Entrevista · sos de fabricación de los productos Coca-Cola, habiendo logrado un 15% de reducción...

8
Entrevista 1 Ricardo Sandoval, Director de Marketing & IMC de Coca-Cola Iberia Icíar Nebot, Directora de Calidad, Medioambiente y Seguridad Laboral de Coca-Cola Iberia

Transcript of Entrevista · sos de fabricación de los productos Coca-Cola, habiendo logrado un 15% de reducción...

Page 1: Entrevista · sos de fabricación de los productos Coca-Cola, habiendo logrado un 15% de reducción desde el 2009 al 2013. Las plantas de Coca-Cola en marcha están siguiendo el pro-grama

Entrevista

1

Ric

ard

o S

andova

l,

Direct

or

de M

ark

eting &

IM

C d

e C

oca

-Cola

Iberia

Icía

r N

ebot,

Direct

ora

de C

alidad, M

edio

am

bie

nte

y S

eguridad L

abora

l de C

oca

-Cola

Iberia

Page 2: Entrevista · sos de fabricación de los productos Coca-Cola, habiendo logrado un 15% de reducción desde el 2009 al 2013. Las plantas de Coca-Cola en marcha están siguiendo el pro-grama

2

Con más de 500 marcas, Coca-Cola es la mayor compañía de bebidas del mundo (bebidas car-bonatadas, zumos y bebidas a base de zumo, tés y cafés listos para tomar).

En Febrero de 2013 nace Coca-Cola Iberian Partners, embotellador de Coca-Cola paraEspaña, Portugal y Andorra como resultado de la integración de los ocho embotelladores exis-tentes en este territorio. Además de patrocinar eventos deportivos, culturales y sociales, estacompañía mantiene un compromiso con la sociedad y el medio ambiente.

En esta entrevista contamos con sus responsables de Marketing y de Calidad en España, quenos hablan de sus sistemas de garantía de la seguridad alimentaria, sus últimas innovacionesen cuanto a lanzamientos y packaging, y sus proyectos en materia de sostenibilidad.

Ricardo Sandoval, desde que comenzara a trabajar en Coca-Colaen Bogotá, en 1993, Ricardo ha liderado el desarrollo e imple-mentación de grandes campañas de marketing y publicidad de lacompañía en Iberia, Europa, Latinoamérica y a nivel global. Cuentacon 20 años de experiencia en el sector y actualmente desempeñael cargo de Director de Marketing & IMC de Coca-Cola Iberia,siendo el responsable de todo el portafolio de bebidas de la com-pañía.

Es Licenciado en Ingeniería Industrial por la Universidad de LosAndes, Colombia, y tiene un MBA de la Universidad de Harvard,

donde recibió una beca a los “cinco mejores jóvenes empresarios colombianos”.

Icíar Nebot comenzó su carrera en Coca-Cola en 1991 como Auditor Corporativo para España, Portugale Israel. En 1996 se trasladó a Venezuela, donde empezó a ejercer como Ingeniera de Calidad. Allí contri-buyó en la implementación de sistemas de Gestión de Calidad y Medio Ambiente en plantas embotelladoras,actividad que continuó a su vuelta junto con los embotelladores de España y Portugal. Desde 2001 es Di-

rectora de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Laboral de Coca-Cola Iberia.

Es Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid, Máster en Organización In-dustrial por la Escuela de Organización Industrial de Madrid y Máster en Tecnología de Alimentos por laUniversidad de Ingeniería Industrial de Barcelona.

“La calidad y la seguridad

alimentaria son la piedra angular

del éxito de Coca Cola”

Entrevista

Page 3: Entrevista · sos de fabricación de los productos Coca-Cola, habiendo logrado un 15% de reducción desde el 2009 al 2013. Las plantas de Coca-Cola en marcha están siguiendo el pro-grama

Entrevista

3

Revista Alimentaria.- Comenza-mos con una breve visión pano-rámica de su empresa:estructura, presencia internacio-nal, facturación…

