Sumario - Universidad Nacional del Comahue

52
1 Sumario PARABROTEAS EL PEQUEÑO GIGANTE DE LA PATAGONIA por Roberto D. García, Mariana Reissig y Ma. del Carmen Diéguez 2 HISTORIAS DE DESLIZAMIENTOS Y ERUPCIONES por Débora Beigt, Gustavo Villarosa, Valeria Outes, M. Andrea Dzendoletas y Eduardo A. Gómez 10 USO DE LEÑA EN LA COMUNIDAD RURAL DE LAGUNA BLANCA, RÍO NEGRO por María Betina Cardoso 16 RESEÑA DE LIBRO: FLORES DE LA ESTEPA PATAGÓNICA por Cecilia Ezcurra 22 DESDE LA PATAGONIA: CELEBRANDO INSTITUCIONES DE BARILOCHE por Margarita Ruda 24 SUSHI Y CEVICHE: ¿PELIGROSAMENTE RICOS? Liliana Semenas 26 FERTILIZACIÓN NATURAL: UNA ASOCIACIÓN ESPECIAL ENTRE BACTERIAS Y PLANTAS por Eugenia E. Chaia 34 CIENCIA Y ARTE: ENTREVISTA AL BIÓLOGO Y ACTOR FLAVIO QUINTANA por Mónica de Torres Curth y Diego Añón Suárez 4 REPORTAJE AL HISTORIADOR GABRIEL DI MEGLIO HISTORIADOR GABRIEL DI MEGLIO HISTORIADOR GABRIEL DI MEGLIO HISTORIADOR GABRIEL DI MEGLIO HISTORIADOR GABRIEL DI MEGLIO por Marcelo Alonso 4 RESEÑA DE LIBRO: ÑIRIHUAU, SUS RECURSOS NATURALES Y SU GENTE por Eugenia E. Chaia 5 EN LAS LIBRERÍAS ARTE: CATALINA GALDÓN RETIRO DE CONTRATAPA 0 6 0 2 5

Transcript of Sumario - Universidad Nacional del Comahue

Page 1: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

1

SumarioPARABROTEASEL PEQUEÑO GIGANTE DE LA PATAGONIApor Roberto D. García, Mariana Reissig y Ma. del Carmen Diéguez2

HISTORIAS DE DESLIZAMIENTOS Y ERUPCIONESpor Débora Beigt, Gustavo Villarosa, Valeria Outes, M. Andrea

Dzendoletas y Eduardo A. Gómez10

USO DE LEÑA EN LA COMUNIDAD RURAL DE LAGUNA BLANCA,RÍO NEGROpor María Betina Cardoso16

RESEÑA DE LIBRO: FLORES DE LA ESTEPA PATAGÓNICApor Cecilia Ezcurra

22

DESDE LA PATAGONIA: CELEBRANDO INSTITUCIONES DE BARILOCHEpor Margarita Ruda24

SUSHI Y CEVICHE: ¿PELIGROSAMENTE RICOS?Liliana Semenas

26

FERTILIZACIÓN NATURAL: UNA ASOCIACIÓN ESPECIAL ENTREBACTERIAS Y PLANTASpor Eugenia E. Chaia34

CIENCIA Y ARTE: ENTREVISTA AL BIÓLOGO Y ACTOR FLAVIOQUINTANA

por Mónica de Torres Curth y Diego Añón Suárez4

REPORTAJE AL HISTORIADOR GABRIEL DI MEGLIO HISTORIADOR GABRIEL DI MEGLIO HISTORIADOR GABRIEL DI MEGLIO HISTORIADOR GABRIEL DI MEGLIO HISTORIADOR GABRIEL DI MEGLIOpor Marcelo Alonso4

RESEÑA DE LIBRO: ÑIRIHUAU, SUS RECURSOS NATURALES Y SU GENTEpor Eugenia E. Chaia

5

EN LAS LIBRERÍAS

ARTE: CATALINA GALDÓNRETIRO DE CONTRATAPA

0

6

0

25

Page 2: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

2

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

PARABROTEAS

EL PEQUEÑO GIGANTE DE LA PATAGONIANumerosos humedales patagónicos albergan al copépodo de agua dulce másNumerosos humedales patagónicos albergan al copépodo de agua dulce másNumerosos humedales patagónicos albergan al copépodo de agua dulce másNumerosos humedales patagónicos albergan al copépodo de agua dulce másNumerosos humedales patagónicos albergan al copépodo de agua dulce másgrande del mundo. Conozca la biología de este voraz invertebrado y su rol engrande del mundo. Conozca la biología de este voraz invertebrado y su rol engrande del mundo. Conozca la biología de este voraz invertebrado y su rol engrande del mundo. Conozca la biología de este voraz invertebrado y su rol engrande del mundo. Conozca la biología de este voraz invertebrado y su rol enlas redes alimentarias de lagos y lagunas.las redes alimentarias de lagos y lagunas.las redes alimentarias de lagos y lagunas.las redes alimentarias de lagos y lagunas.las redes alimentarias de lagos y lagunas.

ZOOL

OGÍA

Los humedales de la Patagonia albergan una grandiversidad de fauna y flora silvestre. Una característicaque hace únicos a los humedales patagónicos es lapresencia de especies endémicas cuya distribución estárestringida a una ubicación geográfica muy concreta.En la Patagonia existe una clara intención de fomentarel conocimiento y la protección de los humedales y delas especies autóctonas, sin embargo, la conservaciónestá focalizada en la fauna de vertebrados,soslayándose un número enorme de especies de inver-tebrados acuáticos. Los pequeños invertebrados cons-tituyen eslabones fundamentales en los ecosistemasacuáticos y, por lo tanto, conocer su biología permitecomprender la dinámica de estos ambientes. Uninvertebrado muy peculiar, que habita tanto lagos pro-fundos como lagunas someras de la Patagonia argen-tino-chilena y de la Antártida, es el copépodo depre-dador “Parabroteas” (Parabroteas sarsi) (ver Figura 1).

Palabras clave: ambientes acuáticos patagónicos,invertebrados planctónicos, depredación.

Roberto Daniel García (1)

Lic. Cs. Bioló[email protected]

Mariana Reissig (1, 2)

Dra. en Biologí[email protected]

María del Carmen Diéguez (1)

Dra. en Biologí[email protected]

(1) Laboratorio de Fotobiología – INIBIOMA (Inst. deInvestigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente) -CONICET - UNCo, Argentina.(2) Docente del Ctro. Reg. Universitario Bariloche, Univ.Nac. del Comahue, Argentina.

Recibido: 20/11/2012. Aceptado: 25/02/2013.

Esta especie ha sido motivo de numerosos estudioscientíficos que han revelado aspectos fascinantes desu biología y de su adaptación a la vida en diversoscuerpos de agua de la región. Parabroteas es elcopépodo dulceacuícola de mayor talla conocido, sulongitud máxima ronda el medio centímetro. Y aun-que esta talla puede resultar poco amenazante para ellector, resulta impactante para los organismos del pe-queño mundo que lo rodea, especialmente en lagos ylagunas sin peces. Parabroteas es un verdadero leónen los ambientes que habita. Su voracidad es bien co-nocida, consume diversas presas entre las que se en-cuentran otros invertebrados como rotíferos y crustá-ceos (pulgas de agua y copépodos). Tal es así que lasespecies que coexisten con Parabroteas, y cuyas ca-racterísticas las ponen en su mira de depredador, handesarrollado diferentes tácticas para evitar y mitigar elimpacto de su depredación. Este artículo es una invi-tación a sumergirse en el fascinante mundo microscó-pico de las lagunas y charcas de la región, donde mediocentímetro es el tamaño de un verdadero gigante.

Pero… ¿Qué es un copépodo?Los copépodos son pequeños crustáceos, en mu-

chos casos microscópicos, presentes en la mayoría delos sistemas acuáticos, desde pequeñas lagunas has-ta los grandes océanos de ambos hemisferios, inclu-yendo ambientes polares. Ellos forman parte de la co-munidad conocida como plancton, que está integra-da por organismos microscópicos de grupos muy di-ferentes como bacterias, algas e invertebrados que seencuentran suspendidos en el agua. Los copépodosson parientes de los cangrejos, camarones y langos-tas, y están entre los animales más abundantes de laTierra. Estimaciones indican que los copépodos pro-bablemente superan en número a los insectos. La granmayoría de los copépodos de agua dulce son de vidalibre y se alimentan de algas y protozoos, otros sondepredadores o detritívoros, aunque unas 330 espe-cies han adoptado la vida parásita sobre peces ymoluscos. Se conocen alrededor de 13.000 especiesde copépodos, de las cuales 10.186 son especies

Roberto D. García, Mariana Reissig y Ma. del Carmen Diéguez

Page 3: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

3

Figura 1. Distribución del copépodo depredador Parabroteas.

Imaa

gen:

R. D

. Gar

cía

y M

. Rei

ssig

.

R. D. GARCÍA, M. REISSIG Y M. C. DIÉGUEZPARABROTEAS, EL PEQUEÑO GIGANTE DE LA PATAGONIA

Ambiente Ubicación

Argentina

Laguna Los Juncos 40° 04’ S, 71° 00’ OLaguna El Chancho 40° 37’ S, 65° 21’ OLaguna Refugio de Jesús 41° 07’ S, 71° 13’ OLaguna Teleférico 41° 07’ S, 71° 22’ OLaguna Fantasma 41° 07’ S, 71° 27’ OLago Rivadavia 42° 34’ S, 71° 40’ OLago Colhue-Huapi 45° 30’ S, 68° 46’ OEstanque Sarmiento 45° 35’ S; 69° 04’ OLaguna Aves 48° 29’ S, 71° 24’ OLaguna Rodríguez 19 48° 31’ S, 71° 11’ OLaguna Martínez 04 48° 32’ S, 71° 17’ OLaguna Herradura 48° 34’ S, 71° 11’ OLaguna Cittadini 44 48° 38’ S, 71° 08’ OLaguna Cittadini 42 48° 38’ S, 71° 10’ OLago Cardiel 48° 57’ S, 71° 13’ OLaguna Volcán 4 49° 09’ S, 72º 33’ OLaguna Volcán 2 49° 09’ S, 72º 34’ OLaguna Volcán 3 49° 09’ S, 72º 34’ OLaguna Perito Moreno 4 49° 12’ S, 72° 20’ OLaguna Perito Moreno 1 49° 12’ S, 72° 21’ OLaguna Perito Moreno 3 49° 12’ S, 72° 22’ OEstanque Tres Lagos 49° 36’ S, 71° 30’ OEstanque Río Chico 49° 58’ S, 67° 53’ OLago Argentino 50° 15’ S, 72° 33’ OEstanque Cabo Vírgenes 52° 19’ S, 68° 21’ OEstanque María Behety 53° 40’ S, 67° 41’ O

Ambiente Ubicación

Chile

Laguna Los Patos 45° 19’ S, 72° 42’ OLago Elizalde 45° 45’ S, 72° 25’ OLago Riesco 45° 46’ S, 72° 20’ OEstanques en Balmaceda (I-III) 45° 53’ S, 71° 40’ OLaguna Chiguay 45° 56’ S, 71° 50’ OEstanque Guanaco 51° 01’ S, 72° 50’ OEstanque Redonda 51° 01’ S, 72° 52’ OEstanque Cisnes 51° 01’ S, 72° 52’ OEstanque Don Alvaro 51° 01’ S, 72° 52’ OEstanque Larga 51° 01’ S, 72° 52’ OEstanque Vega del Toro 51° 07’ S, 71° 40’ OEstanque Kon Aikén (I-VI) 52° 50’ S, 70° 50’ OLagunas Monte y de los Patos Bravos 53° 09’ S, 70° 57’ O

Islas Antárticas y Sub-Antárticas

Islas Malvinas 51° 38’ S, 57° 52’ OIslas Georgias del Sur 54° 10’ S, 36° 41’ OIslas Orcadas del Sur 60° 43’ S, 45° 38’ OIslas de Shetland del Sur 62° 01’ S, 58° 04’ OPenínsula Argentina 63° 26’ S, 57° 01’ OIslas Palmer 68° 12’ S, 67° 00’ O

Page 4: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

4

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

marinas y sólo 2.814 son de agua dulce. Loscopépodos de vida libre (no parásitos) poseen cuerpoalargado, un solo ojo conocido como ojo nauplius, 2pares de antenas, 1 par de mandíbulas, 2 pares demaxilas, 1 par de maxilipedios y 5 pares de patasplumosas que les ayudan en la natación (ver Figura

2). La coloración de estos curiosos animales puedevariar entre la transparencia y los colores rojos, ana-ranjados y azules. El color del cuerpo se debe a la acu-mulación de pigmentos carotenoides de su dieta, queactúan como antioxidantes para contrarrestar el estrésproducido por la exposición a la radiación solar. Estacoloración puede transferirse a sus depredadores, porejemplo, el plumaje rosado de los flamencos se debe asu alimentación a base de copépodos coloreados y dealgas con gran contenido de estos pigmentos.

¿Por qué estudiar a los copépodos?Los copépodos son componentes muy importan-

tes en los ecosistemas acuáticos, ya que representanun eslabón fundamental entre los productores prima-rios y los vertebrados. Pueden explotar una diversidadde nichos tróficos, alimentándose tanto de detrito y al-gas, como así también de otros pequeños animalesdel plancton como ciliados, rotíferos, cladóceros y otroscopépodos (ver Figura 3). De esta manera, transfierenla energía de la producción primaria de las algasautótrofas (ver Glosario) hasta los niveles más altos de

Figura 3. Esquema de los dostipos de redes alimentarias enlas que participa Parabroteasen ambientes de Patagonia:Redes de ambientes someros ysin peces en las queParabroteas transfiere laenergía proveniente deconsumidores primariosplanctónicos hacia insectos yaves; y redes de lagosprofundos con peces en lasque Parabroteas es presa dediversas especies de peces y,potencialmente, también deinsectos acuáticos. En líneasnegras punteadas semuestran las presaspotenciales de Parabroteas;en líneas negras discontinuassus depredadores potencialesy en líneas grises punteadaslas relaciones tróficas de suspresas y depredadores conotros organismos.

Imag

en: M

. Rei

ssig

PARABROTEAS, EL PEQUEÑO GIGANTE DE LA PATAGONIA

Imag

en: M

. Rei

ssig

Figura 2. Vista lateral del copépodo Parabroteas.Abreviaturas: A1-2 (primer y segundo par deantenas), Md (mandíbula); Mx1-2 (primer y segundopar de maxilas); Mxp (maxilipedio); P1-5 (primer alquinto par de patas.

Page 5: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

5

las redes alimentarias, yaque constituyen una fuenteimportante de alimento paradepredadores invertebrados (insec-tos, gusanos chatos, etc.) y vertebrados(peces y aves). Conocer la biología y lasinteracciones de los copépodos con otros componen-tes de las redes tróficas acuáticas permite comprenderuna parte del funcionamiento de los ecosistemas acuá-ticos.

Sobre la biología de ParabroteasEl ciclo de vida de Parabroteas es bastante pecu-

liar ya que se encuentra adaptado para sobrevivir tan-to en ambientes permanentes como en cuerpos deagua estacionales o temporales, que se secan duranteel verano. Su ciclo vital simplificado posee 4 etapas:huevos, larvas nauplii, copepoditos y adultos (ver Figu-ra 4). La hembra adulta lleva adherida una bolsa con30-40 huevos (ovisaco, ver Figura 5) que se encuen-tran en proceso de desarrollo y se denominan huevossubitáneos. Al madurar los huevos, eclosionan dejan-do salir de cada uno de ellos un individuo llamado “lar-va nauplius” (nauplii para el plural) que es común enlos crustáceos. Las larvas nauplii no se parecen en nadaa los estadios posteriores; su cuerpo compacto (~1mm) sólo posee 3 pares de apéndices (patas) que uti-lizan para nadar (ver Figura 5). En lagunas temporarias,al comienzo de la época de llenado es posible apreciarlas larvas en grandes densidades. Este estadio poseetasas de mortalidad muy altas y, por lo tanto, puedeconstituirse como un cuello de botella para el desarro-llo de una población de Parabroteas. Bajo ciertas con-diciones desfavorables, como pueden ser la escasezde alimento, el aumento excesivo de la temperatura, ladisminución del oxígeno disuelto y la depredación,Parabroteas produce huevos de resistencia que en lu-

R. D. GARCÍA, M. REISSIG Y M. C. DIÉGUEZ

Figura 4. Esquema del ciclode vida de Parabroteas.

Imag

en: D

. Gar

cía

Figura 5. Larva nauplius junto a una hembra adultade Parabroteas con ovisaco. Im

agen

: D. G

arcí

a.

gar de desarrollarse y eclosionar inmediatamente, de-tienen completamente su desarrollo entrando en unestado denominado latencia. Estos huevos de resis-tencia decantan en el fondo del cuerpo de agua acu-mulándose en los sedimentos. Allí permanecen hastaque las condiciones ambientales se tornan favorablespara restablecer la población, lo que en algunos ca-

Page 6: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

6

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

sos puede llevar varios años. La producción de huevosde resistencia es una estrategia de supervivencia quepermite a la población establecer un puente para po-der atravesar períodos desfavorables. En lagunastemporarias, Parabroteas produce estos huevos cuan-do el ambiente comienza a secarse, momento en elcual los huevos de resistencia permanecen en los sedi-mentos expuestos a la intemperie. Este tipo de huevosposee una gruesa cubierta que los protege de la dese-cación y de la depredación. Una vez que las primeraslluvias vuelven a llenar la laguna y las condiciones setornan favorables, los huevos de resistencia salen desu letargo y eclosionan, dando lugar a nuevas nauplii.Se conoce que sólo un pequeño número de los milesque se depositan cada temporada llegan a eclosionar.Mediante experimentos realizados en el laboratorio sepudo apreciar que en ambientes temporarios, este tipode huevos sólo eclosionan luego de un período de re-poso (como ocurre con muchas semillas) seguido delestímulo de temperaturas bajas (<10°C). Si no reci-

ben estos estímulos, los huevos deresistencia continúan su latencia y si-guen siendo viables.

En apenas pocas semanas, lasnauplii se transforman encopepoditos, semejantes a los adul-tos, aunque de menor talla y conmenor número de patas. Durante su

desarrollo, Parabroteas pasa por 5 estadios decopepodito (CI a CV, ver Figura 4), en cada uno de loscuales adquiere mayor tamaño e incorpora un nuevopar de patas, hasta lograr el tamaño adulto con 5 paresde patas. Si bien tanto el CIV como el CV y el adultoposeen 5 pares de patas, este último par va sufriendomodificaciones de tamaño y forma al pasar de un es-tadio al otro. En el adulto este último par de patas semodificará para ser utilizado durante la cópula, sien-do diferente en el macho que en la hembra (ver Figura6).

Parabroteas y el sexoLos copépodos, al igual que muchos otros ani-

males, poseen dimorfismo sexual, es decir, diferenciasmorfológicas entre el macho y la hembra. Los machosson más pequeños que las hembras y poseen el últimopar de patas y una de las antenas modificadas parasujetar y fecundar a la hembra durante la cópula (verFiguras 6 y 7).

Como todos los copépodos, Parabroteas sólo sereproduce sexualmente. El proceso de apareamientoconsiste típicamente en varias etapas encadenadas quecomienzan con la búsqueda de una hembra recepti-va, a la cual el macho persigue y finalmente mantienesostenida con su anténula derecha especialmente

PARABROTEAS, EL PEQUEÑO GIGANTE DE LA PATAGONIA

Figura 6. Vista ventral de hembra ymacho de Parabroteas. Las flechasen el macho indican la antenaderecha modificada para sujetar ala hembra, y el quinto par de patasque intervienen en la cópula.

Imag

en: D

. Gar

cía

Figura 7. Proceso de cópula en Parabroteas:A) Captura y sujeción de la hembra mediante laantena del macho, B) Colocación del espermatóforo(indicado con flecha) en el segmento genital de lahembra.Im

agen

: M. R

eiss

ig.

Page 7: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

7

adaptada para tal fin. Luego el ma-cho adopta una posición de cópu-la e insemina a la hembra indirec-tamente a través de un esper-matóforo. El espermatóforo es unapequeña bolsa en la cual se alma-cena el esperma que el machotransfiere y adhiere mediante unasustancia pegajosa al segmento genital de la hembra.El macho suele liberar a la hembra inmediatamentedespués de la transferencia del espermatóforo; la hem-bra usará ese esperma para fecundar los huevos. Lasecuencia de apareamiento completo dura unos po-cos segundos o minutos. Es común ver hembras convarios espermatóforos adheridos a su segmento geni-tal (ver Figura 8a), probablemente provenientes de múl-tiples apareamientos. Una vez fecundada, la hembratransporta dentro del ovisaco a los huevos que daráncontinuidad al ciclo de vida de esta especie (ver Figura8b).

Un depredador vorazUna de las principales características de

Parabroteas es su voracidad como depredador de di-versos organismos planctónicos, pero… ¿qué impac-to puede causar la alimentación de un animal que tansólo mide 5 mm? Para empezar, Parabroteas es undepredador activo, es decir, detecta a sus presas me-diante receptores químicos y de movimiento y las per-sigue mediante movimientos rápidos y potentes de suslargas antenas hasta capturarlas (ver Figura 9).

