SOLUCIONARIO HARRY NARA.docx

download SOLUCIONARIO HARRY NARA.docx

of 11

Transcript of SOLUCIONARIO HARRY NARA.docx

  • 8/15/2019 SOLUCIONARIO HARRY NARA.docx

    1/11

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL-UNAP

    Localizar en el engranaje el centro instantáneo de velocidad cero.

    Sabemos por fórmula que:

    V T =ω . R

     Además como no hay rozamiento entonces las velocidades

    angulares son iguales:

    ω=V T 

    1

     R1

    =V T 

    2

     R2

    PABLO GUTIERREZ RAMOS

    COD 124896  0

      ROBLEMA 2.81

    SOLUCIÓN

  • 8/15/2019 SOLUCIONARIO HARRY NARA.docx

    2/11

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL-UNAP

    or lo tanto se tendrá que:

    ω=  6

    (m+2 r )=

      4

    m

    3m=2m+4 r

    m=4 r

    or lo tanto el centro instantáneo donde la velocidad es cero

    será:

    m=4

    ḿ=4  ̂j … … … … RPTA

    La rueda está rodando sin deslizamiento en la super!cie

    horizontal sobre su cubo de ".#$ m de diámetro en el punto %.

    una barra r&gida '( esta articulada al diámetro e)terior de la

    rueda en ' y resbala a lo largo de la super!cie horizontal. *allar

    la velocidad de (+ suponiendo que la velocidad de A sea de , m-s

    hacia la derecha. sar el m/todo de los centros instantáneos.

    PABLO GUTIERREZ RAMOS

    COD: 124896  1

      ROBLEMA 2.88

    SOLUCIÓN

  • 8/15/2019 SOLUCIONARIO HARRY NARA.docx

    3/11

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL-UNAP

    or la !gura determinamos que:

    V  D=V  A=3 m

    s

    'eterminamos el centro instantáneo de rotación de la barra '(:

    *allamos el ángulo en el triángulo:

    sin θ=2.1

    7.5

    θ=sin−1(2.17.5 )

    θ=0.28 °

    PABLO GUTIERREZ RAMOS

    COD: 124896  2

  • 8/15/2019 SOLUCIONARIO HARRY NARA.docx

    4/11

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL-UNAP

    or el teorema de los senos hallamos:r  DC 

    7.5

    sin53 °=

    r  DC 

    sin 82.72°

    r  DC 

    =7.5×sin82.72°

    sin53°

    r  DC 

    =9.39m

     Ahora hallamos el valor de:r  E

    PABLO GUTIERREZ RAMOS

    COD: 124896  3

  • 8/15/2019 SOLUCIONARIO HARRY NARA.docx

    5/11

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL-UNAP

    7.5

    sin53 °=

    r EC 

    sin37.28°

    r  EC =7.5×

    sin37.28 °

    sin 53°

    r  EC 

    =5.69m

    0inemática

    Si V  D=V  A=3 m

    s   . 'eterminamos:ω=ω DE

    V  D=r  DC 

    ω=V  D

    r  DC 

    =  3

    9.39=0.32

     rad

    s

    ώ=−0.32 k̂  rad

    s

    or lo tanto la velocidad en ( es:

    V́  E=ŕ  EC 

    . ώ

    V́  E=5.69  ̂j (−0.32 k̂ )

    ´V  E=−1.82 î

     m

    s

    |V́  E|=1.82 m

    s  …………RPTA

    PABLO GUTIERREZ RAMOS

    COD: 124896  4

      ROBLEMA 2.97

  • 8/15/2019 SOLUCIONARIO HARRY NARA.docx

    6/11

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL-UNAP

    (n el mecanismo de eslabones que se muestra+ en el punto 0

    tiene una velocidad de 1."$ m-seg hacia la derecha y el eslabón

     A% tiene una aceleración angular de 2rad-seg" contraria a las

    manecillas del reloj+ cuando el mecanismo esta en la posición que

    se ve. 'eterminar:

    a3.4 La velocidad angular del eslabón A%.

    b3.4 La aceleración del punto 0.

