Sol de colima 10

16
www.elsoldecolima.com Sábado 28 de mayo de 2011 [email protected] Página 2 Interpretando la noticia “Focos rojos” en 39 mil escuelas Página 10 Mario Anguiano Moreno Gobernador del Estado de Colima Gloria Guevara Secretaria de turismo del gobierno federal Agustín Morales presidente municipal de Comala José Fernando Morán Rodríguez Secretario de Turismo de Colima Página 8 Fiesta de magia y color en Comala • La cultura, riqueza de nuestro México se concentra en Comala y en esta expo. • Primera vez que se realiza una expo con productos regionales de otros municipios Federación de Estudiantes Colimenses o el nuevo despotismo ilustrado Por la espiral Anuncia SAT principales resultados de la declaración anual Así lo dijeron Página 4 Página 5 Página 4 La revolución del 15-M

description

Sol de colima

Transcript of Sol de colima 10

Page 1: Sol de colima 10

www.elsoldecolima.comSábado 28 de mayo de 2011 [email protected]ágina 2

Interpretando la noticia

“Focos rojos” en 39 mil escuelas

Página 10

Mario Anguiano MorenoGobernador del Estado de Colima

Gloria GuevaraSecretaria de turismo del gobierno federal

Agustín Morales presidente municipal de Comala

José Fernando Morán RodríguezSecretario de Turismo de Colima

Página 8

Fiesta de magia y color en Comala

• La cultura, riqueza de nuestro México se concentra en Comala y en esta expo.

• Primera vez que se realiza una expo con productos regionales de otros municipios

Federación de Estudiantes Colimenses o el nuevo despotismo ilustrado

Por la espiral Anuncia SAT principales resultados de la declaración anual

Así lo dijeron

Página 4 Página 5 Página 4

La revolución del 15-M

Page 2: Sol de colima 10

Sábado 28 de mayo de 20112

LA NOTICIAINTERPRETANDO

Ofrecen los partidos certificar candidatos.

Las fuerzas políticas nacionales ofrecieron certificar la “limpie-za” de sus candidatos a los pues-tos de elección popular, a fin de garantizar que el crimen organi-zado y el narco no intervengan en los procesos electorales de este año, ni en las campañas por la Presidencia de la República en 2012. Humberto Moreira, líder nacional del Partido Revolucio-nario Institucional (PRI), asegu-ró que los grupos criminales que operan en el país no interferirán en su partido durante la com-petencia electoral por la Presi-dencia de la República. No sólo la certificación será suficiente para contrarrestar la injerencia de los delincuentes; es necesa-rio un programa que permita a la siguiente generación de man-datarios contar con los recursos adecuados, tanto humanos como materiales, sólo así podrán go-bernar en paz y tener a raya a los sátrapas.

Menos armamento, más droga y violencia

Los decomisos de droga de la Se-dena se han desplomado hasta su nivel más bajo en los últimos 15 años. Lo mismo sucede con la erradicación de cultivos ilíci-tos, en particular de mariguana, que ha caído de 25 toneladas en 2006 a 10 toneladas en 2010. Y si analizáramos el impacto en la violencia, podríamos decir que la estrategia antinarcóticos de usar a las fuerzas armadas para debilitar las estructuras de man-do criminal y sus capacidades de

combate no ha logrado impedir el recrudecimiento de la violen-cia. ¿Ha sido más precisa y enfo-cada la estrategia militar en este sexenio? Sin duda, ¿pero eso realmente ha generado un am-biente menos violento en la vida de los mexicanos? Eso aún no lo vemos. Es probable que cuando este gobierno termine, la violen-cia siga ahí. Otra prueba de que algo falta en la lucha contra la delincuencia, lo aceptará el go-bierno federal.

Preocupa en DF consumo de alcohol en menores

El 52% de adolescentes, entre los 13 y 16 años, acostumbran a em-borracharse tres o más veces a la semana. Los escenarios siempre los mismos: casas con ausencia de los padres, 14 de cada 100 adoles-centes en el DF van más allá e in-cluyen a sus consumos mariguana y cocaína, según datos de la últi-ma Encuesta Nacional de Adiccio-nes. El alcohol entre adolescentes se ha democratizado, llega a todas las clases sociales, se presenta en diferentes formas, es parte escen-

cial de las fiestas y reuniones en casas donde hay ausencia de pa-dres. Algunos empezaron desde antes de ser adolescentes, aunque son los menos, no deja de impre-sionar que ocho de cada cien niños de primaria sean consumidores de alcohol. Imperdonable que se siga descuidando a la niñez y juven-tud, es nuestro valor y futuro; pro-curemos y exijamos que SEGOB impida anuncios y publicaciones dañinas que inciten al consumo de alcohol y drogas.