Este depredador puede alimentarse de una granvariedad de presas con las que coexiste a lo largo desu ciclo de vida (ver Figura 3), consumiendo algas mi-

croscópicas y rotíferos en sus estadios iniciales, ycladóceros y otros copépodos en sus estadios másavanzados (CIV a adulto). Algunos estudios han deter-minado que Parabroteas sólo puede acceder a presasque miden menos de la mitad de su propio tamaño(presas de aprox. 2,5 mm teniendo en cuenta a losadultos de Parabroteas), pero esto no implica mayorproblema, ya que una gran proporción de los organis-mos del plancton se encuentra por debajo de esa ta-lla. Las tasas de depredación de este copépodo sobredeterminados componentes zooplanctónicos puedenser tan altas como para controlar la distribución espa-cial y temporal, como así también la demografía delas especies presa. Se infiere que el impacto deParabroteas en las redes tróficas cambia a lo largo desu ciclo de vida debido a los cambios en su alimenta-

R. D. GARCÍA, M. REISSIG Y M. C. DIÉGUEZ

Figura 8. A) Hembra deParabroteas con 4 espermatóforosadheridos a su segmento genital,

B) Hembra de Parabroteas conovisaco.

Imag

en: M

. Rei

ssig

.

Figura 9. A) Foto del copépodo Boeckellamichaelseni luego de ser atacado por Parabroteas

en la región dorsal. B) Hembra de Parabroteas juntoa restos de Boeckella michaelseni luego de un

experimento de depredación realizado con estas 2especies. Las flechas negras muestran los restos deindividuos atacados por Parabroteas, mientras que

la flecha blanca muestra un copépodo ileso. Imag

en: M

. Rei

ssig

.

Page 8: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

8

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848PARABROTEAS, EL PEQUEÑO GIGANTE DE LA PATAGONIA

ción que tienen lugar a lo largo de su desarrollo. Losestadios más jóvenes (nauplii, CI y CII) poseen un com-portamiento principalmente herbívoro, los intermedios(CIII y CIV) son omnívoros, mientras que los finales(CV y adulto) son carnívoros.

Curiosas estrategias “anti-Parabroteas”En la naturaleza es posible apreciar curiosas es-

trategias para evitar la depredación. En el mundoplanctónico las estrategias anti-depredación están ala orden del día. En el caso particular de diferentesorganismos que coexisten con Parabroteas, se ha ob-servado la variación en la talla y forma corporal debi-do a la producción de espinas o a la formación decolonias. El desarrollo de estas estrategias tiene uncosto energético elevado que comúnmente repercuteen la reproducción y es por ello que se ensayan única-mente cuando el depredador está presente en el am-biente. Un caso fascinante ocurre en el cladóceroDaphnia middendorffiana, conocido también comopulga de agua. Los juveniles de esta especie presentanuna espina caudal larga que actúa como estructura

defensiva en la interacción con Parabroteas, aumen-tando la talla corporal (ver Figuras 10a y 11) lo cualcondiciona su captura y manipulación, incrementandosu chance de escapar. Asimismo, el rotífero Conochilushippocrepis se agrupa en colonias ante la presenciade Parabroteas, llegando a formaciones de 80 indivi-duos y un tamaño colonial que dificulta su depreda-ción (ver Figura 10B). Sin embargo, en ausencia deldepredador, este rotífero prefiere la vida solitaria o bienen grupos de pocos individuos.

El cazador cazadoA pesar de ser un eficaz depredador de

zooplancton, Parabroteas debe enfrentarse a la ame-naza de otros depredadores (ver Figura 3). En lagunastemporarias, las larvas de libélula (odonatos), los adul-tos de las chinches de agua (heteróptera) y algunasaves acuáticas consumen a Parabroteas. En los gran-des lagos, peces de diversas especies pueden depre-dar sobre este pequeño gigante del plancton. Los pe-ces, al ser depredadores visuales (ubican a sus presasa través de la visión), prefieren presas de gran tamaño

ya que son fáciles de localizar. Esasí que en ambientes con peces, eltamaño de Parabroteas se convier-te en un problema. Sin embargo,este copépodo tiene sus recursospara evitar ser depredado. En ellago Rivadavia (Chubut), donde ha-bitan siete especies diferentes de

Figura 10. Adaptaciones anti-Parabroteas que aumentan eltamaño de la presa, dificultandosu captura y depredación.A) Juveniles y adultos de lapulga de agua Daphniamiddendorffiana del lagoRivadavia. En presencia deldepredador Parabroteas en elambiente, los juveniles deDaphnia incrementan su tallacorporal aumentando el largo desu espina caudal, B) Formaciónde colonias en el rotíferoConochilus hippocrepis de laLaguna Fantasma.Im

agen

: M. R

eiss

ig.

Figura 11. Parabroteasmanipulando a la pulga de aguaDaphnia middendorffiana: A)Hembra adulta de Daphniamiddendorffiana, B) Juvenil de lamisma especie. Nótese que laespina posterior en el cuerpo dela presa incrementa su tamañototal y dificulta su manipulación.

Imag

en: M

. Rei

ssig

.

Page 9: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

9

Lecturas sugeridas

De los Ríos, P. y Rivera, R. (2008). On the geographicdistribution of Parabroteas sarsi (Mrázek, 1901)(Copepoda, Calanoida). Anales del Instituto de laPatagonia (Chile) 36(2), pp.75-78. En URL: http://www.scielo.cl/pdf/ainpat/v36n2/art08.pdf

Diéguez, M. y Balseiro, E. (1998). Colony size inConochilus hippocrepis: defensive adaptation topredator size. Hydrobiologia, 387/388, pp. 421–425.

García, R. D. (2010). Historia de vida de la poblacióndel copépodo depredador Parabroteas sarsi(Calanoida, Centropagidae) en la laguna Fantasma.Tesis de Licenciatura. Centro Regional UniversitarioBariloche, Universidad Nacional del Comahue.

Reissig, M., Modenutti, B., Balseiro, E. y Queimaliños,C. (2004). The role of the predaceous copepodParabroteas sarsi in the pelagic food web of a largedeep Andean lake. Hydrobiologia, 524, pp. 67–77.En URL: http://investigadores.uncoma.edu.ar/Lab_Limnologia/publicaciones/Reissig%20et%20al%20(Hy).pdf

Suárez-Morales, E. (2000). Copépodos, seres ubicuos ypoco conocidos. Biodiversitas, 29, pp. 7-11. En URL:http://www.biodiversidad.gob.mx/Biodiversitas/Articulos/biodiv29art2.pdf

Glosario

Autótrofo: Organismo capaz de producir todas lassustancias esenciales para su metabolismo a partirde sustancias inorgánicas, de manera que para sunutrición no necesita de otros seres vivos.

Carotenoides: Pigmentos orgánicos de color ama-rillo, anaranjado o rojo. Son los principales respon-sables de la aparición de estos colores en los ali-mentos vegetales. Su principal función biológica esla de participar en el proceso de transferencia deenergía y proteger al organismo contrala autooxidación durante la fotosíntesis. Los orga-nismos animales no son capaces de sintetizarcarotenoides, por eso los incorporan a través de ladieta. Actúan como antioxidantes para contrarres-tar el estrés producido por la exposición a la radia-ción solar.

Detritívoro: Organismo que se alimenta de detritoo materia orgánica en descomposición.

Detrito: Residuos que provienen de fuentes orgáni-cas (restos de plantas y animales).

Red trófica/alimentaria: Esquema que describeel proceso de transferencia de sustancias nutritivasa través de las diferentes especies de una comuni-dad biológica, en el que cada uno se alimenta delprecedente y es alimento del siguiente. Tanto las plan-tas como los herbívoros y los carnívoros forman partede la red trófica.

R. D. GARCÍA, M. REISSIG Y M. C. DIÉGUEZ

Figura 12. Diferencia detamaños en las poblaciones de

Parabroteas del LagoRivadavia (izquierda) y de laLaguna Fantasma (derecha).

Imag

en: M

. Rei

ssig

.

peces, Parabroteas ha encontra-do la manera de disminuir laspérdidas por depredación. Su es-trategia consiste en permaneceren las zonas profundas del lago(por debajo de los 30 metros deprofundidad), con escasa ilumi-nación lo cual disminuye la efi-ciencia de la detección visual,constituyéndose como un verda-dero refugio. Por otra parte, en los grandes lagos,Parabroteas presenta menor talla (~3 mm) y menorcoloración que sus congéneres de lagunas temporarias(~5,5 mm), lo que disminuye su vulnerabilidad frentea los depredadores visuales (ver Figura 12).

Los invertebrados contribuyen en gran medida a ladiversidad y valor endémico de la fauna regional. Ade-más, tienen un rol esencial en las redes tróficas deambientes acuáticos permanentes y temporales. Loshumedales urbanos pueden ser una gran fuente deconocimiento y recreación, sólo basta con observarloscon atención para descubrir un mundo completamentenuevo y dinámico con seres casi fantásticos comoParabroteas.

9

Page 10: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

10

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

El 22 de mayo de 1960 un tsunami golpeó las cos-tas de S. C. de Bariloche. El antiguo muelle del PuertoSan Carlos, que se hallaba en reconstrucción luegodel incendio de 1958, colapsó durante dicho evento.¿Cuáles fueron los mecanismos que generaron estaola? ¿Se puede relacionar su origen con el gran sismode Valdivia ocurrido simultáneamente? ¿Puede volvera ocurrir un evento como éste en el lago Nahuel Huapi,o en otro lago de la región? El Grupo de Estudios

Ambientales del Instituto de Investigaciones enBiodiversidad y Medioambiente (CONICET/UNCo) einvestigadores del Instituto Argentino de Oceanogra-fía (CONICET/UNS) estudian los sedimentos y la to-pografía del lecho del lago Nahuel Huapi con el objetode comprender cómo se generan estos eventos lacustresy evaluar la peligrosidad que representan para las po-blaciones costeras.

¿Por qué los lagos de nuestra región estánexpuestos a este tipo de fenómenos?

Para comprender por qué pueden producirsetsunamis y otros eventos asociados en los lagos de laNorpatagonia Andina, en principio debemos tener encuenta que la región se halla expuesta a frecuente ac-tividad sísmica. En efecto, en un rango que oscila en-tre peligrosidad sísmica «muy reducida» y «muy eleva-da» para el territorio argentino, el Instituto Nacionalde Prevención Sísmica (INPRES) cataloga a esta regióncomo de «peligrosidad moderada». Los terremotos re-gistrados en la región son provocados por la conver-gencia de dos placas litosféricas (ver Glosario) en elborde occidental del Cono Sur: la placa Sudamerica-na y la Placa de Nazca. Ésta última se desplaza haciael este, deslizándose o «subduciendo» bajo la placaSudamericana, que se desplaza en sentido opuesto (verFigura 1). Las colisiones, fracturas y reacomodamientosentre placas litosféricas que convergen a velocidadesde aproximadamente 11 cm/año provocan periódi-camente la liberación de grandes cantidades de ener-gía en forma de terremotos.

Ahora bien, podemos preguntarnos qué relaciónexiste entre un sismo y un tsunami lacustre, que pordefinición es una «ola o serie de olas que se producenen una masa de agua al ser empujada violentamentepor una fuerza que la desplaza verticalmente». Puesbien, un terremoto registrado en la región puede des-encadenar en un ambiente lacustre dos tipos de fenó-menos: por un lado, puede provocar que una fallapreexistente en el fondo del lago se reactive; o bienpuede desencadenar movimientos de masas de sedi-mentos a lo largo de las pendientes del lecho

Palabras clave: Nahuel Huapi, tsunami 1960,deslizamientos, erupción Cordón Caulle.

Débora Beigt (1)

Dra. en Geografí[email protected]

Gustavo Villarosa (1, 2)

Dr. en Geologí[email protected]

Valeria Outes (1)

Lic. en Geologí[email protected]

M. Andrea Dzendoletas (1)

Mgr. en Desarrollo Ambiental de Áreas [email protected]

Eduardo A. Gómez (3)

Dr. en Geologí[email protected]

(1) INIBIOMA - Inst. de Investigaciones en Biodiversidady Medioambiente (CONICET/Universidad Nacional delComahue), Grupo de Estudios Ambientales GEA.(2) Centro Regional Universitario Bariloche, UniversidadNacional del Comahue(3)IADO - Inst. Argentino de Oceanografía (CONICET/Universidad Nacional del Sur)

Recibido: 26/07/2012. Aceptado: 24/10/2012

Débora Beigt, Gustavo Villarosa, Valeria Outes, M. AndreaDzendoletas y Eduardo A. Gómez

En el lecho del lago Nahuel Huapi se preservan evidencias de erupciones, sismosEn el lecho del lago Nahuel Huapi se preservan evidencias de erupciones, sismosEn el lecho del lago Nahuel Huapi se preservan evidencias de erupciones, sismosEn el lecho del lago Nahuel Huapi se preservan evidencias de erupciones, sismosEn el lecho del lago Nahuel Huapi se preservan evidencias de erupciones, sismosy deslizamientos subacuáticos. Estudiar estos fenómenos nos permite evaluary deslizamientos subacuáticos. Estudiar estos fenómenos nos permite evaluary deslizamientos subacuáticos. Estudiar estos fenómenos nos permite evaluary deslizamientos subacuáticos. Estudiar estos fenómenos nos permite evaluary deslizamientos subacuáticos. Estudiar estos fenómenos nos permite evaluarlos peligros naturales en las costas lacustres.los peligros naturales en las costas lacustres.los peligros naturales en las costas lacustres.los peligros naturales en las costas lacustres.los peligros naturales en las costas lacustres.

GEOL

OGÍA

TSUNAMIS EN EL LAGO NAHUEL HUAPI

HISTORIAS DE DESLIZAMIENTOSY ERUPCIONES

10

Page 11: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

11

(deslizamientos subacuáticos), o en sectores de lade-ras adyacentes a las costas lacustres (deslizamientossubaéreos, que introducen grandes volúmenes de ro-cas en el cuerpo de agua). Este tipo de eventos afectala topografía del fondo lacustre y puede desplazar ver-ticalmente un volumen de agua, induciendo una onda(ola) en la superficie (ver Figura 2).

¿Cómo se estudian estos fenómenoslacustres?

El grupo de trabajo efectúa campañas regula-res a los sitios de interés para extraer sedimentos y re-levar la morfología del lecho. Para ello se utiliza unequipo de batimetría («Sonar Batimétrico por Mediciónde Fase», ver Figura 3A) que se monta en una embar-cación. La batimetría es la medición de las profundi-dades del lago. El procesamiento de esta información(ver Figura 3B) permite reconstruir el relievesubacuático.

Los datos que se obtienen con este equipamientoson de un alto nivel de detalle (del orden de centíme-tros) y se georreferencian -es decir, se ubicanespacialmente- mediante GPS. A partir de estos datos

se confeccionan los mapas de pendiente, curvas denivel , sombreado del relieve y orientación de laderas(ver Figuras 4A, B, C y D) y se interpreta la morfologíasubacuática (ver Figura 4E).

Paralelamente, para estudiar los sedimentos del le-cho lacustre, se toman testigos de fondo en los sitiosde interés (ver Figura 5A). Éstos consisten en cilindrosdonde se colectan los sedimentos extraídos del fondodel lago. Su longitud depende esencialmente de las ca-racterísticas de los sedimentos. Otra técnica utilizadaes la denominada sísmica de reflexión, que permiteobtener información sobre la arquitectura interna del

Figura 2. Generación de ondas en la superficie deun lago por efecto de (A) un deslizamientosubacuático (modificado de Fine, 2003), (B) undesplazamiento de falla en el lecho (modificado deNOAA, 2003).

Figura 3. A). Equipo de batimetría ultilizado paramedir las profundidades en el lago Nahuel Huapi.B). Procesamiento de la batimetría correspondiente aun sector del delta del arroyo Ñireco y áreasadyacentes.

Figura 1. Límite convergente entre placas en elOcéano Pacífico Sur. En tonos de gris se indican lasáreas de riesgo sísmico en Patagonia Norteargentina.

HISTORIAS DE DESLIZAMIENTOS Y ERUPCIONES D. BEIGT Y OTROSIm

agen

: IN

PRES

, 199

1.

11

Imag

en: D

. Bei

gt

Page 12: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

12

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

El geólogo Gustavo Villarosa y los integrantes delGEA estudiaron los mecanismos generadores de estetsunami, considerando las dos posibles alternativas, asaber: un movimiento de falla, o deslizamientossubacuáticos que hubiesen afectado el lecho lacustre(no hay evidencias de deslizamientos de laderas quehayan ingresado al lago volúmenes considerables demateriales sólidos). Para ello se estudió la topografíadel lecho en cercanías de Puerto San Carlos, se anali-zaron los sedimentos y las capas o estratos en elsubsuelo lacustre frente a la ciudad de S.C. deBariloche. No se hallaron evidencias de un desplaza-miento de falla en el fondo del lago. Sin embargo, siobservamos la topografía frente al puerto (ver Figuras4 y 7), podemos diferenciar claramente distintas áreasen relación a su textura o rugosidad; las zonas másrugosas representan las áreas que han sido moviliza-

Figura 4. Mapas de pendientes (A),sombreado del relieve (B),curvas de nivel (C) y orientación deladeras (D) en un sector del lechofrente a Puerto San Carlos. Laspendientes más abruptas seindican en tonos más claros. En (E)se muestra la interpretación de lamorfología subacuática, donde lalínea punteada marca el límite deun gran deslizamiento y las áreasno movilizadas se indican con lasigla «NM». El círculo indica unobjeto rectangular ubicado frente ala escollera del puerto, que seestima puede corresponder a restosdel antiguo muelle colapsado en1960.

Figura 5. A) Extracción de testigos de fondo enambientes lacustres de la región. B) Perfil sísmico dellecho del lago Nahuel Huapi frente aS. C. de Bariloche, en una transectaque une la costa N-NO (a) con lacosta S-SE del lago (a') Los sectoresdonde se observan claramente losdistintos estratos en el subsuelolacustre corresponden a sedimentosno disturbados por movimientos enmasa. Los depósitos de sedimentosmovilizados se indican con la sigla"DRM". En profundidad se hanidentificado estratos de tefra, omaterial piroclástico no consolidadoproducto de antiguas erupciones delos volcanes andinos de la región(Modificado de Chapron ycolaboradores, 2006; Villarosa ycolaboradores, 2009).

subsuelo lacustre y las estructuras rocosas en profun-didad (especialmente las distintas capas o estratos) yextraer una imagen que lo represente (ver Figura 5B).

¿Cómo y por qué se produjo el tsunami de1960 en el lago Nahuel Huapi?

Existe una amplia evidencia de tsunamis ocurridosen lagos europeos y estadounidenses (como ejemplospueden citarse el lago de Brienz y de Lucerna en Suizay el lago Owens en Estados Unidos, entre otros), sinembargo en nuestro país el único documentado es eltsunami del 22 de mayo de 1960 en el lago NahuelHuapi. Este evento, simultáneo al sismo de Valdivia -elmayor terremoto registrado históricamente, de mag-nitud 9,5-, golpeó las costas de la ciudad de Bariloche,afectando en particular la zona del antiguo muelle dePuerto San Carlos, que fue destruido durante dichoevento (ver Figura 6).

12

HISTORIAS DE DESLIZAMIENTOS Y ERUPCIONES

Imag

en: D

. Bei

gt

Page 13: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

13

das. Estas áreas se ubican principalmente por debajode los 70 m de profundidad.

Ahora bien, ¿en qué momento ocurrió este grandeslizamiento? ¿Puede decirse que la movilización deestos volúmenes de sedimentos en profundidad pro-vocó el tsunami de 1960? Estas preguntas pudieronresponderse gracias al estudio del material piroclásticode antiguas erupciones depositado en el sustrato la-custre. Por material piroclástico nos referimos al mate-rial producido por fragmentación de magma (roca fun-dida) durante las erupciones explosivas de los volca-nes andinos. Cada evento de caída de ceniza en laregión genera una capa o estrato de tefra (materialpiroclástico no consolidado) en el fondo del lago, quetiene especiales características y se diferencia de otrastefras por su color, tamaño de partículas, etc.

Estudiando los sedimentos en un sector deslizadofrente al puerto, los investigadores lograron detectaruna tefra correspondiente a la erupción del complejoPuyehue-Cordón Caulle iniciada el 24/05/1960 (díasdespués del gran sismo de Valdivia), ubicada inmedia-tamente por encima de los depósitos del deslizamien-to. Se interpreta entonces que la caída de ceniza vol-cánica fue inmediatamente posterior a la movilizaciónde sedimentos, con lo que se deduce que este grandeslizamiento fue desencadenado por el terremoto de1960. La movilización de estos grandes volúmenes desedimentos en profundidad habría provocado el des-plazamiento de una masa de agua y una ola tipotsunami que golpeó las costas de Bariloche. Cabe des-tacar que todos estos procesos mencionados en elpárrafo anterior fueron favorecidos en particular porla prolongada actividad humana ejercida durante la

Figura 6. Fotografías tomadas en el sector de Puerto San Carlos el día 22 de mayo de 1960, donde se observanlos restos del muelle colapsado y los daños ocasionados a las embarcaciones Modesta Victoria y Cruz del Sur.Las flechas indican el avance de algunas ondas en la superficie del lago, posible efecto posterior a la ocurren-cia del tsunami. Fuente Diario Digital Bariloche 2000 (www.bariloche2000.com).-+

Figura 7. Topografía del lecho lacustre en el área de Puerto San Carlos. Las líneas contínuas son curvas denivel. La línea punteada marca el límite del sector deslizado. NM= áreas no movilizadas (modificado deVillarosa y colaboradores, 2009).

