Stratigrapher ES

20
I Stratigrapher I © 2012 GeoStru Software Stratigrapher Parte I Introducción 1 ................................................................................................................................... 1 1 Introducción ................................................................................................................................... 1 2 Editor de Estilo Parte II Modelo gráfico 4 ................................................................................................................................... 4 1 Estratos ................................................................................................................................... 5 Encabezado ................................................................................................................................... 5 3 Columna métrica .......................................................................................................................................................... 6 ScaleTool ................................................................................................................................... 6 4 Litología .......................................................................................................................................................... 7 Texturas Opt ................................................................................................................................... 8 Descripción ................................................................................................................................... 8 6 Cota ................................................................................................................................... 9 7 Porcentaje de sondeo ................................................................................................................................... 9 ................................................................................................................................... 9 9 P.T. - V.T. ................................................................................................................................... 10 10 Pozo ................................................................................................................................... 11 Caja Muestras ................................................................................................................................... 11 12 Columnas libres/usuario ................................................................................................................................... 12 13 Columnas gráfico ................................................................................................................................... 12 14 Método de perforación ................................................................................................................................... 13 15 Método de estabilización ................................................................................................................................... 13 16 Nivel Freático ................................................................................................................................... 13 17 Piezómetros ................................................................................................................................... 14 18 Muestras ................................................................................................................................... 14 19 Modificar elementos ................................................................................................................................... 15 20 Borrar elementos Parte III Otros instrumentos 15 ................................................................................................................................... 15 1 Editor Texturas Vectoriales ................................................................................................................................... 16 2 Opciones/Personalizar .......................................................................................................................................................... 16 Tools List window Parte IV Comandi di Short cut 17 Parte V Contactos 18

Transcript of Stratigrapher ES

Page 1: Stratigrapher ES

I

StratigrapherI

© 2012 GeoStru Software

Stratigrapher

Parte I Introducción 1

................................................................................................................................... 11 Introducción

................................................................................................................................... 12 Editor de Estilo

Parte II Modelo gráfico 4

................................................................................................................................... 41 Estratos

................................................................................................................................... 52 Encabezado

................................................................................................................................... 53 Columna métrica

.......................................................................................................................................................... 6ScaleTool

................................................................................................................................... 64 Litología

.......................................................................................................................................................... 7Texturas Opt

................................................................................................................................... 85 Descripción

................................................................................................................................... 86 Cota

................................................................................................................................... 97 Porcentaje de sondeo

................................................................................................................................... 98 S.P.T.

................................................................................................................................... 99 P.T. - V.T.

................................................................................................................................... 1010 Pozo

................................................................................................................................... 1111 Caja Muestras

................................................................................................................................... 1112 Columnas libres/usuario

................................................................................................................................... 1213 Columnas gráfico

................................................................................................................................... 1214 Método de perforación

................................................................................................................................... 1315 Método de estabilización

................................................................................................................................... 1316 Nivel Freático

................................................................................................................................... 1317 Piezómetros

................................................................................................................................... 1418 Muestras

................................................................................................................................... 1419 Modificar elementos

................................................................................................................................... 1520 Borrar elementos

Parte III Otros instrumentos 15

................................................................................................................................... 151 Editor Texturas Vectoriales

................................................................................................................................... 162 Opciones/Personalizar

.......................................................................................................................................................... 16Tools List w indow

Parte IV Comandi di Short cut 17

Parte V Contactos 18

Page 2: Stratigrapher ES

StratigrapherII

© 2012 GeoStru Software

Page 3: Stratigrapher ES

Introducción 1

© 2012 GeoStru Software

1 Introducción

1.1 Introducción

Stratigrapher es un programa para la realización de columnas estratigráficas de usogeológico y geológico técnico. Se representan las verticales litológicas y la composicióndel terreno resultante de los sondeos, además de la secuencia descriptiva de loselementos que caracterizan la construcción de pozos.

