Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D....

59
1 Sumario LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTO: TRAS LOS PASOS DEL CÓNDOR ANDINO por P. Alarcón, S. Lambertucci, J. M. Morales, G. Wiemeyer, O. Mastrantuoni, E. Shepard, J. A. Sánchez-Zapata, G. Blanco, M. de la Riva, F. Hiraldo y J. A. Donázar 2 RESEÑA DE LIBRO: PLÁNTULAS DE LA PATAGONIA por Cecilia Brion 11 APORTES «REALISTAS» A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA por María F. Gallego y Silvia G. Pérez 12 DESDE LA PATAGONIA: 98ª REUNIÓN NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN FÍSICA ARGENTINA por Laura García y Margarita Ruda 20 MES DE LA ENTOMOLOGÍA 2013 por Sofía Siffredi 22 RESEÑA DE LIBRO: LA QUÍMICA ESTÁ ENTRE NOSOTROS. DE QUÉ ESTÁN HECHAS LAS COSAS (ÁTOMO A ÁTOMO Y MOLÉCULA A MOLÉCULA) por Marina Arbetman 27 MATERIALES MEMORIOSOS por Franco de Castro Bubani, Marcos Sade y Francisco Lovey 28 EL MUNDO DE LAS LIBÉLULAS Y SU ROL EN LOS ECOSISTEMAS por Fabián G. Jara y Javier Muzón 36 DECÁLOGO DE LA LENGA O TODO LO QUE QUISO SABER SOBRE ELLA Y NO SE ATREVIÓ A PREGUNTAR por Andrea C. Premoli y Paula Mathiasen 44 REPORTAJE: A NARCISA HIRSCH por Margarita Ruda y Ana Pedrazzini 54 EN LAS LIBRERÍAS 60 ARTE: DANIEL GÓMEZ RETIRO DE CONTRATAPA

Transcript of Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D....

Page 1: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

1

Sumario

LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTO:TRAS LOS PASOS DEL CÓNDOR ANDINOpor P. Alarcón, S. Lambertucci, J. M. Morales, G. Wiemeyer, O.Mastrantuoni, E. Shepard, J. A. Sánchez-Zapata, G. Blanco, M. de laRiva, F. Hiraldo y J. A. Donázar2

RESEÑA DE LIBRO: PLÁNTULAS DE LA PATAGONIApor Cecilia Brion

11

APORTES «REALISTAS» A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICApor María F. Gallego y Silvia G. Pérez12

DESDE LA PATAGONIA: 98ª REUNIÓN NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN FÍSICA ARGENTINA

por Laura García y Margarita Ruda20

MES DE LA ENTOMOLOGÍA 2013por Sofía Siffredi

22

RESEÑA DE LIBRO: LA QUÍMICA ESTÁ ENTRE NOSOTROS. DE QUÉ ESTÁNHECHAS LAS COSAS (ÁTOMO A ÁTOMO Y MOLÉCULA A MOLÉCULA)por Marina Arbetman27

MATERIALES MEMORIOSOSpor Franco de Castro Bubani, Marcos Sade y Francisco Lovey

28

EL MUNDO DE LAS LIBÉLULAS Y SU ROL EN LOS ECOSISTEMASpor Fabián G. Jara y Javier Muzón36

DECÁLOGO DE LA LENGA O TODO LO QUE QUISO SABER SOBREELLA Y NO SE ATREVIÓ A PREGUNTAR

por Andrea C. Premoli y Paula Mathiasen44

REPORTAJE: A NARCISA HIRSCHpor Margarita Ruda y Ana Pedrazzini54

EN LAS LIBRERÍAS60

ARTE:DANIEL GÓMEZRETIRO DE CONTRATAPA

Page 2: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

2

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTO:

TRAS LOS PASOS DEL CÓNDOR ANDINO

ECOL

OGÍA

¿De qué hablamos cuando hablamos demovimiento?

La palabra movimiento es utilizada en ámbitos muydiferentes de la vida cotidiana. En ocasiones, se em-plea para hacer referencia a organizaciones políticasy sociales, corrientes filosóficas o estilos de arte. Sinembargo, la acepción más intuitiva del término es aque-lla con origen en la Física y definida a partir de magni-tudes de espacio y tiempo. Así, movimiento, o cual-quiera de los vocablos derivados, rápidamente nos in-duce a pensar en un sistema que abandona un sitiopara, luego de cierto tiempo, ocupar uno distinto. Estaclase de movimiento es uno de los fenómenos natura-

les más comunes en nuestro entorno y uno de los ras-gos más característicos de la vida sobre el planeta.

En respuesta a la distribución heterogénea de losrecursos en los ecosistemas, las distintas formas devida debieron adoptar estrategias que les permitieranreubicarse en el espacio. Algunas de las estrategiasque hoy conocemos incluyen propulsión mediante ciliasy flagelos utilizada por microorganismos, sistemas hi-dráulicos que eyectan esporas fúngicas y estructurasespecializadas que facilitan el transporte de semillaspor el viento o el agua. Aunque diversas en mecanis-mos, estas estrategias promueven en su mayoría mo-vimientos acotados en el tiempo (por ejemplo, sólo du-

En este artículo presentamos las preguntas y los primeros resultados de unEn este artículo presentamos las preguntas y los primeros resultados de unEn este artículo presentamos las preguntas y los primeros resultados de unEn este artículo presentamos las preguntas y los primeros resultados de unEn este artículo presentamos las preguntas y los primeros resultados de unproyecto en curso centrado en el estudio del movimiento del cóndor andino.proyecto en curso centrado en el estudio del movimiento del cóndor andino.proyecto en curso centrado en el estudio del movimiento del cóndor andino.proyecto en curso centrado en el estudio del movimiento del cóndor andino.proyecto en curso centrado en el estudio del movimiento del cóndor andino.

Palabras clave: movimiento animal, telemetría satelital,Vultur gryphus, GPS.

Pablo Alarcón (1, 2)

Lic. en Cs. Bioló[email protected]

Sergio Lambertucci (1)

Dr. en Biologí[email protected]

Juan Manuel Morales (1)

Dr. en Ecología y Biología [email protected]

Guillermo Wiemeyer (3)

Med. [email protected]

Orlando [email protected]

Emiliy Shepard (4)

Dra. en Cs. Bioló[email protected]

José Antonio Sánchez-Zapata (5)

Dr. en Biologí[email protected]

Guillermo Blanco (6)

Dr. en Cs. Bioló[email protected]

Manuel de la Riva (7)

Lic. en Cs. Bioló[email protected]

Fernando Hiraldo (7)

Dr. en Cs. Bioló[email protected]

José Antonio Donázar (7)

Dr. en Cs. Bioló[email protected]

(1) Laboratorio Ecotono, INIBIOMA (Universidad Nacionaldel Comahue-CONICET)(2) The Peregrine Fund(3) Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires(4) Department of Biosciences, Swansea University(5) Departamento de Biología Aplicada, Univ. MiguelHernández(6) Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)(7) Estación Biológica de Doñana (CSIC)

Recibido: 10/05/2013 Aceptado: 22/08/2013

P. Alarcón, S. Lambertucci, J. M. Morales, G. Wiemeyer,O. Mastrantuoni, E. Shepard, J. A. Sánchez-Zapata, G. Blanco,

M. de la Riva, F. Hiraldo y J. A. Donázar

Page 3: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

3

rante el estadío de semilla) y el espacio (por ejemplositios adyacentes al del individuo progenitor) y no ofre-ce garantías de un destino favorable. El caso de lasespecies animales ha seguido un curso evolutivo dife-rente; muchas de estas especies desarrollaron siste-mas de locomoción y navegación especializados queles permiten tomar decisiones a voluntad respecto decuándo moverse y hacia dónde hacerlo. En virtud deestos atributos, los animales se han convertido en losorganismos más versátiles en cuanto a capacidades yestrategias de movimiento se refiere.

Dada la diversidad y la complejidad del movimientoanimal, su estudio ha sido abordado desde diferentesperspectivas. Algunos estudios se han focalizado en labiomecánica del movimiento, buscando determinarcómo los sistemas esquelético, muscular, nervioso ycirculatorio interactúan para hacer posible, por ejem-plo, el vuelo de un ave o la locomoción bípeda demuchos primates. En otras investigaciones, el interésha estado puesto en los mecanismos que estas espe-cies utilizan para orientarse en el espacio. Finalmente,

los estudios en ecología se han centrado en descifrarlos movimientos que los animales trazan en sus hábitatsnaturales y, más recientemente, en comprender cómoéstos son afectados por los componentes del paisaje(tales como relieve, tipo de vegetación y clima). Aun-que todos estos enfoques se nuclearon bajo el rótulode «estudio del movimiento animal», durante largo tiem-po transitaron caminos divergentes y hacia objetivosaparentemente distintos. En la última década, sin em-bargo, se ha reconocido la importancia de integrarestos distintos puntos de vista bajo una disciplina úni-ca denominada Ecología del Movimiento. A lo largode este artículo, presentaremos un proyecto de investi-gación en curso que utiliza las ideas y las herramien-tas de este nuevo enfoque para aplicarlas al estudiodel movimiento del cóndor andino.

Las preguntas que guían a la Ecología delMovimiento

Los animales realizan movimientos diarios dentrode sus hábitats naturales que resultan de la interacción

LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTO P. ALARCÓN y OTROS

Cuadro 1Tecnología puesta al servicio de la Ecología del Movimiento

Los avances tecnológicos comúnmente han sido catalizadores de progresos teóricos y conceptualesimportantes en las distintas áreas del conocimiento, y la Ecología del Movimiento no es la excepción. Envirtud del progreso tecnológico, disponemos en la actualidad de una gran diversidad de técnicas einstrumentos que facilitan la obtención de la información necesaria para llevar a cabo estudios delmovimiento. Las técnicas de seguimiento remoto están entre los avances más importantes. En los años´80, la telemetría VHF y UHF (Very High Frecuency y Ultra High Frecuency, por sus siglas en inglés)revolucionaron los estudios en ecología animal, ya que facilitaron el seguimiento de especies crípticas y/o con capacidad de realizar grandes desplazamientos. No obstante, el desarrollo del sistema satelital notardó en promover grandes mejoras en la materia. Primero haciendo uso del Sistema Argos y másrecientemente del sistema global para la telefonía móvil GSM (Global System for Mobile communication,por sus siglas en inglés), la telemetría satelital GPS (Global Positioning System, por sus siglas en inglés) seestá convirtiendo en una herramienta de uso muy frecuente, a través de la cual obtener posiciones de losanimales en el espacio, a intervalos de tiempo cada vez menores y con precisión de sólo pocos metros.Entre las innovaciones más recientes se encuentra el empleo de dispositivos que incorporan acelerómetros.Con ellos es posible conocer no sólo los movimientos de los animales de interés, sino también inferirpautas comportamentales sin necesidad de recurrir a la observación directa. Finalmente, cabe mencionarla importancia de las técnicas de biotelemetría. Estos son instrumentos que permiten el monitoreo remotode parámetros fisiológicos tales como la temperatura y el ritmo cardíaco de los animales que los portan.Luego de obtenida, toda esta información puede ser combinada en Sistemas de Información Geográfica(SIG) con una extensa variedad de datos ambientales medidos a través de estaciones meteorológicas,sensores remotos e imágenes satelitales. La sinergia entre estas tecnologías está abriendo nuevos horizontesy haciendo posible el abordaje de preguntas que hasta hace algunos años resultaban logísticamenteimposibles de responder.

Imag

enes

: C. Z

iegl

er/F

unda

ción

Kar

umbé

/D. R

afla

Page 4: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

4

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTO

Cuadro 2¿Quién es quién?

El cóndor andino es una de las siete especies que integran la familia Cathartidae, conocidas comúnmentecomo «buitres del nuevo mundo» y entre las que se encuentran también el cóndor californiano y los jotes.El cóndor de los Andes, como también suele nombrárselo, se encuentra distribuido en América del Sur conpoblaciones a lo largo de la Cordillera de los Andes, desde Venezuela hasta Tierra del Fuego. Es un ave degrandes dimensiones, existiendo registros de individuos que han superado los tres metros de envergaduray los 15 kg de peso. El cóndor andino es la única especie de la familia que presenta claras diferenciasmorfológicas entre los sexos. Una de estas diferencias es la cresta presente en los machos (Foto A), la cuales incipiente al momento de la eclosión pero que se vuelve cada vez más prominente con la edad delindividuo. El tamaño corporal es otra característica diferencial, particularmente en su etapa adulta (FotoA); los machos suelen superar entre tres y cinco kilos el peso de las hembras y tienen al menos diezcentímetros más de envergadura. Más sutil, y que también se acentúa con la edad, es la diferencia en lacoloración del iris, marrón en los machos y rojo en las hembras. En el cóndor, al igual que en otros buitresy la mayoría de las aves, las diferencias etarias se manifiestan principalmente en la coloración del plumaje.Al nacer, el pichón se encuentra cubierto por un denso plumón que predomina durante sus primeros mesesde vida. Al principio este plumón es de color blanco, aunque se oscurece rápidamente hasta alcanzar un

Imag

en: M

. de

la R

iva/

P. M

ange

r/H

. Gar

rido/

S. B

itran

Page 5: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

5

entre características propias y del ambiente que losrodea. Entre las características propias se encuentranel estado interno del individuo y sus capacidades demovimiento y navegación. El estado interno represen-ta la condición fisiológica de un individuo y la motiva-ción para realizar cierta actividad. En este sentido elestado interno refleja el por qué del movimiento (porejemplo, hambre, sed, miedo, celo). La capacidad demovimiento se refiere a las habilidades locomotoras yresponde al «cómo» el individuo se mueve. Este «cómo»toma en cuenta si el animal camina, salta, corre, vue-la, nada, repta o combina algunas de estas u otrasformas de desplazamiento. Por su parte, la habilidadde navegación es la capacidad del individuo para re-cordar marcas en el paisaje, construir mapas menta-les y tomar decisiones respecto de la dirección delmovimiento y del momento oportuno para llevarlo acabo. En esencia, la habilidad de navegación determi-na «dónde» el organismo se mueve y «cuándo» lo hace.La distribución del alimento y de otros organismos, elclima y la topografía son variables externas que alinteractuar con los atributos propios de los individuosderivan en respuestas de movimiento. El estudio deestas intrincadas interacciones constituye el foco de laEcología del Movimiento.

Para dar respuesta a las preguntas anteriores, laEcología del Movimiento ha incorporado progresostecnológicos y conceptuales alcanzados en distintasáreas del conocimiento. Por ejemplo, aprovecha lasventajas del desarrollo de técnicas de seguimientosatelital, sensores remotos y sistemas de informacióngeográfica (ver Cuadro 1). Asimismo se nutre del co-nocimiento alcanzado en disciplinas tales como la fi-siología, la anatomía y la genética. Este abordajeinterdisciplinario es sumamente conveniente al tratar-se del estudio de uno de los fenómenos más extendi-dos, diversos y complejos de la naturaleza.

Tras los pasos del cóndor andino: unestudio del movimiento

En el año 2010 pusimos en marcha el proyecto«Conservación de grandes vertebrados: el cóndorandino frente al cambio global». Como objetivo gene-

ral nos propusimos estudiar los factores que influyenen las decisiones de movimiento de los individuos deuna especie, utilizando al cóndor como objeto de es-tudio (ver Cuadro 2). Esta ave presenta característicasparticulares que pueden influir fuertemente en los pa-trones de movimiento (gran tamaño corporal, dimor-fismo sexual, ciclos reproductivos prolongados, entreotros), lo que hace que su estudio sea de especial inte-rés para la comprensión de aspectos biológicos y evo-lutivos que permanecen poco claros. Por otro lado,estas características llevan a pensar que se requierenesfuerzos particulares por conocer los requerimientosde espacio y las características del hábitat que favo-rezcan la conservación de la especie. Proteger las po-blaciones de esta ave significa preservar una especiesingular desde el punto de vista biológico y evolutivo,pero también parte significativa del patrimonio cultu-ral de las civilizaciones andinas. A continuación pre-sentaremos un panorama general de los resultadosque hemos obtenidos durante los tres primeros añosdel estudio.

Captura y marcaje de cóndores andinosEn los alrededores de Bariloche (Río Negro, Argen-

tina) y durante tres temporadas consecutivas, captu-ramos y tomamos muestras de sangre y plumas a 50ejemplares de la especie. Para obtener información desus movimientos, equipamos a 24 de estos ejemplarescon transmisores satelitales GPS (ver Figura 1). Todosestos transmisores registran la posición geográfica delanimal, su altura y velocidad de vuelo a intervalos deentre 15 minutos y una hora, y la descargan de mane-ra remota dándonos acceso permanente a la infor-mación. Además, colocamos 10 dispositivos integra-dos cada uno por tres componentes: 1) un transmisorGPS capaz de obtener una localización cada dos mi-nutos 2) un acelerómetro triaxial capaz de contabilizarel número de aleteos y registrar el rumbo del movi-miento y 3) un transmisor VHF (ver Cuadro 1). Los dosprimeros componentes de estos 10 dispositivos alma-cenaron los registros en tarjetas de memoria que ne-cesitamos recuperar para tener acceso a la informa-ción. Para ello, configuramos las 10 unidades para

P. ALARCÓN y OTROS

color marrón (Foto B). Aproximadamente tres meses más tarde comienza a aparecer el plumaje verdadero,aquel que presenta plumas cobertoras, remeras y timoneras que posibilitan el vuelo. La coloración permanecemarrón en su totalidad durante la etapa juvenil, esto es, durante los primeros tres o cuatro años de edadaproximadamente (Foto C). Al tercer o cuarto año los individuos son considerados subadultos. A partir deentonces, las mudas sucesivas incorporan tonalidades blanco-grisáceas en el cuello y la parte dorsal de lasalas, a la vez que el resto del plumaje se vuelve cada vez más oscuro (Foto D). La coloración definitiva deladulto se adquiere al sexto año de edad, cuando alcanzan la madurez sexual. En aquel momento, el colorblanco de las plumas del collar y la parte dorsal de las alas está bien definido y se distingue claramente delnegro intenso del resto del plumaje (Foto A).

Page 6: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

6

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTO

que se desprendieran automáticamente de las aves trasun periodo de entre cinco y ocho días y durante horasde la noche. Consultando la información satelital GPScargada regularmente a Internet, visitamos las locali-zaciones geográficas en que los animales pasaronaquellas noches y, con la ayuda de un receptor de se-ñal VHF nos guiamos hasta el sitio exacto donde seencontraba el aparato.

Magnitud de los movimientos de losindividuos monitoreados

Desde que comenzamos el proyecto en octubre de2010, hemos obtenido más de 150.000 registrossatelitales con los que hemos podido reconstruir losmovimientos de los 24 cóndores monitoreados. Estosregistros se encuentran distribuidos en una superficieque alcanza los 125.000 km2 correspondientes a lasprovincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut,en Argentina, y las regiones de La Araucanía, Los La-gos y Aisén, en Chile (ver Figura 2a). En particular, a lolargo del estudio, la superficie cubierta por un únicoindividuo osciló entre los 2.700 km2 y los 83.000 km2,siendo esta última superior a la tercera parte de la su-perficie de Río Negro.

La gran mayoría de los animales realiza movimien-tos periódicos entre la estepa y la Cordillera de losAndes, cruzando incluso hacia el territorio de Chile (verFigura 2b). Tras la visita a cada uno de estos sitios,hemos podido corroborar que la estepa se correspon-de con la zona de alimentación y la cordillera con la

de nidificación. Los movimientos de cada individuo en-tre estas dos áreas se realizan aproximadamente díapor medio y promedian un desplazamiento de 150 kmdiarios. No obstante, hemos registrado trayectorias quesuperan los 350 km diarios, por ejemplo, cuando losanimales vuelan hacia la estepa y regresan al nido enel mismo día. Las velocidades de vuelo, en ocasiones,han superado los 125 km/h.

Parámetros fisiológicos y sanitarios de losejemplares capturados

Las capturas realizadas brindaron la posibilidad deevaluar el estado de salud de ejemplares de vida libre.Desde el enfoque de la medicina de la conservación,conocer y estandarizar algunos parámetros fisiológi-cos nos permitirá además evaluar si existen factoresque los hagan particularmente sensibles a algunasamenazas. Afortunadamente, los resultados parcialesobtenidos hasta el momento parecen indicar que laspoblaciones silvestres de cóndor andino presentanpocas manifestaciones detectables de enfermedadesclínicas. Los ejemplares capturados mostraron un buenestado general, no se identificaron signos de enferme-dad orgánica ni ectoparásitos y el único signo identifi-cado se relacionó cronológicamente con la erupcióndel complejo volcánico Puyehue - Cordón Caulle. Losejemplares examinados afectados por la pluma delvolcán mostraron como patrón general una notableirritación de las vías aéreas superiores. No obstante,los individuos examinados antes y después del período

Figura 1. Captura, monitoreo y marcaje de cóndores andinos.

Imag

enes

: M

. de

la R

iva/

G. I

gnaz

i

Page 7: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

7

máximo de actividad volcánica no presentaron ningúntipo de irritación en vías respiratorias. Exceptuando estehallazgo acotado en el tiempo, por el momento no iden-tificamos otras alteraciones externas. Sin embargo,estamos llevando adelante estudios más específicospara comparar algunos parámetros fisiológicos endetalle.

En base a la falta de manifestaciones clínicas deenfermedades, cobra importancia la evaluación deposibles cuadros subclínicos. Con este objetivo hemosregistrado múltiples variables fisiológicas y tomadomuestras biomédicas que nos permitan profundizar elanálisis de salud mas allá de lo que puede verse enuna evaluación física básica. Las muestras para culti-vo bacteriano están permitiendo identificar la particu-lar flora bacteriana que habita normalmente el apara-to digestivo de la especie en libertad. El análisistoxicológico de las muestras de sangre señala algunosejemplares con valores notablemente altos de plomorespecto de los límites tolerables, sugiriendo una resis-tencia peculiar a los niveles circulantes de este metalpesado. Entre otras particularidades fisiológicas, losestudios electrocardiográficos revelaron la presenciade algunos cuadros subclínicos de alteraciones del rit-mo cardíaco y fallas valvulares menores sinsintomatología asociada.

La gran capacidad de desplazamiento del cóndordesdibuja los límites tradicionales en muchos sentidos,incluso al hablar de sanidad. La especie no respetabarreras geográficas ni políticas que inicialmente po-drían también considerarse límites para la distribuciónde vectores, prevalencia de enfermedades o situacio-nes de contaminación ambiental vinculadas con mi-nería y caza deportiva. Por esto, el estudio combinadode sus patrones de movimiento y la prevalencia deenfermedades abre un campo de análisis promisorioen ecología de las enfermedades. Determinar si los in-dividuos silvestres son portadores sanos o transmiso-res de enfermedades de relevancia tales como Influen-za Aviar (Orthomyxoviridae sp.) y Virus del Oeste delNilo (Flavivirus sp., Flaviviridae sp.), nos permitirá es-tudiar cuál es su rol en la compleja trama de circula-ción de la enfermedad a nivel regional. La InfluenzaAviar ha cobrado relevancia en los últimos años porconstituir la diseminación de la variante H5N1, unade las pandemias más difundidas, afectando Asia, Áfri-ca, Europa y algunas regiones de Sudamérica. El virusdel Oeste del Nilo afecta desde mediados del siglo XXal viejo mundo (Asia, África y Europa), pero fue duran-te los últimos quince años que se extendió al norte delcontinente americano. Su ciclo de transmisión incluyecomo pieza fundamental determinadas especies de

P. ALARCÓN y OTROS

Figura 2. Patrones de movimiento de los 24 cóndores monitoreados con telemetría satelital GPS. A) Magnitudde los movimientos. Cada punto representa una localización. B) Trayectorias de movimiento de dosejemplares entre las áreas de nidificación y alimentación durante seis meses consecutivos.

Imag

en: P

. Ala

rcón

Page 8: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

8

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

mosquitos, que son quienes perpetúan el ciclo de laenfermedad en la naturaleza. La dispersión de ambosagentes ha representado en otros continentes un serioproblema no sólo para las poblaciones animales sino

para la salud pública. El estudio de susceptibili-dad o capacidad de diseminación en espe-

cies silvestres (y particularmente en aque-llas migratorias y/o con gran

capacidad de des-

plazamien-to) se ha considera-do clave para entendercómo circulan estas enfermedadesen Sudamérica. Sin embargo espoca la información disponi-ble debido a la gran dificul-tad que existe para estudiarlas enespecies silvestres.

Las preguntas que resta responderHasta el momento hemos colectado un conjunto

de datos sin precedentes para la especie que está ha-ciendo posible la identificación de los aspectos que ne-cesitan reforzarse en las actuales políticas dirigidas ala conservación del cóndor andino. Con estos datosestamos buscando también dar respuestas a las pre-guntas conceptuales que guían al proyecto, algunasde las cuales presentamos a continuación.

1. El tamaño, ¿importa?El vuelo batido es sumamente costoso en términos

energéticos para animales cuyo peso supera los 10-12 kilogramos. Esto sugiere que especies de grandesdimensiones tendrán restricciones importantes en susmovimientos, ya que necesitan de condicionesclimáticas y topográficas específicas que les permitanvolar sin incurrir en grandes gastos de energía. Mu-chas especies de gran tamaño se han especializadoen aprovechar las corrientes de aire ascendente quese generan por el calentamiento del suelo o por el cho-que del viento contra la pendiente del terreno.

El cóndor andino es un ave de gran tamaño (verCuadro 2) que posiblemente esté al límite de las capa-cidades de vuelo. Una evidencia a favor de esta ideaestá dada por registros de campo en los cuales se havisto individuos subiendo a pie laderas inclinadas delterreno para, una vez arriba, remontar el vuelo. Ennuestro proyecto buscamos determinar cuáles son lasestrategias que el cóndor utiliza para sustentar el vue-lo en sus largas recorridas diarias, considerando sugran peso y tamaño.