13

D. BEIGT Y OTROS

Page 14: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

14

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

Figura 8. Mapa de relieve sombreado de un sector del delta del arroyo Ñireco. En línea punteada se delimita-ron los deslizamientos (D), entre los cuales se observan áreas no movilizadas (NM). El perfil a-a’ fue trazadosobre una de estas áreas, donde se puede observar la topografía previa a los deslizamientos. Sobre una franjacostera de aproximadamente 100m de ancho, se extiende un ambiente de aguas someras de escasa pendiente(4º). Seguidamente, un brusco desnivel de unos 18m marca el inicio del frente deltaico, que presenta unapendiente pronunciada y relativamente constante de unos 14º. Las altas pendientes favorecen la movilizaciónde sedimentos en estos ambientes.

reconstrucción del muelle de Puerto San Carlos (1958-1960), que sufrió un incendio hacia fines de marzo de1958. Las intensas vibraciones provocadas por el hin-cado de los postes debilitaron los sedimentos en el áreadel puerto, aumentando la inestabilidad de las pen-dientes en este sector.

Los deltas, ambientes particularmentedinámicos

A partir de estos primeros trabajos en busca delorigen del tsunami de 1960, surgió la inquietud acer-ca de las condiciones de estabilidad de las pendientesdel lecho en cercanías de las localidades costeras, porla peligrosidad que estos fenómenos pueden represen-tar para la población e infraestructura costera. Es asíque comenzamos a investigar la posible existencia deáreas deslizadas y de sectores susceptibles a deslizaren éste y otros lagos de la región. En el lago NahuelHuapi se hallaron abundantes deslizamientos en sec-tores costeros del lecho lindantes a las localidades deBariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura, especial-mente en los deltas. En general, éstos suelen ser am-bientes propensos a sufrir deslizamientos, dado quela rápida depositación de sedimentos que los caracte-riza favorece la movilización de éstos a lo largo de laspendientes.

Particularmente durante un evento de caída de ce-niza volcánica en la región, los deltas más expuestospor su cercanía al volcán experimentan un notable cre-cimiento por efecto del transporte fluvial y posterior

depositación en los deltas, del material piroclásticocaído sobre las cuencas hídricas. Esta situación seobservó claramente durante la erupción del CordónCaulle iniciada el 4/06/2011 y se pudo verificar a partirde estudios acerca de la cantidad de sedimentos de-positados durante el evento volcánico, así como me-diante fotografías aéreas tomadas con anterioridad yposterioridad a la erupción en los deltas de los arroyosPireco y Totoral. La rápida acumulación de estos sedi-mentos de baja densidad de origen volcánico generadepósitos deltaicos muy poco compactados, con grancontenido de agua y pendientes abruptas, lo que loshace especialmente susceptibles a los fenómenos demovilización en masa.

Los deltas del lago Nahuel Huapi están conforma-dos por una franja costera de escasa pendiente (0,2° -4°), seguida por un frente deltaico de pendientes pro-nunciadas (14° - 22°) (ver Figura 8, perfil a-a´). Es eneste último ambiente en particular donde se observauna continua sucesión de deslizamientos, indicandoque estos procesos ocurren con una alta frecuencia.Alternando con estas superficies movilizadas, se extien-den áreas que aún no han sido afectadas (en la figura8, estas áreas se indican con la sigla «NM»). A priorise considera que estos sectores son especialmente pro-pensos a sufrir una desestabilización, dadas las altaspendientes que los caracterizan y teniendo en cuentaque el relleno sedimentario en esas áreas probable-mente presente características similares al de las áreascontiguas deslizadas.

14

HISTORIAS DE DESLIZAMIENTOS Y ERUPCIONES

Imag

en: D

. Bei

gt

Page 15: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

15

Lecturas sugeridas

Beigt, D., Villarosa, G., Gómez y E. A. (2012).Deslizamientos subacuáticos en sistemas deltaicos dellago Nahuel Huapi: resultados preliminares de una eva-luación de peligrosidad para localidad de Villa La An-gostura (Neuquén). Actas de las 2das Jornadas Nacio-nales de Investigación y Docencia en Geografía y 8vasJornadas de Investigación y Extensión del Centro deInvestigaciones Geográficas. Tandil, noviembre 2012.

Registros inéditos sobre el sismo de 1960. En URL: http://www.bariloche2000.com/la-ciudad/noticia-del-dia/39037-registros-ineditos-sobre-el-terremoto-de-1960.html

Villarosa, G., Outes, V., Gomez, E. y Chapron, E. (2007).Estudio sobre el origen del tsunami del Nahuel Huapide mayo de 1960 mediante técnicas sísmicas ybatimétricas de alta resolución. Evaluación de peligro-sidad. Informe técnico, inédito. 22pp.

Villarosa, G.; Outes, V.; Gómez, E. A., Chapron, E. yAriztegui, D. (2009). Origen del tsunami de mayo de1960 en el lago Nahuel Huapi, Patagonia: aplicaciónde técnicas batimétricas y sísmicas de alta resolución.Revista de la Asociación Geológica Argentina, 65 (3),pp. 593–597.

Glosario

Batimetría: medición de las profundidades en uncuerpo de agua, que permite reconstruir el relievede superficies subacuáticas. En este caso, se reali-za mediante un sonar (Sonar Batimétrico por Medi-ción de Fase) montado en una embarcación, queemite una onda acústica hacia el fondo lacustre.La posición x, y, z (ubicación y profundidad de lospuntos relevados del lecho lacustre) se determinacalculando el ángulo o dirección de la onda acústi-ca retrodispersada y el tiempo que transcurre entrela emisión y la recepción de tal señal.

Curva de nivel: línea que une los puntos de igualaltura en un mapa.

Delta: depósito de forma generalmente triangular,generado por un curso de agua (río, arroyo, etc) aldesembocar en un cuerpo de agua permanente.

Deslizamiento: movimiento en masa donde el ma-terial se mantiene bastante coherente y se mueve,por acción de la gravedad, a lo largo de una super-ficie bien definida, que puede ser un plano aproxi-madamente paralelo a la pendiente (deslizamientotraslacional) o una superficie de ruptura curva (des-lizamiento rotacional).

Falla: fractura en la corteza terrestre a lo largo de lacual ha tenido lugar un desplazamiento aprecia-ble.

Material piroclástico: material producido por frag-mentación de magma durante erupciones volcáni-cas explosivas. Las partículas expulsadas puedenser desde cenizas muy finas a grandes bloques. Losdepósitos no consolidados de este material se de-nominan tefra.

Actualmente se están estudiando los sedimentosdeltaicos con el objeto de identificar los elementos queposibilitan o favorecen la ocurrencia de deslizamientosen los frentes de delta. Asimismo, se utilizará la infor-mación sedimentológica y los resultados de labatimetría para reconocer y caracterizar las áreas po-tencialmente inestables. Estos datos son indispensa-bles a los fines de estimar las características y los al-cances de una posible ola generada a partir de futu-ros deslizamientos en el lecho lacustre, constituyéndo-se en información sumamente valiosa para las locali-dades que se asientan en las costas del lago.

Placas litosféricas: porciones de la corteza y delmanto superior, rígido, de la Tierra que se muevende manera independiente, generando bordes con-vergentes (destructivos) o divergentes (constructi-vos) según sea el movimiento relativo tendiente a laaproximación o a la separación entre placas. Es enestos límites de placa donde se concentra gran partede la actividad sísmica y volcánica del planeta.

Sísmica de reflexión: técnica ampliamente utili-zada en exploración geofísica que permite obtenerinformación del subsuelo controlando los tiemposde llegada de ondas elásticas (pulsos) generadasartificialmente cerca de la superficie. El retorno deéstas a la superficie después de reflejarse en las dis-tintas interfases de suelo se registra en sismómetros.Por tanto el objetivo básico de la sísmica de reflexiónes obtener información sobre la arquitectura inter-na del subsuelo, deducir información acerca de lasestructuras rocosas en profundidad (especialmen-te de las distintas capas o estratos) y extraer unaimagen que lo represente.

15

D. BEIGT Y OTROS

Page 16: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

16

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

La luz brillabay la llama resplandecíaformando figuras sobre el leño ardiendo.Las fibras crujían como las vainas en el algarrobal,y un aroma a incienso nos comunicaba que esta-ba vivo.La ceniza se acumulabamientras el leño se quejaba,como si fuera la primera vezque lo estaban quemando.

Ma. Betina CArdoso

El combustible leñosoLa demanda de leña representa todavía una nece-

sidad social básica. En la actualidad, más de un terciode la población mundial depende de la leña paracalefaccionar los ambientes y cocinar. El aumento de-mográfico a nivel global y las nuevas tecnologías parael desarrollo han provocado un aumento en el consu-mo de energías renovables.

La biomasa es la materia prima para la generaciónde biocombustibles, los cuales generan bioenergía. Ladendroenergía, generada por la leña, el carbón vege-tal, los residuos forestales o cualquier otro tipo dematerial proveniente de los árboles o arbustos, consti-

tuye una bioenergía. En este sentido, comprende labiomasa tradicional reconocida como el combustibleleñoso, los subproductos agrícolas y el estiércol. Enesta investigación haremos referencia particularmenteal combustible leñoso -o leña- y al estiércol.

Las plantas leñosas y su uso como leñaLas plantas leñosas son aquellas especies vegetales

cuya forma de vida se manifiesta como árbol o arbus-to. Forman parte de los recursos renovables, los cua-les pueden mantenerse a lo largo del tiempo de mane-ra sostenible. Entre las diferentes utilidades atribuidasa la madera de las plantas leñosas se destaca su usocomo leña. Muchos países de América, Afria y Asiaposeen una importante población rural, que no puedeprescindir del uso de leña.

Es importante aclarar que si bien la leña, como yamencionamos, es imprescindible en muchas poblacio-nes del mundo, también es una de las causas de ladeforestación, con las consecuencias que ésta conlle-va. La deforestación implica la pérdida de vegetaciónlocal, lo que genera a su vez suelos descubiertos, ade-más de la pérdida de biodiversidad. El suelo descu-bierto se encuentra expuesto a procesos de erosiónpor efectos del agua o del viento; y la pérdida debiodiversidad no sólo implica la desaparición en pie delas especies leñosas utilizadas, sino también la des-aparición del lugar donde habitan organismos quedependen de ellas para vivir.

En la Patagonia argentina, muchas personas se de-sarrollan en un contexto rural, tanto en los bosquestemplados como en las zonas de estepa más hacia eleste, donde abunda la vegetación arbustivo-baja y lospastizales. En la región esteparia del noroestepatagónico, el aprovechamiento de la madera paraleña generalmente es provisto por las plantas leñosaspresentes en las zonas cercanas a las viviendas. Sinembargo, debido a la falta de árboles y la escasez dearbustos, el recurso leñoso se encuentra limitado conlas dificultades que ello conlleva, dado que las comu-nidades de esta región no pueden prescindir de la leñautilizada para cocinar y calefaccionar los ambientes.

USO DE LEÑA EN LA COMUNIDAD RURALDE LAGUNA BLANCA, RÍO NEGROUn relevamiento sobre el uso de plantas leñosas como combustible mostró laUn relevamiento sobre el uso de plantas leñosas como combustible mostró laUn relevamiento sobre el uso de plantas leñosas como combustible mostró laUn relevamiento sobre el uso de plantas leñosas como combustible mostró laUn relevamiento sobre el uso de plantas leñosas como combustible mostró lanecesidad de fomentar la utilización de otras fuentes combustibles que logrennecesidad de fomentar la utilización de otras fuentes combustibles que logrennecesidad de fomentar la utilización de otras fuentes combustibles que logrennecesidad de fomentar la utilización de otras fuentes combustibles que logrennecesidad de fomentar la utilización de otras fuentes combustibles que logrenequilibrar las necesidades sociales y ambientales.equilibrar las necesidades sociales y ambientales.equilibrar las necesidades sociales y ambientales.equilibrar las necesidades sociales y ambientales.equilibrar las necesidades sociales y ambientales.

María Betina Cardoso

Palabras clave: Comunidad rural, estepapatagónica, plantas leñosas, recursos combustibles

María Betina CardosoDra. en Biología.

Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y MedioAmbiente (INIBIOMA) (CONICET-Univ. Nac. delComahue)[email protected]

Recibido: 03/08/2012. Aceptado: 06/05/2013.

Page 17: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

17

En este artículo daremos cuenta de algunos de los as-pectos más relevantes de un trabajo más amplio deinvestigación etnobotánica sobre el uso de leña en co-munidades rurales asentadas en la estepa patagónica,como es el caso de Laguna Blanca.

Un trabajo etnobotánicoRealizamos una investigación etnobotánica como

forma de abordar la temática relacionada con la utili-zación de combustibles en el paraje de Laguna Blan-ca, buscando comprender los patrones de uso domés-tico de leña. Es decir, buscábamos conocer qué espe-cies se recolectan, cómo es la recolección, qué inte-grantes de la familia la realizan y cómo se comple-menta con el consumo de otras fuentes combustibles.En este tipo de investigaciones se revalorizan los cono-cimientos y saberes de los pobladores para abordartemas que necesitan ser estudiados desde las perspec-tivas social y ambiental de una manera integrada. Eneste estudio utilizamos como metodología de indaga-ción las entrevistas orales individuales, realizando pre-guntas a cada una de las familias del paraje (Figura1).

Contexto culturalEn Argentina, el 1,6% de la población pertenece a

pueblos indígenas (ECPI, 2004-2005). De entre losdistintos pueblos indígenas de nuestro país, se desta-ca por la cantidad de población el pueblo mapuche,que reúne el 0,3 % de la población total y habita prin-cipalmente las tierras de la Región Patagónica. Es inte-resante destacar el resurgimiento que están protago-nizando los pueblos indígenas en los distintos lugaresdel mundo y también en Argentina, por lo que consi-

deramos necesario reconocer ymostrar que las comunidades ori-ginarias están siendo visibilizadas.Aunque este hecho parezca unaobviedad, refleja un avance paraestos pueblos hasta el momentoexcluidos. Por lo tanto, creemos

necesario también reconocer que, a pesar de este avan-ce, aún no se observa la visibilidad institucional mere-cida para estas comunidades, así como tampoco lalegitimización de su conocimiento tradicional en lasformas de utilización de la naturaleza. En este sentido,la investigación etnobotánica cumple un importanterol como nexo entre las comunidades estudiadas y elresto de la sociedad.

Históricamente el pueblo mapuche habitaba losbosques templados de Argentina y Chile. Sin embar-go, luego del avance militar de la llamada «conquistadel desierto», su distribución sufrió grandes cambios,hecho por el cual muchas comunidades se encuen-tran actualmente relegadas en las tierras áridasdel estede la Patagonia. Además, estas comunidades han in-corporado a su acervo cultural nuevas prácticas, comola cría de ganado vacuno, ovino y caprino, con el con-secuente ajuste a parámetros productivos propios dela sociedad de mercado, como son el precio de la lanao las formas de comercialización que distan de las for-mas tradicionales de manejo del ambiente. La vida delas comunidades rurales en estos ambientes estepariosdebe afrontar condiciones climáticas extremas, sin dejarde realizar por ello las actividades cotidianas. Ademásde la cría de ganado, que requiere del cuidado cons-tante de los animales y de las pasturas, las familiastambién dependen del uso de leña como combustible.En la actualidad, la recolección de leña se torna unatarea difícil debido al frío y al fuerte viento, además dela escasez relativa de las especies leñosas.

Descripción del paraje Laguna BlancaLaguna Blanca es una comunidad rural cuyo asen-

tamiento se ubica en la provincia de Río Negro. Se en-cuentra a 120 kilómetros de la ciudad de San Carlos

Figura 1. Vista de la entrada delparaje.

Imag

en: M

a. B

. Car

doso

.MA. B. CARDOSOUSO DE LEÑA EN LAGUNA BLANCA

Page 18: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

18

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

de Bariloche y a 90 kilómetros de Ingeniero Jacobacci,y a unos 1.300 metros sobre el nivel del mar. El parajeestá rodeado por un paisaje en el que predominan loscoirones, como el coirón dulce (Festuca pallescens) yel coirón amargo (Pappostipa speciosa), y arbustoscomo el neneo (Mulinum spinosum), el charcao gris(Senecio filaginoides) y el botón de oro (Grindeliachiloensis). El clima es árido y frío, con vientos predo-minantes del oeste. La precipitación media anual es deentre 150 y 300 milímetros y la temperatura mediaanual es de 8 a 10 ºC. Estas características reflejanun ambiente hostil para la vida humana (ver Figura 2).

Metodología etnográficaEl mayor desafío en la investigación etnobiológica

se encuentra en el trabajo de campo. En esta instan-cia fundamental para la investigación, el investigadorpretende y tiene la posibilidad de relacionarse con losmiembros de la comunidad de manera de establecerun diálogo. La entrevista consiste en preguntas y res-puestas en un marco dialógico contextualizado en cadauna de las familias visitadas. . En el momento de laentrevista, la concentración del investigador se centraen formular las preguntas, debido a que la informa-ción obtenida con cada informante será la fuente detodos los resultados y conclusiones del trabajo.

En este estudio la metodología etnográfica emplea-da consistió en entrevistas semi-estructuradas, basa-das en un cuestionario. También se indagó bajo elmétodo de enlistado libre, que consiste en preguntascuya respuesta implica la enumeración de una seriede elementos, como en este caso: «¿Cuántas especiesleñosas utiliza para leña?». Se espera entnces que elinformante nombre todas aquellas plantas que utilizacomo leña. Parte del trabajo de campo consistió tam-

bién en la observación participan-te, instancia en la que el investiga-dor comparte momentos o parte desu día con los miembros de la co-munidad en su contexto diario, demanera de conocer los aspectos desu vida cotidiana. Durante los mo-

mentos compartidos, el investigador, además de ob-servar, puede interactuar, realizar entrevistas, revisarbibliografía, registrar las respuestas textualmente y/orealizar registro de imágenes a través de fotografías ofilmaciones.

La población del parajeEn el paraje habitan 29 familias, las cuales fueron

visitadas. Se entrevistó a una persona por familia. Delas personas entrevistadas, 80% de sus padres y 86%de sus abuelos hablaban la lengua mapuche. Existeuna escuela que nuclea a las familias para permitir laeducación de los niños. Además existe un área o zonade campo dispersa donde los pobladores realizan susactividades de subsistencia, como por ejemplo l la críade ganado ovino y caprino, actividad económica prin-cipal. Estos animales son criados y cuidados para laventa de la lana y el consumo propio. La lana de ovejay el pelo de cabra son acopiados para su venta y setrabajan además artesanalmente, realizando tejidosque se comercializan en los mercados o cooperativaszonales. El sistema de salud está sujeto a un agentesanitario y al sistema de creencias mapuche. El agentesanitario es una persona que se encarga de asistir conla medicación convencional a las familias de la comu-nidad. Además, los pobladores hacen uso de su cono-cimiento tradicional, utilizando especies vegetales quese encuentran al alcance y son reconocidas por susbeneficios como plantas medicinales para realizar di-ferentes curaciones.

El acceso a la comunidad resulta difícil; el trans-porte público pasa una vez a la semana y debe enfren-tar caminos sinuosos y de ripio para poder llegar. Al-gunos pobladores poseen vehículos; sin embargo, lamayoría utiliza el caballo para transportarse. No sólo

Figura 2. Cercos de botellas deplástico.

Imag

en: M

a. B

. Car

doso

.

USO DE LEÑA EN LAGUNA BLANCA

Page 19: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

19

el servicio del transporte es escaso,sino que la comunidad no cuentacon red eléctrica; la misma es obte-nida a través de un generador ali-mentado con combustible duranteseis horas por día. Otro grave pro-blema que sufre el paraje es la falta de disponibilidadpermanente de agua, debido al ambiente árido en elcual se encuentra y a la falta de políticas públicas queayuden a mejorar esta situación.

Los saberes tradicionales de los pobladores rela-cionados con la práctica de recolección se mantienenvigentes en gran medida debido a la necesidad debuscar plantas leñosas silvestres como combustible.

El conocimiento ecológico tradicionalLas comunidades rurales poseen un conocimiento

acerca del ambiente circundante que en la disciplinaetnobotánica se le llama conocimiento ecológico tra-dicional (CET). Este conocimiento es dinámico y senutre de la experiencia vivida por cada poblador en suentorno. Por lo tanto, tratar de rescatar estos saberescomo un bien preciado de cada pueblo o comunidades de especial interés en la investigación etnobotánica.En este sentido el CET puede ser enriquecido con nue-vas prácticas a lo largo del tiempo, como podrían seren este caso el uso de recursos combustibles alternati-vos, como por ejemplo los productos de poda en unaposible forestación.

¿Qué leña recolectan los pobladores?A partir de las entrevistas se conoció que esta co-

munidad utiliza para leña 19 especies de plantas le-ñosas, de las cuales 16 son arbustos nativos y 3 sonespecies de árboles exóticos plantados en el círculoperidoméstico, es decir, en sitios cercanos al hogar, yasea cercanos a las viviendas o en lugares dentro delpredio donde se encuentra la misma (ver Tabla 1). Lasespecies más utilizadas o con mayor consenso de usoy además preferidas son el michay (Berberismicrophylla), los montenegros (Lycium spp.) y el mollecolorado (Schinus johnstonii). Estas plantas son las más

buscadas, debido principalmente a su dureza y a lagran duración de las brasas según los pobladores,aunque no sean las especies más abundantes a sim-ple vista.