El programa permite modificar automáticamente las características litológicas eintroducir los resultados de las pruebas de uso corriente en obras de perforación(Pocket, Vane Test, % di sondeo, RQD, Nivel freático, Piezómetros de tubo abierto o deCasagrande, etc.). Stratigrapher cuenta con un editor (Editor de estilo) interno (con texturas vectorialese imágenes raster) con el cual es posible personalizar la presentación del sondeoestratigráfico y del pozo. Está provisto de patterns y texturas que se aplican a lascolumnas insertándolos automáticamente desde librerías (Opciones/Personalizar)quese pueden modificar agregando colores de fondo y otros tipos de textura, permitiendo alusuario personalizar el contenido de la columna estratigráfica.Las columnas se pueden guardar y actualizar cuando sea necesario y estarán disponiblespara exportarlas en los perfiles de otros programas GeoStru como Slope, LoadCap y MP.El programa basa la información introducida y emitida en modelos predefinidos ypersonalizados por el usuario. Por ejemplo, en la representación de estratigrafías depozos se puede activar el estilo “pozos.stl”, el cual predispone el ambiente para laadministración de columnas y de elementos inherentes a pozos excluyendo los datosespecíficos para sondeos de profundidad.

Para introducir los datos en el modelo es suficiente seleccionar con el ratón elinstrumento asociado a la columna (fig. 1) y, presionando el botón, arrastrarlo hacia elmodelo en la cota de interés; una pantalla de detalle del instrumento hará que se puedaintroducir o modificar manualmente la cota. Para las columnas litológicas, textura, cota,% sondeo o R.Q.D. se debe seleccionar una imagen raster, un color de relleno y despuéstransportarlo hacia la cota deseada.

1.2 Editor de Estilo

El editor de estilo es una herramienta con la cual se puede crear y modificar el patróndel modelo estratigráfico adaptando la hoja de trabajo a las necesidades y preferenciasdel usuario. Dicha herramienta diseña el documento con la posibilidad de personalizar ladimensión de la hoja, el espacio para los datos de la compañía, el espacio para elnombre del proyecto, el título de las columnas, el aspecto de las columnas, el espacio

Page 4: Stratigrapher ES

Stratigrapher2

© 2012 GeoStru Software

para los apuntes y el texto.Estas especificaciones se almacenan en archivos con extensión *.stl. En el momento dela instalación el programa está provisto de 2 estilos base, uno para los sondeospenetrométricos y otro para las estratigrafías de pozos. La primera vez que se abre elprograma, éste carga el estilo predefinido. Para cambiar de patrón ir al menú Formato,comando Cambiar estilo: se abrirá la ventana en donde se encuentran guardados losmodelos tanto para estratigrafías como para pozos.

Para modificar un estilo seleccionar del menú Formato la voz Editor de Estilo: elprograma mostrará el borrador del modelo en uso al momento. En el cuadro en alto a laizquierda se ve la lista de todas las voces disponibles que se pueden insertar en unmodelo. La estructura en forma de árbol agrupa las informaciones en diferentescategorías:

Parámetros Generales Para definir el color o la imagen de fondo de la hoja.

Formato de la hoja Determina la dimensión y orientación de la página. La dimensión puede ser A3 oA4.

Áreas/Rectángulos Define las áreas rectangulares para el logo, el espacio para los datos de la

sociedad, para el encabezado, los títulos de las columnas, cuerpo de lascolumnas y el texto libre. Al momento de editarlo, el rectángulo se evidencia encolor rojo para advertir al usuario.

Fuentes Indica las características de las fuentes (nombre, color y tamaño) en cada unade las secciones. La sección seleccionada se verá de color rojo para indicar decuál se trata.

Etiquetas/Variables Se usa para personalizar los datos (constantes y variables) que se verán en el

modelo. Para estos datos es necesario indicar la posición, expresada en coordenadas, del box seleccionado. Si por ejemplo se inserta en

Datos Sociedad el renglón 1, la coordenada se refiere a la posición del ángulosuperior izquierdo del box Datos Sociedad. Dada la dificultad práctica dedeterminar la posición exacta donde se desea colocar un texto, es posible utilizarel comando "Seleccionar en vídeo el punto de inserción" y señalardirectamente sobre la pantalla.

