SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la...

22
www.diariodecolima.com Año 64 No. 21,392 $7.00 Colima, Colima Martes 3 de Enero de 2017 Salvador Jacobo Cientos de ciudadanos marcharon ayer por las principales ca- lles de la ciudad, para protestar contra el gasolinazo. Aquí, el contingente, al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en www.diariodecolima.com. Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA A 6 A 6 Arnoldo VIZCAÍNO RODRÍGUEZ Arnoldo VIZCAÍNO RODRÍGUEZ A 5 A 5 J. Francisco GALLARDO RODRÍGUEZ J. Francisco GALLARDO RODRÍGUEZ A 5 A 5 Raymundo GONZÁLEZ SALDAÑA Raymundo GONZÁLEZ SALDAÑA A 4 A 4 GLORIETA GLORIETA A 6 A 6 A los elevados suel- dos y otras preben- das, el vale de gasolina se antoja ofensivo y marca dis- tancia entre el ciudadano promedio y el privilegiado de la alta burocracia . ARMANDO MARTÍNEZ DE LA ROSA ARMANDO MARTÍNEZ DE LA ROSA A 4 A 4 AMPARO CONTRA La Asociación Pro- fesional Interdisci- plinaria de México promueve amparos individuales contra el alza en combus- tibles. INCREMENTO A8 A8 CERCA DEL RETIRO C1 C1 C1 El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, dijo que su retiro del banquillo se está acercando rápida- mente. 2016 2017 $401 $472 PRECIO DEL GAS 2 O S Hugo RAMÍREZ PULIDO Al gasolinazo que entró en vigor a partir del 1 de enero, se suman ahora incrementos al gas domés- tico y la electricidad para la indus- tria, servicios, comercios y usua- rios de alto consumo. El precio del cilindro de gas LP de 30 kilos incrementó en Colima de 401 a 472 pesos, de acuerdo a vendedores de la empresa Global Gas. El costo para tanque estacio- nario subió de 7.22 a 8.52 pesos el kilo. Por la tarde, se pudieron observar en las estaciones de gas LP largas las de ciudadanos para comprar el energético. Ayer, se registró desabasto del producto en Colima, y una em- pleada de Global Gas informó que estaban tomando los datos de los clientes, para brindarles el servi- cio a partir de hoy. Por su parte, la Comisión Fe- deral de Electricidad (CFE) anun- ció que las tarifas para el sector in- dustrial aumentan entre 3.7 y 4.5 por ciento. Para el sector comercial, los costos registran incrementos de entre 2.6 y 3.5 por ciento. Y la tarifa de uso doméstico de Suben el Suben el gas y la luz gas y la luz Cilindro de gas de 30 kilos incrementó su precio de 401 a 472 pesos; au- menta CFE tarifas para sector industrial, comercial y uso doméstico de alto consumo alto consumo (tarifa DAC) presen- ta un alza de 2.6 por ciento, de di- ciembre de 2016 a enero de 2017. LOCAL/A2 Hugo RAMÍREZ PULIDO/Armando MARTÍNEZ OROZCO Cientos de ciudadanos realizaron una marcha por las principales calles de Colima, para protestar contra el incremento a las gaso- linas, que entró en vigor a partir del 1 de enero. La marcha partió de la glorie- ta del DIF y se enló por la ave- nida San Fernando, hizo paradas en algunas gasolineras, donde lanzó consignas contra el gasoli- nazo que, armaron, encarecerá todos los productos y servicios. Posteriormente, los manifes- tantes marcharon por calles del centro, hasta llegar a Palacio de Gobierno, donde realizaron un mitin, para exigir que se eche abajo el aumento a los combus- tibles. Los asistentes portaban pan- cartas con leyendas como “Fuera Peña”, “Colima dice no al gasoli- nazo”, “Muera el mal gobierno”. Por la mañana, otro grupo de inconformes bloqueó pacíca- mente las ocinas del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda, y colocó sellos simbólicos de clausura. LOCAL/A2 Marchan en protesta contra gasolinazo Clausuran simbólicamente oficinas del SAT Elena DEL TORO Los 25 diputados locales reciben 10 mil pesos mensuales en vales de gasolina, por lo que con dicho monto pueden sortear el gasolina- zo que entró en vigor a partir del 1 de enero. De acuerdo al portal de Trans- parencia de la 58ª Legislatura, los tribunos reciben 10 mil pesos mensuales para combustible, los cuales se entregan en vales. Asimismo, los legisladores per- ciben por concepto de dieta 57 mil 864 pesos netos al mes; para ser- vicios telefónicos, 4 mil 493.53 pe- sos; para fondo de ahorro, 15 mil; y por presidir una comisión, 15 mil pesos. LOCAL/A2 Reciben diputados $10 mil mensuales para combustible Hugo VELÁZQUEZ ROQUE El gobernador Ignacio Peralta Sánchez aseguró que no habrá incrementos en los servicios y trá- mites estatales por el gasolinazo, “los costos ya están determinados y autorizados”. El Mandatario estatal indicó que los precios ya están autoriza- dos, “están denidas las tarifas en la propia Ley de Ingresos, y en es- tos momentos, no se prevé alguna modicación”. LOCAL/A3 Evita gobierno aumentar costo de trámites AGENCIAS Con el reciente gasolinazo, Oxxo presentó su servicio Oxxo Gas, un nuevo distribuidor de com- bustible que planea sumar 50 estaciones de servicio con tienda de conveniencia incluida en al menos 14 estados de la Repúbli- ca, entre ellos Colima. Oxxo Gas ha dicho que man- tendrá promociones y precios competitivos, mejorando a su competencia, Pemex, y a otras cadenas que ofrecen combusti- bles. Rolando Vázquez Carrillo, di- rector de Oxxo Gas, dijo que su modelo de servicio será comple- tamente diferente al tradicional. Precisó que con esta nueva reforma podrán hacer promocio- nes para la venta del producto. LOCAL/A3 Bajará Oxxo Gas precio de gasolina En Colima, ya se anuncian algunas estaciones de servicio Salvador Jacobo Integrantes de Morena y del Frente Colimense en Defensa de la Tierra, el Agua, la Vida y la So- ciedad Civil clausuraron simbólicamente las oficinas del SAT de la Secretaría de Hacienda, en protesta por el incremento a las gasolinas. A CLASES Miles de niños del nivel básico regresaron ayer a clases en el estado. Salvador Jacobo SE INCENDIA UN TRÁILER La unidad fue consumida en su to- talidad por el fuego dentro de un patio de contenedores. ORDEN PÚBLICO/ B3

Transcript of SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la...

Page 1: SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en . ... De acuerdo al portal de Trans-parencia de la 58ª Legislatura,

www.diariodecolima.com Año 64 No. 21,392 $7.00 Colima, Colima Martes 3 de Enero de 2017

Salvador Jacobo

Cientos de ciudadanos marcharon ayer por las principales ca-lles de la ciudad, para protestar contra el gasolinazo. Aquí, el contingente, al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en www.diariodecolima.com.

Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA A 6A 6Arnoldo VIZCAÍNO RODRÍGUEZ Arnoldo VIZCAÍNO RODRÍGUEZ A 5A 5J. Francisco GALLARDO RODRÍGUEZJ. Francisco GALLARDO RODRÍGUEZ A 5 A 5Raymundo GONZÁLEZ SALDAÑA Raymundo GONZÁLEZ SALDAÑA A 4A 4GLORIETAGLORIETA A 6 A 6

A los elevados suel-dos y otras preben-

das, el vale de gasolina se antoja ofensivo y marca dis-tancia entre el ciudadano promedio y el privilegiado de la alta burocracia .

ARMANDO MARTÍNEZ DE LA ROSAARMANDO MARTÍNEZ DE LA ROSA A 4 A 4

AMPARO CONTRA

La Asociación Pro-fesional Interdisci-plinaria de México promueve amparos individuales contra el alza en combus-tibles.

INCREMENTO

A8A8

CERCA DEL RETIRO

C1C1C1

El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, dijo que su retiro del banquillo se está acercando rápida-mente.

2016

2017$401

$472

PRECIO DEL GAS

2

OS

Hugo RAMÍREZ PULIDO

Al gasolinazo que entró en vigor a partir del 1 de enero, se suman ahora incrementos al gas domés-tico y la electricidad para la indus-tria, servicios, comercios y usua-rios de alto consumo.

El precio del cilindro de gas LP de 30 kilos incrementó en Colima de 401 a 472 pesos, de acuerdo a vendedores de la empresa Global Gas.

El costo para tanque estacio-nario subió de 7.22 a 8.52 pesos el kilo. Por la tarde, se pudieron observar en las estaciones de gas

LP largas fi las de ciudadanos para comprar el energético.

Ayer, se registró desabasto del producto en Colima, y una em-pleada de Global Gas informó que estaban tomando los datos de los clientes, para brindarles el servi-cio a partir de hoy.

Por su parte, la Comisión Fe-deral de Electricidad (CFE) anun-ció que las tarifas para el sector in-dustrial aumentan entre 3.7 y 4.5 por ciento.

Para el sector comercial, los costos registran incrementos de entre 2.6 y 3.5 por ciento.

Y la tarifa de uso doméstico de

Suben el Suben el gas y la luzgas y la luzCilindro de gas de 30 kilos incrementó su precio de 401 a 472 pesos; au-menta CFE tarifas para sector industrial, comercial y uso doméstico de alto consumo

alto consumo (tarifa DAC) presen-ta un alza de 2.6 por ciento, de di-ciembre de 2016 a enero de 2017.

LOCAL/A2

Hugo RAMÍREZ PULIDO/Armando

MARTÍNEZ OROZCO

Cientos de ciudadanos realizaron una marcha por las principales calles de Colima, para protestar contra el incremento a las gaso-linas, que entró en vigor a partir del 1 de enero.

La marcha partió de la glorie-ta del DIF y se enfi ló por la ave-nida San Fernando, hizo paradas en algunas gasolineras, donde lanzó consignas contra el gasoli-nazo que, afi rmaron, encarecerá todos los productos y servicios.

Posteriormente, los manifes-

tantes marcharon por calles del centro, hasta llegar a Palacio de Gobierno, donde realizaron un mitin, para exigir que se eche abajo el aumento a los combus-tibles.

Los asistentes portaban pan-cartas con leyendas como “Fuera Peña”, “Colima dice no al gasoli-nazo”, “Muera el mal gobierno”.

Por la mañana, otro grupo de inconformes bloqueó pacífi ca-mente las ofi cinas del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda, y colocó sellos simbólicos de clausura.

LOCAL/A2

Marchan en protestacontra gasolinazo

Clausuran simbólicamente ofi cinas del SAT

Elena DEL TORO

Los 25 diputados locales reciben 10 mil pesos mensuales en vales de gasolina, por lo que con dicho monto pueden sortear el gasolina-zo que entró en vigor a partir del 1 de enero.

De acuerdo al portal de Trans-parencia de la 58ª Legislatura, los tribunos reciben 10 mil pesos

mensuales para combustible, los cuales se entregan en vales.

Asimismo, los legisladores per-ciben por concepto de dieta 57 mil 864 pesos netos al mes; para ser-vicios telefónicos, 4 mil 493.53 pe-sos; para fondo de ahorro, 15 mil; y por presidir una comisión, 15 mil pesos.

LOCAL/A2

Reciben diputados $10 milmensuales para combustible

Hugo VELÁZQUEZ ROQUE

El gobernador Ignacio Peralta Sánchez aseguró que no habrá incrementos en los servicios y trá-mites estatales por el gasolinazo, “los costos ya están determinados y autorizados”.

El Mandatario estatal indicó que los precios ya están autoriza-dos, “están defi nidas las tarifas en la propia Ley de Ingresos, y en es-tos momentos, no se prevé alguna modifi cación”.

LOCAL/A3

Evita gobierno aumentar costo

de trámites

AGENCIAS

Con el reciente gasolinazo, Oxxo presentó su servicio Oxxo Gas, un nuevo distribuidor de com-bustible que planea sumar 50 estaciones de servicio con tienda de conveniencia incluida en al menos 14 estados de la Repúbli-ca, entre ellos Colima.

Oxxo Gas ha dicho que man-tendrá promociones y precios competitivos, mejorando a su

competencia, Pemex, y a otras cadenas que ofrecen combusti-bles.

Rolando Vázquez Carrillo, di-rector de Oxxo Gas, dijo que su modelo de servicio será comple-tamente diferente al tradicional.

Precisó que con esta nueva reforma podrán hacer promocio-nes para la venta del producto.

LOCAL/A3

Bajará Oxxo Gas precio de gasolinaEn Colima, ya se anuncian algunas estaciones de servicio

Salvador Jacobo

Integrantes de Morena y del Frente Colimense en Defensa de la Tierra, el Agua, la Vida y la So-ciedad Civil clausuraron simbólicamente las ofi cinas del SAT de la Secretaría de Hacienda, en protesta por el incremento a las gasolinas.

A CLASESMiles de niños del nivel básico regresaron ayer a clases en el estado.

Salvador Jacobo

SE INCENDIA UN TRÁILER

La unidad fue consumida en su to-talidad por el fuego dentro de un patio de contenedores.

ORDEN PÚBLICO/ B3

Page 2: SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en . ... De acuerdo al portal de Trans-parencia de la 58ª Legislatura,

Fundador Manuel Sánchez Silva / Presidente del Consejo de Administración Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director General Armando Martínez de la Rosa / Subdirectora general Patricia Sánchez Espinosa / Director de Información Alberto Magallón Estrada / Subdirector de Información Jesús Trejo Montelón / Directora Editorial Glenda Libier Madrigal Trujillo / Subdirector Editorial Julio César Zamora Velasco/ Director General de Medios Digitales Héctor Sánchez Espinosa/ Coordinador de Medios Digitales Pedro Rosas Alatorre /Coordinador de Diario de Manzanillo Julio César Gónzalez Rincón / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General C.P. Raymundo Gómez Pérez. Los artículos son responsabilidad de quienes los fi rman. Diario de Colima, periodicidad: diario. Editor responsable de Información: Alberto Magallón Estrada. Responsable de Editoriales: Glenda Libier Madrigal Trujillo. No. Certifi cado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-1988-000000000043-101, No. Certifi cado de Licitud de Título 13781, Número de Certifi cado de Licitud de Contenido 11354. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Av. 20 de Noviembre 580, Col. San Pablo, C.P. 28060, Colima, Colima.Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F., Medios Masivos Mexicanos, Tel. 0155-53-40-24-50 Servicios Informativos: Notimex/SUN. http: www.diariodecolima.com Consulte nuestro Aviso de Privacidad http://www.diariodecolima.com/aviso-de-privacidad/ TELÉFONOS: DIRECCIÓN GENERAL (312) 312-56-88 / PUBLICIDAD (312)316-1800 ext. 230-232 / SUSCRIPCIONES (312) 312-316-1800 ext. 161 / REDACCIÓN (312)316-1800 ext. 107, 108 y 11 MANZANILLO (314) 332-27-79 / TECOMÁN (313) 324-18-87 Email: [email protected] / [email protected] / [email protected]

A 2 Martes 3 de Enero de 2017

Profeco intensifica revisionesa estaciones de la entidad

AUMENTAN TARIFAS DE LUZ

Incrementan precio del gas LP de 401 a 472 pesos

Foto Agencia

Margarita Puente de la Mora, delegada de la Profeco en Colima.

Hugo RAMÍREZ PULIDO

Con la fi nalidad de evitar abusos a la ciudadanía, la Procuraduría Federal del Consumidor incrementó sus operativos en las gasoli-neras, esto a raíz del gasoli-nazo que entró en vigor el 1 de enero.

La delegada en Coli-ma, Margarita Puente de la Mora, explicó que en coor-dinación con la Comisión Reguladora de Energía, emiten recomendaciones, como revisar que la estación de servicio despache con bombas calibradas, para que se otorguen litros com-pletos.

También se verifi ca, dijo, que el precio esté visi-ble antes de cargar combus-tible, así como recibir infor-mación sobre las formas de pago y pedir comprobante.

La dependencia puso

a disposición de los con-sumidores los teléfonos 3127992/3127991 y redes sociales como Facebook: Profeco Ofi cial, para denun-ciar cualquier abuso.

Agregó que los opera-tivos están contemplados por parte de la Dirección de Combustibles, ante la aper-tura del mercado en la venta de combustible; además, la Profeco reforzará las accio-nes de verifi cación, para proteger los derechos de los consumidores.

Hizo saber que la de-nuncia la recibirá Profeco en la entidad, para canali-zarla a las ofi cinas centrales, que podrán intervenir en el tema. “Estamos atentos, como autoridades, a los ca-sos que se reporten”, dijo.

Puente de la Mora acla-ró que la responsabilidad de los operativos en gasoli-neras no se ha turnado a las delegaciones locales.

Armando MARTÍNEZ OROZCO

El incremento de 20 por ciento al precio de la gasoli-na, anunciado desde el mar-tes pasado e implementado a partir del 1 de enero, toda-vía puede revertirse con la protesta ciudadana.

Lo anterior lo declaró a Diario de Colima, Irving Radillo Murguía, miembro del Frente Colimense en De-fensa de la Tierra, el Agua y la Vida y la Sociedad Civil.

Por eso, dijo que ayer por la mañana, diversos colecti-vos, además de este frente e integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), cerraron simbó-licamente las ofi cinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“Estuvimos aquí desde las 8 de la mañana y toma-mos simbólicamente el edi-fi cio del SAT, en protesta por el gasolinazo anuncia-do por la Secretaría de Ha-cienda”, indicó.

A la manifestación acu-dieron unas 40 personas, quienes protestaron con pancartas contra el gasoli-nazo y la administración del presidente Enrique Peña Nieto.

Abundó que este gasoli-nazo es producto de las re-formas energética y hacen-daria, incluidas en el Pacto

por México de este periodo presidencial. “Esto signifi ca cargarle al pueblo la crisis y los costos provocados por ellos mismos”.

Para la manifestación matutina de ayer, afuera de las instalaciones del SAT, se solidarizaron también con-ductores de taxis y camio-nes.

“Tanto los taxistas, como transportistas y mu-chos sectores sociales que han permanecido callados durante la aplicación de estas reformas, se han ma-nifestado y esto es porque sienten en sus bolsillos el producto de estas políti-cas”, expresó.

De acuerdo con la Comi-sión Reguladora de Energía, desde el domingo pasado, los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán y Vi-lla de Álvarez deberán pagar 16.12 pesos por cada litro de gasolina Magna; 17.90, por la Premium; y 17.21, por el dísel, hasta el día de maña-na.

Después del 10 de enero, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público decidirá el precio de los hidrocarburos, en dos ocasiones cada 2 se-manas.

“Es el momento de ac-tuar y echar abajo este ga-solinazo y todas las demás consecuencias de las refor-mas”, puntualizó.

Con marcha ciudadana, gasolinazo puede revertirse: Frente Ciudadano

Salvador Jacobo

Ayer por la mañana, un grupo de personas realizó la clausura simbólica de las ofi cinas del SAT.

Hugo RAMÍREZ PULIDO/Mariana

OCHOA ANGUIANO

El precio del cilindro de gas LP de 30 kilos incrementó su precio en Colima, de 401 a 472 pesos, de acuerdo con vendedores de la empresa Global Gas.

Ayer por la mañana, en Colima se suspendió tem-poralmente la venta del energético.

El precio por litro para tanque estacionario subió 7.22 pesos a 8.52 pesos el kilo. Por la tarde se pudie-ron observar en las estacio-nes de gas LP, largas fi las de ciudadanos para com-prar este producto.

Ayer, en el estado se registró el desabasto de di-cho energético, por lo que Diario de Colima llamó a diferentes estaciones de servicio encargadas del su-

ministro, para constatar la falta del mismo.

Sólo en la empresa Glo-bal Gas respondió una ope-radora, quien dio a conocer que durante el día de ayer, tomaron los datos de los clientes, para agendar los pedidos y poder darles el servicio hoy.

A pregunta expresa de por qué no lo pudieron hacer en ese instante, la operadora se limitó a res-

ponder y aseguró que a más tardar hoy podrían expen-der el LP.

Cabe señalar que las estaciones de servicio Gas Menguc, Emigas, Ingusa y Disa no respondieron.

Esta situación generó el descontento de la ciu-dadanía que se quedó sin suministro en sus comer-cios, como restaurantes y tortillerías, así como en sus hogares.

Al aumento de los pre-cios de las gasolinas, se su-man ahora a los incremen-tos de la electricidad para la industria, servicios, co-mercios y usuarios de alto consumo.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció

que las tarifas para el sec-tor industrial aumentan entre 3.7 por ciento y 4.5 por ciento.

Para el sector comer-cial, las tarifas registran in-crementos de entre 2.6 por ciento y 3.5 por ciento en el mismo periodo.

Y, la tarifa de uso do-méstico de alto consumo (tarifa DAC) registra un aumento de 2.6 por cien-to de diciembre de 2016 a enero de 2017.

Por séptimo mes conse-cutivo, la empresa produc-tiva del Estado aumentó

las tarifas argumentando que dichos ajustes “están relacionados con los incre-mentos de los precios de los combustibles para ge-nerar energía eléctrica re-gistrados en diciembre de 2016, en comparación con diciembre de 2015”.

Elena DEL TORO

Los 25 diputados locales sortearán el gasolinazo porque cuentan con apoyo económico para este tipo de gastos, pues reciben 10 mil pesos mensuales en vales de gasolina.

De acuerdo al portal de Transparencia de la 58ª Le-gislatura, los tribunos reci-ben 10 mil pesos mensuales para combustible, los cua-les se entregan en vales.

Además, perciben por concepto de dieta 57 mil 864 pesos netos al mes; para servicios telefónicos, 4 mil 493.53 pesos; para fon-do de ahorro, 15 mil; y por presidir una comisión, 15 mil pesos.

Al igual que los diputa-dos locales, los legisladores federales y senadores tam-poco pagan de su bolsillo la gasolina.

Según una nota publi-cada por El Universal, de

acuerdo a información del Senado de la República, en 2015 se fi rmó un contrato por 6 millones 244 mil 280 pesos para vales de gasoli-na.

Los senadores disponen de 5 mil pesos para gasoli-na, si sus hogares están en un radio menor a 250 ki-lómetros de distancia de la Ciudad de México.

En tanto, la Cámara de Diputados realizó la con-tratación con la empresa

Efectivales D. de R.L. de C.V. para proveer de vales de gasolina por 7 millo-nes 768 mil pesos, durante 2016. Éstos se reparten a los diputados federales y a todo el personal de la Cá-mara Baja.

En la licitación no se informa cuánto reciben los legisladores federales por mes, ya que la Cámara in-dicó que es responsabilidad de cada una de las áreas ad-ministrativas o legislativas.

Reciben diputados vales mensuales por 10 mil pesos

El presidente de la Co-misión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios en el Congreso local, Nico-lás Contreras Cortés, enfa-tizó que es injusto el gaso-

linazo que entró en vigor el domingo pasado.

Dejó en claro que esta medida aplicada por el Go-bierno Federal no ayuda en nada, sino que es un duro y

artero golpe a la economía de las familias.

“La postura nuestra es totalmente solidaria con las personas, defi nitivamen-te esto es un artero golpe a

los colimenses y a los mexi-canos”, enfatizó el coordi-nador de la fracción de los diputados independientes Nuestro Compromiso por Colima.

INJUSTO EL INCREMENTO DE COMBUSTIBLES: N ICOLÁS CONTRERAS

Salvador Jacobo

Cientos de personas participaron ayer en la marcha que comprendió de la Glo-rieta del DIF al Jardín de la Libertad, en protesta por el incremento al precio de las gasolinas y el dísel.

Hugo RAMÍREZ PULIDO

Cientos de colimenses se pronunciaron de manera enérgica contra el incremen-to a los precios de las gasoli-nas, el gas y la electricidad.

Poco antes de las 4 de la tarde, cientos de personas se dieron cita en la glorieta del DIF, sobre la avenida San Fernando y Camino Real. En ese punto, con cartulinas y altavoces exhortaban a la gente a actuar y a no a ser pa-siva, ante lo que llaman una injusticia.

Con cordones bloquea-ron la gasolinera ubicada a un costado de la glorieta del DIF, mientras afuera de ésta desarrollaron su mitin. A los automovilistas que pasaban les pedían escribirles leyen-das con plumón en sus me-dallones, en rechazo al gaso-linazo.

“Mientras los diputados y senadores se enriquecen a costa de los mexicanos, la clase trabajadora asalariada estaremos cada vez más po-bres. ¡Ya basta de tanto abu-so!”, gritaban.

Una de las personas que encabezaron la marcha, la maestra Paula Delia Gonzá-lez Nolasco, al tomar el mi-crófono, lamentó que si bien México es un país con mucha riqueza, los mexicanos vivi-mos en condiciones deplora-bles, mientras sus gobernan-tes se enriquecen.

“Tenemos que dejar de ser agachones, ¡vamos por todo!”, aseveró.

“El pueblo está harto y cansado, porque nuestros re-

Se suma Colima a protestas

presentantes no piensan en los que menos tienen”, grita-ba, mientras los protestantes respaldaban su consigna.

Indicó que, además, el incremento en el gas LP afec-tará a todas las familias, ya que de 401 subió a 472 pesos, un aumento del 18 por cien-to, mientras que los sueldos continúan igual.

En su oportunidad, el profesor de Educación Físi-ca, Francisco Javier Rodrí-guez Aguirre, aseguró que la principal razón por la que se manifi esta es por el hartaz-go, y que el gasolinazo fue la gota que derramó el vaso.

“Realmente, hay muchí-simas cosas de qué hablar, de la reforma educativa, que creen que presionando a los maestros ya tenemos mejor

educación; están equivoca-dos”, comentó.

Lamentó que hace un par de días, los diputados federa-les se dieron un bono por 109 mil pesos, así como otro por más de 500 mil pesos, el 15 de diciembre, lo cual es un gran descaro.

Entre algunas pancartas y lonas, se pudo leer: “Yo no soy Rubí, pero me importa mi país. No al gasolinazo”, “¡No más robos!, ¡gobierno abusivo!”.

Durante el trayecto, la comitiva de manifestantes se fue nutriendo, ya que al llegar a Palacio de Gobierno, casi alcanzó las 2 mil perso-nas.

En esta protesta, partici-paron diversos integrantes de partidos políticos, entre

ellos de Movimiento Ciuda-dano, PRD y Movimiento Regeneración Nacional (Mo-rena).

Antes de fi nalizar, anun-ciaron las próximas acciones que tomarán, entre ellas, que hoy tomarán de manera simbólica la Receptoría de Rentas del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, a las 8 de la mañana; el miércoles, a la misma hora, las mismas ofi -cinas, pero en la comuna ca-pitalina, y el jueves acudirán al Congreso del Estado, a las 9 de la mañana.

En la entrada de Palacio de Gobierno quemaron una piñata, caracterizada con la fi gura del presidente Enrique Peña Nieto, y a su vez, en-tonaron el Himno Nacional mexicano.

Page 3: SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en . ... De acuerdo al portal de Trans-parencia de la 58ª Legislatura,

Martes 3 de Enero de 2017 A3

Oxxo Gas comercializarácombustible a bajo precio

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el reciente gasolinazo entrado en vigor el 1 de ene-ro, Oxxo presentó su nuevo servicio Oxxo Gas, un nuevo distribuidor de combustible que planea sumar 50 esta-ciones de servicio con tienda de conveniencia incluida, en al menos 14 estados de la Re-pública.

Entre las entidades que venderán gasolina a bajo precio se encuentra Colima, de acuerdo a varios espec-taculares que se instalan en diferentes puntos del estado.

Esta es la primera oca-sión en que la Iniciativa Privada formará parte de la distribución y venta de gaso-lina, ya que, hasta antes de la reforma energética, Pemex era el único distribuidor de este combustible.

El aumento ofi cial anun-ciado, era del 20 por ciento, dejando a la gasolina Magna, con un costo de 15.99 pesos por litro, y a la Premium, con 17.79 pesos.

En entrevista con la re-vista Forbes, Rolando Váz-quez Carrillo, director de Oxxo Gas, aseguró que su modelo de servicio será completamente diferente al tradicional.

Aseguró que con esta nueva reforma podrán hacer promociones para la venta del producto.

Algunos de los estados donde ya funcionan las es-taciones de Oxxo Gas son Nuevo León, Guanajuato, Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Chi-huahua y Querétaro. En Si-naloa se abrirán este año.

Cabe resaltar que desde 2014, grupo Femsa, due-

ño de las cadenas de Oxxo, mostró interés por generar estaciones de servicio y para esto, adquirió 227 franqui-cias de Pemex ese mismo año.

La propuesta de valor de la empresa incluye el ele-mento confi anza, tanto por los “litros de a litro”, como un servicio diferenciado y la disponibilidad de recibir di-versas formas de pago.

Hasta la fecha, Oxxo Gas ha inaugurado 28 gasoli-neras, y le restan otros 22 puntos adicionales por abrir como mínimo.

Cabe reconocer que en total, la empresa Oxxo tiene alrededor de 2 mil 500 tien-das de conveniencia, junto a una gasolinera, y por ahora, la compañía no comparte datos sobre la conversión o compra de estos estableci-mientos.

Descartan incrementos en servicios y trámites

ANTE ALZAS DE CARBURANTES

La protesta más grande contragasolinazo deberá ser en 2018

Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA

La manifestación más gran-de contra el gasolinazo tendrá que darse en las ur-nas, en la elección de 2018, cuando se tiene que derro-tar a los candidatos del neo-liberalismo.