México pierde al día cien especies: INEGI

México ocupa el segundo lugar en-tre los 12 países con mayor biodi-versidad en el mundo y su reto es sostener los ecosistemas, lo que hace necesario incluir un inventa-rio de especies en los Planes Es-tatales de Acción ante el Cambio Climático. El país tiene alrededor de 70 por ciento de la diversidad biológica conocida en el planeta,

“Focos rojos” en 39 mil escuelas

La Secretaría de Educación Públi-ca (SEP) tiene identificadas 39 mil escuelas que no han logrado me-jorar su desempeño en la Evalua-ción Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) que se ha aplicado desde el año 2006 a estudiantes de educación básica. Son casos extremos en cuanto al desempeño registrado cada año. Algunos de esos plante-les fueron calificados como focos rojos por la propia Secretaría en el examen de 2010, dado que “los alumnos tienen menos de 50% de respuestas en matemáticas y es-pañol”. Se trata de primarias y se-cundarias ubicadas en comunida-des indígenas o en las zonas más pobres. ENLACE se aplicará a los 16 millones 251 mil 478 alumnos de 137 mil 211 escuelas, incluidos planteles públicos y particulares de todo el país, se informó. Serán necesarios otros cinco años para que las dependencias educativas tomen las medidas para corregir este problema añejo, no es discul-pa que las escuelas sean rurales o de comunidades lejanas y pobres, hace poco tiempo una escuela ru-ral se erigió como una de las más eficientes a nivel nacional. Falta voluntad.

y alerta que cada día se pierden hasta 100 especies animales y ve-getales en los bosques tropicales. Detalla que entre los países con mayor diversidad están además Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Congo, Madagascar, China, India, Malasia, Indonesia y Australia, así como Papúa Nueva Guinea, Sudáfrica, Estados Unidos, Fi-lipinas y Venezuela. De acuerdo con cifras publicadas por el or-ganismo, México tiene la segun-da posición por el número de sus ecosistemas y la cuarta por las especies que habitan en su terri-torio. También corresponde a Mé-xico el segundo lugar en el mundo por su riqueza de reptiles con 804 especies, el tercero en mamífe-ros con 535, el quinto en anfibios con 361 y plantas vasculares con 25 mil 008, así como el octavo en aves con mil 096. Es tiempo que los gobiernos de los tres niveles se preocupen por mantener el equilibrio ecológico, no sólo en los discursos oficiales donde sí presumen que sus proyectos son sustentables.

Page 3: Sol de colima 10

Sábado 28 de mayo de 2011 3

Maestros van a paro en Oaxaca

Un millón 300 mil estudiantes se quedaron sin clases debido a que la dirigencia de la sección 22 del Sindicato Nacional de Traba-jadores de la Educación (SNTE) determinó suspender labores de manera indefinida, al asegurar que los gobiernos estatal y fede-ral no han dado respuestas a sus demandas. En conferencia de prensa, el dirigente de la sección 22 del SNTE, Azael Santiago Che-pi, informó que la determinación se tomó en una asamblea que duró 12 horas. Explicó que el go-

bierno del Estado les hizo llegar un documento con las respuestas a sus demandas educativas, pero no las aceptaron. ¿Qué les pasa a las autoridades? Estos proble-mas deberían atender, expulsan-do seudomaestros y procurando que los programas educativos se cumplan. El mensaje para Felipe Calderón es que envíe una inicia-tiva que suprima el derecho a la huelga a los maestros y que sus protestas las manifiesten fuera de sus horarios o de forma dife-rente.

