Sonia Ornelas Atomismo

3
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN FILOSOFÍA ASIGNATURA: PROBLEMAS DE METAFÍSICA Y ONTOLOGÍA I SEMESTRE 2015-1 PROFESORA: DRA. SONIA TORRES ORNELAS CICLO: FORMACIÓN ÁREA: METAFÍSICA Y ONTOLOGÍA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL DE CRÉDITOS TEORÍCAS PRÁCTICAS HORAS 0660 32 32 8 Carácter: OPTATIVA NO RESTRINGIDA Tipo: TEÓRICO Modalidad: CURSO Asignatura precedente: Asignatura subsecuente: PROBLEMAS DE METAFÍSICA Y ONTOLOGÍA II OBJETIVO(S): 1. El alumno podrá identificar los rasgos decisivos del Naturalismo filosófico, sus presupuestos y consecuencias. 2. Será capaz de explicar la constitución metafísica de unidades no clausuradas, y por tanto, paradójicas.

description

fsdg hgdfgdh

Transcript of Sonia Ornelas Atomismo

  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DEMXICO

    FACULTAD DE FILOSOFA Y LETRAS

    LICENCIATURA EN FILOSOFA

    ASIGNATURA: PROBLEMAS DE METAFSICA Y ONTOLOGA I

    SEMESTRE 2015-1

    PROFESORA: DRA. SONIA TORRES ORNELAS

    CICLO: FORMACIN

    REA: METAFSICA Y ONTOLOGA

    CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL DE CRDITOSTEORCAS PRCTICAS HORAS

    0660 32 32 8

    Carcter: OPTATIVA NO RESTRINGIDA

    Tipo: TERICO

    Modalidad: CURSO

    Asignatura precedente:

    Asignatura subsecuente: PROBLEMAS DE METAFSICA Y ONTOLOGA II

    OBJETIVO(S):1. El alumno podr identificar los rasgos decisivos del Naturalismo

    filosfico, sus presupuestos y consecuencias.2. Ser capaz de explicar la constitucin metafsica de unidades no

    clausuradas, y por tanto, paradjicas.

  • 3. Adquirir los saberes para explicar la causalidad inmanente comoprincipio de lo diverso y su produccin.

    NM.DE HRS.

    PORUNIDAD

    LUCRECIO-BRUNO-SPINOZA: tomos, Mnadas, Modos

    8 I. Naturalismo filosfico. Flujo Leucipo-Demcrito-Epicuro. Alegra autntica. Realidad procedente de laTierra. Carne pensante. Jardn perifrico.

    II. Lucrecio. Despliegue lrico del mtodo epicreo.Constitucin del universo por analoga y pormodulacin. tomos y vaco. Estatuto ontolgico delClinamen. Produccin de Simulacros. Resonanciasdel pensamiento de Lucrecio en la filosofacontempornea. Lectura de Michel Serres.

    III. Giordano Bruno. Afirmacin de la infinitud einmortalidad del universo, y la pluralidad de mundos.Principio del movimiento intrnseco a la materia.Identidad de las causas en la Mnada. Formasubstancial. Doble relacin entre Dios y el Universo:complicatio y explicatio. Produccin de Imgenes.

    IV. Baruch Spinoza. Univocidad de la Substancia.Causalidad inmanente. Teora de la expresividad.Produccin de Signos. Substancia y Relacin.Composicin y Potencia. Identidad de Dios yNaturaleza. Modos: infinito actual, relacionesdiferenciales y grados de potencia.

    TOTALDE

    HORAS32

    BIBLIOGRAFA BSICA

    Bruno, Giordano (2007). De la magia. De los vnculos en general, tr. EzequielGatto, Buenos Aires, Editorial CactusBruno Giordano (2007). El sello de los sellos (Clavis magna), tr. Alicia Silvestre,Zaragoza, Espaa, Editorial Biblioteca Golpe de DadosBruno, Giordano (2009). Las sombras de las Ideas (De umbris idearum), tr.Jordi Ravents, Madrid, Ediciones SiruelaBruno, Giordano (1981). Sobre el infinito universo y los mundos, tr. ngel J.Cappelletti, Buenos Aires, Editorial Aguilar

  • Lucrecio, Tito Caro (2003). La naturaleza, tr. Francisco Socas Gaviln, Madrid,Editorial AguilarSerres, Michel (1994). El nacimiento de la fsica en el texto de Lucrecio.Caudales y turbulencias, tr. Jos Luis Pardo, Valencia, Pre-TextosSpinoza, Baruch (2011). tica demostrada segn el orden geomtrico, tr. VidalPea, Madrid, Alianza Editorial

    BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA

    Bruno, Giordano (2007). Mundo, Magia, Memoria, tr. Ignacio Gmez de Liao,Madrid, Editorial Biblioteca NuevaDeleuze, Gilles (2006). En medio de Spinoza, tr. Equipo Editorial Cactus,Buenos Aires, Editorial CactusKaminsky, Gregorio (1990). Spinoza: la poltica de las pasiones, Buenos Aires,Editorial GedisaNietzsche, Friedrich (2003). Los filsofos preplatnicos, tr. FrancescBallesteros Balbastre, Madrid, Editorial TrottaPrigogine, Ilya (2012). El nacimiento del tiempo, Buenos Aires, EditorialTusquetsPrigogine, Ilya (2008). Las leyes del caos, tr. Jos Manuel Snchez Ron,Barcelona, Editorial Crtica

    ESTRATEGIAS DE ENSEANZAAPRENDIZAJE

    MECANISMOS DE EVALUACIN

    Exposicin oral si X no Exmenes parciales si no X Exposicin audiovisual si no X Exmenes finales si X no Ejercicios dentro del aula si X no Trabajos y tareas fuera

    del aula si X no

    Ejercicios fuera del aula si no X Participacin en clase si X no Seminario si no X Asistencia a prcticas si no XLecturas obligatorias si X no Informe de investigacin si X no Trabajos de investigacin si X no Otros: Ensayo finalPrcticas de campo si no XOtros: