Supply Chain Optimization at Hugo Boss

4
SUPPLY CHAIN OPTIMIZATION AT HUGO BOSS Hugo Boss Headquarter, Metzingen, Germany. 1 Hugo Boss fundada en 1923 en Metzingen, Alemania se dio a conocer por su alta calidad en ropa para hombre y mujer, así como zapatos y accesorios . La marca Hugo Boss cuenta con cinco marcas subsidiarias: Boss Black Boss Selection Boss Orange Boss Green y Hugo. Para el 2006 la empresa contaba con presencia en 100 países y mas de 5,500 puntos de venta al menudeo. La Compañía Hugo Boss Brands 2

description

Logistica y OperacionesSupply Chain optimization at hugo boss

Transcript of Supply Chain Optimization at Hugo Boss

Page 1: Supply Chain Optimization at Hugo Boss

SUPPLY CHAIN OPTIMIZATION AT HUGO BOSS

Hugo Boss Headquarter,

Metzingen, Germany. 1

Hugo Boss fundada en 1923 en Metzingen, Alemania se dio a conocer por su alta calidad en ropa para hombre y mujer, así como zapatos y accesorios .

La marca Hugo Boss cuenta con cinco marcas subsidiarias:•Boss Black•Boss Selection•Boss Orange•Boss Green y•Hugo.

Para el 2006 la empresa contaba con presencia en 100 países y mas de 5,500 puntos de venta al menudeo.

La Compañía

Hugo Boss Brands 2

Page 2: Supply Chain Optimization at Hugo Boss

En el 2006 buscando optimizar la cadena de proveedores (SCO) de Hugo Boss se realizó una prueba prototipo para la división global bodywear & hosiery, misma que forma parte de las marcas subsidiarias Boss Black, Boss Orange y Hugo. La división cuenta con 711 productos del tipo unidades-a-mantener-en-inventario (Stock Keeping Units o SKUs), de los 513 artículos SKU de la línea Boss Black la mayoría son clasificadas como nunca-fuera-de-inventario (Never Out of Stock o NOS), es decir, que siempre debe haber en existencia.

La disponibilidad de productos NOS era de un 97.9% lo que según cálculos propios se traducían en una perdida de ventas por el 1.1% de las ventas netas.

El jefe de la división de operaciones y adquisiciones (C. Moros) propuso una prueba prototipo que consistió en cambiar la frecuencia de ordenes, de mensual a semanal, en 45 productos NOS, los cuales representaban el 16% de las ventas de la unidad conocida como Packs.

El resultado del prototipo fue un éxito ya que mejoró la disponibilidad de productos seleccionados de un 97.9% a un 99.9%, se redujo el costo del transporte en un 9% ya que utilizaron contenedores mas pequeños (20ft), se redujo el inventario, y logró a su vez reducir el costo de horas facturadas por el staff del almacén, también se redujo 4 semanas el tiempo total de entrega, y finalmente se mejoraron las ventas en los artículos seleccionados para el prototipo.

SUPPLY CHAIN OPTIMIZATION AT HUGO BOSS

Resumen

Page 3: Supply Chain Optimization at Hugo Boss

SUPPLY CHAIN OPTIMIZATION AT HUGO BOSS

Se confirmó que existe una relación entre disponibilidad de artículos NOS en los puntos de venta (Point of Sale o POS) y las ventas del mismo, ya que cuando no hay en existencia en ocasiones el cliente o no compra, u opta por una parecida, sea de la misma marca o de la competencia.

Análisis

Es necesario evaluar si ésta iniciativa se puede ampliar mas allá de las actuales 45 artículos NOS.

Tan solo de la marca Boss Black existen 513 productos SKU donde la mayoría son también productos NOS, aquí es donde hay oportunidad de trabajar en la cadena de suministro como se hizo con el prototipo.

De resultar en éxito existe también oportunidad potencial en ciertos productos SKU de otras marcas Hugo Boss.

El prototipo funcionó en productos que son de consumo, no van y vienen como los productos de moda, por lo que en éstos últimos muy probablemente no funcione esta misma manera de trabajar.

Recomendaciones

Page 4: Supply Chain Optimization at Hugo Boss

1.- http://group.hugoboss.com/files/HB_GB10_En(1).pdf2.- http://www.hugoboss.com/us/en/collection.php3.- Ananth Raman, Nicole Dehoratius, Zahra Kanji, Supply Chain Optimization at Hugo Boss (A); Harvard Business School Publishing: Boston. April 27, 2009

Referencias

SUPPLY CHAIN OPTIMIZATION AT HUGO BOSS