Solve et Coagula - Fernando Jose Agustin Barabino F.R.C..pdf

download Solve et Coagula - Fernando Jose Agustin Barabino F.R.C..pdf

of 9

Transcript of Solve et Coagula - Fernando Jose Agustin Barabino F.R.C..pdf

  • 7/23/2019 Solve et Coagula - Fernando Jose Agustin Barabino F.R.C..pdf

    1/9

    Pagina 1

    Solve et CoagulaPor Fernando Jos Agustn Barabino, F.R.C.

    El ro de la vida discurre entre las orillas de la eternidad, y la criatura humana, inmersa en sus aguassuperiores e inferiores, ora plcidas, ora procelosas, debe emerger purificada de un verdaderolaberinto de espejos que muestran reflejos elusivos y apariencias engaosas, en procura deencontrar la salida y descorrer el Velo de Isis que oculta a la Luz Mayor.

    La Natura Naturata impresiona los sentidos fsicos, de modo que la consciencia no est alerta de laNatura Naturans, omnipresente tras la manifestacin percibida, lo que refuerza la sujecin al mundo delas formas. En otras palabras, el fenmeno omnubila la vista espiritual adormecida, que no intuyesiquiera al nomeno actuante, que determina el devenir en el espacio-tiempo, y as el viajero,meramente transcurre de "ilusin" en "ilusin" sin convertirse en un peregrino despierto, comprometidoen hallar lo inmarcesible, lo perdurable, y an lo inmutable o Absoluto.

    Los Adeptos del Arte Regio han denominado a la culminacin de tan sublime proceso, Obra del Sol, quesegn la Tabula Smaragdina (Tabla Esmeraldina) de Hermes, es el producto del magisterio en la

    ALQUIMIA, y a la meta en s, Oro Filosfico o Piedra Filosofal. Muchas grandes verdades del mtodo hansido condensadas en breves aforismos y axiomas tan concisos, que casi guardan impenetrables sussignificados a lo largo de las edades y civilizaciones.

    Uno de los ms magnficos compendios de esta sabidura arcana, es nuestra Rosacruz Enciclopdica, laque no vacilamos en calificar como un emblema arquetpico del Ser, sus "mundos" y planos... y a ella nosremitiremos reiteradamente. Enunciemos algunos de esos postulados, y veamos qu arduas dificultadeshay que vencer para aprehender lo inextricable y abstruso y cuan justificadamente celosos de sus secretoshan sido nuestros Fratres y Srores en el sendero hacia LA LUZ. El ttulo de este anlisis esprecisamente una de las herramientas ms valiosas; Solve et coagula. Merecen ser citadas otras'gemas' de conocimiento oculto, tales como: "El Ser aborrece el vaco"; "AZOT"; "I.N.R.I."; "I.A.O."; "Omnia abuno"; "Ex centrum ad centrum"; "Va seca y va hmeda"; "Ignis et A Z Z te sufficiunt"; "Amn", "L.U.X.";"N.O.X." y algunos otros que eventualmente veremos.

    Pero, junto a tantas profundas revelaciones, se yergue un muro infranqueable para los profanos,deliberadamente construido con absurdos y quimeras fantasmagricas por los filsofos hermticos,alquimistas y cabalistas, de modo que slo la confusin y la desesperacin sea el premio de los impos,en tanto que la Paz Profunda sea el verdadero Donum Dei de los que oran y laboran para que aqu yahora se pueda morar en un verdadero Jardn de Delicias espirituales. De hecho, la divisa rosacruz"Ad rosam per crucem, ad crucem per rosam", es un paradigma del procedimiento integral deregeneracin filosfica del buscador en el sendero y as se muestra y vela en la cruz del microcosmos,imbricada en la cruz del macrocosmos de la Rosacruz Hermtica, de modo de reafirmar el Principio deCorrespondencia que, bien interpretado debera formularse diciendo: "Como es arriba, anlo-gamente es abajo".

    Este anlisis, supone remitirse al texto denominado "Kibalyon" y las siete leyes hermticas, adems dela formacin que se nos da en nuestros altos estudios, de los que particularmente instamos areferirse al precioso "Manuscrito de Nodn", as como a las "Palabras del Capelln"...

  • 7/23/2019 Solve et Coagula - Fernando Jose Agustin Barabino F.R.C..pdf

    2/9

    Pagina 2

    Tal vez la regla para transitar esta va de redencin sea conducirnos con una mxima que condensabuena parte de nuestra experiencia, as: "Nada en exceso, y todo a su tiempo", ya que la Naturaleza,an cuando aparente un 'salto', en realidad, opera gradual y ordenadamente desde un orden superiorsobre un orden inferior de manifestacin.

