Soluciones Buildex

88
Soluciones de impermeabilización

description

Compendio de Manuales para la construcción con materiales diversos.

Transcript of Soluciones Buildex

Page 1: Soluciones Buildex

Solucionesde impermeabilización

Page 2: Soluciones Buildex
Page 3: Soluciones Buildex
Page 4: Soluciones Buildex
Page 5: Soluciones Buildex

8 EXPERIENCIA INTERNACIONALLas láminas SOPREMA se colocan desde casi un siglo por todas las partes del mundo aguantando todo tipo de clima y adaptándose a todos los tipos de obra. SOPREMA exporta en los cinco continentes y en más de 80 paises dando plena satisfacción a miles de clientes. SOPREMA ha superado ya la cifra mítica de 1 000 000 000 de m2 colocados.

9 ASISTENCIA TÉCNICAEl departamento técnico de SOPREMA presta asistencia a los proyectistas y dispone de un équipo de profesionales que pueden asegurar el arranque de las obras o su seguimiento.

UNA VERDADERA GARANTÍASOPREMA es el único fabricante de impermeabilización que además de garantizar 10 años sus productos, tiene la capacidad de proponer a través del primer grupo mundial de seguro, un verdadero seguro decenal sobre la impermeabilización (producto y colocación).

10 razones para elegir las láminas SOPREMA

1 CALIDAD SOPREMALos productos SOPREMA son garantizados 10 años. Las fábricas tienen certificación ISO 9001, SOPREMA es empresa registrada por AENOR.

2 LÁMINAS POLIMÉRICASLas láminas SOPREMA son láminas de betún modificado con elastómeros, no con plastómeros : presentan las mejores características físicas y mecánicas.

3 ALTA RESISTENCIA AL ENVEJECIMIENTOEL laboratorio de SOPREMA selecciona la mejor materia prima para elaborar un mástico bituminoso que no esté prematuramente oxidado. Las láminas SOPREMA tienen una durabilidad máxima incluso en condiciones de uso extremas : aguantan sin ninguna deformación o alteración de sus propiedades, temperaturas desde -20º C hasta 120º C. Las láminas SOPREMA están perfectamente adaptadas al clima ibérico.

4 NINGÚN AHORRO DE SBSEl contenido del betún es SBS es un elemento determinante para la calidad de las láminas. SOPREMA selecciona los mejores SBS y estudia las mejores mezclas para garantizar la calidad del producto, su adecuación con las normativas y su sencillez de colocación.

5 COLOCACIÓN SENCILLASOPREMA siempre piensa en el colocador proponiendo productos para cada tipo de proyecto o de obra: láminas “FLAM” soldables, láminas autoadhesivas o semiadhesivas, láminas fijadas mecánicamente, láminas pegables con betún o aire caliente.

6 ESTÉTICO DURADEROSOPREMA propone una amplia gama de acabados para las láminas de tipo autoprotegido. Pueden elegir 8 colores de pizarrillas para las láminas con autoprotección mineral y 3 tipos de acabados para las láminas con autoprotección metálica: aluminio, cobre e inox.

7 ESPÍRITU DE SISTEMASOPREMA siempre busca los sistemas de impermeabilización que presentan la mejor relación calidad precio, considerando el conjunto de los componentes del sistema y las condiciones de aplicación

10

Page 6: Soluciones Buildex
Page 7: Soluciones Buildex

1Cubiertas no transitables* Protección con gama suelta

1-1 Soporte de hormigón con aislamiento térmico

1-2 Soporte de hormigón sin aislamiento térmico

* Autoprotegidas1-3 Soporte de hormigón con aislamiento térmico

1-4 Soporte de hormigón sin aislamiento térmico

1-5 Soporte Tipo Deck con aislamiento térmico. (Impermeabilización adherida)

1-6 Soporte Tipo Deck con aislamiento térmico. (Impermeabilización fijada mecánicamente)

* Ecológicas SOPRANATURE1-7 Soporte de hormigón con aislamiento térmico

1-8 Soporte de hormigón sin aislamiento térmico

* Inclinada1-1 Bajo tejas

2Cubiertas transitables

2-1 Bajo baldosas con aislamiento térmico

2-2 Bajo baldosas sin aislamiento térmico

2-3 Bajo pavimento sobre pivotes con aislamiento térmico

2-4 Bajo pavimento sobre pivotes sin aislamiento térmico

2-5 Bajo aglomerado asfáltico

4Rehabilitación de cubiertas

4-1 Soporte de fibrocemento

4-2 Soporte chapa metálica

4-3 Soporte hormigón

5Fichas técnicasy certificados de calidad

6Colores de las autoprotecciones

Sumario

3Cubiertas ajardinadas

3-1 Soporte de hormigón con aislamiento térmico

3-2 Soporte de hormigón sin aislamiento térmico

Page 8: Soluciones Buildex
Page 9: Soluciones Buildex

ÍNDICE

1.- Isometría del sistema monocapa con aislamiento térmico Pág. 2

1.- Isometría del sistema monocapa sin aislamiento térmico Pág. 3

1.- Presentación Pág. 4

2.- Utilización y ventajas Pág. 4

3.- Impermeabilización en parte horizontal Pág. 4

4.- Impermeabilización en remates y entregas verticales Pág. 5

5.- Impermeabilización en junta de dilatación Pág. 6

6.- Impermeabilización en entrega con sumidero para aguas pluviales Pág. 7

7.- Refuerzo superior de la impermeabilización para tránsito de técnicos Pág. 7

8.- Impermeabilización utilizando aislamiento térmico Pág. 8

SISTEMA MONOCAPA DE LAMINAS DE IMPERMEABILIZACIONDE BETUN ELASTOMERO SBS:

LAMINA SOLDADA

SOPRALENE FLAM 40 AR(SF 40 AR)

ESPECIFICACIONES DE DISEÑO E INSTALACIÓN

Impermeabilización Monocapa sobre Concreto

Page 10: Soluciones Buildex

2

SOPORTE DE HORMIGÓNCON AISLAMIENTO TÉRMICOIMPERMEABILIZACIÓN ADHERIDA

SISTEMA

PRIMERA CAPA

SOPORTEHormigón resistente según cálculode proyecto

FORMACIÓN DEPENDIENTESAcabada en capa morterode 2 cm.

AISLAMIENTOTÉRMICOSistemas base y reforzado:· Aislamientos soldables: paneles de lana de roca, perlita o vidrio celularSistema óptimo:· Poliestileno expandido EPS tipo IV o tipo V (Vease pliego del sistema STICK)

IMPERMEABILIZACIÓNLámina armada de betún elastómero SBS, adherida totalmente al soporte.Las capas del sistema bicapa no son permutables.

Refuerzo de Encuentro

A Alsan Flashing de SOPREMA

B Voile Flashing de SOPREMA

C Alsan Flashing de SOPREMA

Óptimo

1 Hormigón

2 Formación de pendientes

3 Imprimación AQUADERE

4 Aislamiento térmico: poliestireno expandido estabilizado pegado con adhesivo en frío COLTACK

5 Lámina SOPRASTICK UNILAY AR.

Cubierta no transitableautoprotegida

1

2

4

3

5

B

C

A

MONOCAPA (GA1)PENDIENTE > 1%

BASE

SOPRASTICKUNILAY AR

Page 11: Soluciones Buildex

32

SOPORTE DE HORMIGÓNSIN AISLAMIENTO TÉRMICOIMPERMEABILIZACIÓN ADHERIDA

SISTEMA

PRIMERA CAPA

SOPORTEHormigón resistente según cálculode proyecto

FORMACIÓN DEPENDIENTESAcabada en capa morterode 2 cm.

IMPERMEABILIZACIÓNLámina armada de betún elastómero SBS, adherida totalmente al soporte.Una semiadherencia puede ser aconsejada en algunos casos.Las capas del sistema bicapa no son permutables.

Refuerzo de Encuentro

A Alsan Flashing de SOPREMA

B Voile Flashing de SOPREMA

C Alsan Flashing de SOPREMA

Óptimo

1 Hormigón

2 Formación de pendientes

3 Imprimación AQUADERE

4 Lámina SOPRALENE FLAM 40 AR

Cubierta no transitableautoprotegida

1

2

3

4

B

C

A

MONOCAPA (GA1)PENDIENTE > 1%

BASE

SOPRALENEFLAM 40 AR

Page 12: Soluciones Buildex

SISTEMA DE IMPERMEABILIZACION CUBIERTAS NO TRANSITABLES / cubierta sobre concreto: MODELO MONOCAPA

4

1. PRESENTACIÓN

Capa Final: SOPRALENE FLAM 40 ARLámina de impermeabilización de betún elastómero SBS, auto protegida con pizarra o gravilla machacada de color. Su masa es de 4.00 kg/m2 y está reforzada con una armadura de poliéster de 160 g/m2.

2. UTILIZACIÓN Y VENTAJAS

Impermeabilización monocapa fijada con calor por el proceso de termofusión en obra nueva o en rehabilitación para cubierta no transitable (sólo tránsito de técnicos).Las principales solicitaciones de una cubierta y de su impermeabilización son:El agua y nieve, los rayos ultravioleta, las condiciones ambientales y cambios de temperatura, gradiente calor/frío, la succión/compresión originadas por el viento, las cargas puntuales provocadas por el tránsito de técnicos y por el apoyo de elementos punzonantes, dilataciones y contracciones de origen térmico y mecánico, fuego proveniente de un incendio bajo la cubierta o de un edificio vecino.El sistema de impermeabilización SOPRALENE FLAM 40 AR, responde de manera óptima a dichas solicitaciones:

� La composición del betún elastómero SBS de las láminas garantiza una impermeabilización

segura y duradera.

� La combinación de los componentes de las láminas ofrecen una alta resistencia a

punzonamientos y torsiones.

� El sistema de impermeabilización ofrece una resistencia al fuego, retardando la propagación

del fuego por encima de la cubierta (30 minutos)

La puesta en obra del sistema de impermeabilización monocapa se puede planificar de

manera que su aplicación sea inmediata, para que se pueda dar avance a los técnicos de

otras especialidades, durante la ejecución de las obras.

3. IMPERMEABILIZACIÓN EN PARTE HORIZONTAL

� El soporte consiste en una cubierta de concreto con una pendiente mínima de 1% con

sus respectivos puntos de descarga pluvial, en conformidad a las reglas propias de la

estructura. Sobre el soporte, se aplicará el imprimante AQUADERE.

El Imprimante AQUADERE se aplicará con brochtta, rodillo, o pistola, sobre un soporte limpio

y seco, libre de contaminantes.

El consumo medio será de 250 g/m2 sobre soporte de hormigón. Esta cantidad puede variar

en función de las características precisas del soporte.

Se prohíbe calentar la superficie que ha recibido la imprimación con la llama de un soplete,

pretendiendo acelerar el secado de PRIMER AQUADERE.

De la misma manera, se prohíbe soldar una lámina sobre una imprimación que no haya secado.

� Colocar totalmente soldada la lámina de acabado final de impermeabilización autoprotegida

SOPRALENE FLAM 40 AR de SOPREMA.

La lámina está constituida de betún elastómero SBS. Su masa es de 4.00 kg/m2 con acabado

de gravilla y su armadura es de poliéster de 160 g/m2. Las propiedades físicas y mecánicas

se ven determinadas por una plegabilidad en frío -20°C, una resistencia a la tracción 800

N/5cm en sentido longitudinal y 500 N/5cm en sentido transversal. Los solapes longitudinales

se soldarán con fuego y se desfasarán de aquellos de la primera lámina de 50 cm, como

mínimo.

Page 13: Soluciones Buildex

5

4. IMPERMEABILIZACIÓN EN REMATES Y ENTREGAS VERTICALES

� Aplicar sobre la superficie del remate metálico una primera capa de líquido poliuretano ALSAN

FLASHING, a razón de 500 g/m2 aplicada en frío con brocha o rodillo.

� Colocar totalmente adherido, el remate VOILE FLASHING, constituida de poliéster

reforzado. Su armadura es de 50 g/m2, es de aplicación directa sobre la primera lámina

de impermeabilización horizontal ELASTOPHENE FLAM 180-25 y embebida con el líquido

ALSAN. La medida del remate es L-0.050 x 0.050m.

� Colocar totalmente adherido en frío el líquido ALSAN FLASHING con una capa de 900 g/m2

y una capa final de 700 g/m2. De ser requerido sólo como un acabado estético se puede

considerar la colocación de las piedras de sílice a razón de 1.5 kg/m2.

Componentes del sistema.

Impermeabilización Horizontal:

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: PRIMER AQUADERE de SOPREMA.

3. Lámina final de impermeabilización: SOPRALENE FLAM 40 AR de SOPREMA, soldada.

Impermeabilización Vertical:

4. Imprimación de poliuretano base inicial: ALSAN FLASHING de SOPREMA.

5. Banda Refuerzo de poliéster: VOILE FLASHING de SOPREMA, pegada.

6. Impermeabilización vertical: ALSAN FLASHING de SOPREMA (2 capas finales)

MUROPERIMETAL

1ª CAPA DE LIQUIDO ALSAN FLASHING(Aplicación frío)

2ª CAPA DE LIQUIDO ALSAN FLASHING(Aplicación frío)

3ª CAPA DE LIQUIDO ALSAN FLASHING(Aplicación frío)

BANDA DE POLIESTERVOILE FLASHING(Adherido a la 1ª capa de Alsan)

SOPRALENE FLAM 40 AR(Adherido por termofusión)

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

BASE DECONCRETO

50

50SEGU

N D

ISEÑ

OD

E PR

OYEC

TO

125

PRIMER AQUADERE(Adherido al sustrato)

0,5

Page 14: Soluciones Buildex

SISTEMA DE IMPERMEABILIZACION CUBIERTAS NO TRANSITABLES / cubierta sobre concreto: MODELO MONOCAPA

6

5. IMPERMEABILIZACIÓN EN JUNTA DE DILATACIÓN

� Dar una imprimación asfáltica PRIMER AQUADERE, a razón de 250 g/m2 sobre la pared de

composición metálica de la junta, aplicada en frío con brocha o rodillo.

� Colocar totalmente soldada, un remate ELASTOPHENE FLAM 180-25, constituida de betún

elastómero SBS. Su masa es de 3.20 kg/m2 y su armadura es de poliéster no tejido de 180

g/m2

� Colocar totalmente soldada la lámina de para juntas de dilatación SOPRAJOINT de SOPREMA,

constituida de betún elastómero SBS y resistente al fuego. Su masa es de 4.8 Kg/m2 y está

reforzada con una armadura compuesta de poliéster no tejido de 70 g/m2. La lámina posee

una autoprotección antiraíz, lleva en la cara superior una banda aluminio de 0.02 mm de

espesor y de 200mm de anchura centrada en la cinta y está protegida por una hoja de papel

siliconado amovible.

� Finalmente colocar totalmente soldada la lámina de protección SOPRALENE FLAM 40 AR de

SOPREMA, constituida de betún elastómero SBS y resistente al fuego. Su masa es de 4.0 Kg/

m2 con acabado de gravilla y está reforzada con una armadura compuesta de poliéster no

tejido.

Componentes del sistema

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: AQUADERE PRIMER de SOPREMA.

3. Remate de refuerzo: ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA.

4. Lámina de junta de dilatación: SOPRAJOINT de SOPREMA, soldada.

5. Lámina final de impermeabilización: SOPRALENE FLAM 40AR de SOPREMA, soldada.

SOPRAJOINT(Adherido por termofusión)

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

SOPRALENE FLAM 40 AR(Adherido por termofusión)

SOPRALENE FLAM 40 AR(Adherido por termofusión)

BASE DECONCRETO

FORMACION DEPENDIENTE

2” MÁXIMO (51mm)UNIÓN DE EXTENSIÓNCON ESPUMA O RELLENO ROCKWOOL

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Como amortigüador)

PRIMER AQUADERE(Adherido al muro)

SOPRALENE FLAM 40 AR(Adherido por termofusión)

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

PRIMER AQUADERE(Adherido al sustrato)SE

GÚN

DISE

ÑODE

PRO

YECT

O

(5”)

12

5

125

200

Page 15: Soluciones Buildex

7

6. IMPERMEABILIZACIÓN EN ENTREGA CON SUMIDERO PARA AGUAS PLUVIALES

� Las gárgolas, los sumideros y las bajantes podrán ser de plomo de 2.5 mm de espesor, de zinc

o de acero galvanizado, en espesor mínimo de 1.2mm. Los sumideros estarán protegidos por

una rejilla. Será preciso dar una mano de imprimación en ambas caras de la pletina. La pletina

estará cogida entre dos bandas de refuerzo de impermeabilización de ELASTOPHENE FLAM

180-25 (ver esquema).

Componentes del sistema

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: AQUADERE PRIMER de SOPREMA.