Así lo expresó el pre-sidente del Consejo Esta-tal del PRD, Jaime Sotelo García, quien participó en la protesta que organiza-ron ciudadanos, afuera de las ofi cinas del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Consideró que en esta coyuntura, luego del incre-mento en el precio de los

combustibles, se abre una oportunidad para transitar de la indignación a la trans-formación social.

Consideró importante que los ciudadanos tomen las calles y se manifi esten contra el gasolinazo, “para demandar al Gobierno Fe-deral que dé marcha atrás a esa medida, toda vez que empeora las condiciones de vida de la gente”.

Asimismo, consideró fundamental que las calles y plazas públicas se con-viertan en los espacios para construir una candidatura común, “misma que pueda destruir al neoliberalismo en 2018.

“La manifestación más

grande debe darse en las urnas, pues en 2018 es obli-gado derrotar al candidato del neoliberalismo y demás comparsas del mismo siste-ma”, insistió.

Sentenció que el reto del PRD es impulsar y ser parte de las alianzas que se construyen en calles y pla-zas, en el marco de las ma-nifestaciones contra el alza de precios de productos y servicios.

Expresó que para formar parte de ese movimiento que derrote a los candidatos tradicionales, el Partido de la Revolución Democráti-ca tendrá que “caminar en sentido contrario a nuestra historia”.

Necesario, apoyo de $10 mil de gasolina: Leticia ZepedaElena DEL TORO

Tras aceptar que los legis-ladores locales reciben 10 mil pesos mensuales de ga-solina, la diputada de Mo-vimiento Ciudadano (MC), Leticia Zepeda Mesina, in-dicó que requieren este di-nero para hacer su trabajo

legislativo.“Es un recurso que como

diputados lo requerimos”, porque en su caso, ha re-corrido todos los munici-pios visitando las Unida-des de Protección Civil, los Cuerpos de Bomberos y los Ayuntamientos.

“En todas las entidades,

instituciones y las empresas privadas, al trabajador se le da un recurso para que se pueda mover un vehículo, su gasolina y viáticos”.

Añadió que este recurso de 10 mil pesos ha sido ina-movible desde hace varias legislaturas, a pesar de que ha habido incrementos, y

“así se va a mantener”.Afi rmó que estos vales

no han aumentado desde que se otorga dicho benefi -cio, y descartó que se incre-mente este año.

“Es un recurso que des-de hace tres legislaturas o cuatro se ha mantenido en el mismo monto, y no creo

María Elena TORRES GUTIÉRREZ

La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Es-tatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), inspeccionará, junto con la Comisión Es-tatal contra las Adicciones, que no se venda alcohol a menores.

Esto, en el marco de la Estrategia nacional para la prevención del consumo de bebidas alcohólicas pre-envasadas o a granel a ese sector de la población.

A través de un boletín, la dependencia estatal dio a conocer que dicho opera-tivo se implementará desde este mes, y hasta junio de este año, en centros de con-sumo y puntos de venta en

la entidad.Señaló que, en diciem-

bre pasado, la Coespris rea-lizó el fomento sanitario, mediante la capacitación correspondiente a repre-sentantes de bares, billares, cabarets, cantinas, centros botaneros y nocturnos, así como discotecas, centros nocturnos y tiendas de con-veniencia.

A partir de este mes, como parte de los operati-vos, se contemplarán cinco puntos esenciales, como es la evidencia de venta de al-cohol a menores, en la que se impondrá suspensión parcial o total de activida-des, o una imposición de multas administrativas has-ta por 876 mil 480 pesos.

Asimismo, la presenta-ción de denuncia de hechos

ante el Ministerio Público competente.

Abunda la Secretaría de Salud que se realizará en las páginas electrónicas de la Cofepris y la Conadic, la pu-blicación de los resultados y mensajes de fomento para evitar esta mala práctica.

Además, se aplicará el protocolo de atención a me-nores de edad, el cual con-siste en que una vez detec-tado consumiendo bebidas alcohólicas, se solicitará la presencia de los padres o tutores, para sensibilizarlos sobre los efectos del alcohol.

La Secretaría de Salud explicó que dicha estrategia se implementó en el país, debido al incremento que se está registrando en el consumo de alcohol a tem-prana edad.

Vigilará Salud la no venta debebidas alcohólicas a menores

Más empleos mejoraránla dinámica económica

María Elena TORRES GUTIÉRREZ

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que su administración imple-mentará un plan de acción que incluya una gran promo-ción de la inversión pública y privada.

Esto, dijo, para alentar la generación de empleos y la dinámica económica en la entidad. “Sociedad y gobierno superaremos los momentos difíciles, ya que nuestro proyecto de vida es y será siempre más grande que cualquier difi cultad cir-cunstancial”.

Durante la primera cere-monia cívica de 2017, el Go-bernador indicó lo anterior, en el marco de la circunstan-cia nacional por la que atra-viesa el país, que desde hace algunos meses avizoraba un escenario fi nanciero compli-cado.

Asimismo, Peralta Sán-chez indicó que dichos problemas son ajenos a la capacidad de decisión del Gobierno del Estado, pero que desde su ámbito se hará todo lo que esté a su alcance

para contribuir a resolverlos.Se comprometió a apoyar

a los colimenses para que sus efectos sean lo menos adver-sos posibles.

Asimismo, señaló que se implementará una gran ca-pacidad fi nanciera para im-pulsar programas propios con efectos tangibles para la sociedad, y una gran de-dicación de los funcionarios para atraer todos los recur-sos que sean posibles para canalizarlos a programas sociales.

Además, indicó “un gran esfuerzo de las áreas de se-guridad para que la socie-dad perciba, en sus barrios, colonias y comunidades, que existe un entorno seguro para la convivencia y el tra-bajo”.

Precisó que como parte de estas acciones, también se deberá diseñar un programa realista de desarrollo huma-no que permita compensar las difi cultades que enfren-tarán las familias.

Así como un gran cuida-do en el ámbito educativo para impedir que niños y jóvenes abandonen sus es-tudios por problemas econó-

micos. El Mandatario ponderó

que se requerirá una unidad institucional, para que todas las instancias de gobierno en la entidad unifi quen esfuer-zos para atender mejor a la sociedad y la promoción de un respeto profundo al or-den jurídico.

“Ninguna difi cultad debe servir de pretexto para vul-nerar la paz social, así como la estabilidad del país y de la entidad.

“En los siguientes días, estaremos trabajando con gran dedicación en el go-bierno estatal para cumplir con estos y con otros obje-tivos, sin descuidar ningún capítulo de nuestro progra-ma de trabajo enmarcado en el Plan Estatal de Desa-rrollo”, destacó el Ejecutivo del estado.

Peralta Sánchez externó sus parabienes a los funcio-narios de la administración estatal en este año que re-cién comienza; hizo además un reconocimiento especial a los integrantes de la Secre-taría de Seguridad Pública por su trabajo esforzado y comprometido.

Foto Agencia

La Secretaría de Salud inspeccionará, junto con la Comisión Estatal contra las Adicciones, que no se venda alcohol a menores.

Salvador Jacobo

El gobernador Ignacio Peralta Sánchez anunció que su administración imple-mentará un plan para alentar la generación de empleos y la dinámica económica en la entidad. Le acompaña el secretario de Seguridad de Pública, Francisco Ja-vier Castaño.

que vaya a aumentar, igual que cualquier ciudadano tenemos que apretarnos el cinturón y así lo vamos a hacer”.

PRESENTARÁ EXHORTO

Asimismo, Zepeda Mesi-na informó que el próximo jueves, en la sesión legisla-tiva, presentará un exhorto a las autoridades federales para que den reversa al ga-

solinazo.El exhorto estará dirigi-

do al presidente de la Re-pública, al Congreso de la Unión y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que planeen y tomen las acciones para re-vertir el incremento del 20 por ciento a los precios de la gasolina.

A pregunta expresa, dijo que sí se puede lograr que el Gobierno Federal dé mar-cha atrás a esta medida.

Hugo VELÁZQUEZROQUE

El gobernador Ignacio Peral-ta Sánchez dijo que no habrá incrementos en los servicios y trámites estatales por el tema del gasolinazo, al ase-gurar que los costos ya están determinados y autorizados.

Luego de la ceremonia cívica de cada mes, realizada en el Complejo Administra-tivo, el Mandatario estatal

respondió sobre si estos ser-vicios y trámites se verían afectados por el tema del alza de los combustibles.

“Los precios ya están au-torizados, están defi nidas las tarifas en la propia Ley de Ingresos, y en estos momen-tos no se prevé alguna modi-fi cación”, aseguró.

Reconoció que el Gobier-no del Estado tiene asignada una partida de combustible para las diversas unidades

de seguridad estatal y procu-ración de justicia, así como para los vehículos de las distintas áreas del gobierno, que realizan una función en específi co.

Negó que esta alza a los combustibles afecte fi nan-cieramente, “buscaremos que se estén llevando las funciones, a pesar de las res-tricciones fi nancieras, pero no habremos de sacrifi car las funciones”.

INCREMENTO SALARIAL

C5 PARA ESTE AÑO

Ante la petición de au-mento salarial que hizo la burocracia estatal, Peral-ta Sánchez respondió que primero esperará la peti-ción que hagan, y “en fun-ción a nuestras posibilida-des fi nancieras, tendremos que buscar un acuerdo que tampoco nos genere un desequilibrio en las fi nan-zas públicas”.

Dijo que el tema de

pensiones tiene que abor-darse en este primer tri-mestre, por el problema que reviste para futuras generaciones de pensiona-dos y jubilados, así como las fi nanzas estatales.

Sobre las prioridades que deberá atender su ad-ministración en este año, dijo que es continuar con-solidando la política de austeridad, para lograr el

equilibrio fi nanciero, así como el profundizar en la reforma administrati-va, para seguir generando ahorros y aplicarlos en ac-ciones sociales.

Abundó que el tema de seguridad será priori-dad en su administración, “es el que más atención y tiempo me exige, y es lo que la ciudadanía más re-clama”.

Respecto a los señalamien-tos que hace el periódico El Norte, donde asevera que Colima ocupa el penúltimo lugar en aprovechamiento de recursos en materia de seguridad a los estados, el Gobernador respondió que esos recursos no utilizados siguen aquí y se destinarán al proyecto del C5.

Aclaró que este dine-ro proviene del Fondo de Aportaciones de Seguridad

Pública (FASP), y que éste no se perderá, al detallar que no tienen un ejercicio en año fi scal, es decir, “que los recursos no ejercidos en 2016 no se pierden”.

Abundó que están gene-rando un ahorro con esos recursos no ejercidos del FASP 2016, para aplicarlos en su totalidad en el C5, “es una de las estrategias más importantes que tenemos en materia de seguridad”.

Aunque reconoció que se requiere de una muy impor-tante cantidad para echar a andar el C5, dijo que para este año hay amplias posibi-lidades de llevar a cabo este proyecto.

De acuerdo con el Secre-tariado Ejecutivo del Siste-ma Nacional de Seguridad Pública, a Colima, en el ejer-cicio 2016 se le asignaron 135 millones 105 mil 805 pesos, por el FASP.

Page 4: SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en . ... De acuerdo al portal de Trans-parencia de la 58ª Legislatura,

SUBIERON las gaso-linas y el dísel. En varios estados, el desabasto de com-

bustibles se agregó al pro-blema del alza. También se encarecieron el gas y la electricidad. Y el primer lunes del año amaneció Colima con la noticia de que no había gas. Lo verifi-qué en la planta distribui-dora.

Militantes de Morena clausuraron, simbólica-mente, ayer por la mañana las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Colima y distri-buyeron entre automovi-listas propaganda contra el alza de los combustibles.

Por la tarde se convocó a una marcha contra el alza de precio de las gasolinas que partió de la Glorieta del DIF y llegó al jardín de la Libertad. Congregó a unas 500 personas. En muchas ciudades del país habría protestas ayer, lu-nes. El domingo hubo una mínima en la Ciudad de México.

La inconformidad y la irritación populares pa-recen estallar con el deto-nante del incremento de precios. No aparecieron de pronto. Acumulados, los agravios populares encon-traron en el asunto de los combustibles una razón adecuada para acabar de repudiar al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Fueron el momento y el monto del alza lo que más irritó a los consumidores. Sin explicación previa, un aumento de aproximada-mente 20 por ciento golpeó a los ciudadanos porque entendieron que entrarían a 2017 con la perspectiva de un año peor al que ya veían de por sí difícil.

Lo haya dicho o no cla-ramente, la gente entendió en los mensajes de Peña Nieto que las gasolinas, el dísel, el gas y la electrici-dad dejarían de subir, pro-ducto de la reforma ener-gética. Ahora, el gobierno intenta convencer a la gente de que el Presidente jamás ligó la reforma ener-gética a los precios de los carburantes. Pero los ciu-dadanos lo entendieron así y eso es lo que cuenta... y cuenta mucho.

Pésima, la política de comunicación social de Los Pinos ha desaprove-chado los pocos momen-tos exitosos del Gobierno Federal para llevar agua a su molino –hecho que es válido cuando hay motivo auténtico– y ha permitido que los errores sean mag-nificados por la oposición para que la corriente fluya también a su trituradora, lo que también es válido en política.

¿Cómo esperaba el go-bierno de Peña Nieto con-vencer a la población de que el alza a las gasolinas fuese inevitable? ¿Cómo, si el derroche y los hechos de corrupción han marca-do al régimen? No porque sea más o menos corrupto que los gobiernos anterio-res, sino porque el Presi-dente se ha convertido en el blanco de la irritación colectiva y sus mensajes tienen efectos contrarios a los buscados.

La inequidad en la dis-

tribución de consecuencias de la crisis económica es evidente en las cargas dis-parejas. Hay símbolos que irritan más que mil discur-sos de opositores y críticos de cualquier gobierno. En el caso, uno es sal en la he-rida: entre los privilegios que gozan muchos políti-cos, se encuentran los vales de gasolina. A los elevados sueldos y otras preben-das, el vale de gasolina se antoja ofensivo y marca la enorme distancia entre el ciudadano promedio y el privilegiado de la alta bu-rocracia. Son dos mundos distantes que los muchos del inferior soportan para beneficio de los pocos que del superior. Eso es lo que más enchila.

Pero, ¿estas alzas y las irritaciones derivadas son suficientes para incendiar un país que ya lleva tiem-po recorriendo el camino de la decepción al enojo y la furia? Habría suficien-tes motivos, como la “Casa Blanca” y similares, los casos de Ayotzinapa, Tlat-laya y otros de la misma naturaleza; los goberna-dores bandidos, desde Ja-vier Duarte, el otro Duar-te y Padrés hasta Mario Anguiano; la inseguridad pública y la violencia; los privilegios de la casta go-bernante contra la inefi-ciencia de sus políticas económicas.

Sí, son razones más que suficientes para despertar de la modorra a un pueblo, si no en armas, sí para sa-carlo a las calles a protes-tar.

Dudo, sin embargo, que esto ocurra. Sí habrá muchos miles en las ca-lles, pero no los suficientes para obligar al gobierno a dar marcha atrás. Si algo caracteriza a los tecnócra-tas es la fuerte convicción (colindante con la nece-dad) de que tienen razón, aunque la realidad les de-muestre lo contrario.

No, no habrá millones protestando en las calles. Y las muestras de incon-formidad durarán sólo se-manas. ¿Por qué? Porque no hay un partido, una or-ganización, un frente sufi-cientemente fuerte, inteli-gente y capaz de encabezar la inconformidad, y no sólo la de la coyuntura, sino la que se ha acumulado.

MAR DE FONDO

** “Hablo de ti/ y me es difícil hacerlo./ Así es que hablo de que hablo de ti/ cuando hablo del otoño, de telarañas tan delicadas/ como perdidas en los sur-cos por novias olvidadi-zas/ de las pesadas gotas del rocío bajo el tardío sol vespertino/ y más tarde de las largas sombras sobre la explanada/ de la tormen-ta que sacude las copas de los tilos/ ya antes de que yo empiece a hablar de las estrellas/ y del resplandor de las estrellas en los cris-tales rajados de la casa/ que tintinean cuando ata-ca la helada de la noche/ y todos los sonidos devienen penetrantes, cuando ha-blo/ de todo esto, de todo esto que habla de ti/ y de lo que es tan difícil hablar./ Así hablo de ti”. (Henrik Nordbrandt, danés, 1945-. Hablo de ti.)

EditorialInsensibles

En la medida que las mo-vilizaciones crezcan, el Go-bierno Federal tendrá que plantearse la posibilidad de nuevas estrategias que aminoren el impacto econó-mico en la población.

MARIO A. SOLÍS ESPINOSA

Convendría amarrarnos un dedo, para que no se nos olvide esta agresión perpe-trada por el gobierno y los partidos que firmaron el Pacto por México, y se las cobremos en 2018.

ARNOLDO VIZCAÍNO RODRÍGUEZ

¿Se incendiará el país?

A4 Martes 3 de Enero de 2017

POR si resultara insufi ciente el súper gasolinazo de este año, también se incremen-taron los precios del gas LP y la electricidad, este últi-

mo, insumo fundamental para la in-dustria y toda empresa: se elevarán costos de producción y distribución de mercancías, para dar como resul-tado más infl ación y carestía.

El panorama nacional en mate-ria económica se está tornando peli-groso, pues la inconformidad social crece al paso de los días, como ayer, cuando se vivieron diferentes even-tos y formas de manifestación en varias ciudades del país, entre ellas nuestra capital.

Si el hecho mismo del incremen-to de combustibles despertó la irri-

tación social, más descontento surge cuando, frente a ello, existe una cla-se política que goza de altos salarios, magnífi cas prestaciones, como agui-naldos gigantescos y hasta bonos de fi n de año, pero también utiliza vales de gasolina pagados del erario.

Es decir, mientras el pueblo so-porta y hace frente al gasolinazo, el presidente de la República y su Ga-binete, senadores, diputados federa-les y locales, magistrados del Poder Judicial y del Tribunal Electoral, consejeros electorales nacionales y locales, gobernadores, alcaldes y regidores disponen, en suma, de millones de pesos mensuales para combustible.

De parte de la clase política hay insensibilidad social para solidari-

zarse con la población, ni antes ni ahora que vienen momentos peo-res para la economía familiar. Ni gobernantes ni políticos actúan, entendiendo que su vida de privile-gios proviene del dinero de los con-tribuyentes, los mismos a los que se siguen empeñando en afectar. Y encima, la corrupción sigue siendo impune.

Incrementar los combustibles fue la peor decisión que tomó el Gobierno Federal para resolver sus problemas fi nancieros, porque eso ocasionó otras alzas, como las del gas y la luz. Aunque difícilmente lo harán, lo mejor es que las autorida-des den marcha atrás a sus políticas técnicas antes de que el descontento social estalle en revueltas.

L OS yerros del gobierno, encabezado por el presi-dente Enrique Peña Nieto, están convirtiendo al país en un polvorín. La molestia, la inconformidad y la indignación de los mexicanos en contra de la

clase política del país van peligrosamente en aumento. Tal pareciera que el Primer Mandatario está jugando con fuego.

Quedan en la memoria aquellas promesas de campaña que hiciera el actual Presidente de México, hace ya casi 5 años, cuando era el fl amante candidato del PRI a la Pre-sidencia. Cómo olvidar aquellos spots donde aseguró, sin vacilar, que en su sexenio no volvería a subir el precio de la gasolina, es decir, que no habría gasolinazos en su admi-nistración.

Sobre esta afrenta a los mexicanos, mucho se ha dicho en las redes sociales, que la culpa del tremendo gasolina-zo la tienen también los partidos que aprobaron la reforma energética, es decir, además del PRI y el PVEM, también el PAN, y yo difi ero de esa interpretación. En agosto de 2013, efectivamente, en el Senado de la República se aprobó, por fi n, la tan ansiada reforma energética, que contemplaba, entre otras cosas, la posibilidad de que las empresas priva-das invirtieran recursos económicos para explorar, buscar, localizar, explotar y hasta refi nar los energéticos que se en-cuentran escondidos en las entrañas cada vez más profun-das de nuestro territorio, incluido el fondo del mar.

El hecho de que esta enmienda se aprobara, con el apo-yo de la bancada del PAN en el Senado, no quiere decir que este partido también sea el responsable de las erróneas po-líticas públicas y las malas acciones de gobierno emprendi-das por el presidente Peña Nieto en esta materia. Al Presi-

UN inteligente y buen amigo mío me envió recientemente un mensaje a mi cuenta de WhatsApp. Tal como es él, sus mensajes re-flejan inteligencia, unos, y picardía y buen hu-

mor, otros (sin buen humor, la vida no sería tan bonita).Mi Amigo, a quien en lo sucesivo así le llamaré, por-

que me pidió que no revelara su nombre, es un crítico certero y contumaz. Sus análisis son siempre interesan-tes, y –cuando platicamos– me deleito escuchándole sus conceptos sobre temas muy diversos, pues su reper-torio cultural es casi enciclopédico. Iré al grano.

Mi Amigo comenta lo que dice el periódico La Jor-nada en su sección de Economía, del día 29 de diciem-bre pasado, que el Gobierno Federal dará a la CFE nada menos que 161 mil 80 millones de pesos que “deberán canalizarse exclusivamente en sanear su amenazado sistema de pensiones”. Esa cantidad de dinero suena muy elevada, pero para visualizarla mejor, mi Amigo la representó de una curiosa manera y dijo: “161 mil 80 millones de pesos, convertida (imaginariamente) en au-tos chicos de 200 mil pesos cada uno, formarían una fila de 805 mil 400 autos, y esa fila –considerando que esos autos midieran 4 metros de largo, tendría una lon-gitud de ¡3 mil 221 kilómetros!”. Luego, en comentario por separado, me dijo que esa fila –poniendo los autos defensa con defensa– podría llegar desde Colima hasta Nueva York.

¿Qué tal? No cabe duda que esta figura mental evi-

Indignación popular

De Colima hasta Nueva York

dente se le apoyó con esta reforma, dándole una excelente oportunidad para potencializar al país hacia la modernidad, y lo único que pudo hacer es permitir el quebranto fi nancie-ro de Pemex y encarecer los energéticos.

Otra reforma que también se aprobó en 2013, pero en octubre, y que sí tiene que ver ésta con el ajuste de los pre-cios de la gasolina fue la fi scal; esta adecuación de las leyes hacendarias fue rechazada en aquel tiempo por el PAN, en-tre otras cosas, porque la postura del PRI no cedió en varios puntos claves que ahora laceran el bolsillo de la gente, como el incremento del IVA en la frontera, del 11 al 16 por ciento; el incremento del ISR, al 35 por ciento; el aumento al im-puesto de las bebidas azucaradas, de los alimentos chatarra y para las mascotas, así como las colegiaturas, entre otras peculiaridades más. Esa reforma fue aprobada por el PRI, con la ayuda del Verde Ecologista y PRD. Es por ello que ahora, estos últimos no pueden llamarse sorprendidos, al igual que sus descendientes directos, es decir, Morena.

El año 2017 se inicia verdaderamente convulsionado, ya que desde hace 30 años no se veía un incremento a la gasoli-na tan aterrador, si no, echemos un vistazo a la historia. En el sexenio de López Portillo, la gasolina tuvo un incremento del 900 por ciento; en el siguiente periodo, de Miguel de la Madrid, subió a la estratosférica cantidad de mil 810 por ciento; con Carlos Salinas de Gortari, 136 por ciento; con el economista Ernesto Zedillo subió a 290 por ciento; en cambio, con el “inexperto” Vicente Fox sólo incrementó el 28 por ciento, y con Felipe Calderón, el 36 por ciento. A la mitad del presente sexenio de Peña Nieto, el aumento a las gasolinas representa ya el 60 por ciento.

Es claro que las decisiones de este gobierno peñanietista han sido erróneas y están provocando la molestia y el har-tazgo de la gente. En México, nunca como hoy, la corrup-ción había sido tan tolerada por un gobierno. El recurso es negado para el mejoramiento de escuelas, para el abasteci-miento de medicinas en clínicas y hospitales, no hay dinero pa ra proteger a los adultos mayores y a los grupos vulne-rables, pero sí se permite a los gobernantes enriquecerse a más no poder. Esperemos que el Presidente y sus funciona-rios cercanos entiendan, de una vez por todas, los grandes yerros cometidos y enmienden el camino, antes de que sea demasiado tarde.

*Consejero político del PAN/ Director de Mantenimiento de Obras Públicas del Ayuntamiento de Colima

dencia, de una mejor manera, la desorbitada magnitud de la cifra con que los mexicanos, todos, estaremos apo-yando a la CFE, simplemente para que cumpla con las pensiones y jubilaciones de sus trabajadores durante los próximos años (tal como se previó en la controverti-da reforma energética).

“Y ya que tenemos enfrente la supuesta figura de esa ‘fila’ de 800 mil vehículos de motor, permíteme comen-tarte algo más”, dice mi Amigo, “si alguien va ahorita a un banco y les pide dinero prestado para desarrollar un rancho o algún otro proyecto productivo, se ‘la ha-cen de tos’. ¡Ahhh!, pero si les pides para la compra de un pinche auto, en un santiamén te otorgan el crédito. Qué lástima que así sea. Los proyectos productivos, los que necesitamos impulsar, les valen un soberano go-rro. ¡Ahhh!, pero para financiar carros para pasearse, ¡luego, luego! Y peor aún, enseguida resulta que esos automotores, que no son productivos, como lo sería un camión, una camioneta de carga o un tractor, van a re-querir gasolina para moverse, y –como es natural– van a contaminar y a complicar las vialidades, y los propie-tarios se van a sentir dueños de los 8 metros cuadrados de superficie que –caminando o parado– ocupa su auto; nomás fíjate en las cubetas que ponen en la calle para apartar el lugar. (En Japón le venden un auto única-mente a quien demuestre tener dónde guardarlo… ¡en su trabajo y en su casa!)”.

Luego que mi Amigo sacó a relucir el tema de las pensiones y jubilaciones, me acordé de todos aquellos políticos que, gandallas al fin, se han amañado opulen-tas prestaciones de por vida, que aunque fueran legales, ¡son totalmente inmorales!, por desorbitadas e injus-tas; enojan, por ejemplo, las abultadas prestaciones que tienen los ex presidentes de la República y los magistra-dos de la Suprema Corte. Esas y otras asombrosas jubi-laciones enojan también, cuando las comparamos con las ridículas pensiones que recibe mucha gente humilde y que, por supuesto, no les alcanza para vivir.

Los jóvenes y los adultos que trabajan avizoran un negro panorama para sus planes de pensión y jubila-ción, pues ya no hay ni habrá suficiente dinero para ellos; se lo están acabando los gandallas que ya se sir-vieron con la cucharota, y tampoco podemos hacer algo para que esos abusivos –junto con sus cónyuges– se mueran pronto y dejen de cobrar, pero quizá una nueva revolución social podría remediar ésa y muuuchas otras injusticias.

[email protected]

Historias breves

ARMANDO MARTÍNEZ DE LA ROSA

Despacho político

RAYMUNDO GONZÁLEZ SALDAÑA*

JUAN OSEGUERA PARRA

Page 5: SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en . ... De acuerdo al portal de Trans-parencia de la 58ª Legislatura,

Martes 3 de Enero de 2017 A5

“AL mal tiempo, buena cara”, reza el refrán. Es buen consejo, aunque esta vez hace falta algo más que acti-tud positiva. Este año va a requerir esfuerzo e ingenio para que nos vaya bien. El año inicia con pocos bue-

nos augurios. El ánimo es más bien sombrío. Hay dema-siada incertidumbre por la economía. Los primeros trazos –como el alza de la gasolina– no pintan bien.

La vehemencia de los mensajes en redes sociales, invi-tando a boicots, es digna de mejor causa. Para salir de este escenario adverso se requieren organización y participación constantes desde la ciudadanía. No bastan movilizaciones espontáneas con poca brújula.

El problema es más de fondo. Una economía que crece poco y excluye a muchos está en la raíz de los muchos ma-les. Un Estado incapaz, capturado y fragmentado, no puede controlar la violencia y no puede garantizar los derechos de todos. Una sociedad discriminadora y polarizada, es débil y carece de defensas efectivas frente a agresiones externas o internas.

Criminales

FÍJENSE que siempre he creído que este mons-truoso sistema opresor tiene bien estudiada nues-tra capacidad de reacción. Creo que el gobierno cuenta con un sofi sticado equipo de sociólogos,

antropólogos, psicólogos sociales y hasta psiquiatras, mis-mos que utiliza para que, constantemente, realicen estu-dios que permitan conocer, con toda precisión, cómo re-accionaría el grueso de los mexicanos ante la aplicación de medidas impopulares, y en función de ello, resolver qué tanto pueden pisotear al pueblo sin que nada ocurra. Por eso creo que el gobierno de la gigantesca cofradía de crimi-nales a la que pertenecen entusiastamente no sólo priistas, sino de todos los partidos, destacadamente del PAN, es-tudiaron y calcularon previamente el riesgo, concluyendo que este espoleado pueblo aguanta este gasolinazo y más.