ColumnasPresenta todas las columnas que se pueden insertar en un modelo. Se incluyencolumnas ya sea para sondeos que para pozos. EL orden, en la lista,correspondeal orden que tendrán en la hoja partiendo de la izquierda hacia la derecha:Columna 1 = Escala, Columna 2 = Litología, Columna 3 = Descripción litológica,etc. Non es posible cambiar este orden. Cuando se modifica la dimensión de unacolumna se moverán todas las que queden en la derecha.

Líneas Libres Permiten insertar algunos elementos de separación de columnas del modelo.

Utilizar el mouse para definir los dos vértices de la línea. Se pueden introducir al

Page 5: Stratigrapher ES

Introducción 3

© 2012 GeoStru Software

máximo 20 líneas.

Los datos que se pueden manejar en un modelo son:

Datos de la sociedad5 renglones para los datos de la sociedad, donde se indica la razón social.

Datos encabezadoComitenteObraInvestigaciónReferenciaNúmeroSondeoCota P.T.Tipo SondeoTipo SondaProfundidad AlcanzadaCoordenadas X,YInicio EjecuciónFin EjecuciónResponsableOperadorCajas para muestrasCertificado n°PáginaNotas1Notas 2otros 5 textos libres

Textos Libres2 Firmas10 Textos libres

ColumnasEscalaLitologíaDescripciónCota% Sondeo - RQDS.P.T.Poket PenetrometerVane TestMuestrasDiám. ForoMétodo PerforaciónMétodo EstabilizaciónN° caja muestras Cota elem. PozoPozoNotas elem. PozoNivel freático

Page 6: Stratigrapher ES

Stratigrapher4

© 2012 GeoStru Software

5 columnas libresPiezómetros

ObservacionesCuando se modifican los elementos en el modelo, el efecto se da solo después de darclic en "Aplicar".Dado que todos los elementos se refieren a los box/áreas, es necesario antes que nadadisponer tales áreas y después definir los textos, las columnas y los otros elementos.La modifica de un estilo es efectiva solo sobre el diseño en el que se está trabajando enese momento y todas las variaciones se guardan junto con el proyecto. Para memorizarlas cambios como un nuevo modelo se debe guardar el estilo antes de salir de la función"Editor de Estilo".El estilo que se abre automáticamente con el programa se indica (y se puede modificar)en la ventana Opciones, en la voz Estilo Pre-definido.

2 Modelo gráfico

2.1 Estratos

El propósito de este programa es llevar cuenta de los diferentes datos que describen losestratos del terreno.La información principal es el tipo de terreno del estrato y la profundidad a la cual seextiende.Para registrar cada estrato en la estrusctura, el tipo de terreno y la cota, el programarequiere una librería de imágenes de tipos de suelo y su descripción. Para este propósitose presenta un recuadro corredizo al lado de la pantalla con diferentes grupos delitografías (cohesivos; sin cohesión, rocas y otros).Dentro del mismo están disponibles para el uso imágenes vectoriales. La ventaja de usardichas imágenes es que se pueden hacer en escala, colorarlas y rotarlas. Se encuentrantambién colores que se pueden usar individualmente.Si no aparece nada en este recuadro quiere decir que la librería no ha sido encontrada.Podría ser que no ha sido instalada o que se haya instalado en otro lugar. En el menúPreferencias, Opciones, Texturas, se puede cambiar el recorrido de donde se encuentrael file con las texturas.Cuando la textura está visible, el usuario puede dar un clic sobre aquella que desee yarrastrarla hacia el documento. Se abrirá una ventana donde se introduce la cota, eltexto y se dan otras especificaciones.Las otras columnas se rellenan dando clic sobre la respectiva herramienta que apareceen el cuadro y arrastrando hacia el área de la columna. En cada caso se abrirá unaventana para introducir los datos necesarios.Si después de haber ingresado los datos estos se deben cambiar o corregir, seleccionarel comando modificar Elementos del menú Herramientas. De la misma manera, con elcomando Borrar Elementos, éstos se pueden eliminar.