3. Remate de refuerzo: ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA.

4. Lámina final de impermeabilización: SOPRALENE FLAM 40 AR de SOPREMA, soldada.

5. Sumidero DEPCO (Bajada de desagüe) soldado + Canastilla metálica CRAPAUDINE.

De existir canaletas perimetrales de concreto, se deberá impermeabilizar en su interior,

utilizando el Sistema FLASHING, constituido por la impermeabilización líquida en frío con

ALSAN FLASHING + VOILE FLASHING, controlando las filtraciones del agua en el interior de

la edificación y permitiendo una mayor durabilidad del sustrato.

7. REFUERZO SUPERIOR DE LA IMPERMEABILIZACIÓN PARA TRÁNSITO DE TÉCNICOS

En las zonas donde se prevea un mayor tránsito peatonal de técnicos, por ejemplo en periferia

de cubierta o en torno a maquinarias, recomendamos la utilización de un manto elastómero

SBS del tipo SOPRALENE FLAM UNILAY o SOPRALENE FLAM 180 AR.

Para ello, adherir el manto SOPRALENE FLAM UNILAY o SOPRALENE FLAM 180 AR sobre

la impermeabilización, en las zonas de tránsito, con la aplicación de termofusión. No olvidar

el correcto sellado de las juntas, calentando una espátula metálica con el fuego del soplete,

logrando de esta manera un mejor vulcanizado en dicha zona.

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

ELASTOPHENE FLAM 180-25 (Adherido por termofusión)

PRIMER AQUADERE (Adherido a la muro)

CRAPAUDINE(Rejilla metálica

de sumidero)

SOPRALENE FLAM 40 AR(Adherido por temofusión)

SUMIDERO DEPCO(Bajada de desagüe)

50

135

155

BASE DECONCRETO

FORMACIÓNDE PENDIENTE

0,5

Page 16: Soluciones Buildex

SISTEMA DE IMPERMEABILIZACION CUBIERTAS NO TRANSITABLES / cubierta sobre concreto: MODELO MONOCAPA

8

8. IMPERMEABILIZACIÓN UTILIZANDO AISLAMIENTO TÉRMICO

� Si en caso se desea realizar un tratamiento con aislamiento térmico (consultarnos) se podría utilizar un elemento

tipo perlita en placas, poliestireno expansivo EPS (alta densidad), espuma de poliuretano con caras tratadas, etc.

Componentes del sistema.

Impermeabilización Horizontal:

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: IMPRIMANTE AQUADERE de SOPREMA.

3. Barrera de vapor adherida: ELASTOPHENE 25.

4. Aislamiento térmico: Estabilizado con pegamento tipo COLTACK O SOPRACOLLE 300N

5. 1ª Lámina de impermeabilización: : SOPRALENE FLAM STICK UNILAY AR de SOPREMA,

autoadhesiva, con acabado de gravilla.

Impermeabilización Vertical:

6. Imprimación de poliuretano base inicial: ALSAN FLASHING de SOPREMA.

7. Banda Refuerzo de poliéster: VOILE FLASHING de SOPREMA, pegada.

8. Impermeabilización vertical: ALSAN FLASHING de SOPREMA (2 capas finales)

9. Aplicar piedras de sílice a razón de 1.5 kg/m2 como acabado.

Page 17: Soluciones Buildex
Page 18: Soluciones Buildex

DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO EN EL PERÚ

www.buildex.com.peVentas: [email protected].

Page 19: Soluciones Buildex

ÍNDICE

1. Isometría del sistema bicapa con Aislamiento Térmico Pag. 2

2. Isometría del sistema Bicapa sin Aislamiento Térmico Pag. 3

3.- Presentación Pág. 4

4.- Utilización y ventajas Pág. 4

5.- Impermeabilización en parte horizontal Pág. 4, 5

6.- Impermeabilización en remates y entregas verticales Pág. 5

7.- Impermeabilización en junta de dilatación Pág. 6

8.- Impermeabilización en entrega con sumidero para aguas pluviales Pág. 7

9.- Refuerzo superior de la impermeabilización para tránsito de técnicos Pág. 8

10.- Impermeabilización utilizando Aislamiento Térmico P´ág. 8

SISTEMA BICAPA DE LAMINAS DE IMPERMEABILIZACIONDE BETUN ELASTOMERO SBS:

PRIMERA CAPA Y SEGUNDA CAPA SOLDADA

SOPRALENE FLAM 40 AR+

ELASTOPHENE FLAM 180-25(SF 40 AR + EF 180-25)

ESPECIFICACIONES DE DISEÑO E INSTALACIÓN

Impermeabilización Bicapa sobre Concreto

Page 20: Soluciones Buildex

2

SOPORTE DE HORMIGÓNCON AISLAMIENTO TÉRMICOIMPERMEABILIZACIÓN ADHERIDA

SISTEMA ÓPTIMO

ÓPTIMO BICAPA (GA6)

PRIMERA CAPASOPRALENEFLAM STICK

SEGUNDA CAPA SOPRALENEFLAM 40 A2

BICAPA (GA6)PENDIENTE > 1%

SOPORTEHormigón resistente según cálculode proyecto

FORMACIÓN DEPENDIENTESAcabada en capa morterode 2 cm fratasada.

AISLAMIENTOTÉRMICOSistemas base y reforzado:· Aislamientos soldables: paneles de lana de roca, perlita o vidrio celularSistema óptimo:· Poliestileno expandido EPS tipo IV o tipo V (Vease pliego del sistema STICK)

IMPERMEABILIZACIÓNLámina armada de betún elastómero SBS, adherida totalmente al soporte.Las capas del sistema bicapa no son permutables.

Encuentro con peto

A Alsan Flashing de SOPREMA

B Voile Flashing de SOPREMA

C Alsan Flashing de SOPREMA

Óptimo

1 Hormigón

2 Formación de pendientes

3 Imprimación AQUADERE

4 Aislamiento térmico: poliestireno expandido estabilizado pegado con adhesivo en frío COLTACK5 Lámina autoadhesiva SOPRALENE FLAM STICK6 Lámina SOPRALENE FLAM 40 AR

Cubierta no transitableautoprotegida

1

2

4

3

5

6

C

AB

Page 21: Soluciones Buildex

32

SOPORTE DE HORMIGÓNSIN AISLAMIENTO TÉRMICOIMPERMEABILIZACIÓN ADHERIDA

SISTEMA ÓPTIMO

ÓPTIMO BICAPA (GA6)

PRIMERA CAPAELASTOPHENEFLAM 180 - 25

SEGUNDA CAPA SOPRALENEFLAM 40 AR

BICAPA (GA6)PENDIENTE > 1%

SOPORTEHormigón resistente según cálculode proyecto

FORMACIÓN DEPENDIENTESAcabada en capa morterode 2 cm fratasada.

IMPERMEABILIZACIÓNLámina armada de betún elastómero SBS, adherida totalmente al soporte.Una semiadherencia puede ser aconsejada en algunos casos.Las capas del sistema bicapa no son permutables.

Encuentro con peto

A Alsan Flashing de SOPREMA

B Voilee Flasing de SOPREMA

C Alsan Flashing de SOPREMA

Óptimo

1 Hormigón

2 Formación de pendientes

3 Imprimación AQUADERE

4 Lámina ELASTOPHENE FLAM 180-25

5 Lámina SOPRALENE FLAM 40 AR

Cubierta no transitableautoprotegida

1

2

3

4

5

C

AB

Page 22: Soluciones Buildex

SISTEMA DE IMPERMEABILIZACION CUBIERTAS NO TRANSITABLES / cubierta sobre concreto: MODELO BICAPA

4

1. PRESENTACIÓN

1ª capa: ELASTOPHENE 180-25:

Lámina de impermeabilización de betún elastómero SBS de 3.2 kg/m2 de masa, reforzada con una armadura de

poliéster no tejido estabilizado de 180 g/m2 y espesor 2.5mm.

2ª capa: SOPRALENE FLAM 40 AR:

Lámina de impermeabilización de betún elastómero SBS, auto protegida con pizarra machacada. Su masa es de 4.0

kg/m2 y está reforzada con una armadura de poliéster de 160 g/m2 y espesor 3.4mm.

2. UTILIZACIÓN Y VENTAJAS

Impermeabilización bicapa fijada con calor por el proceso de termofusión en obra nueva o en rehabilitación para

cubierta no transitable (sólo tránsito de técnicos).

Las principales solicitaciones de una cubierta y de su impermeabilización son:

El agua y nieve, los rayos ultravioleta, las condiciones ambientales y cambios de temperatura, gradiente calor/frío,

la succión/compresión originadas por el viento, las cargas puntuales provocadas por el tránsito de técnicos y por el

apoyo de elementos punzonantes, dilataciones y contracciones de origen térmico y mecánico, fuego proveniente de

un incendio bajo la cubierta o de un edificio vecino.

El sistema de impermeabilización SOPRALENE FLAM 40 AR + ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA,

responde de manera óptima a dichas solicitaciones:

� La composición del betún elastómero SBS de las láminas garantiza una impermeabilización

segura y duradera.

� La combinación de los componentes de las láminas ofrecen una alta resistencia a

punzonamientos y torsiones.

� El sistema de impermeabilización ofrece una resistencia al fuego, retardando la propagación

del fuego por encima de la cubierta (30 minutos).

� La puesta en obra del sistema de impermeabilización bicapa se puede planificar de manera

que se coloque temporalmente la 1ª capa y la 2ª capa se coloque dentro de las fases finales

de la cubierta. De esta manera, la segunda lámina no se verá dañada por la circulación y

trabajos de los técnicos de otras especialidades, durante la ejecución de las obras.

3. IMPERMEABILIZACIÓN EN PARTE HORIZONTAL

� El soporte consiste en una cubierta de concreto con una pendiente mínima de 1% con sus respectivos puntos

de descarga pluvial, en conformidad a las reglas propias de la estructura. Sobre el soporte, se aplicará el

imprimante AQUADERE.

El Imprimante AQUADERE se aplicará con brocha, rodillo, o pistola, sobre un soporte limpio y seco, libre de

contaminantes.

El consumo medio será de 250 g/m2 sobre soporte de hormigón. Esta cantidad puede variar en función de las

características precisas del soporte.

Se prohíbe calentar la superficie que ha recibido la imprimación con la llama de un soplete, pretendiendo acelerar

el secado de PRIMER AQUADERE. De la misma manera, se prohíbe soldar una lámina sobre una imprimación que

no haya secado.

Page 23: Soluciones Buildex

5

� Colocar la primera lámina de impermeabilización ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA,

con calor a través del proceso de termofusión.

La lámina está constituida de betún elastómero SBS. Su masa es de 3.20 Kg/m2 y posee una armadura de

poliéster no tejido de 180 g/m2. Las propiedades físicas y mecánicas se ven determinadas por una plegabilidad

en frío ≤ – 20°C, y una resistencia a la tracción de 700 N/5 cm en sentido longitudinal y 720 N/5 cm en

sentido transversal. La lámina se fija por termofusión directamente al sustrato base (concreto, madera, osb,

fibrocemento). La banda de solape es de 10 cm de anchura. Los solapes se soldarán con soplete de propano.

Los borde del solape (traslape), se deberán presionar con una espátula metálica, calentada con el fuego del

soplete, logrando de esta manera un mejor vulcanizado en dicha zona, y evitando aberturas en las juntas.

� Colocar totalmente soldada la segunda lámina de impermeabilización autoprotegida SOPRALENE FLAM 40 AR

de SOPREMA.

La lámina está constituida de betún elastómero SBS. Su masa es de 4.00 kg/m2 y su armadura es de poliéster de 160

g/m2. Las propiedades físicas y mecánicas se ven determinadas por una plegabilidad en frío ≤ - 20°C, una resistencia

a la tracción ≥ 800 N/5 cm en sentido longitudinal y ≥ 500 N/5 cm en sentido transversal. Los solapes longitudinales

se soldarán con fuego y se desfasarán de aquellos de la primera lámina de 50 cm, como mínimo.

4. IMPERMEABILIZACIÓN EN REMATES Y ENTREGAS VERTICALES

� Aplicar sobre la superficie del remate metálico una primera capa de líquido poliuretano ALSAN FLASHING, a razón

de 500 g/m2 aplicada en frío con brocha o rodillo.

� Colocar totalmente adherido, el remate VOILE FLASHING, constituida de poliéster reforzado. Su armadura es de

50 g/m2, es de aplicación directa sobre la primera lámina de impermeabilización horizontal ELASTOPHENE FLAM

180-25 y embebida con el líquido ALSAN. La medida del remate es L-0.050 x 0.050m.

� Colocar totalmente adherido en frío el líquido ALSAN FLASHING con una capa de 900 g/m2 y una capa final de

700 g/m2. De ser requerido sólo como un acabado estético se puede considerar la colocación de las piedras de

sílice a razón de 1.5 kg/m2.

MUROPERIMETAL

1ª CAPA DE LIQUIDO ALSAN FLASHING(Aplicación frío)

2ª CAPA DE LIQUIDO ALSAN FLASHING(Aplicación frío)

3ª CAPA DE LIQUIDO ALSAN FLASHING(Aplicación frío)

BANDA DE POLIESTERVOILE FLASHING(Adherido a la 1ª capa de Alsan)

SOPRALENE FLAM 40 AR(Adherido por termofusión)

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

BASE DECONCRETO

50

50SEGU

N D

ISEÑ

OD

E PR

OYEC

TO

125

PRIMER AQUADERE(Adherido al sustrato)

0,5

Page 24: Soluciones Buildex

SISTEMA DE IMPERMEABILIZACION CUBIERTAS NO TRANSITABLES / cubierta sobre concreto: MODELO BICAPA

6

Componentes del sistema.

Impermeabilización Horizontal:

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: AQUADERE PRIMER de SOPREMA.

3. Lámina final de impermeabilización: SOPRALENE FLAM 40 AR de SOPREMA, soldada.

Impermeabilización Vertical:

4. Imprimación de poliuretano base inicial: ALSAN FLASHING de SOPREMA.

5. Banda Refuerzo de poliéster: VOILE FLASHING de SOPREMA, pegada.

6. Impermeabilización vertical: ALSAN FLASHING de SOPREMA (2 capas finales)

5. IMPERMEABILIZACIÓN EN JUNTA DE DILATACIÓN

� Dar una imprimación asfáltica AQUADERE PRIMER, a razón de 250 g/m2 sobre la pared de composición metálica

de la junta, aplicada en frío con brocha o rodillo.

� Colocar totalmente soldada, un remate ELASTOPHENE FLAM 180-25, constituida de betún elastómero SBS. Su

masa es de 3.20 kg/m2 y su armadura es de poliéster no tejido de 180 g/m2

� Colocar totalmente soldada la lámina para juntas de dilatación SOPRAJOINT de SOPREMA, constituida de betún

elastómero SBS y resistente al fuego. Su masa es de 4.8 Kg/m2 y está reforzada con una armadura compuesta de

poliéster no tejido de 70 g/m2. La lámina posee una autoprotección antiraíz, lleva en la cara superior una banda

aluminio de 0.02 mm de espesor y de 200mm de anchura centrada en la cinta y está protegida por una hoja de

papel siliconado amovible.

� Finalmente colocar totalmente soldada la lámina de protección SOPRALENE FLAM 40 AR de SOPREMA,

constituida de betún elastómero SBS y resistente al fuego. Su masa es de 4.0 Kg/m2 con acabado de gravilla y

está reforzada con una armadura compuesta de poliéster no tejido.

SOPRAJOINT(Adherido por termofusión)

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

SOPRALENE FLAM 40 AR(Adherido por termofusión)

SOPRALENE FLAM 40 AR(Adherido por termofusión)

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

BASE DECONCRETO

FORMACION DEPENDIENTE

2” MÁXIMO (51mm)UNIÓN DE EXTENSIÓNCON ESPUMA O RELLENO ROCKWOOL

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Como amortigüador)

PRIMER AQUADERE(Adherido al muro)

SOPRALENE FLAM 40 AR(Adherido por termofusión)

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

PRIMER AQUADERE(Adherido al sustrato)SE

GÚN

DISE

ÑODE

PRO

YECT

O

125

125

200

Page 25: Soluciones Buildex

7

Componentes del sistema

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: AQUADERE PRIMER de SOPREMA.

3. Remate de refuerzo: ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA.

4. Lámina de junta de dilatación: SOPRAJOINT de SOPREMA, soldada.

5. Lámina final de impermeabilización: SOPRALENE FLAM 40AR de SOPREMA, soldada.

6. IMPERMEABILIZACIÓN EN ENTREGA CON SUMIDERO PARA AGUAS PLUVIALES

� Las gárgolas, los sumideros y las bajantes podrán ser de plomo de 2.5 mm de espesor, de zinc o de acero

galvanizado. Los sumideros estarán protegidos por una rejilla. Será preciso dar una mano de imprimación en

ambas caras de la pletina. La pletina estará cogida entre dos bandas de refuerzo de impermeabilización de

ELASTOPHENE FLAM 180-25 (ver esquema).