Sí, amigos, no es temeraria (como pudiera parecer) mi aseveración, cuando digo que estamos siendo gobernados por un gran atajo de delincuentes y criminales, ¿o es que acaso no debe catalogarse como delincuente aquel gober-nante que inobserva y violenta las leyes y la propia Consti-tución? ¿Acaso este gobierno de delincuentes cumple con la obligación que le impone la Constitución, de garantizar el alimento, la salud, la educación gratuita y de calidad, y el empleo bien remunerado (conforme la Constitución) para todos los mexicanos? ¿Siquiera ha hecho algo que nos diga que está trabajando para superar estos males? ¿Crees, como yo, que estamos padeciendo el gobierno más corrupto que jamás haya padecido la Nación? Por eso digo que el que tenemos es un gobierno de delincuentes.

Ahora bien, ¿por qué sostengo que ese gobierno de de-lincuentes también lo es de criminales? Son muchas las razones, pero sólo mencionaré dos: ¿Acaso no es crimi-nal aquel que dicta medidas draconianas, a sabiendas que provocarán más miseria, hambre y muerte entre quienes menos tienen, en tanto ellos (los criminales encabezados por Peña Nieto) no paran de retacar sus bolsillos con el dinero, que es la diferencia entre vivir y morir en millones de mexicanos? ¿Acaso no es crimen lo que ha trascendi-do, de que este gobierno de sátrapas elevó los costos de la gasolina muy por encima de los de Estados Unidos (en Texas, EU, el litro vale 11 pesos), para que a los gringos les convenga poner gasolineras aquí, y así tener contento a Trump?

La extraordinaria frase de Benito Juárez que dice: “Malditos aquellos que con sus dichos defi enden al pueblo y con sus hechos lo traicionan”, le queda muy bien a los priistas, pero le queda mejor a todos los panistas encum-brados, como el presidente de ese partido, quien “deman-da al gobierno que no permita una escalada de aumentos”, o la cínica de Margarita Zavala, que también “se duele” y dice que los gasolinazos provocados por su marido fueron justos y necesarios, queriendo olvidarse y hacer olvidar a los ciudadanos que fueron ellos, junto con los priistas, ver-decologistas y del Panal, quienes gustosamente aprobaron la reforma energética que así nos tiene.

En fi n, qué pena, esta medida hará que sigan creciendo los robos y los homicidios, por más policías que contraten. Por otra parte, es una calamidad que tengamos que seguir soportando a este gobierno casi 2 años más. Qué bueno sería que las condiciones estuvieran dadas como para apli-car la frase de Zapata, que dice: “En tanto no haya justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno”. Con-vendría amarrarnos un dedo, para que no se nos olvide esta agresión perpetrada por el gobierno y los partidos que fi rmaron el Pacto, y se las cobremos en 2018.

Ahora que si queremos intentar revertir el golpe, es-timo que no es con marchas, pudiera ser con plantones y bloqueos, no con clausuras simbólicas, como la que hizo el PRD en la Secretaría de Energía; quizá tomando estacio-nes de gasolina y regalarla a los ciudadanos, o de perdida, venderla a 11 pesos, como la compran los gringos en Texas. De las marchas se reirán los gobernantes.

*Ex dirigente estatal del PRD

“COLIMA, en las brasas de la violencia”, se intitula un reportaje del periódico El País, uno de los rota-tivos de mayor prestigio y circulación a nivel mun-dial. Su autor, Jacobo García, en plena Feria Inter-

nacional del Libro, en Guadalajara, la más importante de habla hispana, sentados en las sillas que días antes usaran Carlos Fuentes y Mario Vargas Llosa, preguntó a Enrique Peña Nieto: “¿Cuáles son los libros que han marcado su vida?”. Peña Nieto no fue capaz de mencio-nar ninguno. ¡La noticia le dio la vuelta al mundo!

Pero, ¿qué dice el reportaje? Frente a la estación de autobús de Colima hay un enorme cartel en el que se lee: “Estamos limpiando Colima”. El Ayuntamiento presu-me su moderno programa de reciclaje y becas. Sin em-bargo, los empresarios y las estadísticas dicen lo contra-rio. Desde que comenzó 2016, Colima es el primero de los estados más violentos de México; hace 5 años, tenía los lugares con mejor calidad de vida, y en las páginas de sucesos sólo aparecían accidentes de tránsito, peleas entre borrachos o episodios de violencia machista.

En 2015, una serie de mensajes anunció la irrupción del cártel de Sinaloa para recuperar la plaza. Colima li-dera la lista de los estados más violentos, con más de 550 asesinatos en lo que va del año y una tasa de 89 muertes por cada 100 mil habitantes, casi seis veces la media nacional.

La gran mayoría de muertos que aparecen en Coli-ma son del pueblo de Lupillo. Así que Guadalupe Gar-cía, alcalde de Tecomán, desde un decadente despacho adornado con una bandera y un retrato junto a su espo-sa, después de sesionar con su equipo de seguridad, se ajusta el sombrero de cowboy, se llena de solemnidad, mira la grabadora y suelta desesperado: “Estamos muy preocupados. Quiero aprovechar su prestigioso medio para pedirle al presidente Peña Nieto que intervenga a fondo en Tecomán”.

Buenos deseos

“Colima, en las brasas de la violencia”

Para que nos vaya bien, propongo iniciar por la adhe-sión a principios fundamentales. Sin ellos, la convivencia social carece de cimiento. Es castillo de arena. Hay que evi-tar soluciones autoritarias, y también hay que superar las trampas más sutiles de la demagogia y la simulación.

Propongo iniciar por adherir a principios de la democra-cia. No sólo para elegir autoridades, sino, en primer lugar, para someterlas a rendición de cuentas. Un sistema político que sirve para enriquecer a los políticos –y los Duarte son sólo ejemplos, no excepciones– es una cleptocracia, no una democracia. Por eso una de las tareas de 2017 es implemen-tar el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

No hay que olvidar que el SNA se logró gracias a la pre-sión ciudadana. ¡Las 660 mil fi rmas y la iniciativa legislati-va ciudadana fueron un gran logro! No será fácil o rápido. No hay atajos para la creación de instituciones efectivas. Pero ahí está la primera roca sólida para salir de este ato-lladero. También hay que adherir a una democracia con resultados para la gente. Un sistema político basado en la compra masiva de votos y que fomenta la proliferación de programas paternalistas y de todo tipo de dádivas con fi -nes electorales no es democrático; es una simulación y un despilfarro.

El crecimiento del gasto social, ejercido a través de mi-les de acciones pulverizadas, opacas, electoreras y de ocu-rrencia, no puede generar resultados frente a la pobreza y la desigualdad. La política social necesita una reingeniería a fondo. Se requieren cambios institucionales de raíz. De entrada, urge ya el padrón único de población, potencial-mente benefi ciaria, para romper con la discrecionalidad y con la manipulación política del gasto social.

La reforma social profunda consiste en construir un sistema de protección social integrado, único y universal. Que esté basado en la garantía de derechos sociales y no en

dádivas clientelistas. Sin instituciones sólidas y efectivas de protección social, el país seguirá dividido por la desigual-dad y el rencor social. El desapego a las instituciones tiene su raíz en la discriminación y la simulación practicadas por décadas –y hasta por siglos, como es el caso con los pueblos indígenas– contra sectores muy amplios de la población.

La adhesión a la democracia como sistema que garan-tice derechos sociales para todos de manera progresiva y que posibilite llamar a cuentas y sancionar a políticos co-rruptos de manera institucional resulta menos llamativa que algunos vehementes mensajes de redes sociales. Re-quiere constancia, creatividad, estar informados. Pero es más efectiva.

La adhesión a la democracia va más allá del voto. Pero el voto también es parte de nuestro poder ciudadano. Habrá también que usarlo en su momento. Por lo pronto, les deseo lo mejor en este año, y les invito a construirlo.

*Consultor internacional en programas sociales

Twittter: @rghermosillo

El epicentro del crimen en Colima es Tecomán; la localidad, de casas bajas y 150 mil habitantes, está en la frontera con Michoacán, una zona estratégica, por su cercanía con el puerto de Manzanillo, como por la abun-dante mano de obra que llega de fuera, fundamental-mente campesinos empobrecidos que habitan la zona.

En los últimos meses, sin embargo, parejas en la ca-lle, universitarios o policías han muerto con la misma facilidad que los “halcones”, vigilantes o vendedores de droga. Paralelamente, se han disparado los robos a domicilios, los secuestros y los robos de automóviles. “De tanto decir que aquí no pasaba nada, los cárteles también se dieron cuenta, y ahora es un rico botín para ellos. Al final, nos alcanzó la lumbre”, dijo un hotelero.

Ante la desesperanza, muchos colimenses, paradó-jicamente, miran ahora a Michoacán, de donde antes venían todos los problemas. En la frontera entre ambos estados, en el municipio de Coahuayana, resiste un gru-po armado de 120 hombres y mujeres que se ha alzado contra los cárteles. En consecuencia, en Coahuayana, un poblado de 18 mil habitantes, la delincuencia se ha reducido a cero, y el grupo armado recibe, periódica-mente, llamadas de empresarios interesados en finan-ciar grupos de Autodefensa en Colima. “Antes nos daba miedo ir a Michoacán, y ahora nos da miedo vivir en Co-lima”, dice un agricultor que no quiere dar su nombre.

La seguridad es un tema recurrente en el que ha fallado el Estado, su principal función; tiene muchas aristas que requieren un análisis multidisciplinario de todos los actores sociales, que excluyan la participación militar; esto es claro, la evidencia empírica, 12 mil 408 quejas interpuestas ante la CNDH, por presuntas ejecu-ciones extrajudiciales, torturas, detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza y allanamientos.

Una crisis humanitaria que se agravará el resto del sexenio, por una política de Estado arbitraria: “El Ejér-cito seguirá en las calles”, ordenó Peña Nieto, su jefe supremo.

*General Brigadier del Ejército Mexicano, doctor en Administración Pública/UNAM, defensor de Derechos Humanos

Esta medida hará que sigan crecien-do los robos y los homicidios, por más policías que contraten. Por otra parte, es una calamidad que tenga-mos que seguir soportando a este gobierno casi 2 años más.

La seguridad es un tema recurren-te en el que ha fallado el Estado, su principal función; tiene muchas aristas que requieren un análisis multidisciplinario de todos los acto-res sociales, que excluyan la partici-pación militar.

La política social necesita una reinge-niería a fondo. Se requieren cambios institucionales de raíz. De entrada, urge ya el padrón único de población, potencialmente beneficiaria, para romper con la discrecionalidad y con la manipulación política del gasto social.

Mofa Cartón de Robi

ARNOLDO VIZCAÍNO RODRÍGUEZ

JOSÉ FRANCISCO GALLARDO RODRÍGUEZ*

ROGELIO GÓMEZ HERMOSILLO*

Z

Page 6: SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en . ... De acuerdo al portal de Trans-parencia de la 58ª Legislatura,

A6 Martes 3 de Enero de 2017

NUEVA YORK.- Derrotado por Donald Trump, por la mala campaña de Hillary Clinton y por-que sus 8 años de oferta de cambio permitieron paradójicamente el regreso de la derecha tradi-

cional interna, el presidente Barack Obama ha estado sabo-teando los mecanismos institucionales y democráticos de la transmisión del poder.

Nunca en la historia poselectoral de los EU se había vis-to a un Presidente saliente tomando decisiones que afecta-ran a su sucesor entrante, ni en las transmisiones de Jimmy Carter a Reagan, o de Bush Sr. a Bill Clinton, o de Clinton a Bush Jr., o de Bush Jr. a Barack Obama.

La razón se localiza en el hecho de que Obama –su lega-do, su proyecto y su candidata sucesora, Hillary Clinton– no representaron los acomodos progresismo-neoconservadu-rismo, sino que Trump simboliza los intereses de la derecha tradicional interna no institucional, con ideología de fi nales de Siglo 16 y principios del Siglo 17: ideología religiosa, ca-pitalismo empresarial y valores tradicionales.

El progresismo se apoderó del sistema de toma de deci-siones y puso en marcha un avance ideológico basado en la teoría jurídica de los derechos, con el apoyo desde mediados de los 60, de decisiones de la Corte Suprema. El conserva-durismo se refugió en cuando menos dos temas centrales: política exterior imperialista y política fi scal antiestatista. Los valores de familia, religión y creencias fueron derrota-dos en la Corte.

El desafío de Obama iba más allá del progresismo de-mócrata tradicional, basado en el libre comercio, la expan-sión fi scal y los derechos. El color afroamericano de la piel de Obama debió haber sido el motor de una gran reforma social de identidad racial, pero a lo largo de 8 años, Obama sólo buscó la sobrevivencia del capitalismo y no la consoli-dación de los derechos de las minorías negras e hispanas. El discurso racial de Trump se catapultó en la falta de decisio-

E L incremento al precio de los combustibles, inclui-do ahora también el gas doméstico, representa un golpe bajo del Gobierno Federal a los mexicanos, pues se trata de una medida recaudatoria en pro-

ductos que son de primera necesidad para amplios sectores de la población.

Una vez más, las autoridades hacendarias del país opta-ron por meter la mano al bolsillo de los consumidores, an-tes que pensar en otras medidas, tales como la disminución del gasto corriente, para mantener el precio de las gasolinas en niveles aceptables.

Actualmente, los mexicanos pagamos, por cada litro de gasolina, entre 7 y 8 pesos a la Secretaría de Hacienda, es decir, un 40 por ciento del precio fi nal, por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) o el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Se proyecta que por esos dos impuestos aplicados al litro de gasolina, el gobierno de Enrique Peña Nieto logre recaudar, en 2017, un total de 284 mil 432 millones de pe-sos. Una ganancia cuyo destino fi nal todavía no queda muy claro.

El costo real del litro de gasolina supera en mucho al precio que se está vendiendo actualmente, es decir, que el Gobierno Federal pretende obtener recursos millonarios a través de la venta de combustible, pero a costa de los bolsi-llos de los consumidores.

Parecería una fórmula válida, si nuestro país no ocupara los primeros lugares, a nivel mundial, en materia de corrup-ción. Es decir, no existe ninguna garantía de que el dinero captado vía impuestos a las gasolinas, sea utilizado correc-

nes de Obama en esa materia. El desencanto de las comu-nidades femeninas, afroamericanas e hispanas se convirtió en votos por Trump.

La sociedad estadounidense ya no se mueve por val ores, sino por intereses, aun cuando buena parte de ellos tengan raíces históricas. Las comunidades minoritarias que depen-dían del progresismo demócrata redefi nieron su voto no en función de ideologías, sino de pragmatismos: lo mismo con Clinton que con Bush Jr., y luego con Obama, para repetirlo en la elección de Trump.

Por tanto, los electores no se fi jaron en ideologías, sino en ofertas de corto plazo en materia de empleos y bienestar, aunque detrás de ellas se escondieran posicionamientos conservadores. Hillary representaba la continuidad de la política de desarrollo de Obama que distorsionaron el em-pleo, en tanto que Trump proponía reformas antiglobaliza-doras que pudieran reactivar el empleo estadounidense. En los resultados, los EU perdieron más con la globalización que con las crisis recurrentes.

Trump ha resistido las provocaciones de Obama. Cuan-do en la campaña Trump se quejó del partidarismo de Obama como jefe en funciones de la campaña de Hillary, el presidente Obama le dijo desde la Casa Blanca: “Deja de lloriquear” y “ponte a trabajar”. Y en varias ocasiones, Oba-ma usó el poder presidencial para declarar que Trump no estaba capacitado para ser comandante en jefe. Y, aun así, Trump ganó las elecciones.

Donald sabe que tiene que esperar. En 2 semanas y me-dia, Trump será ungido Presidente y Obama pasará a ser historia.

Política para dummies: La política es la tierra de las certezas pragmáticas y no de los deseos insatisfechos.

SÓLO PARA SUS OJOS

-El tema de las gasolinas tendrá repercusiones electora-les en el Estado de México. Y no tanto por las marchas, sino por el resentimiento social. Las derrotas priistas de 1997 y del año 2000 fueron protesta por la grave crisis económica heredada por Salinas.

-El aumento en los precios de las gasolinas causará una cascada de ajustes al alza en precios de bienes y servicios.

-Por lo demás, los datos indican que la decisión de la candidatura del Estado de México se dará en Los Pinos. Y que se acumulan indicios de que no se repetirá el caso de 2011, cuando Eruviel Ávila amenazó con salirse del PRI y correr por el PRD y el PAN.

-El asunto de la adolescente Rubí y sus 15 años virali-zado en redes cibernéticas no distrajo la atención de los problemas nacionales. El tema de las gasolinas cerrará el año y será clave en enero. De nueva cuenta, el Congreso fue burlado por decisiones de política económica al margen de las reglas.

[email protected]@carlosramirezh

“Deja de lloriquear, Obama…”

Rapiña hacendaria

Indicador político

Malas compañías

tamente por nuestros gobernantes.Además, es injustifi cable el brutal incremento del 20

por ciento al precio de los combustibles, cuando el aumento al salario mínimo no superará este año el 10 por ciento. La fórmula es simple: ante las medidas del Gobierno Federal, el poder adquisitivo de los trabajadores simplemente se de-rrumba.

Debe agregarse el hecho de que mientras la inmensa mayoría de los mexicanos tendrá que lidiar contra las po-líticas de rapiña hacendaria, la alta burocracia del país dis-pondrá de millones de pesos para cubrir sus necesidades de gasolina, todo a cuenta del erario.

Todos esos elementos han generado la irritación social. Ayer, miles de personas salieron a las calles en varias ciuda-des. La indignación ha superado ampliamente los discursos que tratan de justifi car el alza de precios, pero también las posturas hipócritas de políticos cuyos partidos han contri-buido al escenario de desastre actual.

Sólo la presión social puede revertir el gasolinazo. En la medida que las movilizaciones crezcan por todo el país, el Gobierno Federal tendrá que plantearse la posibilidad de nuevas estrategias que aminoren el impacto económico en amplios sectores de la población.

La legítima protesta debe cundir ante la política de desmantelamiento emprendida por el círculo cercano de Enrique Peña Nieto. Es momento de poner un ya basta al empobrecimiento de la mayoría de los mexicanos, en tanto que una casta divina se enriquece con los privilegios que pagamos todos.

BREVE HISTORIA PARA CAMILA

Se terminaron las vacaciones a medias que disfruta-mos la princesa y yo. Fueron días en que pasamos horas tonteando y perdiendo el tiempo en cualquier cosa (tal como nos gusta), sin las ataduras de horarios y del estrés cotidiano. La moconeta ha perfeccionado sus técnicas para consumir horas sin una actividad específi ca. Recuerdo que cuando era más niña, yo me quebraba la cabeza buscando divertimentos para la infantina, así era capaz de recorrer el Parque Regional Metropolitano, con ella a mi espalda, a pleno mediodía. Las cosas han cambiado, y ahora, la prin-cesa encuentra divertido sentarse a mi lado y reír de cual-quier cosa; yo, por supuesto, soy feliz de esa manera. Lásti-ma que se terminaron nuestras horas de ocio. Ayer, al salir a trabajar, nos dedicamos un “te extrañaré”, que más bien se refi ere a nuestros ratos juntos.

CARLOS RAMÍREZ

MARIO ALBERTO SOLÍS ESPINOSA

GLORIETITA Como no les bastó subir las gasoli-nas y el dísel, desde ayer son más caros el gas y la elec-tricidad. ¡Les importa un comino el país! El Equipo.

GLORIETA En diferentes ciudades del país, in-cluida Colima, ayer tuvieron lugar marchas, bloqueos carreteros y clausuras simbólicas de gasolineras, como parte de las manifestaciones populares contra el alza a los combustibles que se aplicó a partir del do-mingo pasado. Pero falta lo peor, pues la generalidad de la población empezará a sentir sus efectos a partir de que reciba su próximo recibo de luz o adquiera un cilindro de gas, cuyos precios también se incrementa-ron. Agudizar la mala situación económica era el ca-mino menos indicado. ¡Otro grave error del gobierno! El Equipo.

MARCHA En la nutrida marcha que ayer se ce-lebró en esta capital contra el mega gasolinazo fue positivo que los contados liderazgos partidarios que ahí se encontraban mantuvieron perfi l bajo, para que la sociedad civil encabezara y defi niera la forma y el trayecto del recorrido, durante el cual y aun en medio de las consignas, prevaleció el orden y el respeto de quienes participaron. Glenda Madrigal.

ESCALADA En el inicio del año, los colimenses están percibiendo un duro golpe a sus bolsillos tras el aumento del 20 por ciento en el precio de las ga-solinas. Además, ayer la CFE anunció el incremento en las tarifas de energía eléctrica y también sucederá lo mismo con el gas LP, este último, de entre más de 15 por ciento. Derivado de todo lo anterior, camiones urbanos y taxis ya están adelantando el alza de sus tarifas, igual que restauranteros y tortilleros. ¿A dón-de vamos a parar con este incremento generalizado? Elena del Toro.

PRESIDENCIA Ante el vertiginoso paso que lleva el Gobierno Federal priista en abusos contra el pueblo, no queda duda de que habrá alternancia en la Presidencia de México en 2018. Pero no sólo eso, incluso será menos complicada que en 2000, con la única diferencia de que tampoco retornarán los panis-tas, que han demostrado ser más de lo mismo. Como dijo el poeta Pablo Neruda: “De otro. Será de otro”. Julio C. Zamora.

CONTRASTES Mientras los ciudadanos tendre-mos que pagar de nuestros bolsillos el incremento de precio de las gasolinas, los legisladores federales que aprobaron la fallida reforma energética podrán sor-tearlo con vales de gasolina que reciben del erario. En el caso de los diputados locales, cada uno de los 25 recibe, cada mes, 10 mil pesos para llenar y rellenar el tanque de sus autos particulares y el de sus familias cada vez que lo necesitan. ¿Cuál crisis?, dirán ellos. Elena del Toro.

RECLUTAMIENTO Es plausible que este año se contraten más agentes en la Policía Estatal, como lo declaró el secretario de Seguridad Pública, Fran-cisco Javier Castaño, con el objetivo de reforzar la vigilancia y el orden. No obstante, es necesario que dichos elementos sean acreditables, pues si bien im-porta la cantidad para dar cobertura a todo el estado, también es requisito indispensable que esos unifor-mados sean confi ables y no se corrompan. Julio C. Zamora.

RESULTADOS Fueron pocas las personas que realizaron disparos con arma de fuego durante el fes-tejo de fi n de año, comparado con años anteriores, lo cual es importante y demuestra que funcionó la cam-paña informativa para inhibir esa mala costumbre. Sergio Uribe.

POLLOS Vecinos de Comala se comunicaron a Diario de Colima para denunciar que en la esquina que forman las calles Hidalgo y Degollado se instaló hace 3 meses un negocio de venta de pollos rostiza-dos, y desde entonces viven en un ambiente de humo y olores que ya no pueden tolerar. Cerca del negocio se encuentra la escuela Benito Juárez, cuyos directi-vos, así como habitantes cercanos, han enviado escri-tos para que intervengan al Ayuntamiento, a Ecología estatal, a las Secretarías de Educación y de Turismo, y al INAH, pero en ninguna parte les hacen caso. ¿A quién le corresponde supervisar este tipo de giros co-merciales? Glenda Madrigal.

LABOR Los operativos de seguridad entre los tres órdenes de gobierno empiezan a dar resultados en Tecomán, como lo había anunciado el secretario de Seguridad Pública, Francisco Javier Castaño, pues los agentes lograron la captura de dos sujetos acusados de haber asesinado a una persona en febre-ro del año pasado. Esperemos que esta sea sólo una muestra de lo mucho que se puede lograr con un buen trabajo inteligencia y que poco a poco se recupere la tranquilidad en ese municipio. Sergio Uribe.

GLORIETAZO Algunos representantes popu-lares manifi estan su “solidaridad” con el pueblo co-limense ante el mega gasolinazo, pero ninguno pasa de la retórica, pues de lo contrario, ya habrían puesto sobre la mesa la posibilidad de legislar para que se prohíban los vales de gasolina a todos los funcionarios que reciben miles de pesos mensuales por este con-cepto, al margen de los altos salarios que perciben. Los 25 diputados locales, por ejemplo, al año erogan 3 millones de pesos en combustibles; situación similar ocurre en organismos públicos autónomos, como el Tribunal y el Instituto Electoral del Estado, el Institu-to de Transparencia y otros, cuyos miembros cargan gasolina a sus vehículos particulares con dinero públi-co. Estos abusos desde el ofi cialismo también irritan a la gente. El Equipo.

Page 7: SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en . ... De acuerdo al portal de Trans-parencia de la 58ª Legislatura,

Martes 3 de Enero de 2017 A7

REYES MAGOSCon varios días de ante-lación, los Reyes Magos comienzan a realizar compras para este 6 de enero; la imagen, en la Ciudad de México.

En conferencia de prensa, el alcalde de Aca-pulco, Evodio Velázquez, informó que este destino registró, durante el primer lunes del año, una ocupación hotelera del 89.5 por cien-to; en la temporada vacacional se han captado 2 mil 200 millones de pesos por la afl uencia de 650 mil turistas.

Notimex

CAPTACIÓN TURÍSTICA

Alcanzan remesas récord en noviembre

Ajustes a gasolina, por alza en costos internacionales del petróleo

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Impulsadas por el temor de enfrentar posibles de-portaciones cuando Donald Trump asuma la Presiden-cia de EU, las remesas que envían los mexicanos, sobre todo desde ese país, a sus fa-miliares en nuestra Nación marcaron un nuevo máximo histórico.

El Banco de México (Banxico) informó que en noviembre de 2016 dichos fl ujos ascendieron a 2 mil 362 millones de dólares (mdd), 24.6 por ciento más en comparación a igual mes de 2015 y el alza más impor-tante desde hace 11 años.

Con ello, acumularon un monto de 24 mil 625 mdd en los primeros 11 meses de 2016, que supera a lo re-portado en 2007, con 24 mil 89 mdd, cuando se inició la crisis de las remesas por la recesión en EU.

El analista de Banorte-

Ixe, Alejandro Cervantes, dijo que este comporta-miento tuvo que ver con el resultado del proceso elec-toral en EU.

Lo anterior debido a que los migrantes mexicanos sin ciudadanía están descon-tando una mayor probabili-dad de ser deportados.

Banorte-Ixe prevé que en diciembre de 2016 las remesas pudieron haber re-gistrado un incremento de 19 por ciento, por esa mis-ma razón.

Las remesas promedio enviadas en noviembre, sobre todo por medio de transferencias electrónicas, fueron mayores a meses an-teriores.

Datos de Banxico indi-can que durante el onceavo mes de 2016 se enviaron 318 dólares en promedio en cada transferencia. En tanto, en octubre pasado el monto promedio fue de 305 dólares y 280 en septiem-bre.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- En ventanillas bancarias el dólar fi nalizó ayer en 21.05 pesos, de acuerdo con datos de Citibanamex.

El peso y la Bolsa Mexi-cana de Valores (BMV) cerraron con una ligera ganancia en una sesión de poca liquidez debido al cie-rre de los mercados fi nan-cieros en EU y otros países, después de la celebración del Año Nuevo.

Los inversores se man-tienen atentos a la publi-cación de datos del empleo estadounidense y de las mi-nutas de la Reserva Federal más adelante en la semana, ya que podrían dar pistas del ritmo de alzas de las ta-sas de interés en este año.

El peso cerró en 20.738 por dólar, con un avance de 0.03 por ciento, frente a los 20.744 pesos del precio de referencia de Reuters del viernes 30 de diciembre.

La moneda mexicana registró una depreciación anual de más del 20 por ciento el año pasado, la más pronunciada desde 2008.

La BMV cerró la prime-ra sesión de 2017 con una ganancia de 0.11 por ciento, en una jornada de poco vo-lumen de operación por la ausencia de inversionistas extranjeros ante el cierre de mercados como el de EU.

El Índice de Precios y Cotizaciones se ubicó en 45 mil 695.10 unidades, con un incremento de 52.20 pun-tos respecto al nivel previo, apoyado por el avance de emisoras como Grupo Alfa, Wal-Mart y Grupo México.

Al cierre de la sesión, en el mercado accionario local se operaron 26.1 millones de títulos por un importe económico de 404.3 millo-nes de pesos, con 53 emiso-ras que ganaron, 41 perdie-ron y seis se mantuvieron sin cambio.

Cierra dólar en $21.05;

la Bolsa gana 0.11%

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- El costo de la tortilla podría aumentar un 20 por ciento debido al incremento de los precios de los combus-tibles, con lo que este ali-mento pasaría de 12.73 a 14.40 pesos el kilo, alertó Gerardo Noriega Altamira-no, investigador de la Uni-versidad Autónoma Cha-pingo (UACh).

El catedrático de la UACh explicó que el aumento en los combustibles afectará tanto a campesinos como a agroindustriales, pues su-mados a los altos costos de los insumos cotizados en dó-lares, “se pondrá en riesgo la producción de alimentos en el medio rural”.

Especifi có que con un kilo de maíz se pueden producir mil 600 gramos de masa y, con ella, kilo y medio de tor-tilla. “Este alimento puede ubicarse un 20 por ciento más en su precio y alcanzar los 14.40 pesos por kilo”.

Señaló que los empre-sarios agrícolas como los de Sinaloa o los pequeños pro-ductores en el Valle del Mez-quital, tendrán difi cultades para recuperar la inversión realizada y obtener una justa ganancia por producir ali-mentos para México.

Estimó que el precio por tonelada de maíz debe

ser 20 por ciento más a los 3 mil 500 pesos que actual-mente reciben los agricul-tores, es decir, 4 mil 200 pesos por tonelada.