Page 7: Stratigrapher ES

Modelo gráfico 5

© 2012 GeoStru Software

2.2 Encabezado

Para seleccionar este comando seleccionar Encabezado en la barra de las herramientaso en el menú Formato. El modelo gráfico propuesto permite introducir los datos deidentificación del proyecto como el comitente, la ubicación de la obra, el operador, etc.,además de los datos de la sociedad con el respectivo logo.

ObservacionesLa forma en que se vean los datos introducidos dependerá del estilo definidopreviamente para este documento en el Editor de estilo.

2.3 Columna métrica

En el modelo gráfico se encuentra una columna métrica para la lectura de lasprofundidades a las cuales se dan los pasajes litológicos. La columna se puedepersonalizar seleccionando el comando Escala en la barra de las herramientas o enel menú Herramientas. En la ventana que aparece se pueden cambiar la escala derepresentación (1:100, 1:200, etc), el paso de la columna, el número de decimales enlas cotas y la cota inicial de la columna.

ObservacionesLa Cota inicial de la columna métrica se puede definir, según desee el usuario, en cero(0,00), en un valor negativo (-20,00) o en un valor positivo (20,00): en los tres casoslas cotas que aparecen en la columna se obtienen a partir de la cota inicial y continúanen orden decreciente según el paso establecido. En el tercer caso, de hecho, aparecenlos valores a partir de +20,00 pasando a través de cero (0,00) hasta llegar al últimovalor negativo de la columna.

Nota: Las cotas de los diferentes pasajes litológicos deben ser siempre inferioresa la cota inicial de la columna métrica.

6

Page 8: Stratigrapher ES

Stratigrapher6

© 2012 GeoStru Software

2.3.1 ScaleTool

Los parámetros que caracterizarán la columna métrica (Columna métrica) seintroducen en la ventana que se abre al seleccionar dicho comando.Las variables a introducir son:

EscalaLa escala de presentación de la profundidad.

PasoEl paso o intervalo entre las cotas.

Cota inicialElevación a la cual comienza la columna.

DecimalesNúmero de decimales a usar.

2.4 Litología

En la columna Litología se insertan las texturas litológicas que definen la estratigrafía:seleccionar con el mouse la textura a insertar entre las propuestas en la columnaizquierda del área de trabajo, y arrastrarla hacia la columna de interés. Al soltar elpulsante se ve una ventana para introducir los siguientes parámetros:

CotaIndica la profundidad del paso litológico (ver Columna métrica). En lacolumna Cota se puede indicar la cota o también el espesor del estrato,según la impostación Opciones Estratos litológicos del comando Opcionesen el menú Preferencias.

LitologíaLa representación litológica se puede hacer utilizando texturas en formatoWindows Bitmap, relleno con color uniforme o texturas vectoriales.

TexturasLa textura o el color a usar.

7

Page 9: Stratigrapher ES

Modelo gráfico 7

© 2012 GeoStru Software

DescripciónEl texto asociado a la textura se coloca en la columna descripción (verDescripción).

MárgenesSe indica el margen superior y el inferior en milímetros, permitiendo ampliar elárea de la descripción (ver Descripción).

Sondeo y R.Q.D.Selección de los valores porcentuales.

El uso de texturas vectoriales permite representar la litología con elementos que sepueden personalizar. Cada elemento vectorial ocupa un espacio de 1x1 mm y el valorEscala define la forma en que desea verse el relleno del estrato. La rotación cambia laorientación de la figura, los colores de línea y de fondo establecen el color del estrato.Para aplicar los cambios hechos en cada una de estas opciones se debe dar clic sobre elnombre de la textura. Para asignar una textura vectorial dar clic sobre el nombre delelemento y, manteniendo apretado el ratón, arrastrar el modelo hacia la cota deseada.

ObservacionesPara modificar o agregar nuevos elementos, utilizar las funciones Formato -> EditorTexturas Vectoriales.