Estrategias de subsistenciaLos pobladores recolectan leña de madera seca y

la complementan con madera verde para aumentar eltiempo de combustión, siendo ésta una estrategia desubsistencia desarrollada como conocimiento tradicio-nal ante la falta de madera seca caída. Otro indicadoro medida de la disponibilidad de leña es la distanciade búsqueda o de recolección. En esta comunidad, enla mayor parte de las familias entrevistadas y en gene-ral los hombres pero también las mujeres, recorren másde 4 kilómetros en busca de leña, con una frecuenciaprácticamente diaria. La búsqueda se realiza princi-palmente caminando y algunas personas viajan encaballo, ya que pocos pobladores disponen de un ve-hículo. La búsqueda diaria resulta una tarea difícil, porlo que las familias piensan estrategias teniendo encuenta el costo-beneficio del viaje (ver Figura 3).

Cómo contrarrestar la escasez de leñaLa compra de leña

Los pobladores suplen la escasez de leña con lacompra, queproviene de plantaciones domésticas deolmos, álamos o sauces. Las familias también com-pran piquillín (Condalia microphylla) una madera na-tiva de la región, y algarrobo de otras regiones del nortedel país. Además se venden en los parajes los restosde productos de las podas de los manzanos y peralescomercializados desde la región del valle del Río Ne-gro.

Figura 3. Poblador llevandomichay, luego de haber recorrido

más de 4 km.

Imag

en: M

a. B

. Car

doso

.

MA. B. CARDOSO

Page 20: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

20

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

El aporte de otros combustiblesLas familias también utilizan como combustibles gas

envasado o estiércol de vaca o caballo. El gas es com-prado y utilizado de manera restringida para cocinar,mientras que el estiércol es recolectado en las áreasaledañas para ser quemado en las estufas. Aunquelos pobladores accedan al estiércol comúnmente, seexpresan reticentes al uso del mismo, ya que producemayor cantidad de ceniza y de humo que la madera,además de los problemas respiratorios que esto pue-de ocasionar. Este hecho también evidencia la escasezdel recurso leñoso y la necesidad de encontrar unaalternativa a este problema social y ambiental.

La compra de leña y el uso de combustibles alter-nativos implica para las familias destinar gran partede sus ingresos para poder cubrir esta necesidad, prin-cipalmente en el invierno. Sería interesante tener encuenta la posibilidad de acceso a gas envasado comomodo de calefacción para estas poblaciones,instaurando beneficios para los pobladores de las zo-nas más aisladas y rurales. De todas maneras, es im-prescindible buscar el reemplazo futuro de energíaslimpias y renovables en general.

USO DE LEÑA EN LAGUNA BLANCA

FFFFFamilia botánicaamilia botánicaamilia botánicaamilia botánicaamilia botánica Nombre científicoNombre científicoNombre científicoNombre científicoNombre científico Nombre vulgarNombre vulgarNombre vulgarNombre vulgarNombre vulgar OrigenOrigenOrigenOrigenOrigen

(nativa o exótica)(nativa o exótica)(nativa o exótica)(nativa o exótica)(nativa o exótica) FFFFForma de vidaorma de vidaorma de vidaorma de vidaorma de vida

Anacardiaceae Schinus johnstonii, Molle colorado N ArbustoSchinus marchandii, Molle blanco N Arbusto

Scrophulariaceae Monttea aphylla, Yaque N Arbusto

Apiaceae Azorella monantha, Leña de piedra N ArbustoSolanaceae Fabiana peckii, Siete camisas N Arbusto

Lycium spp., Montenegro N ArbustoAsteraceae Nassauvia axillaris, Uña de gato N Arbusto

Senecio subulatus, Romerillo N Arbusto

Senecio filaginoides, Charcao N ArbustoGrindelia chiloensis, Botón de oro N Arbusto

Fabaceae Adesmia volckmanni, Mamuel choique N Arbusto

Prosopis denudans, Alpataco N ArbustoEuphorbiaceae Stillingia patagonica, Mata de perro N ArbustoRhamnaceae Ochetophila trinervis, Chacay N Arbusto o Árbol

Salicaceae Populus alba, Álamo plateado E ÁrbolPopulus nigra, Álamo verde E ÁrbolSalix fragilis, Sauce mimbre E Árbol

Malvaceae Corynabutilon bicolor, Monte moro N ArbustoBerberidaceae Berberis microphylla, Michay N Arbusto

Tabla 1. Origen y forma de vida de las especies leñosas utilizadas como combustible por la comunidad deLaguna Blanca.

La práctica de la plantación peridomésticacomo integración al CET

Una manera de paliar la adversidad ante la esca-sez de leña, podría ser mediante la práctica de fores-tación. Es común encontrar en los asentamientos ru-rales plantaciones peridomésticas o arboledas de es-pecies leñosas con diferentes fines principalmente comocortinas de viento. Si bien los pobladores de LagunaBlanca realizan plantaciones de árboles en el círculoperidoméstico, no se observan plantaciones colectivasa gran escala. La falta de agua y los fuertes vientosson factores claves a tener en cuenta a la hora de de-cidir llevar adelante una plantación. Las razones quellevan a los habitantes a forestar se vinculan con obte-ner reparo del viento y sombra, utilizar la madera comoleña y para varillas en la construcción de cercos, con-seguir forraje para los animales y también con finesornamentales. La forestación de cultivos energéticospodría ayudar a mitigar el problema ecológico-socialen relación con el uso de leña.

Page 21: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

21

Glosario

Conocimiento ecológico tradicional (CET):Es el aprendizaje acumulado por medio deprácticas y creencias, y transmitido de generaciónen generación.

Comunidad rural: Población en general menor a2.000 habitantes, que habita en un sitiorelativamente alejado de centros urbanos.

Consenso de uso: Número de personas quemencionan una especie determinada sobre eltotal de personas entrevistadas.

Especie nativa: Especie que pertenece a unaregión o ecosistema determinado. Su presencia esel resultado de fenómenos naturales sinintervención humana.

Especie exótica: Especie no nativa del lugar, porlo que se la considera introducidaaccidentalmente o transportada a una nuevaubicación por actividades humanas.

Etnobotánica: Disciplina científica que estudia lainterrelación (relación en ambos sentidos) entrelos seres humanos y las plantas de su entorno.

Recurso renovable: Es un recurso que se puederestaurar a una velocidad similar o superior a lade su consumo por los seres humanos.

Recurso sustentable: Es un recurso que satisfacelas necesidades de las generaciones presentes sincomprometer las posibilidades de uso de lasgeneraciones futuras.

Lecturas sugeridas

Bandieri, S. (2005). Historia de la Patagonia.Buenos Aires: Editorial Sudamericana.

Cardoso, M. B. (2013). Utilización de especiescombustibles en comunidades locales delnoroeste de Patagonia: bienes culturales yambientales en la subsistencia rural. Bariloche:Tesis para optar al grado de Doctora en Biología.Universidad Nacional del Comahue.

ECPI. (2004-2005). Encuesta Complementaria dePueblos Indígenas. En URL: www.indec.gov.ar.

FAO. (2008). Bosques y energía, cuestionesclaves. Roma: FAO.

Izquierdo, F., Velasco, V., Nasif, A. (2009). Montesleñeros y cortinas de reparo en la Región Surde Río Negro. San Carlos de Bariloche: INTA.

Lebed, O. G. (2003). Cultivo de plantas en laestepa. Patagonia - Argentina. San Carlos deBariloche: Ente para el desarrollo de la regióny línea sur de la provincia de Río Negro.

Moyano, A. (2007). Crónicas de la resistenciaMapuche. Buenos Aires: Cooperativa

Chilavert Artes Gráficas.

MA. B. CARDOSO

La importancia de la biodiversidad localLos arbustos nativos son los que proveen una bue-

na madera, preferiblemente aquellos con leños demayor diámetro, altura y dureza. Ante la falta de leñacaída, también se corta madera verde. Este hecho pro-voca dificultades debido al esfuerzo físico requerido enel corte y el traslado, así como el peligro ecológico quesignifica cortar la madera verde de las especies nati-vas. En este sentido, contar con la posibilidad de utili-zar productos de poda de una plantación sería un he-cho importante para los pobladores de la región.

Debido a que la leña es un recurso que debe utili-zarse diariamente y mayormente en invierno, aunquetambién en verano para cocinar, en estas zonas áridasdonde la producción leñosa se encuentra limitada, seríaimportante fomentar y apoyar el desarrollo debosquetes leñeros, es decir, parcelas destinadas a laplantación de especies arbustivas o arbóreas para usoleñero. Las especies elegidas para estas parcelas de-ben ser estudiadas para cada ambiente, en el caso deque se planten especies exóticas, como se realiza ge-neralmente en los parajes rurales debido a su rápidocrecimiento. Si bien la plantación peridoméstica o eldesarrollo de bosquetes no son hechos de la mismamagnitud que una plantación con fines forestales, esnecesario conocer las características de las especies aplantar con el fin de evitar posibles desajustesecológicos que puedan perjudicar a la flora local.

Como conclusión podría decirse que, debido alaprovechamiento de leña de manera constante a lolargo de las generaciones, ciertas especies leñosas seencuentran en peligro de conservación no sólo en elnoroeste de la Patagonia, sino también en diferentesregiones del país. Por lo tanto, es importante el cono-cimiento del estado de las mismas y el seguimiento deesta práctica. En este sentido, sería importante dispo-ner de maneras de calefaccionar que logren un equili-brio entre la conservación del patrimonio natural y elingreso económico de las poblaciones rurales, ade-más de fomentar y trabajar de manera integrada conlas instituciones locales, impulsando proyectos de po-líticas públicas para este beneficio.

21

Page 22: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

22

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

La estepa patagónica es ese vasto semidesierto queen Argentina ocupa gran parte de las provincias deNeuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y el norestede Tierra del Fuego. Dominada por arbustos muchasveces espinosos y por pastos duros, azotada por fuer-tes vientos y ocupando en general suelos rocosos oarenosos, esconde plantas únicas que muchas vecesnos asombran por el colorido y perfume de sus flores,el aroma de sus follajes y las variaciones en sus formasde crecimiento. El libro Flores de la estepa patagónicade Lorraine Green y Marcela Ferreyra es una guía decampo bilingüe (en castellano e inglés) para conocerlas plantas de esta región, concebida para ser útil tan-to a científicos y técnicos como al público en general.Por tal razón, fue escrita en idioma sencillo y abarca ala vez temas amplios del ambiente patagónico y deta-lles de cerca de 250 plantas de la región, estandoprofusamente ilustrada a todo color. Cuenta ademáscon un tamaño y forma que la hacen fácilmente trans-portable al terreno en una mochila o en el bolsillo deuna campera.

Pero además de su utilidad, este libro tiene el valoradicional de un profundo trabajo de documentación,que comprendió numero-sos viajes por la RegiónPatagónica para ele-gir las especies,

identificarlas, describirlas e ilustrarlas. Para ello se unie-ron dos barilochenses amantes de la estepapatagónica, Marcela Ferreyra -bióloga egresada de laUniversidad Nacional del Comahue, docente y guíade turismo- y Lorraine Green -artista y docente, recibi-da de la Escuela Nacional de Bellas Artes PrilidianoPueyrredón. Fue a través de numerosos viajes realiza-dos juntas y también por separado, en distintas épo-cas del año, que pudieron realizar el inventario de lasespecies más abundantes y más singulares y vistosasdel norte de la Patagonia, y reunir las observaciones ylos dibujos en tinta y acuarela a partir de las plantasen el campo. Por eso, comentan en el prólogo: «por-que tuvimos la fortuna de recorrer y descubrir algunosde los secretos de la estepa y terminamos ‘enamorán-donos’ de ella como los antiguos viajeros, es que deci-dimos concretar la presente obra».

La introducción del libro describe la estepapatagónica en sus características geográficas y

RESEÑA DE LIBROFlores de la estepa patagónica -Flowers of the Patagonian steppe

Lorraine Green y Marcela Ferreyra. 2012.ISBN 978-987-9132-34-0.Buenos Aires. Vazquez Mazzini Editores. 288 pp.En castellano con traducción al inglés, incluyendomapas, dibujos a tinta de ambientes patagónicos ymás de 300 ilustraciones de plantas coloreadas enacuarela.

Reseña realizada por Cecilia EzcurraInstituto de Investigaciones en Biodiversidad yMedioambiente (INIBIOMA (CONICET - UNCo))[email protected]

22

Page 23: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

23

climáticas, las formas y adaptaciones de las plantasque la habitan, y sus distintos tipos de vegetación, dis-cutiendo los principales problemas de conservación deeste ecosistema. Incluye mapas a color (entre ellos, unmapa fitogeográfico de la Patagonia) e ilustraciones atinta de distintos ambientes. También describe las pro-vincias y distritos de la región norte incluyendo el Mon-te y la provincia Patagónica con su fisonomía y plantascaracterísticas.

El cuerpo de esta guía trata 235 especies de plan-tas de la estepa patagónica clasificadas en helechos,gimnospermas, dicotiledóneas y monocotiledóneas, se-leccionadas por su importancia y ordenadasalfabéticamente por familias y géneros. En la prácticaedición del libro, cada una de estas cuatro subdivisonesse reconoce por el color del margen de las páginas,incluyendo al final un glosario de términos botánicos,la bibliografía consultada y un índice de nombres. Paracada especie se incluye el dibujo a color de la planta,el nombre científico y su etimología, el nombre común,

la descripción, eltipo de am-biente dondecrece, la dis-t r i b u c i ó ngeográfica yobservacio-nes sobrecaracterísti-cas especia-les, posibilidadesde cultivo y usos.

Para todos los que nosenamoramos de la estepapatagónica, al igual que los antiguos viajeros, es unagran alegría poder contar con esta guía de tanta be-lleza y utilidad, que nos permite a todos conocer e iden-tificar las plantas únicas y hermosas que crecen enella.

Page 24: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

24

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

DESDE LA PATAGONIA

85 años de la Biblioteca Sarmiento

El 21 de marzo de 2013 se conmemoraron los 85años de la fundación de la Biblioteca Sarmiento enBariloche. Durante sus primeros años fue dirigida porMarta Verón de Mora y funcionó junto a las instalacio-nes de la Escuela 16. Por aquel entonces, en Bariloche

sólo funcionaban dos escuelas: éstay la alemana. Desde la inauguracióndel Centro Cívico en 1940, la biblio-teca ocupa uno de los edificios delmismo. Las instalaciones propias per-mitieron a la biblioteca multiplicar susactividades e incluso ceder espaciopara el dictado de clases escolares ytalleres en varias oportunidades. Conla creación del Instituto de Educación Secundaria en1945, por ejemplo, decenas de alumnos concurrie-ron a instalaciones de la biblioteca para cursar el pri-mer año. Algunos de ellos fueron los primeros bachi-lleres graduados en la ciudad.

La Biblioteca Sarmiento cuenta en la actualidad con37.000 libros, algunos de ellos de gran valor históri-

CELEBRANDO INSTITUCIONES DE BARILOCHE

por Margarita Ruda y Ana Pedrazzini

co, y es un fuerte apoyo para alumnos y docentes delas escuelas de Bariloche. Además de las salas dondese desarrollan las actividades específicas de la biblio-teca, en el primer piso se ubica un pequeño salón deactos. Este lugar ha sido el centro de numerosas ma-

nifestaciones culturales desde su inau-guración. Conferencias, seminarios, ex-posiciones pictóricas, cursos, concier-tos, teatros, recitales, funciones de cinehan sido posibles gracias a la genero-sidad de la institución.

Imag

en: M

a. A

. Den

egri.

Imag

en: M

a. A

. Den

egri.

De la ceremonia conmemorativaparticiparon, entre otros, lashistoriadoras Julia Amanda Vives (actual directora) y LauraMéndez, y Roberto Asenjo, quientrabajó en la construcción del CentroCívico en los años 40.

Page 25: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

25

50 años de la Fundación Bariloche

La Fundación Bariloche fue fundada el 28 de mar-zo de 1963 por el físico Carlos Mallmann. Es una ins-titución privada sin fines de lucro que se dedica a pro-mover la enseñanza y la investigación científica. Estáasociada a la Universidad de las Nacionales Unidas, ala Unesco, a la Federación Internacional de Institutosde Estudios Avanzados (IFIAS) y a la Asociación de Te-levisión Educativa Iberoamericana (ATEI). Desde 2011fue designada como unidad asociada al Consejo Na-cional de Investigaciones Científicas y Técnicas(Conicet).

En sus primeros trece años de vida la FundaciónBariloche instaló la primera computadora de Bariloche,creó la Camerata Bariloche (reconocida mundialmen-te por su calidad musical) y produjo el “Modelo Mun-dial Latinoamericano”, uno de los documentos másimportantes dentro de los modelos de desarrollo. Estemodelo fue un trabajo multidisciplinario como respues-ta, desde los países del Sur, a la tesis del Club de Romaque planteaba el agotamiento de los recursos natura-les del planeta como consecuencia del crecimiento delos países más pobres. El modelo alternativo desarro-llado por la Fundación demostró que, al poner comoobjetivo central del desarrollo de los pueblos la elimi-nación del hambre y no el estilo consumista de lospaíses centrales, los recursos naturales, incluidas las

DESDE LA PATAGONIA

tierras, alcanzaban para sostener una población tresveces superior a la existente a comienzos de los años‘70. También demostraba que el desarrollo humanode los pueblos era la mejor manera de controlar latasa de natalidad.

Durante el golpe militar de 1976, la FundaciónBariloche fue intervenida y reducida luego a un grupomuy pequeño de científicos que consiguieron mante-nerla viva hasta la llegada de la democracia. Esto fueposible gracias a proyectos y subsidios externos, comolos Cursos Latinoamericanos de Postgrado en Econo-mía y Planificación Energética, únicos en la región yque capacitaron un gran número de profesionales deAmérica Latina y el Caribe.

En la actualidad la Fundación cuenta con cuatrodepartamentos: Energía (a cargo del Instituto de Eco-nomía Energética), Filosofía, Política y Desarrollo Inte-grado, y Medio Ambiente y Desarrollo. Todos sus in-vestigadores trabajan en proyectos relacionados conla Patagonia y con Latinoamérica, de manera que enla institución existe un amplio programa de estudiosrelacionados con la problemática del desarrollo hu-mano y social, en particular en relación con el am-biente, la energía y el desarrollo urbano de la región.

Imag

en: M

a. A

. Den

egri.

Ceremonia de conmemoración de las bodas de orode la Fundación Bariloche.

Page 26: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

26

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

¿Qué son el sushi y el ceviche?La carne de pescado cruda -o insuficientemente

cocida- y las ovas de peces son utilizadas en diferentesculturas para la preparación de platos como elgravetlaks noruego, el glasmästaresill sueco, el seljodkiruso, el siika finlandés, el rollmop alemán, el tartar fran-cés o el carpaccio italiano. En estas especialidadesculinarias, la carne se marina con diferentes especiasy líquidos aromáticos que no provocan la muerte deestadios larvales de parásitos que pueden vivir en lamusculatura, ya que éstos solamente se inactivan conel uso de temperaturas extremas.

En el sur de América del Sur, el ceviche era el únicoplato preparado con carne cruda de pescado hastahace aproximadamente una década. Esta especiali-dad gastronómica se caracteriza por el marinado dela carne con jugo de limón y sal acompañado de dife-rentes verduras y especias (pimienta, cilantro, cebolla,ajo, tomate, ají molido, etc.). Sin embargo, reciente-mente se han sumado a las cartas de los restaurantesotras especialidades gastronómicas de la cocina orien-tal como el sashimi, el niguire y el sushi. Esta última, lamás frecuente (ver Figura 1), se prepara con pescadocrudo envuelto en arroz macerado en vinagre al quese agregan algas y verduras.

¿Qué es la difilobotriasis?La difilobotriasis es una zoonosis (ver Glosario) pro-

vocada por varias especies de un helminto (ver Glosa-

SUSHI Y CEVICHE:¿PELIGROSAMENTE RICOS?La popularización de platos preparados con pescado crudo ha provocado a nivelLa popularización de platos preparados con pescado crudo ha provocado a nivelLa popularización de platos preparados con pescado crudo ha provocado a nivelLa popularización de platos preparados con pescado crudo ha provocado a nivelLa popularización de platos preparados con pescado crudo ha provocado a nivelmundial la re-emergencia de la difilobotriasis, una zoonosis de origen ícticomundial la re-emergencia de la difilobotriasis, una zoonosis de origen ícticomundial la re-emergencia de la difilobotriasis, una zoonosis de origen ícticomundial la re-emergencia de la difilobotriasis, una zoonosis de origen ícticomundial la re-emergencia de la difilobotriasis, una zoonosis de origen ícticotambién presente en la zona lacustre de la Patagonia argentina.también presente en la zona lacustre de la Patagonia argentina.también presente en la zona lacustre de la Patagonia argentina.también presente en la zona lacustre de la Patagonia argentina.también presente en la zona lacustre de la Patagonia argentina.

rio) del género Diphyllobothrium. La enfermedad esadquirida por el hombre cuando ingiere accidental-mente larvas de este parásito al consumir carne depescado cruda o insuficientemente cocida, y a vecestambién ahumada.

Teniendo en cuenta los hospedadores (ver Glosa-rio) que participan en el ciclo de vida de este helminto(ver Glosario) hay tres tipos de difilobotriasis: una deorigen marino, otra de origen dulceacuícola y una ter-cera de carácter anádromo (ver Glosario). La primeraestá representada por la especie Diphyllobothriumpacificum en las costas del Océano Pacífico en Améri-ca del Sur. La dulceacuícola se cita principalmente pararegiones de climas templados fríos de Eurasia y deAmérica y están involucradas especies comoDiphyllobothrium latum y Diphyllobothrium dendri-ticum. Por su parte, la anádroma se registra en el He-misferio Norte, especialmente en Alaska y Japón, y laespecie más frecuente es Diphyllobothriumnihonkaisense.