Actualmente, el precio promedio a nivel nacional de la tortilla es de 12.73 pe-sos en tortillerías, mientas que en supermercados es de 10.16 pesos, según el Siste-ma Nacional de Información de Integración de Mercados.

“Esta cifra resulta consi-derando el incremento en el precio del dísel y el cual im-pactará en la estructura de los costos de producción de alimentos y que para inicio de enero representará el 14.62 por ciento en el costo de pro-ducción de maíz”, indicó.

El especialista destacó que en 2016 se estimó una superfi cie cosechada de 6 millones 725 mil 200 hectá-reas de maíz, con un rendi-miento medio de 3.39 tone-ladas por hectárea; con un volumen de la producción nacional de 22 millones 803 mil 820 toneladas, mien-tras que el requerimiento doméstico alcanza las 26.6 millones de toneladas.

El consumo per cápita de tortilla es de 143.66 kilogra-mos; y el consumo nacional, incluyendo a la industria de los alimentos balanceados, alta fructuosa, almidón, en-tre otros, suma alrededor de los 35 millones de toneladas.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reconoció que el ajuste a los precios de las gasolinas es una medida impopular que genera malestar entre la población, pero rechazó que habrá estímulos adicio-nales para contrarrestar el efecto de la medida.

El subsecretario de In-gresos de la SHCP, Miguel Messmacher Linartas, dijo que “es muy claro, es com-prensible”, el malestar de la población, y por ello debe quedar claro que no se tra-ta de un alza en impuestos, sino se debe a un aumento en los precios internaciona-les de los combustibles.

“Nos queda claro que obviamente es una medi-da impopular”, reconoció

para luego asegurar que se cuidará que el aumento en los precios de las gasolinas y dísel que entró en vigor el 1 de enero, no genere un efecto infl acionario impor-tante.

El funcionario resaltó en un encuentro con medios internacionales que ya se observaron episodios don-de hubo aumentos simila-res a lo que se está viendo en enero; por ejemplo, de 2010 a 2013 se reportó un incremento en los combus-tibles de entre 11 y 13 por ciento en términos anuales.

En esos años, abundó, la infl ación anual terminó entre 3.5 y 4.5 por ciento, debido al trabajo del Banco de México para evitar que esos incrementos pudie-ran refl ejarse en contami-nación generalizada de las expectativas de infl ación,

o que afectaran de manera importante los precios de otros bienes y servicios.

“Entonces, en ese sen-tido tendremos que tener mucho cuidado para que justamente estos procesos de contaminación no se va-yan dando, igual que se lo-gró evitar durante el perio-do de 2010 a 2013”, agregó el funcionario federal.

Sobre si la Secretaría de Hacienda implementará al-gún estímulo nuevo a algún sector de la economía para contrarrestar el efecto que tendrá esta alza de precios, el subsecretario aseguró que “no se tiene contem-plado el establecer ningún estímulo adicional a los que ya existen. Sí vale la pena notar que hay varios que están en pie”.

Subrayó que todo lo que tiene que ver con progra-

mas de combate a la pobre-za se actualizan de manera automática, por infl ación, por lo que en caso de que hubiera presión infl aciona-ria, los apoyos vinculados a dichos programas verán la actualización en el monto que se destina.

Además, dijo, se man-tiene cierto grado de suavi-zación en la frontera norte, con respecto a los precios de las ciudades fronterizas de EU y también se mantie-nen programas particulares para los sectores agrope-cuario y pesquero.

El subsecretario tam-bién comentó que uno de los problemas que generó desabasto de gasolinas a fi nales del año pasado, fue un aumento importante en el robo de combustible, so-bre todo a mediados de di-ciembre pasado.

Rechaza que habrá estímulos adicionales para contrarrestar el efecto de la medida

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Adminis-tración Tributaria (SAT) espera alcanzar sus metas de recaudación de im-puestos del año pasado y este 2017, con el apoyo de nuevas herramientas tec-nológicas.

En un comunicado, en el cual hizo un recuento de

todas las innovaciones tec-nológicas que se utilizan actualmente para facilitar los trámites y servicios a los contribuyentes, y al público en general, el organismo se-ñaló que gracias a estos ser-vicios que son gratuitos, la captación de ingresos tribu-tarios tendrán un impulso de 11 por ciento, tal y como lo aprobó el Congreso de la Unión en la Ley de Ingresos

de la Federación (LIF) de 2016.

De acuerdo con el SAT, con estas facilidades para poder cumplir las obliga-ciones ante el fi sco, se ha logrado crear un canal de confi anza y una mayor par-ticipación y cercanía de los mexicanos con la autoridad fi scal.

Anunció que en el año recién iniciado buscará

nuevos proyectos con el uso de medios electrónicos se-guros y efi cientes, para re-forzar la cultura contributi-va en México; sin embargo, no detalló cuáles podrían ser.

De 2016, resumió que fue un año que se caracte-rizó por ser un ejercicio de simplifi cación en el cum-plimiento de obligaciones fi scales.

Prevé SAT alcanzar metas recaudatorias con tecnología

Advierten que tortilla puede subir de precio

POR GASOLINAZO

ACLARA HACIENDA

Page 8: SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en . ... De acuerdo al portal de Trans-parencia de la 58ª Legislatura,

A8 Martes 3 de Enero de 2017

APERTUR AEl presidente de la SCJN, Luis María Aguilar Morales, declaró abierto el primer periodo de sesiones de 2017 con la lista de lo que les espera a sus compañeros ministros para resolver este año. Entre los asuntos relevan-tes está la acción de inconstitucio-nalidad de la llamada Ley Atenco.

Promueven amparoscontra gasolinazo

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Des-de ayer, la Asociación Profesional Interdisciplinaria de México (API-MAC) promueve amparos indivi-duales contra el incremento en el precio de la gasolina.

Al igual que en la promoción de amparos contra el Hoy No Circula, la APIMAC dará asesoría jurídica gratuita a través de los correos electrónicos [email protected] y [email protected].

Ello, para que los ciudadanos sepan cómo interponer los recur-sos ante jueces federales en cada una de las 32 entidades, sin nece-sidad de trasladarse a la Ciudad de México o contratar a su propio abogado.

El recurso, explicó Román Díaz Vázquez, es para proteger a los ciudadanos del acto de autori-dad del Gobierno Federal a través de las secretarías de Hacienda y de Economía por el aumento en el costo del combustible, el cual en-tró en vigor a partir del 1 de enero.

“El alza afecta porque antes la mayoría de la gente con trabajos lograba llenar el tanque de ga-solina, pues ahora más y esto va a repercutir en el incremento en precios y una espiral infl acionaria.

Eso afecta a todos los mexicanos”, dijo.

La organización interpondrá también una demanda contra más de 2 mil autoridades federa-les, estatales y municipales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para exigir que se revi-se la reforma energética, ante los daños en la economía familiar de los mexicanos que representa el gasolinazo.

Se trata de un procedimiento contencioso vinculatorio a través del cual se pretende obligar a las autoridades a defender los Dere-chos Humanos de los mexicanos, bajo el alegato de que las conse-cuencias de la enmienda son vio-latorios de estas garantías.

La organización promoverá que haya algún benefi cio econó-mico para las personas que lleven a cabo el procedimiento, esto es, si pasan los amparos, se reclama-rá el pago de daños y perjuicios al Gobierno Federal, para que este retribuya en efectivo los daños económicos que haya causado a las familias por del aumento.

“No sólo estamos planteando echar atrás el gasolinazo, sino una revisión de la reforma energética, una consulta energética para hacer una reforma que benefi cie al país y respete la naturaleza”, señaló.

Busca APIMAC que se indemnice a quienes resul-ten afectados por el alza en los combustibles

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- El pre-sidente nacional de Morena, An-drés Manuel López Obrador, ad-virtió que mal inicia el año por el alza a las gasolinas, posible porque el Gobierno Federal “utilizó” tanto al PAN como al PRD.

Pidió que el enojo y preocupa-ción por el incremento a los com-bustibles y la carestía que se desa-tará por eso, se traduzca en apoyo al cambio de régimen, a través de Morena.

La reforma fi scal la pactó (el presidente Enrique) Peña con el PRD, y la energética, con el PAN.

“Porque se complementan la reforma fi scal y la energética, sa-bían que íbamos a dejar de recibir

dinero por la entrega de las utili-dades del petróleo a particulares nacionales y extranjeros y necesi-taban aumentar los impuestos y para eso utilizaron al PRD, y para entregar al petróleo, se apoyaron en el PAN”, expuso.

En su primer videomensaje del año publicado en Facebook, el dirigente dijo que, ante ese pa-norama, “hay que cambiar al ré-gimen” y Morena, su partido, “es una bendición porque es la única esperanza”.

Reiteró su petición de sumarse a Morena y anunció que todo 2017 se dedicará a hacer un llamado a militantes de todos los partidos a unirse, aunque no se afi lien, y en las plazas públicas realizará actos de fi rma por la unidad.

Llama Obrador a cambio de régimen

El Universal

En Veracruz (izq.) y la Ciudad de México también hubo movilizaciones contra el gasolinazo.

Foto Internet

Andrés Manuel López, diri-gente de Morena.

FUERA PEÑA, EXIGEN MANIFESTANTESEn Oaxaca, militantes de PRD y PT iniciaron por separado jorna-das de protesta pacífi ca en contra del incremento al precio de las gasolinas.

En el Istmo de Tehuantepec, comenzaron ayer con las mani-festaciones en gasolineras de Jal-pa de Méndez y Juchitán.

Al grito de “el pueblo se cansa de tanta transa”, arrancaron las manifestaciones en Morelia, en las que cerca de un centenar de personas convocadas a través de las redes sociales caminaron por la principal avenida de la capital michoacana.

A lo anterior, se sumaron las protestas en Apatzingán, La Pie-dad, Zamora, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Jacona, Jiquilpan,

Sahuayo y Zitácuaro, entre otras.Diversas protestas se efectua-

ron en Hidalgo, que incluyeron la toma de carreteras, gasolineras y una caravana de automovilistas.

En Guerrero, alrededor de 150 personas participaron en protestas en Chilpancingo, y unas 50 en Acapulco.

Choferes de Uber y ciudada-nos se manifestaron por diversas calles de la ciudad de Puebla en protesta por el gasolinazo.

“¡Fuera Enrique Peña Nieto!, ¡Fuera Enrique Peña Nieto!”, gritó el reducido grupo de incon-formes (unos 60) en la manifes-tación que se inició en el Parque Juárez e incluyó el Paseo Bravo y la Avenida Juárez.

En Jalisco, las protestas con-

tra el gasolinazo incluyeron la toma de la caseta de La Joya en la autopista a Zapotlanejo, desde el mediodía, y un bloqueo intermi-tente en el entronque a La Barca sobre la carretera a Chapala.

En el cruce de Independen-cia y Juárez, en Guadalajara, se reportó una confrontación entre ciudadanos y policías que busca-ban romper la marcha

En Tapachula, Chiapas, un grupo de presuntos normalistas ingresó a una gasolinera y distri-buyó combustible entre los au-tomovilistas, además de regalar aceites para motores; después, destruyeron los dispensadores.

Quintana Roo, Baja California Sur, Zacatecas y Tamaulipas se sumaron a las manifestaciones.

PROTESTAS DE NORTE A SURVarios estados y la Ciudad de Mé-xico registran manifestaciones y bloqueos contra el aumento a las gasolinas.

Taxistas, integrantes de co-lectivos ciudadanos y automovi-listas en general, iniciaron desde las 8 de la mañana una serie de protestas en la Ciudad de México.

Como medida de presión, los inconformes bloquearon de ma-nera intermitente avenidas como Insurgentes, Viaducto, Viaducto-Tlalpan, las casetas de cobro ha-cia Querétaro y Cuernavaca.

Los organizadores anuncia-ron un bloqueo general de gaso-lineras y casetas de todo el país para el 7 de enero.

En Veracruz, transportistas de carga, taxistas, ciudadanos y simpatizantes de Morena inicia-ron una serie de movilizaciones en Xalapa, Veracruz y Boca del

Río, en protesta por el incremen-to al costo de los carburantes.

En tanto, en el Estado de Mé-xico, alrededor de 50 personas bloquean totalmente la autopista México-Toluca y los tres carriles de la carretera libre, para mani-festarse contra el alza.

“Ya basta EPN!” y “¡No al alza de las gasolinas!” fueron los lemas expuestos en mantas, al obstruir el paso de vehículos, que formaron una fi la kilométrica, tanto en dirección a Toluca como a la Ciudad de México.

Los manifestantes liberaron la circulación de la autopista, luego de sostener un diálogo con integrantes de la Policía Federal.

En Mazatlán, detuvieron a ocho personas quienes intenta-ban impedir la salida de pipas de las instalaciones de Pemex para repartir el hidrocarburo.

En Chihuahua, organizacio-nes sociales cerraron carreteras la mañana de ayer, tomando ca-setas y bloqueando la línea del ferrocarril, en protesta por el au-mento en los carburantes.

En contraste, en Juárez sólo hubo manifestaciones que con-centraron a menos de 20 perso-nas y duraron alrededor de media hora, afuera de dos estaciones.

Unos 70 operadores de ca-miones de carga, tráileres y auto-buses de turismo, pertenecientes a la Asociación Mexicana de Or-ganizaciones Transportistas en Yucatán, también se movilizaron contra el alza.

Distintas organizaciones y grupos de la Comarca Lagunera y Saltillo realizaron protestas por el gasolinazo, entre las que hubo cierres de carreteras, caravanas y plantones.

El líder de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, aseguró que detrás del desproporcionado aumento a las gasolinas hay una gran “inefi -ciencia y corrupción” en Petró-leos Mexicanos.

“Lamentablemente”, señaló, el Gobierno Federal quiere cu-brir con altos impuestos a cargo de los consumidores.

Solicitó al Ejecutivo federal ser sensible y asumir el compro-miso de disminuir el precio la ga-solina bajando el impuesto, toda vez que la economía nacional no pasa por un buen momento, y se evite la precaria situación de las familias.

Cortés Mendoza dijo que como oposición en la Cámara de Diputados, el PAN no quitará el dedo del renglón e insistirá en la necesidad de revertir la “tóxica” reforma fi scal aprobada por el PRI-Verde y sus aliados.

El panista indicó que de ha-ber aprobado la reforma ener-gética que el PAN propuso hace casi 10 años y que el PRI se negó a avalar, los resultados serían otros y habría una economía mu-cho más estable.

Pidió con urgencia al gobier-no de Enrique Peña Nieto una

muestra voluntad para corre-gir su política económica, sobre todo ante las señales de riesgo que se ciernen para el año.

En tanto, el senador Mario Delgado (PRD) urgió al Congre-so de la Unión a trabajar en un periodo extraordinario para mo-difi car los artículos transitorios 11 y 12 de la Ley de Ingresos 2017 y así detener el gasolinazo tan desproporcionado que se inició el 1 de enero.

Delgado Carrillo recordó que la Ley de Hidrocarburos de 2014 contemplaba que los precios de la gasolina y dísel se determina-rían por las condiciones del mer-cado, a partir del año 2018.

Sin embargo, “como el go-bierno sabía que esto no iba a ocurrir porque no hay las con-diciones, decidieron adelantar-lo de manera tramposa en dos artículos transitorios en la Ley de Ingresos de 2017”, declaró el integrante de la Comisión de Ha-cienda en el Senado.

Delgado expresó que le pare-ce “hipócrita” que ahora algunos legisladores se hagan los sor-prendidos y quieran convocar a protestas, cuando ellos han sido cómplices del gobierno en este gasolinazo.

PAN: INEFICIENCIA DETRÁS DE AUMENTO;URGE PRD PERIODO EXTRAORDINARIO

SE REUNIRÁ CONAGO CON MEADELa Conferencia Nacional de Go-bernadores (Conago) acordó reu-nirse con el secretario de Hacien-da y Crédito Público, José Antonio Meade, el 9 de enero, en la Ciudad de México.

El tema central del encuentro será el incremento que tuvieron

los precios de los combustibles desde el domingo 1 de enero.

Por otra parte, el goberna-dor de Chiapas, Manuel Velasco Coello, se pronunció contra el alza de gasolina y anunció que conti-nuará con el programa de no co-bro a la tenencia vehicular.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cancillería informó que, de con-formidad con la Ley Federal de Derechos, la Secretaría de Hacien-da y Crédito Público actualizó el monto de los derechos de pasapor-te para el ejercicio fi scal 2017.

Es decir, desde el 1 de enero de 2017, los derechos de pasaporte son de la siguiente manera: para la vigencia de un año, 545 pesos; 3 años, mil 130 pesos; 6 años, mil 555 pesos; y 10 años, 2 mil 390.

Si se realiza el trámite de pa-saporte en alguna ofi cina estatal o municipal de enlace con la Se-cretaría de Relaciones Exteriores

(SRE), podría tener un costo adi-cional por el servicio brindado en cada localidad.

El trámite de pasaporte debe efectuarse personalmente por cada solicitante dentro de las ofi -cinas de la SRE.

Las personas con discapaci-dad, trabajadores agrícolas y per-sonas con más de 60 años serán benefi ciadas al recibir el 50 por ciento de descuento sobre el cos-to de su pasaporte al presentar la documentación necesaria que los acredite como tales.

Todas las personas de nacio-nalidad mexicana que pretendan realizar viajes internacionales de-ben tener el documento.

Ajustan costos de pasaporte

El Universal

Cientos de personas se manifestaron en Guadalajara, en protesta por el incremento en el precio de la gasolina.

Page 9: SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en . ... De acuerdo al portal de Trans-parencia de la 58ª Legislatura,

DESMANTELACIÓNA menos de 3 semanas de la toma de posesión de Donald Trump, los republicanos de la Cámara de Re-presentantes aprobaron ayer una iniciativa para debilitar la ofi cina de ética creada luego de sendos escándalos de corrupción.

Martes 3 de Enero de 2017 A9

BREVESAGENCIAS

ATAQUE SUICIDA

BAGDAD, IRAK.- Los combatientes del gru-po radical Estado Islá-mico detonaron ayer un coche bomba en una concurrida plaza del barrio de mayoría chiita Ciudad Sadr, en Bagdad, causando la muerte a unas 39 per-sonas y heridas a otras 57.

SALDO AÑO NUEVO

SANTIAGO, CHILE.- Al menos 22 personas murieron en acciden-tes de tránsito en Chile entre el pasado vier-nes y la madrugada de ayer, en el fi n de se-mana largo por la fes-tividad del Año Nuevo, informó ayer la milita-rizada policía de Cara-bineros. Mientras que en Colombia, la Policía Nacional reportó 43 casos de homicidios y 13 fallecimientos en accidentes de tránsito entre el 31 de diciem-bre y el 1 de enero.

CASI UN SIGLO DESPUÉSLas tres estaciones de la línea de la avenida Segunda de Nueva York, cuyos planes originales se iniciaron hace casi un siglo, fueron inauguradas el pri-mer día del año nuevo por el gobernador Andrew Cuomo.

Notimex

No habrá arma nuclear que arriesgue a EU

Ratifi ca Cuba su lealtad a los principios de la Revolución

EL UNIVERSAL

RÍO DE JANEIRO, BRA-SIL.- Al menos 60 presos murieron durante un motín en una cárcel del estado de Amazonas, en el norte de

Brasil, informaron ayer las autoridades estatales.

El secretario de Seguri-dad Pública del estado, Ser-gio Fontes, dijo que fue la masacre más grande en una prisión en la historia del es-

tado.Un número no confir-

mado de internos esca-pó durante el motín en el complejo penitenciario de Anisio Jobin, que se ex-tendió desde la tarde del

domingo hasta ayer por la mañana.

Dos de los grupos delic-tivos más grandes de Brasil comenzaron el año pasado a disputarse el control de va-rias prisiones y las autorida-

des en Amazonas creen que esa es la razón detrás del primer disturbio de 2017.

Fontes dijo que los presos hicieron pocas de-mandas para acabar con el motín, lo que indicaría una

matanza organizada por miembros de una pandilla local contra los de otra que tiene su sede en Sao Paulo.

Incidentes similares ocurrieron en octubre en diversas prisiones en Brasil.

EL UNIVERSAL

SAN JOSÉ, C.R.- Al fes-tejar el 58 aniversario del triunfo de la revolución en-cabezada por Fidel Castro, Cuba ratifi có ayer su lealtad a los principios básicos de su régimen comunista.

Además, alertó que “que-da mucho por hacer” para normalizar nexos con EU”.

El gobierno cubano ad-virtió que existen “interro-gantes” sobre el futuro de la normalización de relacio-nes con EU ante “la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca”, en particular por-que el magnate ha dicho que rechazará la política de fl e-xibilización del presidente Barack Obama hacia la isla.

“No renunciaremos a nuestros principios”, procla-mó la cubana Jennifer Be-llo Martínez, integrante del Consejo de Estado de Cuba y presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria, en el mensaje central en la Plaza de la Revolución, de La Habana, que incluyó un des-fi le militar en honor a Fidel y al aniversario de la revolu-ción.

Ante el presidente de Cuba, Raúl Castro, la joven advirtió que en las negocia-ciones con la Casa Blanca la revolución exige el fi n del embargo que EU impuso en 1962.

Mueren 60 por motín en BrasilAdemás, un número no confi rmado de internos escapó

EL UNIVERSAL

SANTIAGO, CHILE.- Al menos 50 viviendas resulta-ron destruidas ayer por un incendio de gran magnitud que se produjo en la zona de Playa Ancha, Valparaíso, 120 kilómetros al noroeste de Santiago.

Autoridades chilenas decretaron una alerta roja debido al siniestro, que obligó a movilizar a bombe-ros, policía de Carabineros y miembros de las Fuerzas Armadas, quienes ayudaron a las personas a sacar sus enseres de las viviendas.

Al menos tres personas resultaron con heridas de diversa consideración pro-ducto del siniestro, el que es combatido por 40 unidades de bomberos en la parte alta de este puerto.

La gigantesca colum-na de humo podía ser vista ayer desde cualquier lugar

de Valparaíso, ciudad que es visitada por un importante número de turistas debido a la festividad de Año Nuevo en el Mar del 31 de diciem-bre pasado y al inicio del periodo de vacaciones de verano.

La Municipalidad de Val-paraíso reportó que fueron desalojadas al menos 400 personas y que habilitó al-bergues para concentrar a los damnifi cados, además de pedir colaboración a la co-munidad para llevarles agua, comida y útiles de aseo.

Los expertos en meteo-

rología habían alertado en las últimas horas respecto al peligro que revertía las condiciones climáticas im-perantes, con una ola de calor de unos 27 grados cen-tígrados y fuertes vientos, lo que facilita la generación de incendios.

Los medios recordaron el gigantesco siniestro que se produjo entre el 12 y 16 de abril de 2014 que afectó a este mismo puerto, el que dejó un saldo de 2 mil 900 viviendas destruidas, 12 mil 500 damnifi cados y 15 vícti-mas fatales.

EL UNIVERSAL

MADRID, ESPAÑA.- El viceprimer ministro turco, Numan Kurtulmus, anun-ció ayer la detención de ocho sospechosos por su relación con el atentado de la Nochevieja en el club Reina de Estambul, donde murieron 39 personas.

El autor aún no ha sido detenido, pero la policía turca asegura que está cerca de atrapar al terrorista que el 31 de diciembre disparó contra los 500 asistentes a una fi esta en la exclusiva discoteca del Bósforo.

Las imágenes de las cá-maras de seguridad mues-tran el rostro de un joven de unos 25 años.

El Estado Islámico (EI) reivindicó el mismo día el ataque con un comunicado: “Continuando las sagradas operaciones que el Esta-do Islámico realiza contra Turquía, protectora de la cruz cristiana, un heroico soldado del califato golpeó uno de los clubes donde los cristianos celebran su festi-vo apóstata”.

Esta masacre supone un nuevo golpe para un país víctima de una ola de vio-lencia desconocida desde los años 90, los peores años del terrorismo kurdo. Más de 300 personas murieron en atentados durante 2016.

Según el Global Terro-rism Database (GDT) de la Universidad de Maryland y el Departamento de Esta-do de EU, no había tantas víctimas en Turquía desde que en 1992 fallecieron mil 233 personas.

En un mes se han su-cedido tres golpes de re-percusión internacional: al de Nochevieja se le suman el asesinato del embajador ruso a manos de un poli-cía, y la explosión de dos terroristas kurdos que el 10 de diciembre mataron a 38

personas en el estadio de futbol del Besitkas.

Turquía tiene varios frentes militares abiertos al sur, a ambos lados de la frontera turco-siria. Esta belicosidad ha convertido al país en uno de los objeti-vos del Estado Islámico.

Sin embargo, los yiha-distas son responsables sólo de un tercio de los atentados. El gran foco de violencia es el confl icto con milicias kurdas, como reve-lan los datos del GDT.

Una de las razones de Ankara para involucrarse en la guerra siria es evitar que los diferentes cantones kurdos creen una entidad autónoma.

Los críticos del presi-dente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguran que él ha radicalizado a las bases kurdas al encarcelar a de-cenas de líderes del partido kurdo moderado, el HDP.

Hace un año, esta forma-ción era la gran oposición parlamentaria a Erdogan pero, tras repetir este las elecciones, fue eliminada del parlamento y su líder, el ca-rismático Selahattin Demir-tas, fue encarcelado.

Al aumento de tensio-nes contribuyó el fallido golpe de Estado de julio, que Erdogan aprovechó para deshacerse de sus enemigos. Las purgas han alcanzado tal intensidad que Turquía se convirtió en el país con más periodistas encarcelados, con 81.

La represión ha alcan-zado a militantes de iz-quierda sin relación con el golpe.

Tras la ilegalización de muchos movimientos, cientos de jóvenes turcos se han integrado en grupos violentos. En unos meses, los atentados de baja inten-sidad se multiplicaron, por lo que se teme que los ata-ques no terminen pronto.

Se adjudica EI ataque en club de Turquía

Destruye incendio 50 viviendas en Chile

EL UNIVERSAL

WASHINGTON, E.U.- El presidente electo de EU, Donald Trump, contestó ayer a las amenazas de Co-rea del Norte en la red so-cial Twitter y aseguró que el régimen norcoreano no de-sarrollará un arma nuclear que pueda poner en peligro la seguridad de EU.

Trump reaccionó así al discurso de Año Nuevo que dio el domingo el líder nor-coreano, Kim Jong-un, quien anunció que Corea del Norte ultima los preparativos para lanzar otro proyectil balístico intercontinental, lo que sub-raya una vez más la apuesta de Corea del Norte por su pro-grama nuclear y de misiles.

“Corea del Norte acaba de afi rmar que está en la etapa fi nal para desarrollar un arma nuclear capaz de llegar a zonas de EU. ¡No va a suceder!”, aseguró el mag-nate en Twitter.

Unos minutos más tar-de, Trump lanzó otro men-saje en Twitter para cargar contra China por su apoyo a Corea del Norte y por su

política comercial y mone-taria, ya que el millonario neoyorquino considera que la devaluación del yuan por las autoridades chinas es devastadora para la econo-mía estadounidense.

“China ha estado toman-do enormes cantidades de dinero y riqueza de EU (..), pero no ayudará con Corea del Norte. ¡Qué bonito!”, re-prochó Trump.

Durante la campaña, Trump llamó a Kim “manía-co”, aunque no aclaró si esa descripción era del todo ne-gativa porque, acto seguido, dijo que había que dar “cré-dito” al líder norcoreano.

El hermético país esta-linista ha lanzado anterior-mente en seis ocasiones misiles balísticos intercon-tinentales, que asegura que emplea para poner en órbita satélites de observación.

No obstante, los ensayos norcoreanos se enmarcan en su meta de lograr proyectiles precisos y con alcance lejano y armas nucleares lo sufi -cientemente pequeñas para equiparlas sobre los mismos.

En caso de lograr este

ASEGURA TRUMP A NORCOREA

objetivo, que se antoja cada vez más cercano, según los expertos, Corea del Norte tendría armamento atómi-co para alcanzar territorio estadounidense y podría emplearlo como elemento disuasorio para asegurar la supervivencia del régimen.

Durante décadas, uno de los desencadenantes del ma-lestar de Pyongyang han sido los ejercicios militares con-juntos que Corea del Sur y EU llevan a cabo anualmen-te, varios como herencia de la Guerra de Corea (1950-53), que fi nalizó con un armisticio nunca reemplazado por un tratado de paz defi nitivo.

El Universal

Cincuenta casas fueron destruidas ayer por un incen-dio que se produjo en la zona de Playa Ancha, Valpa-raíso, 120 kilómetros al noroeste de Santiago, Chile.

Page 10: SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en . ... De acuerdo al portal de Trans-parencia de la 58ª Legislatura,

A10 Martes 3 de Enero de 2017

REGRESOLa autopista México-Pachuca registró ayer el mayor número de cruces de vehículos por minuto, con 90 salidas y entradas a la Ciudad de México.

NO MÁS PIROTECNIA

RESCATAN A EXCURSIONISTAS

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal aseguraron 295 kilogramos de material pirotécnico durante dos operativos realizados en Oaxaca y Tabas-co, informó la Procuraduría General de la República.

Elementos de la SSP de la Ciudad de México localizaron a 13 personas extraviadas en la Sierra de Guadalupe, entre ellos cinco menores de edad. Los uniformados hidrataron a los 13 excursionistas y luego los trasladaron, sanos y salvos, a su domicilio ubicado en la colonia Forestal.