2.4.1 Texturas Opt

TexturasEn esta ventana se presenta la ubicación de las cuatro carpetas que contienen lasimágenes (texturas), distribuidas en: Sin cohesión, Con cohesión, Rocas y Otros y quese pueden usar para simbolizar los varios tipos de suelo.Cuando se instala el programa, el recorrido comienza siempre en la carpeta del programa(default: GeoStru). Esta es una carpeta donde por default se encuentran las texturassuministradas por GeoStru Software.Siempre en esta pantalla es posible cambiar las dimensiones de las texturas.

Estilo predefinidoEn este recuadro se indica la ubicación y el nombre del archivo con el modelo a usarautomáticamente cada vez que se abre el programa. Para seleccionar otro modelo sedebe cambiar la especificación con la ayuda del botón de la derecha.

Signo cotaSeleccionar esta casilla si se desea que aparezca el signo de la cota.

Page 10: Stratigrapher ES

Stratigrapher8

© 2012 GeoStru Software

Ver Cota/Ver EspesorLa selección es dinámica y efectiva inmediatamente en el diagrama.

2.5 Descripción

En la columna descripción se puede insertar cualquier texto alineado a la izquierda, ala derecha o centrado. El texto se puede editar cuando se introduce la textura en elmomento en que aparece la ventana Detalle Estrato (ver litología) o con el comandoModificar Elemento en la barra de las herramientas y en el menú herramientas. Si elestrato resulta demasiado reducido para el contenido de la descripción, el usuario puedemodificar algunos parámetros y ampliar el área de texto:Impostado el márgen inferior 8, que mueve de 8 mm el borde inferior del estrato. En el segundo, para que no venga cubierto por el primero, ha sido impostado un márgensuperior a 10 que ha desplazado de 10 mm en bajo el inicio de la escritura del texto.

2.6 Cota

En esta columna se muestran las profundidades de los pasajes litológicos: las cotas sepueden representar con su valor absoluto o con su signo (ver Columna métrica).Las cotas de las estratificaciones deben ser inferiores a la cota inicial de la escalamétrica: serán negativas si la escala parte de la cota 0,00 ó de una cota negativa.La dimensión de columna de las cotas se puede modificar con el Editor de Estilo.

Page 11: Stratigrapher ES

Modelo gráfico 9

© 2012 GeoStru Software

2.7 Porcentaje de sondeo

Estrato por estrato se puede presentar el porcentaje de sondeo o la grandeza RQDcon diferentes colores en la ventana Detalle Estrato (ver Litología), la cual se abre alasignar las texturas de las estratificaciones. También se puede hacer con el comando Modificar elementos que se encuentra en el menú Herramientas. El ancho de lacolumna se puede cambiar con el Editor de Estilo.

2.8 S.P.T.

En la columna S.P.T. se pueden presentar los datos obtenidos en el campo con elensayo S.P.T. a una determinada profundidad con sonda a punta abierta (P.A.) o apunta cerrada (P.C.). Para insertar los datos seleccionar con un clic del mouse el tipo desonda (punta abierta o cerrada) de la lista de instrumentos que aparece en la columnade la parte inferior izquierda de la pantalla. Presionando el mouse, arrastrar la sondahacia la columna correspondiente (S.P.T.) y soltarlo: en la ventana de diálogo SPT seintroducen la cota del test, el tipo de sonda y el texto relativo a los datos obtenidos. Lacolumna se puede modificar con el comando Opciones.

2.9 P.T. - V.T.

Esta columna permite presentar los resultados de dos importantes ensayos que serealizan in situ: pocket y vane test. Para insertar los datos seleccionar con un clic delratón el tipo de prueba (pocket o vane) de la lista que aparece en la columna en laparte inferior izquierda de la pantalla. Manteniendo apretado el botón del mouse,arrastrar la prueba hacia la columna correspondiente (P.T. o V.T.) y soltarlo: apareceuna ventana Definir P.T. o V.T. donde se insertan la cota del test y el texto relacionadocon los datos obtenidos.El ancho de la columna se puede modificar con el Editor de Estilo.

