Sumario Libro Hombro

download Sumario Libro Hombro

of 64

Transcript of Sumario Libro Hombro

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    1/64

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    2/64

    2

    C.LA CLAVCULA

    1) Extremo externo de la clavcula

    a.cara superiorb.cara inferiorc.el borde posterior

    2) Tercio medio de la clavcula3) Extremidad interna de la clavcula4) Osificacin

    II.ARTROLOGA DEL HOMBROA.LA ARTICULACIN OMOHUMERAL O GLENOHUMERAL

    1) Superficies articularesa. la cavidad glenoidea del omplato

    b.el rodete glenoideoc. la cabeza humeral

    2) Medios de unina.cpsulab.ligamentos glenohumeralesc. ligamento coracohumerald.ligamento coracoglenoideo

    3) Ligamentos activos4) Sinovial5) Bolsas serosas6) Arterias de la articulacin

    7) Nervios de la articulacin8) Relaciones de la articulacin glenohumeral

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    3/64

    3

    B.LA ARTICULACIN SUPRAHUMERAL O ARTICULACINSUBACROMIAL

    C.ARTICULACIN ACROMIOCLAVICULAR

    1) Superficies articulares2) Cpsula3) Ligamentos

    a. ligamento acromioclavicularb.ligamentos coracoclaviculares

    D.ARTICULACIN ESTERNOCLAVICULAR

    1) Superficies articulares2) Cpsula3) Ligamentos

    E.LA ARTICULACIN OMOTORCICA

    III.LOS MSCULOS DEL HOMBROA.MSCULOS QUE CONECTAN EL HOMBRO A LACOLUMNA VERTEBRAL

    1) Msculo trapecio2) Msculo dorsal ancho3) Msculo elevador de la escpula4) Msculo romboides menor5) Msculo romboides mayor

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    4/64

    4

    B.MSCULOS Y FASCIAS DEL HOMBRO

    1) Msculo deltoides.2) Msculo supraespinoso

    3) Msculo infraespinoso4) Msculo redondo menor5) Msculo redondo mayor

    C.MSCULOS DE LOS ESPACIOS TRIANGULAR YCUADRANGULAR

    1) Msculo subescapular

    2) Msculo pectoral mayor3) Msculo pectoral menor4) Msculo subclavio5) Msculo coracobraquial6) Msculo serrato mayor7) Esternocleidomastoideo8) Esternocleidohioideo9) Omohioideo10) Bceps braquial

    IV.INERVACIN DEL HOMBRO. NERVIOSCUTNEOS

    A.NERVIOS DEL HOMBRO

    B.NERVIOS DEL BRAZO.

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    5/64

    5

    V.VASCULARIZACION DEL HOMBRO

    A. LAS ARTERIAS

    1) Arteria axilar2) Arteria torcica superior3) Arteria toracoacromial4) Arteria torcica lateral5) Arteria subescapular6) Arterias circunflejas humerales

    B.VENA AXILAR

    VI.FASCIAS DEL HOMBRO

    A.FASCIAS DEL CUELLO

    1) Regin cervical anteriora.aponeurosis cervical superficial

    b.aponeurosis cervical mediac.aponeurosis cervical profunda o prevertebral

    d.la vaina viscerale. las vainas vasculares

    2) Regin de la nuca

    B.APONEUROSIS DEL TRAX.

    C.APONEUROSIS DEL MIEMBRO SUPERIOR

    1) Aponeurosis del hombro2) Fascia de la regin axilar3) Fascias del brazo

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    6/64

    6

    CAPTULO 3Fisiologa articular del hombro.

    I.GENERALIDADES

    II.MOVIMIENTOS DE LA CLAVCULA Y DELOMPLATO

    A.ARTICULACIN ESTERNOCOSTOCLAVICULAR(TOROIDEA)

    1) Recordatorios anatmicosa.superficies articulares

    b.medios de unin2) Movimientos posibles

    a.elevacin y descenso de la extremidad externa de la clavculab.2 grado de libertadc. rotaciones (circunduccin)

    B.ARTICULACIN ACROMIOCLAVICULAR

    1) Superficies articularesa. la clavcula

    b.el acromion2) Medios de unin

    a. la cpsulab.los ligamentos

    3) Movimientos (artrodia)

    a.apertura y cierre del ngulo claviaxilarb.apertura y cierre del ngulo omoclavicularc.pivotamiento o rotacin

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    7/64

    7

    III - ARTICULACIN ESCAPULOTORCICA UOMOSERATOTORCICO DE GIBIS

    1) Zona omoserrtica2) Zona parietoserrtica

    A.SUPERFICIES ARTICULARES

    1) Cara anterior del omplato2) Cara externa y posterior del trax

    B.MOVIMIENTOS DEL OMPLATO

    1) Movimientos de translacin verticala.elevacin del omplato

    b.descenso del omplato2) Translacin circunferencial

    a.aduccin del omplato o proyeccin por atrsb.abduccin del omplato o proyeccin hacia delante

    3) Rotacin o bscula del omplato

    a.bscula hacia dentro o bscula internab.bscula hacia fuera o bscula externo

    4) Movimientos del omplato durante la abduccin del hombro

    C.MOVIMIENTOS GLOBALES DE LA CINTURA ESCAPULAR

    1) Movimientos del mun del hombro en el plano horizontala.proyeccin hacia delante del mun del hombro o anteposicin

    b.proyeccin por atrs del mun del hombro o retroposicin2) Movimientos del mun del hombro en el plano vertical

    a.elevacin del mun del hombrob.descenso del mun del hombro

    3) Movimientos de bscula del omplatoa) bscula externa

    b) bscula interna

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    8/64

    8

    IV.ARTICULACIN ESCAPULOHUMERAL

    A.RECORDATORIOS ANATMICOS

    1) Superficies articularesa.cabeza humeral

    b.cavidad glenoideac. rodete glenoideo

    2) Medios de unina. la cpsula

    b.ligamentos pasivosc. ligamentos activos3) La articulacin subdeltoidea

    4) El tendn de la porcin larga del bceps intraarticular

    B.MOVIMIENTOS GLENOHUMERALES

    1) Flexin - extensina.ejes de la flexin-extensin

    b.flexin o antepulsinc.extensin o retropulsin

    2) Abduccin- aduccina.eje

    b.abduccin o elevacin lateral del brazoc.aduccin o descenso lateral del brazo

    3) Rotacionesa.el eje

    b.rotacin externac. rotacin interna

    4) Circunduccin

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    9/64

    9

    C.MOVIMIENTOS GLENOHUMERALES DEL BRAZO ENABDUCCIN A 90

    1) Movimientos en torno a un eje vertical flexoextensin horizontal

    a) antepulsin horizontalb) retropulsin horizontal

    2) Movimientos en torno al eje mecnico brazo flexionado a 90a) rotacin externa

    b) rotacin interna

    V.NOCIONES DE FISIOLOGA MUSCULAR

    A.FUERZAS MUSCULARES

    B.ACCIONES DEL MSCULO DEL HOMBRO

    C.PAREJA DE FUERZA SUPRAESPINOSO-DELTOIDES

    D.OTRAS PAREJAS DE FUERZA

    1) Pareja romboides - redondo mayor2) Pareja porcin larga del trceps - dorsal ancho