Ricardo Sandoval, Icíar Nebot.-

The Coca-Cola Company es la ma-yor compañía de bebidas del mun-

do, que refres-ca a sus clientes con más de500 marcas tanto de bebi-das carbonatadas como nocarbonatadas. Liderada porCoca-Cola, el porfolio de nues-tra empresa incluye marcasvaloradas en 15 mil millonesde dólares, entre las que seencuentran Coca-Cola Light,Fanta, Sprite, Coca-ColaZero, vitaminwater,Powerade, Minute Maid,Simply, Georgia y DelValle. A nivel mundial,somos el proveedor lí-der en bebidas carbo-natadas, cafés listospara tomar y zumos. Através del mayor siste-ma de distribución debebidas del mundo,consumidores en másde 200 países disfrutande nuestras bebidas aun ritmo de 1.800 millo-nes de productos servi-dos al día. Junto a nues-tros socios embotellado-res, nos encontramosentre las 10 empresasprivadas líderes delmundo con más de700.000 asociados.

R. A.- ¿Qué peso tiene elmercado español para lacompañía?

R. S., I. C.- La División Ibérica, que agrupa aEspaña y Portugal, se encuentra entre las 6 másimportantes del mundo junto a Estados Unidos,Japón, México, Brasil y Alemania.

Coca-Cola es la marca preferida de los españolesy la más vinculada a la felicidad. Además, Coca-Cola España es una empresa muy local. De hecho,en sus más de 50 años de historia, solo ha tenidotres presidentes y los tres han sido españoles.

R. A.- Cuentan con productos muy diversos:desde refrescos hasta bebidas energéticas,zumos, bebidas deportivas... ¿Cuáles son ensu opinión los principales retos que afrontanestos productos actualmente?

R. S., I. C.- Nuestra estrategia es estar con losconsumidores y clientes. Si somos algo en Españay en el mundo es gracias a la preferencia de losciudadanos, que nos eligen diariamente en millo-nes de decisiones de compra o de consumo.

Pretendemos ofrecer siempre los mejores produc-tos, los mejores envases y la mejor comunicaciónpara que nuestras marcas sigan siendo diferentes,irrepetibles y las preferidas por los consumidores.

El reto está en seguir creciendo en nuestros pro-ductos clásicos y fomentar la diversificación y laincorporación de nuevas categorías de bebidas,en las que también queremos construir marcas tanpotentes como Coca-Cola, Coca-Cola Light, Fanta,o Aquarius.

R. A.- El segmento de las bebidas no alcohó-licas es uno de los más dinámicos, con nume-rosos lanzamientos y novedades. ¿Cómo es el

Botella de 200 ml.

Page 4: Entrevista · sos de fabricación de los productos Coca-Cola, habiendo logrado un 15% de reducción desde el 2009 al 2013. Las plantas de Coca-Cola en marcha están siguiendo el pro-grama

4

proceso de desarrollo de un nuevo producto de este tipo? ¿Qué fac-tores hay que tener en cuenta?

R. S., I. C.- Siempre estamos trabajando en posibles nuevos productos.Luego la decisión de lanzarlos o no depende enormemente de las condi-ciones del mercado y de la propia situación de los consumidores.

Tenemos planes muy relevantes en todas las categorías de productospara seguir ofreciendo el más amplio surtido de bebidas a nuestros clien-tes y responder a las necesidades de los consumidores.

R. A.- Respecto al desarrollo de bebidas con menos contenido ca-lórico, ¿qué trabajos están llevando a cabo para lograr este obje-tivo?

R. S., I. C.- Coca-Cola Iberia siempre ha respondido a la demanda de losconsumidores españoles. Se trata de la primera gran empresa de ali-mentación que ofrece una alternativa sin calorías para todas y cada unade sus categorías. Nuestra cartera de productos incluye más de 65 mar-cas, entre las cuales puedes encontrar productos bajos o sin calorías co-mo agua mineral natural, refrescos de cola (como Coca-Cola Light oCoca-Cola Zero), cítricos, bebidas de té, bebidas para deportistas, zumosy néctares, e incluso bebidas energéticas (como Burn bajo Zero).