La difilobotriasis de origen dulceacuícola estuvo res-tringida hasta el siglo XIX a Eurasia, pero movimientosmigratorios humanos principalmente desde Europahacia América, a fines del siglo XIX y a principios delXX, han permitido su diseminación registrándose ca-sos humanos en latitudes templadas de otras partesdel mundo como por ejemplo el Norte y el Sur de Amé-rica y Oceanía.

¿Cuántas especies provocarían laenfermedad en la Patagonia argentina?

Estudios realizados en la Patagonia argentina hanpermitido la identificación de dos especies que provo-carían esta enfermedad, Diphyllobothrium latum yDiphyllobothrium dentriticum (ver Cuadro 1). El prin-cipal hospedador definitivo (ver Glosario) deDiphyllobothrium latum es un mamífero ictiófago (verGlosario) y cuando parasita al hombre provocainfestaciones de largo plazo (hasta cinco años), pu-diendo medir los adultos del parásito hasta 25 metros(ver Figura 2). Esta longitud convierte a este parásitoen el helminto más grande que puede infestar al ser

Palabras clave: pescado crudo, parásitos, humanos,difilobotriasis.

Liliana SemenasDra. en Ciencias BiológicasLab. de Parasitología, Ctro. Regional UniversitarioBariloche, Univ. Nac. del Comahue, [email protected]

Recibido: 22/02/2012. Aceptado: 13/05/2013.

Liliana Semenas

Page 27: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

27

humano. Diphyllobothrium dentriticum utiliza avesacuáticas piscívoras (ver Glosario) como hospedadoresdefinitivos y en el hombre provoca infestaciones de cortaduración (pocos meses), midiendo sus adultos comomáximo dos metros.

¿Cómo es el ciclo de vida de estas especiesparásitas en la naturaleza?

El ciclo de vida de ambas especies (ver Figura 3) secaracteriza porque microcrustáceos y peces funcionancomo primero y segundo hospedadores intermedia-rios (ver Glosario), respectivamente. En la Patagonia,los hospedadores definitivos en la naturaleza seríanvertebrados ictiófagos como el huillín (Lontra provocax)y el visón (Mustela vison), en el caso deDiphyllobothrium latum, y como la gaviota cocinera(Larus dominicanus) y la capucho café (Larusmaculipennis), en el caso de Diphyllobothriumdendriticum.

Como en la mayoría de los parásitos, el ciclo devida se caracteriza por una sincronización en el tiem-po y en el espacio. La luminosidad, la temperatura (5

a 22ºC) y la oxigenación de las aguas de nuestroslagos junto con la abundancia de los hospedadoresintermediarios (microcrustáceos y peces) y la posibili-dad de diseminación de los huevos del parásito reali-zada por los hospedadores definitivos, determinan queambas especies del parásito estén bien establecidasen los lagos andino-patagónicos.

En la Patagonia argentina, peces autóctonos (verGlosario) como los galáxidos Galaxias maculatus(puyen chico) y Galaxias platei (puyen grande), y elpercíctido Percichthys trucha (perca de boca chica) eintroducidos como los salmónidos Oncorhynchusmykiss (trucha arco iris), Salvelinus fontinalis (truchade arroyo), Salmo trutta (trucha marrón), Salmo salar(salmón encerrado) y Oncorhynchus tshawytscha (sal-món rey) (ver Figura 3) alojan las larvas funcionandocomo hospedadores intermediarios en el ciclo de vidade Diphyllobothrium. Estas larvas, denominadasplerocercoides, se alojan en los órganos, en la cavi-dad abdominal y en el interior de la musculatura, cre-ciendo en forma continua. Pueden vivir como mínimoun año en los peces, lo que provoca que la poblaciónde parásitos sobreviva, aún cuando las condicionespara la transmisión en los ambientes acuáticos no seanfavorables. Los peces se infestan ingiriendomicrocrustáceos del plancton, que están parasitadoscon larvas de ambas especies de Diphyllobothrium.Además, los galáxidos infestados con larvasplerocercoides de Diphyllobothrium dendriticum son

Figura 1. Distintas variedades de sushi.

SUSHI Y CEVICHE: ¿PELIGROSAMENTE RICOS? L. SEMENAS

Imag

en: L

. Sem

enas

.

Figura 2. Adulto de Diphyllobothrium latumrecuperado de un paciente humano.Im

agen

: L. S

emen

as.

Page 28: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

28

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

una vía alternativa de infestación cuando son ingeri-dos por peces de mayor tamaño como salmónidos ypercíctidos (ver Figura 4).

Las aves y los mamíferos se infestan al ingerir pecespequeños (galáxidos) o grandes (salmónidos opercíctidos) parasitados con larvas plerocercoides. És-tos maduran en el tubo digestivo alcanzando el esta-dio adulto. Los adultos tienen cuerpo aplanado(platelminto o gusano plano), dividido en numerosossegmentos, y son de color blanquecino. Los perrosdomésticos pueden ser hospedadores definitivos alcomer vísceras de peces infestados, especialmente lasde salmónidos. Infestaciones de este tipo se conocenen Argentina, Chile y Australia.

El parásito adulto elimina los huevos con las hecesdel hospedador definitivo. Éstos son ovales, pequeñosy miden entre 40 a 60 micrones (ver Glosario) de an-cho por 54 a 76 micrones de largo. Los huevos sóloprosperan en el medio acuático siempre que las con-diciones de temperatura sean favorables, emergiendode ellos, una larva nadadora denominada coracidioque infesta microcrustáceos del plancton (copépodos)que son los hospedadores intermediarios (ver Figura4). En el interior del copépodo, esta larva se transfor-

ma en otra, denominada procercoide. Los peces seinfestan al comer copépodos parasitados que al serdigeridos en el tubo digestivo, permiten la liberaciónde la larva procercoide y su transformación en el si-guiente estadio larval, el plerocercoide. Las larvas

Figura 4. Ciclo en la naturaleza de las dos especiesde Diphyllobothrium.

SUSHI Y CEVICHE: ¿PELIGROSAMENTE RICOS?

Imag

en: S

. Sou

zaFigura 3. Algunas de las especies de peces

hospedadoras de las dos especies deDiphyllobothrium presentes en la Patagonia

argentina (lámina adaptada de Los peces de laprovincia del Neuquén de Del Valle y Núñez, 1990).

Page 29: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

29

plerocercoides se mueven atrave-sando la pared del tubo digestivo,instalándose en la cavidad abdomi-nal, en sus órganos y en la muscu-latura.

Los plerocercoides son los esta-dios infectivos para el hombre. Sedetectan fácilmente cuando se alo-jan en la cavidad abdominal de lospeces y se visualizan como delga-dos gusanos blanquecinos extremadamente móviles ydeformables cuando están vivos. Su diámetro varía entre1 y 3 milímetros y su largo entre 2 y 100 milímetros.Sin embargo, su detección se hace dificultosa cuandose alojan en el interior de la musculatura, cuya inges-tión se convierte en la principal fuente de infestación.Las infestaciones masivas de plerocercoides en los pe-ces provocan adherencia peritoneal de los órganos enla cavidad abdominal dándole un aspecto desagrada-ble y disminuyendo el valor deportivo del pez (ver Figu-ra 5). Esta situación es particularmente relevante en elcaso de los salmónidos, que constituyen un importan-te recurso económico vinculado a la pesca deportivaen la Patagonia.

¿Cómo se introdujo la difilobotriasis en laArgentina?

La migración de personas parasitadas con adultosde Diphyllobothrium, desde Europa a nuestra región,permitió la diseminación de los huevos de este parási-to en los ambientes acuáticos. La presencia dehospedadores intermediarios adecuados, distintas es-pecies de copépodos y de salmónidos introducidos,hicieron posible que ambas especies, Diphyllobothriumlatum y Diphyllobothrium dendriticum, pudieran pros-

perar en esta parte de América del Sur, donde las aguastemplado-frías de sus ambientes acuáticos son el otrocomponente necesario para que el ciclo de este pará-sito pueda desarrollarse.

¿Qué sabemos sobre la presencia delparásito en la naturaleza y en el hombre?

El primer caso de difilobotriasis humana en Argen-tina se detectó en 1906 en Buenos Aires en una pa-ciente de origen centroeuropeo y, a partir de esa fe-cha, se continuaron registrando casos aislados en pa-cientes extranjeros. Recién en 1982, se detectó el pri-

Figura 4. Adherencia peritoneal enuna trucha arco iris.

Figura 6. Dr. Lothar Szidat.

L. SEMENAS

Imag

en: L

. Sem

enas

.Im

agen

: gen

tilez

a D

ra. O

stro

wsk

i.

Page 30: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

30

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

mer caso autóctono en un bonaerense, asiduo pesca-dor en la zona de los lagos andino-patagónicos, quienhabía ingerido carne de salmónidos. Hasta la fecha sehan registrado más de 40 casos humanos autóctonosen pacientes que residen principalmente en Bariloche,San Martín de los Andes y Buenos Aires. Estasinfestaciones, que previamente eran consecuencia dela ingestión de salmónidos en la región andino-patagónica, ahora también son provocadas por el con-sumo de especialidades de la gastronomía oriental rea-lizadas a base de pescado crudo.

Figura 7: Mapa señalando los sitios de muestreos dela Comisión Soria-Szidat en el Parque NacionalNahuel Huapi.

Figura 8: Folleto de la campaña de prevención dedifilobotriasis llevada a cabo por la Cooperativa deElectricidad Bariloche y el Departamento de Zoologíadel Centro Regional Universitario Bariloche,Universidad Nacional del Comahue. a: Anverso. b:Reverso.

SUSHI Y CEVICHE: ¿PELIGROSAMENTE RICOS?

Fuen

te: S

zida

t y S

oria

(195

7).

a b

TIERRA

AGUA

Page 31: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

31

En la naturaleza, el primer registro sobre la presen-cia de larvas plerocercoides de Diphyllobothrium latumy de Diphyllobothrium dendriticum fue realizada en1952 por los doctores Szidat (ver Figura 65) y Soria.Estos investigadores habían sido enviados en comisióna la Patagonia por el Museo Argentino de CienciasNaturales «Bernardino Rivadavia» para realizar inves-tigaciones de peces en diferentes lagos del ParqueNacional Nahuel Huapi (ver Figura 7), registrandoplerocercoides en trucha arco iris, trucha de arroyo ysalmón encerrado.

Actualmente, la presencia del parásito en las distin-tas especies de peces, tanto autóctonas como intro-ducidas, se registra en numerosos cuerpos de aguade la zona andina de las provincias de Neuquén, RíoNegro y Chubut, y permite suponer la presencia delparásito en la mayoría de los cuerpos de agua de laregión.

¿Cómo se diagnostica la enfermedady cómo se elimina el parásito?

La enfermedad se presenta en personas de diferen-tes edades y sexos, en general con ausencia desintomatología. Las infestaciones son de carácter sim-ple (un único parásito) y ocasionalmente pueden apa-recer síntomas como anorexia, disminución del peso,náuseas y vómitos. La expulsión del parásito se logracon la administración de antihelmínticos, debidamen-te recetados por un profesional médico, que provocala remisión completa de la enfermedad.

En infestaciones de larga duración, pueden presen-tarse anemias porque el parásito consume vitaminaB12 del hospedador. Esta anemia se detecta única-mente por análisis de sangre y su porcentaje en pa-cientes infestados es muy bajo (entre el 3,5% y el 4 %).

El diagnóstico de esta parasitosis requiere no sóloel reconocimiento de los huevos sino la correcta iden-tificación de los ejemplares adultos o de sus restos enmateria fecal. La consulta al paciente sobre hábito deconsumo de pescado ayuda como orientación en eldiagnóstico. Los casos positivos deben informarsecomo Diphyllobothrium sp., dado que la confirmacióna nivel de especie requiere al menos el tratamientohistológico (ver Glosario) de los especímenes para unadeterminación correcta. Si se requiere esta precisiónen el diagnóstico se recomienda guardar una partedel gusano adulto en formol (diluído en agua al 5%) yotra en alcohol etílico (al 96%), para posteriormentederivar los especímenes a un centro de identificaciónde mayor complejidad.

Argentinos y chilenos en situacionessimilares

El sur de Chile y de Argentina, no sólo se asemejangeográficamente, sino que tienen una historia comúnpor la introducción de salmónidos a principios de sigloXX y por la colonización realizada por europeos origi-narios del centro y este de Europa. Esto posibilitó lapresencia de difilobotriasis en sus ambientes acuáti-cos templado-fríos, donde desde principios del siglopasado se registran casos humanos importados de estaenfermedad.

En América del Sur, solamente en Chile y en Argen-tina, se han detectado casos autóctonos dedifilobotriasis de origen dulceacuícola provocados porDiphyllobothrium latum, y no se han registrado hastala fecha infestaciones humanas por Diphyllobothriumdendriticum. Por lo tanto, Diphyllobothrium latum se-ría el único agente causal de este tipo de difilobotriasisen esta parte del continente.

Aún cuando en la Argentina existiera unsubdiagnóstico (ver Glosario), el número de casos ten-

El hombre y los parásitos intestinalesen la Argentina

Las especies de helmintos intestinales queparasitan con mayor frecuencia al hombre enArgentina son Ascaris lumbricoides y Enterobiusvermicularis.

Estas especies pertenecen a los nematodes yse diferencian de las de Diphyllobothrium, por-que son gusanos redondos y tienen ciclos de vidasimples con un único hospedador. Estas espe-cies son específicas de humanos y no infestan alos animales, por lo cual no se transmitenzoonóticamente. La infestación se produce enforma directa por ingestión accidental de loshuevos, que son de tamaño pequeño eindetectables a simple vista. Las condiciones dehigiene deficientes promueven la presencia y ladiseminación de los huevos mientras que un in-adecuado lavado de las manos favorece la tras-misión por vía oral. Una vez que los huevos in-gresaron por la boca, eclosionan las larvas yposteriormente se desarrollan los adultos en elintestino donde producen los huevos que soneliminados con las heces del hospedador.

Ambas especies provocan infestaciones múl-tiples acompañadas de molestias abdominalespero mientras los adultos de Ascaris lumbricoidespueden alcanzar un tamaño máximo de 35 cen-tímetros, los de Enterobius vermicularis nuncasuperan un centímetro.

L. SEMENAS

Page 32: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

32

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

Cuadro 1: Clasificación taxonómica de las especiesde Diphyllobothrium presentes en la Patagonia

argentina.

• Phylum Platyhelminthes Schneider 1873• Clase Cestoda Gegenbauer 1859• Subclase Eucestoda Soutwell 1930• Orden Diphyllobothriidea Kuchta et al. 2008• Familia Diphyllobothriidae Lühe 1910• Género Diphyllobothrium Cobbold 1858

Especies• Diphyllobothrium latum Linnaeus 1758

• Diphyllobothrium dendriticum Nitzsch 1824

¿Qué antigüedad tienen las especiesde Diphyllobothrium?

Los hallazgos de huevos de parásitos encoprolitos humanos permiten conocer las enfer-medades que afectaban a las poblaciones pri-mitivas (para más detalles ver también Desde laPatagonia difundiendo saberes, Vol. 6, N°9).

Los hallazgos de huevos de Diphyllobothriumen coprolitos humanos datan aproximadamen-te de 4000 años antes de Cristo tanto en Euro-pa como en América. En estos hallazgos, quecorresponden al Período Neolítico de la Edad dePiedra, se encontraron huevos deDiphyllobothrium latum y/o Diphyllobothriumdendriticum en yacimientos de fósiles en Fran-cia, Alemania, Polonia y Suiza, y deDiphyllobothrium pacificum en yacimientos deChile y Perú. Teniendo en cuenta loshospedadores que participan en el ciclo de vidade las diferentes especies de Diphyllobothrium,estos hallazgos permiten inferir una dieta queincluía peces de agua dulce para las poblacio-nes humanas neolíticas de Europa y peces mari-nos para las de América del Sur.

Si bien en la Patagonia argentina losasentamientos de poblaciones humanas tienenuna antigüedad que fluctúa entre los 13.000 ylos 10.500 años antes de Cristo, los estudiosrealizados hasta el momento en coprolitos hu-manos revelan la presencia de huevos de dife-rentes especies parásitas, pero ninguna de ellascorresponde a especies de Diphyllobothrium.

dría que ser menor que en Chile, donde un mayor con-sumo de pescado, la preparación de ceviche y la pre-sencia de la especie marina Diphyllobothriumpacificum son factores adicionales que potenciaríanla presencia de casos humanos de difilobotriasis.

¿Cambia… todo cambia?Clásicamente los requisitos epidemiológicos bási-

cos que facilitaban la presencia de difilobotriasis eran:• Presencia de ambientes y hospedadores adecuadospara el desarrollo de los estadios larvales.• Vertido de líquidos cloacales sin tratamiento en am-bientes naturales que facilitan la dispersión de huevos.• Eliminación de vísceras infestadas de pescado en lasorillas de lagos y ríos que favorecen la diseminaciónde las larvas plerocercoides.• Ingestión por los pescadores de carne de salmónidosinfestada con plerocercoides, insuficientemente coci-da y a veces, ahumada.

Sin embargo, la epidemiología de algunas enfer-medades parasitarias tiene patrones cambiantes rela-cionados con la variación en los gustos gastronómicos.La popularización a nivel mundial del consumo de car-ne cruda de pescado utilizada en preparaciones culi-narias orientales (entre ellas el sushi), la expansión delcultivo de salmónidos, utilizados como base en la pre-paración de estos platos, y la mejora en los sistemasde enfriamiento de productos cárneos han facilitadola diseminación de esta zoonosis a latitudes dondeantes no se registraba. Su presencia en comensalesno pescadores que viven en grandes centros urbanos,alejados de los lugares donde habitualmente se cap-turaban y se consumían los peces (infestados) es cadavez más frecuente. En América del Sur, a partir del año2005, se comenzaron a sumar a los casos detectadostradicionalmente en Chile, Perú y Argentina, registrosde casos humanos en grandes ciudades de Brasil. Es-tos casos corresponderían a personas que habrían in-gerido platos típicos de la gastronomía japonesa pre-parados probablemente con salmónidos importadosde Chile.

La información disponible sobre personas afecta-das de difilobotriasis a nivel mundial indica que el nú-mero se elevaría a 20 millones. La re-emergencia deesta enfermedad unida a los síntomas leves de lasinfestaciones y la no obligatoriedad de la denuncia decasos humanos indican la necesidad de contar condatos más actualizados que contribuyan a tener unpanorama más real del impacto epidemiológico de estazoonosis.

SUSHI Y CEVICHE: ¿PELIGROSAMENTE RICOS?

Page 33: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

33

Lecturas sugeridasDel Valle, A. E. y Nuñez, P. (1990). Los peces de la Provincia

del Neuquén. Junín de los Andes: CEAN-JICA.Garaguso, P. (1983). Primer caso argentino humano de

parasitismo «autóctono» por Diphyllobothrium latum.Resúmenes del VI Congreso Latinoamericano deParasitología. San Pablo, Brasil, p. 229.

Semenas, L., Kreiter, A. y Urbanski, J. (2001). New cases ofhuman diphyllobothriasis in Patagonia, Argentina.Revista de Saúde Publica, 35, pp. 214-216.

Semenas, L. (2006). Diphyllobothrium spp. En Basualdo,J., Cotto, C. y de Torres, R. (Eds.), Microbiologíabiomédica (1269-1274). Buenos Aires: Atlante.

Szidat, L. y Soria, M. (1957). Difilobotriasis en nuestro país.Sobre una nueva especie de Sparganum, parásita desalmones, y de Diphyllobothrium, parásita de gaviotas,del lago Nahuel Huapi. Boletín del Museo Argentinode Ciencias Naturales, 9, pp. 1-22.

Glosario

Anádromo: Organismo que migra desde el ambientemarino al dulceacuícola.

Autóctono: Nacido u originado en el mismo lugardonde se encuentra.

Helminto: Animal multicelular con forma de gusa-no.

Histología: Rama de la biología que estudia los teji-dos.

Hospedador: Organismo que está parasitado porlarvas (hospedador intermediario) o por adultos(hospedador definitivo) de una especie parásita.

Ictiófago: Organismo que se alimenta de peces.Piscívoro.

Marcador genético: Segmento de ácidodesoxirribonucleico (ADN) con una ubicaciónidentificable en un cromosoma, utilizado paraencontrar la posición e identidad de un gen.

Micrón o micrómetro: Medida de longitud querepresenta la milésima parte de un milímetro.

Piscívoro: Ver ictiófago.Subdiagnóstico: Registro de casos de una enfer-

medad que resulta menor al real.Taxonomía: Rama de la biología que ordena los or-

ganismos en un sistema de clasificación y los reúnepor su parentesco formando grupos de jerarquíacreciente con aquellos que presentan afinidades.De este modo, las especies similares se reúnen engéneros, los géneros similares en familias, etc.

Zoonosis: Enfermedad que sufren los animales y quepuede ser transmitida al hombre en condiciones na-turales.

L. SEMENAS

33

¿Qué debemos hacer para evitar laenfermedad?