    E.OTROS MSCULOS MOTORES DE LA CINTURAESCAPULAR

    1) Trapecio2) Romboides3) Angular

    4) Serrato mayor5) Pectoral menor6) Subclavio

    F.EL MANGUITO DE LOS ROTADORES

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    10/64

    10

    VI.MOVIMIENTOS GLOBALES DEL BRAZO

    A.MOVIMIENTOS A PARTIR DE LA POSICIN ANATMICA

    1) Antepulsin del brazo2) Retropulsin3) Abduccin4) Aduccin5) Rotacin externa6) Rotacin interna7) Movimiento mano-cabeza8) Movimiento mano-espalda

    B.MOVIMIENTOS A PARTIR DE LA ABDUCCIN A 90

    1) Antepulsin horizontal2) Retropulsin horizontal3) Rotacin externa4) Rotacin interna

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    11/64

    11

    CAPTULO 4Dolores referidos musculares del hombro

    I.GENERALIDADES SOBRE EL DOLOR MUSCULAR

    A.EL TESTING MUSCULAR. SISTEMA DE GRADUACINPARA EL TESTING MANUAL MUSCULAR

    1) Graduacin de 0 hasta 5.a.msculo de grado 5 (normal)

    b.msculo de grado 4 (bien)c.msculo de grado 3 (regular)d.msculo de grado 2 (mal)e.msculo de grado 1 (escaso)f. msculo de grado o (nulo)

    2) Grados ms (+) y menos ()

    B.TESTS DE HIPOEXTENSIBILIDAD

    1) Principios de las pruebas de extensibilidad muscular

    2) Prueba de extensibilidad del pectoral mayora.movimiento de examen para el haz inferiorb.movimiento de examen para el haz superior

    2) Prueba de extensibilidad del pectoral menor3) Prueba de extensibilidad de los redondos mayor, dorsal ancho,romboides4) Prueba de extensibilidad de los rotadores internos5) Prueba de extensibilidad de los rotadores externos

    C.PROTOCOLO DE TRATAMIENTO OSTEOPTICO DE UNMSCULO

    1)Correccin de la informacin neurolgica2)Tratamiento de las inserciones (Golgi, Pacini)

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    12/64

    12

    3)Tratamiento de la fascia del msculo4)Tratamiento de las fibras muscularesII.PATOLOGA MUSCULAR GLENOHUMERAL

    A.MSCULO CORACOBRAQUIAL

    1) Inserciones2) Punto trigger y dolores referidos del coracobraquial segn Travelly Simons3) Testing del msculo coraco-braquial4) Test de hipoextensibiidad

    B.MSCULO DELTOIDES

    1) Inserciones2) Puntos triggers y dolores referidos del deltoides segn Travell ySimons3) Testing del msculo deltoides4) Test de hipoextensibiidad

    C.MSCULO SUBESCAPULAR

    1) Inserciones2) Punto trigger y dolores referidos del subescapular segn Travell ySimons3) Testing del msculo subescapular4) Test de hipoextensibiidad

    D.MSCULO SUPRAESPINOSO

    1) Inserciones2) Testing del msculo supraespinoso

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    13/64

    13

    3) Puntos triggers y dolores referidos del supraespinoso segnTravell y Simons4) Test de hipoextensibilidad

    E.MSCULO PECTORAL MAYOR

    1) Inserciones2) Puntos triggers y dolor referido del pectoral mayor3) Testing muscular del pectoral mayor4) Test de hipoextensibilidad

    F.MSCULO DORSAL ANCHO

    1) Inserciones2) Puntos triggers y dolor referido del dorsal ancho3) Testing muscular del dorsal ancho4) Test de hipoextensibiidad

    G.MSCULO INFRAESPINOSO

    1) Inserciones2) Punto trigger y dolores referidos del infraespinoso segn Travelly Simons3) Testing del msculo infraespinoso4) Test de hipoextensibilidad

    H.MSCULO REDONDO MENOR

    1) Inserciones2) Punto trigger y dolores referidos del redondo menor segn Travelly Simons3) Testing del msculo redondo menor4) Test de hipoextensibilidad

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    14/64

    14

    I.MSCULO REDONDO MAYOR

    1) Inserciones2) Punto trigger y dolores referidos del redondo mayor segn Travell

    y Simons3) Testing del msculo redondo mayor4) Test de hipoextensibilidad

    J.MSCULO BCEPS BRAQUIAL

    1) Inserciones

    2) Papel de la porcin larga del bceps3) Luxacin interna del tendn del bcepsa.mecanismo

    b.sntomasc.diagnstico

    4) Palpacin morfolgica del bceps regla de los 4 dedos

    III.PATOLOGA MUSCULAR EN RELACIN CON

    LA CLAVCULAA.MSCULO TRAPECIO

    1) Trapecio superiora. inserciones

    b.punto trigger y dolores referidos del trapecio superior segnTravell y Simons

    c. testing del trapecio superiord.test de hipoextensibilidad

    2) Trapecio medioa. inserciones

    b.punto trigger y dolores referidos del trapecio medio segnTravell y Simons.

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    15/64

    15

    c. testing del trapecio medio3) Trapecio inferior

    a. insercionesb.puntos triggers y dolores referidos del trapecio inferior segn

    Travell y Simons.c. testing del trapecio inferior

    B.MSCULO SUBCLAVIO

    1) Inserciones2) Punto trigger y dolores referidos del subclavio segn Travell y

    Simons3) Testing muscular del subclavio

    C.MSCULO ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO

    1) Inserciones2) Punto trigger y dolores referidos del esternocleidomastoideosegn Travell y Simons3) Testing muscular del esternocleidomastoideo

    IV.PATOLOGA MUSCULAR DEL OMPLATO

    A.MSCULOS ROMBOIDES

    1) Inserciones2) Punto trigger y dolores referidos del romboides segn Travell ySimons

    3) Testing muscular de los romboides4) Test de hipoextensibilidad

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    16/64

    16

    B.MSCULO ANGULAR DEL OMPLATO

    1) Inserciones2) Punto trigger y dolores referidos del angular del omoplato segn

    Travell y Simons3) testing muscular del angular del omplato

    C.MSCULO SERRATO MAYOR

    1) Inserciones2) Punto trigger y dolores referidos del serrato mayor segn Travelly Simons3) Testing muscular del serrato mayor

    D.MSCULO PECTORAL MENOR

    1) Inserciones2) Punto trigger y dolores referidos del pectoral menor segnTravell y Simons3) Testing muscular del pectoral menor

    4) Test de extensibilidad5) Sndrome del pectoral menor5) Test de hipoextensibilidad

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    17/64

    17

    CAPTULO 5Disfunciones somticas de la cintura escapular.

