Step by Step

6
Programa de Expertos en Elearning Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Sandra Álvarez Clase Blearning de : CANYONING ¿Cómo generarías un proyecto blearning entre tu clase presencial y tu aula virtual?, toma como ejemplo un tema o una unidad de estudio de tu aula. OBJETIVOS: 1. Dar información sobre el Canyoning. 2. Usar will en diferentes tipos de oraciones. 3. Usar ilustraciones para comparar y contrastar. AULA VIRTUAL: a) Mirar las fotografías sobre el Canyoning con el fin de activar el conocimiento. b) Escribir el vocabulario de las fotografías. c) Realizar oraciones con el vocabulario obtenido. d) Escuchar el audio tantas veces sea posible para familiarizarse con el contenido y pronunciación. AULA PRESENCIAL: a) Presentar una lectura para completar utilizando el audio previamente revisado en el aula virtual. b) Contestar preguntas y chequear las respuestas con el compañero. c) Deducir la regla gramatical utilizada en la lectura. d) Escribir algunos ejemplos adicionales utilizando el auxiliar WILL e) Realizar un Role Play. f) En parejas hablar sobre las Recomendaciones que un guía de Canyoning dirá a su grupo de turistas. g) Escribir las recomendaciones en forma correcta.

description

Esta revista describe como desarrollar una clase tanto en una aula virtual y presencial.

Transcript of Step by Step

Page 1: Step by Step

Programa de Expertos en ElearningMódulo 9, Educación con Soporte Virtual

Sandra Álvarez

Clase Blearning de : CANYONING

¿Cómo generarías un proyecto blearning entre tu clase presencial y tu aula virtual?, toma como ejemplo un tema o una unidad de estudio de tu aula.

Fraelbeth González.Clase B-learning de: “Soporte Técnico en PC”.

OBJETIVOS:1. Dar información sobre el Canyoning.2. Usar will en diferentes tipos de oraciones. 3. Usar ilustraciones para comparar y contrastar.

AULA VIRTUAL:

a) Mirar las fotografías sobre el Canyoning con el fin de activar el conocimiento. b) Escribir el vocabulario de las fotografías.c) Realizar oraciones con el vocabulario obtenido.d) Escuchar el audio tantas veces sea posible para familiarizarse con el contenido y

pronunciación. 30%

AULA PRESENCIAL:

a) Presentar una lectura para completar utilizando el audio previamente revisado en el aula virtual.

b) Contestar preguntas y chequear las respuestas con el compañero.c) Deducir la regla gramatical utilizada en la lectura.d) Escribir algunos ejemplos adicionales utilizando el auxiliar WILL e) Realizar un Role Play.f) En parejas hablar sobre las Recomendaciones que un guía de

Canyoning dirá a su grupo de turistas. g) Escribir las recomendaciones en forma correcta.h) Test

70%

Page 2: Step by Step

En este módulo estaremos trabajando las fallas los Pc y laptops y las herramientas necesarias para realizar el soporte.

Presencial:Los estudiantes se reunirán en grupos de 5 personas cada grupo de trabajo en una hoja

escribirá 2 herramientas necesarias para realizar el soporte, luego se realizara un debate de las herramientas escritas y cuál es su función al momento de realizar el soporte. El docente será participe de este debate al final de cada grupo para aclarar las dudas.

Virtual:

En esta etapa el estudiante tendrá el conocimiento necesario de cuáles son las herramientas necesarias para realizar el soporte, en el aula habrá una guía en la que se mencionan las fallas. El estudiante tendrá que investigar cual es el componente que está fallando para luego realizar la actividad:

Escoger una falla. Crear un blog gratuito y colocar la siguiente información: Falla escogida. Indicar en un párrafo no mayor de 10 líneas la solución y el componente que

está fallando. Colocar cual es la herramienta indicada para realizar el soporte en esa falla

según lo discutido en clase.

De esta forma el estudiante ya tendrá el conocimiento necesario y sabrá que acción tomar en una falla que presente un equipo computador ya que en la siguiente clase presencial el docente dará la práctica de la teoría aprendida formando grupos de trabajo con equipos que presenten fallas para que realicen el soporte del equipo.

Page 3: Step by Step

Msc. Aram Quijada RosasClase Blearning de: “Química General”

Elementos, Átomos y Tabla Periódica

Objetivo: Identificar los elementos que son abundantes y los escasos, los metales y los no metales, y comparar las características del algunos elementos. Después, ya en el nivel atómico, examinaremos las propiedades de los átomos y de las partículas subatómicas principales.

P.A.C.I.E.

Bloque AcadémicoExposición

Rebote

Construcción

Comprobación

Presencial VirtualPrimeramente una lluvia de ideas del tema entre todos, y posteriormente entregar material para la realización de un mapa mental colaborativo de la tabla periódica de los elementos y propiedades físicas de los mismos, además de ejemplificar los elementos abundantes y elementos raros

Material de Soporte de la clase presencial (videos, libro, slideshare y animación flash). Puntualizaciones básicas de: elementos químicos, estructura los átomos y sus interacciones, elementos existentes en la tabla periódica, y los átomos existentes.

Los participantes tendrán la oportunidad de a través de una CONSULTA emitir su opinión de los elementos existentes en la tabla periódica y mediante un CHAT discutir de las impresiones de elementos: teoría antigua y moderna.

Debes seleccionar el modelo atómico de tu preferencia para el FORO y comenta las características más resaltantes, trata de no repetirlo y comenta el de tus compañeros, no olvides el protocolo de netiquette, para escribir en los mismos.

Debate donde los estudiantes puedan discutir de los Realizar una Prezi, y compartir el URL en el glosario donde resumas los aspectos más

Page 4: Step by Step

Sigifredo R. Rivas P.Clase Blearning de: ¨ FUNCIONES EXPONENCIALES¨

UNIDAD I: FUNCIONES

EXPONENCIALES

Debate donde los estudiantes puedan discutir de los Realizar una Prezi, y compartir el URL en el glosario donde resumas los aspectos más

Las actividades de recuperación se harán vía online.

OBJETIVO CONTENIDO ESTRATEGIAS EVALUACIÓN %

El estudiante estará en capacidad de reconocer una función exponencial, una función exponencial creciente y una decreciente, además tendrá la capacidad de graficar cada una de ellas

-Definición.-Propiedades de las potencias.

-Propiedades de las funciones exponenciales.

Presencial-Clase expositiva.-Lluvia de ideas.

Hoja de trabajo 50

- Identificar el tipo de función exponencial (creciente o decreciente).

- Grafica de una función exponencial

Virtual-Presentación slide share.-Video mostrando la forma de graficar las funciones exponenciales.

-Guía de ejercicios propuestos.

-Examen online de 15 minutos donde deberán responder preguntas de selección múltiple.

-Traer en la próxima clase presencial la gráfica de los ejercicios propuestos en la guía.

25

25