R. A.- Centrándonos en el área de seguridadalimentaria: ¿Nos pueden explicar el proceso

de garantía de calidad y seguridad alimen-taria que siguen en su empresa?

R. S., I. C.- Los consumidores en todo el mun-do confían en que The Coca-Cola Company lesofrezca en todo momento productos refres-cantes de seguridad incuestionable y alta ca-lidad. En Coca-Cola creemos que la calidad yla seguridad alimentaria son la piedra angularde nuestro éxito. Por ello, la implantación deprocesos que garanticen la calidad y seguridadalimentaria de nuestras bebidas es una de lasprioridades fundamentales de la Compañía yembotelladores.

Así pues, Coca-Cola Iberian Partners, el embo-tellador y distribuidor de Coca-Cola España, haimplantado un Sistema de Gestión de laCalidad conforme a los requisitos de la norma

internacional ISO 9001 y un Sistema de Gestiónde Seguridad Alimentaria reconocido por laGlobal Food Safety Initiative (GFSI) como es laFSSC 22000 en todos sus centros productivos.

"Somos la

primera gran

empresa de

alimentación que

ofrece una

alternativa sin

calorías para

todas sus

categorías"

Destacamos

Lata de 330 ml

de Coca-Cola Zero.

Page 5: Entrevista · sos de fabricación de los productos Coca-Cola, habiendo logrado un 15% de reducción desde el 2009 al 2013. Las plantas de Coca-Cola en marcha están siguiendo el pro-grama

Entrevista

Dichos sistemas se aplican en todo el mundo a través de procedimientos y programas que permitencontrolar todos nuestros procesos desde la recepción de las materias primas hasta la distribución denuestros productos.

Además de esto, el sistema Coca-Cola se rige por el Coca-Cola Operating Requirements (KORE), unexigente programa desarrollado por la Compañía y diseñado específicamente para nuestra actividadque incorpora normas y requerimientos que van más allá del alcance de las certificaciones ISO.

Todos estos sistemas no solo garantizan los máximos estándares de calidad y seguridad alimentariadurante la producción de nuestras bebidas, sino también en las áreas de distribución y mercado, serviciotécnico de frío, medio ambiente y prevención de riesgos laborales.

R. A.- Además de innovaciones en sabor, formulaciones más saludables, etc., las bebidas tambiéncuentan con un amplio margen de innovación en los envases. ¿Tienen algún ejemplo?

R. S., I. C.- Por supuesto. The Coca-Cola Company se encuentra innovando permanentemente en nuevosdiseños y packaging innovadores que contemplan nuevas formas (como, por ejemplo, la botella “FriendlyTwist”), nuevos tamaños y diferentes etiquetados.

Siguiendo además nuestro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, lanzamos hace unpar de años el PLANT BOTTLE; un nuevo packaging sostenible elaborado con un 30% de material deorigen vegetal procedente de la caña de azúcar. Estos envases son 100% reciclables y reducen la huellade carbono y las emisiones de CO2 a la atmósfera. Entre los objetivos de Coca-Cola figura desarrollarenvases 100% PlantBottle (envases elaborados con material de origen vegetal procedente de la cañade azúcar) para el año 2020.

5

Sede de Coca-Cola en Madrid.

Page 6: Entrevista · sos de fabricación de los productos Coca-Cola, habiendo logrado un 15% de reducción desde el 2009 al 2013. Las plantas de Coca-Cola en marcha están siguiendo el pro-grama

6

R. A.- Pasamos a hablar de sostenibilidad. ¿Qué pasos han dadodesde Coca-Cola Iberia para reducir su impacto en el medio am-biente?

R. S., I. C.- Para Coca-Cola la sostenibilidad es algo que forma parte denuestro ADN, que está en nuestra estrategia y en el día a día de nuestrasoperaciones. Todos los proyectos que se llevan a cabo en Coca-Cola con-templan la Responsabilidad social como elemento transversal.