Comunidad gay reclama respeto

Tuvieron que pasar cuatro años para que los diputados mexi-quenses avalaran la petición de organizaciones y grupos de la comunidad lésbico gay y tran-sexual de la ciudad, y establecie-ran el 17 de mayo como el “Día de Lucha Contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y todo tipo de Discriminación en el Es-tado de México”. No obstante, activistas como Israfil Filos, con-sideran que las autoridades es-tatales tienen que establecer po-líticas y sanciones contundentes para que ninguna persona sea discriminada por su preferencia sexual, religiosa, económica, en-tre otras. Vaya descaro de esta comunidad, no están conformes de ser más exhibicionistas que cualquier pareja heterosexual, de sustituir a las servidoras sexuales en zonas de tolerancia y superar a estas en derechos; baste meditar que es mínimo el porcentaje de los homosexuales por motivo de algún desequilibrio hormonal, la inmensa mayoría

ONU reconoce talento chiapanecoUna solución para vencer algu-nas de las llamadas “enferme-dades de la pobreza” y que a la vez sirve para mejorar la calidad de vida de los indígenas fue el in-vento de Martín Dagoberto Mun-do Molina. El investigador, quien el 18 de mayo pasado recibió el premio internacional de Inge-niería Dubai 2010, es ahora un ejemplo en Chiapas de que con ingenio se pueden mejorar las co-munidades autóctonas. La tecno-logía creada por el investigador un colector de agua en forma de un depósito bajo techo con respi-radores, que sirve para evitar la fotosíntesis y la descomposición que puede almacenar el líquido por mucho tiempo funciona des-de hace 12 años en la comunidad Yalentay de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas. “La alterna-tiva es la captación de agua de lluvia y el aprovechamiento del líquido con sistemas techados y con filtros, que eviten la fotosín-tesis y la descomposición”, in-dica el experto. Autoridades ahí les hablan, con voluntad se pue-de solucionar la escasez de agua, no importa con cuáles y cuántos recursos, la voluntad, la fuerza y el compromiso nuevamente sí es determinante.

Exhuman los restos de Allende en ChileLos restos del presidente Salva-dor Allende fueron exhumados recientemente para determinar si se suicidó, lo remataron, mu-rió combatiendo o lo asesinaron los militares golpistas en 1973. La diligencia estuvo a cargo de un equipo internacional de fo-renses, en presencia del juez de la causa y de las dos hijas de Allende, que descendieron al mausoleo familiar con una rosa. La versión oficial de los golpistas dice que Allende se suicidó con un fusil AK-47 que le regaló Fi-del Castro. Los socialistas y los pueblos que se distinguen por su acendrado rencor no cejan en ri-diculizar a sus enemigos, preten-diendo sembrar en el pueblo el odio contra ellos, lo que queda es el hecho: Allende fue derrocado, muerto, asesinado o se suicidó, todo ello es pasado. En el pre-sente vivimos momentos deter-minantes que requieren más de nuestra atención.

Huella, clave en caso Sicilia

a huella digital que uno de los pre-suntos asesinos de Juan Francis-co Sicilia dejó sobre un automóvil llevó a la captura de Julio de Jesús Radilla Hernández, identificado por la Policía Federal como uno de los jefes del Cártel del Pacífico Sur (CPS) en Morelos. La huella de José Luis Luquín Delgado, presun-to subordinado de Radilla y quien junto con él y otros miembros del CPS asesinaron a las siete perso-nas, entre ellas a Juan Francisco Sicilia, hijo del poeta Javier Si-cilia, permitió a la Policía Fede-ral iniciar una investigación que concluyó el pasado 25 de mayo con la captura del propio Luquín, de Valentín Ortiz López y de Je-sús Radilla Hernández, a quien la Secretaría de Seguridad Pública identifica con el alias de El Negro Radilla. No cabe duda que el opor-tunismo distingue a las fuerzas de seguridad, pues sorprenden-temente cuando la imagen presi-dencial o de las propias fuerzas de seguridad están en riesgo, vienen las aprehensiones; aún en estos momentos la población exige la cabeza de Genaro García Luna; pero, sin duda, el hecho le da res-piro para mantenerse en el pues-to, que desde que inició el sexenio es señalado como personaje con relaciones peligrosas.

emana de la falta de protección que la sociedad tiene frente a las costumbres que llegan con la glo-balización y otros vehículos; no es malo entonces que cada socie-dad elija conforme a sus valores la apertura o protección frente a estos comportamientos.

