Soporte exposicion derecho intenacional publico

17
UNIVERSIDAD YACAMBU. VICERRECTORADO ACADEMICO. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO AUTORES: GUSTAVO BUSTOS ([email protected]) ROGER GARRIDO (roger_garrido@ hotmail.com) LA MORA, NOVIEMBRE DE 2011

Transcript of Soporte exposicion derecho intenacional publico

Page 1: Soporte exposicion derecho intenacional publico

UNIVERSIDAD YACAMBU.

VICERRECTORADO ACADEMICO.FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

DERECHO INTERNACIONAL

PUBLICO

AUTORES:

GUSTAVO BUSTOS ([email protected])

ROGER GARRIDO (roger_garrido@ hotmail.com)

LA MORA, NOVIEMBRE DE 2011

Page 2: Soporte exposicion derecho intenacional publico

En el previo trabajo de la presente cátedra, definimos

al Derecho Internacional Público como: “el conjunto de

normas que regula las relaciones internacionales y las

organizaciones internacionales, es decir todas las

actividades internacionales”. Partiendo de dicha

definición, es por ello que a continuación tomaremos

un ejemplo de dichas relaciones (en este caso una

obligación internacional), la cual se analizará con

objetividad, para poder posteriormente, dar unaopinión y una conclusión sin lineamiento alguno.

INTRODUCCION

Page 3: Soporte exposicion derecho intenacional publico

Se ha tomado en esta oportunidad para realizar el

caso práctico de la presente cátedra, los Acuerdos

Suscritos (Obligaciones Internacionales) la cual ha

sido pactada por la República Popular de China, y por

la República Bolivariana de Venezuela (ambos

realizando esta facultad de Estados soberanos); elpasado jueves 24 de Noviembre de 2.011

INFORMACION GENERAL

DEL CASO

Page 4: Soporte exposicion derecho intenacional publico

Acuerdo Marco entre el Ministerio del Poder Popular de

Planificación y Finanzas, el Ministerio del Poder Popular para

Energía y Petróleo, Petróleos de Venezuela, S. A., Banco de

Desarrollo Económico y Social (Bandes), el Fondo de Desarrollo

Nacional de la República Bolivariana de Venezuela y el Banco de

Desarrollo Chino y la Corporación Nacional Unida de Petróleo de

la República Popular China.

Objeto: con este acuerdo se espera continuar profundizando el

desarrollo conjunto de la cooperación estratégica entre ambos

países aliados, y después de la amortización del Tramo B, los

Gobiernos de Venezuela y China seguirán promoviendo la

cooperación financiera hacia la ejecución efectiva de los grandes

proyectos estructurantes a nivel nacional.

CONVENIOS FIRMADOS

FINANCIAMIENTO:

Page 5: Soporte exposicion derecho intenacional publico

Memorando de Entendimiento entre Pdvsa-CVP y

CMEC, para la Construcción de Centrales Eléctricas de

Combustión Directa a Base de Coque.

Objeto: con este acuerdo se materializará la

construcción de una Central Eléctrica de 900

megavatios en el Condominio Industrial de Junín, una

Planta de 300 megavatios en el Complejo Industrial

José Antonio Anzoátegui y una Planta de 300

megavatios en el complejo de refinación de Paraguaná,

que serán culminadas en junio de 2016.

ENERGIA Y PETROLEO

Page 6: Soporte exposicion derecho intenacional publico

Facilidad de crédito para el Financiamiento del Plan de

Expansión de la Producción de Sinovensa, por un

monto 4.015 millones de dólares.

Objeto: con este acuerdo ambos aliados estratégicos

se proponen otorgar un préstamo de 4.015 millones de

dólares para el financiamiento del Plan de Expansión

de la Producción de Hidrocarburos de la Empresa

Mixta Sinovensa.

ENERGIA Y PETROLEO

Page 7: Soporte exposicion derecho intenacional publico

Carta de Intención entre la Corporación Eléctrica

Nacional (Corpoelec) y las Empresas China Electric

Power, la empresa China Gezhouba Group

International Engineerin (CGGC), y la empresa China

Camc Engineering Co., para el Proyecto del Sistema de

Transmisión Tocoma-Uribante

Objeto: con este acuerdo se efectuarán los estudios de

factibilidad técnico económico que permitan establecer

las condiciones necesarias para el desarrollo del

proyecto de construcción de la Línea de Transmisión

Tocoma-Uribante, ubicado en el territorio venezolano.