    EL ORDEN GOBIERNA, y la ley es la evolucin mediante el cambio. An el "milagro", tambin es ley de unplano causativo superior que parece irrumpir dentro de otro, operando una mutacin que es percibidacomo abrupta, en tanto slo es expresin de s misma en otro mbito, por la voluntad del Omnipotente.La cuarta dimensin expresa tambin el decreto del Csmico en una nueva condicin ya existentefuera de la tridimensionalidad. La entropa es reconducida perpetuamente a otro ORDEN por lo que seha denominado profanamente, negentropa, de tal suerte que el concepto "azar", queda reducido ala mera ignorancia de la cadena causal (Cadena urea de Platn) que todo liga a LA CAUSA INCAU-SADADE LAS CAUSAS, y para quien, lo que llamamos 'tiempo', no es sino "el reflejo mvil e irreal de laeternidad".

    En funcin de lo antedicho, el adagio que nos indica: "SOLVE ET COAGULA, no es ni ms ni menos que

    la posibilidad de descomponer y recomponer las realizaciones de nuestra MENTE que es la mspenetrante de cuantas potencialidades tiene el hombre, para ascender por el Pilar del Medio, hasta lavivencia cognoscitiva e inefable de los altos planos espirituales desde los que es posible operar sobrelo 'inferior' y en particular sobre el sujeto paciente de nuestra Obra que es nuestra alma-personalidad. Ellosupone y conlleva a un paralelo aumento de la condicin vibratoria de nuestra manifestacin, enparticular ASTRAL, por su virtud intermediaria, que refuerza esa modalidad operativa, potenciando a sudebido momento su eficacia y resultados que tambin se reflejan en el plano "material".

    Obviamente, si ya se ha cumplido siquiera en parte ese "proceso", sabemos que la materia es, en verdad,bastante menos 'material' de lo que suponamos, lo que hoy se ve facilitado por la fsica profana. Esun poco ms complicado comprender la afirmacin de que "El SER, aborrece el vaco", ya que pormedio del proceso anterior hemos disuelto lo denso, espiritualizando la materia, al tiempo que

    deberamos "materializar" el espritu (No en sentido estricto rosacruz). Pero, a poco que recordemos quela primera ley hermtica afirma que "EL TODO ES MENTE", resultara un absurdo ontolgico imaginar queel SER contiene, por as decirlo, 'huecos' o 'vacuidades' carentes del Ser, que no necesariamente semanifiesta en forma "densa", sino que todo L es plenitud (y en un muy adecuado vocablo griego,PLEROMA).

    Ello nos lleva de la mano a la afirmacin reiterada en el magistral libro titulado "Smbolos Rosacrucesde los Siglos XVI y XVII" de que; "Todo procede del UNO" (Omnia ab Uno) que permanece idntico a smismo, lo que hace posible las trasformaciones en los planos de la creacin eterna. Tan marcada es estaimpronta en nuestra ontologa, que hemos sido denominados en el pasado como Filsofos de LA UNIDAD.Ergo, la necesaria conclusin ser que en La Unidad opera necesariamente la Ley de Causa y Efecto, y porlo tanto, todos nuestros pensamientos y acciones afectan al Ser en su totalidad, tanto como a nosotros

    mismos y que su correlativa Ley de Resonanciajunto con la de Correspondencia de los Planos y las Formastambin merecen y necesitan de una actitud amorosa y responsable de todos, y de los Iniciados enparticular, para que esas LEYES sean dirigidas con un fin constructivo en la tarea de cooperadores con losMAESTROS en el desarrollo del Perfecto Plan Divino.

    De acuerdo con una de las clsicas definiciones esotricas de EL SER, el Liber Philosophorum XXIV afirmaque: "DIOS es un crculo cuya circunferencia est en todas partes y su CENTRO en ninguna", y all est laclave, tanto hermtica como cabalstica para que el "buscador", muy bien representado en el arcanoNoveno del Tarot (el eremita), trate cada "particular" refirindolo a su "centro", al tiempo que de all

  • 7/23/2019 Solve et Coagula - Fernando Jose Agustin Barabino F.R.C..pdf

    3/9

    Pagina 3

    derivar las cualidades esenciales para operar sobre l mismo, conforme al axioma cabalstico segn elcual, "Todo en Maljut tiene su Kter (Centrum) y Kter, tiene su expresin plena en Maljut".

    En las 'hojas' o radios que afloran de los cuatro ngulos de la GRAN Rosa, vemos la alusin a la Magna

    Mater celeste (Binah), y en el folio opuesto inferior a la Natura Manifestada (Maljut) ambas prolficas yrepresentadas por el signo de Virgo en "niveles" diferentes, que seala la condicin incontaminada yperennemente purificada de ambas fases del SER. Ese centro al que todo est referido y conectado, esadimensional e inmaterial, pero si hemos de trazar una circunferencia necesariamente se har enfuncin de su punto central expandindonos a partir del l y a l retornando (ex centrum ad centrum). Y,esa ROSA MSTICA, es la que Apuleyo, en "Las Metamorfosis, o el Asno de Oro", come de la mano de unsacerdote de ISIS, por gracia de la diosa durante la celebracin de sus "Misterios", para poder LIBERARSEde su forma animal (de burro) y retomar su condicin humana con todas las prerrogativas a ellainherentes.