El análisis de los datos suministrados por losacelerómetros aporta la primera evidencia del aprove-chamiento que los cóndores hacen de la energía pro-

vista por el ambiente. Dada la buena calidad de estainformación es posible observar que las trayectoriasde estas aves parecen «dar saltos», alternando perio-dos de ascenso y descenso en el aire. Los periodos deascenso en corrientes ascendentes se llevan a cabomediante movimiento circulares. Luego de ganar cier-ta altura, las aves se desplazan en dirección horizontaly descienden hasta alcanzar la próxima corriente as-cendente. Hasta aquí, hemos corroborado lo que cual-quier aficionado pudo haber advertido al ser testigo

del vuelo del cóndor. El paso siguiente es

evaluar el grado de coincidencia espacial entre las tra-yectorias de los cóndores y la fuerza de las corrientesde aire ascendentes (energía provista por el ambien-te). Para probar esto, hemos desarrollado, en conjun-to con meteorólogos, modelos con los que podemosmapear la disponibilidad de corrientes ascendentes enel área en que vuelan los cóndores monitoreados, paraluego combinarla con la información de movimientoprovista por los transmisores satelitales GPS y la infor-mación de costos energéticos provista por losacelerómetros. Esperamos encontrar que los cóndoresutil izan las rutas de vuelo más económicas,energéticamente hablando.

2. La reproducción y el movimiento, ¿cómointeractúan?

El ciclo reproductivo implica muchos cambios en elritmo de vida de las aves. Al principio, la defensa de unterritorio, la búsqueda de pareja o el acondicionamientode los nidos modifican de manera significativa los pa-trones de actividad diaria. Posteriormente, estos cam-bios se acentúan con la incubación de los huevos y elcuidado de las crías. Es posible entonces que el eventoreproductivo se refleje en los patrones de movimiento,ya que las aves están sujetas a un compromiso entrebuscar alimento y permanecer en la zona de cría, com-promiso que no necesariamente se extiende fuera delperiodo reproductivo. De esta manera, cabría esperarque los individuos que se encuentren en períodoreproductivo limiten sus movimientos a áreas más pe-queñas que aquellas de los que no se reproducen, otambién, que realicen viajes de alimentación por rutasque minimicen el tiempo fuera del área reproductiva.

El cóndor andino es una de las aves con cicloreproductivo más prolongado y, por lo tanto, deberíamostrar cambios considerables en sus patrones de mo-vimientos durante esta etapa. Luego de que la hembrapone un único huevo, ambos miembros de la pareja loincuban en turnos rotativos y por un periodo aproxi-mado de 60 días. La incubación es la etapa más sen-

LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTO

Page 9: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

9

sible del ciclo reproductivo del cóndor, razón por lacual, durante este lapso el compromiso con el áreareproductiva es extremo. El pichón recién nacido pasasus primeros seis u ocho meses de vida en el nido, porlo cual los adultos deben regresar continuamente paraproveerlo de alimento, al menos, hasta el año de vida.A través de la evaluación de hormonas sexuales y visi-tas a las áreas reproductivas hemos comprobado quenueve de los ejemplares monitoreados se han repro-ducido al mismo tiempo que monitoreamos sus movi-mientos. Esperamos ahora identificar en sus trayecto-rias de vuelo patrones que reflejen este estado.

3. El mandamás, ¿se mueve menos?Las relaciones sociales que se establecen entre los

individuos de una población es otro de los factores quepueden dar forma a las trayectorias de movimiento delos animales. Esto es cierto, sobre todo en especiesque presentan un comportamiento social complejodada la existencia de vínculos fuertes entre los indivi-duos. En este contexto, la manera en que un animal semueve para buscar alimento, refugio o pareja puede

estar fuertemente afectada por la presencia o ausen-cia de otros individuos.

El cóndor exhibe un comportamiento social com-plejo. Estas aves se alimentan en grupos conformadospor individuos de distinto sexo y edad, y compartenroquedales protegidos de la inclemencia climática quefuncionan como dormideros o lugares de descanso.En cada uno de estos sitios, el reparto de los recursoses establecido por estructuras jerárquicas, en las cua-les dominan los machos sobre las hembras. Se ha vis-to, por ejemplo, que los machos adultos son quienesse alimentan en primer término, desplazando al restosin importar el orden de llegada a la carroña. Son ellostambién los que utilizan las repisas mejor acondicio-nadas en los dormideros. Esta disparidad sexual posi-blemente se refleje en la forma en la cual los indivi-duos utilicen el espacio. Probablemente las hembrasdeban recorrer mayores distancias para alimentarse oestén relegadas a ambientes de menor calidad. Paracomprobar estas sospechas, como primera medida es-tamos categorizando los ambientes según su calidad,utilizando como criterios principales la disponibilidad

P. ALARCÓN y OTROS

Page 10: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

10

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

Lecturas sugeridasHeredia, J. y Piedrabuena J. (2010). Registros de nidificación

del Cóndor Andino (Vultur gryphus) en las sierras grandesde Córdoba, Argentina. Nuestras Aves, 55, pp. 37-39.

Lambertucci, S. (2007). Biología y conservación del CóndorAndino (Vultur gryphus) en Argentina. Hornero, 22 (2),pp. 149-158.

Lambertucci, S. (2010). Análisis ecológico del uso de losroquedales por el cóndor Andino (Vultur gryphus) y eva-luación del papel de estos sitios para la conservación de ladiversidad en el noroeste patagónico. Tesis de Doctorado.Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad na-cional del Comahue

Nathan, R., Getz, W., Revilla, E., Holyoak, M., Kadmon, R,Saltz, D. y Smouse P. (2008). A movement ecology paradigmunifying organismal movement research. PNAS, 105 (49),pp.19052-19059.

Shepard, E., Lambertucci, S., Vallmitjana, D. y Wilson, R. (2011).Energy beyond food: foraging theory informs time spent inthermals by a large soaring bird. PLoSONE, 6 (11), pp. 1-6.

de alimentos y el riesgo asociado en adquirirlo. Luegode ello, evaluaremos si los individuos de un sexo sesegregan espacialmente o si ocupan preferencialmenteambientes con determinadas características.

4. Caza deportiva y erupción volcánica, ¿dosfenómenos con el mismo efecto?

Los animales carroñeros se han adaptado a un recur-so alimenticio que es imprevisible en tiempo y espacio.Para estas especies, resulta prácticamente imposible co-nocer la ubicación y el momento en que se encontraráncon su próxima comida. Sin embargo, hay eventos quepueden disminuir esta incertidumbre y manifestarse a tra-vés del movimiento. Cuando se generan «pulsos de ali-mento», el recurso se encuentra en grandes cantidades yacotado en el espacio y el tiempo. En consecuencia, losanimales capaces de explotar este recurso pueden versefuertemente favorecidos, ya que posiblemente deban in-vertir menor tiempo y energía en la obtención del mismo.

Los pulsos de recursos pueden ser promovidos porfactores naturales o artificiales. En relación a los prime-ros, la caída de cenizas generada a partir de la erupcióndel complejo volcánico Puyehue - Cordón Caulle en juniode 2011 posiblemente dio lugar a un escenario de estetipo, particularmente al principio del evento. Durante losmeses que siguieron a la erupción, los índices de mortan-dad en el ganado de la región se incrementaron de ma-nera notable principalmente como consecuencia deladisminución de pasturas pero también derivado de losdaños a la salud de los animales (por ejemplo, trastornosdigestivos). Sin embargo, luego del pico de abundancia,el alimento de los cóndores disminuyó de manera drásti-ca como consecuencia de la mortandad ocurrida en losmeses anteriores y la decisión de los establecimientos ga-naderos de trasladar el ganado hacia campos de otraslatitudes. Por su parte la caza deportiva, principalmentede ciervos y jabalíes, podría tener efectos similares, aun-que de menor escala. Esta actividad se lleva a cabo nor-malmente en un periodo acotado de tiempo (marzo-abril),y dado que se realiza dentro de determinados estableci-mientos, es capaz de proveer carcasas en forma más omenos previsible en espacio y tiempo. Frente a estos dosescenarios esperamos respuestas de movimientocualitativamente similares. Por ejemplo, suponemos quelas trayectorias de forrajeo presentarán menor tortuosidade insumirán menor tiempo durante los meses inmediata-mente posteriores a la erupción y durante la temporadade caza. Por el contrario, los cóndores evitarían estos si-tios fuera de estos períodos. De manera similar, espera-mos que los cóndores prefieran visitar zonas fuertementeafectadas por las cenizas en los meses inmediatamenteposteriores a la erupción y los cotos de caza durante latemporada reproductiva, pero que las eviten fuera de es-tos periodos.

SintetizandoEl movimiento se encuentra ligado a cada una de las

actividades que un animal necesita realizar para sobrevi-vir y reproducirse. Por esta razón, su estudio tiene el po-tencial de contribuir a la comprensión de aspectos delcomportamiento, la ecología y la evolución de las espe-cies que son todavía poco claros. La Ecología del Movi-miento se presenta como una disciplina novedosa y pro-pone un abordaje interdisciplinario dirigido a identificarlos patrones de movimiento en la naturaleza, los meca-nismos que le dan origen y las consecuencias que tienenen los distintos niveles de organización. Bajo este marco,nuestro proyecto apunta a dilucidar los factores que afec-tan al movimiento del cóndor andino, esperando contri-buir a la temática en general y, en particular, al conoci-miento que favorezca la conservación de esta ave y la desu ecosistema.

AgradecimientosDeseamos agradecer a cada una de las universida-

des e institutos de investigación de los que formamos parte.De igual manera, a la Fundación BBVA que provee losfondos que hacen posible el desarrollo de este proyecto ya The Peregrine Fund y National Geographic que cola-boran en el desarrollo de los proyectos asociados. Agra-decemos también la colaboración de la Intendencia delParque Nacional Nahuel Huapi, Direcciones de Faunade Neuquén y Río Negro, Catedral Alta Patagonia y a losdueños y administradores de las estancias El Cóndor, SanRamón, Buitreras, Pilcañeu, Siete Cóndores y Bardas Blan-cas. Finalmente, agradecemos a Facundo Barbar, Gon-zalo Ignazi, Fernando Ballejos, Nicolás Lois, EmmaMartínez López, Andrés Capdeville, Laura Torres y Gusta-vo Santamaría por su asistencia en el trabajo de campo.

P. ALARCÓN y OTROSLA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTO

Page 11: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

11

RESEÑA DE LIBRO

Reseña realizada por Cecilia BrionEx docente [email protected]

Los autores de este libro son Javier Puntieri -investigador del Conicet en el Instituto Nacional deInvestigaciones en Biodiversidad y Medioambiente(INIBIOMA, San Carlos de Bariloche) y docente deBotánica en la Universidad Nacional de Río Negro-, yJorge Chiapella, investigador del Conicet en elLaboratorio molecular del Instituto Multidisciplinario deBiología Vegetal (IMBIV) en la ciudad de Córdoba.

Esta publicación es un aporte valioso y novedoso alconocimiento de las plántulas -plantas en estadios ju-veniles- de la Patagonia. El libro presenta informaciónrecopilada a lo largo de veinte años con ilustracionespara identificar 300 especies de plantas que crecenen esta región. Está dirigido a botánicos, ecólogos,jardineros, científicos, docentes, alumnos, naturalistasy a todas aquellas personas interesadas en el valor dela flora y la vegetación de la región.

El texto está en castellano y consta de una intro-ducción, dos secciones que presentan las plántulas porgrupos y por familias, un glosario de palabras técni-cas que se utilizan en el texto y un índice de géneros ynombres comunes de las especies.

La Introducción presenta una descripción de lascaracterísticas básicas de una plántula, sus estructu-ras morfológicas y explica cómo se pueden distinguiresas estructuras en una futura planta adulta.

La sección «Las Plántulas de la Patagonia por Gru-pos» brinda información sobre los grupos estudiados,indicando cuáles son las principales característicaspara el reconocimiento de los distintos géneros y suhábitat. Las plantas abarcan las especies calificadascomo nativas e introducidas. En cada grupo se listanlas especies en latín y también entre paréntesis se iden-tifica la familia a la que pertenecen. Es la sección másimportante del libro.

En la sección «Plántulas por Familia Botánica», semencionan las características morfológicas de las plan-tas que distinguen las grandes familias como las Ro-

sáceas, Fabáceas y Asteráceas. La sección consta de24 familias. Los autores excluyen del trabajo a tres fa-milias, las Poáceas, Ciperáceas y Juncáceas por lacomplejidad de la determinación al estadio de plántulasde las mismas, pero sería muy útil que en un futuro sepuedan incluir, en especial las Poáceas, que tienen unarepresentación notable en la Patagonia.

Debo destacar las ilustraciones de las plántulas rea-lizadas por Javier Puntieri, en tinta en blanco y negro,que ofrecen una buena idea de la apariencia de cadauna de las especies. El libro es muy valioso, se trata deun trabajo minucioso y de gran observación que fuellevado a cabo por los autores con una verdadera pa-sión.

Felicito a los autores por este aporte inédito y losinvito, después de esta primera aproximación, a seguirinvestigando en el tema para elevar el número de es-pecies que podamos distinguir a nivel de plántulas. Estocontribuirá sin duda a la erradicación de malezas, alos estudios ecológicos de la vegetación en la Patagoniay también a predecir los futuros cambios en la misma.

Javier Puntieri y Jorge Chiapella. 2011.ISBN 978-987-1373-26-0.Editorial Caleuche. Bariloche, Argentina.112pp.En castellano, tapa a color, 300 ilustraciones enblanco y negro.

Plántulas de la Patagonia.Guía Breve de Identificación

Page 12: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

12

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

APORTES «REALISTAS»A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA

María Fernanda Gallego y Silvia G. Pérez

Palabras clave: educación matemática realista,didáctica, experiencias de aula.

María Fernanda Gallego (1, 2)

Prof. en Matemática y Cosmografí[email protected]

Silvia G. Pérez (1, 2)

Prof. para la Enseñanza Primaria,[email protected]

(1) Coordinadoras del Grupo Patagónico de Didácticade la Matemática.(2) Instituto de Formación Docente Continua deBariloche.

Recibido: 04/09/2012 Aceptado: 28/08/2013

Una propuesta para repensar la enseñanza de la matemática desde el enfoqueUna propuesta para repensar la enseñanza de la matemática desde el enfoqueUna propuesta para repensar la enseñanza de la matemática desde el enfoqueUna propuesta para repensar la enseñanza de la matemática desde el enfoqueUna propuesta para repensar la enseñanza de la matemática desde el enfoquedidáctico de la educación matemática realista.didáctico de la educación matemática realista.didáctico de la educación matemática realista.didáctico de la educación matemática realista.didáctico de la educación matemática realista.

El Grupo Patagónico de Didáctica de la Matemáti-ca es un grupo de estudio, investigación y difusión delas ideas y propuestas de la educación matemática rea-lista (EMR). Esta corriente didáctica se basa en la filo-sofía de Hans Freudenthal (1905–1990), matemáti-co y educador de origen alemán que desarrolló la mayorparte de su trabajo en Holanda. Si bien fue reconocidoen su época por sus aportes como matemático, ac-tualmente se lo conoce como uno de los educadoresmatemáticos más influyentes.

Las ideas de Freudenthal sobre el aprendizaje y laenseñanza de la matemática se apoyan en una filoso-fía pragmática, aunque distante de una mirada mera-mente instrumental de la misma, al considerar que laformación de actitudes matemáticas desempeña unpapel relevante en ese proceso. Con una amplia visiónontológica, epistemológica y metodológica de esta cien-cia, define la matemática como un proceso, una acti-vidad humana de estructuración u organización, dematematización que parte de la experiencia (no limi-tada a lo estrictamente sensorial) y de la acción delalumno. Al mismo tiempo, esta actividad, que está po-

tencialmente al alcance de todos los seres humanos,produce como resultado conocimiento matemático.De aquí se desprende que una idea central, quizás lamás importante de la EMR, es que la enseñanza de lamatemática debe estar conectada con el mundo real,debe estar cerca de los alumnos y ser relevante para lasociedad a fin de constituirse en un valor humano.

Las contribuciones teórico-conceptuales deFreudenthal, fundamentalmente en relación con el va-lor de los contextos como punto de partida de la acti-vidad matemática de los estudiantes, están vigenteshoy en numerosos enfoques teóricos, en programasinternacionales de evaluación (como el PISA, que midelas competencias científicas, lectoras y matemáticasde estudiantes de 15 años de 57 países, y en cuyomarco teórico están explícitas sus ideas) y diseñoscurriculares de varios y diversos países. Sus aportessurgieron en la década del 60 como oposición firme ycrítica a las corrientes pedagógico-didácticas de laépoca: los objetivos operacionales, los testsestructurados de evaluación, la investigación educati-va estandarizada y la introducción de la matemática“moderna” o “conjuntista” en la escuela.

A partir de un curso y charlas introductorias sobrela EMR dadas en San Carlos de Bariloche en el año1999, un grupo de docentes reconoció en esta líneaun enfoque que les podría brindar herramientas teóri-co-metodológicas valiosas para resolver ciertas dificul-tades en relación con sus prácticas áulicas en el área.Convocados por el interés de profundizar esta corriente,surge a principios del año 2000 el Grupo Patagónicode Didáctica de la Matemática (GPDM), un grupo dedocentes de diferentes niveles educativos (inicial, pri-mario, secundario y superior) que participan volunta-riamente. La heterogeneidad del grupo está dada porlos recorridos de formación y capacitación disciplinary didáctica de sus integrantes, el tipo de institucionesen las que se desempeñan, los estudiantes con los quetrabajan, y los años de experiencia docente.

Desde sus comienzos, el grupo se reúne regular-mente, desarrollando el trabajo en distintas etapas: eluso de secuencias didácticas y materiales elaborados

EDUC

ACIÓ

N

Page 13: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

13

desde la línea de la EMR, su adaptación a las realida-des particulares de cada grupo de estudiantes y, final-mente, la elaboración de propuestas propias.

El GPDM se constituyó entonces con un perfil dedocentes en formación permanente, caracterizándosepor una actitud abierta de preparación y estudio cons-tantes para dar respuestas actualizadas y acordes alas situaciones propias de la vida profesional y perso-nal.

¿Qué es la educación matemática realista?La EMR es una teoría global que aporta una serie

de herramientas conceptuales generales sobre la en-señanza y el aprendizaje de la matemática en la es-cuela, y un conjunto de teorías locales específicas paradistintos temas (números y operaciones, geometría,etc.), desarrolladas por su fundador y otros integran-tes del Instituto Freudenthal. La contribución de estaperspectiva, que está en permanente construcción,revisión y expansión, se orienta al desarrollo, la inves-tigación y la difusión de materiales curriculares y deevaluación.

Las ideas nodales que sustentan esta corriente di-dáctica son las siguientes:

a. La matemática como actividad humana de or-ganización del mundo social, natural y también, ma-temático, llamada matematización. De aquí se despren-de la premisa de una matemática para todos, al al-cance de todos los seres humanos.

b. Desde el punto de vista didáctico, es decir delaprendizaje y la enseñanza, esta actividad dematematización se traduce en reinvención guiada porel docente. Esto implica que la enseñanza debe ofre-cer a los alumnos la oportunidad de reinventar las ideasy herramientas matemáticas a partir de matematizarsituaciones problemáticas contextualizadas, eninteracción con sus pares y bajo la guía del docente.De este modo, el foco de la educación matemática nose encuentra en la matemática como un sistema ce-rrado, sino en la actividad de matematización.

c. Desde el punto de vista del diseño curricular, estaactividad de matematización bajo la forma dereinvención guiada, necesita de la fenomenología di-dáctica. Esta metodología de investigación consiste enla búsqueda de aquellos fenómenos, usos o manifes-taciones de la vida real (contextos y situaciones) en losque un tema u objeto matemático aparece o se aplicanaturalmente. Este análisis fenomenológico-didácticopermite poner de manifiesto las aplicaciones matemá-ticas a enseñar e identificar puntos de anclaje que denlugar al proceso de matematización, posibilitando ade-más la búsqueda y el diseño de situaciones organiza-das en trayectorias o secuencias, y la construcción deuna teoría local para la enseñanza de ese tema. Lasdos fuentes que nutren la fenomenología didáctica sonla historia de la matemática y las producciones y cons-

trucciones de los estudiantes que surgen durante esteproceso de reinvención.

Desde la perspectiva de la EMR, el currículo es con-cebido como un proceso que demanda el diseño detrayectorias o secuencias de aprendizaje-enseñanzaque den lugar a cambios concretos en la enseñanzamatemática en el aula. Impulsora de estos cambios esla investigación para el desarrollo,,,,, metodología quetiene por objeto la observación, el registro de hitos opuntos de referencia y discontinuidades en el aprendi-zaje de los alumnos que serán analizados en equipopara mejorar los materiales de enseñanza en un pro-ceso de ida y vuelta entre las trayectorias planificadasy su implementación. La investigación para el desarro-llo es una combinación de diseño curricular e investi-gación educativa, en la que la elaboración de activi-dades de enseñanza es un medio para explicar, elabo-rar, evaluar, ajustar y ampliar una teoría de enseñan-za. Este tipo de investigación apunta a hacer evidenteel proceso de diseño curricular y a explicarlo a travésde la reflexión conjunta entre investigadores y docen-tes. Los resultados de lo que sucede en el aula al apli-car aquello que fue diseñado provisoria ehipotéticamente por el diseñador curricular,retroalimentan la continuación del trabajo en un pro-ceso cíclico de discusión y testeo, y dan lugar a unproducto teórico y empíricamente fundamentado quepuede servir a otros docentes como marco de referen-cia para fundamentar sus propias decisiones.

En el seno del GPDM se han realizado variadas ex-periencias, incluyendo planificación conjunta, obser-vaciones de clases y análisis de registros, produccio-nes de estudiantes y narrativas de docentes, dandolugar a la elaboración de materiales curriculares, pu-blicaciones y comunicaciones científicas.

Los principios fundamentales de laeducación matemática realista en acciónen el Grupo Patagónico de Didáctica de laMatemática

Las ideas de Freudenthal constituyen la filosofía dela educación matemática realista, que puede resumirseen seis ideas fundantes, abarcando aspectos tanto delaprendizaje como de la enseñanza. Estas ideas, quese conocen como los principios de la EMR, se sinteti-zan en:

1) Principio de realidad: Para enseñar amatematizar, es necesario involucrar a los alumnos enactividades de organización de situaciones problemá-ticas en contextos realistas que promuevan el uso desus conocimientos informales, su experiencia y su sen-tido común. Cabe subrayar que el término realista nose limita a lo estrictamente real o propio del mundofísico, sino a todo aquello que es imaginable,representable o que tiene sentido para los estudiantes.

APORTES «REALISTAS» A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA MARÍA F. GALLEGO Y SILVIA G. PÉREZ

Page 14: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

14

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

Un contexto es rico en tanto provoca el proceso dematematización, dando lugar a una multiplicidad desituaciones problemáticas.

Los contextos pueden surgir tanto de experienciasde la vida cotidiana, como del mundo mental o inclu-so de la matemática misma. Estos contextos se consti-tuyen tanto en puntos de partida como en dominiosde aplicación de la actividad matemática. Asimismo,que un contexto sea o no realista depende de la expe-riencia de los alumnos y de su capacidad de imaginar-lo o representarlo.

La tarea inicial en el GPDM fue estudiar el impactode contextos realistas en la enseñanza y aprendizajede la matemática. Para ello se adaptaron y utilizaronsecuencias didácticas de esta línea, discutiendo colec-tivamente estas experiencias en la búsqueda y recono-cimiento de buenos contextos, sin dejar de considerarel carácter relativo de los mismos según las caracterís-ticas del grupo de estudiantes.

A modo de ejemplo, presentamos contextos usa-dos por docentes del grupo en el nivel primario parainvitar a los estudiantes a matematizar, e ilustramos laparticipación de los niños con algunos comentarios yproducciones gráficas surgidas durante la realizaciónde las actividades.

Los collares con distinta cantidad, disposición y co-lor de bolitas son un contexto rico, significativo ymatematizable, que suele ser adoptado por la EMRpara trabajar regularidades aritméticas. Alumnos desegundo grado abordaron contenidos relacionadoscon la codificación de patrones de repetición (secuen-cias de bolitas o cuentas que se construyen siguiendouna regla, con un núcleo que se repite), multiplica-ción, divisores y múltiplos de un número y escalas nu-méricas a partir de los mismos. Los alumnos trabaja-ron grupalmente diseñando, armando y representan-do collares con distinto número de bolitas. Después dejugar con diferentes collares descubriendo las regula-ridades en cada uno de ellos y de analizar los tipos depatrones (completo o incompleto), se les pidió:

a) Diseñar un collar que tuviera 20 bolitas (ver Fi-gura 1).

Los alumnos dieron cuenta de la posibilidad o im-posibilidad de completar un collar de 20, con un nú-cleo de 2, 5 o 3 bolitas, expresando:

- No se puede hacer 2-1, porque te queda incom-pleto. Mirá. Tenemos 2 y (refiriéndose al núcleo de supatrón), vamos 3, después 2 y 1, ya vamos 6, y 2 y 1más 9... (así explica hasta llegar a 18)... llegamos a18 y necesito 3 más para tener el patrón completo...¡Y nos pasamos de 20! Entonces lo hicimos de 2 en 2,con los mismos colores, y así sí nos da

- Sí, alguien eligió 2 amarillas y 3 rojas y probamos,y ¡lo logramos!

b) Diseñar otro collar con 36 bolitas (ver Figura 2)

Esta tarea promueve el avance de los alumnos enel tratamiento matemático de la relación entre la can-tidad de bolitas del collar y la cantidad del núcleo através de la multiplicación:

-Éste. 9 amarillas, 9 negras. Tiene 36 bolitas por-que 9 veces 4 es 36.

