delproyecto con la finalidad de

    buscar financiamiento

    III. Estudio Financiero Inversiones Presupuesto yevaluaciones financieras

    Determina el origen y aplicacinde los fondos a invertir en

    respuesta al anlisis de viabilidady factibilidad del proyecto

    IV. Anlisis de las ventajas y desventajas,

    I m p l e m e n t a c i n , O r g a n i z a c i n yA d m i n i s t r a c i n d e l P r o y e c t o

    Anlisis de ventajas y desventajasPlan de implementacin

    Administracin y Organizacin

    Describe las estrategias desostenibilidad, empoderamiento y

    evaluacin del proyectoformulado.

    4.2 Estructura detallada por Temas

    UNIDAD I: Generalidades, Estudio de Mercado y Comercializacin[16 Hora(s)]

    1.1 Generalidades

    Semanas de Estudio09/Mayo/2016 - 14/Mayo/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Conceptos y categoras de los proyectos Aprendizaje significativo -01

    Pg. 2 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH

  • 7/25/2019 Syllabus 2016 Jul 02

    3/9

    Proceso de preparacin y evaluacin de proyectos Elaboracin - Organizacin02

    Ciclo de vida proyectos Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    03

    Etapas del proyecto Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    04

    1.2 Estudio de Mercado

    Semanas de Estudio16/Mayo/2016 - 21/Mayo/2016 Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    El mercado, definicin Recirculacin de la informacin01

    Etapas del estudio de mercado Recirculacin de la informacin02

    Anlisis de la demanda Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    03

    Recopilacin de la informacin Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    04

    Anlisis de la oferta Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin05

    1.2 Estudio de Mercado

    Semanas de Estudio23/Mayo/2016 - 28/Mayo/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Determinacin de la demanda potencial insatisfecha Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    01

    Anlisis de los precios Aprendizaje significativo - Elaboracin -

    Organizacin021.3 Comercializacin

    Semanas de Estudio30/Mayo/2016 - 04/Junio/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Anlisis de la comercializacin del producto Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    01

    Canales de distribucin y su naturaleza Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    02

    Como seleccionar el canal ms adecuado para ladistribucin del producto

    Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    03

    Estrategias de introduccin al mercado Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    04

    UNIDAD II: Ingeniera del proyecto[16 Hora(s)]

    2.1 Los procesos productivos y transformacin

    Semanas de Estudio06/Junio/2016 - 11/Junio/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Pg. 3 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH

  • 7/25/2019 Syllabus 2016 Jul 02

    4/9

    El proceso productivo, definicin Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin.

    01

    Proceso global de transformacin, descripcin Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin.

    02

    Tcnicas de anlisis del proceso de produccin Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin.

    03

    Optimizacin de un proceso productivo Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin.

    04

    2.2 Estructuracin de inversin fija

    Semanas de Estudio13/Junio/2016 - 18/Junio/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Obras fsicas de ingeniera Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    01

    Organizacin para la produccin Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    02

    Tamao del proyecto. Aprendizaje significativo - Elaboracin -

    Organizacin

    03

    Recursos del proyecto Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    04

    2.3 Estructuracin operativa

    Semanas de Estudio20/Junio/2016 - 25/Junio/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Anlisis de costos Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    01

    Factores o fuerzas determinantes Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    02

    Localizacin y marco jurdico Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    03

    2.4 Estructura legal

    Semanas de Estudio27/Junio/2016 - 02/Julio/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Importancia de la estructura legal Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin.01

    Principales consideraciones econmicas del estudiolegal

    Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin.

    02

    Estructura legal adoptada Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin.

    03

    UNIDAD III: Estudio Financiero[16 Hora(s)]

    3.1 Inversiones

    Semanas de Estudio11/Julio/2016 - 16/Julio/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Pg. 4 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH

  • 7/25/2019 Syllabus 2016 Jul 02

    5/9

    Inversiones y financiamiento Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    01

    Determinacin de los costos Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    02

    Inversin total inicial: fija y diferida Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    03

    Cronograma de inversiones Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    04

    3.2 Presupuesto y evaluaciones financieras

    Semanas de Estudio18/Julio/2016 - 23/Julio/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Presupuesto de ingresos, costos y gastos Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    01

    Precios de mercado y precio sombra Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    02

    3.2 Presupuesto y evaluaciones financieras

    Semanas de Estudio25/Julio/2016 - 30/Julio/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Aspectos financieros Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    01

    Punto de equilibrio Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    02

    3.2 Presupuesto y evaluaciones financieras

    Semanas de Estudio01/Agosto/2016 - 06/Agosto/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Estados proforma Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    01

    Elementos fundamentales de la EvaluacinFinanciera del proyecto

    Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    02

    UNIDAD IV: Anlisis de las ventajas y desventajas, Implementacin, Organizacin y Administracin delProyecto[16 Hora(s)]

    4.1 Anlisis de ventajas y desventajas

    Semanas de Estudio08/Agosto/2016 - 13/Agosto/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Valor presente neto: Ventajas y desventajas Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin.