    Si una rueda (Rota) habr de girar, lo har sobre un eje geomtrico unidimensional e inmaterial quepermanecer fijo e inmvil pese a la velocidad de rotacin, y una expansin espiral se cumplir, al igual que

    su contraccin con referencia al punto original, el que se bifurca en: el eje y la espiral que a l estreferida. En suma, todo cambio geomtrico en la intimidad de la manifestacin "densa", suponenecesariamente una mutacin cualitativa. Por tanto, si "... Al principio Dios geometriz", tambin incluyla posibilidad de transmutar una forma en otra con la consiguiente transformacin de sus cualidades ypropiedades, sin que la esencia misma sufriese cambio alguno, puesto que esa esencia, es, como tal,inmutable y no as su manifestacin. Queda as adems planteada la necesidad de adecuacin delcontinente al contenido, idnticos en su esencia pero diversos en su funcin.

    Leemos en el CORPUS HERMETICUM XVI lo siguiente: "... el Sol est establecido en el medio del mundoportando al mundo como una corona, y, un tal buen conductor ha asegurado el equilibrio al carro delmundo... Las riendas son la vida, el alma, el soplo (pneuma), la inmortalidad y la generacin... y es deesta manera que todas las cosas son continuamente creadas... con la luz que queda aprisionada en el

    mundo y que baa con su destello la concavidad entera del agua, de la tierra y del aire, l vivifica ypone en movimiento, por los nacimientos y las metamorfosis, los seres vivientes que subsisten enestas partes del mundo, remodelndolos y transformndolos los unos en los otros, a la manera de UNAESPIRAL... brevemente, ejerciendo sobre esta parte del mundo la misma actividad creadora quesobre los grandes cuerpos. Pues, de todo cuerpo, LA DURACIN ES CAMBIO: del cuerpo inmortal, uncambio sin disolucin, del cuerpo mortal, un cambio acompaado de disolucin".

    Esto, que parece referido a lo 'material', es semejante para la personalidad humana y requiere de otrosagentes capaces de mutar las alineaciones del alma con su Fuente Prstina. Habla Hermes Trismegisto alfinal de la Tabla de Esmeralda, de la 'Obra Solar', y sabemos que nuestra estrella, el Sol, diariamenteame nuestros ojos transforma hidrgeno en helio, e irradiando luz, se devora a s mismo mientras vivificay destruye, y se crucifica en la cruz que forman las lneas imaginarias que unen a los Grandes Solsticios y

    Equinoccios del Gran Ao de 25,920 aos terrestres (aproximadamente) que demora en efectuar suaparente curso de precesin de los equinoccios al recorrer, 'retrogradando', el zodaco. Y, si al decirde los viejos alquimistas, el Sol es la 'signatura' de DIOS en el cielo, el "oro" es la del Sol en la tierra(verdadera 'nodriza' de tantas transformaciones) pero, a despecho de la bsqueda de los 'sopladores' y'espagiristas', que est adscrita a lo "denso", nuestro oro, no nos puede ser robado, ni tampoco lo codicianlos ladrones...

    El "viaje" del plomo de Saturno al centro de nuestro sistema donde reina el oro del Sol, es la Gran Obra acumplir individual y colectivamente aqu y ahora. Para ello es menester volatilizar lo "fijo" y fijar lo

  • 7/23/2019 Solve et Coagula - Fernando Jose Agustin Barabino F.R.C..pdf

    4/9

    Pagina 4

    "voltil", y habr que 'separar con gran cuidado lo grosero de lo sutil', segn Hermes. A tal fin nosvaldremos de la sabidura que provee el CORPUS HERMETICUM XIII, cuando nos instruye sobre "LaRegeneracin".