- Lo estamos haciendo de 3 en 3.- ¿Alguien se acuerda cuántas veces había que re-

petir un núcleo de 6 bolitas para llegar a 36?- 6, porque 6 x 6 es 36.- Con 11 no se puede porque llegás a 33 y si le

agregás 11 más te da 44 y nos pasamos.- Con 8 no se puede, sería 32.

Figura 1. algunos ejemplos de collares a 20diseñados por los alumnos de segundo grado.

Ante el requerimiento de expresar por escrito estosdescubrimientos, los alumnos produjeron notacionesespontáneas (en clase, inicialmente se respetan todaslas escrituras a pesar de errores en el uso del signoigual):

-Hicimos 3 veces 12 es igual a 36.12+12+12=36.

APORTES «REALISTAS» A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA

Figura 2. diseño de un collar posible de 36 bolitas.

Page 15: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

15

9 9 9 9 / 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 +3 + 3+ 3.

Con 5 no se puede porque 5 + 5=10 y 10+5 + 5+ 5 + 5 = 30 + 5 = 35.

Finalmente, y desprendiéndose de los collares, em-pezaron a jugar con distintas escrituras alrededor del36 (número de bolitas del collar) y del 6 (número debolitas de un posible núcleo):

6 x 61 + 1 +1 + 1 + 1+ 1 = 66 + 6 + 6 + 6 + 6 + 65 + 1 – 3 + 3 = 63 + 3 + 3 + 3 + 3 + 33 + 3 = 65 + 1 = 62 x 3 = 66 + 0 = 61000 – 1000 = 000000 / 00000 + 6 = 6

2) Principio de reinvención guiada: La enseñanzade la matemática debe darse bajo la forma dereinvención guiada de ideas y herramientas matemáti-cas, lo que implica procesos similares a los que reali-zan los matemáticos. Los alumnos deben involucrarseactivamente y expresar, discutir (su grado de pertinen-cia, eficacia, etc.), explicar, justificar, comparar, acor-dar (o disentir), cuestionar y reflexionar sobre las mis-mas. De esta forma, procesos y productos matemáti-cos se conectan desarrollando en los estudiantes unaactitud o disposición matemática, entendida como lacapacidad de: distinguir las características esencialesen las situaciones problemáticas, procedimientos,algoritmos, etc.; identificar analogías, similitudes eisomorfismos; ejemplificar ideas generales; enfrentarde forma paradigmática los problemas; buscar y des-cubrir atajos, abreviar estrategias y simbolizaciones; yreflexionar sobre la propia actividad matematizadoradesde diferentes puntos de vista, entre otras. En esteproceso se reconocen discontinuidades, irrupciones denuevos objetos mentales y operaciones que constitu-yen verdaderos saltos de reinvención.

El rol docente se torna crucial en este escenario,dado que es el responsable de diseñar, anticipar, apo-yar e involucrar a sus alumnos en este proceso dereinvención. El docente elegirá problemas en contextoque ofrezcan la posibilidad de generar y usar variadasestrategias de solución, guiando y organizando las si-tuaciones de interacción de modo tal de aprovecharlas contribuciones de sus estudiantes para hacerlosprogresar en sus conocimientos matemáticos en fun-ción de los objetivos planteados. Esta mediación (en-tre los alumnos y los problemas en cuestión, entre los

estudiantes, y entre las producciones informales de susalumnos y las herramientas matemáticas más forma-les) demanda al docente el desarrollo de habilidadesde anticipación, observación (y auto-observación) yreflexión acerca de los aprendizajes de sus alumnos.

En el trabajo del GPDM, este principio se abordótransversalmente atendiendo a la selección y uso decontextos realistas y a los procesos de matematizaciónprogresiva de los alumnos para clarificar y establecerlas condiciones necesarias que favorezcan el avancede los mismos y para organizar el aula y las activida-des que den lugar a la reinvención.

3) Principio de niveles: Las estrategias informales(observación, prueba y error, analogías, etc.) y nocio-nes intuitivas o anteriormente aprendidas, puestas enjuego por los alumnos en la resolución de situacionesen contextos realistas, deben avanzar hacia niveles demayor formalización y esquematización en un proce-so denominado de matematización progresiva. Esteproceso se da en dos dimensiones: horizontal y verti-cal.

En el sentido horizontal, se trata de organizar y re-solver una situación en contexto haciendo uso de lasherramientas matemáticas disponibles (sentido común,intuición, experiencia previa, observación, etc.). En elsentido vertical, implica todo tipo de reorganizacionesy operaciones dentro de la matemática misma (usan-

do estrategias de esquematización, simbolización, ge-neralización y prueba).

En la EMR se identifican cuatro niveles de compren-sión que los alumnos atraviesan durante el proceso dematematización progresiva: situacional, referencial,general y formal, relacionados con el uso de estrate-gias, modelos y lenguajes de distinta jerarquía cognitiva(ver Figura 3).

El nivel situacional refiere al contexto de la situa-ción problemática planteada. Los estudiantes, hacien-do uso de sus conocimientos informales, experiencias

Figura 3. adaptada de Gravemeijer (2000): niveles enproceso de matematización progresiva.

MARÍA F. GALLEGO Y SILVIA G. PÉREZ

Page 16: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

16

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

y sentido común, interpretan y organizan matemática-mente la situación. Este proceso se denominamatematización horizontal.

En el nivel referencial se inicia el proceso dematematización vertical, entendido como el análisis yla reflexión dentro de la matemática misma. Siempre ytodavía en referencia a la situación particular dada,los estudiantes elaboran representaciones o modelos(concretos, gráficos, notacionales), descripciones, pro-cedimientos personales y conceptos que esquematizanel problema, es decir, surgen “modelos de” la situa-ción dada.

Continuando el proceso de matematización verti-cal iniciado, en el nivel general priman la exploración,reflexión y generalización de lo producido en el nivelanterior. El énfasis está en la reflexión sobre los con-ceptos, procedimientos, modelos y estrategias utiliza-dos por los alumnos para superar el contexto de refe-rencia que les dio origen y profundizar los aspectosmatemáticos a fin de generalizarlos. Esto permitirá alos estudiantes usarlos y reconocerlos como “modelospara” resolver problemas análogos.

En el último nivel, el formal, el trabajo se focaliza enel uso comprensivo de los conceptos, procedimientosestándares y notaciones convencionales, propios de lamatemática.

Un ejemplo desarrollado en cuarto año de la es-cuela primaria muestra cómo los alumnos trabajarona distintos niveles de matematización al resolver el si-guiente problema de multiplicación: “Cada mesa deinvitados lleva 6 guirnaldas. Son 29 mesas, ¿cuántasguirnaldas debo comprar?”.

El pasaje de un nivel a otro de matematización seapoya en modelos, entendidos como herramientas deorganización y representación de las situaciones queponen de manifiesto los aspectos matemáticos esen-ciales de las mismas. En la EMR, el término modelodista de la concepción de modelo matemático (pro-ducto pre-constituido de la matemática formal); y con-sidera tanto aquellos modelos que emergen de la acti-

Figura 4. resolución gráfica ligada al contexto delproblema (dibujo de mesas y guirnaldas).

Figura 5. resolución simbólica formal (uso delalgoritmo tradicional de multiplicar).

Las producciones contemplan desde el uso de di-bujos estrechamente conectados al contexto del pro-blema (ver Figura 4) hasta la expresión matemáticaformal de la multiplicación (ver Figura 5), pasando porotras escrituras relacionadas con la suma reiterada del6 o del 29, algunas más eficientes y económicas queotras (ver Figuras 6 y 7).

Figura 7. resolución numérica basada en la sumareiterada del 29 ( 6 veces).

Figura 6. resolución numérica basada en la sumareiterada del 6 (29 veces).

APORTES «REALISTAS» A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA

Page 17: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

17

vidad matematizadora de los alumnos como aquellosque el docente propone, conectados con las estrate-gias informales de los estudiantes o tomados de la his-toria de la matemática, pero que no se imponen y de-ben ser lo suficientemente próximos a los alumnos paraser adoptados naturalmente por ellos.

Entre los modelos de la EMR se destacan: materia-les didácticos manipulables (como contadores, dine-

ro, collares para trabajar números y operaciones), si-tuaciones “paradigmáticas”, como subir y bajar pasa-jeros durante el recorrido del colectivo, que permitetrabajar simultáneamente con los significados de lasoperaciones de suma y resta, o la fábrica de carame-los en la que los mismos se empaquetan de a 10 y searman cajas (de 10 paquetes o 100 caramelos) paraabordar las propiedades del sistema decimal; esque-mas notacionales (como la tabla de razones, un pa-trón visual de filas y columnas que conecta dos mag-nitudes de forma proporcional y permite generar razo-nes equivalentes) y procedimientos simbólicos (comolos algoritmos y las fórmulas). Ellos permiten conectarlos conocimientos informales de los alumnos con lospropios de la matemática formal, en tanto estén arrai-gados en contextos realistas y sean lo suficientementeflexibles para ser aplicados en un nivel superior. Estoimplica que un modelo debe apoyar la matematizaciónvertical, sin impedir la vuelta a la situación original quele dio sentido.

Un modelo ampliamente trabajado por los docen-tes del GPDM en distintos años de la escuela primariaes la tabla de razones, que admite el uso de estrate-gias de distinto nivel, según los medios disponibles decada uno. Por otra parte, un mismo problema puederesolverse usando diferentes modelos que compartenlos aspectos matemáticos esenciales del contenidoimplicado (ver Figura 8).

El uso de contextos realistas y de modelos emer-gentes y la reflexión sobre los mismos en situacionesde interacción son indispensables para alentar el avanceen el nivel de matematización. Esto último nos posibili-ta la vinculación con el siguiente principio.

4) Principio de interacción: Las interacciones verti-cales (docente-alumno) y horizontales (entre alumnos)tienen un lugar central en el aula, en tanto posibilitanla reflexión que ayuda a los alumnos a alcanzar mayo-res niveles de comprensión matemática. El trabajo engrupos heterogéneos (con alumnos de distinto nivel dehabilidad y destreza matemática), con la guía de undocente hábil puede maximizar las oportunidades paragenerar o producir, intercambiar y apropiarse de ideasy facilitar el proceso de reinvención ya mencionado.

Los alumnos son convocados a accionar y reflexio-nar: resuelven problemas matemáticos, formulan porsí mismos otros, proponen, comparten, contrastan,justifican y evalúan ideas y herramientas matemáticas,utilizan diagramas, simbolizan y establecen relacionesmatemáticas en momentos de trabajo individual, grupaly colectivo.

En el GPDM se están llevando a cabo trabajos entorno a cómo el discurso en el aula puede tomar laforma de “pensar juntos en voz alta”. Esto implica quela conversación en torno a las ideas que surgen en laresolución de un problema dado se da no sólo al final,sino a lo largo de todo el proceso. Para comprender y

Figura 8. ejemplos de distintos usos para un mismomodelo (tabla de razones) y de uso de modelosdistintos para un mismo problema..

Un electricista necesita 730 metros de cable para hacer la ins-talación eléctrica de un edificio. El cable se vende en carretelesde 48 metros. ¿Cuantos carreteles necesita comprar para ha-cer su trabajo?

Alberto

Valentina

Teo contestó correctamente 27 de las 40 preguntas de su pruebafinal. Si para pasar de grado necesita responder el 60% de laspreguntas correctamente, ¿habrá pasado de grado?

MARÍA F. GALLEGO Y SILVIA G. PÉREZ

Page 18: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

18

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

desentrañar cómo se realizan los significados mate-máticos en estas situaciones de interacción social, seapela a otras corrientes teóricas y disciplinares de lapedagogía (como la generada por Dewey), de la psi-cología (el enfoque sociocultural del desarrollo propues-to por Vigotsky) y de la lingüística (los aportes deHalliday). A través del análisis léxico-gramatical de re-gistros de clase a cargo de docentes del GPDM, seestudian y muestran cómo las conversaciones y las con-tribuciones del docente y de los alumnos inciden sobrela realización, el intercambio y la apropiación de signi-ficados matemáticos acerca de los problemas en cues-tión.

La habilidad desarrollada por los docentes paraguiar los intercambios que apoyen la apropiación deideas permite que todas las situaciones de interacciónque se presentan en una clase se aprovechen para lareflexión y el avance en el nivel de matematización (yno sólo las clásicas “puestas en común” que se plan-tean al final del proceso de resolución de problemas).

5) Principio de interconexión: A partir del uso decontextos ricos, surge la necesidad de integrar distin-tos ejes de la matemática, evitando el tratamiento ais-lado de los temas, y promoviendo el uso de un amplioy variado rango de comprensiones y herramientasmatemáticas. La interrelación o entrecruzamiento deesta disciplina con otras se ve alentada por la selec-ción de “buenos” problemas, es decir, de aquellos queson accesibles a todos los alumnos, ofrecen distintosniveles de desafío, admiten diferentes estrategias deresolución y estimulan la creatividad, entre otras ca-racterísticas.

Esta interconexión debería producirse tan pronto yfuertemente como sea posible, para dar mayor cohe-rencia a la enseñanza y posibilitar distintos modos dematematizar estas situaciones, respetando la diversi-dad cultural y cognitiva de los alumnos.

Presentamos a continuación un ejemplo que dacuenta de cómo un problema en contexto facilita na-turalmente esta interconexión temática.

En el marco de un proyecto escolar de nivel prima-rio de Educación Artística, la docente de quinto añode la escuela primaria abordó el tema proporcionali-dad a partir de los estudios de Leonardo da Vinci so-bre el hombre de Vitruvio, una representación de lafigura humana con notas anatómicas, realizada alre-dedor del año 1490 (ver Figura 9).

Los alumnos buscaron las relaciones entre las dis-tintas partes de su propio cuerpo, comprobando lasmismas en el dibujo de Leonardo da Vinci. Luego, aldiseñar su propia versión de esta obra, no sólo usaronlas relaciones de proporcionalidad encontradas sinotambién, midieron longitudes y ángulos, efectuaron cál-culos, dibujaron figuras usando instrumentosgeométricos y reflexionaron sobre el proceso de medir(ver Figura 10). Así, abordaron integradamente con-tenidos provenientes de distintos ejes de la matemáti-ca. La Figura 11 muestra algunas producciones quehicieron los alumnos al finalizar esta secuencia:

El conjunto de ejemplos expuestos en estas pági-nas permite comprender lo que Freudenthal denomi-nó didactización. Así como la actividad principal delos alumnos es la de matematizar, la de los docenteses la de didactizar, entendida como la actividad orga-nizadora de los fenómenos de enseñanza y aprendiza-je. La didactización se da tanto a nivel horizontal comovertical. En su forma horizontal, los docentes actúan,observan y se auto-observan en el aula explicando suspropias prácticas (y las de otros). A nivel vertical, re-

Figura 10. Los alumnos de 5º año tomaron medidasde distintas partes de su cuerpo

Figura 9. El Hombre de Vitruvio de Leonardo daVinci.

APORTES «REALISTAS» A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA

Page 19: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

19

Lecturas sugeridasBressan, A. y Zolkower, B. (2012). Educación matemática

realista. En Pochulu, M. y Rodríguez, M. (Comps.),Educación Matemática. Aportes a la formación do-cente desde distintos enfoques teóricos (pp. 175-200).Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sar-miento y Editorial Universitaria Villa María.

Gravemeijer, K. y Terwel, J. (2000). Hans Freudenthal: amathematician on didactics and curriculum theory. J.Curriculum Studies, 32 (6),777-796. Traducción al cas-tellano de N. Saggesse, F. Gallego y A. Bressan dispo-nible en URL: www.gpdmatematica.org.ar/publicaciones.htm

van den Heuvel-Panhuizen, M. (2008). Educación mate-mática en los Países Bajos: Un recorrido guiado. Co-rreo del Maestro, 149, 26. En URL:www.gpdmatematica.org.ar/publicaciones.htm

Además de esta actividad central de los docentes,en el grupo nos involucramos en la resolución conjun-ta de problemas no rutinarios. Se trata de aquellas si-tuaciones problemáticas que ponen en evidencia losprocesos de matematización de los alumnos, ya queexigen el uso de habilidades cognitivas de mayor nivel,instan al análisis y la interpretación y favorecen el pro-ceso de modelización (dado que no admiten un méto-do directo de solución sino que demandan adaptar,combinar o inventar estrategias). El trabajo a distintosniveles de matematización permitió aprovechar la he-terogeneidad del grupo promoviendo situaciones deintercambio que contribuyeron a la valorización mu-tua entre los integrantes y al enriquecimiento matemá-tico y didáctico de todos.

La puesta en acción de los principios fundantes dela EMR se llevó entonces a cabo a través del compro-miso y el trabajo activo de los docentes del GPDM,quienes en un clima de confianza y respeto nos impli-camos en actividades tanto de matematización comode didactización.

Con más de una década de trabajo, el GPDM con-tinúa la tarea de difusión del enfoque de la EMR a tra-vés de cursos y talleres, seminarios, congresos, publi-caciones y asesoramiento educativo.

flexionan, elaboran y formalizan sus propias herramien-tas didácticas para facilitar el proceso de matema-tización de los estudiantes. Las teorías desempeñan unpapel importante en este proceso de didactización ver-tical. Este proceso se estructura a partir de lamatematización progresiva de los alumnos, por lo quelos docentes, tal como lo hicimos en el GPDM, necesi-tan oportunidad para experimentar este proceso.

Figura 11. Algunas versiones de los alumnos de 5ºaño de su Hombre de Vitruvio.

MARÍA F. GALLEGO Y SILVIA G. PÉREZ

Las autoras agradecen la lectura crítica realizada por laProf. Ana Bressan a este texto.

19

Page 20: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

20

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

DESDE LA PATAGONIA

Del 24 al 27 de septiembre de 2013 se llevó a cabola 98ª Reunión Nacional de la Asociación FísicaArgentina (AFA), de la que participaron unas 800personas. La reunión se realizó en las instalaciones delInstituto Balseiro y del Centro Atómico Bariloche ycombinó charlas, conferencias y presentación deposters, siendo una ocasión en la que investigadoresde todo el país y la región pudieron interactuar y discutirlos trabajos en curso. Para los nuevos estudiantessignificó la oportunidad de compartir su experiencia ya la vez tener acceso a un amplio espectro de temáticas.

Inauguración a sala llenaEn la sesión inaugural, realizada el martes 24 de

septiembre en el Teatro La Baita a sala llena,participaron el director del Instituto Balseiro, OscarFernández; el gerente del Centro Atómico Bariloche,Luis Rovere; la intendenta de San Carlos de Bariloche,María Eugenia Martini; el presidente del ConcejoMunicipal, Ramón Chiocconi; y el presidente de laAsociación Física Argentina, José Ramírez.

Luego de los discursos, las autoridades municipalesle entregaron un diploma y un presente a SergeHaroche, y lo declararon Huésped de Honor de laciudad. Haroche, que recibió el Premio Nobel de Físicajunto a su colega David Wineland en 2012 pordesarrollar métodos experimentales pioneros en físicacuántica, brindó posteriormente la primera sesiónplenaria.

Luego de realizar un recorrido por los inicios y losprincipales hitos de la física cuántica, Haroche expusocómo junto a Wineland, cada uno con una técnicapionera distinta, lograron algo que físicos como AlbertEinstein y Erwin Schrödinger sólo habían imaginadoteóricamente y que no veían posible de formaexperimental: medir y manipular las propiedadescuánticas de partículas individuales. Ante alumnos,docentes e investigadores de todo el país, Harochecontó cómo desarrolló esta técnica de medición en sulaboratorio. Destacó además la importancia de las

nuevas tecnologías que se fueron desarrollando en lasúltimas décadas para poder trabajar hoy en físicacuántica, como los materiales superconductores, losláseres “sintonizables” y las computadoras cada vezmás veloces.

Por la tarde, también en el Teatro La Baita, hubodos charlas de divulgación. Por un lado, GuillermoAbramson, docente del Instituto Balseiro e investigadordel CONICET en el Centro Atómico Bariloche, hizouna presentación sobre asteroides para alumnos deescuelas de enseñanza inicial. Y Pablo Bolcatto, delInstituto de Física del Litoral, CONICET y la UniversidadNacional del Litoral, brindó una charla sobre teléfonosinteligentes para estudiantes de escuelas de enseñanzamedia.

Debates de actualidad, premios y homenajesUn hito importante durante el encuentro fue la mesa

redonda titulada: “Desafíos para la articulación de laCiencia y la Tecnología en la próxima década”. En ellaparticiparon el Dr. Lino Barañao, Ministro de Ciencia,Tecnología e Innovación Productiva; el Dr. GustavoBianchi, Director General de Y-TEC, YPF Tecnología

98ª REUNIÓN NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN FÍSICA ARGENTINA

por Laura García* y Margarita Ruda

El Centro Atómico Bariloche, junto al Instituto Balseiro,fueron la sede de la 98ª Reunión Nacional de laAsociación Física Argentina, de la que participaronunas 800 personas.

* Área de Comunicación Institucional del Instituto Balseiro

Page 21: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

21

DESDE LA PATAGONIA

S.A.; el Ing. Tulio Calderón, Gerente del Área deProyectos Aeroespaciales y Gobierno de INVAP; el Dr.Alberto Lamagna, Gerente de Área de Investigación yAplicaciones No Nucleares, Comisión Nacional deEnergía Atómica (CNEA) y el Dr. Roberto Salvarezza,Presidente de CONICET. Asimismo la presidenta deCNEA, Lic. Norma Boero, dio una charla sobre lasactividades del “Plan Nuclear Argentino”.

Al finalizar la reunión se realizó un homenaje al físicoWalter Scheuer y a sus fructíferas contribuciones aldesarrollo de la Física en Argentina a lo largo demuchos años. Nacido el 3 de febrero de 1928 en

Alemania, llegó a la Argentina con sus padres yhermano, a los nueve años de edad, cuando sus padresvislumbraron el rumbo irreversible del régimen nazi.Realizó sus estudios en Argentina y optó por lanacionalidad argentina. El Dr. Walter Scheuer trabajóen dos áreas muy diferentes, la física experimental enel campo nuclear y la física aplicada en el campo deenergía solar. Desde 1946 participó activamente en laAsociación Física Argentina, fundada en 1944.

Asimismo, se anunció que la Asociación FísicaArgentina galardonó a un estudiante del InstitutoBalseiro, Ezequiel Tosi, con el Premio “Luis Másperi” almejor póster presentado durante la reunión. Además,se entregó la distinción “Juan José Giambiagi” a lamejor Tesis Doctoral experimental del país de los últimosdos años, al Dr. Leandro Cieri graduado en laUniversidad de Buenos Aires.

En paralelo a la 98ª Reunión Nacional de laAsociación Física Argentina se desarrolló el SegundoWorkshop de Usuarios Argentinos de Técnicas de LuzSincrotrón, con la participación de unos 50 asistentesy expositores, y el Encuentro Nacional de Estudiantesde Física, ENEF 2013, que nucleó a más de 150estudiantes de todo el país.

La presentación de posters fue una instancia quepermitió el intercambio cara a cara con científicosprovenientes de diversas instituciones del país.

El Premio Nobel de Física 2012 Serge Haroche, quiendio la conferencia inaugural del encuentro, fuedeclarado Huésped de Honor de la ciudad de SanCarlos de Bariloche.

Imag

en: G

entil

eza

Inst

ituto

Bal

seiro

.

Imag

en: G

entil

eza

Inst

ituto

Bal

seiro

.

Page 22: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

22

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

DESDE LA PATAGONIA

Cabeza, tórax y abdomen, con alas o sin ellas, conantenas y tres pares de patas. Ellos conviven con no-sotros, los seres humanos, de manera cotidiana; mu-chas veces no los vemos, otras veces se hacen eviden-tes ante nuestros ojos. Pueden viajar de polizones ennuestro equipaje o dentro de las frutas, verduras o plan-tas que traslademos de un lugar a otro. Muchas vecespican hasta el ardor e hinchazón, pero son nuestrosproveedores predilectos y naturales de las deliciosasmanzanas, peras y diversos frutos que llegan a nues-tras manos. Pero entonces, ¿a quiénes hacemos refe-rencia? Pues a los insectos. ¡No olvidar que la polini-zación de las flores la hacen miles de insectos a la vez!Estos minúsculos seres vivos viven y conviven con no-sotros. Y en esa convivencia existe la interacción, queimplica una acción recíproca entre los mismos insec-tos, el medio ambiente e incluye en muchas ocasionesa los seres humanos.

El hombre como ser pensante ha observado y estu-diado la biología de los insectos y ha llamado al estu-dio científico de estos seres vivos entomología. Su nom-bre proviene del griego éntomos que significa insecto.La entomología es una ciencia estudiada mundialmen-te, centenares de hombres y mujeres dedican sus vi-das al estudio de alguna o varias especies de este granuniverso de los insectos. Existen encuentros interna-cionales y nacionales que nuclean a estos estudiosos.Como por ejemplo, el Congreso Argentino deEntomología que tuvo lugar en San Carlos de Barilocheen el 2012. Un año antes, el Grupo de Ecología dePoblaciones de insectos (INTA Bariloche) con la parti-cipación de algunos miembros del Laboratorio deEcotono (INIBIOMA-CRUB), decidieron llevar adelan-te la Semana de la Entomología. Siete días fueron es-casos y lo que comenzó como una prueba piloto fina-lizó convirtiéndose en el Mes de la Entomología. Esteproyecto de divulgación financiado por el Conicet per-mitió que durante el mes de octubre de este año sebrinden charlas para la comunidad en general, desa-

rrolladas en la Sala de Prensa de la Municipalidad deSan Carlos de Bariloche, y charlas en diversas escue-las públicas y privadas, tanto dentro como fuera delejido.Charlas abiertas a la comunidad

Tres fueron las charlas dirigidas a la comunidad engeneral, pero que también atrajeron a otros científicosde esta área. Todas ellas giraban en torno a los insec-tos y su relación con los humanos. Ellas fueron:

- Los polinizadores en la agricultura, dictada porel doctor Lucas Garibaldi

- Insectos nativos y exóticos, lo bueno y lo malo,dictada por los doctores Juan Paritsis y Juan Corley

- Los insectos en la pesca, a cargo del doctor Pa-blo Pessacq.