ENERGIA Y PETROLEO

Page 8: Soporte exposicion derecho intenacional publico

Acta de Compromiso para la Ampliación de la Capacidad

Tecnológica, de Producción e Infraestructura de la Industria

Electrónica Orinoquia, para satisfacer las necesidades de

Comunicación de la Población Venezolana.

Objeto: con este acuerdo se busca efectuar la ampliación de la

capacidad actual de producción y operaciones de la industria

Electrónica Orinoquia, S. A., por medio de la construcción de una

sede en la Zona Franca de Paraguaná, estado Falcón, de la

República Venezuela, la aplicación de nuevas tecnologías (CKD-

SMT) que permitirán aumentar el valor agregado nacional al

producir las tarjetas madres de los equipos, la incorporación

nuevas líneas de producción, la diversificación de la producción

nacional en materia de telecomunicaciones, como equipos de

infraestructura de redes y la promoción de Unidades Socio

productivas.

CIENCIA, TECNOLOGÍA E

INDUSTRIAS INTERMEDIAS

Page 9: Soporte exposicion derecho intenacional publico

Acta de Compromiso entre la empresa Telecom

Venezuela de la República Bolivariana de Venezuela y

la empresa ZTE Corporation de la República Popular

China para la Construcción de Fábricas.

Objeto: con este acuerdo los equipos de ambos países

podrán realizar conjuntamente los estudios necesarios

que permitirán determinar la factibilidad técnica,

económica, financiera, jurídica, ambiental y social,

para evaluar la construcción de Fábricas de

Descodificadores (STB) y Antenas para Televisión

Satelital DTH, en pro de la independencia tecnológica

por la cual estamos dando pasos firmes con nuestro

aliado asiático.

CIENCIA, TECNOLOGÍA E

INDUSTRIAS INTERMEDIAS

Page 10: Soporte exposicion derecho intenacional publico

Contrato marco de Obras Civiles de la Primera Etapa del Complejo

Industrial de Electrodomésticos entre el Ministerio del Poder

Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, la

Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela (Corpivensa)

y la Empresa Haier Global Business Corporation Limited.

Objeto: el presente contrato tiene como finalidad establecer el

compromiso entre la Empresa Haier Global Business Corporation

Limited y el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología

e Industrias Intermedias, la Corporación de Industrias Intermedias

de Venezuela, S. A. (Corpivensa), destinado para la Obra Civil,

Desarrollo Urbano y puesta en marcha de las plantas en primera

fase de Construcción de Complejo Industrial de Electrodoméstico,

ubicado en el municipio Libertador Simón Bolívar, parroquia San

Francisco de Yare del estado Miranda.

CIENCIA, TECNOLOGÍA E

INDUSTRIAS INTERMEDIAS

Page 11: Soporte exposicion derecho intenacional publico

Acta de Compromiso entre la empresa CVA, Empresa

Comercializadora de Insumos y Servicios Agrícolas, de la

República Bolivariana de Venezuela y la Empresa Sinochem

Shanghai de la República Popular China, para el Establecimiento

de Mecanismos de Cooperación Técnica.

Objeto: con este acuerdo se busca realizar conjuntamente los

estudios necesarios que permitan determinar la factibilidad

técnica, económica, financiera, jurídica, ambiental y social, para

establecer la factibilidad de constituir una alianza estratégica en

materia agrícola que promueva el intercambio justo de productos

y la coordinación de saberes, así como el desarrollo del talento

humano, para materializar a efectiva transferencia tecnológica

hacia Venezuela.

AGRICULTURA

Page 12: Soporte exposicion derecho intenacional publico

Acta Final de la X Reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel

Venezuela-China 2011.

Objeto: con este acuerdo se deja sentado los diversos

compromisos y avances alcanzados por las delegaciones de

ambos países, en las distintas mesas de trabajo desarrolladas por

las Subcomisiones de Cooperación que componen este

mecanismo de seguimiento conjunto, destinadas a impulsar la

alianza estratégica para el Desarrollo Compartido pactada al más

alto nivel en el marco de la cooperación chino-venezolana, en las

áreas de desarrollo económico y social, económico-comercial,

científico-técnico, industrial, energético y de infraestructura.

Ya se ha establecido la temática que será abordada para el

estudio de esta materia, a continuación, procederemos a realizar

el siguiente paso, que consiste en analizar la situación.