Page 4: Sol de colima 10

Sábado 28 de mayo de 2011

Paracaídas

Por: Rogelio Guedea

DIRECTORIO:El Sol de Colima es una publicación semanaria gratuita. Editada por Comunicación en Directo, S. A. de C. V. con domicilio en Av. Tecnológi-

co 9-b. Colonia Lomas de Vistahermosa, C.P. 28016. Colima, Colima. Tel. 312-112-3535. Correo electrónico: [email protected]

Director general: Lic. Juan López VázquezAdministración: Lic. Nélida Sughey Cortés Vázquez

Diseño: sentidoscreativos.com.mx, Redacción y estilo: Lic. Leticia Bermúdez Aceves, Distribución: Enrique García S.Edición no. 10

4

Anuncia SAT principales resultados de la declaración anual

cOMUNIcadO

Federación de Estudiantes Colimenses o el nuevo despotismo ilustrado

Si Fernando Mancilla, presidente de la FEC y ahora presidente de otro organismo de esos que puede haber mil siempre que estén supeditados a las ambiciones políticas de uno solo, se ha reelegido por un periodo de seis meses más en su cargo como presidente de la FEC para, supues-tamente, terminar con compromisos adquiridos, ¿qué clase de político es-peraríamos, ahora que sus intencio-nes son “ayudar a los estudiantes” de todo México a través de un cargo de elección popular?Fidel Castro o Hugo Chávez también se han reelegido para seguir sirvien-do a la sociedad que representan en proyectos tan grandes que exigen su permanencia en el poder, en detri-mento de la buena salud de la demo-cracia. ¿Esto es lo que está sucedien-do con el demócrata Mancilla?En este sentido, Fernando Mancilla, otro incipiente político colimense, olvida que la estrategia del trampo-lín no hace sino ofender a aquellos jóvenes militantes de los diferentes partidos, que han trabajado en serio para poder luego aspirar a puestos de elección popular, algunos de los cuales ya fueron mencionados en mi anterior Paracaídas. Tal vez por eso hay un grupo fuerte de opositores a

esta reelección, a los que el líder es-tudiantil parece no querer escuchar ¿no está pues para defender el cla-mor de los estudiantes? Es una opo-sición digna que, se diga lo que se dijere, tiene razón en sentirse ofen-dida. Hay que decirlo sin regodeo: el mensaje que envió el líder estudiantil al reelegirse no hizo sino demostrar que su ambición no sólo atiende a un interés personal sino que, sobre todo, padece de una hambruna terrible.Si el joven Mancilla quiere ser po-lítico, que no mezcle el agua con el aceite y no confunda ni haga confun-dir la esencia y los fines de lo que es una Federación de Estudiantes, que ya bastante confundidos esta-mos con todo lo que pasa en nuestro país. Y esto va para todos aquellos que aprovechan la “nobleza” de mi alma máter para soñar con franqui-cias políticas. Luego nos quejamos de que haya violencia, corrupción, si-carios, lavadores de dinero, etcétera. ¿Y cómo no habrá si la educación es un renglón en la agenda que no tiene renglón? Yo le aconsejaría, por tan-to, al joven Fernando Mancilla que no ensombrezca los pocos aciertos que ha tenido como líder estudiantil con los grandes desaciertos que empieza a mostrar como aspirante a político, porque no hay que olvidar que no es la misma preparación la que se ne-cesita para cantar una ranchera que para dar un Do de pecho.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a cono-cer los principales resultados de la Declaración Anual, de las personas morales al 31 de marzo y de las personas físi-cas al 2 de mayo, fecha en la que vencieron ambos plazos para que los contribuyentes cumplieran con esta obliga-ción a tiempo destacando el hecho de que se recibieron más de 400 mil declaraciones de personas morales, lo que refleja un aumento de casi 10% en comparación con el año pasado.Sobre personas físicas, se re-cibieron más de dos millones cien mil declaraciones, esto es 3.3% más que las presentadas al término del plazo del año pasado. Asimismo, el incre-mento en el uso de internet para presentar la declaración anual es notable, 99% de las declaraciones se recibieron por este medio, un incremento también de casi 4%, en com-paración con 2010.Este año se presentó un incre-mento en el uso de la Decla-ración Automática en línea, en comparación con el año pasado. Esto implica que 22% de los contribuyentes optaron por esta modalidad. Además,

comenzó el sexto depósito de saldos a favor del impuesto sobre la renta, de todos aque-llos contribuyentes que pre-sentaron correctamente su Declaración Anual entre 30 abril y el 2 de mayo de 2011.En esta ocasión se autoriza-ron alrededor de 42 mil devo-luciones, cuyo monto asciende a más de 310 millones de pe-sos. Con estos seis depósitos suman más de 413 mil contri-buyentes a los que se les ha hecho su devolución y el mon-to devuelto asciende a más de 3,157 millones de pesos.En el Portal de Internet del SAT se pueden consultar los principales motivos por las que las devoluciones son re-chazadas y la manera en la que deben solventarse estas inconsistencias. Aquellos contribuyentes que todavía no presentan su Declaración Anual aún lo pueden hacer y en caso de tener saldo a car-go deberán pagar el impuesto determinado, la actualización y los recargos que en su caso procedan.Para mayor información, los contribuyentes pueden con-sultar el Portal del SAT: sat.gob.mx, o llamar al 01 800 IN-FOSAT (46 36 728).