La cocción de la carne por encima de los 65ºC poral menos 15 minutos inactiva en forma irreversible lalarva plerocercoide, suprimiendo su actividadpatogénica. Estas temperaturas se alcanzan solamen-te cuando se hierve o se asa la carne, no cuando secocina «vuelta y vuelta» o se ahúma, ya sea en frío o,en algunos casos, tampoco en caliente. El frío tam-bién puede vover inactivas las larvas plerocercoidescuando se somete la carne de pescado a 20°C bajocero durente siete días o 35°C bajo cero por el lapsode 15 horas, antes de su consumo. El ahumado enfrío, al igual que el salado de la carne de pescado, nosiempre provocan la muerte de los estadios larvales.

La imposibilidad de eliminar los estadios larvales enlos peces, silvestres principalmente, pero también decultivo, indican que la prevención a través de campa-ñas dirigidas al público en general (ver Figura 8 a y b),el enterramiento de las vísceras de peces, la adecuadapreparación de la carne de pescado y el estricto con-trol sanitario de productos pesqueros destinados alconsumo humano son algunas de las medidas paracontrolar la expansión de esta zoonosis.

Tiempos modernos: El rol de la biologíamolecular

Estudios recientes indican que la taxonomía (verGlosario) y la distribución mundial de las especies deDiphyllobothrium necesitan una revisión a través de lautilización de estudios moleculares que han mostradoser efectivos en la resolución de problemas taxonómicosen otras especies parásitas de impacto zoonótico. Ladeterminación inequívoca de las diferentes especies através de la validación de marcadores genéticos (verGlosario) permitirían un mapeo preciso de la distribu-ción de las especies de Diphyllobothrium en las zonastemplado-frías del mundo. Además, el desarrollo detécnicas moleculares de rutina permitiría su uso en la-boratorios de análisis clínicos con la consiguiente me-jora para el diagnóstico en humanos, a lo que se su-maría una identificación más precisa de las potencia-les fuentes de infestación y el consecuente mejoramientoen el diseño de medidas de salud pública.

Page 34: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

34

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

En el suelo se oculta un universo complejo, dinámi-co y fascinante, que tiene una importancia crucial parael desarrollo de las plantas. Existe una enorme varie-dad de organismos, desde animales y hongos hastamicrobios, cuyos tamaños oscilan entre ser visibles asimple vista o microscópicos. Todos ellos interactúanentre sí y con las raíces de las plantas en un espacioconocido con el nombre de rizósfera. La influencia detoda esta actividad se extiende muy lejos y se manifies-ta a lo largo del paisaje y a través del tiempo. Entre lascomunidades microbianas, distintos grupos de bacte-rias se desempeñan haciendo que un elemento pri-mordial para el desarrollo de la vida esté al alcance delas plantas, que lo absorben por sus raíces y lo trans-fieren a los demás seres vivos. ¿Cuál es este elementoy para qué sirve? Se trata del nitrógeno (N), que seutiliza para la síntesis de compuestos básicos para laconstitución de la materia viva.

El viaje del nitrógenoLas plantas constituyen el eslabón capaz de absor-

ber y de asimilar el nitrógeno en su forma mineral (oinorgánica), como nitrato o amonio, y de convertirlo ala forma orgánica (formando parte de moléculas queincluyen carbono, hidrógeno y oxígeno), como losaminoácidos, las proteínas y el ADN (siglas con lasque se conoce comúnmente el ácido desoxi-rribonucleico), entre otros. En su forma orgánica, el

nitrógeno es luego transferido a los animales (primeroa los herbívoros y, de éstos, a los carnívoros) y a loshongos. Entre otros desechos biológicos, las hojas ylos frutos que caen, las plantas y los animales muer-tos, son degradados o descompuestos gracias a laacción de los hongos, quienes los utilizan para su pro-pia subsistencia. Así transcurre el viaje del nitrógeno através de diferentes seres vivos, hasta que, en el suelo,las moléculas orgánicas que contienen nitrógeno (li-berado por los organismos mencionados) son utiliza-das por ciertas bacterias para su propio metabolismo.Estas bacterias finalmente vuelven a convertir el nitró-geno a las formas inorgánicas más simples, las cualesnuevamente pueden ser absorbidas por las raíces delas plantas. Y, de este modo, continúa su viaje.

Hasta ahora hemos visto el recorrido del nitrógenoen forma similar al juego de la oca, donde el nitrógenosería la ficha que recorre los distintos casilleros. Pero,¿de dónde salió esta ficha? Su mayor reserva es laatmósfera, donde representa el 78% del total de losgases. Sin embargo, a pesar de su abundancia, el ni-trógeno en forma de gas (N2) no es asimilable por lasplantas. En este punto se abre un nuevo camino, en elque el nitrógeno en forma de gas es transformado anitrógeno mineral, básicamente gracias a la acción devarios grupos únicos de microorganismos que, a modode «diminutos buque factoría», hacen un puente entreel aire y el suelo. Estos microorganismos son los úni-cos seres vivos capaces de llevar a cabo la serie dereacciones químicas que permiten dicha transforma-ción. Y es aquí donde nos toca presentar a las bacte-rias fijadoras de nitrógeno, que realizan el procesoconocido como fijación biológica del nitrógeno (FBN).

Autopistas de mano única: El nitrógenoperdido y sus consecuencias

Aunque el nitrógeno es un elemento muy abun-dante en el ambiente y va viajando del suelo a las plan-tas, de las plantas a los animales, de las plantas y losanimales a los hongos, y desde estos últimos al suelo(en donde algunos grupos de bacterias también tie-nen su parte, volviéndolo a una forma asimilable para

FERTILIZACIÓN NATURAL

UNA ASOCIACIÓN ESPECIAL ENTREBACTERIAS Y PLANTAS

Eugenia E. Chaia

Algunas especies de plantas y de bacterias forman «sociedades», favoreciéndoseAlgunas especies de plantas y de bacterias forman «sociedades», favoreciéndoseAlgunas especies de plantas y de bacterias forman «sociedades», favoreciéndoseAlgunas especies de plantas y de bacterias forman «sociedades», favoreciéndoseAlgunas especies de plantas y de bacterias forman «sociedades», favoreciéndosemutuamente y beneficiando el ambiente a través de un proceso de fertilizaciónmutuamente y beneficiando el ambiente a través de un proceso de fertilizaciónmutuamente y beneficiando el ambiente a través de un proceso de fertilizaciónmutuamente y beneficiando el ambiente a través de un proceso de fertilizaciónmutuamente y beneficiando el ambiente a través de un proceso de fertilizaciónnatural.natural.natural.natural.natural.

Palabras clave: Frankia, nitrógeno, leguminosas,rizobios.

Eugenia E. ChaiaDra. en Ciencias Naturales.Centro Regional Universitario Bariloche, UniversidadNacional del Comahue – Instituto de Investigacionesen Biodiversidad y Medio Ambiente (INIBIOMA),CONICET/UNCo, [email protected]

Recibido: 07/12/2012. Aceptado: 24/05/2013.

Page 35: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

35

las plantas), existen algunoscaminos del recorrido que vanen una única dirección de sa-lida. Esto significa que el ni-trógeno no sigue dando lavuelta en este circuito de lossistemas vivos, sino que sepierde. Pero, ¿adónde va aparar el nitrógeno?

Debido a la acción de cier-tas bacterias que viven en suelos inundados o en losque ocurrieron incendios, una parte del nitrógeno pue-de ser arrastrada por las lluvias hacia las napas y cau-ces de agua, y otra puede volver a la atmósfera enforma de gas. Otras pérdidas que alteran profunda-mente el flujo del nitrógeno a lo largo de este circuitotienen diferentes destinos y son las debidas a activida-des humanas por la extracción de vegetación. Ejem-plos de estas actividades son la deforestación y el des-monte de ambientes naturales y las cosechas agríco-las. En suma, todo esto constituye el núcleo del movi-miento de uno de los elementos que circulan y se reci-clan en los ecosistemas, llamado ciclo del nitrógeno(ver Figura 1).

Las pérdidas de nitrógeno son el principallimitante, luego de la escasez de agua, del crecimientoy de la producción vegetal. Por lo tanto, permanente-mente se deben incorporar nuevas «fichas» en este jue-go de la oca, ya sea favoreciendo la acción de las bac-terias fijadoras de nitrógeno, o aplicando fertilizantesnitrogenados (que se obtienen mediante la conversiónindustrial de nitrógeno gaseoso a mineral). Ambosprocesos tienen un costo elevado. Por un lado, el viajede la atmósfera al suelo requiere de una alta cantidadde energía y, por otro, el costo de la utilización de losfertilizantes es elevado desde los puntos de vista eco-nómico y ecológico. Esto último se debe a que su fa-bricación requiere un alto suministro de combustiblesfósiles y que, además, luego de su aplicación, una partedel nitrógeno se pierde. De estas pérdidas, una parteocurre por la conversión a la forma gaseosa, que seva hacia la atmósfera, y otra por el efecto de las lluvias

o del riego, que produce su infiltración en el suelo, hacialas napas de agua. Ambos tipos de pérdidas causandaños ambientales, como la reducción de la capa deozono, el aumento del efecto invernadero y la conta-minación de cursos de agua, respectivamente. El aportede nitrógeno para las prácticas agrícolas durante ladécada del 90 es casi equiparable al efectuado natu-ralmente por las bacterias fijadoras de nitrógeno enecosistemas terrestres. Las estadísticas de la FAO (Or-ganización para la Alimentación y la Agricultura, de laOrganización de las Naciones Unidas) estiman quepara el año 2015 la demanda de fertilizantesnitrogenados aumentará con una tasa anual de 1,7%.Si bien, dada la demanda mundial de alimentos, ac-tualmente es imprescindible la utilización de fertilizan-tes químicos, es un desafío para el futuro poder incre-mentar los procesos biológicos de fijación del nitróge-no para lograr una reducción de los costos ambienta-les.

Contribuyentes ejemplares: Las sociedadesentre bacterias fijadoras de nitrógeno yplantas

Existen numerosas especies de bacterias con la ca-pacidad de fijar el nitrógeno gaseoso de la atmósferaque cuentan con la gran ventaja ecológica de realizarel proceso en forma natural y causando muy bajaspérdidas de este nutriente, en comparación con losfertilizantes químicos. La capacidad de estas bacteriasradica en la característica común de poseer una enzi-ma (las enzimas son sustancias que facilitan el iniciode las reacciones químicas y que aumentan la veloci-

FERTILIZACIÓN NATURAL E. E. CHAIA

Figura 1: Esquemasimplificado del ciclo del

nitrógeno en la naturaleza.

Page 36: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

36

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

dad de las mismas) llamada nitrogenasa, que favore-ce la conversión del nitrógeno gaseoso a mineral (enla forma de amoníaco, NH3) que puede ser asimiladopor ciertas plantas.

Las distintas especies de estas bacterias pueden vi-vir en el agua o en el suelo, solas o en compañía dehongos, algas o plantas, formando sociedades parti-culares. Ahora bien, ¿qué significa que una bacteriase asocie a una planta? En una sociedad, entre orga-nismos tan dispares como bacterias y plantas, algunode sus miembros o ambos pueden beneficiarse hastallegar al caso que la relación se convierta en un víncu-lo imprescindible para ambos.

¿Cuáles son las causas del vínculo entre una plan-ta y una bacteria? Como sabemos, las plantas sonfábricas de sustancias orgánicas, como azúcares,lípidos y proteínas, entre otras. Estas sustancias, tantoen el interior de las raíces como en el suelo (si sonliberadas en forma de líquidos al medio externo) pue-den resultar un manjar nutritivo para las bacterias. Y,por otro lado, las bacterias fijadoras de nitrógeno lepueden brindar a las plantas un nutriente tan valiosocomo escaso, como lo es el nitrógeno mineral. Es asíque algunas especies de bacterias pueden vivir comovecinas de las raíces (en la rizósfera) y otras en su inte-rior, formando una unión más íntima. En este caso,surge una ventaja adicional brindada por las plantasque alojan a las bacterias en el interior de estructurasespecialmente construidas para ellas, llamadas nódulos

(ver Figura 2), los cuales consis-ten en un verdadero hogar: unespacio seguro, protegido de losenemigos, con una despensasiempre llena y con un alquiler quese paga en «fichas de nitrógeno».Este tipo de asociación, dondeambos organismos se ven favore-cidos, se denomina simbiosis.

Existen dos grupos de bacteriasfijadoras de nitrógeno capaces deformar con ciertas plantas este tipode sociedad: las que forman la

simbiosis rizobial y las que forman la simbiosisactinorrícica. Los compañeros del primer caso sonbacterias del grupo de los rizobios (con varias espe-cies, entre las que se incluye Rhizobium) que viven engran parte de las plantas leguminosas (más de 1700especies) y son aquellas cuyos frutos son porotos, comopor ejemplo la alfalfa, los lupinos, la soja y el algarro-bo. La simbiosis actinorrícica esta integrada por Frankia,una bacteria con un aspecto particular, noemparentada con los rhizobios, y que se asocia princi-palmente con raíces de árboles y arbustos de variasfamilias de plantas (que incluyen más de 250 espe-cies), como los alisos, las casuarinas y el olivo de Bo-hemia, entre otros. Ambas simbiosis realizan la mayorcontribución de nitrógeno atmosférico fijado en losecosistemas terrestres.

Frankia, una bacteria especial, y elcomienzo de una amistad

Entre las bacterias que forman simbiosis con plan-tas y tienen la capacidad de captar el nitrógeno ga-seoso, se encuentra Frankia. Esta bacteria puede for-mar estructuras diferentes con formas de filamentos,esferas y gránulos, conocidos con los nombres técni-cos de hifas, vesículas y esporangios con esporas. To-das estas estructuras forman un entramado conocidocomo micelio, el que puede observarse en el interiorde los nódulos simbióticos. Este mismo micelio tam-bién puede observarse si se hace crecer la bacteria en

FERTILIZACIÓN NATURAL

Figura 2: A) Planta joven de deuo matarratones (Coriariaruscifolia) con nódulosactinorrícicos en su raíz en cuyointerior se aloja la bacteriasimbiótica fijadora de nitrógenogaseoso Frankia. B) Vistaampliada de nódulosactinorrícicos.

Page 37: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

37

una sopa especialmente diseñadacon todos los ingredientes nece-sarios para su desarrollo (mediode cultivo, ver Figura 3). Las vesí-culas son la «cocina» donde elnitrógeno gaseoso es convertido anitrógeno mineral por parte de lacocinera responsable de esta trans-formación: la enzima nitrogenasa.

Frankia puede habitar en elsuelo, aunque no se conoce concerteza cuál es su apariencia allí,y es en este entorno donde se aso-cia con las raíces de las plantas. Pero no todo es tansencillo; no cualquier bacteria puede asociarse concualquier planta. Como en todas las parejas, ambosmiembros tienen que encontrarse y «agradarse» o, di-cho en términos más técnicos, deben reconocerse yser compatibles. Este reconocimiento se produce me-diante un «diálogo» entre las bacterias y las raíces delas plantas. Este diálogo constituye un verdadero siste-ma de comunicación, cuyo «lenguaje» o código estádado por distintas sustancias químicas sintetizadas yemitidas secuencialmente por ambos organismos yconduce primero al acercamiento y después al ingre-so de la bacteria a la raíz. Por último, la misma raízforma el nódulo donde habitará la bacteria ymetabolizará el nitrógeno atmosférico que será pro-visto a la planta.

Y se siguen sumando asociados: Losmicroorganismos promotores delcrecimiento vegetal

Además de su asociación con Frankia, las plantasactinorrícicas, al igual que las demás especies vegeta-les, pueden interactuar con una extensa comunidadmicrobiana de manera independiente, sinérgica (ac-tuando en forma mancomunada y produciendo unefecto mayor) o antagónica (donde uno de los orga-nismos puede ejercer una acción que inhibe al otro).En particular, las plantas actinorrícicas se beneficiancon diversas comunidades de bacterias y hongos que

habitan en su rizósfera. Entre las bacterias se hallanalgunos actinomicetes emparentados con Frankia, queestimulan la formación de de los nódulos en las raícesde las plantas (por la producción de hormonas yenzimas extracelulares) y, por lo tanto, el crecimientovegetal. Entre los hongos, se encuentran algunos delgrupo de las micorrizas, que penetran por las raíces,se alojan en su interior (formando otra simbiosis) yademás se extienden por fuera de ellas en el suelo. Allíforman una red que puede llegar a zonas distantes delas raíces, donde captan agua y nutrientes importan-tes, como el fósforo, que suministran a las plantas.

El secreto de las plantas fijadoras denitrógeno y ventajas adicionales

Como ya sabemos, una parte del nitrógeno capta-do por las plantas vuelve al suelo contenido en los res-tos vegetales que, luego de la acción de animales yhongos, son fragmentados y descompuestos. Pero aquítenemos que considerar un aspecto importante. Dadoque el nitrógeno es muy valioso y escasea en el suelo,las plantas en general lo «cuidan» mucho y lo resguar-dan. Por ejemplo, antes de que se produzca la caídade las hojas envejecidas (senescentes), la mayoría delas plantas lo reabsorben en una alta proporción y loalmacenan en sus raíces y tallos. Esta reserva serviráluego para sintetizar proteínas y otros compuestos, yreiniciar el crecimiento en la siguiente temporada. Deeste modo, las hojas que caen llevan una cantidad re-lativamente baja de nitrógeno al suelo. Esta

E. E. CHAIA

Figura 3: Aspecto general de labacteria fijadora de nitrógeno

Frankia con sus diferentesestructuras (cultivada en un

medio específico para sucrecimiento).

Page 38: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

38

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

reabsorción de nutrientes implica un gasto energéticoalto pero ventajoso en comparación con perder unnutriente tan importante como el nitrógeno. Sin em-bargo, esto no es así con las plantas en simbiosis conbacterias fijadoras de nitrógeno gaseoso. Debido a queeste nutriente es suministrado por las mismas bacte-rias alojadas en los nódulos, las que lo toman de unafuente casi ilimitada (la atmósfera), las plantassimbióticas no necesitan economizar el nitrógeno con-tenido en sus hojas senescentes. Entonces, las hojasque caen contienen una proporción de nitrógeno com-parativamente alta. Este hecho constituye una granventaja para el ambiente en donde se encuentran es-tas plantas, ya que su presencia permite incrementarnotablemente el nitrógeno del suelo, proveyendo unefecto fertilizante.

FERTILIZACIÓN NATURAL

Figura 4: Plantas actinorrícicas nativas en su ambiente natural en el noroeste de la Patagonia. A) Chacay(Ochetophila trinervis). B) Detalle de una rama con flores. C) Deu (Coriaria ruscifolia). (Fotos G. Bernardi).

Las plantas actinorrícicasLas distintas especies actinorrícicas habitan natu-

ralmente en ecosistemas templados y fríos, y en laszonas elevadas de las regiones tropicales. Dado queno dependen del nitrógeno del suelo, pueden creceren aquellos que prácticamente carecen de este ele-mento, como los suelos arenosos o pedregosos y otrosafectados por glaciaciones, vulcanismo y actividadeshumanas.

Debido a todas sus características adaptativas lasplantas actinorrícicas son utilizadas para la proteccióny la recuperación de suelos. Los registros más anti-guos, inferidos a partir del estudio de granos de polen,indicarían que los incas utilizaban árboles de aliso delcerro (Alnus acuminata) para reducir la erosión y esta-

Page 39: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

39

E. E. CHAIA

Lecturas sugeridasFerrari, A.E. y Wall, L.G. (2004). Utilización de árboles

fijadores de nitrógeno para la revegetación de suelosdegradados. Revista de la Facultad de Agronomía, 105,63-87.

Solans, M., Vobis, G., Chaia, E.E. y Wall, L.G. (2004).Efectos de promoción del crecimiento en Discariatrinervis por cepas de actinomycetes. En: Monzón deAsconegui, M.A., García de Salamone, I.E. y Miyazaki,S.S. (Eds.), Biología del Suelo (pp.181-185). BuenosAires: Editorial Facultad de Agronomía.

Reyes, F., Gobbi, M.E. y Chaia, E.E. (2009). El chacay,un arbolito valioso. Ecos del Parque. Periódico delParque Nacional Nahuel Huapi, V(10), p. 4. En URL:w w w. n a h u e l h u a p i . g o v. a r / Pa g i n a s / e c o s /Ecos_del_Parque_N_10.pdf

Wall, L.G. (2005). Plantas, bacterias, hongos, mi mujer,el cocinero y su amante. Sobre interacciones biológi-cas, los ciclos de los elementos y otras historias. Co-lección Ciencia que Ladra. Buenos Aires: Siglo XXI Edi-tores.

39

bilizar suelos en las terrazas de cultivos, en sistemasque actualmente conocemos como agroforestales. Estasuposición se refuerza con las crónicas de los conquis-tadores, en las que se menciona que este pueblo teníauna tradición muy fuerte en la plantación y protecciónde árboles. En la actualidad, en Centroamérica, sonutilizados en zonas de pendientes pronunciadas inter-calados con cultivos de maíz para estabilizar suelos ymejorar su fertilidad. También fueron sembrados enAlaska para recuperar la vegetación de un área demás de seis mil hectáreas con residuos provenientesde lavados de petróleo de esquistos (shale oil en in-glés). Algunas especies de la familia de las casuarinasfueron utilizadas en ambientes con diferentes caracte-rísticas. Por ejemplo, se han desarrollado plantacionesen China, que abarcan unas 300 mil hectáreas, conel fin de crear barreras contra el viento, estabilizar sue-los arenosos y mejorar la fertilidad; en Kenia, en zonasde canteras de piedra caliza, donde se había perdidotoda la superficie fértil; en Nueva Caledonia, en áreascontaminadas por la minería de níquel; y en Pakistán,en suelos salinos, que ejercen un efecto tóxico ydeshidratante.