Todas las plantas de Coca-Cola en España disponen de certificación am-biental ISO 14001, que demuestra compromiso y mejora continua.Además nuestro Sistema de Gestión Medioambiental propio de Coca-Cola,Kore, establece estándares concretos al tipo de procesos que tenemos,encaminados a la minimización de los impactos ambientales en toda la ca-dena de suministro. Empezando por la compra de materia prima sosteniblehasta la distribución final del producto, e incluyendo los equipos de fríoque se encargan de tener la bebida fría para ser consumida al gusto denuestros consumidores.

Nuestras estrategias son las siguientes:- Ser eficientes en los consumos de agua en los procesos de fabricación

de los productos Coca-Cola. En este sentido hemos reducido hasta un12% desde el 2009 al 2013.

- Nos hemos comprometido a devolver toda el agua que vaen nuestras bebidas (en 2013 hemos devuelto el 42% delagua que va en las botellas), a través de programas conla sociedad, instituciones y ONG, en las que contribuimosa reabastecer de agua o a mejorar la calidad de las aguasde nuestro país. Tenemos proyectos en la Albufera deValencia, Castellón, Tablas de Daimiel, etc.

- Ser eficientes en los consumos de energía en los proce-sos de fabricación de los productos Coca-Cola, habiendologrado un 15% de reducción desde el 2009 al 2013. Lasplantas de Coca-Cola en marcha están siguiendo el pro-grama Top 10 Eficiencia Energética co-liderado con WWFpara mejorar la eficiencia de las plantas. Varias plantascuenta con el 100% de cumplimiento.

- Mejora de la huella de carbono en nuestros procesos defabricación: el objetivo global era reducción 5% vs emisio-nes del 2004. En España se han reducido en un 47% lasemisiones de CO2 en nuestros procesos de fabricación,gracias a las medidas de eficiencia energética, al uso deenergía solar generada en nuestras instalaciones y a la ad-quisición de energía verde, procedente de fuentes renova-bles.

- Mejora de la huella de carbono en toda la cadena de suministro:nuestro objetivo es reducir dicha huella en un 25% para el año

Destacamos

""En 2013

hemos devuelto

el 42% del

agua que va en

las botellas”

Lata de 330 ml

de Coca-Cola Light.

Page 7: Entrevista · sos de fabricación de los productos Coca-Cola, habiendo logrado un 15% de reducción desde el 2009 al 2013. Las plantas de Coca-Cola en marcha están siguiendo el pro-grama

7

Entrevista

2020, en comparación con el consumo de 2010. Una de las medidasque estamos llevando a cabo para ello es la incorporación de PET re-ciclado en las botellas de plástico. Todas las botellas de PET de losproductos Coca-Cola, Coca-Cola Light, Coca-Cola Zero, FantaNaranja, Fanta Limón, Sprite, Schuss, que adquieras en el mercadoespañol, cuentan con un 15% de PET reciclado en la botella. Y parael agua envasada bajo la marca Aquabona, todas las botellas llevanun 10% de PET reciclado.

- También estamos trabajando en los equipos de frío para reducir la huellade carbono. Lo más destacable para nosotros es que el 100% de losequipos de frío de vitrina grande (a partir de 250 litros) adquiridos desdeel 2008 en Coca-Cola España tienen los dispositivos de ahorro de ener-gía EMS (memorizan los comportamientos de consumo y se apagan du-rante la noche cuando no son necesarios). Además estamos realizandoel cambio de refrigerante para que todos los equipos nuevos que se com-pren a partir del 2016 no contengan Hidrofluorocarbonos (HFC). En el2013, ya el 72% de los equipos adquiridos fueron sin HFC.

- Origen sostenible de nuestras materias primas: para todos aquellosingredientes que procedan de la agricultura, estamos empezando atrabajar con nuestra cadena de suministro para reducir los impactosambientales, como disponer de una gestión del agua en el riego, op-timización en el uso de fertilizantes, reducción huella de carbono, etc.En Coca-Cola disponemos de nuestros propios Estándares deAgricultura Sostenible en los que estamos trabajando con nuestrosprincipales proveedores. No solo ingredientes, también packaging deorigen sostenible: nuestra principal innovación ha sido crear una bo-tella de plástico fabricada con un 30% de material renovable proce-dente de restos vegetales, 100% reciclable. En estos momentos, par-te del volumen del formato de la botella de 500 ml de Coca-Cola quese comercializa en España, es una botella que denominamosPlantBottle (hecha a base de residuos vegetales y por tanto, de ma-terial renovable). En las etiquetas de papel de muchos de nuestrosformatos, como en las botellas de vidrio de Coca-Cola, Fanta yAquabona, podrás observar el logo FSC, que significa que el papelde dicha etiqueta procede de bosques gestionados de manera sos-tenible, donde se ha tenido en cuenta tanto la parte ambiental comola social.