    Cito: viendo en mi mismo una visin inmaterial, producida por la misericordia de Dios, sal de mimismo para entrar en un cuerpo inmortal y no soy, mientras tanto, lo que era, sino que fui engendrado en elintelecto... Plugo al cielo, nio, que tu tambin hayas salido de ti mismo, como sucede a los que al dormirtienen sueos. Dime an esto: quin es el operador en la obra de regeneracin? El hijo de Dios- unhombre como los otros- por el deseo de Dios... Qu hay pues que sea verdadero, oh Trismegisto? Lo queno ha sido polucionado,... lo que no tiene lmite, ni color, ni figura, lo que es inmutable, desnudo,brillante, lo que no puede ser aprehendido sino por s solo, el Bien inalterable, lo incorporal... (Yrefirindose a la percepcin de Dios en nosotros, contina Hermes diciendo).Atrelo a ti y Ello vendr; desaloy ELLO se produce; deten la actividad de los sentidos corporales, y entonces se producir elnacimiento de la divinidad; purifcate de los castigos irracionales de la materia. Tengo yo puesverdugos en m mismo, oh padre? Y no en pequeo nmero... sino terribles y numerosos. Yo no losconozco, oh padre. Esta misma IGNORANCIA... es el primero de los castigos; la segunda es la tristeza; la

    tercera, la incontinencia; la cuarta, la concupiscencia; la quinta, la injusticia; la sexta, la avaricia; lasptima, el engao; la octava, la envidia; la novena, el fraude; la dcima, la clera; la undcima, laprecipita-in; la duodcima, la maldad. Estas puniciones son doce en nmero; pero, bajo ellas, otras msnumerosas... forzan al hombre interior a sufrir por el canal de los sentidos. Al contrario, el las se alejan, noen masa, en verdad, del hombre a quien Dios ha tomado en Su misericordia, y es en esto en que con-sisten el modo y el sentido de la REGENERACIN... Regocjate entonces, mi nio, he aqu que te purifican afondo las Potencias de Dios por la adjuncin de los miembros del Verbo. El conocimiento de Dios havenido hasta nosotros... y por su venida, la ignorancia ha sido expulsada. Ha venido hasta nosotros elconocimiento de la alegra, y a su llegada... la tristeza huir hacia quienes tienen el lugar para recibirla. Lapotencia que invoco luego de la alegra, es la continencia... desde su arribo ella ha empujado a laincontinencia. En cuarto lugar, mientras tanto, llamo a la templanza, este poder se opone a laconcupiscencia. El escaln que es aqu... el asiento de la justicia: mira, como sin proceso, ha expulsado

    la injusticia... Llamo a nosotros como sexta potencia a aquella que lucha contra la avidez, la bondadque reparte... yo llamo entonces a la verdad: el engao huye... Ve como el bien ha alcanzado a suplenitud,... con el arribo de la verdad. Pues la envidia se ha ido lejos de nosotros y, luego la verdad, el bienha seguido, acompaado de la vida y de la luz, y nosotros no hemos sido ms asaltados por ninguna delas puniciones de las tinieblas, sino que todas ellas han volado vencidas... T conoces, entonces... elmodo de la REGENERACIN. Por la venida de la Dcada... la generacin espiritual ha sido formada ennosotros, y ella expulsa a la dodcada, y hemos sido divinizados por su nacimiento.

    Quien pues ha sido gratificado por la misericordia de este NACIMIENTO SEGN DIOS, habiendoabandonado la sensacin corporal, se conoce a s mismo como estando constituido por los PODERESDIVINOS y se regocija en su corazn. Transformado en inamovible por Dios, oh padre, me represento lascosas, no por la vista de los ojos, sino por la energa espiritual que tengo de los PODERES. Soy en el cielo,

    en la tierra, en el agua, en el aire; estoy en los animales, en las plantas; en el vientre, antes del vientre,despus del vientre, por doquier. Pero dime todava esto: de dnde procede que las puniciones de lastinieblas, que son en nmero de DOCE, sean rechazadas por las DIEZ POTENCIAS?... Esta TIENDA, minio, fuera de la que hemos salido, ha sido constituida por el Crculo del zodaco, el que a su vez, hasido compuesto por doce en nmero, de naturaleza nica, pero imagina que puede tomar todas lasformas, por extravo del hombre. Entre estas puniciones, hay parejas,... que estn unidas en su accin(en efecto, la precipitacin es inseparable de la clera) y es mismo imposible distinguirlas. Es pues naturalsegn la recta razn, que estas puniciones se batan en retirada en cuanto son expulsadas por las DIEZPOTENCIAS, es decir, por la Dcada. Pues la DCADA ES LA GENERADORA DEL ALMA. Vida y Luz son

  • 7/23/2019 Solve et Coagula - Fernando Jose Agustin Barabino F.R.C..pdf

    5/9

    Pagina 5

    unidas, entonces ha nacido el nmero de la UNIDAD, del ESPRITU. As, segn la razn, la Unidad contiene laDcada, y la Dcada, la Unidad. Padre, yo veo el TODO y me veo a mi mismo en el INTELECTO.

    Est all precisamente LA REGENERACIN: no formarse ms representaciones bajo la figura de cuerpos

    a tres dimensiones... Segn laOGDOADA revelada por PYMANDER, yo apruebo, nio, tu prisa por romperla 'TIENDA... y me ha prescripto hacer, lo que es BELLO. Tambin cantan en todas las cosas LASPOTENCIAS QUE ESTN MI...".