Componentes del sistema

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: AQUADERE PRIMER de SOPREMA.

3. Remate de Refuerzo: ELASTOPHENE FLAM 180-25 AR de SOPREMA

4. Lámina final de impermeabilización: SOPRALENE FLAM 40 AR de SOPREMA, soldada.

5. Sumidero DEPCO (Bajada de desagüe) soldado + Canastilla metálica CRAPAUDINE.

De existir canaletas perimetrales de concreto, se deberá impermeabilizar en su interior, utilizando el Sistema FLASHING,

constituido por la impermeabilización líquida en frío con ALSAN FLASHING + VOILE FLASHING, controlando las

filtraciones del agua en el interior de la edificación y permitiendo una mayor durabilidad del sustrato.

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

ELASTOPHENE FLAM 180-25 (Adherido por termofusión)

PRIMER AQUADERE (Adherido a la muro)

CRAPAUDINE(Rejilla metálica

de sumidero)

SOPRALENE FLAM 40 AR(Adherido por temofusión)

SUMIDERO DEPCO(Bajada de desagüe)

50

135

152

BASE DECONCRETO

FORMACIÓNDE PENDIENTE

0,5

Page 26: Soluciones Buildex

SISTEMA DE IMPERMEABILIZACION CUBIERTAS NO TRANSITABLES / cubierta sobre concreto: MODELO BICAPA

8

7. REFUERZO SUPERIOR DE LA IMPERMEABILIZACIÓN PARA TRÁNSITO DE TÉCNICOS

� En las zonas donde se prevea un mayor tránsito peatonal de técnicos, por ejemplo en periferia de cubierta o en

torno a maquinarias, recomendamos la utilización de un manto elastómero SBS del tipo Sopralene Flam 180 AR.

Para ello, adherir el manto Sopralene Flam 180 AR sobre la impermeabilización, en las zonas de tránsito, con la

aplicación de termofusión. No olvidar el correcto sellado de las juntas, calentando una espátula metálica con el

fuego del soplete, logrando de esta manera un mejor vulcanizado en dicha zona.

8. IMPERMEABILIZACIÓN UTILIZANDO AISLAMIENTO TÉRMICO

� Si en caso se desea realizar un tratamiento con aislamiento térmico (consultarnos) se podría utilizar un elemento

tipo perlita en placas, poliestireno expansivo EPS (alta densidad), espuma de poliuretano con caras tratadas, etc.

Componentes del sistema.

Impermeabilización Horizontal:

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: IMPRIMANTE AQUADERE de SOPREMA.

3. Barrera de vapor adherida: ELASTOPHENE 25.

4. Aislamiento térmico: Estabilizado con pegamento tipo COLTACK O SOPRACOLLE 300N

5. 1ª Lámina de impermeabilización: SOPRALENE FLAM STICK de SOPREMA, autoadhesiva

6. 2ª Lámina de impermeabilización: SOPRALENE FLAM 40AR de SOPREMA, soldada

Impermeabilización Vertical:

7. Imprimación de poliuretano base inicial: ALSAN FLASHING de SOPREMA.

8. Banda Refuerzo de poliéster: VOILE FLASHING de SOPREMA, pegada.

9. Impermeabilización vertical: ALSAN FLASHING de SOPREMA (2 capas finales)

10. Aplicar piedras de sílice a razón de 1.5 kg/m2 como acabado.

PIEDRAS DE SILICE1º CAPA DE LIQUIDO ALSAN FLASHING(Aplicación en frío)

2ª CAPA DE LIQUIDO ALSAN FLASHING(Aplicación en frío)

3ª CAPA DE LIQUIDO ALSAN FLASHING(Aplicación en frío)

BANDA DE POLIESTER - VOILE FLASHING(Adherido a la 1ª capa de Alsan)

SOPRALENE FLAM 40AR(Adherido por termofusión)

SOPRALENE FLAM STICK

ELASTOPHENE 25(Adherido por termofusión)

PRIMER AQUADERE(Adherido al sustrato)

COLTACK O SOPRACOLLE 300N(Para adherir el aislante)

AISLAMIENTO TERMICO(Consultarnos)

MUROPERIMETRAL

BASE DECONCRETO

(con formaciónde pendiente)

SEGÚ

N DI

SEÑO

DE P

ROYE

CTO

50

50

125

Page 27: Soluciones Buildex
Page 28: Soluciones Buildex

DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO EN EL PERÚ

www.buildex.com.peVentas: [email protected].

Page 29: Soluciones Buildex

ÍNDICE

1.- Isometría del Sistema Monocapa con Aislamiento Térmico Pág. 2

1.- Presentación Pág. 3

2.- Utilización y ventajas. Pág. 3

3.- Impermeabilización en parte horizontal. Pág. 3

4.- Impermeabilización en remates y entregas verticales Pág. 4

5.- Impermeabilización en junta de dilatación. Pág. 5

6.- Impermeabilización en entrega con sumidero para aguas pluviales. Pág. 6

7.- Impermeabilización de canaletas. Pág. 6

8.- Refuerzo superior de la impermeabilización para tránsito de técnicos. Pág. 7

SISTEMA MONOCAPA DE LAMINA DE IMPERMEABILIZACION DE BETUN ELASTOMERO SBS:

CAPA FIJADA MECANICAMENTE

SOPRAFIX 50 AR(SFX 50 AR)

ESPECIFICACIONES DE DISEÑO E INSTALACIÓN

Impermeabilización Monocapa de Cubierta Deck

Page 30: Soluciones Buildex

2

SOPORTE TIPO DECKCON AISLAMIENTO TÉRMICOIMPERMEABILIZACIÓN FIJADA MECÁNICAMENTE

SISTEMA BASE

PRIMERA CAPA SOPRAFIX 50 AR

SEGUNDA CAPA --

SOPORTEChapa Metálica resistente según cálculo de proyecto

AISLAMIENTOTÉRMICO· Paneles de lana de roca, perlita.· Poliestileno expandido EPS tipo IV o tipo V autoextinguible M1 (según clasificación del edificio).Sobre el EPS, añadir una pantalla SOTEX 27 debajo de los solapies.

IMPERMEABILIZACIÓNLámina armada de betún elastómero SBS.Primera capa fijada mecánicamente en el solape longitudinal de recubrimiento.Las capas del sistema bicapa no son permutables.

Encuentro con peto

A Alsan Flashing de SOPREMA

B Voile Flashing de SOPREMA

C Alsan Flashing de SOPREMA

Óptimo

1 Chapa Metálica

2 Aislamiento térmico.

3 Lamina SOPRAFIX 50 AR

Cubierta no transitableautoprotegida

1

3

2

B

C

A

MONOCAPA (GF3)PENDIENTE > 1%

Page 31: Soluciones Buildex

32

1. PRESENTACIÓN

Capa: SOPRAFIX 50 AR:

Lámina de impermeabilización de betún elastómero SBS, auto protegida con gravilla de color. Su masa es de 4.90 kg/

m2 y está reforzada con una armadura compuesta de malla de vidrio y poliester de 120 g/m2.

2. UTILIZACIÓN Y VENTAJAS

Impermeabilización monocapa fijada mecánicamente en obra nueva o en rehabilitación para cubierta no transitable

(sólo tránsito de técnicos).

Las principales solicitaciones de una cubierta y de su impermeabilización son:

El agua y nieve, los rayos ultravioleta, las condiciones ambientales y cambios de temperatura, gradiente calor/frío,

la succión/compresión originadas por el viento, las cargas puntuales provocadas por el tránsito de técnicos y por el

apoyo de elementos punzonantes, dilataciones y contracciones de origen térmico y mecánico, fuego proveniente de

un incendio bajo la cubierta o de un edificio vecino.

El sistema de impermeabilización SOPRAFIX 50 AR de SOPREMA, responde de manera óptima a dichas solicitaciones:

� La composición del betún elastómero SBS de la lámina garantiza una impermeabilización

segura y duradera.

� La fuerte armadura y la masa impermeabilizante, ofrecen una alta resistencia a las tracciones

y esfuerzos provocados por el viento.

� La combinación de los componentes del manto ofrecen una alta resistencia a punzonamientos

y torsiones,

� El sistema de impermeabilización ofrece una resistencia al fuego, retardando la propagación

del fuego por encima de la cubierta (30 minutos).

� Siendo aplicado con una sola capa, se consigue una buena estanqueidad logrando controlar

cualquier filtración en la edificación.

3. IMPERMEABILIZACIÓN EN PARTE HORIZONTAL

� El soporte consiste en una cubierta de chapa de acero galvanizado en espesor de 0.6mm.

El sistema Monocapa Soprema recomienda una pendiente mínima de 1% con sus respectivos puntos de descarga

pluvial, en conformidad a las reglas propias de la estructura.

Encima, se fijará un aislamiento térmico, del tipo panel Poliestireno EPS de espesor 2”, densidad de 25kg/m3, entre

las venas se instalará prismas de poliestireno con la forma de las venas del panel metálico, con densidad de 10kg/m3.

El tipo de fijación dependerá del tipo de aislamiento y de las recomendaciones del fabricante.

� Colocar fijada mecánicamente la lámina elastómera de impermeabilización autoprotegida SOPRAFIX

50 AR de SOPREMA.

La lámina está constituida de betún elastómero SBS. Su masa es de 4.90 Kg/m2 y posee una armadura

compuesta de malla de vidrio y poliéster de 120 g/m2. Las propiedades físicas y mecánicas se ven determinadas

1

Page 32: Soluciones Buildex

IMPERMEABILIZACIÓN MONOCAPA DE CUBIERTA DECK / cubierta sobre metálico: MODELO MONOCAPA

4

por una plegabilidad en frío -15°C, resistencia al calor de 110°C y una resistencia a la tracción 975 N/5 cm en

sentido longitudinal y 630 N/5cm en sentido transversal. La lámina se fija mecánicamente en la banda de solape,

siguiendo una línea graduada, a razón de 3 ó 4 fijaciones/m2 en el tramo normal, pudiendo variar en función del

tramo de la cubierta y de la exposición al viento del edificio (consultar a SOPREMA para mayores detalles). La

banda de solape es de 12 cm de anchura. Posteriormente los solapes se soldarán con soplete de propano. Las

fijaciones deberán colocarse a 4 cm del borde de la lámina de tal forma que una arandela tipo 40mm x 40mm

quede situada en el solape, y no al borde de éste.

4. IMPERMEABILIZACIÓN EN REMATES Y ENTREGAS

� Aplicar sobre la superficie del remate metálico una primera capa de líquido poliuretano ALSAN FLASHING, a razón

de 500 g/m2 aplicada en frío con brocha o rodillo.

� Colocar totalmente adherido, el remate VOILE FLASHING, constituida de poliéster reforzado. Su armadura es de

50 g/m2, es de aplicación directa sobre la lámina elastómera de impermeabilización horizontal SOPRAFIX 50 AR y

embebida con el líquido ALSAN FLASHING. La medida del remate es L-0.05m x 0.05m x 50.00m.

� Colocar totalmente adherido en frío el líquido ALSAN FLASHING con una capa de 900 g/m2 y una capa final de 700

g/m2. De ser requerido sólo como un acabado estético se puede considerar la colocación de las piedras de sílice a

razón de 1.5 kg/m2.

Componentes del sistema.

1. Aislamiento térmico Poliestireno, fijado sobre chapa metálica

2. Lámina de impermeabilización: SOPRAFIX 50 AR de SOPREMA, fijada mecánicamente.

3. Imprimación de poliuretano base inicial: ALSAN FLASHING de SOPREMA

4. Banda Refuerzo de poliéster: VOILE FLASHING de SOPREMA, pegada.

5. Impermeabilización vertical: ALSAN FLASHING de SOPREMA (2 capas finales)

PRIMERA CAPA ALSAN FLASHING(Aplicación en frio)

ALSAN FLASHING(2 Capas Finales)

BANDA DE POLIESTERVOILE FLASHING(Adherido a la 1era capa de ALSAN)

REMATE METALICO(Por Otros)

SOPRAFIX 50AR(Fijado Mecanicamente)

PERFIL METALICO (e=0.6mm)

POLIESTIRENO EPS(e=2”, Densidad 25 kg/m3)

TORNILLONº 10 x 3/4”

CENEFAMETÁLICA

PAREDMETALICA

SEGÚ

N DI

SEÑO

DE A

RQUI

TECT

URA

50

125

(Min)

50

TORNILLONº 10 x 3”

Page 33: Soluciones Buildex

5

5. IMPERMEABILIZACIÓN EN JUNTA DE DILATACIÓN

� Dejar colocada hasta el borde de la junta la lámina de impermeabilización SOPRAFIX 50 AR de SOPREMA.

� Colocar sobre la junta de dilatación la banda de lana mineral BANDA LM de SOPREMA, de espesor 35mm (no

comprimida), es un asiento de soporte flexible al manto superior.

� Colocar el manto SOPRAJOINT de SOPREMA de armadura de poliéster de 70 g/m2, y betún SBS con aditivos

antiraíces, de espesor 4.2 mm, masa indicativa de 4.80 kg/m2, contiene una banda de aluminio de 0.02mm de

espesor y de 200mm de ancho centrada en la cinta, con protección de papel siliconado amovible. Se soldará en los

extremos por termofusión sobre el manto final.

� Colocar totalmente soldada una lámina de impermeabilización autoprotegida SOPRAFIX 50 AR de SOPREMA.

La lámina está constituida de betún elastómero SBS. Su masa es de 4.90 Kg/m2 y posee una armadura compuesta

por malla de vidrio y poliéster de 120 g/m2. Las propiedades físicas y mecánicas se ven determinadas por una

plegabilidad en frío -15°C, resistencia al calor de 110°C y una resistencia a la tracción 975 N/5 cm en sentido

longitudinal y 630 N/5cm en sentido transversal.

Componentes del sistema.

1. Aislamiento térmico Poliestireno, fijado sobre chapa metálica.

2. Lámina de impermeabilización: SOPRAFIX 50 AR de SOPREMA, fijada mecánicamente.

3. Lana Mineral Flexible: Banda LM SOPREMA, adherida.

4. Cinta Flexible: SOPRAJOINT de SOPREMA, soldada en los extremos.

5. Protección Final: SOPRAFIX 50 AR de SOPREMA, soldada.

SOPRAFIX 50 AR( Adherido por Termofusión )

SOPRAJOINT (45cm)( Adherido por Termofusión

en los extremos )

PERFIL METALICO( e=0.6mm ) TORNILLO

No 10x3/4"( Fijado estructura )

TORNILLONo 14X3"

POLIESTIRENO EPS( e=2”, Densidad 25 kg/m3 )REMATE

METALICO

BANDA LM 15cm( Lámina mineral )

SOPRAFIX 50 AR( Fijado Mecánicamente )

75(Mín)

75(Mín)

120(Mín)

120(Mín)

1

Page 34: Soluciones Buildex

IMPERMEABILIZACIÓN MONOCAPA DE CUBIERTA DECK / cubierta sobre metálico: MODELO MONOCAPA

6

6. IMPERMEABILIZACIÓN EN ENTREGA CON SUMIDERO PARA AGUAS PLUVIALES

� Las gárgolas, los sumideros y las bajantes podrán ser de aluminio en 2.5 mm de espesor o de acero zincalum.

Los sumideros DEPCO SOPREMA estarán protegidos por una rejilla metálica CRAPAUDINE. Será preciso dar una

mano de imprimación en ambas caras de la pletina del sumidero DEPCO. La pletina estará cogida entre dos bandas

de refuerzo de impermeabilización de manto SOPRAFIX (ver esquema).

Componentes del sistema.

1. Aislamiento térmico Poliestireno, fijado sobre chapa metálica.

2. Lámina de impermeabilización: SOPRAFIX 50 AR de SOPREMA, fijada mecánicamente.

3. Remate de refuerzo superior: SOPRAFIX HP de SOPREMA, soldada.

4. Sumidero DEPCO (bajada de desagüe) soldado + canastilla metálica CRAPAUDINE.

7. IMPERMEABILIZACIÓN DE CANALETAS

� Aplicar sobre la superficie interior de la canaleta una primera capa de líquido poliuretano ALSAN FLASHING, a razón

de 500 g/m2 aplicada en frío con brocha o rodillo.

� Colocar totalmente adherido en las uniones de las canaletas, el remate VOILE FLASHING, constituida de poliéster

reforzado. Su armadura es de 50 g/m2, es de aplicación directa y embebida sobre el líquido ALSAN FLASHING. El

remate tiene un ancho 10cm.

� Aplicar dos capas finales del líquido ALSAN FLASHING: una capa de 900 g/m2 y otra capa final de 700 g/m2.