El Universal

El Universal

Reportan asesinatos de6 personas en Guerrero

EL UNIVERSAL

CHILPANCINGO, GRO.- La Secretaría de Seguridad Pública in-formó de seis asesinatos en Taxco, Acapulco, Chilapa, Zitlala y Chil-pancingo.

En éste último, la dependen-cia precisó que los cuerpos de dos personas fueron encontrados al in-terior de cuatro bolsas de plástico negras en la calle Sahop, colonia Cipatli, al sur de la ciudad. La colo-nia está cerca del fraccionamiento Villas del Parador.

Peritos de la Fiscalía General

del Estado recibieron el reporte al-rededor de las 9 de la mañana; per-sonal del Servicio Médico Forense se llevó los restos humanos a sus instalaciones.

En Acapulco, la SSP reportó que un hombre fue asesinado a balazos en el fraccionamiento San Agustín, en la zona periférica de Acapulco.

Peritos de la FGE arribaron junto a la Fuerza Estatal cerca de las 7 de la mañana a la calle Robalo, donde les reportaron el hallazgo. El cadáver fue trasladado al Semefo del puerto.

En Chilapa, a sólo una hora de

Chilpancingo, policías ministeria-les acudieron a la avenida Eucaria Apreza, en el primer cuadro de esa ciudad, luego del reporte de un jo-ven asesinado a balazos frente a un Oxxo.

Estos hechos ocurrieron a sólo unos metros de las ofi cinas del Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón (Centro Morelos) minutos antes de las 11 de la noche del domingo.

Un hombre fue degollado y encontrado por policías estatales y municipales en un camino de

terracería que lleva a las comuni-dades de Topiltepec y Viramontes del municipio de Zitlala, vecino a Chilapa. El reporte ocurrió a las 10 de la mañana. Peritos de la FGE acudieron a la zona, el cuerpo fue trasladado a la capital.

En la región Norte del esta-do, en el barrio del Chorrillo de Taxco de Alarcón, un hombre fue asesinado a golpes, según reportó la Fuerza Estatal de esa zona. El cuerpo de un hombre de aproxi-madamente 30 años de edad fue encontrado minutos después de mediodía.

PGR asegura hidrocarburo enPuebla, Guanajuato y Querétaro

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Ele-mentos de la Agencia de Investi-gación Criminal decomisaron más de 6 mil litros de hidrocarburo, nueve vehículos y objetos diversos en operativos realizados en Pue-bla, Guanajuato y Querétaro.

La PGR informó que la prime-ra diligencia ministerial se efectuó en la colonia Campestre ubicada en San Isidro, de la Junta Auxiliar de Santa María Xonacatepec, en Puebla.

En un comunicado la depen-dencia precisó que de acuerdo con las investigaciones, en ese lugar los agentes federales aseguraron 3 mil 15 litros de hidrocarburo, siete camionetas, 13 contendores y tres mangueras.

La segunda acción se realizó en León, Guanajuato, donde se decomisaron tres contendores de plástico con dos mil litros de hi-drocarburo, 14 garrafas vacías, un camión de tres y media toneladas y un inmueble ubicado en el muni-cipio de Dolores Hidalgo.

El tercer operativo se llevó a cabo en la esquina de la calle Cris-tina y avenida Guadalupe, colonia Plan Nuevo Santa María Santiago, en el estado de Querétaro.

En ese sitio los elementos ase-guraron mil 300 litros de hidro-carburo ocultos en dos contenedo-res de plástico y un vehículo de 3 y media toneladas, detalló la PGR.

El material decomisado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público federal, quien integra las carpetas de investiga-ción correspondientes por el deli-to de robo de hidrocarburo contra quien o quienes resulten respon-sables.

Atienden a 114 víctimas de La Gran FamiliaCEAV

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- La Co-misión Ejecutiva de Atención a Víctimas, a través de su delegación en Jalisco, atiende a 114 personas en esa condición relacionadas con el caso del albergue La Gran Fami-lia.

La CEAV expuso las acciones desarrolladas tras el operativo en el albergue ubicado en Zamora, Mi-

choacán, por la PGR, a través de la Unidad Especializada en Investiga-ción de Tráfi co de Menores, Perso-nas y Órganos.

Actualmente, agregó la CEAV mediante un comunicado, después de las medidas de apoyo y asisten-cia realizadas durante los primeros meses, se da seguimiento mensual por parte del área de psicología a un total de 68 víctimas directas y 46 indirectas.

Recordó que abrió un expedien-te a cada una de las 114 personas, inició el trámite para su inscripción en el Registro Nacional de Vícti-mas, y les ofreció los servicios mul-tidisciplinarios que proporciona el organismo como asistencia médica y psicológica.

También se brindó apoyo a las víctimas en la búsqueda de trabajo y capacitación laboral en el Servi-cio Nacional de Empleo, además de

haber trabajado en la recuperación de documentos de identidad en el Registro Civil de Jalisco, así como de documentos de estudios ante la Secretaría de Educación Pública.

Agregó que la labor no se limi-ta a atender a las víctimas durante los primeros meses de un hecho victimizante, sino que en caso de ser necesario se mantiene el se-guimiento en la atención médica y psicológica.

El Universal

La casa que el actor Andrés García tiene en el Ajusco fue saqueada y el monto del robo asciende a unos 4 millones de pesos.

El Universal

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal deco-misaron más de 6 mil litros de hidrocarburo, nueve vehículos y objetos diversos en operati-vos realizados en Puebla, Gua-najuato y Querétaro.

Anuncia Yunesdetención de

37 delincuentesen Poza Rica

EL UNIVERSAL

POZA RICA, VER.- El gober-nador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, anunció la detención de 37 presuntos delincuentes en un operativo coordinado por fuerzas federales y estatales en Poza Rica.

Dijo que durante las acciones, se logró la liberación de una perso-na que estaba secuestrada.

El mandatario estatal detalló que de los detenidos, 30 son hom-bres, cinco mujeres y dos menores de edad.

Dijo que la detención de los presuntos delincuentes se logró a través de labores de inteligencia en las que participaron las Fuerzas Armadas, la Procuraduría General de la República, el Centro de In-vestigación y Seguridad Nacional.

Califi có el operativo como “uno de los golpes más fuertes a la de-lincuencia sin un solo disparo”.

Saquean casadel actor

Andrés GarcíaRoban más de 4 millo-nes de pesos

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- La casa que el actor Andrés García tie-ne en el Ajusco fue saqueada y el monto del robo asciende a unos 4 millones de pesos.

A través del programa Hoy se dio a conocer la información del robo en El Castillo, como se cono-ce a la propiedad.

Entre los objetos robados se encuentran 60 trajes, unos zapa-tos de piel de cocodrilo, electrodo-mésticos, relojes y joyas.

“Se aventaron las cinco puertas de seguridad de El Castillo, una caja fuerte grande, ahí se ve en una de las fotos como que cortaron con algo, una manija de la caja fuerte, no sé cómo le habrán hecho para abrirla. Se ven las cosas, los cajo-nes. Abrieron todo y se llevaron la televisión, se llevaron unos hor-nos, ropa, relojes y otras joyas”, explicó el actor, quien también presentó fotografías para probar el saqueo.

Actualmente, García se en-cuentra en Acapulco, pero próxi-mamente viajará a la Ciudad de México para dirigirse a las autori-dades correspondientes.

“Iré a México, ahí por el día 10 más o menos, para entonces ratifi car la demanda y ver perso-nalmente qué tantas cosas faltan. Dependemos mucho de las huellas dactilares porque ahí se ve que en-traron. Eran más de seis, seguro alguno debió de haber dejado hue-llas por ahí”, añadió.

El actor dijo que le habría gus-tado estar en el lugar para “agarrar a balazos” a los ladrones.

Hace más de una década el mismo inmueble fue objeto de un robo. En aquella ocasión se lleva-ron ropa y electrodomésticos.

El pasado mes de agosto se supo que Andrés García sufría de problemas de salud por los cuales tenía paralizado el cuerpo.

Page 11: SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en . ... De acuerdo al portal de Trans-parencia de la 58ª Legislatura,

www.diariodecolima.com Año 64 No. 21,392 $7.00 Manzanillo, Colima. Martes 3 de Enero de 2017

ACERCAN CAJAS A CONTRIBUYENTES En algunos centros comerciales de la ciudad, empezaron a funcionar cajas recaudado-ras para facilitar a los contribuyentes el pago de sus impuestos en este inicio de año.

Yaneth Nevares

B4PROTESTAN CIUDADANOS CONTRA GASOLINAZO B3

SE INCENDIA TRÁILER EN CARRETERA A MINATITLÁN

Trabajar más y convivir con la familia, propósitos de Año Nuevo

La bahía de Manzanillo se llenó de colores y jue-

gos pirotécnicos para recibir el tan esperado 2017. Muchas familias concurrieron a obser-var más de cerca el hermoso espectáculo .

Cristhyan SÁNCHEZ COSÍO Cristhyan SÁNCHEZ COSÍO B 2B 2

Ramón LARRAÑAGA T. Ramón LARRAÑAGA T. B 2B 2

Yaneth NEVARES

Padres de familia del preescolar Manzanillo, ubicado en la colonia Las Joyas, se inconformaron por el cambio de directora del plantel.

Sin embargo, el secretario de organización del SNTE, Christyan Sánchez Cosío, explicó que la nue-va maestra ganó su derecho sin-dical para ocupar este cargo, por medio de los exámenes y evalua-ciones.

Reveló que en el caso particu-lar de esa escuela, la directora an-terior era una maestra comisiona-da al cargo mientras se defi nía la titularidad de la dirección, por lo que dentro del sindicato, está pla-za estaba vacante.

Afi rmó que este tipo de situa-ciones a pesar de la inconformi-dad de los padres de familia, son procesos internos y derechos ga-nados, destacando que no hay mu-cho por hacer, pues no se puede perjudicar a alguien que ya ganó su lugar.

Se inconforman por cambio de directora de preescolar

Detalló que todo profesor que gana su posición como directivo de un plantel puede elegir la plaza que más convenga a sus intereses siempre y cuando no desplace a alguien que también tiene el dere-cho de directivo.

Yaneth NEVARES

En sondeo realizado por el Dia-rio de Colima, manzanillenses y visitantes coincidieron en que para unos de los principales pro-pósitos de Año Nuevo son traba-jar y convivir con la familia.

Marce Rosas dio a conocer que una de sus metas para este año es convivir más con su fami-lia, ya que actualmente su traba-jo la obliga a vivir en Manzanillo, pero su familia radica en Guada-lajara; además, mencionó que se

esforzará durante todo 2017 por ser mejor persona.

El señor Alberto Cruz men-cionó que para este año se pro-puso comprar un carro, así cómo remodelar su casa y tener más tiempo para viajar.

Manuela Salcedo señaló que dentro de sus propósitos se en-cuentra ser un mejor ser huma-no, viajar más y conocer México.

Yara Ramírez enfatizó que su único propósito para este año es bajar de peso.

De igual forma, el señor Ja-

cinto Jiménez reveló que su úni-co propósito es pesar menos de 100 kilos, para la boda de su hija.

Asimismo, Audrey Sánchez manifestó que se esmerará para disfrutar su trabajo y cuidar su alimentación por cuestiones de salud.

Estadísticamente, uno de los propósitos más comunes entre los mexicanos es bajar de peso, por lo que durante los meses de enero y febrero los gimnasios tienen una mayor afl uencia de clientes.

En sondeo, manzanillenses y visitantes destacan también la importancia de hacer ejercicio y comer sanamente para conservar buena salud

Yaneth Nevares

Acompañada por vecinos y comerciantes de Salagua, la alcaldesa Gabriela Benavides Cobos dio el banderazo de arranque a la obra de modernización de la calle Lázaro Cárdenas, entrada principal a esa delegación.

Yaneth NEVARES

La alcaldesa Gabriela Benavides Cobos dio el banderazo de arran-que a la obra de modernización de la calle Lázaro Cárdenas, entrada principal a la delegación Salagua.

La modernización de la calle Lázaro Cárdenas tendrá una inver-sión superior a los 900 mil pesos.

Dicha obra benefi ciará a miles de familias de esta demarcación territorial que transitan por esta calle, la cual es además una cone-xión del bulevar costero Miguel de la Madrid con la avenida Elías Za-mora Verduzco.

Acompañada de integrantes del Cabildo, Benavides Cobos mencio-nó que esta obra vendrá a dar otra imagen a la delegación.

“Sabemos que Salagua es una delegación turística, ya que los vi-sitantes llegan a realizar compras y caminar por sus calles, por ello es importante que impulsemos la re-habilitación de sus vialidades.

“Seguiremos buscando recur-

Pavimentan la Lázaro CárdenasLa modernización de la calle tendrá una inver-sión superior a los 900 mil pesos

sos para dar a esta localidad las obras que se merece”, comentó la edil.

La modernización contempla la pavimentación en concreto hi-dráulico, renovación de la red de drenaje y agua potable, así como las tomas domiciliarias; se espera

que la terminación de la obra sea a corto plazo.

Telésforo Mendoza, director de Obras Públicas, detalló que las instrucciones de la Alcaldesa son precisas, de supervisar el desarro-llo de la obra y su pronta ejecución, para evitar molestias a los vecinos

y automovilistas que transitan por esta vialidad.

Carmen Rosales, vecina de Sa-lagua, dijo que “va a quedar bonita nuestra calle, ya nos la merecía-mos, desde hace mucho la había-mos solicitado y ahora se nos cum-ple con la señora Gaby, ojalá y la

pavimenten toda completa hasta la Elías Zamora”.

Luego del banderazo de arran-que de la obra, la Presidenta Mu-nicipal recorrió algunas calles para supervisar el estado en que se en-cuentran y realizar las mejoras co-rrespondientes.

Yaneth NEVARES

El Ayuntamiento erogará 1.6 mi-llones de pesos para benefi ciar a 40 escuelas con el pago de inten-dente en el ciclo escolar 2017–2018.

Así lo informó el titular de la Dirección de Educación, Rubén Rodríguez Vidrio, en compañía del presidente de la Comisión de Educación, Cristhyan Joaquín Sánchez Cosío.

Detalló que hace unos meses se entregó el recurso a 25 escuelas por el orden de 1 millón de pesos, con la fi nalidad de benefi ciar a los padres de familia al eliminar las cuotas escolares que iban enfoca-das a pagar la limpieza de los plan-teles.

Ambos servidores municipales reconocieron la disposición de la

alcaldesa Gabriela Benavides Co-bos para poner especial atención en el tema de la educación.

Precisaron que hace unos días la edil dio luz verde a este proyec-to que se cristalizará en agosto o septiembre aproximadamente, apoyando directamente a prees-colares, primarias, secundarias y telebachilleratos del municipio.

Dijeron que es competencia del Cabildo autorizar este recurso para emplearlo en el pago de los intendentes de las diferentes es-cuelas.

El titular de Educación señaló que desde hace tiempo se viene trabajando en censos para verifi -car la cantidad de escuelas que ne-cesitan este tipo de recurso.

Finalmente, mencionó que hay 68 escuelas en todo el municipio que requieren de un intendente.

Pagará el Ayuntamiento aintendentes de 40 escuelas

CICLO 2017-2018

Page 12: SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en . ... De acuerdo al portal de Trans-parencia de la 58ª Legislatura,

B2 Martes 3 de Enero de 2017

A 3 días de haberse ini-ciado 2017, hay un recuento de cifras po-sitivas durante la tem-porada decembrina,

toda vez que no hubo ningún per-cance que lamentar en las diferen-tes playas de Manzanillo, Teco-mán y Armería, así como tampoco durante la realización del evento de juego artificiales denominado Manzanillo se Ilumina.

Un factor importante por el que se registró saldo blanco en los balnearios es que se contó con el suficiente número de personal sal-vavidas, así como los equipos ele-mentales para desempeñar mejor las labores de rescate. La mayoría de los salvamentos que hicieron

fue consecuencia de la insensatez de las personas, a quienes a pesar de que se les indica con los silba-tos que se alejen de ciertas áreas, no atienden el llamado.

De acuerdo al guardavidas Da-vid Rosas, de Manzanillo, aunque no supo precisar la cantidad exac-ta de rescates, señaló que todo el tiempo estuvieron al pendiente de los bañistas, haciendo hincapié en que la única zona segura para bañarse era donde se ubican las banderas blancas.

En el caso de Tecomán, el di-rector de Protección Civil, Moisés Marín, explicó que se registra-ron 10 salvamentos en las playas de este municipio, la mayoría en Boca de Pascuales. El alcalde de

Armería, Ernesto Márquez, dijo que en los balnearios de su de-marcación se rescataron 28 per-sonas, 23 de ellas en Cuyutlán y las otras cinco en El Paraíso.

En lo que respecta al espectá-culo de luces artificiales, el mismo gobernador Ignacio Peralta Sán-chez, horas antes de que se ini-ciara el evento, hizo un recorrido por los diferentes puntos de lan-zamiento, para supervisar la segu-ridad de la pirotecnia, que resultó exitoso y sin ningún incidente.

Por desgracia, sí se registraron accidentes viales en la entrada del Año Nuevo, pero solamente oca-sionaron daños materiales. De ahí en más, la vigilancia y seguridad se mantuvo con saldo blanco.

Editorial

Buen inicio

Advertencia Cartón de Robi

LA llegada del Año Nuevo siempre causa expec-tativa y alegría en las familias. Podemos obser-var cómo esa noche se reúnen aquellos seres queridos que tal vez no veíamos con frecuen-

cia, pero que, sin embargo, son parte de esa familia; también aprovechamos para usar nuestra mejor ves-timenta, nuevo peinado, tal vez corte de cabello, y al-gunos añadimos ropa interior roja o amarilla, según las creencias personales, con la finalidad de encontrar amor y dinero en el siguiente año; así como emplear la tradicional maleta para salir de viaje, entre otras cosas que son motivo de reunión y renovación personal.

La celebración del Año Nuevo es muy similar a la de Nochebuena, sólo que, en esta ocasión, a las 12 de la noche se hace un brindis, chocando las copas de cada uno de los comensales, y se comen 12 uvas lo más rá-pido posible, pidiendo un deseo, conforme anuncian el inicio de un nuevo año. Las uvas representan cada uno de los meses del año que se inicia.

A la par de la tradición está, en muchas ocasiones, la superstición, ya que ésta también fluye en el menú de Año Nuevo, donde un puñado de lentejas simboliza monedas; comer cerdo es presagio de abundancia des-de los egipcios, y en Japón e Italia, los tallarines son señal de vida larga.

Sin duda, comerse 12 uvas es la tra dición más po-pular durante la Noche Vieja, y se dice que es de la suerte, aunque algunos emplean este acto para generar 12 fuertes compromisos en el siguiente año, dejando de lado los aprendizajes brindados el año anterior.

En muchas regiones, es muy común recibir el año con diferentes juegos pirotécnicos; algunos son muy vistosos y costosos, así como novedosos para muchos de nosotros; si bien es cierto que depende de la econo-mía misma, pero la funcionalidad de este acto es unir-nos con la familia y amigos en esta tan trascendental

Escribo para los que ven de frente los confl ictos y buscan superarlos, los que eliminan sus causas y acogen ferviente-mente las cosas como son; para los que saben que el sufrimiento está en su mente y la solución está en nosotros mismos.

RAMÓN LARRAÑAGA TORRÓNTEGUI

EN cualquier relación, si se mantiene la con-fianza, los buenos resultados están asegu-rados. Hace unos años, no se necesitaba firmar un papel, ya que la palabra dada era

sagrada, pues era el mayor compromiso, que conlle-vaba el prestigio y el honor del individuo. Lo mismo pasa cuando se escribe con sinceridad, sin ataduras o intereses escondidos. Se redacta para ser leído por cualquier persona, sin importar su religión o credo político, salvo por aquellos que estén en contra de la vida.

Por ejemplo, yo escribo para las almas y espíritus más nobles, aquellas de buenos sentimientos y ele-vados ideales. Escribo para los que aman la vida, sus cosas, los que soportan su crueldad y continúan son-riendo, porque anhelan que las cosas cambien para bien; para los que no beben el agua sucia que se les ofrece como elixir de la vida; para los que no tienen estómago para soportar a los anodinos. A veces, es-cribo para sacar las paranoias que rondan la cabeza, en otras abrazo a El Quijote y sus molinos de viento, unas más son anécdotas en el cómo las entiendo, o algo parecido a un reclamo interno y obtener ese re-manso mental con claridad.

Simplemente, relato lo que considero funciona en mejorar la vida, por si puede servir o ayudar a alguien. Me esfuerzo en el día a día, al pensar: ¿Me-rece la pena vivir así? Me río de la desfachatez en mis sentencias inadecuadas ante cualquier situación en la que expongo. Escribo para los que disfrutan en el sufrimiento y saben que esto sucede, porque el ser humano es así; para los que mantienen la esperanza en que las cosas cambien y que un mejor horizonte aparezca por la mañana; para los que saben que el egoísmo mata, la crueldad es veneno, y que cuando hay fe, la vida es placentera.

Escribo para los que ven de frente los conflictos y buscan superarlos, los que eliminan sus causas y acogen fervientemente las cosas como son; para los que saben que el sufrimiento está en su mente y la solución está en nosotros mismos; para los que sa-ben que no siempre le caemos bien a todos y la sole-dad, en ocasiones, es nuestro espacio a la libertad; para esos que se embarcan a diario en contra de la ignorancia y tasan su vida en la caridad. A los que se esfuerzan en dejar la infelicidad porque piensan que siempre las cosas pueden ser en diferente manera en el cómo se plantean.

Escribo con el corazón en la mano, sin engaños o falsas premisas, sabedor que cumplo en lo que soy y pienso como persona, respondiendo a la confianza en el que se atreve a darme un poco de su tiempo al leer esto, sabiendo que no lo defraudaré. Es usual que estemos prestando atención a lo que se dice de nosotros en busca de aprobación. Dejo fuera el qué dirán, ya que ello causa ansiedad, frustración, eno-jo. Los sentimientos profundos los hago públicos, al exponer lo que se piensa.

Esperamos las sentencias que llegan a veces infa-mes, destructores de la dignidad, a pesar en querer expresar una imagen inmaculada. No estamos pre-parados para recibir el cómo nos reciben los demás, y reaccionamos intensamente, estallando las emo-ciones por esa enseñanza que nos hacen ver lo que nosotros no alcanzamos a mirar de nosotros mis-mos. Nos importa lo que opinen, pero a veces nos preocupamos demasiado, sin fijarnos en la realidad.

Vivimos atentos al rechazo que se puede generar sobre lo que subimos a las redes sociales, y esto no le agrada a nadie. Es una prueba, que preocupa y ocupa lo que la gente piense o exprese. Uno debe aprender a no gustarles a todos. La confianza im-plica reciprocidad. Vamos depositando nuestra con-fianza en el otro, al comprobar que no somos enga-ñados y, al mismo tiempo, porque experimentamos que también somos objeto de confianza. Damos, porque a nosotros nos han dado. Quien sólo pide, recibe y nunca da, acaba con la relación, porque le vale un comino destrozar la confianza de los demás, ya que su visión de las relaciones es utilitaria para su regocijo y pasajera para su comodidad, solamen-te. Entonces sucede que cuando se establece una relación de mutua confianza, se está firmando un pacto, y quien lo incumple hace fraude; la estafa es especialmente grave cuando uno se aprovecha. Y por ese tipo de sujetos fraudulentos es que, desgraciada-mente, comprendemos que no podemos confiar en todo el mundo, que esa actitud no es prudente, que la dura realidad nos dice “tome sus precauciones”.

Si nos abrimos y depositamos nuestra esperanza en el otro, de alguna forma le convertimos en deudor nuestro, ya que esperamos de él su comprensión y, a veces, una respuesta equivalente, pero puede ocu-rrir que la otra persona sólo quiera usarnos. La falta de lealtad y el individualismo egoísta deterioran las relaciones humanas, fomentan la desconfianza, y la vida en esa soledad se vuelve triste y dura.

Cualesquiera que sea el tipo de cena, for-ma de celebración, tradición particular de cualquier país, región o familia, siem-pre se buscará la manera de compartir tiempo valioso al lado de nuestros seres queridos.

Escribo con el corazón en la mano, sin engaños o falsas premisas, sabedor que cumplo en lo que soy y pienso como per-sona, respondiendo a la confi anza en el que se atreve a darme un poco de su tiempo al leer esto.

SinceridadFilosofía marismeña

Bienvenido, 2017ocasión.

Manzanillo no fue la excepción, puesto que miles de habitantes se ubicaron en la bahía para presenciar el show de luces, a cargo del Ayuntamiento porteño, en donde nuestro puerto se llenó de colores y juegos piro-técnicos para recibir el tan esperado 2017. Muchos res-taurantes ubicados en la bahía ofrecieron sus servicios, y muchas familias concurrieron a este lugar, pudiendo observar más de cerca el hermoso espectáculo.

Es cierto que conforme el tiempo ha pasado, en nuestro país, y particularmente en cada una de nues-tras regiones, las celebraciones del Año Nuevo han su-frido ciertas modificaciones o anexos, que prometen, para algunos, hacer de esa noche la mejor del año. Co-menzando por la cena, para varias familias ha pasado de ser la tradicional comida mexicana a convertirse en tipo gourmet, acompañada de vino, tal vez algún aperi-tivo al horno, uvas para los 12 deseos, aunque también algunas familias las siguen llevando a cabo de la misma manera cada año: quebrando la piñata de viejito, dán-dole las despedida al año viejo y compartiendo abrazos al inicio del Año Nuevo.

Cualesquiera que sea el tipo de cena, forma de cele-bración, tradición particular de cualquier país, región o familia, siempre se buscará la manera de compartir tiempo valioso al lado de nuestros seres queridos, así como la dicha de tener un año más de vida, dando la bienvenida al siguiente año, reflexionando acerca de aquello en lo que podemos mejorar y en lo que nos pro-ponemos por llevar a cabo, con todo el compromiso y empeño que se merece.

Extiendo mis más sinceros deseos para todos uste-des, deseándoles que este 2017 se encuentre lleno de dicha para sus familias, que sea vasto de bendiciones, salud, amor y prosperidad, y que poco a poco sus de-seos tengan una excelente culminación y la vida los guarde muchos años más. Feliz Año Nuevo 2017.

RAMÓN LARRAÑAGA TORRÓNTEGUI

CRISTHYAN JOAQUÍN SÁNCHEZ COSÍO

Page 13: SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en . ... De acuerdo al portal de Trans-parencia de la 58ª Legislatura,

Martes 3 de Enero de 2017 B3

SENTENCIA El Juez 32 Penal con sede en el Re-clusorio Sur de la Ciudad de Méxi-co sentenció de manera individual a 110 años de prisión a dos hom-bres y una mujer por el secuestro y homicidio de una pareja en la de-legación Magdalena Contreras.

PIDEN AYUDA

Familiares piden ayuda para localizar a Zuleima León, quien viajó a Man-zanillo en busca de un amigo el pasado 30 de di-ciembre; cualquier infor-mación, comunicarse al teléfono 312 1146046.

Se incendia un tráiler

OPERATIVOS DE VIGILANCIAElementos de las diferentes corporaciones policíacas y militares realizan operativos preventivos en el puerto.

Foto Agencia

Asaltan una tienda Kiosko en Las BrisasSergio URIBE ALVARADO

Un solitario individuo que por-taba un arma de fuego asaltó la tarde de ayer una tienda Kiosko en la avenida Lázaro Cárdenas, en Las Brisas, 500 metros antes de llegar al crucero del Pez Vela, en Manzanillo.

Fuentes de seguridad infor-maron que, alrededor de las 3 de la tarde, el individuo, que vestía pantalón de mezclilla azul, pla-yera blanca y gorra negra, ingre-só al establecimiento y amenazó a los trabajadores con una pisto-la para exigirles que le entrega-ran el dinero.

Para evitar algún problema mayor obedecieron al individuo que luego de obtener el botín huyó, a pesar del operativo im-plementado por las corporacio-nes policíacas.

Los elementos de seguridad se limitaron a orientar a los tra-bajadores a interponer su de-nuncia ante el agente del Minis-terio Público.

Ángeles ÁVALOS

Una mujer que se encontraba bajo los infl ujos del alcohol y las drogas fue detenida luego de causar des-manes dentro de un hotel en La Audiencia.

De acuerdo a información de la Dirección de Seguridad Públi-ca, los hechos se registraron alre-dedor de las 6 de la tarde, cuando personal de seguridad privada del hotel reportó la presencia de la mujer dañando el inmueble y agrediendo verbalmente a los em-pleados y demás huéspedes.

Minutos después, arribaron agentes municipales y el encarga-do de seguridad privada del esta-blecimiento sostenía de los brazos a la mujer.

Luego de entregarla a los poli-cías, estos la trasladaron al Com-plejo de Seguridad Pública y la pusieron a disposición del juez ca-lifi cador para su sanción.

Mujer ebria y drogada

causa desmanes en un hotel

La mandan a prisión

por no pagar la cuenta

Ángeles ÁVALOS

Agentes de la Policía Municipal detuvieron a un hampón que fue sorprendido en una casa del Ba-rrio III del Valle de las Garzas.

La Dirección de Seguridad Pú-blica informó que los hechos se registraron alrededor de las 3:35 de la madrugada, cuando a la cen-tral de emergencias un vecino de la avenida Elías Zamora Verduzco

reportó que a una casa se había in-troducido un hampón.