    Si nos referimos al Gran Crucificado que lo fue el Maestro de Nazareth, escribiendo su nombre (IESOUS)en letras del alfabeto griego antiguo de 27 glifos, a saber: iota, ta, sigma, micron, ypsilon, sigma; ybuscamos su significado guemtrico, tendremos por la adicin de los valores numricos respectivos,asignados al abecedario heleno, la suma de 10 + 8 + 200 + 70 + 400 + 200 = 888 que por reduccinteosfica nos da 24 y su posterior reduccin, 6, nos indica cabalsticamente a Tifret (Belleza) o CENTRODE EQUILIBRIO DEL RBOL DE LA VIDA.

    Si adems vemos a la cruz como Cubo desplegado, nos induce a pensar que en el sacrificio crstico est

    la clave de la redencin, tal como se lee en la Fama Fraternitatis bajo la formulacin latina "JESS MIHIOMNIA"... Ms an se confirma esta hiptesis si recurrimos al adjetivo trascendente que se le asigna yque en griego es XRISTS, al que por aplicacin de los mismos mecanismos que empleamos paraIESOUS, es decir, adicionar los valores de las letras: ji, ro, iota, sigma, tau, micron, sigma: 600+100 +10+200+300 + 70 +200 = 1480, cuya reduccin teosfica da las cifras ms significativas imaginables(que hemos analizado en anteriores trabajos) a saber; 13 o la transmutacin; por su segunda reduccin4, o el smbolo de la estabilidad; por adicin teosfica de 4, la DCADA, y por su reduccin, LA UNIDAD!

    Precisamente Jrists" es Ungido, de la raz latina ungere, que se descompone en un, unus (Uno)y gerere (dirigir) o, lo que conduce a la UNIDAD... y en qu podra consistir la regeneracin sino enel retorno del Hijo Prdigo a la casa del Padre... Por otra parte, las iniciales en caracteres latinosestn en dos de los vrtices que irradian desde los cuatro ngulos rectos de la gran Rosacruz,

    en tanto que al pie de la parte central de la misma, una "JI" (X) divide el cuaternario de loselementos. Y es en el centro de la cruz donde se ubica la ROSA de cinco ptalos rojos y centroblanco. Los 22 ptalos de la Gran Rosa, tienen una sublime explicacin en el Sfer Yetsirh(Libro de la Formacin) al cual, por brevedad, nos remitimos.

    Se atribuye al mstico dominico Henricus SUSO (c. 1295-1366) haber establecido el parangnentre la pasin de Jess en la cruz y la ROSA.

    Precisamente en la terminologa herldica, el color rojo se denomina "Gules", de la voz de origenturco "ghiul" que significa ROSA, y por extensin, rojo, bermejo, encarnado y an prpura... Elalefato nos permite una vez ms ver que las coincidencias significativas aumentan sitenemos presente que en hebreo, tanto Hombre (Adam) como Rojo (Adom) se escriben

    exactamente igual y su valor guemtrico reducido es 9. El Hijo del Hombre y su roja sangreson la prenda de paz y reconciliacin entre el micro y el macrocosmos. Tambin Israel debi cruzarel Mar Rojo para liberarse de Egipto...

    La crucifixin del alma-personalidad en la cruz cuaternaria de los elementos, nos sugiere lapresencia de una quintaesencia en el Centrum, la que una vez conscientemente activada,regenera ntegramente nuestra naturaleza "cada". Emma-nuel D' Hoog-hvorst alude alpelcano como smbolo de redencin, al derramar su sangre por sus siete polluelos. Veamos cuanelocuente comienza a resultar la inscripcin en las hojas de la Rosa del Macrocosmos del

  • 7/23/2019 Solve et Coagula - Fernando Jose Agustin Barabino F.R.C..pdf

    6/9

    Pagina 6

    nuestra Rosacruz Enciclopdica, que nos indica con la sigla I.N.R.I. (Igne Natura renovaturintegra) que la Naturaleza se renueva ntegramente por el fuego.

    SIR FRANCIS BACON, nuestro IMPERATOR, en su "Teora del Cielo", ilumina nuestra bsqueda al

    referir al fuego y otros elementos y principalidades, cuando ensea que: "Me ocupar primero de lamateria de los cuerpos celestes,... para luego presentar mis conclusiones relativas al movimientomismo (que es la cuestin fundamental). Parece como si, al distribuir la materia, la naturalezahubiese separado los cuerpos ms sutiles de los ms crasos, asignando a estos ltimos el globoterrqueo y a aquellos otros sutiles o pneumticos al extenso espacio que abarca desde la superficie dela tierra hasta los confines del cielo; estas son las DOS clases primordiales de materia, repartidas, si no apartes iguales, s conforme a proporciones adecuadas...