    I.DISFUNCIN SOMTICA VERTEBRAL,FACILITACIN MEDULAR Y PATOLOGA DELHOMBRO

    A.SIGNOS CLNICOS DE LA FACILITACIN MEDULAR

    B.REPERCUSIONES MUSCULARES

    1) Esternocleidomastoideo2) Subescapular3) Pectoral mayor4) Pectoral menor5) Deltoides6) Los rotadores externos del hombro7) Bceps braquial8) Serrato mayor

    II.HIPERMOVILIDAD E HIPOMOVILIDAD EN LACINTURA ESCAPULAR

    A.GENERALIDADES

    B.HIPOMOVILIDAD/HIPERMOVILIDAD DE LA CINTURA

    ESCAPULAR

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    18/64

    18

    III.GENERALIDADES SOBRE LAS DISFUNCIONESDE LA CINTURA ESCAPULAR

    A.LA GLENOHUMERAL

    B.LA ACROMIOCLAVICULAR

    C.LA ESTERNOCLAVICULAR

    D.LA OMOTORCICA

    IV.SNTOMAS DE LAS DISFUNCIONESSOMTICAS DEL HOMBRO

    A.DISFUNCIONES GLENOHUMERALES

    B.DISFUNCIONES DE CLAVCULA

    C.DISFUNCIONES DEL OMPLATO Y DEL RAQUIS

    V.DISFUNCIONES DE LA ARTICULACINGLENOHUMERAL

    A.DISFUNCIN ANTERIOR DE LA CABEZA HUMERAL

    1) Etiologa2) Mecanismos3) Sntomas

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    19/64

    19

    4) Diagnsticoa. inspeccin

    b.palpacinc. test de movilidadd.testing muscular

    B.DISFUNCIN EN SUPERIORIDAD DE LA CABEZAHUMERAL

    1) Etiologa2) Mecanismo

    3) Sntomas4) Diagnsticoa. inspeccin

    b.palpacinc. test de movilidadd.testing musculare. radiologa

    C.DISFUNCIN EN INFERIORIDAD DE LA CABEZAHUMERAL

    1) Mecanismo2) Fisiopatologa3) Sntomas4) Diagnstico

    a. inspeccinb.palpacinc. test de movilidadd.testing musculare. radiologa

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    20/64

    20

    D.DISFUNCIN POSTERIOR DE LA CABEZA HUMERAL

    1) Etiologa2) Mecanismo

    3) Sntomas4) Diagnstico

    a. inspeccinb.palpacinc. test de movilidadd.testing muscular

    VI.DISFUNCIONES SOMTICAS DE LAARTICULACIN ACROMIO-CLAVICULAR

    A.DISFUNCIN EN SEPARACIN DE LAACROMIOCLAVICULAR (ESGUINCE GRADO 1)

    1) Etiologa2) Mecanismo

    3) Sntomas4) Diagnstico

    B.DISFUNCIN EN ROTACIN ANTERIOR DE LACLAVCULA

    1) Etiologa2) Mecanismo

    3) Sntomas5) Diagnsticoa. inspeccin

    b.palpacinc. test de movilidadd.testing muscular

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    21/64

    21

    C.DISFUNCIN EN ROTACIN POSTERIOR DE LACLAVCULA

    1) Etiologa2) Mecanismo3) Sntomas4) Diagnstico

    a. inspeccinb.palpacinc. test de movilidadd.testing muscular

    VII.DISFUNCIONES SOMTICAS DE LAARTICULACIN ESTERNO-CLAVICULAR

    A.DISFUNCIN EN SUPERIORIDAD DE LA ESTERNO-CLAVICULAR

    1) Etiologa2) Sntomas3) Diagnstico

    a. inspeccinb.palpacinc. test de movilidadd.testing musculare. radiologa esternoclavicular

    B.DISFUNCIN EN ANTERIORIDAD DE LAESTERNOCLAVICULAR

    1) Etiologa2) Sntomas

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    22/64

    22

    3) Diagnsticoa. inspeccin

    b.palpacinc. test de movilidad

    VIII.DISFUNCIONES SOMTICAS DE LAARTICULACIN OMOTORCICA

    A.DISFUNCIN EN SUPERIORIDAD DEL OMPLATO

    1) Etiologa

    2) Sntomas3) Diagnstico

    a. inspeccinb.palpacinc. test de movilidadd.testing muscular

    B.DISFUNCIN EN ADUCCION DEL OMPLATO

    1) Mecanismo2) Sntomas3) Diagnstico

    a. inspeccinb.palpacin

    C.DISFUNCIN EN BSCULA EXTERNA DEL OMPLATO

    1) Etiologa2) Mecanismo3) Sntomas

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    23/64

    23

    4) Diagnsticoa. inspeccin

    b.palpacinc. test de movilidadd.testing muscular

    D.DISFUNCIN EN BSCULA INTERNA DEL OMPLATO

    1) Mecanismo2) Sntomas3) Diagnstico

    a. inspeccinb.palpacinc. test de movilidadd.testing muscular

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    24/64

    24

    CAPTULO 6Fracturas de la cintura escapular.

    I.FRACTURA DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DELHMERO

    A.GENERALIDADES

    B.ETIOLOGA

    C.ANATOMOPATOLOGA

    1) Clasificacin2) Fracturas del cuello del hmero

    a. fracturas por contusinb.fracturas por aduccinc. fractura del cuello anatmicod.fractura del cuello quirrgico

    3) Fracturas del troquitera. fractura del macizo del troquiter

    b.fractura del vrtice del troquiter sin desplazamientoc. fractura del troquiter con desplazamientoC.SIGNOS CLNICOS

    1) Fracturas del cuello del hmero2) Facturas del troquiter

    D.RADIOLOGAE.EVOLUCIN

    F.TRATAMIENTO

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    25/64

    25

    II.FRACTURAS DE CLAVCULA

    A.ETIOLOGA

    B.ANATOMOPATOLOGA

    1) La fractura simple2) Las fracturas del extremo interno3) Las fracturas del extremo externo4) Las fracturas del tercio medio

    C.SIGNOS CLNICOS

    D.RADIOLOGA

    E.EVOLUCIN

    F.COMPLICACIONES Y SECUELAS

    1) Lesiones pleuropulmonares

    2) Lesiones vasculares y nerviosas3) Pseudoartrosis4) Englobamiento vascular y nervioso

    G.TRATAMIENTO

    III.FRACTURAS OMOPLATO

    A.ETIOLOGIA

    B.ANATOMOPATOLOGIA Y CLASIFICACIN

    1) Las fracturas de cuerpo escapular2) Las fracturas de la cavidad glenoidea

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    26/64

    26

    3) Las fracturas del cuello quirrgico4) Las fracturas del acromion5) Las fracturas de la apfisis coracoides

    C.SIGNOS CLINICOS

    1) Fractura del cuello del omplato2) Fractura de la glena

    D.EVOLUCIN

    F.TRATAMIENTO

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    27/64

    27

    CAPTULO 7Esguinces y luxaciones de la cintura escapular.