    01

    Tasa interna de rendimiento: Ventajas y desventajas Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin.

    02

    Pg. 5 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH

  • 7/25/2019 Syllabus 2016 Jul 02

    6/9

    4.1 Anlisis de ventajas y desventajas

    Semanas de Estudio15/Agosto/2016 - 20/Agosto/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Razones financieras: Ventajas y desventajas Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin.

    01

    4.2 Plan de implementacin

    Semanas de Estudio22/Agosto/2016 - 27/Agosto/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Plan de trabajo anual Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    01

    Proceso de preparacin del plan anual de trabajo Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    02

    4.3 Administracin y Organizacin

    Semanas de Estudio29/Agosto/2016 - 03/Septiembre/2016

    Nmero de Horas4

    ORDEN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECONTENIDO

    Proceso Administrativo Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    01

    Organizacin de la empresa Aprendizaje significativo - Elaboracin -Organizacin

    02

    Diseo de la organizacin Aprendizaje significativo - Elaboracin -

    Organizacin

    03

    5.- METODOLOGA (ENFOQUE METODOLGICO)

    5.1 METODOLOGA

    a) Mtodos de Enseanza

    Mtodo basado en la lgica de la tradicin o de la disciplina cientfica.Mtodo socrtico que es un mtodo de dialctica o demostracin lgica para la indagacin obsqueda de nuevas ideas.Para el trabajo de los talleres y el autnomo:Mtodo de trabajo en grupo

    b) Formas de Enseanza

    Se aplicara de acuerdo a los contenidos a socializarse, teniendo los siguientes:La conferencia participativaRecirculacin de la informacinElaboracin procesamiento complejoLa mostracinInvestigacin descubrimiento

    Pizarrn para tiza lquida y marcadores de varios colores.Libros de la biblioteca.

    Internet y material de Webs.Equipo de proyeccin multimedia y material acadmico en Power Point.

    c) Medios Tecnolgicos que se utilizarn para la enseanza

    Pg. 6 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH

  • 7/25/2019 Syllabus 2016 Jul 02

    7/9

    Aula Virtual

    Los escenarios donde se desarrollaran los aprendizajes son:La sala de clases: ulicoUtilizacin de la plataforma Moodle de la Utmachala. (virtual)Para los trabajos autnomos de campo ( real)

    d) Escenarios de Aprendizaje

    Se utilizara la investigacin bibliogrfica y de campo, la primera para sustentar conceptos, teoras,procedimientos, tcnicas y normativas vigentes en la formulacin y evaluacin de proyecto. Lasegunda se efectuar para recabar data del contexto que sustente la formulacin y sustentacin delproducto final del semestre.

    6.- COMPONENTE INVESTIGATIVO DE LA ASIGNATURA

    Comprende la produccin realizada en el desarrollo de la asignatura, sus evidencias y evaluacionesrealizadas. Se adjunta el proyecto vinculado que ha realizado.

    7.- PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA

    8.- EVALUACIN

    8.1 Evaluaciones Parciales

    Los exmenes, del hemisemestre se efectuaran del 2 al 9 de julio y del Final del Semestre del 5al 10 de septiembre de 2016, de acuerdo al cronograma acadmico establecido.

    Las evaluaciones parciales se efectuarn al final de cada unidad, as como tambin se computarla presentacin de informes escritos como producto de investigaciones bibliogrficas,participacin en clases a partir del trabajo autnomo del estudiante y la participacin en prcticasde campo de acuerdo a lo planificado.