Page 12: Stratigrapher ES

Stratigrapher10

© 2012 GeoStru Software

2.10 Pozo

Con Stratigrapher se pueden representar estratigrafías de pozos. El programa cuentacon un estilo que puede ser usado como modelo, el cual al abrirlo (en Stratigrapher V. 6/Template/Español/Modelo_Pozo.stl ) predispone el ambiente de trabajo con el modeloespecífico. Entre los elementos que se encuentran abajo a la izquierda, abrir el elementoPozo: proceder a insertar el primer elemento partiendo de la cota del plano del terrenohacia abajo.

Los elementos que describen el pozo son:

TapónTubo CerradoFiltro

Con el primer elemento que se inserta, cualquiera que sea, al arrastrarlo aparecerá unaventana donde se deben indicar algunos parámetros de base:

Diámetro del foro de perforaciónEste valor, gráficamente, coincidirá con el ancho de la columna Pozo y todos losdiámetros de los elementos serán presentados sobre esta medida. Si por ejemplo, enla hoja A4 la columna pozo mide 5 cm e indicamos 2000mm como D.P., un tubocerrado de 1000mm será diseñado de 2,5cm.

RellenoComo relleno se usa una textura litológica, que se selecciona como cualquier bitmap.

Después serán requeridos los parámetros del elemento específico:

DiámetroMedida del diámetro del elemento.

CotaCota inferior. La cota superior se determina por medio del elemento precedente ocon el Plano del terreno si se trata del primer elemento.

Sobre posiciónIndica la medida de sobre posición con respecto al elemento que lo precede.

Notas: Apuntes o descripción del elemento.

Como sucede con las columnas estratigráficas, los elementos se pueden corregir con elcomando Modificar elementos, el cual presenta una mano con la cual se debe dar clicsobre la columna a modificar. Para modificar el diámetro de perforación hay que

Page 13: Stratigrapher ES

Modelo gráfico 11

© 2012 GeoStru Software

desactivar el candado de seguridad que se ve al lado, mientras que para cambiar el filedel relleno se debe eliminar el primero y seleccionar uno nuevo.

ObservacionesCuando se indica una medida o un diámetro, no se hace referencia a la unidad de medidautilizada, ya que no es determinante para fines de una correcta disposición de loselementos. De hecho, todas las dimensiones horizontales (diámetros) se calculan conrelación al diámetro de perforación el cual coincide siempre con la grandeza total de lacolumna. Para ver la unidad de medida utilizada es necesario describirlo en las notas.

2.11 Caja Muestras

Esta columna se usa para indicar el número o la referencia de la caja de las muestrasutilizada.

2.12 Columnas libres/usuario

En las columnas libres se pueden insertar las voces que el usuario considere necesarias. Para personalizar, esconder o mostrar dichas columnas ir al Editor de Estilo. Para introducir los datos seleccionar el nombre que le ha sido asignado en la lista queaparece en la parte inferior a la izquierda de la pantalla y arrastrarla con el ratón haciala columna en cuestión. Se abrirá la ventana columna libre en donde se podrá asignar lacota y el texto.

Page 14: Stratigrapher ES

Stratigrapher12

© 2012 GeoStru Software

2.13 Columnas gráfico

En estas columnas se muestran los gráficos relativos a una serie de datosexperimentales definidos por el usuario. El gráfico puede ser editado eligiendo el tipo detrazado (líneas o histogramas), los colores y la visualización del texto.

2.14 Método de perforación

En esta columna se pueden indicar el método de perforación usado para la realizacióndel sondeo. Para insertar tal información, seleccionar con un clic del mouse uno de losmétodos de perforación de la lista que aparece abajo a la izquierda de la pantalla.Manteniendo apretado el botón del ratón, moverse hacia la columna correspondiente ysoltarlo: en la ventana de diálogo Método de perforación se introducen la cota y elmétodo seleccionado.El ancho de la columna se puede modificar con el comando Editor de Estilo del menúFormato.