    I.LAS LUXACIONES DEL HOMBRO

    A.ETIOLOGA Y MECANISMO

    B.ANATOMOPATOLOGA

    1) La luxacin extracoracoidea2) La luxacin subcoracoidea

    3) La luxacin intracoracoidea4) La luxacin subclavicular5) Las luxaciones posteriores6) Las luxaciones inferiores7) Luxacin superior

    C.LA LUXACIN ANTEROINTERNA

    1) Signos clnicosa.cuadro clnico

    b.diagnstico del compromiso del nervio circunflejo2) Radiografa

    D.LAS LUXACIONES POSTERIORES

    E.LA LUXACIN INFERIOR

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    28/64

    28

    F.COMPLICACIONES

    1) Las complicaciones inmediatasa. la irreductibilidad

    b.las fracturas asociadasc. las complicaciones muscularesd.las complicaciones nerviosase. las complicaciones arteriales

    2) Las complicaciones secundariasa. las luxaciones de repeticin

    b.las luxaciones antiguas3) Las secuelas

    a. la ruptura del manguito de los rotadoresb.capsulitis retrctilc.signos clnicosd.tratamiento

    G.TRATAMIENTO DE LAS LUXACIONES

    1) Mtodo de Mothe2) Maniobra de Kocher3) Procedimiento post-reduccin4) Maniobras quirrgicas

    II.LAS LUXACIONES ACROMIO-CLAVICULARES

    A.ETIOLOGA

    B.ANATOMOPATOLOGA

    1) Tipo 1. Esguince2) Tipo 2. Subluxacin3) Tipo 3. Luxacin

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    29/64

    29

    C.SIGNOS CLNICOS

    1) Grado 1. Esguince2) Grado 2. Subluxacin

    3) Grado 2. Luxacin

    D.EVOLUCIN

    E.TRATAMIENTO

    III.LAS LUXACIONES ESTERNOCLAVICULARES

    A.ANATOMOPATOLOGA Y DIAGNSTICO

    1) Fase 1. Esguince banal2) Fase 2. Subluxacin3) Fase 3. Luxacin

    a. luxacin posterior o retroesternalb.luxacin anterior o preesternalc. luxacin superior o supraesternal

    B.COMPLICACIONES

    C.TRATAMIENTO

    1) Tratamiento de la luxacin esternoclavicular posterior2) Luxacin esternoclavicular anterior

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    30/64

    30

    CAPTULO 8Lesiones del rodete glenoideo.

    I.RECUERDO ANATMICO

    II.BIOMECNICA

    III.ETIOLOGA

    IV.PATOGENIA

    A.LAXITUD GLENOHUMERAL

    B.LA INESTABILIDAD GLENOHUMERAL

    V.ANATOMOPATOLOGA

    A.CLASIFICACIN ACTUAL DE LAS INESTABILIDADESANTERIORES DEL HOMBRO

    B.LESIONES ANATOMOPATOLGICAS BSICAS

    1) Bankart ligamentoso2) Laxitud capsular3) Bankart seo4) Lesiones encajadas de Hill-Sachs

    C.CLASIFICACIN DE LAS LESIONES DEL RODETE

    1) Lesiones tipo I2) Lesiones tipo II3) Lesiones tipo III4) Lesiones tipo IV5) Lesiones combinadas.

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    31/64

    31

    VI.SNTOMAS

    VII.DIAGNSTICO

    A.EL INTERROGATORIO

    B.EL EXAMEN FSICO

    1) Los test ortopdicosa)la maniobra de aprehensin

    b)la prueba del armar el brazoc)la prueba de recolocacind)la prueba de aprehensin inferiore)las pruebas de laxitud globalf) el test del sulcusg)las pruebas de cajnh)prueba de abduccin pasiva

    2) El examen neurolgico

    C.DIAGNSTICO POR IMGENES

    1) Radiologa2) RMN3) Artroscopia

    V.TRATAMIENTO

    A.PROTOCOLO DE TRATAMIENTO OSTEOPATICO

    B.TRATAMIENTO CONSERVADOR

    1) Inestabilidad anterior2) Desgarros del labrum glenoideo

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    32/64

    32

    C.TRATAMIENTO QUIRGICO

    1) Indicaciones operatorias

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    33/64

    33

    CAPTULO 9Patologa reumtica, degenerativa y tumoral del hombro.

    I.OMARTROSIS

    A.ETIOLOGA

    B.ANATOMOPATOLOGA

    C.PATOGENIA

    D.SNTOMAS

    E.TRATAMIENTO

    F.LOCALIZACIONES DE LA ARTROSIS DE HOMBRO

    1) La artrosis glenohumerala) signos clnicos

    b) tratamiento

    2) La artrosis acromioclaviculara) signos clnicosb) examen radiolgicoc) tratamiento

    3) La artrosis esternoclavicular

    II.PATOLOGAS INFLAMATORIAS DEL HOMBRO

    A.ARTRITIS REUMATOIDE

    1) Epidemiologa2) Clnica3) Diagnstico4) Signos radiolgicos

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    34/64

    34

    B.PELVIESPONDILITS ANQUILOSANTE

    C.ARTRITIS PSORISICA

    D.SNDROME DE REITER

    E.ESCLERODERMIA

    F.POLIMIALGIA REUMTICA

    1) Etiologa2) Sntomas3) Signos clnicos y diagnostico4) Tratamiento5) Pronstico6) Complicaciones

    G.PSEUDO POLIARTRITIS RIZOMELICA (P.P.R)

    1) Signos clnicos

    a.circunstancias de descubrimientob.fase de inicioc. fase de estado

    3) Diagnsticoa. radiografa

    b.biologa4) Evolucin5) Tratamiento

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    35/64

    35

    III.LA FIBROMIALGIA

    A.DEFINICIN

    B.ETIOLOGA

    C.SNTOMAS

    D.DIAGNSTICO

    E.TRATAMIENTO

    F.EVOLUCIN

    G.COMPLICACIONES

    IV.PATOLOGA TUMORAL DEL HOMBRO

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    36/64

    36

    CAPITULO 10Las periartritis escapulo-humerales.

