Sucesos relevantes en los 90'

5
SUCESOS RELEVANTES DE LA DÉCADA DE LOS 90’

Transcript of Sucesos relevantes en los 90'

Page 1: Sucesos relevantes en los 90'

SUCESOS RELEVANTES DE LA DÉCADA DE

LOS 90’

Page 2: Sucesos relevantes en los 90'

EN GENERAL

Índices de pobreza bastante altos.

Reducción de la fuerza laboral campesina.

Aumento en la emigración hacia otras ciudades.

Incremento en el trabajo informal

Page 3: Sucesos relevantes en los 90'

4 DE FEBREROUn grupo de militares intenta golpe de

estado en contra del presidente Carlos Andrés Pérez.

Entre los principales militares se encuentran Hugo Chávez, Francisco Arias Cárdenas y Jesús Urdaneta.

CAUSAS Gestión económica y política del

presidente. Las políticas Neoliberales

implementadas en el país. La subordinación de las Fuerzas

Armadas ante un liderazgo político que consideraban incapaz y corrupto.

Page 4: Sucesos relevantes en los 90'

CRISIS ECONOMICA• El nuevo presidente maximizó esfuerzo por

restaurar el clima de estabilidad política en medio de una crisis económica recrudecida por la caída de los ingresos petroleros, la amplitud del déficit fiscal y la enorme inestabilidad del tipo de cambio. Para el cierre del año 1993 las tasas de interés registraban niveles tan elevados que no solo ponía en alto riesgo la disponibilidad de los depositantes sino además afectaban el riesgo de morosidad de los prestatarios.

Uno de los problemas de mayor envergadura que el gobierno debió confrontar fue la delicada situación del Fondo de Garantías de Depósitos, FOGADE lucía sin ninguna capacidad financiera para manejar la envergadura de la crisis. La perdida de confianza se hizo presente y esto aunado a la carencia de un plan coherente para afrontar la crisis condujo a un severo desorden monetario. Una caída notable en la demanda de dinero y un incremento importante en las salidas de capital caracterizaron estos primeros meses del año 1994.

Page 5: Sucesos relevantes en los 90'

INICIO DE LA QUINTA REPUBLICA

• El nombre del partido radica de un fin, establecido por Hugo Chávez y sus colaboradores en el cual trabajaban desde finales de la década de los 90. Dicho fin significaría un cambio de la denominación del país de: “República de Venezuela” por el de “República Bolivariana de Venezuela”. Finalmente, después del triunfo de Hugo Chávez en 1999, toma el país su nombre actual de República Bolivariana de Venezuela. Es en este momento que la llamada Quinta Republica toma forma.