Page 15: Stratigrapher ES

Modelo gráfico 13

© 2012 GeoStru Software

2.15 Método de estabilización

Dicha columna permite incluir el método de estabilización del foro de sondeo. Paraintroducir tal información seleccionar con un click del mouse el método (con lodosbentoníticos o con camisa metálica) desde la lista en la columna abajo a la izquierda dela pantalla. Manteniendo presionado el pulsante del mouse ir a la siguiente columna ysoltar el pulsante: en la ventana de diálogo Métodos de estabilización se introduce lacota con el método seleccionado.La columna puede ser dimensionada por el usuario con el comando Editor de Estilosdesde el menú Formato.

2.16 Nivel Freático

Esta columna permite presentar, en la cota indicada por el usuario, el nivel freáticoencontrado con el ensayo. Para insertar tal información, ir a la lista que aparece abajo ala izquierda de la pantalla, seleccionar la voz Nivel freático y arrastrarla, apretando elbotón del mouse, hacia la columna correspondiente: en la ventana de diálogo Nivelfreático se introduce la cota.El ancho de la columna se puede modificar con el comando Editor de Estilo del menúFormato.

2.17 Piezómetros

Esta columna permite presentar información acerca del uso de piezómetros en laperforación del sondeo: eléctrico, de tubo abierto y Casagrande.

Page 16: Stratigrapher ES

Stratigrapher14

© 2012 GeoStru Software

Para insertar uno de los instrumentos basta con seleccionarlo de la lista con un clic delmouse y arrastrarlo hacia la columna correspondiente; se verá una ventana de diálogodonde se indica si se trata de un piezómetro o de un inclinómetro, y se introduce lacota. Se puede insertar un número ilimitado de piezómetros. En el título de la columna sepresenta el número del elemento (1,2,3,..) seguido de un código P ó I que identifica sise trata de un Piezómetro o de un Inclinómetro.El ancho de la columna se puede modificar con el comando Editor de Estilo del menúFormato.

2.18 Muestras

Esta columna permite presentar las muestras que han sido extraídas con el sondeogeognóstico. Para insertar los datos seleccionar con un clic del ratón el tipo demuestrario de la lista que aparece en la columna en la parte inferior izquierda de lapantalla. Manteniendo apretado el botón del mouse, ir hacia la columna correspondiente(Muestras) y soltarlo: aparece la ventana Muestra donde se insertan las cotas inicial yfinal, el tipo de muestrario y se selecciona el color de representación en la paleta decolores.Para definir el ancho de la columna seleccionar el comando Editor de Estilo del menúFormato.

2.19 Modificar elementos

Cada uno de los elementos presentes en las columnas (litología, descripción, nivelfreático, piezómetro, etc.) se puede modificar seleccionando el comando ModificarElementos del menú Herramientas (o en la barra de las herramientas). Este comandoactiva la función y transforma el indicador del mouse en una mano al colocarse sobre elelemento: dando un clic aparece la ventana de diálogo donde se puede modificar elelemento.El comando se mantiene activo hasta el momento en que el usuario lo desactive dandoclic sobre la voz selección en la barra de las herramientas o presionando Esc.Con el comando deshacer del menú edición se puede volver atrás paso por paso.

Page 17: Stratigrapher ES

Modelo gráfico 15

© 2012 GeoStru Software

2.20 Borrar elementos

Cada uno de los elementos presentes en las columnas (litología, descripción, nivelfreático, piezómetro, etc.) se puede borrar seleccionando el comando Borrarelementos del menú Herramientas (o en la barra de las herramientas). Este comandoactiva la función y transforma el indicador del mouse en un borrador al colocarse sobreel elemento: en este momento y dando un clic se puede eliminar el elemento.El comando se mantiene activo hasta el momento en que el usuario lo desactive dandoclic sobre la voz selección en la barra de las herramientas o presionando Esc.Con el comando deshacer del menú edición se puede volver atrás paso por paso.

