Solución de un enunciado utilizando los ciclos repetitivos

13
CICLOS REPETITVOS PRESENTADO POR: CARLOS RAUL DEHORTA FERNANDEZ ALGORITMIA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERIA ELECTRONICA

Transcript of Solución de un enunciado utilizando los ciclos repetitivos

Page 1: Solución de un enunciado utilizando los ciclos repetitivos

CICLOS REPETITVOSPRESENTADO POR: CARLOS RAUL DEHORTA FERNANDEZ

ALGORITMIA

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERIAS

INGENIERIA ELECTRONICA

Page 2: Solución de un enunciado utilizando los ciclos repetitivos

QUE SON LOS CICLOS REPETITIVOS

Los ciclos repetitivos también llamados lazos o bucles permiten repetir una operación o secuencia de operaciones en función de ciertas condiciones.

Es un segmento de un algoritmo o programa cuyas instrucciones se repiten un numero determinado de veces mientras se cumpla una determinada condición.

Dentro de los ciclos se utilizan contadores y acumuladores, que regulan que el ciclo llegue a su fin.

Page 3: Solución de un enunciado utilizando los ciclos repetitivos

TIPOS DE CICLOS REPETITIVOS

Existen tres tipos de ciclos repetitivos

Mientras (while): el ciclo mientras es la estructura básica que permite repetir varias veces una secuencia de operaciones, mientras se cumpla una determina condición.

repetir (repeat): las operaciones de lazo repetir son ejecutadas hasta que la condición sea cierta.

para (for): se utiliza cuando se puede determinar el numero de veces que hay que ejecutar las instrucciones.

Page 4: Solución de un enunciado utilizando los ciclos repetitivos

RESOLVER EL SIGUIENTE ENUNCIADO UTILIZANDO CICLOS REPETITIVOS Suponga que los laboratorios AMPI desean comenzar el negocio de la

crianza de ratones. Inicialmente efectúa una compra de 10 ratones: 5

hembras y 5 machos (Todos adultos).

Mediante estudio estadístico previo ha obtenido los siguientes datos:

De cada 10 ratones mueren mensualmente 4. (Sólo sobrevive el

60% además. El porcentaje de mortalidad es independiente de la

edad y el sexo de los ratones).

Cada hembra adulta tiene 5 ratones bebes por mes.

De todos los bebés que nacen, el 50% son hembra.

Cada ratón hembra que nace comienza a tener ratoncitos a los dos

meses.

Hacer un algoritmo que permita a los laboratorios AMPI sabe el número

aproximado de ratones (adultos, jóvenes, y bebés) que puede tener mes

a mes durante los primeros N meses de su negocio.

Page 5: Solución de un enunciado utilizando los ciclos repetitivos

ANALIZANDO EL PROBLEMA Lo primero que debemos hacer para resolver el problema por medio de un

algoritmo es hacer un análisis del problema.

Este se hace respondiendo una serie de preguntas las cuales nos ayudaran a identificar el tipo de proceso que debemos emplear para resolver el problema.

Se hace de la siguiente forma:

Análisis del problema

Formular el problema: debemos indicar el problema que nos presenta el algoritmo generalmente se expresa como una negación.

Restricciones: aquí ingresamos los datos que no tenemos los cuales se deben pedir por pantalla

Resultado esperado: aquí indicamos los resultados que esperamos al finalizar el algoritmo.

Datos disponibles: aquí ingresamos los datos que si tenemos los cuales están indicados en el problema.

Procesos necesarios: son los diferentes procesos que necesitaremos en la elaboración del algoritmo como son los ciclos repetitivos o los condicionales.

Page 6: Solución de un enunciado utilizando los ciclos repetitivos

ANALISIS DEL PROBLEMAFormular el problema: no sabemos el número aproximado de ratones (adultos, jóvenes, y bebés) que pueden tener los laboratorios AMPI mes a mes durante los primeros N meses de su negocio.

Restricciones: No sabemos el numero de meses del negocio

Resultado esperado: imprimir el número aproximado de ratones (adultos, jóvenes, y bebés) que pueden tener los laboratorios AMPI mes a mes durante los primeros N meses de su negocio.

Datos disponibles: N meses, compra inicial de 10 ratones adultos 5 hembras y 5 machos, sobrevive el 60% de los ratones, Cada hembra adulta tiene 5 ratones bebes por mes, De todos los bebés que nacen el 50% son hembra, Cada ratón hembra que nace comienza a tener ratoncitos a los dos meses.

Procesos necesarios: en este caso vamos a utilizar los ciclos repetitivos para dar la solución al problema

Page 7: Solución de un enunciado utilizando los ciclos repetitivos

PSEUDOCODIGO Es un lenguaje artificial e informal útil para programadores para el

desarrollo de algoritmos. No es un lenguaje de programación verdadero y, por lo tanto, no puede ser compilado y ejecutado. Sí existen algunos intérpretes que ejecutan pseudocódigos, pero especialmente con fines didácticos, por ejemplo el programa PSeInt, que permite aprender fácilmente programación usando pseudocódigo en español.

En pseudocódigo se describen los algoritmos utilizando una mezcla de lenguaje común, con instrucciones de programación, palabras claves, etc. El objetivo es que el programador se centre en la solución lógica del algoritmo y no en la implementación en un lenguaje de programación concreto (con las posibles complicaciones en las reglas sintácticas), o en otras palabras, sólo ayudan a "pensar" un programa antes de escribirlo en un lenguaje de programación formal.

Page 8: Solución de un enunciado utilizando los ciclos repetitivos

DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS Los diagramas de flujo son una serie de pasos secuenciales que

representan de una manera tradicional los detalles algorítmicos de los procesos.

Se utilizan representaciones gráficas de procesos con símbolos, estos se interconectan para que en conjunto le den un sentido lógico al diagrama de flujo el cual da pie al desarrollo de un sistema de información.

Page 9: Solución de un enunciado utilizando los ciclos repetitivos

PRUEBA DE ESCRITORIO La prueba de escritorio es una parte muy importante del algoritmo

esta consiste en evaluar el programa o algoritmo, ya sea realizarlo por uno mismo en un papel o con ayuda del mismo lenguaje de programación corriendo el programa línea por línea, esto es importante para saber como se está comportando el programa y determinar si este contiene algún error o le hace falta algún detalle. La prueba de escritorio se hace identificando las variables que contiene el pseudocodigo y asignándole un valor también respondiendo las diferentes preguntas que el algoritmo tiene.

Page 10: Solución de un enunciado utilizando los ciclos repetitivos

SOLUCION DE NUESTRO ENUNCIADO

Page 11: Solución de un enunciado utilizando los ciclos repetitivos

DIAGRAMA DE FLUJO DE NUESTRO ENUNCIADO

Page 12: Solución de un enunciado utilizando los ciclos repetitivos

PRUEBA DE ESCRITORIO DE NUESTRO ENUNCIADO

Page 13: Solución de un enunciado utilizando los ciclos repetitivos

MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCION

PRESTADA