    5enemos los siguientes datos:

    V C =7.20 m

    s

    î−−−−(haciala derecha)

    α  AB=5rad

    s2

    6os piden hallar:ω AB=¿ ;ac=¿

    PABLO GUTIERREZ RAMOS

    COD: 124896  5

    SOLUCIÓN

  • 8/15/2019 SOLUCIONARIO HARRY NARA.docx

    7/11

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL-UNAP

    *allamos la velocidad en 7%8:

    V́ B= V́  A+ ώ AB× ŕ B A

    V́ B=0+|  î    ̂j   k̂ 0 0   ω AB

    1.8 2.4 0 |V́ B=7.20 î−n ̂j=−2.4 ω AB î−1.8 ω AB  ̂j

    9gualando t/rminos semejantes obtenemos:

    7.20=−2.4 ω AB

    ω AB=−3 rad

    s

    |ω AB|=3 k̂  rad

    s  …………………RPTA

    5ambi/n obtenemos:

    PABLO GUTIERREZ RAMOS

    COD: 124896  6

  • 8/15/2019 SOLUCIONARIO HARRY NARA.docx

    8/11

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL-UNAP

    n=1.8 (−3 )

    n=−5.4

    V B=7.20 î+5.40  ̂j

    Sabemos por de!nición+ además del gra!co que la aceleración de

    7%8 respecto de 7A8 es:

    áB=á A+ά  AB × ŕ B A

    −ω2

     AB .ŕ B A

    áB=0+

    | î    ̂j   k̂ 

    0 0 5

    1.8 2.4 0|−ω

    2

     AB (1.8 î+2.4  ̂j )

    áB=−12 î+9  ̂j−ω2

     AB (1.8 î+2.4  ̂j )

    áB=−12 î+9  ̂j−9 (1.8 î+2.4  ̂j )

    áB= {−28.2 î−12.6  ̂j }

    rocedemos a hallar la velocidad en 708 que solo tiene

    componente horizontal3

    V́ C = V́ B+ ώBC × ŕC B

    V́ C =7.2 î−m  ̂j=7.2 î+5.4  ̂j+

    |

      î    ̂j   k̂ 0 0   ωBC 

    −2.7 0 0

     |V́ C =7.2 î−m  ̂j=7.2 î+5.4  ̂j−2.7 ωBC  ̂j9gualando t/rminos semejantes; además :

    0=5.4−2.7ωBC 

    PABLO GUTIERREZ RAMOS

    COD: 124896  7

  • 8/15/2019 SOLUCIONARIO HARRY NARA.docx

    9/11

  • 8/15/2019 SOLUCIONARIO HARRY NARA.docx

    10/11

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL-UNAP

    áC =0+|î   ̂j   k̂ 

    0 0   ∝CD

    0 1.2 0 |−6 2 (1.20  ̂j )

    áC =−1.2∝CD î−36 (1.20  ̂j )………….(  )

    9gualando la ecuación 93 y la ecuación 993 tenemos:

    áC =−17.4 î− (12.6+2.7 α BC )  ̂j=−1.2∝CD î−36 (1.20  ̂j )

    9gualando t/rminos semejantes se tiene:

    −17.4=−1.2∝CD

    ∝CD=14.5rad

    s2

    −(12.6+2.7α BC )=−36 (1.20)

    α BC =11.3333 rad

    s2

    ?eemplazando en la ecuación 93 la aceleración angular+ tenemos:

    áC =−17.4 î− (12.6+2.7α BC )  ̂j

    áC =−17.4 î− [12.6+2.7 (11.3333) ]  ̂j

    áC =−17.4 î−43.2  ̂j …………RPTA

    PABLO GUTIERREZ RAMOS

    COD: 124896  9

  • 8/15/2019 SOLUCIONARIO HARRY NARA.docx

    11/11

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL-UNAP

    PABLO GUTIERREZ RAMOS

    COD: 124896  10