REJILLA DE SUMIDEROCRAPAUDINE

SOPRAFIX 50 AR( Adherido por Termofusión )

SOPRAFIX HP( Adherido por TermofusiónCapa de refuerzo )

SOPRAFIX HP( Fijado mecánicamente )

SOPRAFIX 50 AR( Adherido por Termofusión )

SOPORTE DEESTRUCTURA

METALICA BAJADA DEDESAGÜE

DEPCOTORNILLONo 10x3/4"( Fijado estructura )

TORNILLONo 14X3"

POLIESTIRENO EPS( e=2”, Densidad 25 kg/m3 )

135

50

155

Page 35: Soluciones Buildex

7

8. REFUERZO SUPERIOR DE LA IMPERMEABILIZACIÓN PARA TRÁNSITO DE TÉCNICOS

� En las zonas donde se prevea un mayor tránsito peatonal de técnicos, por ejemplo en periferia de cubierta o en torno a

maquinarias, recomendamos la utilización de un manto elastómero SBS del tipo SOPRALENE FLAM UNILAR AR, contiene

armadura de malla y poliéster de 250 g/m2, masa de 5.8 kg/m2, de espesor 4.7mm, tiene resistencia a la tracción en sentido

longitudinal de 1100 N/5cm y en sentido transversal de 950 N/5cm, en su capa superior tiene acabado de gravilla natural.

Como alternativa se puede reemplazar por el modelo SOPRALENE FLAM 180 AR, que contiene betún SBS, armadura

de poliéster no tejido 180 g/m2, masa de 4.7 g/m2, de espesor 4.0mm, tiene resistencia a la tracción en sentido

longitudinal de 850 N/5cm y en sentido transversal de 650 N/5cm, en su capa superior tiene acabado de gravilla natural.

El manto SOPRALENE FLAM UNILAY AR o SOPRALENE FLAM 180 AR se adhiere por el proceso de termofusión sobre la

impermeabilización en la zona delimitada para tránsito. No olvidar el correcto sellado de las juntas, calentando una espátula

metálica con el fuego del soplete, logrando de esta manera un mejor vulcanizado en dicha zona.

1

Page 36: Soluciones Buildex

DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO EN EL PERÚ

www.buildex.com.peVentas: [email protected].

Page 37: Soluciones Buildex
Page 38: Soluciones Buildex

ÍNDICE

1.- Isometría del Sistema con Aislamiento Térmico Bicapa Pág. 2

1.- Presentación Pág. 3

2.- Utilización y ventajas. Pág. 3

3.- Impermeabilización en parte horizontal. Pág. 3

4.- Impermeabilización en remates y entregas verticales Pág. 4

5.- Impermeabilización en junta de dilatación. Pág. 5

6.- Impermeabilización en entrega con sumidero para aguas pluviales. Pág. 6

7.- Impermeabilización de canaletas. Pág. 7

8.- Refuerzo superior de la impermeabilización para tránsito de técnicos. Pág. 7

SISTEMA BICAPA DE LAMINAS DE IMPERMEABILIZACION DE BETUN ELASTOMERO SBS:

CAPA FIJADA MECANICAMENTE Y SEGUNDA CAPA SOLDADA

SOPRAFIX HP+

SOPRALENE FLAM 40 AR(SFX HP + SF 40 AR)

ESPECIFICACIONES DE DISEÑO E INSTALACIÓN

Impermeabilización Bicapa de Cubierta Deck

Page 39: Soluciones Buildex

2

SOPORTE TIPO DECKCON AISLAMIENTO TÉRMICOIMPERMEABILIZACIÓN FIJADA MECÁNICAMENTE

SISTEMA ÓPTIMO

ÓPTIMO BICAPA (GA6)

PRIMERA CAPA SOPRAFIX HP

SEGUNDA CAPA SOPRALENEFLAM 40 AR

BICAPA (GA6)PENDIENTE > 1%

SOPORTEChapa Metálica resistente según cálculo de proyecto

AISLAMIENTOTÉRMICOSistemas base y reforzado:· Aislamientos soldables: Paneles de lana de roca, perlita o vidrio celular.Sistema óptimo:· Poliestileno expandido EPS tipo IV o tipo V (Véase pliego del sistema STICK).

IMPERMEABILIZACIÓNLámina armada de betún elastómero SBS adherida totalmente al soporte.Las capas del sistema bicapa no son permutables.

Encuentro con peto

A Alsan Flashing de SOPREMA

B Voile Flashing de SOPREMA

C Alsan Flashing de SOPREMA

Óptimo

1 Chapa Metálica

2 Aislamiento térmico: Poliestireno expandido, estabilizado, pegado o fijado.

3 Lamina autoadhesiva SOPRAFIX HP

4 Lámina SOPRALENE FLAM 40 AR

Cubierta no transitableautoprotegida

1

3

4

2

B

C

A

Page 40: Soluciones Buildex

32

1. PRESENTACIÓN

1ª capa: SOPRAFIX HP:

Lámina de impermeabilización de betún elastómero SBS de 3.20 kg/m2 de masa, reforzada con una armadura de

poliéster no tejido estabilizado de 110 g/m2 y espesor 2.5mm.

2ª capa: SOPRALENE FLAM 40 AR:

Lámina de impermeabilización de betún elastómero SBS, auto protegida con pizarra machacada. Su masa es de 4.00

kg/m2 y está reforzada con una armadura de poliéster de 160 g/m2 y espesor 3.4mm.

2. UTILIZACIÓN Y VENTAJAS

Impermeabilización bicapa fijada mecánicamente en obra nueva o en rehabilitación para cubierta no transitable (sólo

tránsito de técnicos).

Las principales solicitaciones de una cubierta y de su impermeabilización son:

El agua y nieve, los rayos ultravioleta, las condiciones ambientales y cambios de temperatura, gradiente calor/frío,

la succión /compresión originadas por el viento, las cargas puntuales provocadas por el tránsito de técnicos y por el

apoyo de elementos punzonantes, dilataciones y contracciones de origen térmico y mecánico, fuego proveniente de

un incendio bajo la cubierta o de un edificio vecino.

El sistema de impermeabilización SOPRAFIX HP + SOPRALENE FLAM 40 AR de SOPREMA, responde de manera

óptima a dichas solicitaciones:

� La composición del betún elastómero SBS de las láminas garantiza una impermeabilización

segura y duradera.

� La combinación de los componentes de las láminas ofrecen una alta resistencia a

punzonamientos y torsiones.

� El sistema de impermeabilización ofrece una resistencia al fuego, retardando la propagación

del fuego por encima de la cubierta (30 minutos).

� La puesta en obra del sistema de impermeabilización bicapa se puede planificar de manera

que se coloque temporalmente la 1ª capa y la 2ª capa se coloque dentro de las fases finales

de la cubierta. De esta manera, la segunda lámina no se verá dañada por la circulación y

trabajos de los técnicos de otras especialidades, durante la ejecución de las obras.

3. IMPERMEABILIZACIÓN EN PARTE HORIZONTAL

� El soporte consiste en una cubierta de chapa de acero galvanizado en espesor de 0.6mm.

El sistema Bicapa Soprema recomienda una pendiente mínima de 1% con sus respectivos puntos de descarga

pluvial, en conformidad a las reglas propias de la estructura.

Encima, se fijará un aislamiento térmico, del tipo panel Poliestireno de espesor e = 2”, densidad de 25 kg/m3,

entre las venas se instalará prismas de poliestireno con la forma de las venas del panel metálico, con densidad de

10kg/m3. El tipo de fijación dependerá del tipo de aislamiento y de las recomendaciones del fabricante.

� Colocar fijada mecánicamente la primera lámina de impermeabilización SOPRAFIX HP de SOPREMA. .

La lámina está constituida de betún elastómero SBS. Su masa es de 3.20 Kg/m2 y posee una armadura de

poliéster no tejido de 110 g/m2. Las propiedades físicas y mecánicas se ven determinadas por una plegabilidad en

0,5

Page 41: Soluciones Buildex

IMPERMEABILIZACIÓN BICAPA DE CUBIERTA DECK / cubierta sobre metálico: MODELO BICAPA

4

frío -20°C, y una resistencia a la tracción 600 N/5 cm en sentido longitudinal y 450 N/5cm en sentido transversal.

La lámina se fija mecánicamente en la banda de solape, siguiendo una línea graduada, a razón de 3 o 4 fijaciones/

m2 en el tramo normal, pudiendo variar en función del tramo de la cubierta y de la exposición al viento del edificio

(consultar a SOPREMA para mayores detalles). La banda de solape es de 10 cm de anchura. Los solapes se

soldarán con soplete de propano. Las fijaciones deberán colocarse a 4 cm del borde de la lámina de tal forma que

una arandela tipo 40mm x 40mm quede situada en el solape, y no al borde de éste.

� Colocar totalmente soldada la segunda lámina de impermeabilización autoprotegida SOPRALENE FLAM 40 AR

de SOPREMA. .

La lámina está constituida de betún elastómero SBS. Su masa es de 4.00 kg/m2 con acabado de gravilla o

pizarrilla y su armadura es de poliéster de 160 g/m2. Las propiedades físicas y mecánicas se ven determinadas

por una plegabilidad en frío -20°C, una resistencia a la tracción 800 N/5cm en sentido longitudinal y 500 N/5cm en

sentido transversal. Los solapes longitudinales se soldarán con fuego y se desfasarán de aquellos de la primera

lámina de 50 cm, como mínimo.

4. IMPERMEABILIZACIÓN EN REMATES Y ENTREGAS

� Aplicar sobre la superficie del remate metálico una primera capa de líquido poliuretano ALSAN FLASHING, a razón

de 500 g/m2 aplicada en frío con brocha o rodillo.

� Colocar totalmente adherido, el remate VOILE FLASHING, constituida de poliéster reforzado. Su armadura es de 50

g/m2, es de aplicación directa sobre la primera lámina de impermeabilización horizontal SOPRAFIX HP y embebida

con el líquido ALSAN. La medida del remate es L-0.05m x 0.05m x 50.00m.

� Colocar totalmente adherido en frío el líquido ALSAN FLASHING con una capa de 900 g/m2 y una capa final de 700

g/m2. De ser requerido sólo como un acabado estético se puede considerar la colocación de las piedras de sílice a

razón de 1.5 kg/m2.

PRIMERA CAPA ALSAN FLASHING

ALSAN FLASHING(2 Capas Finales)

VOILE FLASHING(Banda interior de Poliester)

SOPRALENE FLAM 40 AR(Adherida por termofusión)

SOPRAFIX HP(Fijado Mecanicamente)

REMATE METALICO (Por otros)

PERFIL METALICO (e=0.6mm)

POLIESTIRENO EPS(e=2”, Densidad 25 kg/m3)

TORNILLONº 10 x 3/4”

CENEFAMETÁLICA

PAREDMETALICA

SEGÚ

N DI

SEÑO

DE A

RQUI

TECT

URA

125

(Min)

50

50

TORNILLONº 10 x 3”

Page 42: Soluciones Buildex

5

Componentes del sistema.

1. Aislamiento térmico Poliestireno, fijado sobre chapa metálica.

2. 1ª Lámina de impermeabilización: SOPRAFIX HP de SOPREMA, fijada mecánicamente.

3. 2ª Lámina de impermeabilización: SOPRALENE FLAM 40 AR de SOPREMA, soldada.

4. Imprimación de poliuretano base inicial: ALSAN FLASHING de SOPREMA.

5. Banda Refuerzo de poliéster: VOILE FLASHING de SOPREMA, pegada.

6. Impermeabilización vertical: ALSAN FLASHING de SOPREMA (2 capas finales)

5. IMPERMEABILIZACIÓN EN JUNTA DE DILATACIÓN

� Dejar colocada hasta el borde de la junta la primera lámina de impermeabilización SOPRAFIX HP de SOPREMA.

� Colocar sobre la junta de dilatación la banda de lana mineral BANDA LM de SOPREMA, de espesor 35mm (no

comprimida), es un asiento de soporte flexible al manto superior.

� Colocar el manto SOPRAJOINT de SOPREMA de armadura de poliéster de 70 g/m2, y betún SBS con aditivos

antiraíces, de espesor 4.2 mm, masa indicativa de 4.80 kg/m2, contiene una banda de aluminio de 0.02mm de

espesor y de 200mm de ancho centrada en la cinta, con protección de papel siliconado amovible. Se soldará en los

extremos por termofusión sobre el manto final.

� Colocar totalmente soldada una lámina de impermeabilización autoprotegida SOPRALENE FLAM 40 AR de

SOPREMA.

SOPRALENE FLAM 40 AR( Adherido por Termofusión )

SOPRAJOINT (45cm)( Adherido por Termofusión

en los extremos )

PERFIL METALICO( e=0.6mm ) TORNILLO

No 10x3/4" TORNILLONo 14X3"

POLIESTIRENO EPS( e=2”, Densidad 25 kg/m3 )REMATE

METALICO

BANDA LM 15cm( Lámina mineral )

SOPRALENE FLAM 40 AR( Adherido por Termofusión )

SOPRAFIX HP( Fijado Mecánicamente )75

(Mín)75

(Mín)

0,5

Page 43: Soluciones Buildex

IMPERMEABILIZACIÓN BICAPA DE CUBIERTA DECK / cubierta sobre metálico: MODELO BICAPA

6

Componentes del sistema.

1. Aislamiento térmico Poliestireno, fijado sobre chapa metálica.

2. 1ª Lámina de impermeabilización: SOPRAFIX HP de SOPREMA, fijada mecánicamente.

3. 2ª Lámina de impermeabilización: SOPRALENE FLAM 40 AR de SOPREMA, soldada.

4. Lana Mineral Flexible: Banda LM SOPREMA, adherida.

5. Cinta Flexible: SOPRAJOINT de SOPREMA, soldada en los extremos.

6. Sello Final: SOPRALENE FLAM 40 AR de SOPREMA, soldada.

6. IMPERMEABILIZACIÓN EN ENTREGA CON SUMIDERO PARA AGUAS PLUVIALES

� Las gárgolas, los sumideros y las bajantes podrán ser de acero en 2.5 mm de espesor o de zinc.

Los sumideros DEPCO SOPREMA estarán protegidos por una rejilla metálica CRAPAUDINE. Será preciso dar una

mano de imprimación en ambas caras de la pletina. La pletina estará cogida entre dos bandas de refuerzo de

impermeabilización de manto SOPRAFIX HP (ver esquema).

Componentes del sistema.

1. Aislamiento térmico Poliestireno, fijado sobre chapa metálica.

2. 1ª Lámina de impermeabilización: SOPRAFIX HP de SOPREMA, fijada mecánicamente.

3. 2ª Lámina de impermeabilización: SOPRALENE FLAM 40 AR de SOPREMA, soldada.

4. Remate de refuerzo superior: SOPRAFIX HP de SOPREMA, soldada.

5. Sumidero DEPCO (bajada de desagüe) soldado + canastilla metálica CRAPAUDINE.

REJILLA DE SUMIDEROCRAPAUDINE

SOPRAFIX 50 AR( Adherido por Termofusión )

SOPRAFIX HP( Adherido por TermofusiónCapa de refuerzo )

SOPRAFIX HP( Fijado mecánicamente )

SOPRAFIX 50 AR( Adherido por Termofusión )

SOPORTE DEESTRUCTURA

METALICA BAJADA DEDESAGÜE

DEPCOTORNILLONo 10x3/4"

TORNILLONo 14X3"

POLIESTIRENO EPS( e=2”, Densidad 25 kg/m3 )

135

50

155

Page 44: Soluciones Buildex

7

7. IMPERMEABILIZACIÓN DE CANALETAS

� Aplicar sobre la superficie interior de la canaleta una primera capa de líquido poliuretano ALSAN FLASHING, a razón de 500 g/m2

aplicada en frío con brocha o rodillo.

� Colocar totalmente adherido en las uniones de las canaletas, el remate VOILE FLASHING, constituida de poliéster reforzado. Su

armadura es de 50 g/m2, es de aplicación directa y embebida sobre el líquido ALSAN FLASHING. El remate tiene un ancho de

10cm.

� Aplicar dos capas finales del líquido ALSAN FLASHING: una capa de 900 g/m2 y otra capa final de 700 g/m2.

8. REFUERZO SUPERIOR DE LA IMPERMEABILIZACIÓN PARA TRÁNSITO DE TÉCNICOS

� En las zonas donde se prevea un mayor tránsito peatonal de técnicos, por ejemplo en periferia de cubierta o en torno a

maquinarias, recomendamos la utilización de un manto elastómero SBS del tipo SOPRALENE FLAM UNILAR AR, contiene

armadura de malla y poliéster de 250 g/m2, masa de 5.8 kg/m2, de espesor 4.7mm, tiene resistencia a la tracción en sentido

longitudinal de 1100 N/5cm y en sentido transversal de 950 N/5cm, en su capa superior tiene acabado de gravilla natural.

Como alternativa se puede reemplazar por el modelo SOPRALENE FLAM 180 AR, que contiene betún SBS, armadura

de poliéster no tejido 180 g/m2, masa de 4.7 g/m2, de espesor 4.0mm, tiene resistencia a la tracción en sentido

longitudinal de 850 N/5cm y en sentido transversal de 650 N/5cm, en su capa superior tiene acabado de gravilla natural.