    I.GENERALIDADES

    II.CLASIFICACIN

    A.LOS HOMBROS DOLOROSOS

    1) El hombro doloroso simple2) El hombro doloroso agudo bursitis, calcificacin tendinosa

    B.LOS HOMBROS LIMITADOS

    1) El hombro bloqueado o algodistrofia del hombro capsulitisretrctil2) El hombro seudoparaltico ruptura tendinosa

    a. la seudoparlisis deltoideab.la seudoparlisis bicipital

    C.LAS CALCIFICACIONES PERIARTICULARES

    D.EL HOMBRO ALGODISTRFICO

    E.LOS HOMBROS DOLOROSOS O LIMITADOS

    1) Dolores referidos al hombro

    a.dolor irradiadob.dolor referido (visceral)2) Afecciones seas vecinas3) Afecciones articulares vecinas4) Afecciones seas del hombro

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    37/64

    37

    5) Afecciones articulares del hombroa.con signos inflamatorios

    b.sin signo inflamatorioF.LOS HOMBROS PARALTICOS

    III.RUPTURA DEL MANGUITO DELOS ROTADORES DEL HOMBRO

    A.DEFINICIN

    B.ETIOLOGA

    1) Traumtica verdadera2) Pseudotraumtica3) Espontnea

    C.ANATOMOPATOLOGA

    D.FISIOPATLOGA

    E.SIGNOS CLNICOS

    1) Lesin del supraespinoso2) Lesin del tendn de la porcin larga del bceps

    F.EXAMEN RADIOGRFICO

    1) Radiografas2) Artrografa3) IRM

    G.TRATAMIENTO

    H.EVOLUCIN

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    38/64

    38

    IV.RUPTURA DEL TENDN DE LA PORCIN LARGADEL BCEPS BRAQUIAL

    A.ETIOLOGA

    B.ANATOMOPATOLOGA

    C.SIGNOS CLNICOS

    D.EVOLUCIN Y TRATAMIENTO

    IV.LUXACIN DEL TENDN DEL LARGO BCEPS

    A.ETIOLOGA

    B.DIAGNSTICO

    C.EVOLUCIN

    V.CALCIFICACIONES DE HOMBRO, HOMBRODOLOROSO HIPERALGICO

    A.ETIOLOGA

    B.ANATOMOPATOLOGA

    C.MANIFESTACIONES CLNICAS

    D.SIGNOS RADIOLGICOS

    E.TRATAMIENTO

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    39/64

    39

    VI.BURSITIS ESCAPULOHUMERAL

    A.ANATOMOPATOLOGA

    B.SIGNOS CLNICOS Y DIAGNSTICO

    1) Pruebas funcionales2) Bursitis subacromial crnica3) Bursitis subcoracoidea4) Bursitis sub escapular5) Diferenciacin funcional entre tendinitis y bursitis

    C.TRATAMIENTO DE LA BURSITIS

    VII.TENDINITIS DEL HOMBRO

    A.RECUERDO SOBRE LA ESTRUCTURA TENDINOSA

    B.ETIOLOGA

    1) Tendinitis atricin y degeneracin2) Tendinitis aguda e inflamacin de los tejidos contiguos.

    C.ANATOMOPATOLOGA

    1) Paratendonitis o peritendinitis crepitantes2) Tenosinovitis

    a. tenosinovitis con derrame o exudativasb.tenosinovitis estenosantes

    3) Afecciones de las inserciones tendinosas o insercitis.a. tendinitis del supraespinoso sndrome subacromial

    b.tendinitis bicipital

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    40/64

    40

    D.SIGNOS CLNICOS

    1) Tendinitis del supraespinoso2) Tendinitis del infraespinoso

    3) Tendinitis de subescapular4) Tendinitis-tenosinovitis del bceps

    E.DIAGNOSTICO POR IMGENES

    1) Radiografa2) Tenografa3) Ecografa

    4) Tomografa computarizada5) IRM

    F.TRATAMIENTO

    VIII.SNDROME SUBACROMIAL

    A.ETIOPATOGENIAB.ANATOMOPATOLOGA

    1) Clasificacin de Neer2) Clasificacin actual de los sndromes de compresin del hombro

    a.compresin primariab.compresin secundariac.compresin interna glenoidead.compresin y estenosis subcoracoideas

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    41/64

    41

    C.SNTOMAS Y DIAGNSTICO

    1) Exploracin del supraespinoso2) Exploracin del infraespinoso

    3) Exploracin del subescapular

    D.DIAGNSTICO DIFERENCIAL

    E.DIAGNSTICO POR IMAGEN

    1) Radiologa convencional2) Ecografa

    3) Artrografa4) IRM

    F.TRATAMIENTO

    1) Conservador2) Artroscpico3) Quirrgico

    XI.EL HOMBRO CONGELADO O CAPSULITIS ADHESIVA(FROZEN SHOULDER)

    A.ETIOLOGA

    B.ANATOMOPATOLOGA

    C.PATOGENIAD.SNTOMAS

    1) Primera fase2) Segunda fase3) Tercera fase

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    42/64

    42

    D.DIAGNSTICO

    1) Anamnesis

    2) Exploracin fsicaa.movilidad activa

    b.movilidad pasiva3) Imgenes

    a. radiografasb.artrografasc. IRM

    E.TRATAMIENTO

    1) Tratamiento medicamentoso2) Tratamiento fsico3) Manipulacin bajo anestesia4) Manipulaciones del hombro

    F.EVOLUCIN

    X.ALGONEURODISTROFIA REFLEJA

    A.DEFINICIN

    B.ETIOLOGA

    1) Secundaria2) Primitivas

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    43/64

    43

    C.PATOGENIA

    1) Teora de la inactividad2) Teora endocrina

    3) Papel del sistema neurovegetativo

    D.ANATOMOPATOLOGA

    1) Lesiones seasa.microscopa ptica

    b.microscopa electrnica2) Lesiones extraseas

    a. lesiones sinovialesb.lesiones capsuloligamentariasc. lesiones cutneasd.lesiones musculares

    E.ETIOLOGA

    1) Traumatismos2) Afecciones neurolgicas3) Afecciones cardacas4) Afecciones pleuropulmonares5) Quimioterapia6) Causas idiopticas o esenciales