¿Y por casa cómo andamos? La simbiosisactinorrícica en el noroeste de la Patagonia

En la región del noroeste patagónico, que incluyedistintos ambientes como el bosque lluvioso, el bosqueseco, los matorrales y la estepa, crecen seis especiesnativas que forman simbiosis actinorrícica. En la este-pa y en los matorrales crecen el chacay (Ochetophilatrinervis o Discaria trinervis), el chacay de la cordillerao chacaya (Discaria chacaye) y la mata negra (Discariaarticulata), mientras que en la zona del bosque húme-do crecen el crucero (Colletia hystrix) y el deu o mataratón (Coriaria ruscifolia) (ver Figura 5). El chacay y elchacay de la cordillera son muy abundantes en laszonas de matorrales, de estepa y también en riberasde ríos y lagos. Estas especies pueden obtener de laatmósfera más de un 60% del nitrógeno contenido ensus tejidos. Por otra parte, las hojas senescentes delchacay pueden contener más del doble de la concen-tración de nitrógeno que las hojas de otras especiesno fijadoras de la región. Teniendo en cuenta que lamayor parte de este nitrógeno proviene de la atmósfe-ra, esta alta proporción del nutriente en las hojas quecaen es un aporte adicional al suelo, constituyendo unfertilizante natural. Estas características, sumadas a lapresencia casi constante de Frankia con capacidad denodular en suelos de los diversos ambientes, confierea estas especies un valor importante para ser utiliza-das en la restauración de suelos deteriorados de laregión por factores diversos, como la compactaciónpor la presencia de ganado, incendios o erosión porviento y agua.

Este ejemplo de especies de la flora nativa y susmicroorganismos asociados nos permite resaltar el sig-nificado de las complejas interrelaciones que sucedenentre los seres vivos y, en especial, del valor de nues-tros recursos naturales para reducir los costos ambien-tales por la utilización de fertilizantes de origen indus-trial.

Bacterias y desinfectantes

Las bacterias son los organismos más antiguosy los más abundantes del planeta; colonizan to-dos los ambientes y, del mismo modo que las queactúan en el ciclo del nitrógeno, actúan en infini-dad de procesos naturales beneficiosos. Estosprocesos incluyen, entre otros, la degradación yabsorción de nutrientes en el tubo digestivo deanimales y de humanos, la degradación de nu-merosas sustancias contaminantes del ambiente,la producción de antibióticos, la participación enel reciclado de nutrientes y la promoción del cre-cimiento de las plantas. Una baja proporción delas bacterias son causantes de enfermedades. Portal razón, sería bueno fomentar una reflexión crí-tica cuando las publicidades de productos de lim-pieza o de higiene personal prometen eliminar el99,9% de las bacterias (¿del planeta?) cuando,en verdad, muchas de ellas forman parte de nues-tra flora natural y beneficiosa.

Page 40: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

40

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

Conociendo a Flavio Quintana, biólogo y actorConociendo a Flavio Quintana, biólogo y actorConociendo a Flavio Quintana, biólogo y actorConociendo a Flavio Quintana, biólogo y actorConociendo a Flavio Quintana, biólogo y actor

CIENCIAY ARTEpor Diego Añón Suárez

y Mónica de Torres Curth

La ciencia, así como la vida y obra de algunos cien-tíficos de la antigüedad y otros relativamente actuales,ha empezado a ocupar un lugar cada vez mayor en elescenario social. Tanto es así que muchos científicos,incluyendo a jóvenes investigadores de nuestro país,se han dado a la tarea de divulgar sus trabajos enprogramas de televisión, en revistas, o en libros tanatractivos como la serie «Ciencia que ladra…», dondese intenta desarmar ciertos mitos relacionados con ellugar que ocupa la ciencia y con el prototipo del cien-tífico loco y despeinado. Por ejemplo, es notable el éxi-to televisivo de programas como Alterados por Pi oCientíficos industria argentina conducidos por el ma-temático Adrián Paenza en la TV pública, y otros comoProyecto G y Ciencia a lo bestia del biólogo DiegoGolombek en el canal Encuentro. Golombek , uno delos pioneros en la divulgación de la ciencia en Argenti-na, considera que en los últimos años la ciencia halogrado escaparse de las cuatro paredes de los labo-ratorios y encontrar nuevos formatos para darse aconocer al mundo.

Esto viene al caso porque en este número nos acer-camos al vínculo ciencia-arte a través de una discipli-na que difiere un poco de las que antes hemos trata-do. Se trata del teatro. El teatro tiene la peculiaridad,como expresión artística, de lograr una conexión qui-zás más interactiva con su público que lo que podríahacer, por ejemplo una escultura, o una pieza musical(disciplinas con las que se ha relacionado la ciencia enesta sección en los números anteriores). El teatro esti-mula simultáneamente varios sentidos. El escenario,la música, la iluminación, los personajes, los diálogos,los silencios, los vestuarios, son todos ingredientes quejuegan simultáneamente en la transmisión de un men-saje. Pero no sólo eso, además lo hacen colectivamen-te, formando una unidad entre sí y entre lo que ocurreen la escena y el auditorio. Frente a la televisión y elcine, la ventaja del teatro estriba en la forma vívida enque se desarrollan los argumentos y en su capacidadenvolvente. Los espectadores se funden con el actor,

¡La ciencia es un drama!

Imag

en: A

. Góm

ez L

aich

Flavio Quintana nació en Buenos Aires en1964. Estudió en la Univ. Nac. de Bs. As., donderecibió el título de licenciado y luego de doctor enCiencias Biológicas. Realizó un postgrado en lamisma disciplina en la Univ. de California.

Actualmente sus actividades como investiga-dor y conservacionista se desarrolan a través dela investigación, la educación y el arte.

se convierten en testigos de su personificación y reba-san los límites imaginarios del escenario cuando lossentimientos y las pasiones se conjugan con lo histrió-nico y lo real.

Page 41: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

41

El teatro es uno de los géneros literarios que másha impactado en la transmisión de la cultura. Ocurreque, además, el teatro parece ser una forma divertidade enseñar ciencia, de pensar en la ciencia y acercar-se a ella, apelando a la imaginación, a la belleza y a lasensibilidad.

Buscando salir del ámbito barilochense paraincursionar en otros horizontes, Desde la Patagoniase fue de la montaña al mar y recaló en la ciudad dePuerto Madryn para conocer y entrevistar a Flavio Quin-tana, biólogo y actor.

Flavio nació en la ciudad de Buenos Aires y cursósus estudios universitarios en la Facultad de CienciasExactas y Naturales de la UBA, donde obtuvo el títulode Doctor en Ciencias Biológicas, realizando luego es-tudios postdoctorales en Estados Unidos. Actualmen-

te es Investigador Principal delCONICET con lugar de trabajo en elCentro Nacional Patagónico(CENPAT) en Puerto Madryn. Allí diri-ge el Laboratorio de Ecología dePredadores Tope Marinos.

Dentro del campo de la investigación en ecologíapelágica (de mar abierto) de aves y mamíferos mari-nos de Patagonia, su principal foco de interés está pues-to en el comportamiento de alimentación y buceo, enel manejo de la energía durante dichos comportamien-tos, en el uso del espacio marino y en la interacción deambos grupos (mamíferos y aves) con actividades hu-manas. Ha hecho contribuciones importantes en la in-vestigación científica dentro de toda la Plataforma Con-tinental Argentina, tanto en zonas costeras como demar abierto. «Estos ecosistemas», dice Flavio, «estánfuertemente amenazados por las actividades huma-nas». Pequeños instrumentos capaces de registrar condetalle el comportamiento animal (alta tecnología elec-trónica) son su herramienta metodológica básica, loque le permite indagar en los secretos de aves y mamí-

Foto 2. El científico y su máquina delmar. «Una máquina que todo lopuede…no dormí, no comí por añospara dar a luz a este, mi graninvento»

Imag

en: A

. Alv

arez

Imag

en: Y

. Mon

salv

e

Foto 3. La máquina del marse nutre de información

científica. La presencia delhombre en el mar altera

algunas piezas delecosistema. Aquí, el

científico alimenta sumáquina con datos de las

capturas anuales deMerluza en el Mar

Argentino, haciendoreferencia al colapso

ocurrido en el año 2000como resultado de la

sobrepesca.

Page 42: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

42

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

feros marinos: animales buceando a profundidadesextremas o volando miles de kilómetros sobre la super-ficie del mar.

«Durante los últimos años, complementé mi activi-dad científica con la fotografía, exponiendo en dife-rentes centros culturales del país y colaborando conimágenes en libros y revistas de ciencia y conserva-ción. Actualmente, mis actividades como investigadory conservacionista se desarrollan a través de la investi-gación, la educación y el arte», relata Flavio. Esto esasí porque desde hace unos cinco años aproximada-mente, Flavio cuenta además con una destacada ac-tuación, valga la redundancia, en el teatro indepen-diente, a través de una obra unipersonal titulada Elcientífico y la máquina que guardaba el secreto delmar. En esta obra, Flavio incursiona en la elaboracióndel guión, la actuación, el diseño de la imagen y elsonido, combinando el conocimiento científico con laexpresión artística. Así se hace referencia a esta obraen el diario El Chubut (11/04/2011): «Se trata de uncientífico que desarrolla una máquina con la intenciónde capturar el misterio del mar. La máquina transfor-ma los datos obtenidos a través de sus investigacionesen un producto que sintetiza el secreto de la atracción

que el mar ejerce sobre el hombre. El conocimientoprofundo de aquella masa de agua lo enloquece, losensibiliza, lo desvela y lo sumerge en un ensueño. Entorno de esta situación general se va desarrollando unaobra que, además de un fuerte contenido educativobasado en información científica, incluye una cuidaday trabajada puesta en escena basada en una combi-nación de imágenes, sonidos y actuación. El monólo-go del actor, que despliega y arma como un laborato-rio móvil una ‘máquina’, creada y construida por eldiseñador Pablo Raposo (Popol), es intervenido con fre-cuencia por una serie de proyecciones de videos espe-cialmente realizados para la producción»

El guión de la obra fue una realización conjuntacon Natalia Lebas, Directora del Grupo Bandurria Tea-tro. «El corazón de esta obra tiene una fuerte base cien-tífica aportada por mí, pero el guión en sí es una rea-lización conjunta. Es una obra de carácter educativodestinado a alumnos de nivel secundario y público engeneral», nos comenta Flavio. En ella presenta temasreferidos a investigaciones de científicos en el Mar Ar-gentino, las amenazas que éste enfrenta y cómo la cien-cia puede ayudar a resolverlas. La obra transcurre através de enfoques científicos, estéticos y éticos donde

Ecocentro Puerto Madryn

Imag

en: G

entil

eza

Ecoc

entro

Page 43: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

43

ciencia y arte se combinan para despertar el interéspor el mar y su conservación. Durante su desarrollo sepresentan aspectos rutinarios en el trabajo científico,como la formulación de preguntas, ideas, hipótesis yla metodología para acceder al conocimiento. Estosaspectos se entrelazan con otros inherentes a la inves-tigación como la pasión, la emoción, la duda, el tem-ple, la belleza y la poesía, sin descartar aspectos esté-ticos y éticos. La propuesta se basa en usar el arte comoherramienta para la transmisión de conocimientos y laproblemática que conlleva la presencia de amenazasen el Mar Argentino, «algo tan preciado, cercano ylejano a la vez, ya que pese a los más de 4000 kilóme-tros de costa que tiene nuestro país, todavía tenemosuna relación muy lejana con el mar, por lo que todavíanos falta bastante para comprenderlo en toda su di-mensión».

La obra se presenta desde el 2011 producida porla Fundación Ecocentro, y la realización artística estáa cargo del grupo Bandurria Teatro, con idea original,guión y actuación de Flavio Quinta-na. El Ecocentro es un espacio cultu-ral de encuentro y reflexión que pro-mueve, a través de la educación, laciencia y el arte, una actitud más ar-mónica con el Océano(www.ecocentro.org.ar). Es en sussalas que muchos colegios reciben la

obra de Flavio con gusto. Durante2012 la obra se presentó doce vecesa sala llena en un espacio que tieneunas cien localidades y los chicos de

muchas escuelas fueron a verla, incluso grupos quevisitaban Puerto Madryn de viaje de estudios. Tambiénse ha ofrecido en muchas ocasiones al público gene-ral. Fue declarada de Interés Educativo Municipal porla ciudad de Puerto Madryn y obtuvo Mención Espe-cial del jurado del Instituto Nacional del Teatro en laFiesta Provincial del Teatro en Chubut. Ya trascendien-do las fronteras locales El científico y la máquina queguardaba el secreto del mar se presentó en ComodoroRivadavia, durante la Semana Nacional del Teatro en2012.

Al preguntarle por los comienzos de su interés porel teatro, Flavio nos cuenta «hace unos 5 años me vin-culé con el teatro en una forma más activa, pero lapasión por esta expresión artística surgió más atrás enel tiempo, comenzando como espectador frecuente deteatro independiente. El teatro independiente es aqueldonde con muy poca sustancia material se construyemucho. Me cautivó el hallazgo de lo esencial, de lomínimo indispensable para expresarse y comunicar. La

Imag

en: A

. Alv

arez

Foto 5. «Pero los albatros son avesmajestuosas…» Poseído por lasbelleza de estas aves marinas, elcientífico inicia una danza quetorpemente simula el vuelo de estasenormes criaturas marinas.

Foto 6. Escenas finales de la obra.El científico reflexiona alrededor de

conceptos filosóficos sobre elconocimiento. Su mente,

perturbada, se expresa en Francés yLatín. Im

agen

: A. A

lvar

ez.

Page 44: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

44

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

no necesidad de argu-mentar permanentemen-te, de no racionalizar yencontrar así de todasformas, una manera decomunicarse, de transfe-rir, de dar opinión».

En sus inicios en laactividad teatral, participó de talleres de teatro duran-te tres años consecutivos. Estos talleres eran (y son) deduración anual, como parte de las actividades desa-rrolladas por «La Escalera», un grupo de teatro inde-pendiente de la ciudad de Puerto Madryn. Luego, enforma alternada, realizó algunos talleres específicosaprovechando la visita de especialistas a la ciudad,personas de mucha trayectoria en el arte que compar-tían sus saberes con la gente de la localidad. En esasidas y vueltas conoció y se relacionó con los integran-tes de «Bandurria Teatro» (otro grupo de teatro inde-pendiente de Puerto Madryn) y con ellos comenzó larealización conjunta de la obra El científico y la má-quina que guardaba el secreto del mar.

La ciencia y el arte en Flavio tienen inicios muy dis-tanciados en el tiempo (y en el espacio). Uno se pre-gunta, habiendo recorrido un trecho de la historia, quédetona en alguien la elección de determinados rum-bos. Elegir una carrera científica o una carrera artísti-ca, muchas veces tiene su correlato con historias fa-miliares. Si bien en su hogar no había científicos, ha-bía un artista. Entonces, ¿cómo aparecen en Flavio elamor por la biología y por el teatro? «Lo mío es algomás parecido a la generación espontánea. Sin embar-go, sería injusto no reconocer el efecto que tuvo sobremí un tío antropólogo que desde chico supo encauzarmis demostraciones de interés por la biología. El mo-tor de mi inquietud se relacionaba a la necesidad ge-neral de encontrar respuestas más o menos lógicas alos hechos y a la curiosidad particular que tenía porcomprender la evolución del comportamiento animal.Un libro sobre la conducta sexual de los animales des-pertó mucho interés en mi adolescencia temprana…»Pero el interés por el teatro parece tener una raíz mu-

cho más cercana. «A los 24 o 25 años, mi padre fueactor y director de una compañía de teatro indepen-diente», nos cuenta Flavio, lo que sin duda tambiénresultó en una influencia grande para su acercamien-to al teatro. Ciertamente, Flavio es biólogo antes queactor. «En este punto me gustaría dejar bien en claroque no soy un actor formado, soy un científico forma-do, con algo de entrenamiento teatral. Dicho esto, que-da claro que mi vocación principal es científica másque artística. Mi actividad principal es la ciencia, mien-tras que el teatro es el lugar donde encuentro el airesuficiente para escapar de la tiranía del razonamientoconstante. Sin embargo, hoy pienso que si volviese aesos tiempos de elección de carreras o profesiones,seguramente tendría más dudas de las que tuve cuan-do elegí la carrera científica de biólogo».

¿Qué mueve a una persona a dedicarse al artecuando tiene su vida ocupada con una carrera cientí-fica que también demanda tiempo, esfuerzo y muchadedicación? Flavio nos cuenta que su motor creador,el detonante principal de la inspiración es la inquietud.«La inquietud por comunicar, en un lenguaje más coti-diano, lo que a uno le resulta motivador, lo que unohace en su vida, lo que lo desvela, lo que desea, lo quelo frustra. Es en ese momento cuando se te abre elespacio para crear. Es el momento donde aparece lacreatividad propia que se enriquece enormemente conel trabajo en grupo. Uno tiene la sensación profundade que la creatividad es ya casi una necesidad, cuyasatisfacción produce bienestar. A esa pizca de creativi-dad, se le suma el trabajo y la dedicación y ahí es don-de comienza a resolverse la ecuación».

Hasta acá, recorrimos un poco la historia de Flavioen la ciencia y en el teatro. Si bien el contenido de su

Foto 7. El científico enplena interacción con

su máquina del mar. Lanutre de conocimiento

científico durante eldesarrollo de toda la

obra, para que al finalella haga su trabajo ydevele el misterio del

mar.

Imag

en: A

. Alv

arez

.

Page 45: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

45

obra teatral se relaciona con el tema de interés de suinvestigación científica, nos queda la pregunta quesiempre nos hacemos… ¿qué tienen en común la cien-cia y el arte y qué cosas busca el científico en cadauna? «Para mí el denominador común es justamentela creatividad. En ninguno de los dos casos, la cienciay el arte, la creatividad puede estar ausente, a la horade plasmar un producto interesante. Sin embargo, hayotros lugares desde donde se conectan y, aunque pa-rezca contradictorio, en esos lugares están la fe, la pa-sión y otros sentimientos. En el camino hacia el cono-cimiento, la ciencia debe visitar las regiones domina-das por la razón, por la rigurosidad, por la capacidadanalítica y por otros agobiantes centinelas de la mentehumana. Mientras tanto, desde la orilla de enfrente, elarte saluda algo más relajado y seguro de sí mismo».

Nos despedimos de Flavio y nos despedimos delmar, pero ahora pensándolo de otra manera.

Pasajes nacionalese internacionales

Tarifas especialesTarifas especialesTarifas especialesTarifas especialesTarifas especialesa docentes y estudiantesa docentes y estudiantesa docentes y estudiantesa docentes y estudiantesa docentes y estudiantes

Elflein 89 of. 2 Bariloche Tel. 0294 443 7657

Page 46: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

46

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

Durante septiembre de 2012 se realizaronen el Centro Regional UniversitarioBariloche las II Jornadas de Historia paraEstudiantes y Graduados Recientes y I Jor-nada de Divulgación Histórica. Uno de losparticipantes fue el investigador y docentede Historia Gabriel Di Meglio. Desde laPatagonia charló con él para conocer su tra-bajo e intercambiar opiniones acerca de ladivulgación del conocimiento científico.

Desde La Patagonia (DLP): Gabriel, te damos labienvenida y te pedimos que te presentes a nuestroslectores.Gabriel Di Meglio (GDM): Soy historiador, inves-tigador del Consejo Nacional de Investigaciones Cien-tíficas y Técnicas (CONICET) y docente de la Universi-dad de Buenos Aires (UBA). También desarrollo distin-tas actividades en lo que comúnmente se conoce comodivulgación de la historia, en particular en el canalEncuentro y de eso justamente vine a hablar en estasJornadas. Me parece muy interesante que haya unacada vez mayor preocupación del mundo académico,del mundo universitario, por la necesidad de divulgarlos contenidos que se generan en ese ámbito y, en esesentido, esta jornada me parece muy provechosa paraque todos los que se dedican a la historia, tanto inves-tigadores como docentes, podamos reflexionar sobreeste aspecto de la profesión que recién ahora está sien-do considerada en las universidades como una salida,distinta a la investigación y a la docencia, para un his-toriador.Es cada vez más clara la necesidad de divulgar lostemas que se estudian en las universidades porquemuchas veces quedan encerradas en ellas mismas.Estos estudios se conocen muy lentamente a partir dela enseñanza y de algunas intervenciones de historia-dores en los medios. Pero en mi opinión hay que haceruna tarea más intensiva en esa área y sobre todo tra-zar puentes entre el mundo de la producción de cono-cimientos y el de la divulgación científica.