El manto SOPRALENE FLAM UNILAY AR o SOPRALENE FLAM 180 AR se adhiere por el proceso de termofusión sobre la

impermeabilización en la zona delimitada para tránsito. No olvidar el correcto sellado de las juntas, calentando una espátula

metálica con el fuego del soplete, logrando de esta manera un mejor vulcanizado en dicha zona.

0,5

Page 45: Soluciones Buildex

DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO EN EL PERÚ

www.buildex.com.peVentas: [email protected].

Page 46: Soluciones Buildex
Page 47: Soluciones Buildex

ÍNDICE

1.- Presentación Pág. 3

2.- Utilización y ventajas. Pág. 3

3.- Impermeabilización en parte horizontal. Pág. 3

4.- Impermeabilización en remates y entregas verticales Pág. 4

5.- Impermeabilización en junta de dilatación. Pág. 5

6.- Impermeabilización en entrega con sumidero para aguas pluviales. Pág. 6

7.- Impermeabilización utilizando aislamiento térmico. Pág. 7

SISTEMA MONOCAPA DE LAMINAS DE IMPERMEABILIZACION DE BETUN ELASTOMERO SBS:

LAMINA SOLDADA

ELASTOPHENE FLAM 180-25

(EF 180-25)

ESPECIFICACIONES DE DISEÑO E INSTALACIÓN

Impermeabilización Monocapa de cubierta no transitable acabada con enchape

Page 48: Soluciones Buildex

2

SOPORTE DE HORMIGÓNCON AISLAMIENTO TÉRMICOIMPERMEABILIZACIÓN NO ADHERIDA

SISTEMA BASE

MONOCAPA (PN8)

PRIMERA CAPA SOPRALENE FLAM 50 AR ES

SEGUNDA CAPA -

MONOCAPA (PN8)PENDIENTE 0 A 5%

SOPORTEHormigón resistente según cálculo de proyecto.

FORMACIÓN DE PENDIENTESAcabada en mortero de 2 cm. fratasada.

IMPERMEABILIZACIÓNLámina armada de betún elastómero SBS.Las capas del sistema bicapa son permutables.SOPRALENE FLAM 50 AR ES (Sistema base) permite ahorrar la capa separadora entre sí y el poliestireno extruido.

AISLAMIENTO TÉRMICOPoliestireno extruido de densidad 35 kg/m2 con resistencia a la compresión > 3 kg/cm2 (300 kPa).

PROTECCIÓNGrava suelta con espesor de 5 cm y árido de 15 a 22 mm de diámetro según normativa UNE 104400-31999.

Encuentro con peto

A Alsan Flashing de SOPREMA

B Voile Flashing de SOPREMA

C Alsan Flashing de SOPREMA

Óptimo

1 Hormigón

2 Formación de pendientes.

3 Capa separadora SOPRAVOILE 100

4 Lámina ELASTOPHENE FLAM 30

5 Lámina ELASTOPHENE FLAM 30

6 Capa separadora SOPRAVOILE 100

7 Aislamiento Térmico: Poliestireno extruido

8 Capa antipunzante: ECRAN NTS 170

9 Grava suelta

Cubierta invertida no transitablecon grava suelta

1

2

A

B

C

78

9

3

4

5

6

Page 49: Soluciones Buildex

32

1. PRESENTACIÓN

Capa Final: ELASTOPHENE 180-25:

Lámina de impermeabilización de betún elastómero SBS de 3.2 kg/m2 de masa, reforzada con una armadura de

poliéster no tejido estabilizado de 180 g/m2 y espesor 2.5mm.

2. UTILIZACIÓN Y VENTAJAS

Impermeabilización monocapa fijada con calor por el proceso de termofusión en obra nueva o en rehabilitación para

cubierta no transitable.

La alta calidad del aglomerante bituminoso de la lámina, le confiere la capacidad de auto cicatrización frente a cortes

y punzonamientos originados en obra y difíciles de observar.

El sistema de impermeabilización ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA, responde de manera óptima a dichas

solicitaciones:

� La composición del betún elastómero SBS de las láminas garantiza una impermeabilización

segura y duradera.

� El sistema de impermeabilización ofrece una resistencia al fuego, retardando la propagación

del fuego por encima de la cubierta (30 minutos).

� La puesta en obra del sistema de impermeabilización monocapa se puede planificar de

manera que su aplicación sea inmediata, para que se pueda dar avance a los técnicos de

otras especialidades, durante la ejecución de las obras.

3. IMPERMEABILIZACIÓN EN PARTE HORIZONTAL

� El soporte consiste en una cubierta de concreto con una pendiente mínima de 1% con sus respectivos

puntos de descarga pluvial, en conformidad a las reglas propias de la estructura. Encima, se aplicará el

imprimante AQUADERE.

El Imprimante AQUADERE se aplicará con brocha, rodillo, o pistola, sobre un soporte limpio y seco, libre de

contaminantes.

El consumo medio será de 250 g/m2 sobre soporte de hormigón. Esta cantidad puede variar en función de las

características precisas del soporte.

Se prohíbe calentar la superficie que ha recibido la imprimación con la llama de un soplete, pretendiendo acelerar

el secado de Imprimante AQUADERE.

De la misma manera, se prohíbe soldar una lámina sobre una imprimación que no haya secado.

� Colocar la capa de impermeabilización ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA, con

calor a través del proceso de termofusión.

La lámina está constituida de betún elastómero SBS. Su masa es de 3.20 Kg/m2 y posee una armadura de poliéster

no tejido de 180 g/m2. Las propiedades físicas y mecánicas se ven determinadas por una plegabilidad en frío ≤ –

20°C, y una resistencia a la tracción de 700 N/5 cm en sentido longitudinal y 720 N/5 cm en sentido transversal. La

lámina se fija por termofusión directamente al sustrato base (concreto, madera, osb, fibrocemento). La banda de

solape es de 10 cm de anchura. Los solapes se soldarán con soplete de propano. Los borde del solape (traslape),

se deberán presionar con una espátula metálica, calentada con el fuego del soplete, logrando de esta manera un

mejor vulcanizado en dicha zona, y evitando aberturas en las juntas.

Page 50: Soluciones Buildex

IMPERMEABILIZACIÓN MONOCAPA DE CUBIERTA NO TRANSITABLE / acabada con grava: MODELO MONOCAPA

4

� Colocar el acabado final de piedras de grava suelta con espesor de 4 a 5cm y árido de 15 a 22mm de diámetro

según normativa UNE 104400-3.

4. IMPERMEABILIZACIÓN EN REMATES Y ENTREGAS

� Aplicar sobre la superficie del remate metálico una primera capa de líquido poliuretano ALSAN FLASHING, a razón

de 500 g/m2 aplicada en frío con brocha o rodillo.

� Colocar totalmente adherido, el remate VOILE FLASHING, constituida de poliéster reforzado. Su armadura es de 50

g/m2, es de aplicación directa sobre la lámina de impermeabilización horizontal y embebida con el líquido ALSAN.

La medida del remate es L-0.050 x 0.050mx50.00m

� Colocar totalmente adherido en frío el líquido ALSAN FLASHING con una capa de 900 g/m2 y una capa final de 700

g/m2. Colocar como acabado estético piedras de sílice a razón de 1.5 kg/m2.

Componentes del sistema.

Impermeabilización Horizontal:

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: IMPRIMANTE AQUADERE de SOPREMA.

3. Lámina final de impermeabilización: ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA, soldada.

Impermeabilización Vertical:

4. Imprimación de poliuretano base inicial: ALSAN FLASHING de SOPREMA.

5. Banda Refuerzo de poliéster: VOILE FLASHING de SOPREMA, pegada.

6. Impermeabilización vertical: ALSAN FLASHING de SOPREMA (2 capas finales)

7. Aplicar piedras de sílice a razón de 1.5 kg/m2 como acabado (Opcional).

PIEDRASDE GRAVA

BASE DECONCRETO

MUROPERIMETRAL

PIEDRAS DE SILICE

BANDA DE POLIESTER VOILE FLASHING(Adherido a la 1ª capa de Alsan)

1º CAPA DE LIQUIDO ALSAN FLASHING(Aplicación en frío)

2ª CAPA DE LIQUIDO ALSAN FLASHING(Aplicación en frío)3ª CAPA DE LIQUIDO ALSAN FLASHING(Aplicación en frío)

PRIMER AQUADERE(Adherido al sustrato)

SEGÚ

N DI

SEÑO

DE P

ROYE

CTO

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

125

50

50

Page 51: Soluciones Buildex

5

5. IMPERMEABILIZACIÓN EN JUNTA DE DILATACIÓN

� Dar una imprimación asfáltica AQUADERE, a razón de 250 g/m2 sobre la pared de composición metálica de la

junta, aplicada en frío con brocha o rodillo.

� Colocar totalmente soldada, un remate ELASTOPHENE FLAM 180-25, constituida de betún elastómero SBS.

Su masa es de 3.20 kg/m2 y su armadura es de poliéster no tejido de 180 g/m2.

� Colocar totalmente soldada la lámina de para juntas de dilatación SOPRAJOINT de SOPREMA,

constituida de betún elastómero SBS y resistente al fuego. Su masa es de 4.8 Kg/m2 y está

reforzada con una armadura compuesta de poliéster no tejido de 70 g/m2. La lámina posee una

autoprotección antiraíz, lleva en la cara superior una banda aluminio de 0.02 mm de espesor y de

200mm de anchura centrada en la cinta y está protegida por una hoja de papel siliconado amovible.

� Finalmente colocar totalmente soldada sobre el conjunto, la lámina de protección SOPRALENE FLAM 180

ALU de SOPREMA, constituida de betún elastómero SBS y resistente al fuego. Su masa es de 4.5 Kg/m2 y

está reforzada con una armadura compuesta de poliéster no tejido de 180g/m2, resistencia a la tracción en

sentido longitudinal de 800N/5cm y en sentido transversal de 650N/5cm, con alargamiento a la rotura en sentido

longitudinal de 40% y en sentido transversal de 50%.

Componentes del sistema.

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: IMPRIMANTE AQUADERE de SOPREMA.

3. Remate de refuerzo: ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA.

4. Lámina de junta de dilatación: SOPRAJOINT de SOPREMA, soldada.

5. Banda de protección: SOPRALENE FLAM 180 ALU de SOPREMA, soldada.

SOPRAJOINT(Adherido por termofusión)

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Como amotigüador)

PRIMER AQUADERE(Adherido a la muro)

PRIMER AQUADERE(Adherido al sustrato)SE

GÚN

DISE

ÑODE

PRO

YECT

O

PIEDRASDE GRAVA

125

125

200PIEDRAS

DE GRAVA

2” MÁXIMO (51mm)UNIÓN DE EXTENSIÓN CON ESPUMAO RELLENO ROCKWOOL

FORMACIÓNDE PENDIENTE

BASE DECONCRETO

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

SOPRALENE FLAM 180 ALU(Adherido por termofusión)

Page 52: Soluciones Buildex

IMPERMEABILIZACIÓN MONOCAPA DE CUBIERTA NO TRANSITABLE / acabada con grava: MODELO MONOCAPA

6

6. IMPERMEABILIZACIÓN EN ENTREGA CON SUMIDERO PARA AGUAS PLUVIALES

� Las gárgolas, los sumideros y las bajantes podrán ser de aluminio de 2.5 mm de espesor, de zinc o de acero pre-

pintado en espesor mínimo de 1.2mm. Los sumideros estarán protegidos por una rejilla. Será preciso dar una

mano de imprimación en ambas caras de la pletina. La pletina estará cogida entre dos bandas de refuerzo de

impermeabilización de ELASTOPHENE FLAM 180-25 (ver esquema).

Componentes del sistema.

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: IMPRIMANTE AQUADERE de SOPREMA.

3. Remate de refuerzo: ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA.

4. Lámina final de impermeabilización: ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA, soldada.

5. Sumidero DEPCO (Bajada de desagüe) soldado + Canastilla metálica CRAPAUDINE.

De existir canaletas perimetrales de concreto, se deberá impermeabilizar en su interior,

utilizando el Sistema FLASHING, constituido por la impermeabilización líquida en frío con

ALSAN FLASHING + banda de refuerzo VOILE FLASHING, controlando las filtraciones del

agua en el interior de la edificación y permitiendo una mayor durabilidad del sustrato.

RefuerzoELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

PRIMER AQUADERE(Adherido a la muro)

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

CRAPAUDINE(Rejilla metálica

de sumidero)

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

SUMIDERO DEPCO(Bajada de desagüe)

50

135

155

BASE DECONCRETO

FORMACIÓNDE PENDIENTE

PIEDRASDE GRAVA

Page 53: Soluciones Buildex

7

7. IMPERMEABILIZACIÓN UTILIZANDO AISLAMIENTO TÉRMICO

� Si en caso se desea realizar un tratamiento con aislamiento térmico (consultarnos) se podría utilizar un elemento tipo perlita en

placas, poliestireno expansivo EPS (alta densidad), espuma de poliuretano con caras tratadas, etc.

Componentes del sistema:

Impermeabilización Horizontal:

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: IMPRIMANTE AQUADERE de SOPREMA.

3. Barrera de vapor adherida: ELASTOPHENE 25

4. Aislamiento térmico: Estabilizado con pegamento tipo COLTACK O SOPRACOLLE 300N

5. 1ª Lámina de impermeabilización: SOPRALENE FLAM STICK de SOPREMA, autoadhesiva

Impermeabilización Vertical:

7. Imprimación de poliuretano base inicial: ALSAN FLASHING de SOPREMA.

8. Banda Refuerzo de poliéster: VOILE FLASHING de SOPREMA, pegada.

9. Impermeabilización vertical: ALSAN FLASHING de SOPREMA (2 capas finales)

10. Aplicar piedras de sílice a razón de 1.5 kg/m2 como acabado (Opcional).

BANDA DE POLIESTER VOILE FLASHING(Adherido a la 1ª capa de Alsan)

1º CAPA DE LIQUIDO ALSAN FLASHING(Aplicación en frío)

2ª CAPA DE LIQUIDO ALSAN FLASHING(Aplicación en frío)3ª CAPA DE LIQUIDO ALSAN FLASHING(Aplicación en frío)

BASE DECONCRETO

(Con formaciónde pendiente)

PIEDRASDE GRAVA

SOPRALENE FLAM STICK

MUROPERIMETRAL

AISLAMIENTOTÉRMICO

(Consultarnos)COLTACK ÓSOPRACOLLE 300N(Para adherir el aislamiento)

ELASTOPHENE 25(Adherido por termofusión)PRIMER AQUADER(Adherido al sustrato)

SEGÚ

N DI

SEÑO

DE P

ROYE

CTO

PIEDRAS DE SILICE

Page 54: Soluciones Buildex

DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO EN EL PERÚ

www.buildex.com.peVentas: [email protected].

Page 55: Soluciones Buildex

ÍNDICE

1.- Presentación Pág. 3

2.- Utilización y ventajas. Pág. 3

3.- Impermeabilización en parte horizontal. Pág. 3

4.- Impermeabilización en remates y entregas verticales Pág. 4

5.- Impermeabilización en junta de dilatación. Pág. 5

6.- Impermeabilización en entrega con sumidero para aguas pluviales. Pág. 6

7.- Impermeabilización utilizando aislamiento térmico. Pág. 7

SISTEMA BICAPA DE LAMINAS DE IMPERMEABILIZACION DE BETUN ELASTOMERO SBS:

PRIMERA CAPA Y SEGUNDA CAPA SOLDADA

ELASTOPHENE FLAM 180-25+

ELASTOPHENE FLAM 180-25(2 CAPAS EF 180-25)

ESPECIFICACIONES DE DISEÑO E INSTALACIÓN

Impermeabilización Bicapa de cubierta no transitable acabada con grava

Page 56: Soluciones Buildex

2

SOPORTE DE HORMIGÓNCON AISLAMIENTO TÉRMICOIMPERMEABILIZACIÓN NO ADHERIDA

SISTEMA ÓPTIMO

ÓPTIMO BICAPA (PN7)

PRIMERA CAPA ELASTOPHENE FLAM 30

SEGUNDA CAPA ELASTOPHENE FLAM 30

BICAPA (PN7)PENDIENTE 0 A 5%

SOPORTEHormigón resistente según cálculo de proyecto.

FORMACIÓN DE PENDIENTESAcabada en mortero de 2 cm. fratasada.

IMPERMEABILIZACIÓNLámina armada de betún elastómero SBS.Las capas del sistema bicapa son permutables.SOPRALENE FLAM 50 AR ES (Sistema base) permite ahorrar la capa separadora entre sí y el poliestireno extruido.

AISLAMIENTO TÉRMICOPoliestireno extruido de densidad 35 kg/m2 con resistencia a la compresión > 3 kg/cm2 (300 kPa).