    F.SIGNOS CLNICOS

    1) Estadio I

    2) Estadio II3) Estadio III4) Localizaciones

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    44/64

    44

    G.DIAGNSTICO

    1) Examen clnico2) Radiologa

    3) Biologa

    H.EVOLUCIN

    1) Evolucin habitual2) Complicaciones

    I.TRATAMIENTO

    1) Metas2) Medios

    XI.DOLORES REFERIDOS AL HOMBRO

    A.DOLOR VISCERAL REFERIDO AL HOMBRO

    B.DOLOR NEUROLGICO REFERIDO AL HOMBRO

    1) Compresin de una raz nerviosa cervical (radiculitis)2) Tumor medular3) Afeccin del plexo braquial

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    45/64

    45

    XII.ATRAPAMIENTOS NERVIOSOS DEL HOMBRO

    A.LESIN DEL NERVIO SUPRAESCAPULAR

    1) Etiologa2) Examen y diagnstico3) Tests funcionales

    B.LESIN DEL NERVIO TORCICO LARGO

    1) Etiologa2) Tests funcionales

    C.LESIN DEL NERVIO ESPINAL

    1) Etiologa2) Tests funcionales

    D.LESIN DEL NERVIO AXILAR

    1) Etiologa2) Test funcional

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    46/64

    46

    CAPITULO 11

    Sndrome de los desfiladeros toracobraquiales.

    I.NOCIONES DE ANATOMA FUNCIONAL

    A.EL DESFILADERO INTERCOSTOESCALNICO

    B.EL DESFILADERO COSTOCLAVICULAR

    C.EL ESPACIO SUBPECTORAL

    II.ANATOMIA PATOLGICA

    A.DESFILADERO TORACOBRAQUIAL ANORMALMENTEESTRECHO

    1) Causas congnitas2) Causas adquiridas

    B.LESIONES ARTERIOVENOSAS

    C.LESIONES NERVIOSAS

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    47/64

    47

    III.FISIOPATOLOGA DE LOS SNDROMES DECOMPRESIN DE LOS DESFILADEROSESCAPULOHUMERALES

    A.SNDROME DE LOS ESCALENOS

    B.SNDROME DE COMPRESIN DEL DESFILADEROCOSTOCLAVICULAR

    C.SNDROME DE COMPRESIN DEL DESFILADEROPECTORAL

    D.OTROS NIVELES DE COMPRESIN EN HIPERABDUCCINDE 180

    IV.SEMIOLOGA

    A.SIGNOS CLNICOS

    1) Manifestaciones neurolgicas2) Manifestaciones vasculares3) Manifestaciones venosas

    B.EXAMEN CLNICO

    1) Neurolgico2) Vascular

    C.EXMENES COMPLEMENTARIOS

    D.DIAGNSTICOS DIFERENCIALES

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    48/64

    48

    V.TRATAMIENTO

    A.QUIRRGICO

    B.OSTEOPTICO

    1) Protocolo de tratamiento de desfiladero interescalnico2) Protocolo de tratamiento del desfiladero costoclavicular3) Protocolo de tratamiento del pectoral menor

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    49/64

    49

    CAPTULO 12Diagnstico osteoptico de la cintura escapular.

    I.GENERALIDADES

    A.RECUERDO DE LAS DISFUNCIONES DEL HOMBRO

    1) La glenohumeral2) La acromioclavicular3) La esternoclavicular4) La omotorcica

    B.SNTOMAS DE LAS DISFUNCIONES SOMTICAS DELHOMBRO

    1) Sntomas de las disfunciones glenohumerales2) Sntomas de las disfunciones de clavcula3) Sntomas de las disfunciones del omoplato y del raquis

    C.DIAGNSTICO ARTICULAR PERIFRICO SEGUN CYRIAX

    II.ANAMNESIS OSTEOPTICA

    A.DOLOR SEO

    B.DOLOR ARTICULAR

    C.DOLOR LIGAMENTARIO

    D.DOLOR MUSCULAR

    F-DOLOR NERVIOSO

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    50/64

    50

    III.EXAMEN NEUROLGICO

    A.ESTUDIO DE LOS REFLEJOS

    B.TESTING MUSCULAR GLOBAL

    C.EXAMEN DE LA SENSIBILIDAD CUTNEA

    IV.TESTS ORTOPDICOS

    A.TESTS PARA LA CINTURA ESCAPULAR

    1) Examen de la movilidad pasiva del hombroa.abduccin pasiva

    b.rotacin externa pasivac.abduccin pasiva de la glenohumeral con el omplato fijadod.rotacin interna pasiva

    2) Pruebas contra resistencia para tendinitisa.pruebas para tendinitis del supraespinoso

    b.pruebas para tendinitis bicipitalc.pruebas para otras tendinitis

    3) Maniobras para impingement (atrapamiento subacromial) bursitisa. test de compresin de Hawkins

    b.maniobra de impigement (maniobra del atrapamientosubacromial)

    c.prueba de Neerd.signo de timbre subacromiale.prueba de Dawbarn

    4) Pruebas para rotura del manguito de los rotadoresa.drop arm test: test de la cada del brazo (rotura del manguito de

    los rotadores)b.prueba del lift-offc.prueba de estabilidad del tendn del bcepsd.prueba de Yergason

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    51/64

    51

    e.prueba de Abbott-Saundersf.prueba de Ludingtong.prueba del ligamento humeral transverso

    5) Pruebas para articulacin acromioclavicular prueba del cruce del

    brazo (cross-arm test)6) Pruebas para inestabilidad anterior glenohumeral

    a.prueba del cajn anteriorb.prueba de aprehensinc.prueba de recolocacind.signo del surcoe.Clunk testf.prueba de Rockwoodg.prueba de Rowe para inestabilidad anteriorh.prueba del fulcroi.prueba de Dugas

    7) Inestabilidad posterior glenohumerala.prueba de aprehensin posterior

    b.prueba del cajn posteriorc.prueba de estrs de Norwoodd.prueba de empuje-traccin

    8) Pruebas para inestabilidad multidireccional del hombro prueba deFeagin

    B.MANIOBRAS PARA SNDROMES DE LOS DESFILADEROS.TESTS PARA DOBLE CRUSH SINDROME

    1) Tests para sndromes de compresin escpulo-torcicosa) Test de Adson (escalenos)

    b) Test de Eden (desfiladero costoclavicular)c) Test de Eright (pectoral menor)

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    52/64

    52

    V.EXAMEN OSTEOPTICO

    A.INSPECCIN

    1) Examen estticoa. la glenohumeral

    b.la acromioclavicularc. la esternoclaviculard.la omotorcica

    2) Examen dinmicoa.examen de la dinmica del movimiento

    b.dolor en la antepulsinc.causas mecnicas del dolor a la abduccind.causas de dolores al movimiento mano-cabezae.causas de dolores al movimiento mano-espalda