Al arribar al lugar, los agentes municipales fueron informados por el denunciante de que un su-jeto se encontraba en el interior de la vivienda de a un lado, pues al parecer se había brincado por su azotea.

En seguida los agentes se diri-gieron hacia el lugar y observaron a un sujeto que brincaba la barda,

mismo que al ver a los agentes em-pezó a correr.

Los agentes implementaron un operativo de búsqueda y cuadras adelante lo encontraron escondi-do junto a un vehículo, por lo que fue asegurado.

Posteriormente, fue trasladado al Complejo de Seguridad Pública y puesto a disposición de las auto-ridades correspondientes, para su investigación.

Capturan a un ladrón en el Valle de las Garzas

Fue sorprendido en el interior de una casa de la avenida Elías Zamora Verduzco

Ángeles ÁVALOS

Elementos de la Policía Munici-pal detuvieron a una mujer que se negó a pagar la cuenta en una lonchería ubicada en la colonia Li-bertad.

La Dirección de Seguridad Pú-blica informó que, alrededor de las 12:50 de la madrugada, a la cen-tral de emergencias reportaron a una mujer en estado de ebriedad que estaba causando destrozos en un local de comida.

Al arribar, los agentes obser-varon a la responsable golpear el inmueble del lugar; la propietaria les explicó que había llegado a pe-dir cinco tortas y al momento de cobrarle se molestó.

Ángeles ÁVALOS

Cuantiosos daños materiales fue el saldo de un percance entre una motocicleta y una camioneta en la colonia La Tolva.

El accidente se registró alrede-dor de la 1 de la tarde.

En la motocicleta Italika azul, modelo 2016, viajaban dos perso-nas, y al parecer, era conducida a exceso de velocidad, por lo que se impactaron contra una Chevrolet Blazer blanca, modelo 1991, ma-nejada por un hombre de 53 años.

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública se hicieron car-go de los trámites correspondien-tes; no se reportan lesionados.

Se impacta motocicleta contra

una camioneta en La Tolva

Ángeles ÁVALOS

Un tráiler se incendió ayer por la mañana, en la carretera Minati-tlán-Jalipa, dejando como saldo

cuantiosos daños materiales.Los hechos se registraron al-

rededor de las 9 de la mañana, en el patio de contenedores Alonso, ubicado en la esquina de la carre-

tera citada con la calle Tapeixtles.Al lugar acudieron elementos

de Protección Civil Municipal y de Bomberos Voluntarios, quienes sofocaron el incendio de la uni-

dad, que portaba placas 655-EP-5 y se encontraba a nombre de Julio Ávalos.

Se desconoce la causa del si-niestro; no se reportan lesionados.

La unidad fue consumida en su totalidad por el fuego dentro de un patio de contenedores; no se reportan lesionados

Ángeles Ávalos

Por causas aún desconocidas, un tráiler fue consumido por el fuego ayer por la mañana, en un patio de contenedores en la carre-tera Minatitlán-Jalipa.

Page 14: SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en . ... De acuerdo al portal de Trans-parencia de la 58ª Legislatura,

B4 Martes 3 de Enero de 2017

CONSERVADOR

Un investigador de la Universi-dad Autónoma Chapingo (UACh) diseñó un cauterizador para ex-tender la vida en anaquel de la tuna hasta por 3 meses, para po-der exportarla a otros países.

OBRERASEn el municipio de Tecomán, va en aumento el número de mujeres trabajadoras en las empresas que se dedican a empacar frutas, principalmente de papayo.

Juvenal Martínez

Protestan contra gasolinazo Juvenal MARTÍNEZ

SÁNCHEZ

TECOMÁN.- Con pancartas en mano, trabajadores del campo, agricultores y ciudadanos en ge-neral se reunieron en el parque El Triangulito, para manifestarse de forma pacífi ca contra el gasolina-zo.

De igual forma, otro contin-gente integrado por gente de la sociedad civil salió del limonero, Árbol de la Vida.

Durante la protesta, los incon-formes invitaron al resto de la po-blación a una mega marcha que se llevará a cabo el próximo sábado a partir de las 5 de la tarde, la cual partirá del Polideportivo Univer-sitario.

Uno de los manifestantes, Fer-nando Verduzco Moreno, argu-mentó que dicha protesta es con la fi nalidad de frenar los incremen-tos que les están afectando, “la idea es que la ciudadanía apoye”.

Hizo un llamado a todos aque-llos que son apáticos, aquellos que no protestan, ya que aseguró que el alza de la gasolina “nos va a pegar a todos, pero más a la gen-te humilde, a la gente del campo, ya que Tecomán es 100 por ciento agricultor, de eso nos mantene-mos”.

En cuanto al actuar de los di-putados y senadores, refi rió que estos “ya tienen sus bonos, ya tie-nen su trabajo, su salario seguro, y no van a respaldar al pueblo; aquí lo que tenemos que hacer como

ciudadanos, no como políticos, no confi ar en ellos, los ciudadanos te-nemos que agarrar el mando”.

De la misma manera, el agri-cultor Sergio Anguiano consideró que el aumento dijo es un abuso a la ciudadanía, “de por sí todo está caro, e incrementando esto, le pega a la agricultura, a todos los campesinos que ocupan el dísel para mover sus tractores”.

GASOLINAZO AFECTA A TODOS: MORENA

El delegado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ángel Antonio Venegas López, aseguró que el incremento de la gasolina no sólo afectará al que usa el vehículo, sino a todos en ge-neral, ya que con esto aumentará el costo de los productos de la ca-nasta básica, además del transpor-te público, “golpeando los bolsillos de la gente”.

Consideró que los representan-tes políticos, como son los diputa-dos y senadores, deben de poner a consideración los efectos de la re-forma energética, principalmente este incremento exclusivamente para la gasolina y el dísel.

Detalló que tanto los trabaja-dores del campo, como obreros y profenistas se verán afectados, debido a que todo el transporte se mueve con combustible, lo que provocaría que los trabajadores

Juvenal Martínez

Un numeroso grupo de trabajadores del campo, agricultores y ciudadanos en general se manifes-taron de forma pacífi ca en contra del gasolinazo.

del volante, como taxistas, urba-nos, y demás, pidan con justa ra-zón un incremento en sus tarifas.

Asimismo, perjudicaría a los estudiantes, “a los que usan los camiones para dirigirse a sus es-cuelas”.

Y los empresarios, continuó, “tendrán que aumentar los precios a sus productos con el fi n de po-der solventar ese incremento que a ellos también les va a pagar”.

En ese tenor, el delegado de Morena pidió a los ciudadanos

protestar de manera pacífi ca, “al-zar la voz, que nos está haciendo mucho daño”.

Finalmente, aseveró que los di-putados y senadores no respalda-ron al pueblo, ya que a ellos se les pagará la gasolina.

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

TECOMÁN.- La directora del Turismo del Ayuntamiento, Flo-ra Edith Fermín Salazar, reportó que durante la presente tempo-rada vacacional de fin de año, el municipio tuvo una ocupación hotelera y restaurantera del 100 por ciento.

Subrayó que este municipio es un destino turístico que es visitado en su mayoría por va-cacionistas de otras entidades como del Estado de México, Veracruz, Aguascalientes, Que-rétaro, así como de diferentes municipios de Colima.

Dijo que la afluencia de vi-sitantes que se registró durante el periodo vacacional, “sin duda dejó una derrama económica considerable, aunque será la de-pendencia estatal la que detalla-rá sobre las cantidades”

Asimismo, informó que gra-

cias al apoyo de la Dirección de Protección Civil, se tuvo como resultado un saldo blanco en las diferentes zonas de playas, en donde se registraron 10 resca-tes.

Dijo que el operativo de se-guridad se preparó con tiempo para brindar seguridad a los ba-ñistas, poniendo a disposición a un total de 38 guardavidas, dis-tribuidos en Tecuanillo, El Real, Boca de Pascuales, Boca de Api-za y en El Ahijadero.

También mencionó que se contó con una lancha de apoyo en Boca de Pascuales y se reali-zaron rondines en coordinación con la Secretaria de Marina – Armada de México y la Direc-ción de Seguridad Pública, Poli-cía Vial y PC del municipio.

Dijo que de esta manera se cumple con el objetivo de brin-dar la mejor atención al turismo, para que se vaya con una buena imagen del municipio.

Juvenal Martínez

La directora del Turismo del Ayuntamiento, Flora Edith Fermín Salazar, reportó que durante la presente temporada vacacional de fi n de año, el municipio tuvo una ocupación hotelera y restau-rantera del 100 por ciento.

AYUNTAMIENTO

Registran 100 por ciento de ocupación hotelera y restaurantera

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

TECOMÁN.- En este 2017 el DIF municipal Tecomán, que preside Mireya Judith Tello de García, impulsará que los pro-gramas de alimentación con los que cuenta la institución bene-ficien a más personas de bajos recursos.

Lo anterior lo informó el director del DIF, Alfredo Arias López, quien destacó que en coordinación con el DIF Esta-tal Colima, se benefician a poco más de 9 mil personas, entre adultos mayores, niñas, niños y mujeres en situación de vulne-rabilidad.

El funcionario detalló que los programas con los que ac-tualmente cuenta la institución

es el de Desayunos Escolares, Comedores Comunitarios, Nu-tre DIF y Atención a Sujetos Vulnerables.

“Sabemos de la situación por la que atraviesan nuestras fami-lias y por ello vamos a trabajar en coordinación con el Ayun-tamiento de Tecomán y con el DIF Estatal para fortalecer es-tos programas y hacer todo lo posible para que lleguen a las personas que más lo necesitan”, apuntó.

Referente al programa Co-medores Comunitarios, seña-ló que esperan que este año se cuente con la apertura de un es-pacio más ubicado en la comu-nidad de Cerro de Ortega, y así cubrir a la población de adultos mayores que requieren de dicho servicio.

DIF

Proyectan ampliar programa de alimentación

Page 15: SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en . ... De acuerdo al portal de Trans-parencia de la 58ª Legislatura,

Martes 3 de Enero de 2017 B5

www.diariodecolima.com

El Universal

Disney podría recibir 50 millones de dólares tras el fallecimiento de Carrie Fisher, pues la compañía a cargo de la saga Star wars fi rmó un seguro en el caso de que la intérprete no pudiera cumplir con su contrato, que contem-plaba grabar tres películas de la saga interga-láctica.

INDEMNIZACIÓN

La Artería iniciará La Artería iniciará taller de teatrotaller de teatro

Marlene MACHUCA RAMOS

El centro cultural La Artería comienza el año con un nue-vo taller: Teatro del cuerpo, impartido por el maestro Emilio Águila.

De manera permanen-te, el bailarín profesional estrenará este curso que se ofrecerá en la sala Antonin Artaud, que recientement e se acondicionó en este espa-cio artístico.

Emilio Águila es un bai-

larín con gran experiencia que ha montado varios es-pectáculos, uno de ellos fue en 2016: Mexika-Magyar, que también ha llevado a di-ferentes partes del país.

Este espectáculo del bailarín, considerado “post cósmico” está basado en 13 movimientos, número que en el calendario ceremonial náhuatl corresponde a un mes de los 20 que integran un periodo adivinatorio de 260 días.

A través del Teatro del

cuerpo representa, por me-dio de la transfi guración del danzante, el encuentro de dos culturas: la occidental y la mesoamericana.

Esta propuesta del Tea-tro del cuerpo está basada en Antonin Artaud, con su teatro de la crueldad, don-de el trance del actor es fundamental, el cuerpo vi-sionario.

El Centro Cultural La Artería está ubicado en el andador Constitución 39, en el centro de la ciudad.

Marlene MACHUCA RAMOS

El tradicional concierto Año Nuevo en Viena se transmitirá mañana en el Archivo Histórico del Mu-nicipio de Colima.

Como parte de sus ac-tividades culturales y ar-tísticas permanentes, este espacio invita a disfrutar de la proyección del con-cierto, bajo la dirección del venezolano Gustavo Duda-

mel, a las 7 y media de la noche.

El recital tiene lugar cada año en la mañana del 1 de enero en la Sala Gran-de o Sala Dorada de la Mu-sikverein de Viena, Austria, y es transmitido en todo el mundo para una audiencia potencial estimada en mil millones de personas en 54 países.

La música es, en su mayor parte, de la familia Strauss (Johann Strauss,

padre, Johann Strauss, hijo, Josef Strauss y Eduard Strauss), aunque al programa siempre se in-tegran otras piezas que no estaban consideradas de forma original.

En esta edición se es-cucharon obras de Franz Lehár, Émile Waldteufel o Franz von Suppé.

Otra de las actividades del programa del Archivo, es la proyección cinemato-gráfi ca, y para hoy presen-

tará Ávatar (2009).A las 7 y media de la

tarde, se podrá disfrutar de esta cinta de ciencia fi cción estadounidense, escrita, producida y dirigida por James Cameron y protago-nizada por Sam Worthing-ton, Zoe Saldaña, Sigour-ney Weaver, Stephen Lang y Michelle Rodríguez.

Los acontecimientos se desarrollan en Pandora, una luna del planeta Polí-femo habitada por una raza

humanoide llamada Na’vi, con la que los humanos se encuentran en confl icto.

El confl icto se debe a que uno de sus clanes está asentado alrededor de un gigantesco árbol que cu-bre una inmensa veta de un mineral muy cotizado y que supondría la solución a los problemas energéti-cos de la Tierra: el unob-tainium.

Esta cinta ha sido la más taquillera de la historia.

EL UNIVERSAL

MADRID, ESPAÑA.- El archivero Jesús Villalmanzo halló un documento inédito con la fi rma original de Mi-guel de Cervantes en el Ar-chivo del Reino de Valencia, informó El Mundo.

El descubrimiento de Vi-llalmanzo es la declaración que hizo como testigo el escri-tor ante la Justicia Criminal de Valencia, el 8 de noviem-bre de 1580, sobre si había visto durante su encierro en Argel a un pescador de Valen-cia al que se daba por muerto.

El archivero aseguró que el texto se halla en perfecto estado, aunque pasará por una etapa de restauración para incorporarse al acervo valenciano.

La exploración de Villal-manzo reveló la relación del autor con una historia tras la desaparición de un joven pescador, Jeroni Planelles, a quien se relacionaba con una mujer de 30 años, viuda y madre de dos hijos, que ha-bía tenido un amorío con un viejo mercader.

La desaparición de Pla-nelles originó numerosas ideas, entre ellas el asesina-to, por parte de varios mer-caderes. El padre del joven acusó a los comerciantes y se abrió un proceso que llevó a la detención de los supuestos autores de la muerte del pes-cador.

Las hipótesis seguían surgiendo y se habló de una supuesta estancia de Pla-nelles en Argel, tiempo que habría coincidido con el en-carcelamiento de Cervantes.

Hallan escrito inédito con fi rma

de Cervantes

Archivo municipal ofrecerá concierto de Año Nuevo

El bailarín profesional Emilio Águila estrenará este curso que se ofrecerá en la sala Antonin Artaud

Page 16: SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en . ... De acuerdo al portal de Trans-parencia de la 58ª Legislatura,

B6 Martes 3 de Enero de 2017

RESEÑAS Y HORARIOSVAMOS AL CINE

Belleza inesperadaSinopsis. Howard Inlet es un exitoso ejecutivo de publicidad de Nueva York. Su situación cambia drásticamente cuando una tragedia personal le golpea con fuerza, lo que le lleva a caer en una profunda espiral de depresión. Sus colegas más cercanos intentarán animarle y sacarle de su letargo. Para ello pondrán en marcha un plan poco convencional, para obli-garle a afrontar su sufrimiento de una manera sorprendente y profundamente humana. Pero este plan traerá consigo resul-tados imprevistos.

DRAMA - B - 97 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLISSAN FERNANDO20:55VERSIÓN SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA11:05 13:15 15:35 17:50 20:15 22:30CINÉPOLISSAN FERNANDO12:00 17:05 22:15

PasajerosSinopsis. Una nave espacial que viaja a un planeta lejano transportando miles de perso-nas tiene una avería en una de sus cámaras de sueño. Como resultado, dos pasajeros se despiertan 90 años antes del fi nal del viaje.

ACCIÓN - B - 116 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLIS ZENTRALIA22:25CINÉPOLISSAN FERNANDO12:20 14:40 17:00 19:35 22:00VERSIÓN SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA11:30 14:10 16:50 19:30 22:10

Estación Zombie: Tren a BusanSinopsis. Un desastroso virus se expande por Corea del Sur, provocando importantes altercados. Los pasajeros de uno de los trenes KTX que viaja de Seúl a Busan tendrán que luchar por su supervivencia.

ACCIÓN - B15 - 118 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLISSAN FERNANDO12:35 15:00 17:30 19:55 22:20 VERSIÓN SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA11:35 14:05 16:45 19:20 22:00

BailarinaSinopsis. Del director de director of The Lion King, Madagascar 1 & 2, Kung Fu Panda 1 & 2. Ambientada en el París de 1879. Felicia es una joven huérfana de Britania con una sola pasión: Bailar. Junto con su mejor amigo Víctor, que desea convertirse en un gran inventor, diseñan un plan descabellado para escapar del orfanato para ir a París, ¡La Ciudad de las Luces donde se está construyendo la Torre Eiffel! Felicia tendrá que luchar como nunca antes para superarse a sí misma y apren-der de sus errores, para hacer su sueño más grande realidad: convertirse en la Primera Baila-rina del Opera House de París.

INFANTIL - A - 90 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLIS ZENTRALIA11:50 12:45 14:00 14:50 16:10 17:05 18:15 19:40 20:20 21:55CINÉPOLISSAN FERNANDO12:10 14:05 16:00 18:05 20:10

Rogue One:Una Historia de Star WarsSinopsis. La película sigue la historia de un grupo de héroes improbables, quienes en un momento de confl icto se unen en una misión para robar los planos de la Estrella de la Muerte, el arma de destrucción más poderosa del Imperio. Este acontecimiento clave en la línea de tiempo de Star Wars reúne a gente común que elige hacer cosas extraordinarias y, al hacerlo, forma parte de algo más grande que ellos mismos.

FICCIÓN - B - 134 min.

VERSIÓN SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA11:00 13:45 16:40 19:25 22:30CINÉPOLISSAN FERNANDO14:20 19:25

Sing! Ven y cantaSinopsis. SING ¡Ven y canta! Es protagonizada por Buster Moon, un koala quien está al frente del que alguna vez fuera uno de los teatros más impor-tantes de la ciudad, pero que actualmente pasa por tiempos difíciles. Buster es un eterno optimista, bueno quizás hasta un poco sinvergüenza, pero ama tanto a su teatro que hará hasta lo imposible por conser-varlo. Poco a poco ve como su sueño se desmorona, y es ahí cuando tiene la idea de revivir la gloria de su teatro a través de un concurso de canto.

INFANTIL - AA - 108 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLIS ZENTRALIA11:20 12:20 13:50 14:50 16:20 17:20 18:50 19:50 21:20 22:20CINÉPOLISSAN FERNANDO11:55 14:15 16:40 19:00 21:20

SnowdenSinopsis. Narra los aconte-cimientos que siguieron a la publicación por parte del diario The Guardian de los documen-tos clasificados que aportó Edward Snowden sobre el programa secreto de vigilancia mundial de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) en 2013.

ACCIÓN - B - 139 min.

VERSIÓN SUBTITLADOCINÉPOLIS ZENTRALIA11:00 13:50 16:40 19:35 22:35CINÉPOLISSAN FERNANDO13:10 15:15 17:20 19:20 21:30

Un padre no tan padre

Sinopsis. Cuando Don Ser-vando Villegas (85), un buen viejo patriarca mexicano es expulsado de su casa de retiro, su hijo más joven, Francisco, lo lleca con él. Don Servando está a punto de descubrir la verdad sobre su hijo y su forma de vida.

COMEDIA - B15 - 96 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLIS ZENTRALIA11:10 13:30 15:50 18:00 20:20 22:40

Moana: Un mar de aventurasSinopsis. De Walt Disney Animation Studios, MOANA: UN MAR DE AVENTURAS, es una gran comedia de aven-turas acerca de una enérgica adolescente que, con la ayuda del semidiós Maui, se embar-ca en una misión audaz para probarse a sí misma como una experta navegante, capaz de cumplir con una misión de sus antepasados aún sin resolver.

INFANTIL - A - 114 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLIS ZENTRALIA11:20 13:55 16:30 19:10 21:50CINÉPOLISSAN FERNANDO11:20 13:45 16:10 18:35

¿Porqué él?

Sinopsis. Durante las fi estas de Navidad, Ned, un padre sobreprotector pero amoroso con su familia va a visitar a su hija en Stanford, donde se encuentra con su peor pesa-dilla: su bien intencionado pero socialmente torpe novio multimillonario de Silicon Valley, Laird. El inocente Ned piensa que Laird, que no tiene absolutamente ningún fi ltro, es un partido tremendamente inapropiado para su hija.

COMEDIA - B15 - 111 min.

VERSIÓN SUBTITLADACINÉPOLIS ZENTRALIA11:40 14:20 17:25 20:05 22:35

Marlene MACHUCA RAMOS

La Secretaría de Cultura de Colima invita a visitar la ex-posición Islandia, paisaje expandido, de los artistas visuales Heliodoro Santos Sánchez y Héctor Guerrero Aburto, que estará abierta hasta el próximo sábado en el Muse o de Arte Contem-poráneo Jorge Chávez Ca-rrillo.

Los espectadores podrán disfrutar de la captura, aná-lisis y expansión del paisaje islandés en vivo hacia di-versos medios y soportes que van de los digitales a los tradicionales, tomando el color como detonante de cada proceso de producción de esta exposición.

Helio y Héctor realizaron una exploración del paisaje in situ en donde capturaron la información de color del entorno a través de medios pictóricos y digitales.

En ella se muestra el re-sultado y proceso del pro-

yecto Transfotografìa que se desarrolló durante una residencia de producción en la ciudad de Ólafsfjörður, Islandia a principios del año 2016 en el que se aborda el territorio con énfasis en el color como detonante y ma-teria prima.

Esta increíble exposición se puede visitar gratuita-mente de martes a domin-

go, de 10 de la mañana a 8 de la noche, en la Museo de Arte Contemporáneo Jorge Chávez Carrillo, ubicado en la Calle Degollado s/n en el Centro de Colima, a un cos-tado del Ecoparque.

Los interesados también pueden comunicarse al telé-fono 312-20-75 para recibir mayor información o solici-tar visitas guiadas.

Invitan a Exposición Islandia, paisaje expandido

EL UNIVERSAL

LOS ÁNGELES, E.U.- La actriz estadounidense Angelina Jolie pasó Año Nuevo acompañada por sus seis hijos y lejos de Brad Pitt, de quien se se-paró el pasado septiembre.

El portal del Daily Mail publicó fotografías de An-gelina esquiando en Colo-rado con sus hijas Vivien-ne y Zahara, al igual que con su hijo Knox.

Según ese medio, Jolie rentó una mansión de seis habitaciones para el viaje.

Mientras Angelina re-cibía el año esquiando, Mail on Sunday aseguró que Brad Pitt está “destro-zado” y ha pasado su peor temporada, pues no le per-miten ver más tiempo a los niños.

Hace unos días presen-tó una nueva petición ante la corte para que sea se-llada toda la información

relacionada con su ruptura con Angelina.

Considera que la pri-vacidad de sus hijos se ha visto comprometida por la información que ha llega-do a los medios de comu-nicación.

La principal disputa entre la pareja es la custo-dia de sus hijos, pues An-gelina no desea compartir-la y sólo quiere que Brad visite a los niños, como ha ocurrido hasta ahora.

Angelina Jolie y sus hijos pasan Año Nuevo sin Brad Pitt

Foto Agencia

La exposición Islandia, paisaje expandido, de Heliodoro Santos Sánchez y Héctor Guerrero Aburto, que estará abier-ta hasta el próximo sábado en el Museo de Arte Contempo-ráneo.

Page 17: SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en . ... De acuerdo al portal de Trans-parencia de la 58ª Legislatura,

INICIO GANADOR DE DJOKOVIC EN 2017

AGENCIAS

DOHA, QATAR.- El campeón defensor Novak Djokovic tuvo un lento inicio de tor-neo en su primer partido de 2017 antes de vencer 7-6 (1), 6-3 al alemán Jan-Lennard Struff, en la primera ronda del Abierto de Qatar.

Djokovic, segunda cabeza de serie, perdía 4-0 en el pri-mer set antes de recuperar-se, para empatarlo 5-5, y fi-nalmente, recuperó su nivel en el tiebreaker, donde su ri-val y 63 del ranking mundial

sólo ganó un punto.El serbio, segunda ra-

queta del mundo, rompió el servicio del alemán en los games primero y último del segundo set, para llevarse el triunfo.

Djokovic se medirá en se-gunda ronda con el argentino Horacio Zeballos, que derro-tó 6-7 (3), 6-4, 7-6 (9) al ale-mán Florian Mayer.

Andy Murray, primer cla-sificado, se enfrenta con el francés Jeremy Chardy en su primer juego del año en sen-cillos, hoy.

www.diariodecolima.com Año 64 No. 21,392 $7.00 Colima, Colima Martes 3 de Enero de 2017

BUEN RETORNO Luego de 6 meses fuera de acción, el tenista suizo Ro-ger Federer regresó con triunfo, tras vencer ayer al británico Dan Evans por parciales de 6-3 y 6-4, en actividad de la Copa Hop-man 2017, que se disputa en la ciudad de Perth.

Se irá Se irá

Al-Attiyah gana primera etapa en autos del Dakar

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- Ya está hecho, Martín Cauteruccio es nuevo jugador de Cruz Azul. El uruguayo llegó a un acuerdo con La Máquina la tarde de ayer, para vestirse de celeste.

Las negociaciones se compli-caron, sin embargo, fi nalmente llegaron a buen puerto, y en las próximas horas la institución ce-mentera deberá hacerlo ofi cial.

Cauteruccio llega a Cruz Azul para terminar de apuntalar un equipo que promete bastante.

Jémez quería al jugador y en La Noria no estaban dispuestos a dejarlo ir. Proveniente de San Lorenzo, Caute buscará seguir de-

mostrando su instinto goleador, pero ahora en la Liga MX.

Oficialmente, Cauteruccio es refuerzo de La Máquina

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- El Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en materia Penal negó la suspensión defi nitiva a Fabián España Moya, quien es señalado como uno de los agresores de Ana Gabriela Guevara.

El pasado 23 de diciembre, el juzgado admitió la demanda de amparo que promovió Espa-ña Moya en contra de la orden de aprehensión, comparecencia, búsqueda, localización, presenta-ción, detención, retención y ofi cio de investigación.

“Se niega la suspensión de-fi nitiva a Fabián España Moya, contra los actos y las autoridades

a que se hace referencia en el con-siderando primero de esta resolu-ción, en virtud del razonamiento expuesto en el considerando pri-mero de este fallo interlocutorio”.

El impartidor de justicia tomó esta resolución luego de que las autoridades señaladas como res-ponsables informaran que no existe una orden de aprehensión en contra de Fabián Moya.

La demanda de amparo fue admitida el 24 de diciembre de 2016, luego que el juez fi jara una garantía por 5 mil 500 pesos para que Moya no fuera detenido.

Para la justicia mexicana, las lesiones que sufrió Ana Guevara por parte de su agresor no fueron califi cadas como graves.

Niegan amparo a presunto agresor de Ana Guevara

POSPONDRÍA CONEJO RETIRO SI LLEGA A MUNDIAL DE CLUBES

AGENCIAS

PACHUCA HGO.- En caso que Pachuca conquiste la Liga de Campeones de la Concacaf 2016-2017, el portero Óscar Co-nejo Pérez podría reconsiderar el retiro, el cual tiene planeado para el fi nal del Torneo Clausu-ra 2017.

“Ya lo planeé, si acaso me tiene pendiente el Mundial de Clubes, pero ya se verá en su momento; ojalá podamos estar ahí”, dijo.

Manifestó que no se arre-piente de haberse ido luego que el cuadro de la Bella Airosa conquistó el Clausura 2016 al

vencer en la fi nal a Monterrey.“La verdad es que estoy muy

contento, fue un gran año para mí, para Pachuca, el tiempo que he estado acá hemos encontra-do liguillas, fi nales, y estoy muy contento por lo que hemos vivi-do”, indicó.

También explicó que existe la posibilidad de que ya retirado trabaje para mantenerse en el conjunto hidalguense, sin espe-cifi car en qué actividad.

“Hay una invitación ahí, para seguir ligado a la institución; estoy muy contento que me si-gan tomando en cuenta, con mucho gusto estaría apoyan-do”, sentenció.

AGENCIAS

LONDRES, INGLA-TERRA.- El español Pep Guardiola, técnico del Manchester City, afi rmó en declaraciones a la cadena estadounidense NBC, que se está acercando “al fi nal de su carrera” como entre-nador.

Además, resaltó que es-tará en el conjunto inglés los 3 años por los que se comprometió.

El técnico español ha-bló sobre su futuro y des-veló que no trabajará en los banquillos durante toda su vida. Además, afi rmó que su fi nal como entrenador no está muy lejos.

“Quiero imaginar que el siguiente paso será mejor. Si no, no estaré aquí (en el Manchester City).

“En el momento que siente, y estoy un poco en ese proceso, que es el fi nal de mi carrera… No voy a ser entrenador con 60 ó 65 años”, dijo.