    Las substancias pneumticas que se dan entre nosotros (me refiero exclusivamente a las puras yperfectas, no a las compuestas o imperfectamente mezcladas) son dos, el aire y el fuego, debiendoconsiderarse substancias completamente heterogneas... el fuego NO es aire inflamado. Al aire y elfuego corresponden en el mundo superior las naturalezas etrea y estelar; en el inferior, el agua y el

    aceite; y "todava a mayor profundidad, el mercurio y el azufre... La sal no es sino una naturaleza MIXTA,compuesta al mismo tiempo de partes crudas e inflamables... Afirma (Bacon en su Teora) que la llama,en su lugar propio y natural, estn estable y constante como puede serlo el aire y el agua y que,... noes algo efmero que requiera renovacin y alimento para subsistir... Afirma que, en el lugar que le es propio(esto es, en el cielo estrellado) esa misma naturaleza gnea se reparte en infinitos cmulos... Afirmatambin que los astros son autnticas llamas, aunque la actividad gnea de los cuerpos celestes no secorresponda con la de nuestras llamas, que por lo general no actan sino de manera accidental. Afirma,por ltimo, que la relacin que entre s guardan el ter interestelar y las estrellas, es SIMILAR a la que existeentre el aire y el fuego, si bien depurados y sublimados".

    Pero tambin podemos con la misma sigla I.N.R.I., indicar: In Natura responsa invenies, o sea, que en laNaturaleza encontraremos las respuestas que anhela nuestra alma, que es, segn el Libro del Gnesis II:

    7, el SOPLO DIVINO, en la nariz de Adam Terrestre.

    Si trasliteramos al hebreo la "clave" I.N.R.I. tenemos las consonantes WBHW cuyo valor guemtrico es 270que reducido da 27 que es el total de glifos del alefato (incluyendo las cinco letras finales) y que porltimo da 9 o el Triple Ternario de Poder que conduce a la DECADA... Parece oportuno recordar que elmismo Nicols Flamel dijo que: "... recibi la revelacin final de su propia MENTE", la piedra o LAPISque cubre su propia "sepultura"... lo que resulta anlogo a la salida del sepulcro del Maestro Jessluego del cumplimiento de su misin csmica tras la crucifixin.

    Hay, por otra parte, una semejanza en cuanto al propsito, con la tumba que nuestro amado PadreChristian Rosen-kreutz construy simblicamente para preservar toda la Sabidura en l depo-sitada para edades futuras...

    Porfirio, en su Tratado sobre las sensaciones, nos dice que: "... la visin no se produce por un cono nipor una imagen ni por ningn otro objeto, sino que es LA MENTE, estableciendo conexin con los objetosvisibles, la que se ve a s misma en dichos objetos, que no son sino ella misma en dichos objetos, dadoque la mente abarca TODO y que todo lo que existe no es sino LA MENTE, QUE CONTIENECUERPOS DE TODAS CLASES".

    Sea que se opte por el crisol o el atanor, el fuego actuar SIEMPRE, pero en forma incisiva,penetrante y "seca" en el primer mtodo, y bajo regmenes progresivos y muy celosamente vigilados en

  • 7/23/2019 Solve et Coagula - Fernando Jose Agustin Barabino F.R.C..pdf

    7/9

    Pagina 7

    el segundo, operando a travs de un medio preponderantemente "hmedo". En el crisol, los metales(con sus correspondencias planetarias y significados simblicos) sern enrgicamente purgados de susindeseables escorias en pocas etapas, en tanto que en el atanor, el "huevo filosfico" semetamorfosear, en una suerte de claustro materno, debiendo someterse a sucesivas operaciones

    que permitan la transmutacin de la "materia prima", pasando por todas las fases hasta que la "tintura"sea pluscuamperfecta. Jacob Bhme habla y desarrolla magistralmente el paradigma, que sintetizaen la expresin latina "TINCTUR".

    No obstante, sea cual sea el mtodo al que el "karma" y nuestro albedro nos dirija, el ARTISTA no podrdejar de tener en cuenta algunas mximas que el LBER LIBREE (Libro de la Balanza) nos da para al-canzar la consecucin de la Gran Obra, y que rezan as:

    "Un hombre es, lo que hace de s mismo dentro de los lmites fijados por su destino heredado; l esparte de la Humanidad; sus acciones afectan no solamente lo que l llama s mismo, sino tambin atodo el Universo. Honrad y no descuidis el cuerpo fsico el cual es vuestra conexin temporaria con elmundo material y externo. Por tanto, haced que vuestro EQUILIBRIO MENTAL est por encima del

    disturbio de los elementos materiales; fortaleced y controlad las pasiones animales, disciplinad lasemociones y la razn, nutrid las Ms Altas Aspiraciones... Los pensamientos fijos son los medios para unfin. Por consiguiente brindad atencin al poder del pensamiento silente y a la Meditacin El acto material noes sino la expresin externa de nuestro pensamiento... El pensamiento es el comienzo de la accin, y siun pensamiento casual puede producir efecto, qu no puede hacer un pensamiento fijo?