    C.PALPACIN

    1) Las primeras costillas2) Las cervicales

    3) La glenohumerala.disfuncin anterior de la cabeza humeralb.disfuncin en superioridad de la cabeza humeralc.disfuncin en inferioridad de la cabeza humerald.disfuncin posterior de la cabeza humeral

    4) La acromioclaviculara.disfuncin en rotacin anterior de la clavcula

    b.disfuncin en rotacin posterior de la clavcula5) La esternoclavicular

    a.palpacin de la esternoclavicular normalb.disfuncin en superioridad de la esternoclavicularc.disfuncin en anterioridad de la esternoclavicular

    6) La omotorcicaa.disfuncin en superioridad del omplatob.disfuncin en aduccin del omplato

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    53/64

    53

    c.disfuncin en bscula externa del omplatod.disfuncin en bscula interna del omplato

    D.LOS TESTS DE MOVILIDAD

    a.Tests de movilidad para la articulacin glenohumeral

    1) Test de movilidad antero - posterior2) Test de movilidad en superoinferioridad

    b.Tests de movilidad para la articulacin acromioclavicular

    1) Test de movilidad en rotacin interna-externa de la clavcula2) Test de movilidad en deslizamiento anteroposterior

    c.Tests de movilidad para la articulacin esternoclavicular

    1) Test de movilidad esternoclavicular en rotacin de la clavcula2) Test de movilidad para disfuncin de anterioridad esterno -clavicular3) Test de movilidad para disfuncin de superioridadesternoclavicular

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    54/64

    54

    CAPTULO 13Radiologa de la cintura escapular

    I.ANATOMA RADIOLGICA DEL HOMBRO

    A.LA ARTICULACIN GLENOHUMERAL

    1)Placas de frente en anteroposteriora.placa en posicin neutra

    b.placa en rotacin internac.placa en rotacin externa

    2) Placa de frente en abduccin3) Placa en proyeccin axilar

    B.LA CLAVCULA

    C.ARTICULACIN ACROMIOCLAVICULAR ENANTEROPOSTERIOR

    D.EL OMPLATO

    II.LA ARTROGRAFA

    III.LA RESONANCIA MAGNTICA NUCLEAR

    IV.TRAUMATOLOGA

    A.LAS FRACTURAS

    1)fracturas del hmero2)fracturas de la clavcula3)fracturas del omplato

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    55/64

    55

    B.ESGUINCES Y LUXACIONES

    1) Luxaciones glenohumeralesa.signos clnicos

    b.signos radiolgicos2) Esguinces y luxaciones acromioclaviculares3) Esguinces y luxaciones de la articulacin esternoclavicular

    V.REUMATOLOGA

    A.CONTRAINDICACIONES DE LA OSTEOPATAREUMATISMOS INFLAMATORIOS.

    1)Osteonecrosis de la cabeza humeral2)Reumatismo articular agudo enfermedad de bouillaud.3)La pseudopoliartritis rizomlica4)La pelviespondilitis anquilosante5)El lupus eritematoso diseminado6)Sndrome de Reiter7)La poliartritis reumatoide8)

    Otras afecciones

    B.INDICACIONES DE LA OSTEOPATA. PERIARTRITISESCAPULOHUMERALES

    1) El hombro doloroso simple o tendinitisa. tendinitis del supraespinoso

    b.tendinitis y tenosinovitis de la porcin larga del bcepsc.bursitis subacromiodeltoidead.sndrome del rodete glenoideo

    2)El hombro hiperlgico calcificacionesa.calcificacin del supraespinoso

    b.calcificacin de la bolsa serosa subacromiodeltoidea

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    56/64

    56

    3) Hombro pseudo congelado ruptura del manguito de los rotadores.a. rotura parcial del manguito de los rotadores

    b.rotura completa del manguito de los rotadores4)El hombro congelado la capsulitis retrctil

    a.signos clnicosb.signos radiolgicos

    5) El hombro senil. La artrosisa. la omartrosis

    b.artrosis acromioclavicularc.artrosis esternoclavicular

    VI.TUMORES DE LA CINTURA ESCAPULAR

    VII.LAS DISFUNCIONES SOMTICAS DE LACINTURA ESCAPULAR

    A.ARTICULACIN GLENOHUMERAL

    1)Relacin normal2)Disfuncin superior de la cabeza humeral3)Disfuncin inferior de la cabeza humeral4)Disfuncin anterior de la cabeza humeralB.LAS DISFUNCIONES ACROMIO-CLAVICULARES

    1)Lesin en separacin2)Disfuncin en compresin

    a. rotacin anterior de la clavculab.

    la rotacin posterior

    C.LAS DISFUNCIONES ESTERNOCLAVICULARES

    1)Disfuncin en superioridad2)Disfuncin anterior

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    57/64

    57

    CAPTULO 14Diferentes tcnicas de tratamiento osteoptico.

    I.ELECCIN DE LAS TCNICAS

    A.ACCIN SOBRE LOS MSCULOS

    B.ACCIN SOBRE LOS LIGAMENTOS

    C.ACCIN SOBRE LAS CPSULAS ARTICULARES

    II.ELECCIN DE LOS TEJIDOS A TRATAR

    III.LAS DIFERENTES TCNICAS OSTEOPTICAS

    A.TCNICAS ESTRUCTURALES

    1) Tcnicas rtmicasa. tcnicas de stretching

    b.tcnicas de bombeoc. tcnicas de articulacind.tcnicas con puesta en tensin mantenidae. tcnicas de inhibicinf. tcnicas de energa muscularg.tcnicas de relajacin miofascialh. fibrolisis diacutanea mtodo de D. Ekman

    2) Tcnicas con thrustsa. mecanismos de accin de las manipulacionesb.objetivos de las tcnicas con thrustc.principio de la manipulacin articular en los miembros

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    58/64

    58

    B.TCNICAS FUNCIONALES

    1) Las tcnicas funcionales de Hoover2) Las tcnicas que utilizan los puntos triggers strain and counter

    strain3) Tcnicas funcionales indirectas

    C.TCNICAS LINFTICAS

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    59/64

    59

    CAPTULO 15Tcnicas para la cintura escapular.