3 Otros instrumentos

3.1 Editor Texturas Vectoriales

Este módulo permite agregar o modificar una textura vectorial. Por textura vectorial seentiende un tejido de objetos líneas que se repite ene un área en escala definida por elusuario. La ventaja de usar estas texturas con respecto a las imágenes raster está en elhecho de que el “tejido” se le puede dar vuelta, cambiar la escala y el color en elmomento del uso, sin modificar el original.

El Editor de R.V. muestra el área virtual de 1 elemento del tejido, que mide siempre1mm en vertical y 1 mm en horizontal. Esta porción cuadrada representa la unidad enescala 1:1. Cuando se aplica a áreas de dimensiones superiores la figura se repite hastarellenar completamente ya sea horizontal que verticalmente. Por ejemplo, aplicamos unaT.V. en un cuadrado de 10 mm x 10 mm veremos repetirse la misma figura 10 veces enla X y 10 en la Y. La escala permite regular la cantidad de elementos a utilizar.

El elemento vectorial para la definición de un tejido es la línea simple (2 vértices) y unelemento puede contener un número ilimitado de líneas. No están disponibles, por elmomento, otros objetos. Si por ejemplo el nuevo tejido a representar se debe componerpor semicírculos debemos de todas formas utilizar líneas y dibujar aproximaciones de lafigura geométrica.

Page 18: Stratigrapher ES

Stratigrapher16

© 2012 GeoStru Software

3.2 Opciones/Personalizar

Posición TexturasEl software cuenta con texturas litológicas subdividas en: Terrenos incoherentes,Terrenos cohesivos, Rocas y Otros. El usuario puede agregar texturas personalizadas ytambién fotos digitales.Cuando se instala el programa, el recorrido comienza siempre en la carpeta del programa(default: GeoStru). Esta es una carpeta donde se encuentran las texturas suministradaspor GeoStru Software.A la izquierda de la pantalla se encuentra una ventana que muestra dichas texturas;esta ventana se puede eliminar o hacer ver con el comando Ventana Herramientasdel menú Ver.

Opciones

Cotas con signo: Seleccionar esta casilla de control para ver en el modelo el signo (-)en la cotas negativas.

Opciones Estratos Litológicos

Muestra la cotaSeleccionar esta opción para ver la cota inferior de un estrato.

Muestra el espesorSeleccionar esta opción para ver el espesor del estrato.

3.2.1 Tools List window

A la izquierda de la pantalla se encuentra un área que contiene las texturas yherramientas con las cuales se pueden insertar los datos en las diferentes columnas.Esta es un área en la cual se pueden seleccionar varias herramientas, una para cadatipo de columna, con múltiples opciones.Esta ventana se puede eliminar (para mostrar solamente el resultado de los que se haseleccionado) o hacer reaparecer usando el respectivo comando del menú Ver.

16

Page 19: Stratigrapher ES

Otros instrumentos 17

© 2012 GeoStru Software

4 Comandi di Short cut

La barra indicada en figura 2 puede ser urilizada para distintas funciones:

1) Con las letras de short cut de los distintos menús, confirmando con ENTER se accederapidamente a los distintos comandos. Ej.: N+ENTER para crear un nuevo archivo.

2) Se puede hacer una pregunta al programa agregando el signo interrogración ? + ENTER.En tal caso serán realizadas las búsquedas en el menú Ayuda.Ej.: Sismo+?+ENTER para tener informaciones sobre el análisis sísmico.

3) Activación de un programa en forma rápida.Ej.: Slope+ENTER para abrir otro software Geostru.

4) Acceso rápido a los contactos GeoStru.Ej.: Contactos +?+ ENTER para acceder a la lista de contactos GeoStru.

5) Acceso rápido a las funciones del web:Ej.: www.geostru.com+ ENTER, o bien [email protected]. geostru ps + ENTER paraacceder rapidamente a los parámetros sísmico..

F ig. 2

Page 20: Stratigrapher ES

Stratigrapher18

© 2012 GeoStru Software

5 Contactos

GeoStru Software S.a.s.

Skype Nick: geostru_support_it-eng-spa

Web: www.geostru.comE-mail: [email protected]