- Biodiversidad: trabajando con numerosos stakeholders para mejorarla biodiversidad en las comunidades donde operamos. Ejemplos sonla mejora de biodiversidad de avifauna en la Albufera de Valencia oen las Tablas de Daimiel.

- El compromiso de Coca-Cola por la sostenibilidad también se extien-de al edificio corporativo de Coca-Cola construido recientemente enMadrid en 2009, que cuenta con la certificación LEED – Gold(Leadership in Energy and Environmental Design) otorgado por elUS Green Building Council.

“Todos los

equipos de

frío que

compremos a

partir de 2016

no contendrán

hidrofluorocar-

bonos (HFC)”

Destacamos

Page 8: Entrevista · sos de fabricación de los productos Coca-Cola, habiendo logrado un 15% de reducción desde el 2009 al 2013. Las plantas de Coca-Cola en marcha están siguiendo el pro-grama

8

R. A.- Enlazado con lo anterior, ¿qué acciones tiene en marcha

Coca-Cola Iberia para fomentar que los ciudadanos adopten un es-

tilo de vida saludable?

R. S., I. C.- Desde su aparición en 1886 en una farmacia de Atlanta, lahistoria de The Coca-Cola Company ha estado siempre unida al bienestarde los ciudadanos.

Por eso, Coca-Cola en España está más cerca de los ciudadanos, cola-borando en la solución de sus problemas y ayudando a mejorar su ca-lidad de vida.

The Coca-Cola Company, como empresa comprometida, quiere implicar-se y ayudar, pero además invitar a los ciudadanos a tomar las riendasde su vida en un ámbito tan importante como el bienestar y la mejorade su calidad de vida.

La Compañía está comprometida con el bienestar en general de la so-ciedad, contemplado desde la salud, el cuidado del medio ambiente, ac-ción social, cultura y vida activa. Una de las iniciativas más recientes eneste sentido es “Movimiento es Felicidad”, con la que la compañía mues-tra cuatro compromisos por un estilo de vida activo y saludable, y bajola cual desarrolla multitud de campañas de concienciación y apoyo a laactividad física y el deporte.

R. A.- Muchos de sus productos cuentan ya con un elevado recono-cimiento de marca. ¿Creen que aun así se puede seguir innovandoen comunicación?

R. S., I. C.- Sí, claro. De hecho, invertimos lo necesario para mantenery defender la solidez de nuestras marcas, siempre con el foco en la efi-cacia y la creatividad de nuestras acciones y, por supuesto, que esténpegadas a las necesidades de la sociedad. Como anunciantes, ocupamosel puesto 20 en el ránking de Infoadex, pero en términos de notoriedadde marca somos los primeros, esa es la clasificación que aspiramos a li-derar.

R. A.- Para finalizar, ¿cuáles consideran que son los beneficios deinvertir en I+D+i para una empresa de alimentación? ¿Cómo se po-dría fomentar la colaboración en este ámbito entre las empresas ylos centros de investigación, universidades, etc.?

R. S., I. C.- El I+D+i es fundamental para una empresa como Coca-Cola.Recientemente, por ejemplo, hemos entrado en el campo tecnológicolanzando una nueva app para móviles llamada Whatsred, dentro del com-promiso de la compañía con el sector hostelero. Precisamente esta apli-cación se ha desarrollado en colaboración con la Universidad de Deustoy ha resultado una de las más importantes iniciativas de Coca-Cola esteaño.

Destacamos

"Hemos creado

una botella de

500 ml llamada

PlantBottle,

hecha con un

30% de

residuos

vegetales, 100%

reciclable"