    Por ello, ya ha sido dicho, estableceos firmemente en la Cruz de los Elementos, esa Cruz de cuyo centro laPalabra Creadora emergi en el nacimiento del amaneciente Universo... (N.O.X. L.U.X., legibles en losvrtices que irradian de la Rosa Cruz Enciclopdica y nos retrotraen al Gnesis bblico).

    Recordad que la fuerza no balanceada es maligna; la severidad fuera de balance no es sino crueldady opresin; pero tambin la misericordia sin balancear es mera debi lidad, la que podra facilitar y

    sostener el mal. Actuad apasionadamente; pensad racionalmente; SED VOS MISMO.

    Si observamos la balanza como smbolo, vemos inmediatamente que supone una oscilacin pendularentre sus dos elementos mviles (polaridades) hasta tanto no es alcanzada la situacin de libracinperfecta, y an durante ese proceso previo de, por as decir, 'desequilibrio', est necesariamentereferido al FIEL o punto fijo e inmvil que hace que la balanza sea tal. Obviamente no es lo "voltil" por ssolo que puede generar el equilibrio, pero tampoco es posible para lo "fijo" ponderar los polosopuestos sin que los TRES ACTEN CONJUNTA Y SIMULTNEAMENTE'

    Es oportuno recordar que la palabraAMEN, adems de su sentido corriente, tiene en hebreo unaestructura dada por el sistema denominado Notarikn, en base al cual se forma una suerte de siglaa partir de las letras iniciales de tres palabras que leda de derecha a izquierda y traducida al

    castellano, condensara la frase: Dios es un Rey FIEL. Es ese atributo de Fijeza de la Fidelidad,inescindible del Equilibrio que debe presidir la Gran Obra.

    En este sentido, Bernardo el Trevisano en su "Verbum Dimissum" asevera: "As, pues, es una Trinidad enUnidad, y una Unidad en Trinidad; porque aqu estn Cuerpo, Alma y Espritu, aqu tambin estn Azufre,Mercurio y Arsnico (Sal). Los Filsofos han impuesto varios nombres a nuestra Piedra, y sinembargo no deja de ser UNA COSA. Por esta razn, abandonad la pluralidad de los nombres, ydeteneos en este Compuesto, que hay que poner una vez en vuestro Vaso secreto, de donde no debeser retirado hasta que se haya realizado la RUEDA ELEMENTARA... nuestra Piedra debe ser alimenta-

  • 7/23/2019 Solve et Coagula - Fernando Jose Agustin Barabino F.R.C..pdf

    8/9

    Pagina 8

    da... de su propia naturaleza y substancia... Habiendo realizado la obra de ennegrecer, es preciso ha-cer la obra que blanquea, que es una de las ROSAS de es ROSAL fsico, deseada por muchos, requeriday esperada... Observad que el modo de operar al Negro, al Blanco o al Rojo es siempre el mismo...".

    Hay que detenerse en este punto para enfatizar que no hay flor ni fruto sin un cuidado celoso por lasraces (Apocalipsis XXII: 16) y que las rosas, no por tener espinas pierden fragancia ni mengua su belleza.

    Retomando el tema del fuego sugerido por la sigla I.N.R.I., recordemos que en la versin del Evangelio(Buena nueva) segn Lucas y de acuerdo con la traduccin de Casiodoro de Reina (1569) revisada porCipriano de Valera (1602), se lee en el Cap. XXIII: 38: "Haba tambin sobre l un ttulo escrito conletras griegas, latinas y hebreas: "Este es el Rey de los judos".

    Ello, nos lleva de la mano a relacionar nuestro tema alqumico al A.Z..Z. (Azot) y al aforismo arribamencionado, que afirma que "AZOT Y FUEGO TE SON SUFICIENTES". La extraa clave estcompuesta, al igual que las leyendas sobre la Cruz del Glgota(o, 'de la calavera') con caractereslatinos, griegos y hebreos, lo que, segn las reglas del Arte, no es mera coincidencia.

    Veamos que LA UNIDAD est exteriorizada en la primera letra latina, en tanto que el modo comose indica la idea de retorno, conclusin, y punto de llegada, parecen indicar una alusin ala afirmacin del Maestro Jess en el sentido de que l era el 'alfa y omega' (ApocalipsisXXII: 13) o principio y fin de todo, lo que, interpretado a la luz del anlisis ya cumplido de sunombre en griego, indicador de UNO, es ni ms ni menos que afirmar que nada, fuera de laUnidad es y * que todo en y con ella principia y concluye.