PROTECCIÓNGrava suelta con espesor de 5 cm y árido de 15 a 22 mm de diámetro según normativa UNE 104400-31999.

Encuentro con peto

A Alsan Flashing de SOPREMA

B Voile Flashing de SOPREMA

C Alsan Flashing de SOPREMA

Óptimo

1 Hormigón

2 Formación de pendientes.

3 Capa separadora SOPRAVOILE 100

4 Lámina ELASTOPHENE FLAM 30

5 Lámina ELASTOPHENE FLAM 30

6 Capa separadora SOPRAVOILE 100

7 Aislamiento Térmico: Poliestireno extruido

8 Capa antipunzante: ECRAN NTS 170

9 Grava suelta

Cubierta invertida no transitablecon grava suelta

1

2

A

B

C

78

9

3

4

5

6

Page 57: Soluciones Buildex

32

1. PRESENTACIÓN

1ª y 2ª capa: ELASTOPHENE FLAM 180-25:

Lámina de impermeabilización de betún elastómero SBS de 3.2kg/m2 de masa, reforzada con una armadura de

poliéster no tejido estabilizado de 180g/m2 y espesor 2.5mm.

2. UTILIZACIÓN Y VENTAJAS

Impermeabilización bicapa fijada con calor por el proceso de termofusión en obra nueva o en rehabilitación para

cubierta no transitable.

La alta calidad del aglomerante bituminoso de la lámina, le confiere la capacidad de auto cicatrización frente a cortes

y punzonamientos originados en obra y difíciles de observar.

El sistema de impermeabilización BICAPA ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA, responde de manera óptima

a dichas solicitaciones:

� La composición del betún elastómero SBS de las láminas garantiza una impermeabilización

segura y duradera.

� La combinación de los componentes de las láminas ofrecen una alta resistencia a

punzonamientos y torsiones.

� El sistema de impermeabilización ofrece una resistencia al fuego, retardando la propagación

del fuego por encima de la cubierta (30 minutos).

� La puesta en obra del sistema de impermeabilización bicapa se puede planificar de manera

que se coloque temporalmente la 1ª capa y la 2ª capa se coloque dentro de las fases finales

de la cubierta. De esta manera, la segunda lámina no se verá dañada por la circulación y

trabajos de los técnicos de otras especialidades, durante la ejecución de las obras.

3. IMPERMEABILIZACIÓN EN PARTE HORIZONTAL

� El soporte consiste en una cubierta de concreto con una pendiente mínima de 1% con sus respectivos

puntos de descarga pluvial, en conformidad a las reglas propias de la estructura. Encima, se aplicará el

imprimante AQUADERE.

El Imprimante AQUADERE se aplicará con brocha, rodillo, o pistola, sobre un soporte limpio y seco, libre de

contaminantes.

El consumo medio será de 250 g/m2 sobre soporte de hormigón. Esta cantidad puede variar en función de las

características precisas del soporte.

Se prohíbe calentar la superficie que ha recibido la imprimación con la llama de un soplete, pretendiendo acelerar

el secado de Imprimante AQUADERE.

De la misma manera, se prohíbe soldar una lámina sobre una imprimación que no haya secado.

� •Colocar la primera lámina de impermeabilización ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA, con

calor a través del proceso de termofusión.

La lámina está constituida de betún elastómero SBS. Su masa es de 3.20 Kg/m2 y posee una armadura de

poliéster no tejido de 180 g/m2. Las propiedades físicas y mecánicas se ven determinadas por una plegabilidad

en frío ≤–20°C, y una resistencia a la tracción de 700 N/5 cm en sentido longitudinal y 720 N/5 cm en sentido

Page 58: Soluciones Buildex

IMPERMEABILIZACIÓN BICAPA DE CUBIERTA NO TRANSITABLE / acabada con grava: MODELO BICAPA

4

transversal. La lámina se fija por termofusión directamente al sustrato base (concreto, madera, osb,

fibrocemento). La banda de solape es de 10 cm de anchura. Los solapes se soldarán con soplete de propano.

Los borde del solape (traslape), se deberán presionar con una espátula metálica, calentada con el fuego

del soplete, logrando de esta manera un mejor vulcanizado en dicha zona, y evitando aberturas en las juntas.

� Colocar totalmente soldada la segunda lámina de impermeabilización ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA.

� Colocar el acabado final de piedras de grava suelta con espesor de 4 a 5cm y árido de 15 a 22mm de diámetro

según normativa UNE 104400-3.

4. IMPERMEABILIZACIÓN EN REMATES Y ENTREGAS

� Aplicar sobre la superficie del remate metálico una primera capa de líquido poliuretano ALSAN FLASHING, a razón

de 500 g/m2 aplicada en frío con brocha o rodillo.

� Colocar totalmente adherido, el remate VOILE FLASHING, constituida de poliéster reforzado. Su armadura es de 50

g/m2, es de aplicación directa sobre la lámina de impermeabilización horizontal y embebida con el líquido ALSAN.

La medida del remate es L-0.050 x 0.050mx50.00m

� Colocar totalmente adherido en frío el líquido ALSAN FLASHING con una capa de 900 g/m2 y una capa final de 700

g/m2. Colocar como acabado estético piedras de sílice a razón de 1.5 kg/m2.

Componentes del sistema.

Impermeabilización Horizontal:

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: IMPRIMANTE AQUADERE de SOPREMA.

3. Primera Lámina de impermeabilización: ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA, soldada.

4. Lámina final de impermeabilización: ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA, soldada.

PIEDRASDE GRAVA

BASE DECONCRETO

MUROPERIMETRAL

PIEDRAS DE SILICE

BANDA DE POLIESTER VOILE FLASHING(Adherido a la 1ª capa de Alsan)

1º CAPA DE LIQUIDO ALSAN FLASHING(Aplicación en frío)

2ª CAPA DE LIQUIDO ALSAN FLASHING(Aplicación en frío)

3ª CAPA DE LIQUIDO ALSAN FLASHING(Aplicación en frío)

PRIMER AQUADERE(Adherido al sustrato)

SEGÚ

N DI

SEÑO

DE P

ROYE

CTO

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

125

50

50

Page 59: Soluciones Buildex

5

Impermeabilización Vertical:

5. Imprimación de poliuretano base inicial: ALSAN FLASHING de SOPREMA.

6. Banda Refuerzo de poliéster: VOILE FLASHING de SOPREMA, pegada.

7. Impermeabilización vertical: ALSAN FLASHING de SOPREMA (2 capas finales)

8. Aplicar piedras de sílice a razón de 1.5 kg/m2 como acabado (Opcional).

5. IMPERMEABILIZACIÓN EN JUNTA DE DILATACIÓN

� Dar una imprimación asfáltica AQUADERE, a razón de 250 g/m2 sobre la pared de composición metálica de la

junta, aplicada en frío con brocha o rodillo.

� Colocar totalmente soldada, un remate ELASTOPHENE FLAM 180-25, constituida de betún elastómero SBS. Su

masa es de 3.20 kg/m2 y su armadura es de poliéster no tejido de 180 g/m2.

� Colocar totalmente soldada la lámina de para juntas de dilatación SOPRAJOINT de SOPREMA, constituida de betún

elastómero SBS y resistente al fuego. Su masa es de 4.8 Kg/m2 y está reforzada con una armadura compuesta de poliéster

no tejido de 70 g/m2. La lámina posee una autoprotección antiraíz, lleva en la cara superior una banda aluminio de 0.02

mm de espesor y de 200mm de anchura centrada en la cinta y está protegida por una hoja de papel siliconado amovible.

� Finalmente colocar totalmente soldada sobre el conjunto, la lámina de protección SOPRALENE FLAM 180 ALU de

SOPREMA, constituida de betún elastómero SBS y resistente al fuego. Su masa es de 4.5 Kg/m2 y está reforzada

con una armadura compuesta de poliéster no tejido de 180g/m2, resistencia a la tracción en sentido longitudinal de

800N/5cm y en sentido transversal de 650N/5cm, con alargamiento a la rotura en sentido longitudinal de 40% y en

sentido transversal de 50%.

SOPRAJOINT(Adherido por termofusión)

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Como amotigüador)

PRIMER AQUADERE(Adherido a la muro)

PRIMER AQUADERE(Adherido al sustrato)SE

GÚN

DISE

ÑODE

PRO

YECT

O

PIEDRASDE GRAVA

125

125

200PIEDRAS

DE GRAVA

2” MÁXIMO (51mm)UNIÓN DE EXTENSIÓN CON ESPUMAO RELLENO ROCKWOOL

FORMACIÓNDE PENDIENTE

BASE DECONCRETO

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

SOPRALENE FLAM 180 ALU(Adherido por termofusión)

Page 60: Soluciones Buildex

IMPERMEABILIZACIÓN BICAPA DE CUBIERTA NO TRANSITABLE / acabada con grava: MODELO BICAPA

6

Componentes del sistema.

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: IMPRIMANTE AQUADERE de SOPREMA.

3. Remate de refuerzo: ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA.

4. Lámina de junta de dilatación: SOPRAJOINT de SOPREMA, soldada.

5. Banda de protección: SOPRALENE FLAM 180 ALU de SOPREMA, soldada.

6. IMPERMEABILIZACIÓN EN ENTREGA CON SUMIDERO PARA AGUAS PLUVIALES

� Las gárgolas, los sumideros y las bajantes podrán ser de aluminio de 2.5 mm de espesor, de zincalum, o galvanizado.

Los sumideros estarán protegidos por una rejilla. Será preciso dar una mano de imprimación en ambas caras de

la pletina. La pletina estará cogida entre dos bandas de refuerzo de impermeabilización de ELASTOPHENE FLAM

180-25 (ver esquema).

Componentes del sistema.

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: IMPRIMANTE AQUADERE de SOPREMA.

3. Remate de refuerzo: ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA.

4. Lámina final de impermeabilización: ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA, soldada.

5. Sumidero DEPCO (Bajada de desagüe) soldado + Canastilla metálica CRAPAUDINE.

RefuerzoELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

PRIMER AQUADERE(Adherido a la muro)

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

CRAPAUDINE(Rejilla metálica

de sumidero)

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

SUMIDERO DEPCO(Bajada de desagüe)

50

135

155

BASE DECONCRETO

FORMACIÓNDE PENDIENTE

Page 61: Soluciones Buildex

7

7. IMPERMEABILIZACIÓN DE CANALETAS

� Si en caso se desea realizar un tratamiento con aislamiento térmico (consultarnos) se podría utilizar un elemento tipo perlita en

placas, poliestireno expansivo EPS (alta densidad), espuma de poliuretano con caras tratadas, etc.

Componentes del sistema:

Impermeabilización Horizontal:

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: IMPRIMANTE AQUADERE de SOPREMA.

3. Barrera de vapor adherida: ELASTOPHENE 25

4. Aislamiento térmico: Estabilizado con pegamento tipo COLTACK O SOPRACOLLE 300N

5. 1ª Lámina de impermeabilización: SOPRALENE FLAM STICK de SOPREMA, autoadhesiva

6. 2ª Lámina de impermeabilización: ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA, soldada.

Impermeabilización Vertical:

7. Imprimación de poliuretano base inicial: ALSAN FLASHING de SOPREMA.

8. Banda Refuerzo de poliéster: VOILE FLASHING de SOPREMA, pegada.

9. Impermeabilización vertical: ALSAN FLASHING de SOPREMA (2 capas finales)

10. Aplicar piedras de sílice a razón de 1.5 kg/m2 como acabado (Opcional).

PIEDRASDE SILICE

BANDA DE POLIESTER VOILE FLASHING(Adherido a la 1ª capa de Alsan)

1º CAPA DE LIQUIDO ALSAN FLASHING(Aplicación en frío)

2ª CAPA DE LIQUIDO ALSAN FLASHING(Aplicación en frío)3ª CAPA DE LIQUIDO ALSAN FLASHING(Aplicación en frío)

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

BASE DECONCRETO

(Con formaciónde pendiente)

PIEDRASDE GRAVA

SOPRALENE FLAM STICK

MUROPERIMETRAL

AISLAMIENTOTÉRMICO

(Consultarnos)COLTACK ÓSOPRACOLLE 300N(Para adherir el aislamiento)

ELASTOPHENE 25(Adherido por termofusión)PRIMER AQUADER(Adherido al sustrato)

SEGÚ

N DI

SEÑO

DE P

ROYE

CTO

Page 62: Soluciones Buildex

DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO EN EL PERÚ

www.buildex.com.peVentas: [email protected].

Page 63: Soluciones Buildex

ÍNDICE

1.- Presentación Pág. 3

2.- Utilización y ventajas Pág. 3

3.- Impermeabilización en parte horizontal Pág. 3 /4

4.- Impermeabilización en remates y entregas verticales Pág. 5

5.- Impermeabilización en junta de dilatación Pág. 6

6.- Impermeabilización en entrega con sumidero para aguas pluviales. Pág. 7

7.- Impermeabilización Invertida (uso de aislamiento térmico) Pág. 8

SISTEMA BICAPA DE LAMINAS DE IMPERMEABILIZACION DE BETUN ELASTOMERO SBS:

CAPA FINAL SOLDADA

SOPRALENE FLAM JARDÍN

(SF JARDÍN)

ESPECIFICACIONES DE DISEÑO E INSTALACIÓN

Impermeabilización Monocapa para Jardineras

Page 64: Soluciones Buildex

2

SOPORTE DE HORMIGÓNCON AISLAMIENTO TÉRMICOIMPERMEABILIZACIÓN ADHERIDA

SISTEMA BASE ÓPTIMO REFORZADO

ÓPTIMO BICAPA (GA6)

PRIMERA CAPA SOPRALENEFLAM JARDÍN

ELASTOPHENE FLAM 40

SOPRALENE FLAM 40

SEGUNDA CAPA - SOPRALENEFLAM JARDÍN

SOPRALENEFLAM JARDÍN

BICAPA (GA6)PENDIENTE 0 A 5%

MONOCAPA (GA1)PENDIENTE 0 A 5%

SOPORTEHormigón resistente según cálculo de proyecto.

FORMACIÓN DE PENDIENTESAcabada en mortero de 2 cm. fratasada.

IMPERMEABILIZACIÓNLámina armada de betún elastómero SBS.Las lámina SOPRALENE FLAM JARDÍN ha pasado con éxito 4 años de ensayo de penetración a las raíces según el procedimiento FLL SOPRALENE FLAM JARDÍN permite ahorrar la capa separadora entre sí y el poliestireno extruido.Las capas del sistema no son permutables.

AISLAMIENTO TÉRMICOPoliestireno extruido de densidad 35 kg/m2 con resistencia a la compresión > 3 kg/cm2 (300 kPa).

PROTECCIÓNEl espesor de la tierra vegetal dependerá de las especies a plantar (espesor mínima: 30 cm)La capa drenante SOPRADRAIN se utiliza para espesores de tierra < 1,20m. Para espesores más importantes hay que preveer una capa drenante, por ejemplo con gravas

Óptimo

1 Soporte base de concreto.

2 Formación de pendiente.

3 Imprimación bituminosa PRIMER AQUADERE

4 Manto final SOPRALENE FLAM JARDÍN, soldado.

5 Placa drenante: SOPRADRAIN

6 Geotextil, SOPRAFILTRE

7 Tierra vegetal

Encuentro con peto

A Imprimación bituminosa PRIMER AQUADERE

B 1º Remate ELASTOPHENE FLAM 180-25, soldado.

C 2º Remate SOPRALENE FLAM JARDÍN, soldado.

Cubierta invertida ajardinada

1

2

A

B

C

3

4

7

65

Page 65: Soluciones Buildex

32

1. PRESENTACIÓN

Capa Final: SOPRALENE FLAM JARDIN:

Lámina de impermeabilización de betún elastómero SBS, auto protegida con pizarrilla natural. Su masa es de 4.37

kg/m2, espesor 3.2mm, reforzada en el interior con una armadura de poliéster no tejido estabilizado de 200 g/m2 con

acabado de pizarrilla natural.

2. UTILIZACIÓN Y VENTAJAS

IImpermeabilización monocapa fijada con calor por el proceso de termofusión en obra nueva o en rehabilitación para

cubierta tipo jardineras.

Las principales solicitaciones de una cubierta y de su impermeabilización son:

El agua y nieve, los rayos ultravioleta, las condiciones ambientales y cambios de temperatura, gradiente calor/frío,

la succión/compresión originadas por el viento, las cargas puntuales provocadas por el tránsito de técnicos y por el

apoyo de elementos punzonantes, dilataciones y contracciones de origen térmico y mecánico, fuego proveniente de

un incendio bajo la cubierta o de un edificio vecino.

El sistema de impermeabilización SOPRALENE FLAM JARDÍN de SOPREMA, responde de manera óptima a dichas

solicitaciones:

� La composición del betún elastómero SBS de las láminas garantiza una impermeabilización

segura y duradera.

� La combinación de los componentes del manto ofrecen una alta resistencia a punzonamientos

y torsiones.