“En el Manchester City estaré 3 años o más tiempo, pero estoy acercándome al fi nal de mi carrera como entrenador, estoy seguro”, añadió.

Cuestionado por cuál será su dedicación cuan-

do deje de ser entrenador, afi rmó que se dedicará a otro deporte: “Si me bus-cas, estaré en un campo de golf, eso seguro”, culminó.

S A C A N TRIUNFO

Por su parte, el Manchester City se re-puso ayer a la tem-pranera e x p u l -sión de F e r -n a n d -inho, y d e r r o t ó con la mínima al modesto Bur-nley (2-1), para recuperar la tercera plaza de la Pre-mier League.

En apenas 4 minutos, del 58 al 62, los de casa dejaron el partido práctica-mente visto para sentencia: primero el lateral francés Gael Clicky con la derecha y después el argentino Kun Agüero, fueron los encar-gados de ver portería para los de Pep.

Descontó poco des-pués, en el minuto 70, el defensa Ben Mee.

El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, aseguró que el fi n de su carrera se está acercando; no voy a dirigir con 60 ó 65 años, dice; regresan a la senda del triunfo

AGENCIAS

ASUNCIÓN, PARAGUAY.- Nasser Al-Attiyah (Toyota, Qatar) se sobrepuso a un incendio en su auto para adjudicarse ayer la pri-mera etapa del Rally Dakar 2017.

Esta fase fue la única se dis-putó en Paraguay, ya que el resto será en suelo de Argentina y Bo-livia.

Al-Attiyah, campeón en 2011 y 2015, miró por el retrovisor a los españoles Xavier Pons, Nani Roma y Carlos Sainz, los tres que lo siguieron en ese orden, y al francés y monarca vigente Stépha-

ne Peterhansel. Todos, salvo el escolta Pons

(Ford), corrieron con Peugeot. Luego de la etapa, su máquina tuvo que ser remolcada hasta el campamento.

De los 454 kilómetros que re-corrieron los pilotos, sólo 39 fue-ron cronometrados, todos ellos después de la largada en la capital paraguaya de Asunción. La cara-vana completó el tramo hasta Re-sistencia, capital de la provincia argentina del Chaco.

Al-Attiyah registró en ese cor-to tramo 25 minutos y 41 segun-dos, con los españoles llegando

casi a sus espaldas, y el cuarto, Saiz lo hizo 33 segundos después.

El Rally Dakar emprenderá un recorrido de 2 semanas por Argentina y Bolivia, atravesando tres países sudamericanos.

La edición 39 de la competen-cia será la novena a desarrollarse en América del Sur desde que en 2008 se canceló la travesía por África debido a amenazas terro-ristas.

El mexicano Carlos Gracida alcanzó la meta en el sitio 83 con un tiempo de 36 minutos y 25 se-gundos para sumar una diferencia de 8 minutos respecto al liderato.

RALLY

Page 18: SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en . ... De acuerdo al portal de Trans-parencia de la 58ª Legislatura,

C2 Martes 3 de Enero de 2017

Oklahoma C. Milwaukee Oklahoma C. Milwaukee New Orleans Cleveland New Orleans Cleveland Utah Brooklyn Utah Brooklyn Orlando New York Orlando New York Charlotte Chicago Charlotte Chicago Washington Houston Washington Houston

Minnesota Minnesota PhiladelphiaPhiladelphia Utah Boston Utah Boston Indiana Detroit Indiana Detroit Washington Dallas Washington Dallas Toronto San Antonio Toronto San Antonio Sacramento Denver Sacramento Denver Miami Phoenix Miami Phoenix Memphis Lakers Memphis Lakers

94-9894-98

82-9082-90

101-109101-109

115-103115-103

111-118111-118

91-10191-101

18:0018:00

18:3018:30

18:3018:30

19:3019:30

19:3019:30

20:0020:00

20:0020:00

21:3021:30

RESULTADOSRESULTADOS

PARA HOY PARA HOY

UDM Incode: En

marzo, terminaprimera etapa

de rehabilitación Hugo VELÁZQUEZ

ROQUE

En marzo, quedará lista la primera etapa de rehabilita-ción de la Unidad Deportiva Morelos, con 50 millones de recursos federales; a la par, se está viendo el tema de la segunda parte, con recursos estatales.

Así lo dio a conocer el di-rector del Incode, Fernando Mendoza Padilla, en entre-vista con los medios de co-municación.

“Los trabajos ya están en un 50 por ciento, y de acuer-do a lo programado por la Secretaría de Infraestructu-ra y Desarrollo Urbano (Sei-dur), debe estar concluyen-do la etapa federal a fi nales de marzo”, dijo.

Agregó que, en breve, sostendrán una reunión con el titular de Seidur, Jesús Sánchez Romo, para deta-llar lo correspondiente a la segunda etapa, que se de-sarrollará con recursos es-tatales, por 25 millones de pesos.

Los 50 millones de pesos se distribuyen en la rehabi-litación del Auditorio Mul-tifuncional, el alumbrado, techado y rehabilitado piso de la cancha de handball.

Además, se techará la cancha de voleibol y han-dball de playa, se les hará gradería y baños; también se techará el graderío del campo de futbol, mientras que al de beisbol se le pon-drá pasto sintético, y se remozará el concreto a las canchas de frontenis.

De los 25 millones de pesos estatales, se dispon-drá para el cercado de toda la Unidad, se cambiarán las lozas de banquetas y las ofi -cinas del Incode que estará al frente de la misma.

Al auditorio Morelos se le cambiará el piso, alum-brado y techado, y a Para-límpico Hilda Ceballos, el alumbrado y piso en su to-talidad.

Francisco Espíritu

La judoka colimense sueña con acudir a unos Juegos Olímpicos, y con la esperanza de llegar a Tokio 2020.

Foto Cortesía

Diana Ivette Juárez, cuando logró la medalla de bronce en la Olimpiada Nacional 2015, en Monterrey, Nuevo León. Le acompañó su entrenador (izquierda), Cristó-bal Aburto, y parte de la delegación colimense.

Francisco Espíritu

El director del Incode, Fernando Mendoza Pa-dilla, dio a conocer que en marzo terminará la primera etapa de reha-bilitación de la Unidad Deportiva Morelos, en la cual se están ejerciendo 50 millones de pesos con recursos federales.

Sueña Diana Ivette con acudir a los Juegos Olímpicos Tokio 2020

JUDO

Francisco ESPÍRITU GÓMEZ

Con apenas 19 años de edad, la judoka colimense Diana Ivette Juárez López ya tiene un enorme palmarés en 4 años de practicar esta disci-plina.

En esta ocasión, y como reconocimiento a su trayec-toria, Diario de Colima se dio a la tarea de charlar un poco sobre la carrera de-portiva de la colimense, sus logros, metas y sueños.

Diana es hija del matri-monio conformado por la señora Benigna López Ba-rajas y Antonio Juárez Lara (qepd); mide 1.83 metros y pesa 130 kilogramos.

Actualmente, es la mejor del país en la categoría de más de 78 kilogramos en las categorías Junior y Libre; además, es Campeona Pa-

namericana 2016.A su corta edad, Diana

comentó que sueña con re-presentar a México y al es-tado en unos Juegos Olím-picos, y qué mejor manera que realizar un proceso de 4 años para llegar a Tokio 2020.

SUS INICIOS

Sobre sus inicios en la práctica de esta disciplina, comentó que fue a fi nales de 2012 cuando se interesó por el judo.

“Entré a la Universidad de Colima (preparatoria) y tenía que hacer un deporte para acreditar alguna acti-vidad deportiva.

“Entre las disciplinas que había, estaba el judo y tenis de mesa, entré al pri-mero, y aparte, mucha gen-te me había comentado de

La colimense es actualmente la mejor exponente de esta disciplina en el país; ha sido campeona Panamericana, ha ganado eventos internacionales y nacio-nales; fue Premio Estatal del Deporte en 2016; pide mayor difusión a esta disci-plina

Foto Cortesía

La colimense Diana Ivette Juárez López, al obtener el campeonato Panamerica-no en la categoría Juniors 2016, del evento que se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina.

este deporte y me dijo que podría ser buena”, expuso.

Agregó que ingresó en septiembre de 2012, y ya para diciembre estaba participando en un evento estatal, donde quedó cam-peona. En febrero de 2013 acudió a un nacional, que-dando en quinto lugar.

Posteriormente, y cuan-do se cumplieron 7 meses de entrenamiento, “par-ticipé en un campeonato nacional, donde amarré la medalla de bronce; 2 meses después, me convocaron

a la Selección Mexicana”, dijo.

SUS LOGROS

Entre sus logros, men-cionó que tiene dos meda-llas panamericanas de bron-ce en 2014, en las categorías Juniors y Libre, del evento que se celebró en El Salva-dor.

También fue campeona Panamericana en 2016, en Buenos Aires, Argentina, donde derrotó en la fi nal a una brasileña, y ha partici-

pado en tres circuitos mun-diales.

La colimense tiene una cosecha de 15 medallas de campeonatos nacionales, así como del Torneo Nacio-nal “Prof. Tomoyoshi Yama-guchi”, del cual es campeo-na y actualmente la mejor del país.

El noviembre de 2016 también recibió el Premio Estatal del Deporte, preci-samente por la obtención del Campeonato Panameri-cano, que obtuvo en Argen-tina.

EN QUÉ CONSISTE EL JUDOLuego de tantos logros obtenidos, a Diana se le cuestio-nó en qué consiste esta disciplina, que aunque no es muy conocida en el estado, poco a poco ha tomado auge, y más por los logros que la misma Juárez López ha con-seguido.

“El judo se trata de derribar a la persona, hacerla que caiga totalmente de espaldas, o ganarlo con dos mitades de espalda; se gana por medio de sumisiones, esto es, inmovilizaciones, palancas, etcétera.

“Es más bien técnica, mucha técnica, porque es como la metáfora del judoka, cuando tú ves una rama de un árbol, no la va a tirar una gotita de nieve, va a ser como la tenacidad, y el que se junte demasiada nieve para de-rrumbarla”.

QUÉ ES EL JUDOEs un sistema de combate sin armas, de origen japonés, hoy principalmente practicado como deporte, donde dos contendientes luchan cuerpo a cuerpo con el obje-tivo de derribar e inmovilizar en el suelo al adversario, aprovechando la fuerza y el impulso de éste.

SUS ENTRENADORESDiana Ivette comentó que desde sus inicios en la Univer-sidad de Colima y actualmente, ha tenido como entrena-dor a Cristóbal Aburto Tinoco; en tanto, en la Conade, sus coaches son Héctor Popocatl, Daima Beltrán e Ivon-ne Sánchez.

Ella está dedicada 100 por ciento a este deporte, de hecho, vive en la Conade, dejó de estudiar un tiempo, pero regresará e ingresará a una prepa abierta, pues quiere darle curso a la carrera sobre Administración del Deporte.

Desde diciembre pasado se encuentra de vacaciones en Colima, sin embargo, no ha dejado de entrenar. Se-ñala que acude al gimnasio al menos 2 horas y media, cuando en realidad deberían de ser 5.

Dijo que en la Conade “practico 8 horas, de lunes a sábado”.

BALANCE DE 2016Para Diana, 2016 fue bueno. Reseñó que en febrero participó en el nacional que se celebró Jalisco, ganando medalla de oro en las categorías Juniors y Mayores. Des-pués, en julio, participó en el Panamericano, en Buenos Aires, Argentina, quedando en primer lugar.

En septiembre estuvo en el Torneo Daniel Hernán-dez (Nacional), donde quedó campeona en las dos divi-siones, Juniors y Mayores; mientras que en noviembre estuvo en el Nacional, en Oaxtepec, ganando también las dos divisiones.

Dijo que participará en el mes de febrero de este año en el Nacional “Prof. Tomoyoshi Yamaguchi”; en julio, en el Panamericano, donde busca retirarse con el bicam-peonato en la categoría Junior.

“Si lo logro, creo, no estoy muy segura, sería la pri-mera bicampeona en la historia de México”, asentó, y también dijo que están considerados unos campeonatos mundiales Juniors.

SUEÑO OLÍMPICO DE TOKIO 2020

APOYOS ESTATAL Y NACIONAL

Pese a que en 2016 se lleva-ron los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, por la men-te de Diana también pasa el siguiente proceso que es Tokio 2020.

“Es un tema muy difícil, al principio es muy fácil ha-blar de eso, y en el camino es fácil, pero cuando vas viendo cómo van las cosas, se va poniendo tenso el asunto.

“Yo creo que el sueño de cualquier atleta de alto rendimiento es llegar a los Olímpicos, representar al país y regresar con una me-dalla, que en caso del judo

no hay preseas olímpicas ni mundiales.

“Yo quisiera, como mexicana, representar al país e ir a unos Juegos Olímpicos, para darle una medalla a México”, recalcó.

También se le cuestionó que es una fuerte candida-ta y como la mejor del país, qué haría al respecto, a lo que señaló que “hace falta creer más en mí, hay mo-mentos en los que se me va la onda, se me va el avión.

“Hay ocasiones en las que dejo de creer en mí, pero hay que es hacer tu trabajo, y otra cosa es ha-

cerlo con pasión y realmen-te disfrutarlo, pero reconoz-co que sí hay momentos en que se me va la onda”, dijo.

Reconoció que “hay que tomar en cuenta que aun-que soy la mejor del país, no soy la única, el judo es un deporte de alto riesgo, voy a un torneo y sin querer me lesiono una rodilla o el tobillo.

“Si ocurre eso, me tie-nen que operar y tendré que parar un año, es algo incier-to, es por eso que a veces estoy muy indecisa, como que a veces no creo en mí”, puntualizó.

En cuanto a los apoyos, la deportista dijo que con la entrada de Fernando Mendoza Padilla al Incode ha mejorado, le han pa-gado los torneos a los que

asistió y le aumentaron la beca que estaba recibien-do, porque la anterior era baja.

De la Conade dijo que también la han apoyado,

ella necesita estar en Mé-xico para que le puedan cubrir los eventos inter-nacionales, sin embargo, reconoció que 2017 parece que será un año muerto.

EL JUDO EN COLIMASobre la apertura de Judo en Colima, Diana comen-tó que “la verdad creo que hace falta mucha difusión por parte de los medios, vemos la prensa y está ata-cado de futbol, baloncesto.

“Del Judo sólo hay una notita; no se trata de que me apoyen a mí, sino a todo al deporte y que miren a esta disciplina” apuntó.

Fue enfática al decir:

“Por ejemplo, está Alex Ro-sas, la verdad ese niño aga-rró un quinto lugar en el Panamericano Infantil, y es un nuevo talento, que si no lo apoyan a tiempo, se va a perder. Es un gran niño y merece ser apoyado, al igual que todos los demás”.

Agregó que hace falta un poco más de programas, exhibiciones, deportes que les llamen, porque la gente

no sabe lo que es el judo, “creo que eso le haría falta al estado, para que se dé a conocer”.

Abundó que, poco a poco, se va conociendo este deporte. En Colima, exis-ten dos dojos, y esta disci-plina ya se está abriendo en otros lugares, como en algunas colonias; en El Trapiche también hay ac-tividad.

DÍA NORMAL DE ENTRENAMIENTOSobre el entrenamiento que lleva en la Conade de lunes a sábado, Diana dijo que se levanta a las 6:45 de la mañana, llega a las 7, entrena para quemar gra-sa, sale a las 8:40, se va a desayunar.

Abunda que regresa a su cuarto, descansa 10 minutos, vuelve a las 9:30 de la mañana, termina a las 12:15 del día; va nueva-

mente a su cuarto, se baña, duerme y vuelve al entre-namiento a las 5 de la tarde para salir a las 7, se baña y se duerme.

Cuando está de vacacio-nes, se levanta a las 10 de la mañana, se va a entrenar a las 12 del día, termina a las 2 ó 3 de la tarde y se va a su casa.

En cuanto a la cuestión alimenticia, Juárez López

señaló: “Depende de la die-ta, por lo regular como pe-chuga, ensalada, con agua de sabor, ensalada y lechu-ga con calabacitas.

Diana Ivette Juárez deseó un feliz Año Nuevo 2017 a los colimenses, e in-vitó a los jóvenes a que se animen a conocer el judo, y a entrenar esta disciplina porque hace falta mucha gente.

Page 19: SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en . ... De acuerdo al portal de Trans-parencia de la 58ª Legislatura,

BUICK Enclave 2010, 59,000kms,excelentes condiciones, un solodueño, trato directo. Cel.312-318-05-33.

CAMRY TOYOTA 2004,AUTOMÁTICO, 4 CILINDROS,AIRE ACONDICIONADO.CEL.312-100-36-36.CHEVROLET Op t ra 2007 ,eléctr ico, estándar, color rojo,$60,000 tratar. Cel.312-115-60-82.

CHEVROLET Pu '69, cajacorta, en muy buen estado,más información. Cel.312-144-97-12.COROLLA 2016, b lanco,estándar, a/a, eléctrico, 4puertas, básico. Cel.312-111-81-03COROLLA LE blanco, modelo2007, automático, quemacocos,r ines de a lumin io . In fo rmesCel.312-110-88-24.

FORD KA 2001, estándar, buenascondiciones. Inf:312-102-31-83.

FORD Lobo '98 , au tomát i ca ,cab ima 1 /2 , bon i ta , $58 ,000 .Cel.312-113-12-41.

JETTA 2013 , c lás i co , team,es tándar , segundo dueño ,impecable, $129,000. Cel.312-120-66-72.

JETTA clásico 2012, única dueña,servicios agencia, estándar, a/a.Cel.312-120-73-65.

NISSAN Quest modelo 2005, colorblanco, asientos de piel. Cel:312-115-37-49.

PEUGEOT 206, 2008, 5 puertas,súper cuidado, 110,000 kilómetros,clima, $61,000. Cel.312-118-77-67

POINTER 2003, 4 puertas, blanco,$38 mil. Cel.312-594-66-77.

TIIDA Hatchback 2007, $86,000.V ic to r ia #347 , en Au to lu josColimán.

TOYOTA auto marca Paseo, 2puertas, automático, 4 cilindros,amer icano, t rae permiso CNC$21,500. Cel.312-124-37-14.

TSURU vagoneta 89, no debe,$20,000 a tratar. Inf. Cel:314-160-91-86

VERSA 2014, gris, a/c, estándar,eléctrico, excelentes condiciones.Cel.312-145-90-93.

VERSA 2015, color café, eléctrico,a /c , es tándar , magn í f i cascondiciones. Inf.312-132-36-44

ADQUIERA casa 3 recámaras,Emilio Carranza #338, una plantaC e n t r o $ 1 ’ 1 0 0 , 0 0 0 . C e l . 3 1 2 -139-12-58.

A D Q U I E R A r e s i d e n c i ó n , 3recámaras, alberca nueva Paseode las Gardenias #144, esquinaRodomita Esmeralda. Cel.312-139-12-58.

CASA 3 recámaras, 2 baños,c o c h e r a . R í o A r m e r í a # 5 2 2 ,colonia Placetas. Tel .312-554-68-18.

CASA cerca parque Vil laI z c a l l i , u n a p l a n t a , 3r e c á m a r a s , 2 b a ñ o s ,cochera 2 au tos , 162m,terreno, $750,000. Cel.01-55-4320-9038.CASA Residencial Santa Fe, 3recámaras, sala, comedor, VistaN o r t e , 2 b a ñ o s , r e c a m a r a s ,planta baja. Cel.312-132-02-08.Cel.312-107-12-67.

EXCELENTE oportunidad casanueva dos recámaras, 1 baño,(nueva), sala /comedor, ampl ia,tomo auto u lote menor precio.Inf .312-310-25-90.

F R A C C I O N A M I E N T OMonte l lano , casa nueva 3recámaras, baños, jard ín ,$750 ,000 . Ce l .312 -125-88-43.GIPSA vendo casa céntr ica, 5recámaras y 5 baños, estudio.Tel.314-13-09.

G I P S A v e n d o c a s a d o srecámaras , cochera techada ,atrás Central Rojos. Tel.314-13-09.

H E R M O S Í S I M A r e s i d e n c i aL a g u n a A m e l a # 6 8 2 , c o n t r aesquina Hotel M a r í a I s a b e l , 4r e c á m a r a s , a l be r ca . Ce l . 312 -1 3 9 - 1 2 - 5 8

R E M A T O casa 2 r ecámaras ,12x20 , Cuauh témoc , $650 ,000a $550 ,000 . Ce l . 312 -145 -97 -80 .

REVIMEX recuperadora devivienda Mexicana rematacasa en $320,000 de 161m2avalúo Bancomer 2009,=501,000, Col. Solidaridad, ycasa en Manzanillo $210,000de 90m2 avalúo Bancomer2012 =249,400, Col. ValleParaíso. Cel.312-124-41-35.SE VENDE bon i ta casa , 3recámaras, 2 baños completos,dob le cochera , exce len teubicación, Vil laizcall i . Informes312-107-01-03 Dora.

TRASPASO casa 1 recámara,v i t rop iso y p ro tecc iones LaReserva. Cel.312-145-97-80.

TRASPASO casa 2 recámaras,Jardines de Bugambilias, cercaWalmart Per i fér ico, $305,000.Cel.312-190-52-25.

TRASPASO La Reserva ,boni ta casa, v i t ropiso,protecciones, jardín $90,000.Cel.312-125-88-43.VENDO bonito departamento en lacolonia Fátima. Cel.312-317-49-57.

VENDO casa 2 plantas, 2 locales,3 recámaras, $700,000. Tel.160-40-14.

VENDO casa en Albarrada, 2p lantas , andador Is lasClarión #514. Cel.312-149-54-41. Tel.312-27-58.

ABADEJO Ahor re has ta 80%Hotel, departamentos amueblados,días, semanas, mes, desde $176.Cel.312-129-29-13. Tel.311-03-33.

CASA $3,500, tres recámaras,sala, comedor, 1 1/2 baños, cocinaintegral. Tel.312-112-12-26.

CASA 3 recámaras , todosservicios, Manuel Acuña #565-6.Informes. Cel.312-119-66-44.

CASA de asistencia paramuchachas, con alimentos.Tel.159-42-76, Cel.312-594-99-48.CASA HUÉSPEDES,CÉNTRICA, SÓLOC A B A L L E R O S ,E S T U D I A N T E S ,PROFESIONISTAS, MADERO#480. TEL.314-10-82.DEPARTAMENTITO enHuerta amueblado, cocineta,comedor, recamara, baño,salita. Tel.315-51-96.DEPARTAMENTO amueblado, unarecámara, dos personas, cocheraincluye agua y gas. Cel.312-116-86-28.

DEPARTAMENTO Céntricococina, recámara, sala, cercaJardín Núñez, amueblado.Tel.315-51-96.GIPSA vendo o rento casa amplia,Calzada Galván Sur. Tel.314-13-09.

HABITACIÓN amueblada para unapersona, a una cuadra de laUniversidad. Cel.312-109-21-40.

HABITACIONES independientes,amueb ladas , San ta Bárbara ,internet, Renta mensual $2,000.Cel.312-118-50-13.

RENTA casa 2 recámaras, VicenteLombardo To ledano #1114 .Cel.044-312-130-48-57. Cel.044-312-143-11-04.

RENTA casas amueb ladas ,vacac ion is tas , es tud ian tes ,empresas, días, mes. Tel.312-77-07, Cel.312-140-77-53.

RENTO casa grande, alberca,gara je , 4 autos , y dosrecámaras independientes.Cel.555-252-55-73RENTO casa Santa Bárbara 3recámara , sa la , comedor ,amueblada. Cel.312-107-12-67.Cel.312-132-02-08.

RENTO l oca l comerc ia lConstitución, esquina GuillermoPrieto $5,500, junto la Marina SanFernando. Cel.312-100-40-17.

RENTO local comercial Madero#552 , $6 ,000 ; depar tamento ,trirrecámaras, Pino Suárez #167-B, $3,000. Cel.312-554-24-84.

RENTO para oficina o consultoriozona residencial, en esquina, conestacionamiento. Cel.213-301-10-51.

RENTO: departamento dosrecámaras amueblado,cuartos amueblados y localcomercial . Al lende #550.Tel.314-87-93 tel.314-28-63.SE RENTA departamentoplanta alta, 2 recámaras, tresbaños, cocina, sala, comedory terraza, cochera en laplanta baja $2,800. Inf.159-10-47. Cel.312-143-77-21.

ADQUIERA 50has, bordo carreteraluz, agua, parejitas, Cuauhtémoc.Tel.139-12-58.

ADQUIERA rancho 35hasCoquimatlán, riego presurizado,canal bordo carretera. Tel.139-12-58. Cel.312-100-40-17.

APROVECHEN invers ion is tas,vendo 2 terrenos, uno en esquina340m2 y otro 250m2. Cel.312-317-49-57.

APROVECHE lote en el pobladode Cardona 21.90x30.60. Recibot roca , chev ro le t o N issanautomático. Inf.312-126-96-57.

ATENCIÓN 28has r iegoCoquimatlán, bordo carretera, luz,agua. Tel.139-12-58.

BARATO se vende terreno en elM ixcua te u rge ! ! I n fo rmes a lCel.312-131-23-92. Cel.312-189-43-05.

DESEA invertir, vendo 3 hectáreasa bordo de carretera Nogueras.Cel.312-317-49-57.

ESTÁS gastando por la Navidad yel Año Nuevo y quieres construir tucasa o local comercial, te construyometro cuadrado baratísimo $3,500material y mano de obra totalmenteterminado y recibo vehículos acuenta de trabajo. Cel.312-124-37-14. Con lo que tengas iniciamosresto lo negociamos.

EXCLUSIVO Campestre LagunaNaranjal . (Preventa) excelentesvistas, clima servicios, agua, luz,empedrado escritura. (Nocopropiedad) financiamiento. Cel.312-318-27-44. Tel.312-163-70-51.

GIPSA vendo 620m2 te r renocéntrico, costado Iglesia Beaterio.Tel.314-13-09.

GIPSA vendo terreno 147m2, cercaglorieta, entrada Nuevo Milenio.Tel.314-13-09.

INVIERTA y compre casa comoterreno 600m2 aprox. Cel.312-317-49-57.

OPORTUNIDAD lotes comercialesAv. Anastasio Brizuela 580m2,650m2, 700m2. Tel.312-100-40-17.

REM A T E d e t e r r e n ocomercial de 8x23, ubicadosobre Av . D iego Garc íaC o n d e , e s p a l d a s d e l as e c u n d a r i a E T I c a s iesquina Av. Pablo Silva.Acepto vehículo. Inf.312-129-21-53. Cel.312-179-25-50.T A P A L P A 4 , 3 2 9 m t s 2 , $ 4 4m e t r o , c a m b i o M o t o r h o m e ,e s c r i t u r a d o , f a c i l i d a d e s .Cel.331-177-33-20.

T E R R E N O c a m p e s t r e19x21, servicios, $29,000.Tomo carro. Cel.312-199-96-56 Luis.T E R R E N O c a m p e s t r e20x30, servicios, $45,000.Tomo carro. Cel.312-199-96-56 Luis.VENDO lotes 445m2, 1,300m2,2 , 3 0 0 m 2 , $ 1 0 0 m 2 , p r o p i ogranja, casa ret iro, con serviciospúblicos facil idades. Tel.314-67-48.

AUTOLAVADOS Mcf ly sol ic i talavadores sueldo atractivo másbonos. Excelente ambiente detrabajo. Interesados presentarsecon so l i c i t ud e laborada enCons t i t uc ión #297 , esq . LosRegalado, Col. Centro. Tel.313-63-67, 690-34-12.

BOSCH Sol ic i ta autoeléctr ico ymecánico o si conoce a alguien,avísele. Inf :139-65-05, 161-02-02.

CIRUELOS Bar solicita cajera(o),cocinera y meseras, buen sueldo ycomis iones , p resen ta rse consol ici tud elaborada en AquilesSerdán #375, Col. San Isidro, Villade Álvarez. Cel.312-304-00-76.

COCINERA, turno matutino, buensueldo y prestaciones presentarseen C . Ga lván #98 (cos tadoBanamex), de 8:00am a 2:00pm.

COVEPSA: Operadorretroexcavadora 416-E (Páchara),exper ienc ia , d i spon ib i l i dad ,honrado. V. Carranza 1348-A. 044-312-943-74-30.

frijolito: por robi

DAISUSHI I so l i c i t a coc ine ro ,ayudante de cocina, meser(a) yrepartidor. Ofrecemos excelenteambiente de trabajo y prestaciones.In te resados p resen ta rse consolicitud en Morelos #2, Portal dela Villa o Av. Constitución. #1829,Colima.

EMPLEADA para tienda de regaloscon experiencia. De 20 a 30 años,disponibilidad de horario, carta derecomendac ión p laza SanFernando, La Rana Checey.

EMPRESA constructorasol ic i ta : anal is ta delicitaciones de obra públicacon experiencia mínima de 2años, licenciatura, cédulaprofesional, sexo indistinto.Interesados (a) presentarsecon solicitud de empleo ycurriculum vitae en IgnacioZaragoza 215, Col. Alta Villa,Villa de Álvarez de 9:00-14:00hrs y 16:00 19:00 hrs.EMPRESA líder en el mercado dec réd i tos pe rsona les so l i c i tapromotores con experiencia enpréstamos al sector de maestros ypens ionados . In te resadoscomunicarse al Tel.312-120-60-38.Excelentes comisiones y sueldobase.