Charlas a las escuelasDel Mes de la Entomología participaron en total

doce escuelas primarias: seis escuelas de Bariloche (pri-vadas y estatales) y seis establecimientos educativosrurales cercanos a esta ciudad. Las actividades esco-lares estuvieron dirigidas a estudiantes de quinto, sex-to y séptimo grado en las escuelas de Bariloche mien-tras que se realizaron para todos los grados en lasescuelas rurales. Los 600 chicos que participaron nosólo fueron oyentes de las charlas dictadas por estegrupo científico sino que también fueron activos parti-cipantes y protagonistas. Las charlas fueron divididasen tres «rincones de interés», en los que a partir dedistintas actividades, podían adentrarse al mundo de

UNA INICIATIVA DIVULGATIVA PARA ACERCAR ELMUNDO DE LOS INSECTOS A LA COMUNIDADMes de la entomología 2013

Por Sofía Siffredi*

Charla inicial sobre qué es la entomología.

* Alumna de la especialización en Divulgación de la Ciencia, laTecnología y la Innovación, Universidad Nacional de Río Negro.

Page 23: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

23

DESDE LA PATAGONIA

los insectos y su relación con el ser humano, o sea conellos mismos.

A continuación los rincones de interés:El primero fue el Laboratorio, donde a través de una

lupa enchufada a una computadora, los chicos pu-dieron observar un insecto a gran escala. De estamanera se identificaron las características principalesde los insectos, que los diferencian de un bicho bolitao de una araña, por ejemplo: tres pares de patas,antenas, cabeza, tórax y abdomen.

El segundo se llamaba Experimentación yMuestreo. Allí se exponían los instrumentos que utilizaeste equipo de investigación para atrapar y observar alos insectos. A los chicos se les explicó por qué se losutiliza y también las diferentes técnicas que se aplicansegún el insecto del que se trate, pues hay un instru-mento específico para cada especie.

Y por último el tercer rincón, llamado Los insectosy el hombre. Allí el traje de apicultor tuvo un granprotagonismo, a tal punto que en pocos minutos yaestaba siendo usado por alguno de los chicos presen-tes. En este rincón se les mostró una colmena, la ela-

boración de la miel y se hizo hincapié en la relaciónque hay entre las abejas y el hombre, siendo la miel elnexo entre ambos. Esta relación es considerada comopositiva, pero también se les señaló a los chicos unainteracción que según el hombre es negativa. Un ejem-plo es el de la avispa llamada Sirex, que es exótica y seconvirtió en una plaga en esta zona. La avispa Sirexataca a los pinos hasta dejarlos sin vida. Los científi-cos analizaron junto a los chicos el daño que causaesta plaga, las consecuencias biológicas y reforzaronel mensaje contándoles de qué manera pueden elloscolaborar a la causa.

Las charlas destinadas a escuelas contaron con in-formación adicional. Todos los docentes de las institu-ciones pudieron consultar información digital para pro-fundizar el tema Insectos antes y después de la charla.Desde la página oficial del Mes de la Entomología(www.mesdelaentomologia.wix.com/2013) tuvieronacceso a diversos materiales de lectura y actividadesque incluían: una guía para docentes, fichas temáti-cas y material de lectura adicional.

Luego de un mes de intensa actividad divulgativa,este conjunto de investigadores del Grupo de Ecologíade Poblaciones de insectos (INTA Bariloche) concluyóque la experiencia había sido muy enriquecedora y dehecho espera que esta modalidad de charlas para la

Charlas en las escuelas.

Una lupa conectada a una computadora proyecta uninsecto a gran escala.Material de lectura diseñado para los chicos.

Page 24: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

24

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

DESDE LA PATAGONIA

En el marco del Mes de la Entomología se dictaron enla Sala de Prensa de San Carlos de Bariloche cuatrocharlas de divulgación destinadas a la población ge-neral. Todas ellas daban a conocer un aspecto dife-rente de la relación entre los insectos y los seres hu-manos.Desde la Patagonia, difundiendo saberes se acercó auno de los disertantes de la charla “Insectos nativos yexóticos, lo bueno y lo malo”. Su nombre es JuanCorley, es biólogo, investigador principal del CONICETe integrante del equipo “Ecología de Poblaciones deinsectos” del INTA de Bariloche.

Desde la Patagonia (DLP): ¿Cuán abundantesson los insectos en la Tierra?Juan Corley (JC): Nosotros ,los humanos, somosuna suerte de visitantes en un mundo que está domi-nado por estos animalitos, los insectos. En un pedaci-to de superficie terrestre de un metro cuadrado pode-mos encontrar hasta 10 mil insectos. No sólo son ex-tremadamente abundantes sino que también son enor-memente diversos. Tenemos algunos datos que dicenque probablemente haya 10 millones de especies enel planeta, o sea que claramente es el planeta de losinsectos y no el nuestro.

DLP: ¿Cuál es el insecto que más abunda?JC: A pesar de que son enormemente diversos, hayalgunos grupos de insectos a los que se les da un or-den desde la entomología y que están sobre representa-dos. Los que principalmente se destacan son los esca-rabajos. Hay un millón de especies descriptas conoci-das, con nombre, género y especies, de las cuales seencuentran ejemplares en colecciones de museos. Seestima que habría alrededor de 10 millones de espe-cies y de éstos el 40% son escarabajos. Un númeroimpresionante. Este no es sólo un mundo dominadopor insectos, está fundamentalmente dominado porescarabajos o insectos de “cáscara dura”.DLP: ¿Hace cuánto que habitan los insectos en laTierra?

JC: Los insectos son muy abundantes, diversos y ade-más muy antiguos. Si consideramos que el hombre vivehace aproximadamente 2 millones de años en la Tie-rra, los insectos están hace 300 millones de años. Conlo cual, en esto también, ellos nos llevan una gran ven-taja histórica.

DLP: ¿Por qué hay tanta diversidad de insectos?JC: Principalmente por la diversidad de plantas quehay. Los insectos están muy relacionados con las plan-tas, entre otras razones para comérselas, son un re-curso de alimento increíble, como por ejemplo el po-len, el néctar y las mismas hojas... La enorme diversi-dad de insectos tiene también que ver con que ellosmismos han elaborado diversas estrategias para lidiarcon diferentes tipos de vegetación. No es lo mismocomerse un pasto que un tronco de un árbol; el insec-to va a necesitar desarrollar otro sistema: otro apara-to bucal, otra estrategia de reproducción, otro tipo dehuevo.

DLP: ¿Qué relación hay entonces entre el ser huma-no y los insectos?JC: El hombre vive de la agricultura y la ganadería,sobre todo de la agricultura como fuente de hidratosde carbono y proteínas. Plantamos soja, arroz, maíz,tomates... Como vimos, el mundo está dominado porlos insectos, que a su vez muchos de ellos comen plan-tas. Con lo cual es inevitable que se vayan a meter ennuestra vida de una manera molesta, y eso los con-vierte en lo que nosotros denominamos plagas. El in-secto está y siempre estuvo, y de repente nosotros leestamos haciendo el delivery de la comida a domicilioy de golpe se convierte en un problema. Pero este pro-blema es básicamente nuestro, de los humanos y node los insectos. Un ejemplo de una plaga es un casosucedido en el norte de Canadá, un escarabajo que se

Cebo o trampa de insectos perjudiciales.

INSECTOS NATIVOS Y EXÓTICOS, LO BUENO Y LO MALOEntrevista a Juan C. Corley

Page 25: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

25

DESDE LA PATAGONIA

llama Mountain Pine Beetle (Dentroctonus ponderosae).Se alimenta de los pinos nativos desde hace millones deaños y cada tanto se observan ataques masivos al bos-que y mueren muchos árboles . Históricamente han ma-tado a los árboles pero también han sido los responsa-bles de la regeneración del bosque junto con el fuego, yaque estos insectos sacaban el material viejo del bosque,dejando un hueco en la vegetación y permitiendo la ge-neración de nuevos arbolitos. Pero hoy este escarabajoes considerado la principal plaga de Canadá porque matamiles de millones de árboles por año, que son explotadoscon fines madereros. En este caso, es un problema deplazos de la naturaleza versus plazos de la sociedad hu-mana. Recordemos que ni los insectos, en este caso, nilos pinos, son exóticos.

DLP: ¿Y entonces por qué es considerado una plaga?JC: Canadá vive, entre otras cosas, de la exportación demadera; tienen siete de los diez aserraderos más gran-des del planeta, viven de cosechar madera nativa, proce-sarla y venderla. Estos insectos se están comiendo esosárboles que el humano quiere negociar. Y ahí es dondetenemos el problema, la tasa de regeneración que tieneel bosque natural, en función de la dinámica propia del

insecto, es muy lenta para nuestra propia demanda. Elbosque va a tardar 300 años en tener un árbol de volu-men maderable. Y cuando nosotros queremos cosecharla madera, de golpe este escarabajito que siempre estuvoahí se torna un problema. Este es un ejemplo que mues-tra que la visión de la plaga es una visión totalmenteantropocéntrica.

DLP: ¿Cuál es la relación entre plaga y abundancia deuna especie?JC: Plaga y abundancia no son sinónimos. Que hayamucha cantidad de algo no quiere decir que sea unaplaga; la diferencia está en el impacto sobre nuestra ne-cesidad, que básicamente es económica pero no única-mente, se puede hablar de plagas en ámbitos de conser-vación, por ejemplo… Por otro lado, tenemos esta visiónantropocéntrica en la cual la relación entre los insectos yel humano nos provoca problemas. Pero además, hayotras situaciones que son claramente provocadas pornosotros y es cuando introducimos especies exóticas. Ahíse nos presenta otro escenario ya que somos responsa-bles de transportar un animalito de un lugar a otro y esopuede provocar estragos.

DLP: ¿Tan dañinas pueden ser las plagas para la agri-cultura?JC: En el caso del arroz, por ejemplo, que es el cultivonúmero uno de ciertas regiones del planeta y da decomer a miles de millones de personas, hay datos queindican que hasta un 35% de la cosecha anual se la co-men los insectos. Esto tiene un impacto desde el punto devista económico, desde ya, pero también desde el puntode vista de nuestra propia supervivencia en algunos ca-sos: se están comiendo nuestra comida. Otro ejemplo esel de la soja, que es otro caso incluso culturalmente em-blemático en países como la Argentina. El dato que tene-mos es que el 50% de las proteínas y los aceites que seconsumen en el mundo provienen de la soja y que el 11%se lo comen, antes de que lleguen a nuestras manos, losinsectos.

DLP: ¿Los insectos son siempre “malos”?

Los insectos y los humanos.

Page 26: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

26

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

JC: Muchas veces son generadores de importantesbeneficios. El 30% de los frutos que comemos sonpolinizados por insectos. En Estados Unidos, por ejem-plo, han estimado que de eliminarse todos los insectosde importancia agronómica positiva (polinizadores, porejemplo) se perdería más que el equivalente al Produc-to Bruto Interno de Argentina. O sea que los insectosnos comen las cosas pero también nos proveen comi-da, están constantemente interactuando con nuestravida.

DLP: ¿Los insectos también pueden ser fuente de ali-mentos?JC: Se ha propuesto comerlos ya que son muy diver-sos y abundantes. Hay propuestas concretas, haysociedades que se los comen. Hay algunos datos quemuestran que nos comemos medio kilo por año deinsectos en promedio. Se sabe que los comemos enalimentos procesados, no nos damos cuenta. Por ejem-plo cuando se procesa el arroz o el tomate, éste vienecon un montón de bichitos, larvitas y huevitos.

DLP: ¿Qué sucede con los insectos exóticos?JC: Mencionamos el gran problema que pueden oca-sionar las especies exóticas de insectos. En la Pataganiala más conocida en nuestra región es la chaquetaamarilla; también tenemos dos especies de abejorrosno nativos y la avispa de la madera que ataca a lospinos.

DLP: ¿Qué puede hacerse al respecto?JC: El número de especies invasoras es creciente y estoobedece a que el hombre se traslada, se mueve y muevecosas de acá para allá. El tráfico de gente incrementa,cada vez nos movemos más y el riesgo de introducirespecies exóticas es cada vez mayor. Pero el hecho demovernos quizás no lo podamos evitar, porque impli-caría un cambio radical en nuestras sociedades. Lasespecies que entran y son extremadamente dañinasson las que tienen la capacidad invasora, aquellas quetoleran todo y hacen estragos. Deberíamos ser máscuidadosos y ver un poquito qué cosas transportamosporque muchas de estas especies no llegan de un modoevidente. Las más transportadas son las que más ca-racterísticas tienen de esconderse en el equipaje de uno,

dentro de la madera o en plantas y macetas que trans-portemos.

DLP: ¿Cuál es la principal vía de ingreso de insectosexóticos?JC: La principal vía de ingreso de insectos exóticos estravés de las plantas vivas y una de las cosas que sepuede hacer es evitar traerlas. Uno se las trae, por ejem-plo, de un vivero de otra provincia. Mundialmente éstees el principal modo de transporte de insectos exóti-cos. También sucede trasportando plantas con mace-tas, no es a gran escala, pero lo hay; esto sucede ennuestro país en parte porque nuestros patrones debelleza son de otro origen, tiene que ver con que so-mos un país con historia de inmigración, y nos gustatener narcisos, rosas, etc. Por eso la idea es tener lomás nativo posible, evitar traer plantas, no introducirmaterial vegetal vivo. Otra vía de ingreso de insectoses a través del transporte de leña.

DESDE LA PATAGONIA

Tapa Guía Docente.

Las imágenes son cortesía del Laboratorio deEcología de Poblaciones de Insectos (INTA Bariloche).

Page 27: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

27

RESEÑA DE LIBROLa química está entre nosotrosDe qué están hechas las cosas(átomo a átomo y molécula amolécula)

Reseña realizada por Marina Arbetman.Universidad Nacional del Comahue y UniversidadNacional de Río Negro. [email protected]

Nuestra vida cotidiana transcurre en un mundo quí-mico, pero no siempre somos conscientes de que es-tamos rodeados y sumergidos en átomos y moléculas.Para adentrarnos en este fascinante mundo químico,los autores de La química está entre nosotros - Dequé están hechas las cosas (átomo a átomo y molé-cula a molécula) nos llevan de la mano, y nos ayudana ver el mundo con nuevos “ojos químicos”. Las cosasque nos rodean siguen siendo las mismas, pero ahorasin esfuerzo y de una manera sencilla y divertida lasvemos distintas y podemos comprenderlas un pocomás.

En el primer capítulo, “¿De qué están hechas lascosas?”, los autores abordan esta pregunta, tan sen-cilla y complicada a la vez. De a poquito y en un idio-ma ameno nos adentramos en conceptos como áto-mos, moléculas y elementos. Luego, vamos recorrien-do la tabla periódica sin sentir que estamos perdidosen el mundo y átomos, moléculas y elementos empie-zan a tomar forma y volumen y se combinan para darlugar a todo lo que nos rodea. La forma de abordarlos temas desde lo cotidiano hace que le perdamos elmiedo a palabras tan temidas como isótopo, anión yenlace químico, y que empecemos a entender un pocomás lo que está pasando a nuestro alrededor.

En el segundo capítulo, “Contando átomos y molé-culas”, Julio y Hugo nos hacen caer en la cuenta de lochiquito de los átomos y moléculas, haciendo necesa-rio usar medidas químicas como el famoso mol y lanotación científica. Uno de los ejemplos notables dice:“con un mol de azulejos, se pueden cubrir 10 esferasdel tamaño del sol”. Así, es un capítulo en el que seescuchan muchos “ahhh, uhhh...”; conceptos viejos,pero explicados de una manera sencilla, que nos acer-can más al mundo químico. En la segunda mitad dellibro, en los capítulos “¿Para qué sirve saber quími-ca?” y “Química en el cine, la televisión y la literatura”,abordan temas que quizás no sabíamos que

involucraban a la química. Se abordan, por ejemplo,los primeros daguerrotipos y preocupaciones actualescomo los combustibles alternativos y el efecto inverna-dero, entre otros. Y, para finalizar, nos cautivan conrelaciones entre la química y el amor, la química y lossuperhéroes y, aunque usted no lo crea, la poesía quí-mica. Durante sus cuatro capítulos y también en susitio web (https://www.facebook.com/Cienciaqueladray, en particular, en http://prezi.com/34eakjecvtlz/la-quimica-esta-entre-nosotros/) que está muy bien dise-ñado y es muy didáctico, nos ayudan a imaginar loque está pasando por el interior de las cosas. Cons-tantemente nos pasean por situaciones cotidianas, nosmuestran errores conceptuales habituales, historiasépicas y experimentos caseros, permitiéndonos palparcon una facilidad envidiable la química a nuestro alre-dedor.

Como es característico de esta colección, con unestilo desacartonado y sencillo sin perder rigor científi-co, los autores nos acercan un poco más a la com-prensión del mundo que nos rodea y nos generan máscuriosidad y más preguntas que podrán ser respondi-das de la mano de la química.

Logran plasmar eso que se dice por ahí, que la cien-cia es divertida, pero que la mayoría de los no-científi-cos todavía mira “de reojo”.

Julio Andrade Gamboa y Hugo Corso. 2013.ISBN 978-987-629-300-6.Colección Ciencia que ladra, Siglo XXI Editores.Buenos Aires, Argentina.128 pp.

Page 28: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

28

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

Elasticidad y plasticidadAl aplicarse una fuerza mecánica a la gran mayo-

ría de los metales o aleaciones (“soluciones sólidas demetales”), éstos sufren una deformación proporcionala la fuerza aplicada, hasta cierto umbral. Al quitarsela fuerza, el material recupera su forma original. Estefenómeno se llama deformación elástica y el umbralmencionado recibe el nombre de límite elástico. Ladeformación elástica es la base del funcionamientode los resortes. Una vez superado el límite máximo dedeformación elástica, el material empieza a deformar-se permanentemente, lo que se conoce como defor-mación plástica, la que puede continuar hasta la frac-tura del material. Al quitarse la fuerza en la etapa dedeformación plástica (antes de la ruptura), el materialno vuelve a su forma original, sino que queda defor-mado de forma permanente. Si la forma era una pro-piedad importante del material, la deformación plásti-ca lo daña irremediablemente. ¿Quién no ha defor-

mado algo plásticamente en su vida? También haymetales y aleaciones frágiles que pueden romperseantes del inicio de la deformación plástica, pero no losincluiremos en esta discusión.

La deformación elástica obedece una relación li-neal con la fuerza aplicada. En términos de energía,en un caso elástico ideal, todo el trabajo mecánicorealizado sobre el material durante su deformación elás-tica se almacena en forma de energía elástica en elmismo material deformado y es devuelto por éste alquitar la fuerza mecánica. Por lo tanto, no hay disipa-ción de energía en este proceso de carga y descarga.Es así necesario usar un dispositivo específico cuandose requiere disipar cantidades significativas de ener-gía. En el régimen plástico, por otro lado, la mayorparte del trabajo mecánico realizado para deformarun material se convierte en calor, que se termina disi-pando en el ambiente que rodea al material deforma-do. Dicha energía entregada al medio en forma decalor no puede ser devuelta por el material al quitar-se la carga, porque de hecho en ningún momentoquedó almacenada en el material. Digamos que elmaterial deformado plásticamente regaló la mayorparte de la energía que se generó durante su defor-mación, al ambiente que lo rodea. Este es un buenejemplo de disipación de energía y de lo difícil o impo-sible que es devolver lo que ya no se posee.

¿Cómo se mide el comportamientomecánico de un material?

Se utilizan máquinas de ensayos mecánicos. Al ma-terial se le da una forma apropiada al experimento quese desea realizar. Por ejemplo, en el caso de un experi-mento de tracción se suelen usar probetas, tambiénllamadas muestras, de forma cilíndrica, con la partecentral de menor diámetro. A sus extremos se les lla-ma cabezas de la probeta y estas cabezas son utiliza-das para colocar la muestra en la máquina de ensa-yos. En la Figura 1 se puede ver parte de un equipo deensayos mecánicos utilizado típicamente para estudiarla respuesta mecánica de los materiales sometidos ala aplicación de fuerzas mecánicas. En el ejemplo de

MATERIALES MEMORIOSOSAleaciones especiales pueden minimizar daños o pérdidas humanas en sismos.Aleaciones especiales pueden minimizar daños o pérdidas humanas en sismos.Aleaciones especiales pueden minimizar daños o pérdidas humanas en sismos.Aleaciones especiales pueden minimizar daños o pérdidas humanas en sismos.Aleaciones especiales pueden minimizar daños o pérdidas humanas en sismos.

Palabras clave: aleaciones con efecto memoria,transformaciones martensíticas, disipación de energía,amortiguación.

Franco de Castro Bubania,b

Magister en Ingeniería Mecánica, Materiales y Procesosde Fabricació[email protected]

Marcos Sadea,b,c

Dr. en Fí[email protected]

Francisco Loveya,c

Dr. en Fí[email protected]

a Centro Atómico Bariloche (CNEA), Argentinab CONICET, Argentinac Instituto Balseiro, Univ. Nac. de Cuyo, Argentina

Recibido: 27/09/2013. Aceptado: 30/10/2013.

Franco de Castro Bubani, Marcos Sade y Francisco Lovey

FÍSI

CA

Page 29: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

29

la Figura1, una de las cabezas de lamuestra está rígidamente unida a unpunto fijo de la máquina, en este casoa la base de la misma, y la cabezasuperior está unida mediante morda-zas y vástagos al travesaño, que esmóvil. Al moverse el travesaño haciaarriba con una velocidad selecciona-da por el operador, la muestra asítraccionada se deforma. Por otra par-te, la muestra se resiste a ser defor-mada, lo que lleva al incremento dela fuerza mecánica ejercida en este ex-perimento por la propia máquina. Unresultado típico de un ensayo de de-formación se puede ver en la Figura2, donde está indicado en la curvaobtenida la zona correspondiente a ladeformación elástica y la correspon-diente a la deformación plástica.

Sobre autos y sismos En los autos, por ejemplo, los resortes de la sus-

pensión trabajan en el rango elástico y no son capa-ces de disipar de manera eficiente la energía de lasoscilaciones generadas por irregularidades en el pavi-mento, como al pasar por una loma de burro, o inclu-so en caso de curvas o frenadas. Esas oscilacionesson muy peligrosas pues pueden desestabilizar el autoy provocar un accidente. Para disipar esa energía yevitar oscilaciones peligrosas del chasis, los autos es-tán equipados con amortiguadores, que disipan ener-gía básicamente por medio de la fricción de un fluidoque se desplaza internamente cuando el amortigua-dor se extiende o se contrae (esos amortiguadores nononononose deforman plásticamente porque lo que se deformaes un fluido). Los amortiguadores de los autos son efi-cientes y soportan una alta cantidad de ciclos, peroson costosos.

Los sismos pueden deformar y generar oscilacio-nes muy fuertes en las estructuras civiles. Mientras sedeforme en el rango elástico, la estructura se compor-

ta como un resorte y no hay mucha absorción de ener-gía, por las razones descriptas arriba. Si la deforma-ción de la estructura es suficiente para entrar en elrango plástico (o “de deformación plástica”), la absor-ción de energía es muy significativa, pero la mismadeformación plástica puede dañar la estructura. Ade-más, existe un riesgo de fractura de los elementos es-tructurales como vigas, columnas, etc. por exceso dedeformación plástica, resultando en el derrumbe de laestructura y generando pérdidas materiales y de vidashumanas. Afortunadamente, los aceros usados enconstrucción civil tienen la capacidad de deformarsemucho antes de romperse, pero, aunque las construc-ciones no se derrumben catastróficamente, los dañosocasionados por la deformación plástica pueden serseveros, inviabilizando permanentemente el uso y re-paración de la estructura. En estos casos, la estructu-ra debe ser demolida y reconstruida.

Figura 1. Máquina de ensayoselectromecánica. Se indica con una

flecha blanca la ubicación de laprobeta ensayada y con una flecha

negra el travesaño móvil.

F. DE CASTRO BUBANI, M. SADE Y F. LOVEYMATERIALES MEMORIOSOS

Page 30: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

30

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

Aleaciones con efectos especialesLas aleaciones con efecto memoria presentan un

comportamiento mecánico diferente al de un metal co-mún. Dicho comportamiento se caracteriza por pro-piedades particulares conocidas como efectopseudoelástico y efecto memoria de forma.

Pseudoelasticidad o efecto pseudoelásticoAl aplicar una fuerza F de tipo mecánico a una alea-

ción con efecto memoria, el material se deforma elás-ticamente siguiendo la llamada ley de Hooke (fuerzaproporcional a la elongación, siendo la constante deproporcionalidad una constante propia del material).A partir de una cierta deformación (o valor de fuerzaaplicada), la deformación se incrementa notoriamen-

te, alejándose del comporta-miento elástico. Esta defor-mación se asemeja a unadeformación plástica típica,

diferenciándose por el hecho de que al quitar la fuerzamecánica, la deformación se revierte, llegando en al-gunos casos a recuperar la forma original del mate-rial. A título de ejemplo se puede observar en la Figura3 un comportamiento pseudoelástico en una aleaciónmonocristalina (ver Glosario) de cobre, zinc y aluminio(Cu-Zn-Al).

En la Figura 3b se aprecia que las curvas de cargay descarga se superponen solamente en el rango elás-tico del material, mientras que fuera de este rango, elcamino de carga no se superpone al de descarga,generándose de esta forma la presencia de histéresisen el proceso. Las flechas en el gráfico indican el ca-mino seguido por el material durante la tracción y ladescarga. En esta última, la muestra va disminuyendosu deformación hasta que finalmente recupera la for-ma inicial. El fenómeno mencionado de histéresis estápresente cuando el camino de ida difiere del caminode retorno. De hecho, aparece en otros fenómenos dela física como el magnetismo, cada vez que el camino

Figura 2. Curva típica defuerza aplicada versuselongación de la muestra,obtenida en unexperimento de tracción.Hasta el punto A, elmaterial se comportaelásticamente. Desde elpunto A al B, el material sedeforma plásticamente.