� El sistema de impermeabilización ofrece una resistencia al fuego, retardando la propagación

del fuego por encima de la cubierta (30 minutos).

� Además, el sistema de impermeabilización SOPRALENE FLAM JARDIN, presenta un

tratamiento anti-raíces, que lo convierte en sistema idóneo para cubiertas ajardinadas.

3. IMPERMEABILIZACIÓN EN PARTE HORIZONTAL

� El soporte consiste en una cubierta de concreto con una pendiente mínima de 1% con sus respectivos

puntos de descarga pluvial, en conformidad a las reglas propias de la estructura. Encima, se aplicará el

imprimante AQUADERE.

El Imprimante AQUADERE se aplicará con brocha, rodillo, o pistola, sobre un soporte limpio y seco, libre de

contaminantes.

El consumo medio será de 250 g/m2 sobre soporte de hormigón. Esta cantidad puede variar en función de las

características precisas del soporte.

Se prohíbe calentar la superficie que ha recibido la imprimación con la llama de un soplete, pretendiendo acelerar

el secado de Imprimante AQUADERE.

De la misma manera, se prohíbe soldar una lámina sobre una imprimación que no haya secado.

� Colocar totalmente soldada la segunda lámina de impermeabilización autoprotegida

SOPRALENE FLAM JARDÍN de SOPREMA.

Page 66: Soluciones Buildex

IMPERMEABILIZACIÓN MONOCAPA DE CUBIERTA NO TRANSITABLE / acabada con grava: MODELO MONOCAPA

4

La lámina está constituida de betún elastómero SBS. Su masa es de 4.37 kg/m2 con protección de

pizarrilla natural, y su armadura es de poliéster de 200g/m2. Las propiedades físicas y mecánicas

se ven determinadas por una plegabilidad en frío ≤ - 20°C, una resistencia a la tracción ≥ 950 N/5

cm en sentido longitudinal y ≥ 700 N/5 cm en sentido transversal. Los solapes longitudinales se

soldarán con fuego y se desfasarán de aquellos de la primera lámina de 50 cm, como mínimo.

� Colocar la capa drenante denominada SOPRADRAIN de SOPREMA. .

La lámina está constituida de poliestireno expandido con densidad de 25kg/m3, masa de 0.7kg/m2, espesor

36mm, contiene 225 nódulos de ø 40 mm y de 16 mm de altura, 224 huecos de ø 10 mm + 196 huecos de

ø 20 mm. Para una mejor fijación sobre la superficie de contacto, se puede adherir usando algunos puntos

de pegamento tipo Sopracolle 300N de Soprema en cordones de 20cm de diámetro de forma intermitente.

Puede ser reemplazada por piedras de gravilla de 15/40 ó 20/40, formando una altura

aproximada entre 8 a 10cm, dependiendo la resistencia de la losa (Revisar con diseñador).

� Colocar el geotextil denominada SOPRAFILTRE de SOPREMA. .

Es una capa filtrante compuesta por un fieltro no tejido de fibras sintéticas 100%

polipropileno, repartidas uniformemente y termosoldadas. Posee una masa de 100g/

m2, espesor 0.4mm, resistencia a la tracción 190 N / 5cm (Según norma DIN 53857).

Es preciso lastrar provisionalmente las diferentes capas del sistema para evitar que el viento las levante.

Se aconseja extender SOPRAFILTRE a medida de que se coloque la protección o la tierra vegetal.

Componentes del sistema.

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: IMPRIMANTE AQUADERE de SOPREMA.

3. Lámina de impermeabilización: SOPRALENE FLAM JARDÍN de SOPREMA, soldada.

4. Capa drenante: SOPRADRAIN de SOPREMA.

5. Capa geotextil: SOPRAFILTRE de SOPREMA.

LAMINA SOPRADAIN

T I E R R A V E G E T A L

GEOTEXTIL SOPRAFILTRE

BASE DECONCRETO

FORMACIÓNDE PENDIENTE

PRIMER AQUADERE(Adherido al sustrato)

SOPRALENE FLAM JARDÍN(Adherido por termofusión)

Page 67: Soluciones Buildex

5

4. IMPERMEABILIZACIÓN EN REMATES Y ENTREGAS VERTICALES

� Aplicar una imprimación asfáltica AQUADERE, a razón de 250g/m2 sobre superficie de hormigón, aplicada en frío

con brocha o rodillo.

� Colocar totalmente soldada, el remate ELASTOPHENE FLAM 180-25, constituida de betún elastómero SBS. Su

masa es de 3.2 kg/m2 y su armadura es de poliéster no tejido de 180 g/m2. Dicha escuadra deberá ser soldada

primero al manto previamente instalado ELASTOPHENE FLAM 180-25 (indicada en el punto 3). La medida de la

escuadra es de 125mm por cada ala.

� Colocar totalmente soldada la lámina de protección del parapeto SOPRALENE FLAM JARDÍN de SOPREMA,

constituida de betún elastómero SBS, resistente al fuego y resistencia antiraíces, evitando la futura rajadura del

concreto producido por las raíces de las plantas. Su masa es de 4.37 Kg/m2 con protección de pizarrilla natural, está

reforzada con una armadura compuesta de poliéster no tejido. Para su colocación, se dispondrá de un talón de 20

cm en parte horizontal y varía en la parte vertical según lo que se tenga como medida de parapeto.

Componentes del sistema.

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: IMPRIMANTE AQUADERE de SOPREMA.

3. Lámina de impermeabilización: SOPRALENE FLAM JARDÍN de SOPREMA, soldada.

4. Capa drenante: SOPRADRAIN de SOPREMA.

5. Capa geotextil: SOPRAFILTRE de SOPREMA.

6. Refuerzo interior: Remate ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA, soldada.

7. Refuerzo exterior: Remate SOPRALENE FLAM JARDÍN de SOPREMA, soldada.

PRIMER AQUADERE(Adherido a la muro)

REMATE SOPRALENE FLAM JARDÍN(Adherido por termofusión)

GEOTEXTIL SOPRAFILTRET I E R R A V E G E T A L

LAMINA SOPRADRAIN

SOPRALENE FLAM JARDÍN(Adherido por termofusión)

BASE DECONCRETO

(Con formaciónde pendiente)

MUROPERIMETRAL

PRIMER AQUADER(Adherido al sustrato)

SEGÚ

N DI

SEÑO

DE P

ROYE

CTO

REMATE ELASTOPHENEFLAM 180-25

(Adherido por termofusión)

12

5

125

200

Page 68: Soluciones Buildex

IMPERMEABILIZACIÓN MONOCAPA DE CUBIERTA NO TRANSITABLE / acabada con grava: MODELO MONOCAPA

6

5. IMPERMEABILIZACIÓN EN JUNTA DE DILATACIÓN

� Dar una imprimación asfáltica AQUADERE, a razón de 250 g/m2 sobre la pared de composición metálica de la

junta, aplicada en frío con brocha o rodillo.

� Colocar totalmente soldada, un remate ELASTOPHENE FLAM 180-25, constituida de betún elastómero SBS.

Su masa es de 3.20 kg/m2 y su armadura es de poliéster no tejido de 180 g/m2.

� Colocar totalmente soldada la lámina de para juntas de dilatación SOPRAJOINT de SOPREMA,

constituida de betún elastómero SBS y resistente al fuego. Su masa es de 4.8 Kg/m2 y está

reforzada con una armadura compuesta de poliéster no tejido de 70 g/m2. La lámina posee una

autoprotección antiraíz, lleva en la cara superior una banda aluminio de 0.02 mm de espesor y de

200mm de anchura centrada en la cinta y está protegida por una hoja de papel siliconado amovible.

� Finalmente colocar totalmente soldada la lámina de protección SOPRALENE FLAM JARDÍN de SOPREMA,

constituida de betún elastómero SBS, resistente al fuego y resistencia antiraíces, evitando la futura

rajadura del concreto producido por las raíces de las plantas. Su masa es de 4.37 Kg/m2, contiene una

protección exterior de pizarrilla natural, y está reforzada con una armadura compuesta de poliéster no tejido.

La junta de dilatación se protegerá con un elemento prefabricado. Dicho elemento podrá ser una loseta de

hormigón apoyada sobre muretes de albañilería (que facilitan la circulación horizontal del agua), permitiendo el

acceso a la junta para su mantenimiento.

Componentes del sistema.

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: IMPRIMANTE AQUADERE de SOPREMA.

3. Lámina de impermeabilización: SOPRALENE FLAM JARDIN de SOPREMA, soldada.

4. Capa drenante: SOPRADRAIN de SOPREMA.

SOPRAJOINT(Adherido por termofusión) T I E R R A V E G E T A L

GEOTEXTIL SOPRAFILTRE

MÍNIMO 51mm de anchoUNIÓN DE EXTENSIÓN CON ESPUMA O RELLENO ROCKWOOL

FORMACIÓNDE PENDIENTE

BASE DECONCRETO

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Como amotigüador)

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

MURO DE ALBAÑILERÍA CONCAVIDADES EN LA ZONA BAJA

PARA PERMITIR LA CIRCULACIÓNDEL AGUA

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

LOSETA DE PROTECCIÓN AMOVIBLESOPRALENE FLAM JARDÍN(Adherido por termofusión)

SOPRALENE FLAM JARDÍN(Adherido por termofusión)

SOPRALENE FLAM JARDÍN(Adherido por termofusión)

PRIMER AQUADERE(Adherido a la muro)

LAMINA SOPRADRAIN200

50

50

Page 69: Soluciones Buildex

7

5. Capa geotextil: SOPRAFILTRE de SOPREMA.

6. Lámina de junta de dilatación: SOPRAJOINT de SOPREMA, soldada.

7. Refuerzo interior: ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA, soldada.

8. Banda de refuerzo: SOPRALENE FLAM JARDIN de SOPREMA, soldada bajo los muros de albañilería.

9. Muro de albañilería con cavidades en la zona baja para permitir la circulación del agua.

10. Loseta de protección amovible.

6. IMPERMEABILIZACIÓN EN ENTREGA CON SUMIDERO PARA AGUAS PLUVIALES

� Los sumideros estarán constituidos de un tubo o ducto, y de una platina de apoyo. Ambas caras de la platina recibirán una mano de

imprimación bituminosa, y se colocará cogida entre la 1ª lámina de impermeabilización ELASTOPHENE FLAM 180-25 y una banda

de refuerzo superior ELASTOPHENE FLAM 180-25. Los sumideros estarán protegidos por una canastilla o rejilla metálica.

Componentes del sistema.

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: IMPRIMANTE AQUADERE de SOPREMA.

3. Lámina de impermeabilización: SOPRALENE FLAM JARDÍN de SOPREMA, soldada.

4. Capa drenante: SOPRADRAIN de SOPREMA.

5. Capa geotextil: SOPRAFILTRE de SOPREMA.

6. Refuerzo Superior: ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA, soldada.

7. Banda de refuerzo: SOPRALENE FLAM JARDIN de SOPREMA, soldada bajo los muros de albañilería.

8. Muro de albañilería con cavidades en la zona baja para permitir la circulación del agua.

9. Loseta de protección amovible.

MURO DE ALBAÑILERÍA CONCAVIDADES EN LA ZONA BAJAPARA PERMITIR LA CIRCULACIÓNDEL AGUA

SOPRALENE FLAM JARDÍN(Adherido por termofusión)

GEOTEXTILSOPRAFILTRE

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

BAJADADE DESAGÜE

BASE DECONCRETO

REJILLADE SUMIDERO

T I E R R A V E G E T A L

PRIMER AQUADERE(Adherido al sustrato)

FORMACIÓNDE PENDIENTE

LAMINASOPRADRAIN

LOSETA DE PROTECCIÓN AMOVIBLE

135

50

152

Page 70: Soluciones Buildex

IMPERMEABILIZACIÓN MONOCAPA DE CUBIERTA NO TRANSITABLE / acabada con grava: MODELO MONOCAPA

8

7. IMPERMEABILIZACIÓN INVERTIDA (USO DE AISLAMIENTO TÉRMICO)

� Si en caso se desea realizar un tratamiento con aislamiento térmico (consultarnos) se podría utilizar un elemento

tipo perlita en placas, poliestireno expansivo EPS (alta densidad), espuma de poliuretano con caras tratadas,

etc.

Componentes del sistema:

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: IMPRIMANTE AQUADERE de SOPREMA.

3. Lámina de impermeabilización: SOPRALENE FLAM JARDÍN de SOPREMA, soldada.

4. Lámina de aislamiento térmico.

5. Capa drenante: SOPRADRAIN de SOPREMA.

6. Capa geotextil: SOPRAFILTRE de SOPREMA.

7. Refuerzo interior: Remate ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA, soldada.

8. Refuerzo exterior: Remate SOPRALENE FLAM JARDÍN de SOPREMA, soldada.

BASE DECONCRETO

(Con formaciónde pendiente)

MUROPERIMETRAL

T I E R R A V E G E T A L

LAMINA SOPRADRAIN

AISLAMIENTO TÉRMICO(Consultarnos)

SOPRALENE FLAM JARDÍN(Adherido por termofusión)

PRIMER AQUADERE(Adherido a la muro)

GEOTEXTIL SOPRAFILTRE

REMATE SOPRALENE FLAM JARDÍN(Adherido por termofusión)

REMATE ELASTOPHENEFLAM 180-25(Adherido por termofusión)

PRIMER AQUADERE(Adherido al sustrato)

SEGÚ

N DI

SEÑO

DE P

ROYE

CTO

125

125

200

Page 71: Soluciones Buildex

DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO EN EL PERÚ

www.buildex.com.peVentas: [email protected].

Page 72: Soluciones Buildex

ÍNDICE

1.- Presentación Pág. 3

2.- Utilización y ventajas Pág. 3

3.- Impermeabilización en parte horizontal Pág. 4/5

4.- Impermeabilización en remates y entregas verticales Pág. 5

5.- Impermeabilización en junta de dilatación Pág. 6/7

6.- Impermeabilización en entrega con sumidero para aguas pluviales. Pág. 8

7.- Impermeabilización Invertida (uso de aislamiento térmico) Pág. 9

SISTEMA BICAPA DE LAMINAS DE IMPERMEABILIZACION DE BETUN ELASTOMERO SBS:

PRIMERA CAPA Y SEGUNDA CAPA SOLDADAS

SOPRALENE FLAM JARDÍN+

ELASTOPHENE FLAM 180-25 (SF JARDIN + EF 180-25)

ESPECIFICACIONES DE DISEÑO E INSTALACIÓN

Impermeabilización Bicapa para Jardines (Sopranature)

Page 73: Soluciones Buildex

2

SOPORTE DE HORMIGÓNCON AISLAMIENTO TÉRMICOIMPERMEABILIZACIÓN ADHERIDA

SISTEMA BASE ÓPTIMO REFORZADO

ÓPTIMO BICAPA (GA6)

PRIMERA CAPA SOPRALENEFLAM JARDÍN

ELASTOPHENE FLAM 40

SOPRALENE FLAM 40

SEGUNDA CAPA - SOPRALENEFLAM JARDÍN

SOPRALENEFLAM JARDÍN

BICAPA (GA6)PENDIENTE > 1 %

MONOCAPA (GA1)PENDIENTE > 1 %

SOPORTEHormigón resistente según cálculo de proyecto.

FORMACIÓN DE PENDIENTESAcabada en capa de mortero de 2 cm. fratasada.

IMPERMEABILIZACIÓNLámina armada de betún elastómero SBS. Las lámina SOPRALENE FLAM JARDÍN ha pasado con éxito 4 años de ensayo de penetración a las raíces según el procedimiento FLL.Las capas del sistema bicapa no son permutables.

PROTECCIÓNEl espesor de la tierra vegetal dependerá de las especies a plantar (espesor mínima: 30 cm)La capa drenante SOPRADRAIN se utiliza para espesores de tierra < 1,20m. Para espesores más importantes hay que prever una capa drenante, por ejemplo con gravas.

Óptimo

1 Soporte base concreto.

2 Formación de pendientes.

3 Imprimación bituminosa PRIMER AQUADER

4 1º manto ELASTOPHENE FLAM 180-25, soldada.

5 2º manto SOPRALENE FLAM JARDÍN, soldada.

6 Placa drenante: SOPRADRAIN

7 Capa filtrante SOPRAFILTRE

8 Tierra vegetal

Encuentro con peto

A Imprimación SOPRADERE

B Banda de refuerzo SOPRALENE FLAM 40

B Banda de terminación SOPRALERE FLAM JARDÍN

Cubierta invertida ajardinada

1

2

A

B

C

3

4

5

7

8

6

Page 74: Soluciones Buildex

32

1. PRESENTACIÓN

1ª capa: ELASTOPHENE 180-25:

Lámina de impermeabilización de betún elastómero SBS de 3.2 kg/m2 de masa, reforzada con una armadura de

poliéster no tejido estabilizado de 180 g/m2 y espesor 2.5mm.