GERENTE(A) operativo restaurant,tor teadora, mesero(a), cajera,p reparadora , pa r r i l l e ro “TaCarbón”, Plaza San Fernando local244. Ce l .312-595-82-37, só lowhatsapp.

HOTEL Casa Danna so l i c i t arecepcionista. Requisitos: Sexomasculino, edad: 25 a 35 años,inglés 50%, experiencia mínima 1año , esco la r idad mín ima:bach i l l e ra to . Recamar i s ta ,requisitos: sexo femenino, edad:30 a 40 años . In te resadospresen ta rse con so l i c i t udelaborada en Ocampo No.49, Col.Centro, Colima, Col., con el Sr.Gilberto Carmona, Tel:312-312-77-52, 312-136-11-54.

MOTEL Las Garzas so l i c i t arecamaristas con disponibilidad dehorario, activas y responsables.Sue ldo semana l , bonos yprestaciones de ley. Presentarsecon so l i c i t ud . Te l .308-20-53 .Tel.308-06-23.

MUCHACHA para aseo que leguste cocinar, 25-45 años. Cel.312-115-07-28.

NECESITAS ingresos extras $4,000medio t iempo, $10,000 t iempocompleto. Cel.312-131-65-33.

REFACCIONARIA Koraza solicitaseñora para el área de limpieza.Interesadas presentarse en Blvd.Camino Real #350 en Colima.

Page 20: SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en . ... De acuerdo al portal de Trans-parencia de la 58ª Legislatura,

REPARTIDOR as domicilio sueldo base,comisiones y prestaciones. Turnomatutino, C. Galvgán #98 (costado deBanamex) de 8:00pm a 2 :00pm.

RESTAURANTE Okuma Villade Álvarez solicita ayudantesde cocina y meseras .Interesados presentarse consol ic i tud e laborada enavenida Ayuntamiento 605,Plaza La Palma.RESTAURANTE “La Barra delTeriyaky” solicita sushero y/o ayudante de cocina con osin experiencia. Interesadosllevar solicitud en Av. IgnacioSandoval #1051.RESTAURANTE Okuma Colima,solicita repartidor, ayudante decocina y meseras. Interesadospresentarse en avenida Sevilla delRío 115-2, junto a panadería ElGlobo, con solicitud elaborada.

RESTAURANTE Ppfish solicitameseros con mucha experienciaen atención al c l iente y seanvendedores, edad mínima 25 años,labor mesero –capitán, sueldo$2,300 más propinas quincenales.Si a la tercera semana demuestrasu experiencia sino reúnes losrequisitos por favor no llames.Inf.323-40-51. Cel.312-166-16-98.

RESTAURANTE TIC TAC solicitameser@s y lavaloza. Interesadospasar a Venus iano Car ranza#1601, con solicitud elaborada.

RESTAURANTES OkumaColima y Villa de Álvarezsol ic i tan gerente desucursal. Interesados enviarcurr ícu lum [email protected] Lonchería solicita personalárea de limpieza, área de cocina.Interesados presentarse en Av.Enrique Corona #746-A. Tel.308-90-00, 311-35-57.

SE SOLICITA AYUDANTE PARALABORES VARIAS PARA VINATERÍA,TURNO MATUTINO, EDAD DE 18 A 23AÑOS. INFORMES. AL 312-66-28.

SE SOLICITA chofer cargador paramateriales para la construcción conlicencia vigente, disponibilidad dehorario. Interesados presentarseen Av. J. Merced Cabrera #489,Villa de Álvarez.

SE SOLICITA ingeniero civil oarquitecto para residente de obra,requisitos 2 años de experiencia ymanejo de autocad. Interesadosenv ia r cu r r i cu lum [email protected]

SE SOLICITA preparador y pintorpara taller de laminado y pintura.Presentarse con solicitud en JavierMina #120, Colima, Col.

SE SOLICITAN so ldadores yayudantes con experiencia paratrabajar en industria, de 21 a 45años. Informes Cel.312-594-65-35.

SOLICITAMOS cajeros y auxiliar decocina mayores. Informes. Cel.312-101-42-58, 330-59-47, presentarsecon solicitud en V. Carranza #1661.

SOLICITO ayudantes generales,pago semanal $970.00 + bonos,equipo para trabajar en tienda deautoservicio, capacitación pagada,prestaciones de ley, ubicada cercade la Plaza Zentralia, contratacióninmediata. Tel:556-705-92-04 y722-705-67-35.

SOL I C I T O a y u d a n t e d ea l u m i n e r o c o ne x p e r i e n c i a ,c o n t r a t a c i ó n i n m e d i a t a .T e l . 3 1 1 - 5 4 - 5 0 , C e l . 3 1 2 -132 -26 -83 .S O L I C I T O cho fe r r epa r t i do r ,i n t e r e s a d o s , p r e s e n t a r e nIgnac io Sandova l #551 , Co l .Centro. Tel.313-43-43 ó 314-67-00.

S O L I C I T OD E S P A C H A D O R ( A ) D EG A S O L I N A M A C L O V I OHERRERA #349 , CENTROC O L I M A , S O L I C I T U DE L A B O R A D A . T E L . 3 1 3 -15 -99 .S O L I C I T O e m p l e a d ad o m é s t i c a a t e n d e r d o spe rsonas $1 ,200 a l a semana .Ho ra r i o 8 :30am a 4 :00pm, dosr e f e r e n c i a s i n d i s p e n s a b l e .T e l . 3 1 2 - 1 1 3 - 6 3 - 5 6 . A l d a m a#310 , Co l ima S i l v i a Ce ja .

S O L I C I T O maes t ro de a l emán(N i ve l A1 ) . I n t e resados l l amara l 312 -137 -72 -99 .

S O L I C I T O m e c á n i c o oa y u d a n t e c o n e x p e r i e n c i ar e q u i s i t o s . P u n t u a l i d a d ,h o n e s t i d a d , r e s p o n s a b i l i d a d .C e l . 3 1 2 - 1 6 3 - 3 3 - 4 0 . C e l . 3 1 2 -165 -00 -95 .

S O L I C I T O p e r s o n a c o nc o n o c i m i e n t o s d e f a r m a c i a ,m a y o r d e 2 0 a ñ o s ,d i s p o n i b i l i d a d d e h o r a r i o .L l e v a r s o l i c i t u d a A v . S a nFe rnando #350 .

S O L I C I T O p e r s o n a s e x ofemen ino de 18 -50 años , pa raa t e n d e r d i s c a p a c i t a d o ,s á b a d o y d o m i n g o . T e l . 3 1 3 -85 -80 , Ce l . 312 -170 -79 -06 .

S O N O R A MEAT SOLICITACAJERA Y PARRILERO.INFORMES 159-85-09.TORTILLAS C o l i m a s o l i c i t aoperador ruta sueldo base $1250s e m a n a l m á s d o m i n g o s .L i c e n c i a c o n d u c i r v i g e n t e ,experiencia en ventas, 5:15ama 3:30pm informes. Cel.312-101-02-66.

TORTILLERÍA “La ideal” solicitaemp leada , exper ienc ia noindispensable. Tel.312-19-17.

TORTILLERÍA Col ima sol ic i taoperadora producc ión, sueldo$1,000 semanal, experiencia enmaquinar ia , pesar y envo lver2 :15am a 8 :30am. In fo rmesCel.312-101-02-66.

ARREGLAMOS a domic i l i otelevisiones, pantallas plasma, lcd,leds. Tel.311-54-32, Cel.312-113-06-41.

ELECTRICIDAD y fon taner ía .Reparac ión de lavadoras ,refrigeradores. Miguel Jiménez.312-106-01-54.

E L E C T R I C I D A D , p l o m e r í a ,bo i l e r s , t i nacos y a l bañ i l e r í a .T r a b a j o s g a r a n t i z a d o s .Ce l : 312 -142 -80 -61 , 312 -110 -3 2 - 7 1 .

M A S A J E S T e r a p é u t i c o s ,l i n f á t i c o , d e p o r t i v o , s u e c o ,a n t i e s t r é s , c o n t r a c t u r a s ,se r v i c i os dom ic i l i o . Ce l . 312 -3 0 1 - 2 4 - 1 9 .

S E R V I C I O S r á p i d o s d ep lomer ía , ins ta lac iones ,reparac iones de gas LPp u n t u a l i d a d - e f i c i e n c i a .Ce l .312 -135 -14 -11 .

BANDA la Cachorra. Cel:313-102-06-07.

B R I N C O L I N E S L o r e ! ! !r e n t a ; b r i n c o l i n e si n t e r a c t i v o s , r o c k o l a s ,t o r o s m e c á n i c o s .Te l . 330 -41 -98 . Nex t .312 -1 5 7 - 8 6 - 8 1 . c e l . 3 1 2 - 1 3 4 -53 -67 .

C O M P R O H e m b r a p a s t o ra l e m á n , n o m a y o r 3 a ñ o s .C e l . 3 1 2 - 3 1 9 - 5 9 - 7 4 H é c t o r .

L I N D O S c a c h o r r o sP o m e r a n i a b u e np r e c i o , p a p á s a l av i s t a . C e l . 3 1 2 - 1 1 9 - 9 2 -4 4

AD E L G A Z A 3 0 k i l o s , s i nd i e t a s n i e j e r c i c i o s , 1 0 0 %N a t u r a l . 0 4 4 - 3 1 2 - 1 5 2 - 9 3 - 4 9 .

A H O R A D i n e r o r á p i d o ,p r é s t a m o sh i p o t e c a r i o s , s o b r ec a s a s o t e r r e n o s .C e l . 3 1 2 - 1 3 8 - 3 7 - 6 8 .A P R O V E C H A p u e r t a s p i n o$ 1 , 6 0 0 . P a r o t a $ 2 , 3 0 0 .C e d r o $ 3 , 5 0 0 . C l o s e t s$ 4 , 5 0 0 . C o c i n a s i n t e g r a l e s$ 8 , 0 0 0 . R e p a r a c i ó n ym a n t e n i m i e n t o , C a r p i n t e r í aM o r a l e s . C e l . 3 1 2 - 1 5 2 - 3 2 -8 3 .

A P R O V E C H E m á q u i n a r e c t ai n d u s t r i a l , s i r u b a , m e s ah i e r r o . 1 . 8 0 c m x 7 5 c m . t o d o$ 5,000. Cel.312-102-97-14.

ATE N C I Ó N s e r o b a r o n u n o sdocumentos de bienes del f inadoS r . J o s é F r a n c i s c o O r t i zMar t ínez , de su domic i l io enCol ima, por s i alguna personaquisiera hacer mal uso de el los,cua lqu ie r in fo rmac ión l l amar .Cel:312-105-81-74. I .S.O.

ENERO y s in d inero para tunegocio, apoyos de inve rs i ón ,i n v e n t a r i o , e q u i p o ,r e m o d e l a c i ó n . M í n i m o sr e q u i s i t o s . C e l . 3 1 2 - 1 9 4 - 1 0 -15 .

MASAJE re la jante , depor t ivo ,reduct ivo y l impiezas faciales.Citas 312-115-19-24 Whatsapp.

R E M A T A M O S c a r r e t ó n ,q u e m a d o r e s , p l a n c h a , e t c .Cel.312-317-49-57.

R E M A T O b a s e s p a r o t ai n d i v i d u a l $ 4 3 0 , m a t r i m o n i a l$ 5 8 0 . C a r p i n t e r o R i v e r a .Cel.312-118-67-42.

TE PRESTO d inero por tu auto! !Sin importar marca, modelo oaño, respuesta rápida. Tel .311-01-61.

V E N D O p a s t e u r i z a d o r e sp a r a l e c h e y b e b i d a s ,capacidad de 1000 lts hasta10,000. Cel.449-110-86-64.

AH O R A “ V i a j e s V i c k y ”m a r t e s , m i é r c o l e s ,jueves , v ie rnes , sábado ,d o m i n g o : T e p a t i t l á n ,Z a p o t l a n e j o , C e n t r o /M o d a s , T o n a l á ,G u a d a l a j a r a c e n t r o ,M e d r a n o . M é x i c o -G u a n a j u a t o s e m a n aP a s c u a . T e l . 3 1 1 - 4 9 - 5 7 ,3 1 1 - 1 1 - 6 8 , C e l . 0 4 4 - 3 1 2 -3 1 7 - 2 8 - 9 1 , 0 4 4 - 3 1 2 - 3 1 0 -2 8 - 2 7 . ( R e n t a /Autobuses) .A H O R A A r g e l i a V i a j e sT o u r s d e l P a c í f i c o l e sd e s e a F e l i z N a v i d a d yP r ó s p e r o A ñ o N u e v o .S a l i d a s G u a d a l a j a r am a r t e s a d o m i n g o ,Tona lá , Zapot lane jo , SanJuan de D ios , Medrado .D o m i n g o s p a q u e t eZ o o l ó g i c o P i n g ü i n o s .D ic iembre 30 San Migue ld e A l l e n d e , Q u e r é t a r o .Más v ia jes en : FacebookV i a j e s T u r í s t i c o s d e lPac í f i co . Ce l .312 -320 -13 -9 2 . T e l . 3 1 4 - 6 5 - 6 8 ,T e l . 3 3 0 - 4 1 - 1 4 .C A R N A V A L V e r a c r u z –Bas í l i ca , f eb re ro 26 a ma rzo2 . Ce l . 312 -189 -77 -98 . Pepe .

G U A D A L A J A R A m i é r c o l e s yv ie rnes . Te l .307 -62-96 Cel.312-130-35-05. Renta de autobusesDanisa Tour.

Page 21: SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en . ... De acuerdo al portal de Trans-parencia de la 58ª Legislatura,

Martes 3 de Enero de 2017 C5

OSTEOPOROSIS Con la menopausia puede aumen-tar el riesgo de contraer osteopo-rosis, por lo que especialistas del Instituto Mayo Clinic recomiendan realizar actividad física, así como ingerir sufi ciente cantidad de cal-cio y vitamina D.

Carlos GARCÍA LEMUS

CUAUHTÉMOC.- Para este año, Movimiento por la Es-peranza etiquetó 7.5 millones de pesos para hacer canchas techadas en el municipio y en enero llegarán otros 3 millones de pesos, que se autorizaron en 2016 para introducir drenaje en San Joaquín.

Así lo informó el presidente municipal Rafael Mendoza Go-dínez, quien indicó que el 9 de enero se realizará el asamblea constitutiva de Movimiento por Cuauhtémoc, fi lial de esa orga-nización nacional que encabeza René Bejarano y su esposa, la senadora Dolores Padierna.

Mencionó que él en lo per-sonal apoya esta organización, por el respaldo que le ha brin-dado al municipio.

Aclaró que eso no quiere de-cir que él esté trabajando para el PRD (por la identifi cación

de Bejarano y Padierna con ese partido político).

“Es muy independiente. Yo he tocado puertas en la Ciudad de México con todos los parti-dos políticos para traer recur-sos al municipio.

“A mí lo que me interesa es traer recursos a Cuauhtémoc, sin comprometerme con algún partido político. Estoy en Ac-ción Nacional y voy a seguir ahí”, precisó.

Dijo que tanto a René Beja-rano como a Dolores Padierna les interesó y agradó el trabajo que se está haciendo en Cuau-htémoc y por eso han tenido pláticas, pero “en apoyo al mu-nicipio, no para que me vaya a otro partido”.

Rafael Mendoza insistió en que el conoce esa agrupación como Movimiento por la espe-ranza, pero no sabe si es perre-dista o de otro instituto políti-co.

CUAUHTÉMOC

Construirán canchas techadas en comunidades

Apoya Movimiento por la Esperanza proyec-tos; destinó para este año 7.5 millones de pesos

Carlos GARCÍA LEMUS

VILLA DE ÁLVAREZ.- El Ayuntamiento, a través de la Dirección de Obras Públicas, arrancó el Programa Integral de Bacheo que en su primera eta-pa atenderá las avenidas Benito Juárez y Pablo Silva García.

La alcaldesa Yulenny Cortés León pidió la comprensión de los usuarios y los invitó a utili-zar las vías alternas para evitar las molestias ocasionadas por las reparaciones y facilitar que el procedimiento de la obra y el concreto asfáltico quede bien compactado.

“Las obras consisten en la re-paración de la capa subyacente de la carpeta asfáltica, por lo que se estima que en tiempo aproxi-mado de 3 a 4 días, concluyan los trabajos de reparación”, co-mentó Cortés León.

Indicó que en la avenida Be-nito Juárez se realizará el bacheo de 783.50 metros cuadrados, en-tre las calles José D. Ruiz y Río Usumacinta.

En la Pablo Silva serán 783.80 metros cuadrados, entre las calles Gral. Pedro A. Galván y Gral. Pablo González, con una inversión estimada de 500 mil pesos.

Rellenan baches en Villa de ÁlvarezSe benefi cian en esta primera etapa las avenidas Pablo Silva y Benito Juárez

Carlos GARCÍA LEMUS

Las cinco gasolineras del muni-cipio de Cuauhtémoc bajarán los precios de los combustibles res-pecto a lo que tienen autorizado luego del incremento que entró en vigor desde el primer día de este año.

Así lo informó el alcalde Ra-fael Mendoza Godínez en rueda de prensa en donde estuvo acom-pañado por Alejandra Ochoa, contadora y representante de la gasolinera de El Trapiche.

El edil indicó que los costos quedarán iguales que en los mu-nicipios de Colima, Villa de Ál-varez, Comala y Coquimatlán, es decir la Magna en 16.40 pesos por litro; la Premiun en 17.90 por litro, y el dísel en 17.21.

El edil explicó que estos pre-cios están en vigor desde el 1 de enero y abundó que en el caso de la Magna, los gasolineros del municipio absorven el descuen-to de 40 centavos por litro; en la Premiun 50 centavos y en el dí-sel 47 centavos.

Rafael Mendoza reconoció este apoyo de estos expendios de combustible ubicados dos en El Trapiche, uno en la cabecera municipal, otro en Alcaraces y el quinto en Quesería.

Mencionó que el ahorro es significativo por ejemplo en el caso del sector cañero se tienen en el municipio 25 camiones que diariamente consumen 15 mil litros de dísel y con el precio se ahorrarán 211 mil 500 pesos por mes.

En cuanto al Ayuntamiento, señaló que al mes consumen 5 mil 600 litros y el ahorro será de 2 mil 632 pesos, mientras que de gasolina compran 15 mil litros al mes y el ahorro será de 6 mil pe-sos, para un total de 8 mil 632 pesos menos por mes.

Por su parte, Alejandra Ochoa dijo que con el anun-cio del incremento y de que en Cuauhtémoc la gasolina costaría más que en otros municipios del estado, sus ventas se redujeron un 50 por ciento el primer día del año, porque la gente no sabía de esta decisión de reducir sus utilidades.

“Supongo que mientras no estén enterados de que mante-nemos los precios de los otros municipios, seguirán cargando en otro lado, pero espero que esto sirva para que se enteren”, comentó.

Aclaró que este descuento es por iniciativa de los empresa-rios gasolineros del municipio

Baja gasolina en CuauhtémocEn las cinco estaciones de servicio del municipio, los combustibles costarán igual que en Colima, Villa de Álvarez, Comala y Coquimatlán, a pesar de que se anunció que serían más caros; los empresarios absorberán esa reducción para que sus ventas no se desplomen

Mariana OCHOA ANGUIANO

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Colimense de la Dis-capacidad (Incodis), dio inicio a la construcción de rampas y pasaca-lles en Comala.

El director del Incodis, Fran-cisco Pérez Medina, precisó que durante 2016 lograron hacer mil 400 rampas y 200 pasacalles en varios municipios del estado, como en Armería, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán y Mina-titlán.

Aseguró que una vez que se concluyan los circuitos trazados, este año comenzarán a construir

este tipo de infraestructuras en Manzanillo y Tecomán, donde se invertirán 6 millones 700 mil pe-sos.

Mencionó que, hasta el mo-mento, han invertido alrededor de 9 millones de pesos en el pro-grama de construcción de accesos para personas con discapacidad.

Enfatizó que estos trabajos se hacen en coordinación con los Ayuntamientos, con la intención de mejorar la calidad de vida no sólo del sector, sino de toda la ciu-dadanía.

Abundó que esta infraestruc-tura podrán utilizarla las personas de la tercera edad, mujeres emba-razadas, inclusive servirán para

que pasen carriolas con bebés.Pérez Medina afi rmó que el

Gobierno del Estado, a través de su Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano y del Instituto Colimense para la Discapacidad, continuará con este programa que cumple el objetivo de facilitar el desplazamiento de todas las per-sonas.

Para concluir, el titular del Incodis subrayó el interés de la administración del gobernador Ignacio Peralta Sánchez, por im-pulsar acciones que contribuyan de manera signifi cativa a promo-ver el desarrollo y la superación de las personas con discapacidad que viven en la entidad.

Construyen rampas y pasacalles en Comala

Foto Agencia

El Ayuntamiento de Villa de Álvarez arrancó el Programa Integral de Bacheo que en su primera etapa atenderá las avenidas Benito Juárez y Pablo Silva García.

Mariana Ochoa

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Colimense de la Discapacidad (Incodis), dio inicio a la construcción de rampas y pasacalles en Comala.

y lamentó que se presente este incremento. “El empresario no tiene nada que ver con los au-mentos, eso lo define el gobierno y nosotros acatamos las disposi-ciones.

“Pero definitivamente este aumento es incongruente y aquí lo que vamos a hacer es asumir ese costo y sumar un poco de pérdida”, apuntó.

Finalmente, dijo que de no

tomar esta medida, probable-mente sus ventas se reducirían en un 80 por ciento, pues los automovilistas preferirían llenar los tanques de sus vehículos en Colima.

Salvador Jacobo

De izquierdea a derecha, los regidores José Preciado y Juan Manuel Ochoa, el alcalde de Cuauhté-moc, Rafael Mendoza, y la representante de la gasolinera de El Trapiche, Alejandra Ochoa.

Page 22: SSuben el uben el ggas y la luzas y la luz al pasar por la calle Madero, rumbo al Jardín de la Libertad. Ver video en . ... De acuerdo al portal de Trans-parencia de la 58ª Legislatura,

C6 Martes 3 de Enero de 2017

APREHENSIÓNPolicías de la Secretaría de Seguri-dad Pública de la Ciudad de México aseguraron en las inmediaciones de una gasolinera ubicada en la colonia Puebla, a seis individuos por el deli-to de ataques a las vías de comuni-cación; les aseguraron petardos.

Una camioneta derramó una gran cantidad de dísel en las calles Ignacio Sandoval y Belisario Domínguez, en el cen-tro de la ciudad, por lo que personal de Bomberos limpió el asfalto con aserrín y agua.

CAMIONETA DERRAMA DÍSELSalvador Jacobo

Acribillan a trabajador del Ayuntamiento

Sergio URIBE ALVARADO

Dos jóvenes fallecieron al ser agredidos a balazos anoche, afue-ra de una vivienda en la calle Pe-dro Ogazón, cerca de la calle Es-paña, en el centro de Colima.

De acuerdo a los primeros re-portes, los occisos tenían entre 25 y 30 años de edad aproxima-damente; recibieron impactos en diferentes partes del cuerpo.

Alrededor de las 10 de la no-che, las víctimas se encontraban afuera la vivienda cuando se les emparejaron dos individuos a bordo de una motocicleta, uno de

ellos sacó una pistola y les dispa-ró en repetidas ocasiones, luego huyeron.

Los baleados fueron auxilia-dos por paramédicos, quienes luego de varios minutos de aten-derlos en el lugar confi rmaron que ya habían fallecido.

Policías estatales y ministe-riales realizaron un operativo por toda la zona en busca de los agre-sores, pero no los atraparon.

El agente del Ministerio Públi-co, acompañado por personal de Servicios Periciales y el médico legista, incautó en el lugar varios casquillos percutidos para el ini-cio de las investigaciones.

Ejecutan a dos jóvenes en el centroPlaticaban afuera de una vivienda en la calle Pedro Ogazón, cerca de la España; los agresores huyeron en motocicleta

Salvador Jacobo

Sujetos a bordo de una motocicleta ejecutaron anoche a dos jóvenes afuera de una vivienda en la calle Pedro Ogazón, cerca de la España.

Sergio URIBE ALVARADO

Un hombre fue ejecutado de va-rios balazos la mañana de ayer, cuando se encontraba afuera de una vivienda en la esquina de las calles Puebla y Yucatán, de la colo-nia Tepeyac, en Tecomán.

El occiso es Jorge Alejandro Ochoa Valdovinos, de 42 años de edad, al parecer, gerente de un ta-ble dance en ese municipio; reci-bió impactos de bala en diferentes partes del cuerpo.

Alrededor de las 11:20 de la mañana, sujetos llegaron hasta donde se encontraba la víctima y le dispararon a quemarropa, luego huyeron a bordo de un vehículo del que no se revelaron caracterís-ticas.

Momentos después, paramé-dicos de la Cruz Roja intentaron auxiliarlo, pero descubrieron que ya había fallecido.

Agentes de las diversas corpo-raciones policíacas, con el apoyo de la Secretaría de Marina-Arma-da de México, reforzaron el opera-tivo por la zona, pero no atraparon a los responsables de este crimen.

El agente del Ministerio Pú-blico, acompañado por personal de Servicios Periciales y el médico legista, incautó en el lugar varios casquillos percutidos, para el ini-cio de las investigaciones.

INTENTAN MATAR A DOS MÁS LA MADRUGADA DE AYER

Dos hombres resultaron heri-dos de gravedad al ser agredidos

Sergio URIBE ALVARADO

Dos individuos a bordo de una motocicleta ejecutaron anoche a un hombre que se encontraba afuera de su vivienda, en la calle Francisco Cervantes, de la colo-nia Elba Cecilia, en Tecomán.

De acuerdo a los primeros reportes, el occiso es Gustavo Buenrostro Macías, de 51 años de edad, trabajador del Ayun-tamiento de Tecomán; recibió ocho balazos en diferentes par-tes del cuerpo.

Alrededor de las 8 y media de la noche, el hombre se en-contraba afuera de su vivienda cuando llegaron sujetos a bordo de una motocicleta, uno de ellos sacó una pistola y le disparó en repetidas ocasiones, luego hu-yeron.

Momentos después, para-médicos de la Cruz Roja lle-garon al lugar para intentar auxiliar al hombre, pero des-cubrieron que ya se encontraba sin vida.

El agente del Ministerio Público, acompañado por per-sonal de Servicios Periciales y del médico legista, incautó en el lugar casquillos percutidos de pistola .9 milímetros, para el inicio de las investigaciones.

Asesinan a un hombre en Tecomán

Sergio Uribe

Ayer asesinaron a un hombre e intentaron a ejecutar a otros tres, en la colonia Tepeyac de Teco-mán.

COLONIA TEPEYAC

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- A las 12:42 horas de ayer, el Volcán de Colima tuvo una exhalación con contenido de ceniza moderado, que alcanzó una altura de 2 mil 400 metros, informó el coordina-dor nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa.

A través de su cuenta de Twit-ter @LUISFELIPE_P, publicó “#Exhalación del #VolcándeColi-ma a las 12:42 horas, con una al-tura de 2,400 metros en dirección noreste, con moderado contenido de ceniza”.

A su vez, la Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco, a tra-vés de su cuenta de la misma red social @PCJalisco, exhortó a la población a mantener la calma, evitar salir durante la caída de ceniza y en caso de encontrarse al aire libre, buscar un lugar para resguardarse.

Produce Volcán exhalación de más de 2 kilómetros

Al parecer, era gerente de un table dance en ese municipio; balearon a otros tres en el mismo barrio

a balazos cuando se encontraban afuera de una vivienda, ayer por la madrugada, en la calle Miguel G. Santana, en la misma colonia Tepeyac.

De acuerdo a los primeros re-portes, los heridos son José Al-berto Gildo, de 44 años de edad, quien sufrió tres impactos de arma de fuego: uno en la clavícula dere-cha, uno más en la muñeca dere-cha y otro en el hombro derecho.

El otro lesionado es Hugo Eduardo Rosales Aguirre, de 19 años, quien sufrió un balazo en una fosa nasal.

Alrededor de las 4 de la madru-gada, los dos hombres platicaban en la banqueta cuando llegaron individuos a bordo de un vehículo,

desde donde les dispararon a que-marropa luego huyeron.

Paramédicos de la Cruz Roja les dieron los primeros auxilios a los heridos y los trasladaron de emergencia a una clínica de ese municipio, para recibir atención médica.

El agente del Ministerio Públi-co, acompañado por personal de Servicios Periciales, incautó en el lugar casquillos percutidos, para el inicio de las investigaciones.

DISPARAN CONTRA OTRO EN ESA MISMA COLONIA

No cesa la violencia en Teco-mán, pues anoche un joven fue

agredido a balazos cuando cami-naba en la esquina de las calles Miguel Bracamontes y Guillermo Prieto, en la colonia Tepeyac.

El herido tiene aproximada-mente 30 años; sufrió impactos en el tórax y en un brazo.

Fuentes de seguridad informa-ron que, alrededor de las 10:20 de la noche, el joven fue interceptado por individuos a bordo de un vehí-culo, desde donde le dispararon y luego huyeron.

Paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron al herido y lo traslada-ron de emergencia a una clínica de Tecomán, mientras que el Minis-terio Público y peritos especializa-dos iniciaron las investigaciones sobre este hecho.

TECOMÁN