    8.2 Exmenes

    PARMETROS DE EVALUACIN PORCENTAJEGRUPO

    Pruebas parciales dentro del procesoGENERAL 20,00

    Presentacin informes escritos, individuales o por grupos durante eldesarrollo de la unidadGENERAL 10,00

    Investigaciones bibliograficas o de campo, individuales o por gruposGENERAL 20,00

    Participacin en claseGENERAL 10,00

    Trabajo autnomoGENERAL 10,00

    Practica de LaboratorioGENERAL 0,00

    Practica de campo o proyeccin socialGENERAL 0,00

    ExamenGENERAL 30,00

    TOTAL GENERAL: 100,00

    8.3 Parmetros de Evaluacin

    DE LA TORRE PREZ, J., & ZAMARRN ALVARADO, C. (2002). Evaluacin de Proyectos deInversin. Jurez Mxico: Pearson Educacin. ISBN: 970-26-0235-1. Pg. 285

    BACA URBINA, G. (2010). Evaluacin de Proyectos. Mxico D.F.: Mc Graw Hill. Pg. 318.ISBN:978-607-15-0260-5

    9.- BIBLIOGRAFA

    9.2 Bibliografa Complementaria

    9.1 Bibliografa Bsica

    Pg. 7 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH

  • 7/25/2019 Syllabus 2016 Jul 02

    8/9

    SAPAQ CHAIN, N., & SAPAQ CHAIN, R. (2008). Preparacin y Evaluacin de Proyectos. MxicoD.F.: Mac Graw Hill. Pg. 438 .ISBN: 978-956-27-8206-7

    9.3 Pginas Web (Webgrafa)

    http://www.aulafacil.com/proyectos/curso

    http://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/11/Guia_general-par_-la_presentaci%C3%B3n_de_proyectos_de_inversi%C3%B3n.pdf

    http://basesdedatos.utmachala.edu.ec:2058/lib/utmachalasp/search.action?p00=proyectos&fromSearch=fromSearch

    10.- DATOS DEL O LOS DOCENTES

    NIVEL INSTITUCIN TTULO FECHA

    DATOS PERSONALES

    Docente: Ing. Com Mosquera Maldonado Sylvia Jacqueline, Mgs.

    Telfonos:085210879

    Correo Institucional:[email protected]

    PERFIL PROFESIONAL

    Contador PublicoPregrado Universidad Tecnica De Machala 10/11/1993

    Licenciada En Administracion De EmpresasPregrado Universidad Tecnica De Machala 12/04/1994

    Ingeniero ComercialPregrado Universidad Tecnica De Machala 14/08/1996

    Especialista En Liderazgo Y GerenciaPostgradoDiplomado

    Universidad Tecnica De Machala 02/09/2001

    Diploma Superior En Diseo De ProyectosPostgradoDiplomado Universidad Tecnica De Machala 25/02/2002

    Magister En Gerencia De Proyectos Educativos

    Y Sociales

    Postgrado Maestria

    Universidad Tecnica De Machala 17/05/2004

    NIVEL INSTITUCIN TTULO FECHA

    DATOS PERSONALES

    Docente: Ing. Com. Sarmiento Chugcho Carlos Bolivar, Esp.

    Telfonos:0992165280

    Correo Institucional:[email protected]

    PERFIL PROFESIONAL

    Licenciado En Contabilidad Y AuditoriaPregrado Universidad Tcnica De Machala 05/06/2001

    Ingeniero ComercialPregrado Universidad Tcnica De Machala 26/11/2003

    Especialista En Politicas Y GestionDescentralizada En Educacion

    PostgradoEspecialidad

    Facultad Latinoamericana De CienciasSociales

    10/12/2010

    Magister En Gestion De ProyectosPostgrado Maestria Escuela Superior Politecnica Del Litoral 10/12/2013

    NIVEL INSTITUCIN TTULO FECHA

    DATOS PERSONALES

    Docente: Ing Serrano Orellana Bill Jonathan

    Telfonos:0999775002

    Correo Institucional:[email protected]

    PERFIL PROFESIONAL

    Ingeniero AgrnomoPregrado Universidad De Machala 04/08/2006

    Pg. 8 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH

  • 7/25/2019 Syllabus 2016 Jul 02

    9/9

    Magster En Administracin De EmpresasPostgrado Maestria Universidad De Especialidades EsprituSanto 17/10/2014

    Ingeniero En Gestin EmpresarialPregrado Universidad Metropolitana 14/01/2016

    11.- FIRMA DEL DOCENTE RESPONSABLE DE LA ELABORACIN DEL SYLLABUS

    Ing. Com Mosquera Maldonado SylviaJacqueline, Mgs.

    12.- FECHA DE PRESENTACIN

    02 julio 2016

    Fecha de Creacin: 17 mayo 2016 Fecha de Finalizacin: 18 mayo 2016

    Pg. 9 de 9Syllabus Estandarizado UTMACH