Sustancias psicó activas

22
SUSTANCIAS PSICO ACTIVAS

Transcript of Sustancias psicó activas

Page 1: Sustancias psicó activas

SUSTANCIAS PSICO

ACTIVAS

Page 2: Sustancias psicó activas

QUE SON SPA

TIENEN UN IMPACTO SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y MODIFICAN SU FUNCIONAMIENTO.

Page 3: Sustancias psicó activas

DIVISION SPA

DEPRESORES (Alcohol, Narcotico Inhalables)

Page 4: Sustancias psicó activas

• Alteraciones cardiacas y vasculares: taquicardia, arritmias y disminución en la presión arterial.

• Gastritis, náuseas, mareos, vómito.

• Problemas en la coordinación motora, calambres, rigidez.

• Temperatura corporal elevada, insomnio, pérdida del apetito, temblores y escalofríos.

• Eventualmente pueden presentarse convulsiones o estados de coma.

• Visión borrosa por dilatación de la pupila.

Page 5: Sustancias psicó activas

• ESTIMULANTES: (cocaina, basuco, anfetamina, cafeina)

Page 6: Sustancias psicó activas

• Mareos, temblor, dolor de cabeza, enrojecimiento de la piel, dolores en el pecho con palpitaciones, sudoración excesiva, vómitos y calambres abdominales.

• Estos efectos pueden ocurrir como resultado de tomar una dosis demasiado grande

Page 7: Sustancias psicó activas

• ALUCINOGENOS

(Hongos magicos)

Aumento del ritmo cardíaco y la presión arterial Somnolencia y temblores

Falta de coordinación muscular

Habla incoherente

Disminución de la conciencia del tacto y el dolor.

Page 8: Sustancias psicó activas

• SUSTANCIAS MIXTAS : (Marihuana y el extasis)

aceleración del ritmo cardíacoaumento de la presión arterial

aumento del ritmo de respiración

los ojos rojossequedad en la bocaaumento del apetito

Page 9: Sustancias psicó activas

FACTORES PROTECTORES

•FAMILIAR •ESCOLAR AMIGOS

•Normas•Limites•Amor•Educación responsable•Trasmisión de valores•Diálogo

•Eduación integral•Autoestima•Autoconcepto

•Segunda Familia•Desarrollo psicosocial•Inicio de independencia

Page 10: Sustancias psicó activas

FACTORES DE RIESGOS

SOCIEDAD MEDIOS DE COMUNICACIÓN

•Aislamiento•Materialismo•Competividad•Violencia•Deshumanización

•Estilos de vida•Modelos a imitar•Sexualidad no responsable

Page 11: Sustancias psicó activas

Siete caracteristicas que son:

• Físicas• Psicologicas• Escolares• Laborales• Familiares • Legales• Sociales

CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

Page 12: Sustancias psicó activas

CONSECUENCIAS FISICAS

• Consumo compulsivo o incapacidad progresiva de abstenerse.

• El consumo puede conducirlo al abuso y dependencia.

• Incremento del riesgo de accidentes y violencia.• Problemas de sueño (insomio)• Problemas neurológicos: temblor, convulsiones,

deterioro cerebral progresivo.• Alteraciones hepáticas: hepatitis, cirrosis.• Alteraciones digestivas: úlceras, cáncer.• Enfermedades de transmisión sexual.

Page 13: Sustancias psicó activas

CONSECUENCIAS PSICOLOGICAS

•     Deterioro progresivo de la capacidad de juicio, con negación de la problemática.

•     Aislamiento.•     Disminución del rendimiento intelectual y capacidad de aprendizaje.

•     Alteraciones progresivas en el comportamiento

•     Agresividad, celos e irresponsabilidad.•     Depresión y/o ansiedad.•     Intentos de suicidio.

Page 14: Sustancias psicó activas

CONSECUENCIAS ESCOLARES

•    Bajo rendimiento académico.•     Ausentismo.•     Problemas disciplinarios.•     Repitencia escolar.•     Conflictos interpersonales

Page 15: Sustancias psicó activas

CONSECUENCIAS LABORALES

•     Bajo rendimiento laboral•     Ausentismo laboral•     Incumplimiento con Reglamento Interno de Trabajo

•     Ocurrencia de incidentes/accidentes laborales•     Conflictos interpersonales•     Disminución de la productividad laboral•     Pérdida del empleo

Page 16: Sustancias psicó activas

CONSECUENCIAS FAMILIARES

•     Maltrato •      Violencia intrafamiliar•     Separación conyugal•     Incumplimiento con responsabilidades económicas, conyugales y parentales

Page 17: Sustancias psicó activas

CONSECUENCIAS LEGALES•     Detenciones por expendio, porte y consumo (Ley 30 de 1986)

•     Comisión de delitos bajo el efecto del consumo de sustancias psicoactivas

CONSECUENCIAS SOCIALES•     Desempleo•     Inseguridad•     Incremento de violencia asociada al uso de sustancias psicoactivas (homicidios, robos).

•     Deterioro de la calidad de vida de la población

Page 18: Sustancias psicó activas

QUÉ HACER ANTE EL CONSUMO DE DROGAS…?

• “Hablar con la persona que consume droga sin juzgarla o etiquetarla como “drogadicto”. Convertirse en apoyo esencial para ayudar a iniciar un cambio”.

Page 19: Sustancias psicó activas

1. Mejorar la comunicación en la familia: Comunicarse efectivamente implica tres habilidades escuchar, observar y hablar.

2. Construir límites claros, estables y coherentes. Acordar actividades , deberes y derechos equitativos.

3. Reconocer las diferencias y expresar los sentimientos: Evitar comparar a su hijo, pareja o amigo con otras personas , reconocer los éxitos y aciertos de sus familiares, tomar en cuenta sus expresiones y sentimientos

Page 20: Sustancias psicó activas

a. Analizar las ventajas y desventajas de abandonar o cambiar el consumo.

b. Identificar las razones principales para mantener o abandonar el consumo.

c. Establecer una primera meta: moderación del consumo o abstinencia total.

d. Establecer las metas más importantes de su vida y analizar cómo el consumo influye en las mismas.

RECOMENDACIONES PARA QUIEN QUIERE DEJAR LA DROGA.

Page 21: Sustancias psicó activas

e. Identificar las principales situaciones de riesgo de consumo.

f. Desarrollar alternativas para controlar el consumo en las situaciones de riesgo y planear cómo llevarlas a cabo.

g. Identificar las consecuencias de las alternativas que ha propuesto; los cambios tienen siempre aspectos positivos y negativos.

Page 22: Sustancias psicó activas

GRACIAS POR SU ATENCIÓN