Figura 3. Comportamiento pseudoelástico obtenidoen una muestra monocristalina de una aleación decobre, zinc y aluminio, de composición 75,45% Cu,16,74% Zn y 7,76% Al (en peso). El material esdeformado más allá del límite elástico mediante laaplicación de una fuerza mecánica y al quitar dichafuerza recupera la forma original.3.a) En la primera foto, la fuerza es aplicada por unapersona y el material utilizado es un monocristal deCu-Zn-Al. En la siguiente foto, se deja de aplicar lafuerza y el material recupera su forma original.3.b) La fuerza es aplicada por una máquina deensayos mecánicos. En el gráfico se muestra la fuerzaaplicada versus elongación (o “alargamiento”)obtenida. El ensayo fue realizado a una temperaturade 35oC con una velocidad de deformación de 0,1 mm/min. Esta velocidad corresponde a la velocidad dedesplazamiento del travesaño indicado en la Figura1.

MATERIALES MEMORIOSOS

Page 31: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

31

recorrido al variar el estado de un material no coincidecon el camino recorrido al retornar el material a suestado de partida. La histéresis es una propiedad ca-racterística de los fenómenos disipativos de energía.

Efecto memoria de formaEn este caso, al aplicar una fuerza mecánica el ma-

terial se deforma más allá del rango elástico y quedadeformado una vez que se deja de aplicar la fuerzamecánica. Sin embargo, al calentar el material, ésterecupera la forma original.

Origen de los fenómenos mencionadosLa recuperación de la forma que se observa en el

efecto pseudoelástico al quitar la carga mecánica, oen el efecto memoria de forma al calentar el materialdeformado, es un fenómeno atípico y es poco proba-ble que lo pueda reproducir el lector si deforma unmaterial cualquiera más allá del rango elástico. Tantoel efecto pseudoelástico como el efecto memoria deforma se explican por la presencia de transformacio-nes de fase martensíticas, que constituyen un casoparticular de las transformaciones de fases en sólidos.

Sobre las transformaciones de fases en lossólidos

Buena parte de los sistemas o materiales con losque el ser humano convive no están en su estado deequilibrio termodinámico, y de hecho si pudieran evo-lucionar hacia su estado de equilibrio lo harían. Enmuchos casos dicha evolución implica algún despla-zamiento de los átomos que conforman al material enestudio. Si el proceso que tiene lugar implica un cam-bio de estructura, estamos en presencia de una trans-formación de fases, entendiendo por fase a una re-gión homogénea en sus propiedades. Las transforma-ciones de fase en el estado sólido pueden clasificarseen dos grupos: las transformaciones que requierenprocesos difusivos para llevarse a cabo y aquellas quetienen lugar sin necesidad de la difusión. La difusiónen el sólido es el proceso mediante el cual los átomosdejan su ubicación y se desplazan una o más distan-cias interatómicas. Estamos habituados a aceptar quelas moléculas en un líquido o en un gas se muevanfácilmente. Sin embargo, es menos intuitivo aceptar elmovimiento de los átomos en un sólido. A título deejemplo, cualquier proceso de precipitación de una faseen otra, en el cual la fase precipitada tiene una com-posición diferente a la de la fase matriz, requiere quelos átomos se reacomoden a la nueva composición, loque no se puede hacer sin difusión. Un ejemplo se puedever en la Figura 4.

Y las transformaciones martensíticas...Las transformaciones martensíticas constituyen un

ejemplo típico de transformación estructural sin difu-

sión. La estructura de partida suele recibir el nombrede austenita, mientras que la estructura que se obtie-ne por enfriamiento mediante una transformaciónmartensítica recibe el nombre de martensita. Estastransformaciones se encuentran en diversos materia-les, tanto metálicos como cerámicos. La estructuraespecífica que presentan la austenita o la martensitadependerá del material considerado. Los átomos semueven coordinadamente distancias más pequeñasque la distancia interatómica, reacomodándose en sunueva estructura. Una consecuencia interesante es queal no haber difusión, la composición de la aleación novaría, y se puede considerar al material como un siste-ma termodinámico de un solo componente. Estastransformaciones pueden inducirse por cambios en latemperatura o mediante aplicación de fuerzas mecá-nicas.

Una particularidad de las transformacionesmartensíticas es que se puede ir en cualquiera de lasdos direcciones, por ejemplo transformar la faseaustenita en martensita mediante enfriamiento yretransformar de martensita en austenita calentando.Si al calentar, los átomos vuelven exactamente a lasposiciones originales que tenían en la fase austenitaprevio a la transformación, es fácil entender la recupe-ración de la forma original. Este razonamiento se pue-de extender a las transformaciones martensíticas in-ducidas mecánicamente, es decir mediante aplicaciónde fuerzas mecánicas. El concepto es el mismo y sepuede interpretar ahora la curva fuerza-elongación delefecto pseudoelástico de la Figura 3b de la siguienteforma. El material es deformado mediante la aplica-ción de una carga mecánica en el rango elástico. Apartir de cierta fuerza (o deformación), el rango elás-tico finaliza, la fuerza deja de subir linealmente y ladeformación se incrementa notablemente en un com-portamiento que es aparentemente plástico. En reali-dad se parece pero no es deformación plástica, sinoque corresponde a un cambio de forma asociado auna transformación martensítica. Los átomos se aco-modan coordinadamente en su nueva estructura. Alquitar la fuerza, los átomos vuelven a las posicionesoriginales mediante la retransformación inversa, esdecir de martensita a austenita. He aquí que el efectopseudoelástico se explica en general mediante unatransformación de fases en el sólido, que al no serdifusiva no implica cambio de composición y que ocu-rre a ciertas temperatura o fuerza mecánica que de-penderán de la composición de la aleación.

Origen de la palabra pseudoelasticidad(“falsa elasticidad”)

La transformación estructural, también llamadatransformación martensítica, tiene asociado un cam-bio de forma que causa la fuerte elongación observa-da en el gráfico de la Figura 3b. Dicha deformación,

F. DE CASTRO BUBANI, M. SADE Y F. LOVEY

Page 32: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

32

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

denominada “deformación pseudoelástica” en la Fi-gura 3b, provocaría una fuerte deformación plásticaen un material de propiedades normales. El efectopseudoelástico se caracteriza entonces por la presen-cia de una transformación martensítica generada me-diante la aplicación de una fuerza mecánica. Al quitarla fuerza, los átomos vuelven a sus ubicaciones origi-nales o, lo que es equivalente, el material recupera su“estructura atómica” de partida. En definitiva, el mate-rial va de una estructura a la otra aplicando o quitan-do una fuerza mecánica. Este proceso “pseudoelástico”se puede repetir una cantidad de veces, lo cual depen-derá de varios parámetros, entre ellos la fuerza aplica-da. El origen del nombre pseudoelasticidad o “falsaelasticidad” resulta así intuitivo: el material recuperasu forma original al quitar la fuerza mecánica de for-ma similar a lo que ocurre en una deformación elásti-ca, siendo la deformación potencialmente muchomayor a la correspondiente al rango elástico, sin seruna deformación elástica.

¿Por qué motivo no hay disipación deenergía cuando un material se deforma ensu rango elástico?

El trabajo realizado al desplazar un cuerpo se pue-de calcular como el producto del desplazamiento dedicho cuerpo por la fuerza aplicada en la dirección deldesplazamiento. El trabajo total realizado será la sumade todos los términos de trabajo realizados hasta lle-gar a la deformación final. Esto gráficamente quedarepresentado por el área bajo la curva de tracción (Fi-gura 3b). Si el material se deforma mediante una fuer-za mecánica de tracción (es decir su longitud aumen-ta), el trabajo mecánico utilizado se almacena en elmaterial como energía que recibe el nombre de elásti-

ca. Al disminuir la fuerza mecáni-ca aplicada hasta hacerla nueva-mente igual a cero, el material sevuelve a acortar hasta su longitudoriginal, lo que se puede decir dedos maneras: a) el material devuel-ve la energía elástica que acumuló

al ser traccionado o b) el trabajo mecánico realizadoal descargar el material tiene igual valor pero signocontrario al realizado al cargar el material. Esto últimolleva al concepto de que el trabajo neto realizado alcargar y descargar elásticamente un material cualquie-ra es cero y por ende no hay “gasto” o disipación deenergía en esta situación.

¿Por qué una transformación martensíticapodría servir para disipar energía en unevento de la naturaleza como un sismo?

Vimos que las transformaciones martensíticas pue-den ser inducidas mecánicamente. Si las fuerzas decarga y descarga son exactamente iguales (lo que ocu-rre en el rango elástico de un material ideal), no haytrabajo mecánico neto realizado y por lo tanto la disi-pación de energía es nula. Sin embargo, la fuerza apli-cada para deformar al material pseudoelásticamentees mayor que la fuerza que está siendo aplicada cuan-do el material va recuperando su longitud original. Altraccionar podemos decir que el trabajo mecánico tie-ne un signo positivo y al descargar, el trabajo mecáni-co sería negativo (pues si bien la fuerza sigue siendode tracción el material se va acortando). La diferenciaentre ambos trabajos estaría representada por el áreaencerrada en el ciclo de deformación y dicho trabajono es “devuelto por el material”. Su existencia es unaconsecuencia de la existencia de histéresis (ida y vuel-ta por caminos diferentes) y constituye a la vez la ener-gía que ha sido disipada en un ciclo de transforma-ción-retransformación.

Esta disipación de energía ha sido obtenida en esteejemplo mediante la aplicación de una fuerza en unamáquina diseñada a estos efectos (máquina de ensa-yos mecánicos). Sin embargo una deformación o fuer-

Figura 4. Ejemplo de transformacióndifusiva (formación de precipitados).La parte más clara de la imagencorresponde a la fase denominadaaustenita. Los cuadrados másoscuros (que, en realidad, son cubos)corresponden a precipitados, que seforman sobre el «fondo» deaustenita y tienen composicióndistinta de ésta, lo que requiere quelos átomos se desplacen pordifusión. La imagen fue obtenidapor microscopía electrónica detransmisión.

MATERIALES MEMORIOSOS

Page 33: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

33

za podría provenir de un evento natural y la energíade dicho evento podría disiparse mediante la traccióny descarga de un material que sea “portador” del efectopseudoelástico, es decir, siempre y cuando el materialutilizado tenga esa propiedad. Afortunadamente, elefecto pseudoelástico se encuentra en un conjunto desistemas metálicos razonablemente numeroso.

¿Por qué podría interesar disipar laenergía de un evento natural mediante unmaterial con efecto memoria?

Buena parte de los sistemas de transporte que seusan en la actualidad (aéreo, marítimo, terrestre) usanen buena medida sistemas metálicos en sus partes es-tructurales, aunque en algunos casos específicos, losmateriales plásticos e incluso los cerámicosincrementan su participación. Uno de los motivos fun-damentales por el cual los metales siguen siendo alta-mente atractivos es su resistencia a la deformación, ya la vez, su posibilidad de deformarse. Esta aparenteparadoja se explica de la siguiente manera: por unlado, no sería atractivo movilizarse en un vehículo quealtere su forma fácilmente y a la vez es deseable que,de producirse un choque, la energía asociada a eseencuentro no deseado se use en deformar el vehículo,lo que minimiza las fuerzas y actúa como salvaguardadel individuo que se encuentra en el interior del vehí-culo. Deformaciones del vehículo muy grandes clara-mente lastimarían a los pasajeros y de ahí el desarrollode sistemas de protección adicionales como es el casode los airbags. Resulta evidente que se descarta total-mente la fabricación de un vehículo con materiales frá-giles, donde la energía proveniente de un choque pro-vocaría la rotura de todas las piezas frágiles de mane-ra rápida y con poca disipación de energía, de igual

forma que una taza de material cerámico se rompeante un golpe, una caída, etc. En este caso, una frac-ción mucho mayor de la energía asociada al choqueterminaría siendo transferida a los ocupantes del vehí-culo.

Pasemos ahora a considerar un evento naturalcomo podría ser un sismo. Una forma de visualizar loque sucede cuando un evento de estas característicastiene lugar en una región determinada es la propaga-ción de ondas que producen desplazamientos de mag-nitud significativa. En general se propaga más de unaonda en el mismo sismo y la energía asociada a di-chas ondas es muy grande. Tener sistemas que permi-tan disipar parte de esa energía evitaría total o par-cialmente que ésta se “gaste” en fenómenos puramentedestructivos. Si aceptamos que la histéresis de unatransformación martensítica es una opción para disi-par energía de manera “deseada”, deberíamos bus-car sistemas y transformaciones que nos provean dela mayor histéresis posible. Veremos a continuación unejemplo interesante al respecto.

Transformaciones martensíticas sucesivasLas transformaciones martensíticas descritas más

arriba ocurren entre fases o estructuras que no son lasde equilibrio del material. Sin embargo, las fasesinvolucradas no evolucionarán hacia el estado de equi-librio mientras la temperatura sea lo suficientementebaja como para evitar procesos difusivos significati-vos. Esto no debería sorprendernos demasiado. Engeneral, cualquiera de los materiales que usamos ha-bitualmente está pensado para no ser calentado másallá de una cierta temperatura. La difusión en los me-tales, caracterizada por el desplazamiento de los áto-mos una o más distancias interatómicas, suele ocurrir

Figura 5. Dos transformaciones sucesivas en monocristales de cobre, zinc y aluminio (Cu-Zn-Al). Las letras A, B yFigura 5. Dos transformaciones sucesivas en monocristales de cobre, zinc y aluminio (Cu-Zn-Al). Las letras A, B yFigura 5. Dos transformaciones sucesivas en monocristales de cobre, zinc y aluminio (Cu-Zn-Al). Las letras A, B yFigura 5. Dos transformaciones sucesivas en monocristales de cobre, zinc y aluminio (Cu-Zn-Al). Las letras A, B yFigura 5. Dos transformaciones sucesivas en monocristales de cobre, zinc y aluminio (Cu-Zn-Al). Las letras A, B yC indican distintas fases del material, que corresponden a distintas estructuras atómicas pero con la mismaC indican distintas fases del material, que corresponden a distintas estructuras atómicas pero con la mismaC indican distintas fases del material, que corresponden a distintas estructuras atómicas pero con la mismaC indican distintas fases del material, que corresponden a distintas estructuras atómicas pero con la mismaC indican distintas fases del material, que corresponden a distintas estructuras atómicas pero con la mismacomposición química. En la primera transformación (izquierda), la fase austenítica (A) se transforma en unacomposición química. En la primera transformación (izquierda), la fase austenítica (A) se transforma en unacomposición química. En la primera transformación (izquierda), la fase austenítica (A) se transforma en unacomposición química. En la primera transformación (izquierda), la fase austenítica (A) se transforma en unacomposición química. En la primera transformación (izquierda), la fase austenítica (A) se transforma en unamartensita que aquí llamamos martensita 1(B). En la segunda transformación (derecha), la martensita1 (B) semartensita que aquí llamamos martensita 1(B). En la segunda transformación (derecha), la martensita1 (B) semartensita que aquí llamamos martensita 1(B). En la segunda transformación (derecha), la martensita1 (B) semartensita que aquí llamamos martensita 1(B). En la segunda transformación (derecha), la martensita1 (B) semartensita que aquí llamamos martensita 1(B). En la segunda transformación (derecha), la martensita1 (B) setransforma en otra martensita, llamada aquí martensita2 (C). Ttransforma en otra martensita, llamada aquí martensita2 (C). Ttransforma en otra martensita, llamada aquí martensita2 (C). Ttransforma en otra martensita, llamada aquí martensita2 (C). Ttransforma en otra martensita, llamada aquí martensita2 (C). Todas las fases mostradas tienen la mismaodas las fases mostradas tienen la mismaodas las fases mostradas tienen la mismaodas las fases mostradas tienen la mismaodas las fases mostradas tienen la mismacomposición química.composición química.composición química.composición química.composición química.

F. DE CASTRO BUBANI, M. SADE Y F. LOVEY

Page 34: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

34

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

a temperaturas bastante mayores a las que están ex-puestos los materiales que utilizamos habitualmente.Es decir que no debemos preocuparnos en exceso poresto, salvo excepciones que omitiremos aquí, o acci-dentes como podría ser un incendio o un calentamientodesmedido de un material por la falla de un sistema derefrigeración. Un punto relevante es que la fasemartensítica, formada a partir de la fase austenítica,puede también sufrir una transformación martensítica,es decir no difusiva, mediante la aplicación de unafuerza mecánica. Un ejemplo se muestra en la Figura5, donde se puede observar la transformaciónaustenita-martensita1 y una transformación martensita1 - martensita 2. Las estructuras martensíticas que aquíllamamos 1 y 2 difieren esencialmente en la forma enque se acomodan los planos atómicos en cada es-tructura. Salta a la vista del gráfico que la histéresis dela transformación martensita 1 - martensita 2 es nota-blemente mayor que la asociada a la primera transfor-mación entre la austenita y la martensita1, lo queincrementa notablemente cualquier proceso disipativode energía que provoque esta transformación. Es asíque la diferencia notoria de histéresis induce a pensarque una potencial aplicación pensada para disiparenergía se vería notablemente favorecida si se pudierausar una transformación martensítica entre fasesmartensíticas, como lo que aquí presentamos. Sinembargo, algunos problemas subsisten y deberíansubsanarse para avanzar en este objetivo.

Problemas en estudio actualmenteEn el grupo Física de Metales de la Gerencia de

Física (Centro Atómico Bariloche) se están estudiandoalgunos aspectos cuya comprensión es imprescindiblepara que el uso de transformaciones martensíticas in-ducidas mecánicamente sea factible. El comportamien-to mecánico del material depende en general de la fre-cuencia de ciclado mecánico, es decir, de la frecuen-cia a la cual las cargas son aplicadas y removidas. Seestudia el comportamiento de los materiales con me-moria de forma en el rango de frecuencias típico deun sismo. Adicionalmente, es necesario analizar el com-portamiento del material en un prototipo a escala re-ducida de una estructura sencilla para verificar en lapráctica el comportamiento de dispositivos amortigua-dores desarrollados con aleaciones con efecto memo-ria. Se han llevado a cabo estudios con aleaciones conefecto memoria comerciales de níquel-titanio (Ni-Ti) yahora se usará el mismo dispositivo para probar expe-rimentalmente la utilización de monocristales de co-bre, zinc y aluminio (Cu-Zn-Al) aprovechando la nota-ble histéresis que presentan las transformaciones en-tre fases martensíticas.

¿Elige un material su propia estructura?

Las aleaciones metálicas están constituidas por átomos y éstos están ubicados en lugares específicosdando origen a la llamada estructura del material. La estructura depende del material y existen diversosmétodos experimentales para determinarla y modelos teóricos para predecirla, o intentar hacerlo. El tipode estructura en que se posicionan los átomos corresponde a la menor energía libre de Gibbs “G”,suponiendo que el material tiene la posibilidad de evolucionar hacia dicho estado, a una temperatura y auna presión determinadas. La energía libre de Gibbs se suele definir como G= U+PV-TS, donde U es laenergía interna del sistema en estudio, P y V representan la presión y volumen respectivamente, T latemperatura y por último S es la entropía o grado de desorden del sistema. La minimización de la energíalibre de Gibbs del sistema en estudio, en este caso una aleación con una composición y una masadeterminadas, a temperatura y presión constantes, es una consecuencia del enunciado más general delsegundo principio de la termodinámica. Este último plantea que la entropía del universo (sistema + elmedio que interactúa con el sistema) tiende a aumentar y deja de hacerlo al llegar al equilibrio. La ventajade trabajar con la formulación de Gibbs es el poder desentenderse del medio que está en contacto conel sistema. Expresado más informalmente, podemos decir que el segundo principio de la termodinámicasobre el que mucho se ha escrito, describe una característica de la naturaleza: los procesos que tienenlugar tienden a favorecer la menor energía posible (mínima U) y el mayor desorden (máxima S) que sepueda alcanzar. Por último, podemos decir que un material que no evoluciona más ha llegado a suequilibrio, o está imposibilitado de salir de su estado para dirigirse hacia el equilibrio. Son dos alternativasdiferentes y no siempre resulta sencillo distinguir una de otra.

MATERIALES MEMORIOSOS

Page 35: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

35

Lecturas sugeridas

Glosario

Aleación: mezcla de metales, generalmentefabricada a altas temperaturas cuando loselementos constituyentes están en estado líquido.Posee propiedades metálicas y aspectomacroscópico homogéneo.

Composición de una aleación: cantidad decada especie atómica presente en la aleación. Sepuede dar en porcentaje en peso o en porcentajeatómico.

Cristal: sólido con un orden atómico que se repite(periódico).

Aleación monocristalina: en general, unaaleación metálica solidifica formando unaestructura cristalina periódica, la cual secaracteriza por una forma geométricadeterminada, con átomos ubicados en sitios biendefinidos que generan una estructura mínima,llamada celda unidad, que se repite por traslaciónen todas las direcciones. Conocer el volumen dela celda convencional y la ubicación de losátomos en la misma permite caracterizarrazonablemente la estructura completa. En unproceso típico de solidificación a partir de la faselíquida, se forman varias regiones del sólido(núcleos) en distintas ubicaciones del líquido y vancreciendo a medida que la solidificación avanza.El proceso de solidificación finaliza cuando todaslas regiones sólidas en crecimiento se encuentran,uniéndose a través de los llamados bordes degrano. Cada región que fue creciendoindependientemente posee en el materialtotalmente solidificado la misma estructura peroorientada de forma diferente, siendo el materialresultante un policristal. Si en el proceso desolidificación se permite que se forme un solonúcleo de fase sólida y crezca nada más que uno,el resultado final es un monocristal, es decir,contaríamos con un solo “edificio” orientado demanera bien definida.

Fase: región del material con propiedadeshomogéneas.

Austenita o fase austenítica: fase que seobtiene mediante un enfriamiento rápido desdetemperaturas altas y que es pasible detransformar “martensíticamente” medianteenfriamiento o aplicación de fuerzas mecánicas.

Ashby, M. F y Jones, D.R.H. (1996/1998). EngineeringMaterials. Volúmenes 1 y 2. Oxford: ButterworthHeineman. Texto de uso común en cursos de materialesen carreras de ingeniería, que introduce en diversos ca-pítulos conceptos de difusión, de transformaciones defases, transformaciones martensíticas, propiedades me-cánicas, etc..

Callister, W. D., Rethwisch, D. G. (2010). Materials Scienceand Engineering: An Introduction, Wiley.

F. DE CASTRO BUBANI, M. SADE Y F. LOVEY

Martensita, fase martensítica o estructuramartensítica: estructura atómica que se formaa partir de una fase austenítica mediante unatransformación martensítica.

Transformación martensítica: cambio deestructura en un material sólido que se realiza sindifusión. Se puede provocar mediante cambios entemperatura o por aplicación de fuerzasmecánicas.

Difusión: movimiento de átomos en un materialque se desplazan al menos una distanciainteratómica.

35

Page 36: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

36

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

Las libélulas poseen muchos otros nombres comu-nes tales como alguaciles, helicópteros, caballitos deldiablo o matapiojos. Han sido extensamente retrata-das en las culturas antiguas, que los consideraban in-sectos especiales, portadores de pureza y anunciado-res de grandes lluvias. También dan forma estos insec-tos a personajes de leyendas de diferentes culturas in-dígenas y son muy valorados en la cultura japonesa.

Las libélulas (orden Odonata) son un grupo de in-sectos con adultos de coloración llamativa y larvas conformas muy variadas y coloraciones opacas. El nom-bre Odonata deriva del griego odon, que significa dien-te, refiriéndose a sus fuertes mandíbulas. Entre los in-sectos, las libélulas resultan familiares para muchaspersonas y son fáciles de observar. Este grupo de in-sectos apareció por primera vez en la Tierra haceaproximadamente 300 millones de años, en el perío-do Paleozoico. En esos tiempos, algunos representan-tes alcanzaban tamaños enormes, hasta 75 cm deenvergadura, mientras que en la actualidad no supe-ran los 15 cm de envergadura alar y los 8 cm de lar-go. Al día de hoy se conocen aproximadamente 5.600especies alrededor del mundo, aunque se ha especu-lado que el número total podría llegar a casi 9.000especies.

Dos grupos bien distintosSi bien los odonatos (grupo de insectos al que per-

tenecen las libélulas) comparten una gran variedad derasgos morfológicos, ecológicos y comportamentales,este grupo se divide en dos subórdenes que se diferen-cian marcadamente: los subgrupos Epiprocta yZygoptera.

El suborden Epiprocta se compone a su vez de dosinfraórdenes: Epiophlebioptera y Anisoptera, este últi-mo es el único representado en América. Las especiesagrupadas en el infraorden Anisoptera presentan ge-neralmente cuerpos más robustos y, son muy buenosvoladores; por estas razones suelen ser más visibles,siendo éstas las especies que observamos diariamenteen los alrededores de nuestra ciudad (ver Figura 1-A).Los ojos compuestos ocupan la casi totalidad de lacabeza, tocándose en la mayoría de las especies en laparte dorsal. El abdomen puede no ser cilíndrico y espor lo general de tamaño grande o muy grande, supe-rando usualmente los 45 mm. Las alas posteriores yanteriores difieren entre sí: las posteriores presentanun desarrollo mayor de la región basal por lo que sonmás anchas que las anteriores. Cuando los adultosestán posados, las alas permanecen extendidas.

El segundo suborden se denomina Zygoptera y com-prende especies de menor tamaño y de aspecto másesbelto. Los ojos compuestos siempre se encuentranseparados, el cuerpo es grácil y el abdomen cilíndricoy pequeño (no suele sobrepasar los 45 mm). Las alasanteriores y posteriores son similares en forma y tama-ño. En reposo, en la mayoría de las especies las alasse encuentran juntas sobre el abdomen (ver Figura 1-B). Dentro de este suborden, la especie Cyanallagmainterruptum es la más común y frecuente en los alre-dedores de la ciudad.