DLP: Es relativamente nueva la divulgación de la his-toria, sobre todo a partir de la participación de algu-nos historiadores en TV y radio, que no tratan de con-

tar la historia como un cuento, sino en idioma colo-quial, para hacerlo accesible a la gente que no es es-pecialista y analizar las cosas desde ese punto de vis-ta.GDM: Sí, aunque en historia en particular, ha habidouna tradición de gente que se dirigía a la sociedad sinpasar por los ámbitos académicos institucionales, porejemplo Félix Luna, y antes que él, algunos historiado-res que adscribían al revisionismo histórico; inclusohistoriadores de izquierda o liberales que discutíanpolíticamente y producían textos que hoy podríamosclasificar como de divulgación pero que tenían comohorizonte la discusión política de su época, no tanto elmundo académico ni la investigación en sí.Entonces la historia tiene una tradición fuerte en eseámbito y además es una disciplina en donde muchasveces la gente sabe algo del tema, a diferencia de otrasprofesiones. Por ejemplo, un ingeniero explica cómoconstruir un puente y no es común que un lego puedadiscutir cómo hacerlo. En historia uno puede saber quépasó, tener posiciones políticas o ideológicas y esohace que haya más debates que obligan al divulgador,por suerte, a desarrollar un diálogo, a escuchar lo quese dice y poder discutir a partir de las interpretacionesprevias.Años después aparecieron algunas figuras mediáticasmuy fuertes, como Felipe Pigna o Mario “Pacho”O‘Donnell, no provenientes del mundo académico ymás recientemente aparecieron nuevos espacios, comoel canal Encuentro del Ministerio de Educación en don-de también gente proveniente del ámbito de la investi-gación empezó a tener más espacios para divulgar.Esto enriquece la tarea de divulgar y no pasa sólo conla disciplina histórica, sino también en matemática,geografía, antropología, etc.Es para remarcar este hecho, distintas disciplinas endonde siempre hubo una mirada, creo yo, un pocorecelosa de la divulgación, que no parecía algo dema-siado importante pero que ahora revalorizan. Una hi-pótesis de porqué se daba esta desvalorización de ladivulgación podría fundamentarse en que en la déca-da de 1990 había una sensación de espacio sitiado yrecluido de las distintas disciplinas del saber, por lo quesurgió la idea de mirar hacia adentro y no hacia afue-ra de las mismas, al menos en historia esto pasó muy

Reportaje

por Marcelo Alonso

aaaaal historiador Gabriel Di Meglio historiador Gabriel Di Meglio historiador Gabriel Di Meglio historiador Gabriel Di Meglio historiador Gabriel Di Meglio

La historia vuelve a ocupar un lugar importante en el debate público

Page 47: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

47

claramente. Por fortuna, eso actualmente cambió bas-tante, la historia volvió a ser usada mucho en el dis-curso político. Tanto el gobierno como la oposición ape-lan a figuras históricas o períodos históricos preferi-dos por unos y otros y eso, a los que nos dedicamos lahistoria, nos obliga a estar pendientes, a intervenir enla discusión y pone otra vez a la historia en un lugarmuy importante en el debate público que había perdi-do desde hace unos años. A mí como profesional,estome parece muy atractivo.

DLP: Porque esto permite también discutir y analizarel presente, aunque la historia no es lineal, como siem-pre se dice…GDM: Siempre la historia condiciona el presente. Soyde los que consideran que no es demasiado útil hacersimples analogías entre pasado y presente porque esojustamente rompe la lógica de la historia, cuando unocree que siempre la historia se repite. Esto no es asíporque entre ambos momentos pasaron muchas co-sas que transformaron al mundo de una manera no-table. De todos modos es interesante tenerla presente,porque la historia siempre permite pensar sobre la rea-lidad actual, porque hay algo que es constitutivo de lahistoria que es precisamente verla desde tu presente.Hay un historiador que me gusta mucho, que dice quecada generación debe reescribir su historia, porque elpasado no cambia pero el presente sí. Entonces laspreguntas que le vas a hacer a ese pasado siempreson distintas porque están condicionadas por tu gene-ración, por tu época. Como un ejemplo de esto, sepuede trabajar una y otra vez sobre la Revolución deMayo, un hecho canónico de nuestra historia, y lo quese dijo en 1910 no es lo mismo que se dijo en 1960,que a su vez no es lo mismo que se dice ahora. Esto esporque las preocupaciones con las que vas a mirarese pasado son distintas y están condicionadas por elpresente de manera notable. Así, al estudiar historiaestás “interviniendo” en los problemas presentes conuna visión desde la actualidad.

DLP: ¿Es difícil trabajar en historia? Nos referimos alacceso a la documentación, a los objetos de estudio…GDM: No es difícil si uno cuenta con la financiación otrabaja en lugares donde se cuenta con financiación

para los estudios, ya que entonces el historiador pue-de dedicar un tiempo fuerte a eso. Como cualquierprofesión, requiere un aprendizaje, además de lo queuno aprende en la universidad, luego el aprendizajede la tarea de investigar, de saber lidiar con los docu-mentos, de interpretar las fuentes, lleva un tiempo im-portante.

DLP: Nos referimos particularmente al acceso a la in-formación, a los objetos de estudio, porque es una si-tuación diferente a la de quienes trabajan con objetosactuales…. El historiador debe trabajar con documen-tos que están en lugares que no son de fácil acceso odisponibilidad, con vestigios, con señales…GDM: En ese sentido es difícil pero apasionante a lavez, hay mucho de tarea de detective en la labor nues-tra de reconstruir con indicios o fragmentos una histo-ria. Incluso cuando se cuenta con documentos, éstosson como flashes de la historia que uno encuentra siem-pre de manera fragmentada, uno nunca puede recons-truir la historia completa o de manera total. Ese es-fuerzo para poder interpretar lo que pasó, para unirlos diferentes tipos de indicios provenientes de distin-tos tipos de documentos, para poder armar un relatosobre el pasado es muy complejo, y a la vez muy lindopara quienes nos gusta hacerlo De hecho, la historiaes una disciplina que una vez que se aprende no es demuy difícil ejercicio.Sin embargo, puede llevar mucho tiempo, y ademássegún el objeto de la historia que tomes, cambia mu-cho la forma de hacerlo, las herramientas y facilida-des con que se cuenta. Los que trabajan sobre historiareciente, de las últimas décadas, pueden recurrir a lahistoria oral, a gente que vivió los hechos y que puedecontarlo. Eso es impensable para los que trabajamoscon hechos anteriores, porque todos los protagonis-

Page 48: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

48

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

tas ya no pueden contarnos nada.Ambas situaciones son complicadas: los historiadoresde sucesos recientes deben distanciarse críticamentede lo que estudian, lo cual es más complicado de ha-cer que para quienes trabajan con historia más anti-gua. Por su parte, los que trabajan, por ejemplo, conpueblos indígenas en tiempos previos a la ocupacióndel territorio por parte del Estado argentino -el casode esta zona por caso-, enfrentan una situación tam-bién compleja. Deben trabajar estudiando hechos eideas de gente que no escribía, ya que la transmisiónde saberes era de forma oral, con lo que a veces sedeben usar documentos de otros que los miran y losdescriben o interpretan según su propia forma de verlas cosas.Los que estudiamos la historia popular, previa a la épocade la gran instrucción pública en el país, trabajamoscon gente que era en general analfabeta, entonces nohay documentos producidos por ellos y ese tipo decosas son complicaciones porque cada objeto de es-tudio necesita un recorte particular de la informacióncon la que se cuenta. Hay diferencias en la disponibili-dad de documentos o materiales, por ejemplo más in-formación sobre hombres que sobre mujeres. Enton-ces el historiador, entre su formación académica y supráctica profesional, va desarrollando la capacidadpara analizar cualquiera de estas fuentes de informa-ción para avanzar en su estudio, es una especie deentrenamiento parecido al de un deportista.

DLP: ¿Pensás que es más fácil ahora que hace unosaños analizar nuestro presente a través de la interpre-tación de hechos históricos?GDM: Creo que sí porque hay una mayor demandasocial aunque también pienso que nunca dejó de ha-ber interés social por la historia. Recuerdo en los años90 viajar en tren y ver gente que leía libritos de histo-ria. Mi impresión es que en esa época había mayorinterés por temas relacionados con la vida privada,romántica o cuestiones más anecdóticas que ahora,que aún siguen interesando pero hubo unarepolitización de la sociedad.Lo que más interesa ahora es la historia política, losmodelos de país, las acciones de “buenos” contra“malos”, según quién forma parte del panteón de hé-roes del usuario, con discusiones muy viejas, de lasdécadas de los años 50, 60 o 70 del siglo pasado.Creo que ahora que hay una situación más propiciapara hacerlo, aunque divulgar e investigar tienen lógi-cas totalmente distintas. La divulgación enfrenta el retode ser interesante y no solamente buena en reflejarcómo fue el pasado, debe ser atractiva para el lector oel oyente y eso es muy difícil. Implica meterse en eltema de los medios de comunicación, en el tema de lacomunicación misma, que para un investigador en his-toria en general no es un problema. En ese sentido,

para mí el historiador debe ser como un pato: debenadar, caminar y volar, aunque no necesariamente todopueda hacerse bien, ya que hay mayores aptitudes parauna tarea que para otras. Sería bueno entonces quecada uno enfatice su tarea en lo que se sienta máscómodo o tenga mayores virtudes.Para eso hay que revalorizar la divulgación, particular-mente en el ámbito universitario, pues está considera-da como la tercera función en importancia, valorizan-do más la investigación y la docencia. Eso está mal,las tres funciones básicas que son la investigación, ladocencia y la extensión o divulgación deben estar jus-tamente valorizadas. No hay ninguna razón por la cualel investigador, por ejemplo, valga más que otros.

DLP: Muchas veces la historia es desarrollada o expli-cada en análisis muy sencillos: éstos son “los buenos”y éstos son “los malos”.¿Es difícil cambiar o modificarese concepto y desarrollar ideas en torno a que losmalos pudieron hacer cosas buenas y los buenos pu-dieron equivocarse?GDM: Es difícil, a los historiadores nos horroriza elmaniqueísmo extremo que es una clave explicativa quefunciona muy bien porque explica todo, pero en gene-ral es errónea porque las cosas no funcionan así. Tam-bién es verdad que durante mucho tiempo, ya desdelos años 80, había una especie de mito de la neutrali-dad , de que uno puede ser totalmente objetivo. Si bienesto puede ser una aspiración, es totalmente falso, nopuede haber tal cosa y a mí me parece que el juicio devalor no está mal. No está mal que yo diga, por ejem-plo, que Hipólito Yrigoyen, que fue presidente durantela represión de la Semana Trágica (enero de 1919)estuvo mal, sin negar también que él mismo tuvo co-sas positivas con respecto al régimen conservador quelo antecedió. Si lo tengo que poner del lado de “losbuenos” o de “los malos”, depende desde dónde lomire. Si le pregunto a un obrero anarquista, probable-mente es el diablo.Yrigoyen es un ejemplo muy claro de eso, al igual queRosas o Sarmiento, personajes que generan pasiones.Para mí, tratarlos de poner de un lado o del otro notiene ningún sentido, tampoco es válido relativizar todo,por ejemplo decir que Sarmiento hablaba mal de lossectores populares porque en esa época era comúnhacerlo. Sostengo que está mal igual. En ese sentido,en nuestro presente, Sarmiento es hoy una figura anti-pática, sin desconocerle los méritos.Otro tema que creo importante discutir es el problemade los “Grandes Hombres”, algo que volvió a ponerseen boga. No me gusta la idea de que los “grandeshombres” y algunas “grandes mujeres” son los quehacen la historia, que para entender la historia argen-tina o mundial hay que mirar lo que hicieron San Mar-tín, Rosas, Sarmiento, Mitre, y contraponerlos contraotros tantos nombres notables. Yo me dedico a la his-

Page 49: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

49

toria popular y creo, como muchos, que la historia nose puede explicar por la acción de diez, veinte o treintapersonas que además suelen pertenecer a las clasesaltas que son las que, más allá de sus diferencias polí-ticas, son los que escriben la historia. Sin duda la pro-tagonizan, y son fundamentales, pero no los únicos.Para entender el peronismo, no alcanza con estudiara Perón, hay que entender muchas otras cosas, entreellas a la gente que se hizo peronista, lo mismo con elradicalismo, lo mismo con cualquier movimiento polí-tico. El líder explica sólo una parte y en las discusionesactuales se enfatiza demasiado el lugar de los indivi-duos magistrales, sea para aborrecerlos, sea paraamarlos. Me parece que eso nos vuelve a un lugar queno sirve, porque eso solo no explica la historia, poralgo la gente los puso ahí, por algo se convirtieron endirigentes, y además su acción está limitada, como lade cualquier ser humano, por más que sea más deci-siva que la de sus seguidores. Por ejemplo, no hay 17de octubre sin el peronismo, pero ese hecho no lo in-ventó Perón precisamente.

DLP: Respecto de este tema, hoy en día pareciera quelas personas sólo son llevadas de la nariz por sus líde-res y no tienen discernimiento, ni ideales.GDM: Bueno, ese es uno de los problemas de la polí-tica actual, en la que muchos creen que solo hay ma-nipulación, es decir si alguien sigue a un líder es por-que ese líder lo usa instrumentalmente. En realidad haquedado demostrado que hay negociaciones, no si-métricas, entre seguidores y seguidos y esto muchasveces se contamina de discursos políticos de coyuntu-ra, y de deslegitimización de posiciones de los contra-rios. Eso tiñe los actos históricos y hace que uno digacosas que son falsas o, a nivel del presente, política-mente falsas, o que llegue a diagnósticos errados y aacciones erradas.En ese sentido la historia, incluso la tradicional, tienecosas que enseñar. Yo sigo reivindicando un poco eselugar, ya que estudiando cosas pasadas, puedo anali-zar mi presente sabiendo qué pasó antes, en una si-tuación similar. En parte es útil para no repetir los mis-mos errores pero también es bueno saber qué pasó ensituaciones, no similares, pero con cierta semejanza.Cito, por ejemplo, el caso de la crisis económica mun-dial de 2009. Rápidamente todo el mundo se puso aver qué había pasado en la crisis de 1930 para evitarhacer las mismas cosas, aunque la crisis no era exac-tamente igual. Sí fue una crisis del capitalismo mun-dial, y ahí la historia tiene una función muy fuerte, pararelacionar los hechos, los actores, las causas y las con-secuencias.

DLP: Trabajando en CONICET y la UBA, ¿cuáles sontus objetos de estudio y tu línea de trabajo?GDM: Es un cruce entre dos líneas. Desde un princi-

pio me interesó mucho la historia de la época del ini-cio del país, desde su nacimiento como nación inde-pendiente, es decir desde la primera mitad del sigloXIX, que es lo que enseño en la UBA.Dentro de ese gran tema, investigo la historia popular,y en particular, la historia política popular. Investiguécómo participó la plebe urbana, lo que se conocía comobajo pueblo de la ciudad de Buenos Aires, en la épocarevolucionaria. Luego trabajé con esa misma partici-pación en el período rosista y actualmente estoy am-pliando ese tema, con ayuda de trabajos de otros his-toriadores, a una mirada nacional de esa actuación.En general ésa es mi línea de trabajo, incluyendo losliderazgos populares, las razones de la acción colecti-va en el pasado, en el siglo XIX en particular, que es loque más me gusta. En general mi tarea como investi-gador y como docente se focaliza en esa época.

DLP: Como es tradición en estos reportajes, cedemosal entrevistado una reflexión final...GDM: Agradezco la invitación que me han hecho,porque que se hagan este tipo de encuentros ayudamucho a todos, a la gente que está acá en Bariloche,porque uno viene y cuenta sus cosas, y a los que veni-mos, porque yo creo que en la historia argentina estápasando algo muy novedoso, que es que la historia seestá “desporteñizando” fuertemente a nivelinterpretativo. La historia se contó siempre desde Bue-nos Aires o desde el Litoral, por varias razones, en par-te lógicas, pero hoy en día, eso cambió mucho en granmedida gracias a los aportes de las historias regiona-les.La Patagonia en particular ha tenido un aporte fortísi-mo, ya que lograron no sólo hacer la historia de unlugar sino correr el eje del análisis. Aunque eso es algoque está recién empezando, es fabuloso en ese senti-do. Me parece que hay una interacción que es muynecesaria: hay quien viene a decir lo suyo pero tam-bién a llevarse algo. Yo saludo mucho que haya en-cuentros de este tipo. La existencia de centros de pro-ducción de conocimientos más federales, y cada vezmás dispersos, dará, con el tiempo, un estado de si-tuación mucho más rico en conocimientos y en visio-nes dentro del país.

Page 50: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

50

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

RESEÑA DE LIBRO

Reseña realizada por Eugenia E. ChaiaCentro Regional Universitario BarilocheUniversidad Nacional del ComahueInstituto de Investigaciones en Diversidad y Medio Am-biente (INIBIOMA)[email protected]

ÑIRIHUAU. Sus recursos naturalesy su gente

Alfonso Aguilar, Karen Castro, SebastiánCatrimán, Manuel de Paz, AnahíFernández, Gloria Fernández Cánepa,Miriam Gobbi, Aimé Iglesias, ValeriaLabud, Mailén Lallement, Cristina López,Natalia Monje, Marcos Nacif, FlorenciaSoto, Florencia Tiribelli, Celia Tognetti,Laura Wolinski. Neuquén.Editores: Miriam E. Gobbi y AlfonsoAguilar.Educo. 165 p. 2012.ISBN 978-987-604-272-7.

ÑIRIHUAU. Sus recursos naturales y su gente, es un va-lioso libro que compendia conocimientos científicos y saberesdel patrimonio natural y cultural, desde una perspectivaecológica, sobre un paraje localizado en las cercanías de lavieja estación de ferrocarril Ñirihuau, donde reside una pe-queña comunidad rural. El interés de esta obra trasciende elpropósito inicial de los editores, Miriam Gobbi y AlfonsoAguilar, de brindar una herramienta para promover un forta-lecimiento del arraigo de los pobladores con el ambiente através de su uso en la escuela y en las familias. El trabajocolectivo de sus 17 autores propone al lector a través de unlenguaje ameno y entretenido, un acercamiento a esta pe-queña población de la Patagonia y a su bello entorno natu-ral.

El libro se compone de tres secciones con diversos capítu-los.

La primera sección, «Una vuelta por Ñirihuau», brinda alo largo de diez capítulos conocimientos sobre los ambientesnaturales de la región, su flora y fauna nativas, su poblamientoindígena e inmigratorio, así como el producto de las activida-des humanas.

Se incluyen aspectos variados como el recorrido por unsendero de interpretación, la importancia del senderismo; lasformaciones geológicas; los principales cerros y montañas quese divisan desde un punto panorámico; el cerro Leones, consus atractivas cavernas y pinturas rupestres; y la historia delferrocarril en la localidad.

La segunda sección, «Sus recursos», incluye cinco capítu-los en los que se presentan la importancia ecológica de losrecursos naturales, como el Río Ñirihuau y sus habitantes, ytambién el valor alimenticio, recreativo y medicinal de algu-

nos recursos, tales como peces y arbustos nativos; y se brin-dan métodos y recomendaciones para el cultivo y la produc-ción de plantas nativas y el reciclado de los residuos domici-liarios para la elaboración de compost.

En la tercera sección «Y su gente» se ofrecen dos intere-santes capítulos referidos a la Escuela Modesto Inacayal y suimportante participación comunitaria; y por último, el cierrede este libro pertenece a las voces, historias y actividadesproductivas de dos pobladoras de Ñirihuau.

El libro posee además un glosario que incluye vocablostécnicos, ilustraciones, mapas, fotografías en blanco y negro,algunas de ellas de archivos históricos, y fotografías en colorde la fauna y la flora.

Esta obra, escrita de manera muy amena, tiene el valoradicional de haber sido realizada en el marco de dos proyec-tos surgidos del trabajo con instituciones, organizaciones ycomunidades rurales de la región y de encuentros con losdirectivos de la Escuela de Ñirihuau y de su Asociación Civil.Fue financiada por el Ministerio de Educación de la Nación(Programa Nacional de Voluntariado Universitario) y por laUniversidad Nacional del Comahue, en los cuales una de laspremisas fue la participación de estudiantes (del total de au-tores, 12 son estudiantes de la Universidad Nacional delComahue), quienes de esta manera formaron parte de unainstancia de capacitación en educación no formal y a su vezde una inolvidable experiencia de interacción comunitaria.

Es muy bueno contar con este tipo de libros que rescatane integran conocimientos y saberes sobre nuestros recursosnaturales y su relación con la gente y su historia. Por ellofelicito a sus autores y recomiendo su lectura.

Page 51: Sumario - Universidad Nacional del Comahue

52

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 15 - 2013 ISSN 1668-8848

En las librerías

Agradecemos a Librería Cultura por facilitarnos el acceso a estos libros.

Komütuam:descolonizar la historia mapuche en Patagonia

Adrián MoyanoAlum Mapu ediciones 2013

ISBN 978-987-29062-0-7Un recorrido por la historia reciente de la Patagonia y su colonización, desde

el punto de vista de los pueblos originarios.

Patagonia VerticalRolando Garibotti y Dörte PietronSidarta Guides 2012ISBN 978-961-6027-67-0Guía de escalada del Cordón del Cerro Fitz Roy, Cerro Torre, Adela, Marconi, elCerro Piergiorgio y el grupo del Cerro Pollone. Muy completa, con imágenesbellísimas. Rolando Garibotti es escalador y guía profesional de montaña deBariloche.

Reflejos del BosqueLeo F. Ridanowww.reflejosdelbosque.com.arPequeños catálogos muy prácticos para salidas de campo, que permitenidentificar rápidamente aves, hongos, flores y árboles de la Patagonia.

La química está entre nosotrosJulio Andrade Gamboa y Hugo Corso

Colección Ciencia que Ladra, Siglo XXI Editores S.A. 2013ISBN 978-987-629-300-6

Escrito por docentes del CRUB, un ameno recorrido por la cotidianeidadde la Química, con ejemplos que van desde alimentos y quitamanchas hasta el

cine y la literatura.

Page 52: Sumario - Universidad Nacional del Comahue