    I.LAS TCNICAS MUSCULARES

    A.LAS TCNICAS RTMICAS DE STRETCHING

    1)Msculos glenohumeralesa. tcnica de stretching del deltoides anterior

    b.tcnica de stretching del msculo subescapularc. tcnica de stretching del pectoral mayord.tcnica de stretching del dorsal anchoe. tcnica de stretching de los msculos redondo menor e

    infraespinosof. tcnica de stretching del msculo redondo mayorg.tcnica de reduccin de la luxacin interna del tendn del

    bceps2) Msculos en relacin con la clavcula

    a.stretching del esternocleidomastoideob.tcnica de stretching del msculo trapecio superior en decbito

    supinoc. tcnica de stretching del msculo trapecio superior enlaterocbito

    3) Msculos en relacin con el omplatoa. tcnica de stretching de los msculos romboides y del trapecio

    medio en laterocbitob.tcnica de stretching del msculo angular del omoplato en

    laterocbito

    c.tcnica de stretching del angular del omoplato en decbitod.tcnica de stretching del msculo pectoral menor

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    60/64

    60

    B.TCNICAS NEUROMUSCULARES PARA EL HOMBRO

    1) Tcnica neuromuscular para la parte posterior del hombro2) Tcnica neuromuscular para la parte anterior del hombro

    C.TCNICAS DE INHIBICIN DE LOS CORDONESMILGICOS

    1) Tcnicas de inhibicin de los cordones milgicos del msculopectoral mayor2) Tcnicas de inhibicin de los cordones milgicos del msculosubescapular

    3) Tcnicas de inhibicin de los cordones milgicos del msculosupraespinoso4) tcnicas de inhibicin de los cordones milgicos de los msculosinfraespinosos y redondos

    D.TCNICAS DE SPRAY AND STRECH DE TRAVELL YSIMONS

    1) Msculos glenohumeralesa. tcnica de spray and stretch del msculo deltoides

    b.tcnica de spray and stretch del msculo subescapularc. tcnica de spray and stretch para el msculo supraespinosod.tcnica de spray and stretch del msculo dorsal anchoe. tcnica de spray and stretch de los msculos infraespinoso y

    redondo menorf. tcnica de spray and stretch del msculo redondo mayorg.tcnica de spray and stretch del msculo pectoral mayor

    2) Msculos en relacin con la clavculaa. tcnica de spray and stretch del msculo trapecio superior

    b.tcnica de spray and stretch del msculoesternocleidomastoideo

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    61/64

    61

    3) Msculos en relacin con el omplatoa. tcnica de spray and stretch del msculo romboides

    b.tcnica de spray and stretch del msculo angular del omplatoc. tcnica de spray and stretch del msculo serrato mayor

    II.TECNICAS DE STRAIN-COUNTERSTRAIN DEJONES

    1) Puntos triggers anterioresa. tcnica de jones para el ligamento glenohumeral

    b.tcnica de jones para el ligamento acromioclavicularc. tcnica de jones para la bolsa subacromiodeltoidead.tcnica de jones para la porcin larga del tendn del bcepse. tcnica de jones para el msculo dorsal anchof. tcnica de jones para el msculo supraespinosog.tcnica de jones para el msculo subescapularh.tcnica de jones para el msculo serrato mayori. tcnica de jones para el msculo pectoral menor

    j. tcnica de jones para el msculo coracobraquialk.tcnica de jones para el msculo subclavio

    2) Puntos triggers posterioresa. tcnica de jones para el msculo redondo mayor.b.tcnica de jones para el msculo angular del omplato

    III.TECNICAS DE RELAJACION MIOFASCIAL

    A.TCNICA ESTRUCTURAL DE RELAJACIN MIOFASCIAL

    PARA EL DIAFRAGMA ESCAPULAR

    B.TCNICA FUNCIONAL DE RELAJACIN MIOFASCIALPARA EL DIAFRAGMA ESCAPULAR

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    62/64

    62

    C.TCNICA ESTRUCTURAL DE RELAJACIN MIOFASCIALLA PARTE ANTERIOR DE LA CINTURA ESCAPULAR

    IV.LAS TCNICAS DE MSCULO ENERGIA

    A.DISFUNCIONES GLENOHUMERALES

    1) Tcnica de msculo energia para el msculo supraespinoso

    B.DISFUNCIONES DE LA CLAVCULA

    1) Tcnica de msculo energia para disfuncin en rotacin posteriorde clavcula2) Tcnica de msculo energia para disfuncin en rotacin anteriorde clavcula3) Tcnica de musculo energia para superioridad esternoclavicular4) Tcnica de musculo energia para anterioridad esternoclavicular5) Tcnica de musculo energia para rotacin posterior de la clavculaen decbito

    6) Tcnica de Spencer

    V.LAS TCNICAS CON THRUST

    A.DISFUNCIONES GLENOHUMERALES

    1) Tcnica de thrust para disfuncin en anterioridad de la cabezahumeral en decbito supino2) Tcnica de Gillet en procbito para disfuncin anterior de lacabeza humeral3) Tcnica de thrust para disfuncin de la cabeza humeral en

    posterioridad

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    63/64

    63

    4) Tcnica de thrust para disfuncin de la cabeza humeral ensuperioridad en decbito5) Tcnica de thrust para disfuncin en superioridad de la cabezahumeral, paciente sentado

    6) Tcnica de thrust en lift off para disfuncin inferior de la cabezahumeral

    B.DISFUNCIONES ACROMIOCLAVICULARES

    1) Tcnica articulatoria para la articulacin acromioclavicular2) Tcnica articulatoria acromioclavicular en antepulsin3) Tcnica de lift off para la articulacin acromioclavicular

    4) Tcnica de snap acromioclavicular en decbito5) Tcnica fisiolgica para disfuncin en rotacin anterior declavcula6) Tcnica fisiolgica para disfuncin en rotacin posterior de laclavcula7) Dog tcnica para disfuncin en rotacin anterior de clavcula9) Dog tcnica para disfuncin en rotacin posterior de clavcula10) Tcnica de reduccin para subluxacin acromioclavicular11) Tcnica de snap acromioclavicular en sedestacin

    C.DISFUNCIONES ESTERNOCLAVICULARES

    1) Tcnica de thrust con contacto pisiformes cruzados paradisfuncin esternoclavicular2) Tcnica de thrust para disfuncin en superioridad de la

    articulacin esternoclavicular en decbito3) Dog tcnica para disfuncin en superioridad de la articulacinesternoclavicular en decbito lateral4) Tcnica de thrust para disfuncin en anterioridad de laarticulacin esternoclavicular paciente en decbito

  • 7/22/2019 Sumario Libro Hombro

    64/64

    3) Dog tcnica para disfuncin en anterioridad de la articulacinesternoclavicular en decbito lateral

    D.DISFUNCIONES OMOTORCICAS

    1) Tcnica de thrust para disfuncin en bscula interna del omplato2) Tcnica de thrust para disfuncin en bscula externa del omplato

    VI.VENDAJES FUNCIONALES PARA EL HOMBRO

    A.VENDAJE FUNCIONAL PARA LESIONES

    PERIARTICULARES TENDINOSAS DEL HOMBRO

    B.VENDAJE FUNCIONAL PARA SUBLUXACINACROMIOCLAVICULAR