Una vida anfibiaAl igual que los anfibios, las libélulas presentan un

ciclo de vida denominado bifásico, es decir, que cons-ta de dos fases: una fase acuática, ligada al desarrollode los huevos y de una larva o náyade de vida libre yhábitos carnívoros; y una fase terrestre, ligada a la dis-

EL MUNDO DE LAS LIBÉLULASY SU ROL EN LOS ECOSISTEMAS

Fabián Gastón Jara y Javier Muzón

Las libélulas son insectos ampliamente conocidos por sus llamativos coloresLas libélulas son insectos ampliamente conocidos por sus llamativos coloresLas libélulas son insectos ampliamente conocidos por sus llamativos coloresLas libélulas son insectos ampliamente conocidos por sus llamativos coloresLas libélulas son insectos ampliamente conocidos por sus llamativos coloresy atractiva forma. Conozcamos ahora como se desarrollan y cuál es su rol eny atractiva forma. Conozcamos ahora como se desarrollan y cuál es su rol eny atractiva forma. Conozcamos ahora como se desarrollan y cuál es su rol eny atractiva forma. Conozcamos ahora como se desarrollan y cuál es su rol eny atractiva forma. Conozcamos ahora como se desarrollan y cuál es su rol enlos ecosistemas que habitan.los ecosistemas que habitan.los ecosistemas que habitan.los ecosistemas que habitan.los ecosistemas que habitan.

Palabras clave: odonatos, ciclo de vida, ecología,indicadores

Fabián Gastón JaraDr. en BiologíaLaboratorio de Fotobiología del Instituto de Investigacionesen Biodiversidad y Medio Ambiente (INIBIOMA)[email protected]

Javier MuzónDr. en Ciencias BiológicasInstituto de Limnología «Dr. R. A. Ringuelet» (ILPLA)[email protected]

Recibido: 12/08/2013 Aceptado: 25/10/2013

ZOOL

OGÍA

Page 37: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

37

persión y a la reproducción de los adultos voladores,también de hábitos carnívoros. En general, a diferen-cia de lo que se creería, las libélulas pasan la mayorparte de su vida como larvas acuáticas (hasta 6 añosalgunas especies), que como adultos voladores. Losadultos muy frecuentemente tienen una vida efímeraque no supera los 60 días.

Larvas o náyadesLos huevos de los odonatos son colocados bien

dentro de tejidos de plantas acuáticas -tanto en sustallos como en hojas sumergidas o aéreas (es el casode todos los Zygoptera y aproximadamente la mitadde las familias de Anisoptera)-, o bien directamente enel agua. Entre la vegetación acuática de mallines y la-gunas de la región utilizada como sustrato para laoviposición se destacan por ejemplo la espiga de agua(Potamogeton), la vinagrilla (Myriophyllum), la lentejade agua, los lirios de agua, los juncos y gramíneas. Eltiempo de desarrollo del huevo puede variar depen-diendo de la temperatura del agua y puede durar en-tre dos y cinco semanas. Algunas especies pasan porun estado de diapausa (estado de baja actividadmetabólica que le permite al organismo sortear épo-

cas desfavorables), generalmente en aquellas especiesque ponen sus huevos dentro de tejidos vegetales enambientes que se secan o congelan durante el invier-no (por ejemplo, las Lestes undulatus). Al eclosionar,las larvas o náyades son diminutas (no superan los 3mm de longitud) y se alimentan durante unos pocosdías de los restos de vitelo que llevan en su sistemadigestivo (ver Figura 2). Posteriormente su dieta es car-nívora, siendo depredadores muy voraces de diferen-tes invertebrados, renacuajos y pequeños peces (verFigura 3). Las larvas de Zygoptera y Anisoptera pue-den diferenciarse fácilmente mediante la observaciónde la región terminal del abdomen; las de Zygopterapresentan tres laminillas caudales que usan para na-dar y respirar, mientras que las larvas de Anisopterapresentan una pequeña pirámide anal utilizada parael desplazamiento a chorro. Las especies de la zonano superan los 45 mm de largo, y en muchos casosson los depredadores acuáticos más importantes delos ambientes que habitan. Una característica notoriade estas larvas es que su labio está modificado a ma-nera de una máscara (ver Figura 4). La máscara seencuentra plegada por debajo de la cabeza cubriendolas mandíbulas y las maxilas. Al detectar una presa la

Figura 1. Rasgos de los odonatos del suborden (A) Epiprocta y (B) Zygoptera. Esquema diagramado por F.Jara.

EL MUNDO DE LAS LIBÉLULAS Y SU ROL EN LOS ECOSISTEMAS F. G. JARA Y J. MUZÓN

Page 38: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

38

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

larva se aproxima lentamente hasta encontrarse enposición de alcance. Una vez allí, en cuestiones demilisegundos la máscara se extiende y los palpos ter-minales sujetan a la presa. Luego la máscara se retraepara permitir que las mandíbulas comiencen a masti-car a la presa (ver Figura 4).

La coloración de las larvas es bastante críptica, esdecir, se camuflan con el ambiente circundante. Estoimpide que sean detectadas tanto por sus presas (otrosinsectos) como por sus depredadores (peces). Duran-te su desarrollo pueden mudar hasta 17 veces el es-queleto externo (característico de todos los artrópo-dos), cuyos restos conforman lo quese denomina muda. El desarrollo delas larvas está regulado por variosfactores ambientales, siendo dos delos más importantes la temperaturay el fotoperíodo (cantidad de horasde luz y de oscuridad diarias a las queestán expuestos los organismos). A lolargo de su transformación en adul-to, la larva sufre algunas modifica-ciones en su forma. Entre estas mo-dificaciones se encuentran el grandesarrollo de los ojos, que tienen

suma importancia en la captura desus presas, y el desarrollo de losesbozos de las alas, estuches quecontienen las futuras alas de losadultos (ver Figura 2). Luego devarios meses, las larvas se prepa-ran para la metamorfosis. Algunas

especies presentan más de una generación al año (unciclo corto en primavera–verano y uno largo que pue-de durar todo un año), en tanto que otras permane-cen como larvas durante un año o más. La metamor-fosis de las libélulas en nuestra zona se produce engeneral entre los meses de noviembre a febrero, aun-que pueden ocurrir algunos eventos más entrado elotoño. Antes de que la larva esté lista para emergerocurren varios cambios en su comportamiento. Unode los más importantes es que deja de alimentarse. Elproceso de metamorfosis implica que las larvas sal-gan del agua y se aferren a los tallos de plantas y ar-

Figura 2. Distintos estadioslarvales de Rhionaeschna sp.,(A) estadio posterior a la eclosión(3mm) y (B) estadio larvalavanzado (40 mm). En ambasfotos se indican con flechas losrasgos que más se modifican a lolargo del desarrollo, el tamañode los ojos y el desarrollo de lospaquetes alares.

Figura 3. Larva de Rhionaeschnavariegata capturando un renacuajo

de Pleurodema thaul.

EL MUNDO DE LAS LIBÉLULAS Y SU ROL EN LOS ECOSISTEMAS

Imag

en: F

. Jar

a.

Imag

en: F

. Jar

a.

Page 39: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

39

bustos, donde por distintos movimientos del cuerpo serompe el viejo exoesqueleto y emerge el insecto ya trans-formado en adulto. Este proceso ocurre entre la caídade la tarde y las primeras horas de la mañana, evitan-do a un gran número de predadores diurnos.

La metamorfosis puede presentar distintos gradosde sincronización estacional. Las especies que exhibenmayor sincronización son aquellas que emergen comoadultos en primavera y la mayoría de los miembros deuna población metamorfosean en pocos días. Otrasespecies no poseen una marcada sincronización y secaracterizan por poder sostener períodos de vuelo másextensos, por ejemplo, durante todo el verano. Estacaracterística les permite realizar grandes migracionesen búsqueda de mejores temperaturas y sitios para lareproducción. Recientemente se descubrió que algu-nas especies pueden volar entre 600 y 800 kilómetrosde distancia a través del océano, en un viaje que va

desde el sur de la India hasta las Islas Maldiva en Áfri-ca. Ambos fenómenos, la metamorfosis en pocos díasy la migración de grandes poblaciones, explican alter-nativamente aquellos momentos en los que puede ob-servarse una gran cantidad de libélulas sobrevolandola ciudad.

HábitatsLas larvas de libélulas pueden ocupar diferentes

microhábitats dentro de los ambientes acuáticos, loque determina en gran parte su rol ecológico dentrode los ecosistemas. En los ambientes acuáticos próxi-

Figura 5. Larvas de odonatos típicas de loshumedales de San Carlos de Bariloche y alrededores:

A- Rialla villosa, B- Erythrodiplax connata, C-Cyanallagma interruptum, D- Lestes undulatus.

Imag

en: F

. Jar

a.

Figura 4. Esquema que muestra las modificaciones del labio (máscara) de las larvas de libélulas.

F. G. JARA Y J. MUZÓN

Imag

en: F

. Jar

a.

A

DCB

Page 40: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

40

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

mos a San Carlos de Bariloche –ríos, arroyos, lagos,lagunas y mallines- podemos encontrar larvas debajo

de las rocas de las costas, sujetas a los juncos de lasorillas o bien enterradas en los fondos limosos. La for-

ma de las larvas también se asociacon sus hábitats. Las especies comolas del género Neogomphus poseenmodificaciones al hábito fosorial(asociado a la excavación y vidaentre los sedimentos), ya que poseencuerpos aplanados dorsoven-tralmente y cubiertos por cerdas queles permiten detectar a sus presasaun sin verlas. Las larvas de Riala

Figura 6. Esquema que muestra una cadena alimentaria típica de un ambiente temporario donde se indicael rol que juega tanto el estadio larvario como el adulto de una libélula, y como ambos interconectan tanto elambiente acuático como el terrestre.

Figura 7. Rhionaeschna variegata: A-Adulto,B-Hembra poniendo los huevos sobre lavegetación acuática,C-hábito de la larvaaferrada a un junco.

EL MUNDO DE LAS LIBÉLULAS Y SU ROL EN LOS ECOSISTEMAS

Imag

en: F

. Jar

a.

Imag

en: F

. Jar

a.

Page 41: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

41

villosa (ver Figura 5) son habitantes típicos de los gran-des lagos; caminan en los fondos de modo parecido auna araña, por el gran desarrollo de sus patas. Y es-pecies como Rhionaeschna variegata, R. absoluta,Cyanallagma interruptum y Lestes undulatus se en-cuentran aferradas a la vegetación acuática (ver Figu-ra 5).

Las libélulas son organismos claves tantoen el agua como en la tierra

Los organismos que presentan ciclos bifásicos, comoes el caso de las libélulas, tienen la ventaja de poderexplotar los recursos de ambos ambientes, tanto el te-rrestre como el acuático. Por otra parte, al no compe-tir por recursos entre adultos y larvas, cuentan con unaventaja más. Como se dijo anteriormente, en ambosestadios -larva y adulto- son voraces depredadores (verFigura 6). En los ambientes acuáticos sin peces, losodonatos principalmente del suborden Epiprocta cons-tituyen los depredadores superiores de la cadena tróficajunto con los belostomátidos (chinches acuáticas) (verFigura 6). Las larvas más pequeñas de libélulas consu-men pequeños organismos del zooplancton y puedenser depredadas por sus congéneres de mayor porte(canibalismo) o por otros insectos (ver Figura 6). Laslarvas que sobreviven pasan a ocupar el rol dedepredadores superiores, consumiendo grandes pre-sas -como larvas de mosquitos y renacuajos-, aunquetambién consumen otros insectos depredadores depequeño tamaño. Al metamorfosearse, los adultosocupan el ambiente terrestre que les permite disper-sarse en grandes áreas. Durante su corta vida los adul-tos consumen gran variedad y cantidad de insectoscomo mosquitos, tábanos y avispas (ver Figura 6). Pero,pese a su gran porte y su gran agilidad para el vuelo,las libélulas componen la dieta de muchas aves nati-vas, como el fiofío común (Elaenia albiceps), el martínpescador (Ceryle torquata) y el halconcito colorado(Falco sparverius). En los ambientes permanentes,como los lagos, las larvas de libélulas constituyen en-tre el 5 y el 40% de la dieta de muchos peces nativos yexóticos, así como de algunas especies de ranas nati-

vas, como Atelognathus patagonicus. Las percas(Percichthys trucha) y los salmónidos son los principa-les depredadores de estos insectos, cuya importanciaen la dieta depende del tamaño del pez. Estos conoci-mientos destacan la importancia de las libélulas enambos ecosistemas y la necesidad de conservar sushábitats naturales, aún cuando se trate de pequeñosmallines y lagunas.

Un típico ciclo de vida de una de lasespecies más comunes

Rhionaeschna variegata (ver Figura 7) es una delas especies de libélula más comunes en los alrededo-res de San Carlos de Bariloche. Su ciclo de vida sedescribe en base a estudios realizados en una lagunade un mallín de bosque (ver Figura 8) ubicado en lazona de Circuito Chico, muy cerca de Lago Escondi-do. En esta laguna la reproducción de los adultos co-mienza hacia mediados de noviembre, pudiendo ocu-rrir también a lo largo del verano (ver Figura 9). En losprimeros días de diciembre pueden encontrarse lasprimeras larvas, que no superan los 3 mm de largo yposeen una coloración blanca casi trasparente. Laslarvas comienzan a crecer y alcanzan hacia fines delverano entre 20 y 30 mm de longitud. Llegado estemomento, el crecimiento se detiene, transcurriendo todoel otoño y el invierno en el agua, que en muchos casosno supera los 4 ºC. Hacia comienzos de la primaveralas larvas continúan creciendo hasta los meses de no-viembre y diciembre donde ocurre la metamorfosis (verfiguras 5 a 9). En años donde este mallín se mantienecon agua durante el verano, es posible que dos o máscohortes de larvas (grupos de individuos que nacie-ron en el mismo intervalo de tiempo; por ejemplo, to-das las larvas nacidas en la primavera de 2012 inte-gran una misma cohorte) coexistan. También puedesuceder que ante primaveras muy secas, las nuevaslarvas encontradas en diciembre sucumban y enton-ces en algunos años ninguna cohorte se desarrolledentro de la laguna.

Figura 8. Laguna de un mallín de bosque típicadonde se reproduce y desarrolla Rhionaeschna

variegata.

F. G. JARA Y J. MUZÓN

Imag

en: F

. Jar

a.

Page 42: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

42

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

Especies de los alrededores de San Carlosde Bariloche y del Parque NacionalNahuel Huapi

En la tabla 1 se muestran las especies citadas paraSan Carlos de Bariloche y para el Parque NacionalNahuel Huapi. Las especies más comunes sonRhionaeschna variegata, Cyanallagma interruptum,Erhytrodiplax connata y Rialla villosa. Al menos tresespecies de Rhionaeschna pueden coexistir en el mis-mo ambiente, pero es difícil identificarlas en los prime-ros estadios larvales. Rhionaeschna spp, C.interruptum y Lestes undulatus pueden explotar losambientes más efímeros. El resto de las especies solose encuentran en los ambientes permanentes de lazona. La libélula Phenes raptor es una especie muyparticular ya que es endémica de la Patagonia y unade las pocas especies con larvas terrestres de Odonata.

Figura 9. Ciclo de vida de un odonato muy común de en S. C. de Bariloche, Rhionaeschna variegata. 1-Apareamiento, 2-puesta de huevos en la vegetación acuática, 3-eclosión del huevo y primer estadio deldesarrollo de la larva, 4-6 crecimiento y desarrollo larvario, 7-emergencia y posterior metamorfosis, 8-adultovolador. Esquema adaptado de www.iogyba.blogspot.com.ar.

Su peculiar ciclo de vida y sus hábitats lashacen sensibles a los cambios ambientales

Como se dijo anteriormente, las libélulas poseenun ciclo de vida de dos fases, que son en gran medidareguladas por la temperatura y el fotoperíodo. Por otrolado, su vida como larvas acuáticas, que puede serbastante prolongada, las expone en gran medida a laposible contaminación ambiental, como la resultantede los desechos provenientes de la actividad minera.Esta exposición podría llevar a las libélulas a actuarcomo bioacumuladores de sustancias nocivas, queluego se trasladarían al ambiente terrestre al emergerdel ambiente acuático al terrestre. Además, los adul-tos voladores podrían transferir estas sustancias a otroseslabones de las cadenas alimenticias al ser cazadospor las aves. Todas estas características hacen de es-tos organismos potenciales indicadores de la saludambiental. Actualmente se está proponiendo el estu-dio de la diversidad de libélulas con este fin.

EL MUNDO DE LAS LIBÉLULAS Y SU ROL EN LOS ECOSISTEMAS

Page 43: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

43

Lecturas sugeridasAñón Suárez, D. A. (2004). Señuelos exitosos en la pesca

con mosca. Desde La Patagonia Difundiendo Saberes,2 (1), pp. 22-31.

García, R. D., Reissig, M. y Dieguéz, M. C. (2013). Elpequeño gigante de la Patagonia. Desde La PatagoniaDifundiendo Saberes, 10 (15), pp. 2-9.

Jara, F. G. y Perotti, M. G. 2009. La rana de cuatro ojosen la laguna Fantasma de Bariloche. Desde laPatagonia Difundiendo Saberes, 6 (8), pp10-15.

Muzón, J. (2009). Estado actual del conocimiento del or-den Odonata en la Patagonia. Revista de la SociedadEntomológica Argentina, 68 (1-2), pp. 163-167.

Ramirez, A. (2010). Odonata. Revista de Biología Tropi-cal, 58 (4), pp. 97-136.

Sumado a ello, el adelanto de su emergencia ymetamorfosis en los comienzos de la primavera y, con-secuentemente, de su temporada de vuelo como adul-to serían dos rasgos que podrían estar marcando unascenso en las temperaturas medias anuales. Al res-pecto, en la Patagonia se estima que el cambioclimático global disminuiría las precipitaciones anua-les e incrementaría las temperaturas promedio, lo queconllevaría a una reducción en las áreas de humedales,particularmente los humedales temporarios, como sonlos mallines. En las lagunas permanentes los efectosdel cambio climático podrían ocasionar una reducciónde la zona litoral de las mismas, caracterizada porposeer un gran desarrollo de vegetación acuática. Es-tos procesos disminuirían a largo plazo los ambientesdisponibles a ser usados por las libélulas y la concen-tración de grandes densidades en los pocos hábitatsdisponibles, con consecuencias negativas producto delhacinamiento y de la disminución de recursos.

Tabla 1. Especies de libélulas encontradas en losalrededores de San Carlos de Bariloche y ParqueNacional Nahuel Huapi.

Suborden ZygopteraFamilia Lestidae

Lestes undulatusFamilia Coenagrionidae

Andinagrion peterseni +Cyanallagma interruptumOxyagrion rubidium +

Suborden EpiproctaInfraorden AnisopteraFamilia Petaluridae

Phenes raptor +Familia Austropetaliidae

Phyllopetalia stictica +Familia Aeshnidae

Rhionaeschna absolutaRhionaeschna diffinis +Rhionaeschna variegata

Familia GomphidaeNeogomphus edenticulatus

Familia CorduliidaeGomphomacromia paradoxaRialla villosa

Familia LibellulidaeErythrodiplax connataSympetrum villosum

+ Especies que posiblemente se encuentren en el área,pero hasta el momento no hay referencias.

Glosario

Cadena trófica: Es la transferencia de energía ynutrientes entre los organismos que conforman unacomunidad. Cada especie se ubica en un determi-nado nivel de la cadena, en donde los que estánmás arriba se alimentan o nutren de las especiesque están en los niveles inferiores.

Región basal: Parte anterior del ala que se une alcuerpo del insecto.

Vitelo: Es una reserva de nutrientes contenida en elhuevo, de la cual se alimenta el embrión durante sudesarrollo.

F. G. JARA Y J. MUZÓN

35

Page 44: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

44

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

La especieLas especies de Nothofagus, familia Nothofagaceae,

han capturado la atención de botánicos y biogeógrafos.Se trata de árboles y arbustos que habitan gran diver-sidad de ambientes y ocurren en diversas asociacio-nes forestales. Están restringidos a los continentes delHemisferio Sur. Anterior a su separación por derivacontinental, los mismos formaban parte delmegacontinente de Gondwana. Por lo tanto, la distri-bución disyunta del género Nothofagus en continen-tes tan alejados como Sudamérica y Oceanía se utilizacomo ejemplo para analizar los procesos que la origi-naron; ya sea producto de eventos de vicarianza [Notadel revisor: se sugiere explicar este término] por la se-paración de una distribución antigua y continua, o pordispersión a distancia. Si bien las ideas de vicarianzafueron sustentadas por la baja capacidad de disper-sión por semilla que posee Nothofagus y la presenciade fósiles en los distintos continentes, existen casoscomo el registrado en Nueva Zelanda, donde las es-pecies actuales habrían arribado por dispersión.

Lenga es el nombre común de un árbol que creceen forma silvestre en el bosque templado de Argentinay Chile. Su nombre científico es Nothofagus pumilio,que proviene del latín y significa falsa haya(Nothofagus) y enano (pumilio). Posee una de las másamplias distribuciones geográficas de las especies debosque de la Patagonia. Su rango latitudinal abarcadesde las localidades de Talca (39º S), en Chile, y nor-te de Neuquén (35º S), hasta Tierra del Fuego (55° S), en Argentina. Habita áreas con bajas temperaturas ysuelos pobres en nutrientes. Se la encuentra desde elnivel del mar (en el sur) hasta el límite altitudinal supe-rior del bosque a todo lo largo de su distribución lati-tudinal. Crece sobre ambas cordilleras: la cordillerade la Costa en el oeste de Chile y la cordillera de losAndes, entre Argentina y Chile. Forma principalmentebosques puros, pero se la puede encontrar tambiénen bosques mixtos donde coexiste con su pariente cer-cano -el ñire (Nothofagus antarctica)-, otras especiesde Nothofagus -como coihues (Nothofagus dombeyi),roble pellín (Nothofagus obliqua) y raulí (Nothofagusalpina)- o coníferas, como la araucaria (Araucariaaraucana) y el alerce (Fitzroya cupressoides).

Según el tipo de ambiente donde se encuentra, lalenga puede desarrollarse como un árbol de hasta 30metros de alto y un metro y medio de diámetro, o cre-cer en forma achaparrada (con menos de un metrode altura), en el límite de la vegetación arbórea en loalto de la montaña (ver Figura 1). La corteza es decolor gris oscuro con grietas longitudinales. La edadmáxima típica para la lenga es de aproximadamente350 años. Las hojas son pequeñas, de color verdeoscuro y de forma elíptica ,midiendo entre 2 y 4 centí-metros de largo, y hasta 3 de ancho. Éstas caen enotoño o cuando las condiciones climáticas son extre-mas (frío o sequía). Las flores son pequeñas, no muyvistosas y unisexuadas, es decir, esta especie posee flo-res femeninas y masculinas separadas, pero se encuen-tran en la misma planta (monoico). Las flores masculi-nas son solitarias y tienen un pedicelo de hasta 4 milí-metros de largo, rodeadas por un perigonio formadopor 5 a 7 lóbulos, 15 a 20 estambres. Las flores feme-

TODO LO QUE QUISO SABER SOBRE ELLA Y NO SE ATREVIÓ A PREGUNTAR

DECÁLOGO DE LA LENGADomina las laderas y los bosques australes de Patagonia, muestra gran variaciónDomina las laderas y los bosques australes de Patagonia, muestra gran variaciónDomina las laderas y los bosques australes de Patagonia, muestra gran variaciónDomina las laderas y los bosques australes de Patagonia, muestra gran variaciónDomina las laderas y los bosques australes de Patagonia, muestra gran variaciónen respuesta a los ambientes que habita y devela su historia escondida en elen respuesta a los ambientes que habita y devela su historia escondida en elen respuesta a los ambientes que habita y devela su historia escondida en elen respuesta a los ambientes que habita y devela su historia escondida en elen respuesta a los ambientes que habita y devela su historia escondida en elADN.ADN.ADN.ADN.ADN.

Palabras Clave: biogeografía, Patagonia, Nothofaguspumilio, variación genética.

Andrea C. Premoli(1)

Dra. en Biologí[email protected]

Paula Mathiasen(1)

Dra. en Biologí[email protected]

(1)Laboratorio Ecotono, Centro Regional UniversitarioBariloche (CRUB), Universidad Nacional del Comahue(UNCo) - Instituto de Investigaciones en Biodiversidad yMedioambiente (INIBIOMA) (CONICET-UNCo),Argentina.

Recibido: 12/10/2013. Aceptado: 15/11/13.

Andrea Cecilia Premoli y Paula Mathiasen

ECOL

OGÍA

Page 45: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

45

ninas también son solitarias y sésiles. El fruto poseeuna única nuez de 6 o 7 milímetros de largo. [Nota delrevisor: Resulta necesario explicar los términosperigonio, lóbulo, estambre y sésiles; puede ser en unglosario]

Especies de Nothofagus que poseen grandes distri-buciones latitudinales como la lenga, que habita dis-tintos ambientes y que probablemente sufrió aislamien-tos en el pasado producto de barreras geográficas,representa un excelente experimento natural para com-prender el efecto de procesos ecológicos y evolutivosque la impactaron. Estos dejaron su huella en el mate-rial genético y pueden reconstruirse al analizar pobla-ciones naturales.

1) ¿Todos los parientes cercanos de lalenga están en Sudamérica?