ACTA FINAL

Page 13: Soporte exposicion derecho intenacional publico

Para empezar, debemos establecer que en nuestro país, el

sistema de Obligaciones, se inspiró en el proyecto franco-italiano

(como lo establecen Eloy Maduro Luyando y Emilio Pitier Sucre,

en su tomo I del Curso de Obligaciones), y dicho ordenamiento

fue estructurado para regir en países muy distintos al nuestro,

social y económicamente. Sin embargo, las obligaciones, son

consideradas como la rama del derecho menos expuesta a

cambios de la sociología política, dándose como ejemplo el

presente caso, donde la República Popular de China “que consta

de un régimen netamente comunista” puede obligarse con una

República Bolivariana de Venezuela “Socialista”, que sin embargo

aún posee reglas vigentes que son de régimen capitalista.

ANALISIS DE LA SITUACION

Page 14: Soporte exposicion derecho intenacional publico

Al revisar un poco la economía mundial, podemos encontrar que no es para nada

descabellado que nuestro país y la República Popular China, realicen convenios y

tratados internacionales, por cuanto a que podemos evidenciar que por ejemplo la

Unión Europea ha hecho lo mismo desde el nacimiento de la misma, pactos

bilaterales que han sido ratificados reiteradamente entre ambas potencias

mundiales económicas, asimismo podemos observar que la mencionada

República también se encuentra presente en el continente africano, en donde ha

ayudado a que los países del mismo alcancen cierto desarrollo, quedando

solamente sin explorar por parte de los chinos, los que ellos denominan países

occidentales, esto puede ser consecuencia de que ambas culturas son muy

diferentes, sin embargo, al parecer nuestro representante para con el exterior (el

Presidente de la República) ha roto esa barrera, y ha logrado que éste uno de los

“7 Dragones del Asia”, busque la manera de realizar inversiones que seguramente

(como lo muestra la historia de otros países) mejoren nuestro sistema de

electricidad, recordemos todas las penurias que hemos sufrido los venezolanos y

venezolanas en el presente año al respecto, y en la vivienda, donde debemos tener

en cuenta que el país con la población más grande del planeta, sabe cómo

construir rápida y eficientemente un buen hogar, sacando ellos eso sí, una gran

cuota de petróleo, pero aceptemos que solo eso podemos ofrecer.

ANALISIS DE LA SITUACION

Page 15: Soporte exposicion derecho intenacional publico

Ya para culminar, debemos realizar una sola

interrogante: ¿Ahora PDVSA seguirá siendo del

"pueblo" o pasará a ser de los chinos?

El Gobierno al respecto ha expresado dándonos

da una respuesta idílica al decir que se invirtieron en

"100 proyectos de envergadura en áreas estratégicas

de desarrollo como infraestructura, industria,

transporte y en generación eléctrica" más que sin

embargo, nuestra soberanía no se verá afectada de

manera alguna, así como tampoco lo serán nuestro

recursos.

ANALISIS DE LA SITUACION

Page 16: Soporte exposicion derecho intenacional publico

Como ya se explicó previamente, no es ilógico pensar que

nuestro país trate de convenir, tratar y/o pactar, con la

República Popular de China, más si se toma en cuenta que

según la Organización Mundial de Comercio (OMC), China

fue el primer exportador mundial para agosto de 2009. Y es

evidente como poco a poco el país se ha ido convirtiendo

en una superpotencia mundial, factor que se ha

incrementado en los últimos 20 años, sin embargo, nuestro

ejecutivo nacional debió buscar un país cuyas costumbres

y maneras de actuar no fuese tan diferentes a las nuestras,

por cuanto a que es posible que en algún momento, esta

diferencia entre costumbres, pueda traer discordia ya al

mismo tiempo problemas en estas negociaciones

bilaterales.

CONCLUSION Y RECOMENDACION

Page 17: Soporte exposicion derecho intenacional publico

BIBLIOGRAFIA

•http://playball.eluniversal.com/opinion/111127/ahora-pdvsa-es-del-

pueblo-o-es-de-los-chinosGaray Juan, La Constitución Bolivariana

(1.999), Reedición actualizada a Marzo 2.009

•Maduro Luyando Ely y Pittier Sucre Emilio, Curso de Obligaciones

(Derecho Civil III) – Tomo I.

•http://www.vtv.gov.ve/index.php/economicas/71729-venezuela-

china-suscriben-acuerdos-en-electricidad-petroleo-y-

http://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Popular_Chinaviviend

a