Surrealismo

31

description

Presentación sobre el Surrealismo de 2º de Bachillerato

Transcript of Surrealismo

Page 1: Surrealismo
Page 2: Surrealismo
Page 3: Surrealismo

Introducción y contexto histórico

Origen: París 1924Primer manifiesto surrealistaPosguerra

Page 4: Surrealismo
Page 5: Surrealismo
Page 6: Surrealismo
Page 7: Surrealismo

Características del Surrealismo

Estructura acumulativa

Carácter lúdico

Contra la norma

La metáfora se lleva lejos

Distorsión de órdenes

Arbitrariedad en los poemas

Principio de la desorientación

Principio de la discordancia

Importancia de lo absurdo, la destrucción y lo misterioso

Representación de las simbologías

Page 8: Surrealismo
Page 9: Surrealismo

ARTE: Características-Crítica a la vida moderna-Imaginación más importante que la lógica-Búsqueda de lo maravilloso-Locura como realidad superior-Crítica al arte tradicional-Escritura automática-Libertad, infancia, espontaneidad-Amor al misterio-Intransigencia: Bretón, jefe único-Relaciones con el comunismo

Page 10: Surrealismo

Autores

Page 11: Surrealismo

Salvador Dalí

Page 12: Surrealismo

La última cena

Page 13: Surrealismo

Crucifixión

Page 14: Surrealismo

Marx Ernst

Page 15: Surrealismo

Joan Miró

Page 16: Surrealismo

El campesino catalán con una guitarra

Page 17: Surrealismo

El carnaval de arlequín

Page 18: Surrealismo

Guillaume Apollinaire

Page 19: Surrealismo

El poeta asesinado

Page 20: Surrealismo

Las tetas de tiresias

Page 21: Surrealismo

Federico García Lorca

Page 22: Surrealismo

La Barraca

Page 23: Surrealismo

Obras

Page 24: Surrealismo
Page 25: Surrealismo
Page 26: Surrealismo
Page 27: Surrealismo
Page 28: Surrealismo
Page 29: Surrealismo
Page 30: Surrealismo
Page 31: Surrealismo

FIN

Presentación realizada por Alejandro García

Miguel Ramírez Oscar Sienes

Xabi Igoa