El género Nothofagus está formado por 36 espe-cies que han sido clasificadas en cuatro subgénerossegún el tipo de polen: Brassospora (19 especies),Fuscospora (5 especies), Lophozonia (7 especies) yNothofagus (5 especies). La lenga, junto con el ñire ylos tres tipos de coihues, pertenece al subgéneroNothofagus. Durante el período Oligoceno, hace 30millones de años (Ma), los cuatro subgéneros estuvie-ron ampliamente distribuidos en la Antártida,Australasia y Sudamérica. Si bien se encuentran extin-tas actualmente en la Antártida, las especies de lossubgéneros Lophozonia y Fuscospora aún están pre-sentes en Sudamérica, Nueva Zelanda y Australia (in-cluida Tasmania). Al contrario, los otros dos subgénerosBrassospora y Nothofagus se encuentran restringidosgeográficamente en el presente, el primero a regionestropicales de Nueva Guinea y Nueva Caledonia y elsegundo a latitudes templadas de Patagonia. Sin em-bargo, existen fósiles del Oligoceno en Tasmania quedan cuenta de la amplia distribución pasada delsubgénero Nothofagus. Particularmente en el Eocenomedio-Oligoceno, los bosques de Nothofagus enSudamérica se expandieron quedando posteriormen-te restringidos a la región húmeda occidental dePatagonia. El sur de Sudamérica es actualmente el área

con mayor diversidad de subgéneros: Fuscospora conuna única especie (ruil N. alessandri), Lophozonia contres especies (roble N. obliqua , raulí N. alpina y hualoN. glauca ) y Nothofagus con cinco especies: lenga,ñire N. antarctica, y las siempreverdes coihue N.dombeyi, coihue de Chiloé N. nítida (aunque no sólorestringido a la Isla de Chiloé), y guindo o coihue deMagallanes N. betuloides. Todas las especies delsubgénero Nothofagus, excepto el coihue de Chiloéposeen rangos amplios de distribución latitudinal enArgentina y Chile (ver Figura 2).

El grupo de especies al que pertenece la lenga y susancestros habrían tenido una distribución amplia en elpasado, estando restringidos hoy en día a la Patagonia.

2) ¿Cuán antigua es la lenga?El registro fósil juntamente con el análisis del ADN

de las especies actuales permite reconstruir eventos delpasado, como comprender el origen de las especies eidentificar los lugares donde ocurrieron. Los estudiosdel ADN se basan en las diferencias de las secuenciasdel ADN que se utilizan para estimar el tiempo ocurri-do desde la divergencia de las especies (reloj molecular),es decir, [Nota del revisor: explicar brevemente quéimplica la «divergencia de las especies»].

Los fósiles más antiguos de Nothofagus aparecie-ron en el oeste de Gondwana hace aproximadamente85 Ma, durante el período Cretácico superior. El re-gistro fósil muestra además que los cuatro subgénerosactuales de Nothofagus se habrían diferenciado tem-pranamente, hace unos 75 Ma durante los períodosCampaniano-Mastrichtiano, cuando los continentesactuales formaban el megacontinente de Gondwana.La similitud morfológica entre los fósiles, principalmentepolen, y el de las especies actuales sugiere que el cam-bio evolutivo dentro del género ha sido lento, por lomenos durante los últimos 35 Ma. La evidencia fósiljunto con análisis moleculares permitieron concluir quela familia Nothofagaceae se diversificó en distintas es-pecies, principalmente desde el Eoceno hasta el

DECÁLOGO DE LA LENGA A. C. PREMOLI Y P. MATHIASEN

Bosque de lengas en el Valle del Challhuaco.

Page 46: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

46

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

Oligoceno (55-25 Ma). También evidenciaron que elñire resultó una especie hermana (es decir,cercanamente emparentada) de un grupo formado porlas tres especies siempreverdes de coihues, mientrasque la lenga probablemente divergió más temprana-mente de todas ellas (ver Figura 3). La separación tem-prana de la lenga (hace unos 22 Ma) probablementeocurrió en respuesta al enfriamiento a nivel global quetuvo lugar en el límite Eoceno-Oligoceno. El clima cá-lido considerado de tipo invernadero, de régimensubtropical a tropical, se modificó a uno de tipo iglú.En este mismo período finalizó la etapa de la rupturade Gondwana, con la separación de la PenínsulaAntártica del sur de Sudamérica. Juntamente, se de-sarrolló la Corriente Circumpolar Antártica, el climase volvió más cíclico, y cada vez se fue tornando másfrío. Posteriormente, durante el Mioceno medio y conel inicio del levantamiento de los Andes, el clima sesiguió enfriando y se tornó más seco. Bajo estas con-diciones habría divergido el ñire (hace aproximadamen-te 13 Ma). Las especies siempreverdes muestran una

historia evolutiva más reciente. En el Mioceno tardío(hace 6 Ma) y posterior al levantamiento de los Andes,el coihue de Chiloé se habría adaptado a los ambien-tes más húmedos del oeste de los Andes. Por último, laseparación del coihue y el guindo habría ocurrido comoconsecuencia de los cambios climáticos ocurridos du-rante el Plioceno (hace un millón de años).

De la misma manera que se había considerado alruil Nothofagus alessandri con característicasancestrales, la lenga es una de las especies actualesmás antiguas de Nothofagus.

3) Dada su antigüedad, ¿cómo impactaronlos eventos geológicos en la lenga?

Las poblaciones de especies de amplio rango pue-den haber sufrido aislamientos en el pasado por efec-to de barreras. De esta forma pueden acumularse di-ferencias genéticas entre las poblaciones, las cualespueden ser detectadas por medio de estudiosmoleculares. En particular, las secuencias de ADN delcloroplasto (ADNc) permiten estudiar la impronta de

DECÁLOGO DE LA LENGA

Page 47: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

47

eventos antiguos en plantas debido a la baja tasa demutación (tasa de cambio) que posee. A diferencia delADN del núcleo (ADNn) que recibe contribucionespaterna y materna, el ADNc se hereda por línea ma-terna en la mayoría de las plantas con flor. Es decir, losmiembros de un grupo dado (linaje) tendrán la mismasecuencia de ADNc la cual será transmitida a sus des-cendientes de parte de madre sin contribución pater-na. Por lo tanto, las especies actuales recibieron elADNc de sus ancestros conteniendo la huella de even-tos pasados, aun siendo anteriores a la divergencia delas especies actuales.

Las secuencias de ADNc de las poblaciones de lengadifieren genéticamente al norte y sur de los 43ºS y co-incide con lo encontrado en ñire y las tres especies decoihues. La concordancia entre las cinco especies ha-bla de una historia compartida debido a hibridaciones(cruza entre especies diferentes) pasadas y que tam-bién ocurren actualmente. La separación norte–surocurrió hace aproximadamente 32 Ma. En el períodoEoceno-Mioceno la actual región Patagónica, consis-tía de terrenos fragmentados debido a un aumentodel nivel del mar. Fósiles del subgénero Nothofagusestán presentes en el óptimo climático del Eoceno dela Patagonia, a los 41ºS y 47°S, probablemente comopoblaciones pequeñas y aisladas. Posteriormente, conel enfriamiento durante el Oligoceno, ocurrió la ex-pansión de elementos tolerantes al frío (microtérmicos)como la lenga. Sin embargo, rasgos complejos delpaisaje de Patagonia como cuencas interiores eingresiones marinas persistentes impidieron la disper-sión resultando en distintos grupos (linajes)genéticamente divergentes. Esto ocurrió también enotras especies microtérmicas como el mañío machoPodocarpus nubigena y el notro Embothriumcoccineum lo que da cuenta de una barrera geográfi-ca generalizada a los 43°S. Macizos antiguos, comolos de Patagonia Norte y Sur y la cordillera de la Costaen Chile, permitieron la supervivencia a través del tiem-po. Con el levantamiento de la cordillera de los Andes,a partir del Mioceno (23 Ma), la mayoría de las cuen-cas existentes en la Patagonia se drenaron, permitien-

do que los bosques actuales colonicen áreas previa-mente inundadas.

Eventos geológicos del pasado han dejado su hue-lla genética en la lenga, que puede utilizarse para re-construir la historia de la biota de la Patagonia.

4) ¿Cómo afectaron las glaciaciones a lalenga?

Los cambios en el clima, como los ocurridos du-rante las últimas glaciaciones, modifican la distribu-ción de las especies y dejan una impronta genética ensus poblaciones. La presencia de hielo restringe la dis-ponibilidad de hábitats y las bajas temperaturas afec-tan las especies sensibles al frío. Así, por ejemplo, si-milares niveles de variación genética en poblacionesactuales de especies tolerantes al frío, sugieren la ex-pansión local desde áreas libres de hielo (refugios múl-tiples). Asimismo, cuanto menor hayan sido los tama-ños poblacionales en dichos refugios, mayor será elefecto de la endogamia (cruza entre parientes) y laderiva genética (por efecto del azar, no todas las va-riantes genéticas estarán representadas en poblacio-nes chicas), que tienden a empobrecer el acervogenético de las poblaciones. Las glaciaciones más an-tiguas en Patagonia tuvieron lugar entre hace aproxi-madamente 7 y 5 Ma (Mioceno Tardío-Plioceno Tem-prano). En los períodos subsiguientes y principalmentedurante el Cuaternario (los últimos 2,5 Ma) ocurrie-ron grandes oscilaciones climáticas con alternancia deperíodos fríos glaciarios y cálidos inter-glaciarios. Lasglaciaciones difirieron con la latitud, siendo comunesen el norte los glaciares de valle que modificaronmarcadamente la topografía del lugar, mientras queen el sur, a pesar de ser más extensos, probablementepermitieron la supervivencia de especies microtérmicas.

La lenga es una especie tolerante al frío. Medianteanálisis genéticos se pudo determinar un aumento enla diversidad genética hacia el extremo sur (frío) de surango. Esto indicaría que las poblaciones del nortehabrían sufrido repetidos cuellos de botella (reduccio-nes en sus tamaños poblacionales) por la presenciade glaciares de valle fluctuantes que habrían restringi-

A. C. PREMOLI Y P. MATHIASEN

Figura 1. (a) ejemplares achaparrados de lenga enaltura, y (b) árboles creciendo en bosque a menoraltitud, en el Valle del Challhuaco; (c) rama conhojas y flores; (d) plántula emergiendo de la semilla;y (e) plántula creciendo en el suelo del bosque.

Page 48: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

48

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

do las áreas aptas para su desarrollo. Por el contrario,la relativamente mayor diversidad genética encontra-da en las poblaciones del sur sugiere que las poblacio-nes de lenga habrían persistido localmente a lo largodel tiempo en grandes áreas cercanas al límite del hie-lo en regiones tan australes como Tierra del Fuego. Lareconstrucción de la distribución pasada de la lengabajo climas más fríos que los actuales, a través de téc-nicas de modelaje de nicho ecológico, corroboró laevidencia genética.

Especies tolerantes al frío como la lenga habríansobrevivido a las glaciaciones en refugios múltiples alo largo de su distribución geográfica actual.

5) ¿Cómo distinguir entre ñire y lenga?Especies cercanamente emparentadas pueden com-

partir rasgos, ya sean morfológicos y/o ecológicos,aunque también pueden distinguirse en base a carac-teres propios (diagnósticos). Si bien la lenga y el ñireson especies distintas, a veces su identificación a cam-po puede ser difícil. Ambas poseen las más ampliasdistribuciones latitudinales de los Nothofagus dePatagonia. Algunas veces coexisten en bosques de la-dera y también en bosques de baja altitud hacia el surde sus distribuciones. Ambas pueden mostrar granvariación morfológica presentando porte erecto a bajaaltitud y achaparrándose con el aumento de altitud.Sin embargo, la lenga forma gradientes continuos devariación con el aumento de la elevación sobre las la-deras de las montañas (variación clinal), mientras queel ñire presenta gran variedad de formas (variaciónfenotípica) y elevada diversidad genética en relacióncon los ambientes heterogéneos que habita (variaciónecotípica). El ñire produce un fruto con tres nueces

(semillas) pequeñas, mientras que el de lenga contienesólo una. Aunque las hojas de ambas son caducaspequeñas, las de lenga poseen borde lobulado, y el deñire es aserrado. La forma de la hoja de lenga ademáses de tipo elíptica, mientras que la del ñire esacorazonada (ver Figura 3). Ambas especies muestranuna disminución del tamaño de las hojas con el au-mento de la elevación. Las dos son microtérmicas, peroel ñire tolera temperaturas más bajas, encontrándoseen sitios con alta frecuencia de heladas. Si bien com-parten la capacidad de rebrotar y establecerse por se-milla, la primera es más común en ñire y la segundaen lenga.

La lenga y el ñire, en comparación con otras espe-cies de Nothofagus, poseen grandes similitudes encuanto al rango, el tipo de ambiente y la variaciónaltitudinal, pero también pueden diferenciarse entre síen cuanto al número de nueces/fruto, morfología dela hoja y forma de crecimiento. El ñire podría caracte-rizarse como la especie que ocupa ambientesheterogéneos y presenta gran variedad de formas, entanto que la lenga sería la especie que domina los bos-ques montanos y australes, donde adquiere relevan-cia forestal.

6) ¿Existen híbridos entre ñire y lenga?La hibridación es un fenómeno frecuente en plan-

tas. Esto se debe en parte a la existencia de variadossistemas reproductivos que permiten la cruza entreespecies diferentes. Sin embargo, la formación dehíbridos dependerá de la compatibilidad genética en-tre las especies, la superposición de la floración, lacoexistencia espacial (simpatría), y de las condicionesde sitio adecuadas para el establecimiento de la pro-genie híbrida. Se ha postulado que, para que loshíbridos puedan establecerse y sobrevivir, deberíandesarrollarse en un «hábitat híbrido». Estos son sitiosmuchas veces disturbados donde las especies purastendrían disminuida su adaptabilidad, favoreciendo asílos híbridos. Desde el punto de vista ecológico y evolu-tivo, la hibridación tiene importancia en cuanto a quecontribuye considerablemente a la modificación y al

DECÁLOGO DE LA LENGA

Figura 2. Área de distribución aproximada de lascinco especies del subgénero Nothofagus enArgentina y Chile, en gris se indica la distribuciónde la lenga.

Page 49: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

49

aumento de la diversidad biológica y genética. Loshíbridos pueden estudiarse por la presencia de carac-teres morfológicos y genéticos diagnósticos de las es-pecies puras. Por otro lado, el análisis de poblacionessimpátricas mediante secuencias de ADN del núcleo(ADNn) de la célula permite identificar a las especiespuras, mientras que las de ADN del cloroplasto (ADNc)proveen información sobre hibridaciones en el pasa-do.

En bosques mixtos de lenga y ñire suelen detectar-se individuos que no parecerían ser a simple vista nilengas ni ñires puros. La cercana relación filogenéticaentre lenga y ñire, el tipo de polen compartido y el he-cho que coexistan en simpatría en ciertos sitios, favo-recerían la hibridación entre ellas. El análisis de pobla-ciones mixtas de lenga, ñire e individuos intermedios,mostró que existen diferencias morfológicas y genéticasentre ellos. Las especies puras resultaron diferentesentre sí para variables morfológicas y los híbridos mos-traron características foliares más similares al ñire. Lashojas de lenga son más redondeadas que las de ñire yde los híbridos, que a su vez son más acorazonadas.Se encontraron variantes genéticas diagnósticas de lasespecies puras. Los híbridos presentaron mayor diver-sidad genética que las especies puras y más similaresal ñire. Al estudiar pares de poblaciones simpátricasde lenga y ñire a lo largo de sus distribuciones geográ-ficas las secuencias de ADNn identificaron claramenteentre lenga y ñire, mientras que las de ADNc fueronidénticas en una región dada. Esto podría interpretarsecomo que la hibridación puede haber jugado un rolfundamental favoreciendo la dispersión yrecolonización de las especies a través del intercambiode polen entre especies y la permanencia de las mis-mas en ambientes como los de la Patagonia, que hansido recurrentemente afectados por disturbios.

La hibridación ha sido frecuente entre lenga y ñireen el pasado y puede ocurrir actualmente en en sitiosdonde ambas especies coexisten en simpatría.

7) Las lengas del sur separadas por másde 2000 kilómetros de las del norte, ¿sonla misma «cosa»?

Las especies de amplia distribución atraviesan unagran diversidad de ambientes. La selección naturalactuará favoreciendo individuos adaptados a distintascondiciones del medio físico a lo largo de gradientesambientales. Esto redundará en diferenciascuantificables entre los individuos habitando diferen-tes porciones de dichos gradientes, las que ademástendrán una base genética por ser resultado de la se-lección (las ventajas en la aptitud se heredan).

A lo largo de los más de 2000 kilómetros de exten-sión latitudinal, los bosques de lenga se encuentransometidos a gradientes de variación climática. La tem-peratura disminuye hacia el sur y las precipitacionesposeen una marcada estacionalidad, con lluviasinvernales en el norte y una distribución más homogé-nea en su extremo austral. Estas diferencias ambien-tales se ven reflejadas en las características de los bos-ques de lenga, como por ejemplo los rangos de alturaque ocupan. Hacia el límite sur los bosques de lengase encuentran tanto a nivel del mar como ocupandoladeras entre los 300 y 600 m s.n.m., mientras quehacia el norte ocupa ambientes de montaña entre los1000 y 2000 m. En cuanto a las características fores-tales, los rodales de lenga pueden variar de una densi-dad de 231 árboles/ha en el norte de su distribuciónen el lado argentino (42°70’S, 71°30’O, 1200 ms.n.m.) a una densidad de 407 árboles/ha en un bos-que maduro de Laguna Victoria, Tierra del Fuego(54°47’S, 67°41’O). Esto además se correlaciona conuna mayor capacidad de regeneración hacia el sur.

Los bosques de lenga difieren con la latitud debidoa las condiciones ambientales variables a las que estáexpuesta.

A. C. PREMOLI Y P. MATHIASEN

Plántulas de lenga creciendo en invernadero.

Page 50: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

50

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

8) ¿Las lengas de bosque son iguales a lasde altura?

Las plantas que habitan laderas de montañas es-tán sometidas a condiciones cambiantes (presiones deselección). Así por ejemplo, hacia el límite altitudinalsuperior disminuye la temperatura y la duración de laestación de crecimiento, aumenta la persistencia de lacobertura de nieve y existen fuertes vientos y altas ra-diaciones UV. Aquellos individuos que mejor respon-dan a las condiciones existentes a distintas alturas po-drían poseer ventajas sobre otros. Esta mayor aptitudse puede detectar como un mayor potencial a dejardescendientes y/o capacidad competitiva. Como re-sultado de este proceso de selección natural (adapta-ción) a largo plazo, resultan individuos con mayor ajustea determinados ambientes y que difierengenéticamente. Otra posibilidad es que los individuosrespondan a las características cambiantes del medioambiente a través del mecanismo de plasticidadfenotípica, que es la capacidad de responder a las pre-siones ambientales sin involucrar modificacionesgenéticas (aclimatación). Es decir, un individuo dadopuede modificar su porte, su fisiología e incluso sucomportamiento en respuesta al ambiente sin ser trans-mitido a sus descendientes. Una forma de discernirentre diferencias genéticas o plasticidad fenotípica enplantas es mediante experimentos en jardín común.Consiste del cultivo bajo condiciones homogéneas deplantas provenientes de distintos ambientes. Si las di-ferencias en los caracteres morfológicos fuerangenéticas, las mismas deberían mantenerse en el culti-vo. Si, por el contrario, las plantas resultaran similaresmorfológicamente, implica que la variación observa-da a campo se trataba de plasticidad fenotípica. Otramanera de analizar diferencias genéticas es mediantela utilización de marcadores moleculares. Se trata detécnicas que permiten visualizar las diferencias en el

material genético. Sin embargo, no solamente la se-lección natural es responsable de la acumulación dediferencias genéticas entre los individuos, en el senode poblaciones naturales. En particular, las poblacio-nes cercanas al límite altitudinal superior generalmen-te poseen escasa reproducción y establecimiento delas semillas, de tal forma que pueden considerarsereproductivamente pequeñas. Además, por ubicarseen las laderas de las montañas, las poblaciones seencuentran relativamente aisladas.

En las laderas de las montañas de la Patagonia sepuede observar a simple vista las modificaciones quemuestra la lenga con el aumento de la altitud (ver Fig.4). Al incrementarse la altitud las lengas se achaparran,disminuye el tamaño de las hojas, el peso de las semi-llas y la capacidad germinativa, junto con demoras enla brotación y floración a lo largo de la estación decrecimiento (primavera y verano). Al analizar las dife-rencias morfológicas y los ritmos de brotación en laprimavera de lengas provenientes de bosque y de altu-ra se encontró que las plántulas de bosque fueron másaltas, y produjeron mayor número de entrenudos en eleje principal. Las plantas de altura presentaron mayornúmero de ramas y ángulos de inserción en el eje ver-tical. Por otro lado, los resultados de morfología foliarmostraron que las hojas de plantas de bosque fueronmás grandes, más largas y anchas, mientras que lasplantas de altura tuvieron hojas más angostas y alar-gadas. Además, el inicio de la brotación de las hojasdifirió con la altura. Las plantas de altura comenzarona brotar dos semanas más tarde que las plantas debosque. Dado que la lenga es una especie relativa-mente tolerante a la sombra, en sitios de baja altitudla selección operaría a favor del crecimiento verticaldel tallo debido a que las plántulas crecen en clarosabiertos bajo el dosel. Por el contrario, el patrón deramificación y los ángulos de inserción detectados se-

DECÁLOGO DE LA LENGA

Page 51: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

51

rían más favorables en sitios de altura con mayor irra-diación solar. Además, estos caracteres arquitecturales,en combinación con hojas más pequeñas y angostas,podrían evitar el auto-sombreamiento, logrando unamayor eficiencia de la fotosíntesis. Asimismo, la pre-ponderancia de fuertes vientos en sitios de altura po-dría incrementar el daño de las yemas, lo cual favore-cería una ramificación profusa. El tamaño menor delas hojas sería una ventaja adaptativa en sitios de altu-ra donde la estación de crecimiento es más corta quea baja altitud. La forma de crecimiento lateral o acha-parrado en altura y la iniciación más tardía de la folia-ción, estarían proporcionando un hábito favorable para

ese tipo de ambientes. Los análisis, utilizando marca-dores moleculares, indicaron que las poblaciones demayor altitud resultaron genéticamente empobrecidasproducto de la endogamia y la deriva genética. Ade-más poblaciones ubicadas a alturas similares en dis-tintos cordones montañosos resultaron genéticamenteafines y no así respecto de otras a distintas altitudes.Por lo tanto, existen barreras al intercambio genéticoentre poblaciones separadas por escasos cientos demetros dentro de un mismo cerro mientras que aque-llas en similares alturas de distintos cerros, aunque ale-jadas, poseen sincronía en el intercambio genético porreproducción sexual.

La lenga presenta marcadas diferencias engradientes altitudinales, muchas de las cuales songenéticas, y por la naturaleza gradual de dichos cam-bios se podría hablar de variación clinal.

9) ¿La lenga se regenera fácilmente luegode disturbios?

Sobre las laderas de las montañas son comuneslos disturbios masivos de gran extensión, como el vul-canismo y los deslizamientos de tierra. Además, en elsur de la Patagonia los fuertes vientos y en el norte losincendios afectan las poblaciones de árboles. Tambiénexisten disturbios de menor escala, como la caída deárboles que producen pequeños claros en el bosque,

Figura 3. Árbol filogenético donde se muestran lasrelaciones de parentesco entre las cinco especies delsubgénero Nothofagus y la edad de divergencia(millones de años).

A. C. PREMOLI Y P. MATHIASEN

Figura 4. Esquema de la variación en los hábitos de crecimiento de la lenga a lo largo del gradientealtitudinal. Extraído de Prémoli (2004).

Page 52: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

52

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

Lecturas sugeridas

Mathiasen, P. (2010). Variación y estructura genética enNothofagus pumilio (Poepp. et Endle.) Krasser «lenga»a lo largo de diferentes gradientes ambientales. TesisDoctoral, Universidad Nacional del Comahue, S.C. deBariloche, Rio Negro, Argentina.

Premoli, A.C. ( 2004). Variación en Nothofagus pumilio(Poepp. et Endl.) Krasser (lenga). En: C. Donoso, A.C.Premoli, L. Gallo y R. Ipinza (eds.), Variaciónintraespecífica en las especies arbóreas de los bosquestemplados de Chile y Argentina. Santiago de Chile:Editorial Universitaria, pp. 145-166.

Premoli, A.C. y Mathiasen, P. (2011). Respuestasecofisiológicas adaptativas y plásticas en ambientes se-cos de montaña: Nothofagus pumilio, el árbol que aca-paró los Andes australes. Ecología Austral, 21, pp. 251-269.

favoreciendo la regeneración. Las especies de árbolesse regeneran mediante la germinación de semillas opor rebrote a partir de raíces o troncos que sobrevivenal disturbio. Por lo tanto, podría considerarse que lasespecies rebrotantes serán tolerantes a los disturbios,mientras que las no rebrotantes, al depender del arri-bo de semillas y establecimiento de plántulas, seránsensibles a los mismos.

Luego de disturbios, la lenga es una especie que seestablece principalmente por semilla al igual que elcoihue, aunque en ciertas ocasiones puede ademásrebrotar como el ñire. Como en otras especies de ár-boles, la lenga produce abundantes semillas a interva-los de 6 a 8 años. La lenga posee baja capacidad dedispersión de semillas, ya que generalmente ocurre a20 m del árbol semillero, raramente superando los 110m. Asimismo, luego de disturbios masivos, las semillasson producidas por escasos árboles remanentes quesobreviven a la perturbación. Las restricciones men-cionadas, sumadas a la disponibilidad de micrositiosfavorables para el establecimiento y el clima, imponenlimitaciones a la regeneración posdisturbio de lenga.En el norte, el clima presenta una marcadaestacionalidad en las precipitaciones (más de 60% eninvierno), coincidiendo la estación seca con el períodode crecimiento en una especie caducifolia (pierde lashojas en el otoño) como la lenga, mientras que en elextremo austral la distribución de las precipitacioneses más homogénea. Por tal razón, no existiría déficithídrico durante el año, lo que explicaría la abundanteregeneración de la lenga hacia el sur.