2ª capa: SOPRALENE FLAM JARDIN:

Lámina de impermeabilización de betún elastómero SBS, auto protegida con pizarrilla natural de color. Su masa es

de 4.37 kg/m2, espesor 3.2mm, reforzada en el interior con una armadura de poliéster no tejido estabilizado de 200

g/m2 con acabado de pizarrilla natural.

2. UTILIZACIÓN Y VENTAJAS

Impermeabilización bicapa fijada con calor por el proceso de termofusión en obra nueva o en rehabilitación para

cubierta tipo SOPRANATURE.

Las principales solicitaciones de una cubierta y de su impermeabilización son:

El agua y nieve, los rayos ultravioleta, las condiciones ambientales y cambios de temperatura, gradiente calor/frío,

la succión/compresión originadas por el viento, las cargas puntuales provocadas por el tránsito de técnicos y por el

apoyo de elementos punzonantes, dilataciones y contracciones de origen térmico y mecánico, fuego proveniente de

un incendio bajo la cubierta o de un edificio vecino.

El sistema de impermeabilización SOPRALENE FLAM JARDÍN + ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA,

responde de manera óptima a dichas solicitaciones:

� La composición del betún elastómero SBS de las láminas garantiza una impermeabilización

segura y duradera.

� La combinación de los componentes de las láminas ofrecen una alta resistencia a

punzonamientos y torsiones.

� El sistema de impermeabilización ofrece una resistencia al fuego, retardando la propagación

del fuego por encima de la cubierta (30 minutos).

� La puesta en obra del sistema de impermeabilización bicapa se puede planificar de manera

que se coloque temporalmente la 1ª capa y la 2ª capa se coloque dentro de las fases finales

de la cubierta. De esta manera, la segunda lámina no se verá dañada por la circulación y

trabajos de los técnicos de otras especialidades, durante la ejecución de las obras.

� Además, el sistema de impermeabilización SOPRALENE FLAM JARDIN + ELASTOPHENE

FLAM 180-25, presenta un tratamiento anti-raíces, que lo convierte en sistema idóneo para

cubiertas con jardines.

Page 75: Soluciones Buildex

IMPERMEABILIZACIÓN MONOCAPA DE CUBIERTA NO TRANSITABLE / acabada con grava: MODELO MONOCAPA

4

3. IMPERMEABILIZACIÓN EN PARTE HORIZONTAL

� El soporte consiste en una cubierta de concreto con una pendiente mínima de 1% con sus respectivos

puntos de descarga pluvial, en conformidad a las reglas propias de la estructura. Encima, se aplicará el

imprimante AQUADERE.

El Imprimante AQUADERE se aplicará con brocha, rodillo, o pistola, sobre un soporte limpio y seco, libre

de contaminantes.

El consumo medio será de 250g/m2 sobre soporte de hormigón. Esta cantidad puede variar en función

de las características precisas del soporte.

Se prohíbe calentar la superficie que ha recibido la imprimación con la llama de un soplete, pretendiendo

acelerar el secado del imprimante AQUADERE.

De la misma manera, se prohíbe soldar una lámina sobre una imprimación que no haya secado.

� Colocar la primera lámina de impermeabilización ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA, con

calor a través del proceso de termofusión.

La lámina está constituida de betún elastómero SBS. Su masa es de 3.20 Kg/m2 y posee una armadura

de poliéster no tejido de 180 g/m2. Las propiedades físicas y mecánicas se ven determinadas por una

plegabilidad en frío ≤ – 20°C, y una resistencia a la tracción de 700 N/5 cm en sentido longitudinal y 720 N/5

cm en sentido transversal. La lámina se fija por termofusión directamente al sustrato base (concreto, madera,

fibrocemento). La banda de solape es de 10 cm de anchura. Los solapes se soldarán con soplete de propano.

Los borde del solape (traslape), se deberán presionar con una espátula metálica, calentada con el fuego del

soplete, logrando de esta manera un mejor vulcanizado en dicha zona, y evitando aberturas en las juntas.

� Colocar totalmente soldada la segunda lámina de impermeabilización autoprotegida SOPRALENE

FLAM JARDÍN de SOPREMA.

La lámina está constituida de betún elastómero SBS. Su masa es de 4.37 kg/m2 con protección de

pizarrilla natural, y su armadura es de poliéster de 200g/m2. Las propiedades físicas y mecánicas

se ven determinadas por una plegabilidad en frío ≤ - 20°C, una resistencia a la tracción ≥ 950 N/5

cm en sentido longitudinal y ≥ 700 N/5 cm en sentido transversal. Los solapes longitudinales se

soldarán con fuego y se desfasarán de aquellos de la primera lámina de 50 cm, como mínimo.

� Colocar la capa drenante denominada SOPRADRAIN de SOPREMA.

La lámina está constituida de poliestireno expandido con densidad de 25kg/m3, masa de 0.7kg/m2, espesor

36mm, contiene 225 nodulos de ø 40 mm y de 16 mm de altura, 224 huecos de ø 10 mm + 196 huecos de

ø 20 mm. Para una mejor fijación sobre la superficie de contacto, se puede adherir usando algunos puntos

de pegamento tipo Sopracolle 300N de Soprema en cordones de 20cm de diámetro de forma intermitente.

Puede ser reemplazada por piedras de gravilla de 15/40 ó 20/40, formando una altura

aproximada entre 8 a 10cm, dependerá de la resistencia de la losa (Revisar con diseñador).

� Colocar el geotextil denominada SOPRAFILTRE de SOPREMA.

Es una capa filtrante compuesta por un fieltro no tejido de fibras sintéticas 100% polipropileno, repartidas

uniformemente y termosoldadas. Posee una masa de 100g/m2, espesor 0.4mm, resistencia a la tracción 190

N/5cm (Según norma DIN 53857).

Es preciso lastrar provisionalmente las diferentes capas del sistema para evitar que el viento las levante.

Se aconseja extender SOPRAFILTRE a medida de que se coloque la protección o la tierra vegetal.

Page 76: Soluciones Buildex

5

LAMINA SOPRADAIN

T I E R R A V E G E T A L

GEOTEXTIL SOPRAFILTRE

BASE DECONCRETO

FORMACIÓNDE PENDIENTE

PRIMER AQUADERE(Adherido al sustrato)

SOPRALENE FLAM JARDÍN(Adherido por termofusión)

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

Componentes del sistema.

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: IMPRIMANTE AQUADERE de SOPREMA.

3. 1ª Lámina de impermeabilización: ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA, soldada.

4. 2ª Lámina de impermeabilización: SOPRALENE FLAM JARDÍN de SOPREMA, soldada.

5. Capa drenante: SOPRADRAIN de SOPREMA.

6. Capa geotextil: SOPRAFILTRE de SOPREMA.

4. IMPERMEABILIZACIÓN EN REMATES Y ENTREGAS VERTICALES

� Aplicar una imprimación asfáltica AQUADERE, a razón de 250g/m2 sobre superficie de hormigón, aplicada en frío

con brocha o rodillo.

� Colocar totalmente soldada, el remate ELASTOPHENE FLAM 180-25, constituida de betún

elastómero SBS. Su masa es de 3.2 kg/m2 y su armadura es de poliéster no tejido de 180 g/

m2. Dicha escuadra deberá ser soldada primero al manto previamente instalado ELASTOPHENE

FLAM 180-25 (indicada en el punto 3). La medida de la escuadra es de 125mm por cada ala.

� Colocar totalmente soldada la lámina de protección del parapeto SOPRALENE FLAM JARDÍN de SOPREMA,

constituida de betún elastómero SBS, resistente al fuego y resistencia antiraíces, evitando la futura rajadura del

concreto producido por las raíces de las plantas. Su masa es de 4.37 Kg/m2 con protección de pizarrilla natural, está

reforzada con una armadura compuesta de poliéster no tejido. Para su colocación, se dispondrá de un talón de 20

cm en parte horizontal y varía en la parte vertical según lo que se tenga como medida de parapeto.

Page 77: Soluciones Buildex

IMPERMEABILIZACIÓN MONOCAPA DE CUBIERTA NO TRANSITABLE / acabada con grava: MODELO MONOCAPA

6

Componentes del sistema.

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: IMPRIMANTE AQUADERE de SOPREMA.

3. 1ª Lámina de impermeabilización: ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA, soldada.

4. 2ª Lámina de impermeabilización: SOPRALENE FLAM JARDÍN de SOPREMA, soldada.

5. Capa drenante: SOPRADRAIN de SOPREMA.

6. Capa geotextil: SOPRAFILTRE de SOPREMA.

7. Refuerzo interior: Remate ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA, soldada.

8. Refuerzo exterior: Remate SOPRALENE FLAM JARDÍN de SOPREMA, soldada.

5. IMPERMEABILIZACIÓN EN JUNTA DE DILATACIÓN

� Dar una imprimación asfáltica AQUADERE PRIMER, a razón de 250g/m2 sobre la pared de composición

metálica de la junta, aplicada en frío con brocha o rodillo.

� Colocar totalmente soldada, un remate ELASTOPHENE FLAM 180-25, constituida de betún elastómero SBS.

Su masa es de 3.20 kg/m2 y su armadura es de poliéster no tejido de 180 g/m2.

� Colocar totalmente soldada la lámina de para juntas de dilatación SOPRAJOINT de SOPREMA, constituida

de betún elastómero SBS y resistente al fuego. Su masa es de 4.8 Kg/m2 y está reforzada con una armadura

compuesta de poliéster no tejido de 70 g/m2. La lámina posee una autoprotección antiraíz, lleva en la cara

superior una banda aluminio de 0.02 mm de espesor y de 200mm de anchura centrada en la cinta y está

protegida por una hoja de papel siliconado amovible.

� Finalmente colocar totalmente soldada la lámina de protección SOPRALENE FLAM JARDÍN de SOPREMA,

constituida de betún elastómero SBS, resistente al fuego y resistencia antiraíces, evitando la futura

rajadura del concreto producido por las raíces de las plantas. Su masa es de 4.37 Kg/m2, contiene una

protección exterior de pizarrilla natural, y está reforzada con una armadura compuesta de poliéster no tejido.

PRIMER AQUADERE(Adherido a la muro)

REMATE SOPRALENE FLAM JARDÍN(Adherido por termofusión)

GEOTEXTIL SOPRAFILTRETIERRA VEGETAL

LAMINA SOPRADRAIN

SOPRALENE FLAM JARDÍN(Adherido por termofusión)

BASE DECONCRETO

(Con formaciónde pendiente)

MUROPERIMETRAL

PRIMER AQUADER(Adherido al sustrato)

SEGÚ

N DI

SEÑO

DE P

ROYE

CTO

REMATE ELASTOPHENEFLAM 180-25

(Adherido por termofusión)

125

125

200ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

Page 78: Soluciones Buildex

7

� La junta de dilatación se protegerá con un elemento prefabricado. Dicho elemento podrá ser una loseta de hormigón

apoyada sobre muretes de albañilería (que facilitan la circulación horizontal del agua), permitiendo el acceso a la

junta para su mantenimiento.

Componentes del sistema.

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: IMPRIMANTE AQUADERE de SOPREMA.

3. 1ª Lámina de impermeabilización: ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA, soldada.

4. Lámina de junta de dilatación: SOPRAJOINT de SOPREMA, soldada.

5. 2ª Lámina de impermeabilización: SOPRALENE FLAM JARDIN de SOPREMA, soldada.

6. Capa drenante: SOPRADRAIN de SOPREMA.

7. Capa geotextil: SOPRAFILTRE de SOPREMA.

8. Refuerzo interior: ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA, soldada.

9. Banda de refuerzo: SOPRALENE FLAM JARDIN de SOPREMA, soldada bajo los muros de

albañilería.

10. Muro de albañilería con cavidades en la zona baja para permitir la circulación del agua.

11. Loseta de protección amovible.

SOPRAJOINT(Adherido por termofusión) T I E R R A V E G E T A L

GEOTEXTIL SOPRAFILTRE

MÍNIMO 51mm de anchoUNIÓN DE EXTENSIÓN CON ESPUMA O RELLENO ROCKWOOL

FORMACIÓNDE PENDIENTE

BASE DECONCRETO

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Como amotigüador)

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

MURO DE ALBAÑILERÍA CONCAVIDADES EN LA ZONA BAJA

PARA PERMITIR LA CIRCULACIÓNDEL AGUA

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

LOSETA DE PROTECCIÓN AMOVIBLESOPRALENE FLAM JARDÍN(Adherido por termofusión)

SOPRALENE FLAM JARDÍN(Adherido por termofusión)

SOPRALENE FLAM JARDÍN(Adherido por termofusión)

PRIMER AQUADERE(Adherido a la muro)

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

LAMINA SOPRADRAIN

200

50

50

Page 79: Soluciones Buildex

IMPERMEABILIZACIÓN MONOCAPA DE CUBIERTA NO TRANSITABLE / acabada con grava: MODELO MONOCAPA

8

6. IMPERMEABILIZACIÓN EN ENTREGA CON SUMIDERO PARA AGUAS PLUVIALES

� Los sumideros estarán constituidos de un tubo o ducto, y de una platina de apoyo. Ambas caras de la platina

recibirán una mano de imprimación bituminosa, y se colocará cogida entre la 1ª lámina de impermeabilización

ELASTOPHENE FLAM 180-25 y una banda de refuerzo superior ELASTOPHENE FLAM 180-25. Los sumideros

estarán protegidos por una canastilla o rejilla metálica.

Componentes del sistema.

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: IMPRIMANTE AQUADERE de SOPREMA.

3. 1ª Lámina de impermeabilización: ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA, soldada.

4. 2ª Lámina de impermeabilización: SOPRALENE FLAM JARDÍN de SOPREMA, soldada.

5. Capa drenante: SOPRADRAIN de SOPREMA.

6. Capa geotextil: SOPRAFILTRE de SOPREMA.

7. Refuerzo Superior: ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA, soldada.

8. Banda de refuerzo: SOPRALENE FLAM JARDIN de SOPREMA, soldada bajo los muros de

albañilería.

9. Muro de albañilería con cavidades en la zona baja para permitir la circulación del agua.

10. Loseta de protección amovible.

MURO DE ALBAÑILERÍA CONCAVIDADES EN LA ZONA BAJAPARA PERMITIR LA CIRCULACIÓNDEL AGUA

SOPRALENE FLAM JARDÍN(Adherido por termofusión)

GEOTEXTILSOPRAFILTRE

PRIMER AQUADERE(Adherido al sustrato)

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

BAJADADE DESAGÜE

135

50

152BASE DE

CONCRETO

FORMACIÓNDE PENDIENTE

REJILLADE SUMIDERO

T I E R R A V E G E T A L

LOSETA DE PROTECCIÓN AMOVIBLE

LAMINASOPRADRAIN

Page 80: Soluciones Buildex

9

7. IMPERMEABILIZACIÓN INVERTIDA (USO DE AISLAMIENTO TÉRMICO)

� Si en caso se desea realizar un tratamiento con aislamiento térmico (consultarnos) se podría utilizar un elemento

tipo perlita en placas, poliestireno expansivo EPS (alta densidad), espuma de poliuretano con caras tratadas, etc.

Componentes del sistema:

1. Sustrato base de concreto.

2. Imprimación bituminosa: IMPRIMANTE AQUADERE de SOPREMA.

3. Lámina de impermeabilización: SOPRALENE FLAM JARDÍN de SOPREMA, soldada.

4. Lámina de aislamiento térmico.

5. Capa drenante: SOPRADRAIN de SOPREMA.

6. Capa geotextil: SOPRAFILTRE de SOPREMA.

7. Refuerzo interior: Remate ELASTOPHENE FLAM 180-25 de SOPREMA, soldada.

8. Refuerzo exterior: Remate SOPRALENE FLAM JARDÍN de SOPREMA, soldada.

BASE DECONCRETO

(Con formaciónde pendiente)

MUROPERIMETRAL

PRIMER AQUADERE(Adherido a la muro)

T I E R R A V E G E T A LGEOTEXTIL SOPRAFILTRE

LAMINA SOPRADRAIN

SOPRALENE FLAM JARDÍN(Adherido por termofusión)

REMATE SOPRALENE FLAM JARDÍN(Adherido por termofusión)

REMATE ELASTOPHENEFLAM 180-25(Adherido por termofusión)

PRIMER AQUADERE(Adherido al sustrato)

SEGÚ

N DI

SEÑO

DE P

ROYE

CTO

ELASTOPHENE FLAM 180-25(Adherido por termofusión)

125

125

200

Page 81: Soluciones Buildex
Page 82: Soluciones Buildex
Page 83: Soluciones Buildex

DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO EN EL PERÚ

www.buildex.com.peVentas: [email protected].

Page 84: Soluciones Buildex
Page 85: Soluciones Buildex
Page 86: Soluciones Buildex
Page 87: Soluciones Buildex
Page 88: Soluciones Buildex