    Su nombre, en caracteres hebreos es Ieshu, y la reduccin de su valor guemtricoda sucesivamente 10 y UNO, y su nombre incluye en el medio(en el 'centro') la consonante'madre' SHIN (300) emblema del fuego, que ocupa uno de los tres ptalos centrales de lagran Rosa. Consultando el Libro de Jasher, en el Cap. XXX: 28, se menciona la ciudad de Azot,

    como una de las que Josu no conquist, y se lee en la traduccin del hebreo en la notarespectiva, lo siguiente: "FUEGO DE LA BIENAMADA".

    El tema de la mstica unin amorosa (amado y amada) magnficamente desarrollado en elCantar de los Cantares, es EL tema de "Las bodas qumicas de Christian Rosenkreutz" queculmina cuando al protagonista le es conferido el ttulo de Caballero de la Piedra de Oro(obviamente, la Lapis Philosophorum). Si descomponemos la palabra Azof fonticamente en, lavocal inicial y la subsiguiente slaba, "zot", y luego la trasliteramos al hebreo ZT, surge elpronombre demostrativo neutro "ESTO", y si leemos la palabra de derecha a izquierda, pareceraindicarnos que tanto en la tradicin hebrea como en la griega y latina, el final est nsito en elPrincipio que es la UNIDAD.

    En consecuencia, nuestra consciencia reunificada, es el Vaso de Natura, NICO, al igual que la"materia", sobre la que debe actuar el Fuego "Filosfico"(amigo de la Sabidura).

    Si observamos las letras que se inscriben en algunos de los ptalos de la Rosa Cruz Enciclo-pdica, obtenemos las iniciales del proceso alqumico crstico que en Egipto se acu en la le-yenda de Isis, Aphophis y Osiris, es decir, la Madre Poderosa, el Destructor y el Asesinado y

    Ascendido (o elevado) en tanto que las iniciales y smbolos que establecen el paralelismo latino son;Virgo, Escorpio y Sol. Con las iniciales de los tres nombres egipcios, hemos obtenido finalmente, LACLAVE : I.A.O.

  • 7/23/2019 Solve et Coagula - Fernando Jose Agustin Barabino F.R.C..pdf

    9/9

    Pagina 9

    La matriz o Vaso de Natura cuyo contenido es destruido y reconstruido mediante el principio gneo,para resucitar metamorfoseado, en un plano de perfeccin cada vez mayor, hasta ser capaz de actuarpor y sobre s mismo y teir todo lo que alcanza por 'proyeccin'... segn LA VOLUNTAD DIVINA.Respecto de la trinidad actuante, dice Alejandro Sethon, el Cosmopolita, en su Carta Filosfica (1671) que:

    "Llamamos a estos tres principios la Sal, el Azufre y el Mercurio. All en donde estn bienproporcionados, forman una substancia duradera; all donde no lo estn, la cosa es impura yperecedera. LA PUREZA CONSISTE EN LA ARMONA Y PROPORCIN DE LOS TRES, la impureza en ladesigualdad".

    Pero es el FUEGO de los sabios el agente de cambio, y LA "clave" surge de la Biblia en el Salmo CL: 6donde leemos, traducido de la versin hebrea: "Todo lo que RESPIRA alabe a IAH Alabado sea IAH".

    El agente gneo, opera posibilitando la transmutacin, por va de LA RESPIRACIN, que, conforme a laTabla de Esmeralda, es el mismo al que se alude al decir que; "El Viento lo lleva en su vientre", lo queindica inequvocamente que el elementoAIRE es su vehculo, y que es una QUINTAESENCIA no gaseosa,sino etrea.

    Analizando el verbo hebreo respirar, 'nasham', vemos que su valor guemtrico es 950 que, tras dossucesivas reducciones da CINCO e incluye la letra SHIN, que es precisamente el "FUEGO", QUE COMOQUINTAESENCIA, SOSTIENE Y TRANSFORMA LA VIDA EN TODOS LOS PLANOS DE MANIFESTACIN(I.N.R.I.) lo que nos retrotrae al Bereshit, cuya cuarta consonante es SHIN, y la inicial de "shamaim"(cielos), que fue la primera creacin de Elohim, que tambin es Shadai I, o sea, Todopoderoso.

    CONCLUIMOS pues, que la transmutacin nos es dada como posibilidad, en cada hlito, a lo largo de todanuestra encarnacin. Creemos entonces, que este es el "ROSH HA KRUZ" TOBV Y q}B o, EL COMIENZO DELA NUEVA, que proclama que en la VIDA misma, est el FUEGO SAGRADO, el agente UNIVERSAL, con cuyaconsciencia, el Amor Divino nos privilegia, a partir de la recepcin de la Luz de nuestra INICIACIN.-

    Que as sea-.