La lenga posee restricciones a su establecimientoprincipalmente hacia el norte de su distribución. Es-fuerzos de restauración pasiva principalmente medianteel manejo del ganado contribuiría significativamente ala regeneración natural de poblaciones de lenga afec-tadas por disturbios a gran escala, como los incen-dios.

10) ¿Se puede plantar lenga?La lenga ha sido introducida en países del Hemisfe-

rio Norte, principalmente en Escocia, como ornamen-tal, lugar donde se desarrolla satisfactoriamente, dadala similitud del clima con la Patagonia. Se pueden ob-tener plántulas de lenga por reproducción sexual apartir de semillas. Sin embargo la capacidadgerminativa de las mismas es muy baja, menor al 30%.Las semillas pueden ser colectadas durante los mesesde febrero y marzo. Los frutos se colectan manualmentedesde la planta y se almacenan dentro de bolsas depapel en un lugar fresco y seco. Las semillas colecta-das deben ser propias del lugar y no se recomiendautilizar semillas de otras procedencias, debido a quelas diferentes poblaciones de lenga están adaptadas asu ambiente local. Esto es muy importante para evitar

DECÁLOGO DE LA LENGA A. C. PREMOLI Y P. MATHIASEN

la introducción de individuos que no estén adaptadosal ambiente.

Antes de sembrar las semillas, conviene someterlasa un tratamiento de estratificación fría y húmeda. Éstesimula las condiciones naturales en que las semillasgerminan si no se las hubiese cosechado. Las semillasse colocan en arena húmeda dentro de bolsas plásti-cas que se conservan en la heladera a 4 o 5ºC duran-te un período aproximado de 45 a 50 días. Finalizadala estratificación se las coloca en agua fría por 48 a72 hs. Coincidiendo con el principio de la primavera(fines de septiembre o principios de octubre), las semi-llas se siembran en macetas con una mezcla de dostercios de tierra negra y un tercio de arena. Éstas de-ben regarse abundantemente hasta que germinen, lue-go de lo cual es conveniente disminuir el riego y prote-ger las plántulas nuevas con media sombra, que debeser retirada paulatinamente hacia fines del verano.Cuando las plantas alcanzan los 10 o 15 cm de altu-ra (3-6 meses), es conveniente trasplantarlas a mace-tas individuales antes de plantarlas en su lugar defini-tivo, donde deben recibir abundante luz. Esta especieresiste bajas temperaturas (hasta -15°C, incluso -20°C), y puede estar cubierta hasta ocho meses pornieve. Es preferible plantarlas en zonas montañosas.

Como pudimos ver a lo largo de este decálogo, lalenga atraviesa distintos ambientes a lo largo de suamplio rango de distribución, combinando respuestasadaptativas de base genética y plásticas modeladaspor el ambiente que, juntamente con procesos de hi-bridación con ñire, le han facilitado la supervivencia através de millones de años de evolución en Patagonia.

Page 53: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

54

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

Narcisa Hirsch es pionera en el cine experi-mental argentino, con una obra que se extien-de desde los ’60 hasta la actualidad, y que in-cluye películas en Super 8 y 16 milímetros,cortometrajes, instalaciones, intervenciones ur-banas, happenings y grafitis.

En sus inicios formó parte de lo que se llamódespués el Grupo Experimental Goethe, que in-tegraban artistas como Marie Louise Alemann,Claudio Caldini, Juan José Mugni, Juan Villolay Horacio Vallereggio. En su obra reflexiona einvita a reflexionar sobre una pluralidad de te-máticas como la condición humana, la femini-dad, el amor y las ideologías. Una retrospecti-va de su obra fue presentada en el Festival deCine Independiente de Buenos Aires BAFICI2012. En junio de 2013 fue homenajeada en elToronto International Film Festival (TIFF 2013),junto con el cineasta canadiense Michael Snow,referente del cine experimental mundial.

Nacida en Berlín en 1928 y radicada en Ar-gentina desde antes de la Segunda Guerra Mun-dial, Narcisa divide su tiempo entre su casa deSan Telmo y su chacra en Colonia Suiza, en losalrededores de Bariloche. Allí fue entrevistadapor Desde la Patagonia, difundiendo saberes.

Desde la Patagonia (DLP): ¿Cuándo llegaste acáa la Patagonia y qué te motivó a venir?Narcisa Hirsch (NH): Llegamos a Bariloche en losaños ’50. Yo tenía un amigo que era músico, tocabael oboe y formó parte del primer Camping Musical queempezó en Colonia Suiza. Él estaba muy entusiasma-do con esto de hacer música al aire libre y quería ha-cer campamentos, pescar y todo eso. Por otro lado,acá cerca visitamos a unos medio parientes míos quenos dijeron: “Ustedes que son jóvenes -yo tenía unahija recién nacida y nada más- ¿No les gustaría com-prar la casa de al lado que está en venta?”. La casaque estaba al lado era una casa pre-fabricada muyprecaria, y la compramos a muy buen precio aunquedespués nos salió muy cara porque había que refor-

marla. Todavía está y la tiene mi hijo. Yo estaba emba-razada de él el primer verano que pasé en esa caba-ña. Así que es una larga historia. Y después me gustómucho la Patagonia, salimos a filmar varias películas,una en Super 8, otra en 16 milímetros; siempre esta-ba la Patagonia.

DLP: ¿Cómo comenzaste con el arte no tradicional,los grafitis por ejemplo?NH: Yo tenía una libreta donde iba escribiendo fra-ses y un día me dije: “¿Por qué escribir en los papeli-tos? A mí me gustan mucho las paredes, están losmuros, puedo escribir los muros”. En aquel momentoestaban los militares todavía. Mis grafitis duraron unaño, fue en el ’82.

Salía en auto y siempre tenía un aerosol conmigo ycuando veía un muro lindo escribía alguna frase, algopoético. Estaba prohibido, porque estaba prohibidotodo lo político, pero nunca nadie me vio.

DLP: Tuviste suerte.NH: Las cosas cuando no se entienden no se ven.Entonces yo era invisible a sus ojos. Un día estaba yo-todavía no vivía en San Telmo-, estaba parada en lacalle San Juan, pintando algo, y veo un camionero queme miraba con mucho interés y me pregunta: “¿Seño-ra usted hace eso siempre?”. Y le digo: “No, no, siem-pre no, a veces”. Obviamente las leyendas y pintarcosas en los muros estaban prohibidas pero como lomío, lo que yo escribía, eran cosas... qué se yo, lapalabra “ver” o “Todo a veces brilla, todo”, esas cosasno se sabía bien qué significado podían tener. Esosgrafitis fueron un trabajo muy lindo que gocé mucho,me divertí mucho, porque no se lo conté a nadie, lohice absolutamente sola. Siempre que los pintaba cer-ca de donde vivían mis amigos iba a ver si alguno losveía y comentaba algo, porque en aquel momento eraalgo muy llamativo. Pero nunca hubo ningún comen-tario hasta que un día salió la revista Mutantia, que enese momento era muy popular, y ahí había adentrouna gran foto de uno de mis grafiti y abajo una leyen-da que decía: “Algo está pasando en Buenos Aires”.

Reportajea Narcisa Hirscha Narcisa Hirscha Narcisa Hirscha Narcisa Hirscha Narcisa Hirsch

Una cineasta experimental con casi 50 años detrayectoria

por Margarita Ruda y Ana Pedrazzini

Page 54: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

55

Entonces me dije: “Bueno, ya está, me vieron, me pue-do ir a casa”. Y dejé de escribir los muros. Y despuésvino el ’83...

DLP: ¿Y qué podés contarnos sobre las intervencio-nes, los happenings?NH: Siempre fui muy transgresora, en el sentido queyo me adueñaba de las cosas que quería hacer. Noso-tros salíamos a la calle e interveníamos donde podía-mos y donde caíamos. Repartí manzanas, unas dosveces, en pleno centro, a eso le sacaron fotos. Tam-bién repartí muñecos chiquititos, de esos muñecos queson como bebés desnudos, que son juguetes de niños.Esos los repartí en Buenos Aires, en Londres y en Nue-va York.

DLP: ¿Fotografiaron los bebés?NH: Los bebés están filmados en Super 8. Esto fue acomienzos de los ’70, cuando no había videos, enton-ces se filmaba en Super 8. Y entonces hice la mismaexperiencia, yo sola, repartiendo los bebés en las treszonas totalmente distintas. Fue muy interesante.

DLP: ¿Y fue muy distinto?NH: Y... acá en Buenos Aires fue muy violento. Está-bamos en plena época militar y por supuesto, cayó lapolicía y nos dispersó. Nos dijo: “Acá no pueden es-tar”. Y yo le dije: “Pero si no estamos haciendo nada”.Pero la gente estaba enloquecida, discutiendo de polí-tica, se empujaban y se mataban por conseguir unpedacito de muñeco que estaba en el piso. Fue unaexperiencia muy increíble.

Después repartí en Londres. Esa fue la experienciamás linda. La gente fue muy amable, se acercaba todoel mundo y me hacían preguntas. Además yo decía“Here you have your baby” (Aquí tiene su bebé) y lasseñoras grandes me decían: “¿A mi edad?” y se reíany los hombres me preguntaban: “¿Cómo yo comohombre voy a tener un bebé?.

En Nueva York fue la indiferencia total. En cada lu-gar repartía quinientos bebés, me tenía que deshacerde esos quinientos, no era tan fácil. Me paré en la

Quinta Avenida delante de la Biblioteca Nacional y justoahí había ese día otra manifestación, no era yo sola-mente. Los carteles decían “boicot lettuce”, había queboicotear la lechuga, entonces la gente me pregunta-ba qué tenían que ver los bebés con la lechuga. Era unproblema con los mejicanos recolectores en California.Pasaban, miraban, estaban apurados. En Nueva Yorkla gente no se detiene, no tiene interés, no tiene tiem-po. Está completamente en otra cosa.

DLP: ¿Cómo fue la instalación de la Marabunta?(1967)NH: Fue un esqueleto gigante de mujer con palomasvivas adentro del cuerpo y cotorras vivas en el cráneo;estaba toda rellena de comida, y el público supuesta-mente iba a comer esa comida. De ahí el nombre laMarabunta, por esa hormiga amazónica que va co-miendo todo en su trayectoria. Estuvimos trabajandocomo seis meses. Teníamos una amiga de acá deBariloche, que estaba estudiando medicina; ella nostraía huesos humanos, que nosotros reproducíamosen el taller a una escala más grande. Ya en aquel mo-mento en los ’60 había mucha agitación política, lasluchas armadas, el Che Guevara, ahí arriba en lasselvas tucumanas... Yo quería poner la Marabunta enalgún lugar artístico, por ejemplo el Museo de BellasArtes, alguna cosa así. Pedí permiso y no me dijeron nique sí ni que no, como que no estaban interesados en

Narcisa Hirsch en su casa en Colonia Suiza.

Imag

en: A

. Ped

razz

ini

Page 55: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

56

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

eso. Y el Instituto Di Tella tampoco. Entonces fui a vera un señor que se llamaba Clemente Lococo, que erael dueño de muchos cines de Buenos Aires, de unacadena. Uno de sus cines era el Coliseo, así que lepedí permiso para poner la Marabunta en la veredaalgún día de algún estreno importante para tener máspúblico. Entonces él dijo que sí, en la vereda del cine,el día del estreno de Blow-Up. Me dijo la mítica frase:“Señora cuando usted quiera hacer algo en Argentinano pida permiso nunca, hágalo nomás”. Esta era lamía, lo que yo necesitaba escuchar. Pero el destino engeneral está en contra de uno en esos momentos: llo-vió torrencialmente ese día. Lo llamé desesperada por-que teníamos las palomas vivas, las cotorras vivas, todala comida y además venía con música, con altopar-

lantes, con sirenas. Le pregunté: “¿Qué hago?”, ne-cesitábamos entrar al hall. Pero nos dijo que no, queen el el hall no, “si quieren vayan arriba alsuperpullman”. Entonces trasladamos todo a la partede arriba del cine Coliseo. Subió con nosotros el co-misario, que nos había visto armar todo en la vereda ynos dijo: “Acá en la vereda no se hace absolutamentenada”. Así que entre la lluvia y la policía tuvimos quearmarlo muy apurados ahí arriba. Nosotros arranca-mos con las sirenas cuando salían los espectadoresde la primera función y entraban los de la segunda asíque se juntó mucha gente adentro del cine.

DLP: ¿Cómo pusiste las palomas y las cotorras?NH: Pusimos las cotorras en el cráneo que estabacompletamente cubierto de una masa como de pan;la boca tenía dientes y labios y adentro estaban lascotorras; y en el cuerpo estaban las palomas pintadasde color fosforescente. La mujer tenía como sexo unananá y cuando alguien sacó el ananá las palomasvolaron.

DLP: ¿Esto fue filmado?NH: Sí, sí. La película la hizo Raymundo Gleyzer, quefue un cineasta que mataron los militares en el ’76. Yoera amiga de Aldo Sessa, que era dueño de los labo-ratorios Alex. Le dije: “Mira, estamos haciendo esteevento y necesito alguien que lo documente” y me lopresentó. Para ese entonces yo todavía no filmaba, yovengo de la pintura, luego hicimos los happenings y

Esqueleto gigante de mujer armado para laMarabunta.

La Marabunta en acción. Cine Coliseo, Buenos Aires,1967.

Imag

en: G

entil

eza

N. H

irsch

Imag

en: G

entil

eza

N. H

irsch

Page 56: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

57

después recién empecé a filmar. Raymundo filmó conuna sola cámara, el evento duró muy poco. El pobrehizo lo que pudo. Nos sentamos después con WalterMejía, Marie Louise (Alemann) y con él y editamos lapelícula. Ahí me empecé a interesar por el cine.

DLP: ¿Cómo fueron esos comienzos?NH: Mi marido había traído de afuera una cámarade 16 milímetros para filmar los eventos familiares, loscumpleaños o los viajes. Una cámara que todavía ten-go, a cuerda. Empecé a filmar, Marie Louise (Alemann)también. Pasamos al Super 8. Fue muy lindo. Las cá-maras eran muy chicas, las podías tener en la cartera,los rollos Super 8 eran muy baratos. Todos los quequerían podían filmar en ese formato. De hecho habíaun lugar en Buenos Aires que todavía está, que se lla-ma “UnCiPaR”. Eso quiere decir Unión de Cineastasde Paso Reducido. Éramos completamente anónimos.Ahí mostrábamos las películas, había gente que hacíalargometrajes en Super 8. Entonces de repente eranpelículas que duraban una hora, con actores. Erancomo los que querían hacer la película grande y notenían el dinero para hacerlo. Marie Louise estaba tra-bajando en el Instituto Goethe; ella es alemana comoyo. Los del Instituto en ese momento estaban muy abier-tos a lo que pasaba artísticamente en Buenos Aires ynos dejaron mostrar nuestras películas en el Instituto.Era un mínimo apoyo, tenían interés, hicieron un pe-queño programa, y ya eso para nosotros era desco-munal. Nos financiaron una pequeña película experi-mental, con un cineasta y un sonidista que vinieron deAlemania. El cineasta fue como un docente. Hicimosla película con él, fue muy lindo, muy productivo.

DLP: ¿El grupo creció? ¿Se relacionaron la gente delInstituto Di Tella?NH: Éramos unos diez, entre los que estaban MarieLouise y yo, Claudio Caldini, Juan José Mugni, JuanVillola y Horacio Vallereggio. Claudio Caldini es ahorala superestrella, porque era de nuestro grupo el másbrillante. Él se dedicó más, es el más talentoso, meparece. Y el está todavía filmando, ahora es docente yle han hecho un libro. Andrés Di Tella ha hecho unapelícula sobre él. Pero en el Instituto Di Tella ningunode nosotros tuvo ningún contacto, yo era amiga de

algunos, pero no tuvimos nunca personas adentro.Nosotros siempre estuvimos en un sótano donde iban,y siguen viniendo, las diez personas de siempre, por-que no es una cosa masiva.

El cine experimental es como la poesía, una cosaíntima para muy poca gente, sólo para gente que legusta, que le llega eso. El cine común es como la no-vela, tiene una narrativa, un argumento, se entiende loque está pasando. Tiene una duración más o menosestipulada, normalmente una hora y media, dos ho-ras. En cambio en el cine experimental no hay medida,podés hacer, por ejemplo, lo que hizo Andy Warhol enNueva York que puede durar 24 horas, o como yo,que acabo de hacer un video que dura un minuto. Yopuedo filmar mi chacra, cosa que hago normalmente,o lo que se me ocurra. El que ve eso entiende lo queentiende, le gusta o no le gusta. Tenés que tener unaafinidad con esas imágenes en movimiento.

DLP: Yo vi unas cosas tuyas y la impresión que medieron es la de estar en una galería de arte y ver pasarlos cuadros.NH: Claro, por que yo vengo de la pintura y eso senota. Hay gente que viene de la literatura, otra queviene de la tecnología, son diferentes cosas. Me pre-guntaron por qué pasé de la pintura al cine. Posible-mente porque necesito que las cosas se muevan, ne-cesito que todo se mueva. Empieza con un mueble alque le pongo rueditas hasta las imágenes que se vantransfigurando en la cámara.

Patagonia, 1970. 16 mm.

Imag

en: G

entil

eza

N. H

irsch

Page 57: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

58

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

DLP: En este último tiempo te están redescubriendo yestán valorizando el tipo de cine que has hecho. ¿Comosurgió tu relación con el cine de Michael Snow y quées lo especial de este viaje al TIFF en Toronto?NH: Cuando yo empecé a interesarme por el cineexperimental viajé a Nueva York, que era la meca delcine experimental. Había todo un grupo de gente muyunder que uno conoce cuando te interesás por eso. Lacuestión es que la sobrina de mi marido, que era his-toriadora de arte, me sugirió ir al MOMA (The Museumof Modern Art) porque iban a dar una película quedespués compré que se llama Wavelength. Esta pelí-cula, hecha por un canadiense (Michael Snow), era en16 milímetros y usaba un zoom manual. Lo que se vees una habitación vacía, sin nadie adentro y el zoomva muy lentamente moviéndose atravesando esa habi-tación muy grande. En algún momento entra alguien,habla por teléfono y vuelve a salir. Pero no hay ningún

acontecimiento más que el zoom. A los diez minutosyo ya estaba pensando que no terminaba nunca has-ta que me acordé que la mujer que me lo había reco-mendado me había dicho que duraba 45 minutos, asíque me relajé. Entonces me quedé a ver el final quetermina con el zoom en una foto pegada en la paredcon una escena de mar. Todo eso es acompañado conun sonido muy agudo, era una tortura realmente.

Salí de ver eso impresionada y me interesé por elcineasta. Me contaron que había hecho otra películadonde pone una cámara fija y se ven sólo los estantesde un estudio; y su voz va narrando lo que se ve en losestantes. Pensé en dar una vuelta de tuerca más: ha-cer una película con una cámara fija sobre una paredfija y narrar lo que nonononono se ve. Hice esa película en unadoble versión, una en español y una en inglés. Ese fueel gran éxito de mi carrera, se llama Taller en español,Workshop en inglés. Esa y otra que hice con músicade Steve Reich que también es muy tortuosa porqueno pasa absolutamente nada por un tiempo muy lar-go. Esas dos películas más conceptuales son las quetuvieron más éxito de mi cinematografía. Pasó el tiem-po, nunca lo mostré mucho ni se conocía mucho has-ta que llegó un amigo mío que es docente de cine ex-perimental en California, San Francisco. Es tucumanopero creció en New York. Ese muchacho debe tenertreinta y pico de años, es muy joven, no había nacidotodavía cuando se hizo Taller. Se encontró en un festi-val con Michael Snow y le contó que tenía una amigaque hacía cine experimental, que vio su película

La Patagonia ha sido un escenario recurrente en laobra de Narcisa Hirsch.

Filmando en Super 8.

Imag

en: G

entil

eza

N. H

irsch

Imag

en: G

entil

eza

N. H

irsch

Page 58: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

59

Un repaso por la obra artística de Narcisa Hirsch

Entre sus creaciones figuran, en un listado no exhaustivo:FFFFFilmografíailmografíailmografíailmografíailmografía: El mito de Narciso (2011), Celebración (2007), El erotismo del tiempo (2006), El mito deNarciso (20’) (2005), Aleph (2005), Ama-zona (2001), Home coming (2001), Rumi (1999), A Dios (1989),Ana, ¿dónde estás? (1985), Para Virginia (1984), Orelie Antoine, rey de la Patagonia (1983), Come Out(1974), Pink Freud (1972), Descendencia (1971), Canciones napolitanas (1971), Patagonia (16') (1970),Patagonia (10') (1970), Retrato de una artista como ser humano (1969), Marabunta (1967), Manzanas(1966).

InstalacionesInstalacionesInstalacionesInstalacionesInstalaciones: El Grito (2011), con Jorge Caterbetti, El Silencio (2000).

LibrosLibrosLibrosLibrosLibros: Lugares de silencio, con Enrique Banfi (2007), Aigokeros (2004), El olvido del ser, conversaciones en la chacra, con Luis Jalfen (1995), La Pasión según Juan (1992).

Come out, 1974.

Wavelength y que había escuchado hablar de la pelí-cula de los estantes. A los dos les pareció gracioso ypropusieron que hiciéramos una proyección simultá-nea. Que yo proyectara Taller y él su película que nun-ca vi, la de los estantes.

DLP: ¿Y eso sucedió en el TIFF de Toronto?NH: Eso y una muestra restrospectiva de todas mispelículas.

DLP: ¿Como siguió la historia después del Super 8?NH: Cuando se terminó y empecé a hacer 16 milí-metros estuve muy conflictuada. Mientras hacíamosSuper 8 teníamos una ideología política muy marca-da. Las ideologías eran como religiones, además delas ideologías religiosas. Entonces pensé: “Ahora queno hay nadie en contra, ahora que nadie me estáatacando, ¿qué hago?”. Porque uno funciona comouna resistencia. Pensé que tenía que hacer algo des-provisto de posturas ideológicas. Me quedé bastantesola. El video estaba en su auge cuando Dios me envió

una chica que hacía video y además edita. Ella erauna estudiante de un amigo y empezó a trabajar paramí. Usamos el material que yo tenía filmado, setranscribió a video. Parte de ese material lo uso paramis películas. Con ella hice una nueva película, El mitode Narciso, que es una película más larga, en video,es autobiográfica. Ahí me volví a sentir medianamen-te bien.

Así que bueno, eso termina más o menos acá y laironía del destino, es una paradoja... Ahora que yoestaba tan contenta con el video, que se pueden hacertantas otras cosas así muy fáciles, ¿qué es lo que quie-re la gente cuando me invita? ¡Quiere cine! ¡Cine, cine!No quiere video, no quiere ese maravilloso DVD que loponés en la cartera y no pesa nada, y luego lo ponésen un aparatito y todo el mundo ve. Tengo que de vuel-ta arrastrar mis rollos de película, mis proyectores quepesan toneladas y se me queman, se me rayan laspelículas. Hoy en día que uno está tan acostumbradoal buen sonido, a la tecnología... Hay cosas que ves yno te gustan, es muy desprolijo, las querés hacer me-jor. Pero tampoco me quiero pasar la vida corrigiendolo viejo, quiero hacer cosas.

Imag

en: G

entil

eza

N. H

irsch

Page 59: Sumario - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes · Imagenes: C. Ziegler/Fundación Karumbé/D. Rafla. 4 DESDE LA PATAGONIA LA ECOLOGÍA DEL MOVIMIENTODIFUNDIENDO SABERES - VOL.

60

DESDE LA PATAGONIA DIFUNDIENDO SABERES - VOL. 10 - Nº 16 - 2013 ISSN 1668-8848

En las librerías

Agradecemos a Librería Cultura por facilitarnos el acceso a estos libros.

Reflejos del BosqueLeo F. Ridanowww.reflejosdelbosque.com.arPequeños catálogos muy prácticos para salidas de campo, quepermiten identificar rápidamente aves, hongos, flores y árboles de laPatagonia.

4 de junio - 16:30 hs Cenizas en PatagoniaAlfredo Leiva Duran (Chino Leiva)Ediciones Patagonia Escrita, 2013, ISBN 978-987-27694-5-1

Fotografías del reportero gráfico barilochense Chino Leivatomadas durante la erupción del volcán Puyehue, en junio de 2011.Registra escenas ocurridas en Villa La Angostura, Bariloche y laLínea Sur, testimoniando con síntesis y precisión los efectos de lascenizas en la vida cotidiana. Con prólogo de la poetisa GracielaCros.

Pasaporte a la Química Universitaria,una articulación con la enseñanza media

Julio Andrade Gamboa y Hugo Luis CorsoTinta Libre Ediciones, Córdoba, ISBN 978-987-1864-89-8

Nueva edición de este libro que articula la escuela media y laUniversidad alrededor de temas de Química General necesarios para iniciarel estudio universitario. Los temas se desarrollan a partir de observaciones o

experimentos motivadores.

El baúl de los recuerdosEdmundo Daniel JiosEdición personal, impreso por Biblioteca Popular Agustín Alvarez, Trelew,Chubut, 2012Recopilación de anécdotas y testimonios de vida de pioneros de la localidad delMaitén, Chubut. Muchas de ellas giran alrededor de los talleres de La Trochita,tren que unía las localidades de Esquel y Jacobacci.

La política democrática en la Patagonia: predominiospartidarios en las provincias de Neuquén y Río Negro

Francisco Camino Vela y Gabriel RafartPublifadecs, 2012, ISBN 978-987-1549-50-4

Un libro que revisa dos cuestiones centrales: las distintas posturas teóricassobre la política y la democracia, y los partidos y las elecciones en la realidad

regional reciente, particularmente la norpatagónica, desde 1983 hasta 2011.