• Se recibieron más de 400 mil declaraciones de personas morales

Page 5: Sol de colima 10

Sábado 28 de mayo de 2011

OPINIÓN

5

Por la espiral

Por: Claudia Luna Plascencia

http:claudialunapalencia.blogspot.com

Primero fueron los jóvenes lle-vando la batuta en la Primave-ra Árabe: millones de musul-manes gritaron a favor de la democracia, buscando en ella una vía para mejorar su futuro económico. Después del movi-miento de la Plaza Tahir, en El Cairo, emergió otro no menos significativo en la Puerta del Sol, en el mero corazón del Madrid castizo de una España que por supuesto guarda pro-fundas raíces de un predomi-nio árabe de siete siglos.No pudieron escaparse de un efecto de contagio una masa de jóvenes españoles, hartos de ser víctimas de una crisis que los ha dejado con instruc-ción pero sin trabajo, nada de salario y enormes deudas.Estos jóvenes son los hijos de un socialismo arrogante, de un gobierno que les dio mu-

• Se recibieron más de 400 mil declaraciones de personas morales

chas subvenciones: cheque bebé, dinero para la emanci-pación, subsidios a las hipo-tecas de jóvenes, ayudas para el primer vehículo y un largo etcétera que luego la crisis se encargaría de quitarles, en la medida que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero no pudo escapar de la austeridad en su administración.Así, esta masa de jóvenes (muchos “mileuristas” por ganar mil euros al mes, uno de los salarios más bajos de la Península) son los nuevos huérfanos de Zapatero. Les retiraron las compensacio-nes, fueron despedidos de las empresas y se quedaron en la calle. De esta forma decidie-ron tomar la Puerta del Sol, precisamente el centro neu-rálgico de Madrid, para ven-tilar su descontento: “España es el botín de Botín” (en alu-sión a Emilio Botín y su fami-lia ultra poderosa en el ámbito financiero dueña de BSCH); o “¿Cuál democracia? Muera el bipartidismo” (por la situa-ción de que o gana el Partido Popular o el Partido Socialista Obrero Español, aunque exis-

ten otros partidos realmente son minorías. Hay otro muy bueno: “Basta que los banque-ros gobiernen en España, nos están exprimiendo” (también alusivo a la hegemonía oligár-quica del BSCH y BBVA.

A colación

Cuando un ser humano no tie-ne nada qué perder entonces adquiere una conciencia so-cial y busca entonces unirse a otros para promover un cam-bio. El movimiento del 15-M todavía no sabe bien a dónde va pero lo importante es su capacidad de organización, sus comisiones improvisadas, la Asamblea de Barrios; el pliego petitorio formulado de-mandando una solución real para el caso de millones de mileuristas hipotecados, que dejaron de pagar hace más de un año.Y su poder es real, el impac-to del movimiento pesó en el ánimo de los electores que ha dado a los socialistas el peor revés en los últimos cuaren-ta años. Alguien dirá que vo-taron contra Zapatero, en el

fondo están votando contra un sistema económico que nos tiene agobiados a todos a nivel mundial, porque los po-bres son más pobres; la clase media araña las paredes ha-ciendo toda suerte de sacrifi-cios, en tanto un determinado grupo de pudientes es más y más rico.Este sistema económico no tiene mucho futuro, ni con el PP o el PSOE, con bipar-tidismo o con multipartidis-mo; con un presidencialismo o un régimen parlamentario, mientras vivan más pobres que ricos la balanza siem-pre hará temblar cualquier gobierno y sistema político, porque además el desconten-to siempre llevará a la gente a las calles.Por el bien de la humanidad debe replantearse el futuro económico, tenemos que ser más incluyentes. Todo ser humano merece ser feliz, rea-lizarse profesional y econó-micamente. Un sistema que margina, excluye, explota e incrementa el proletariado no puede ufanarse de exitoso. Bien por el 15-M.

La revolución del 15-M

Page 6: Sol de colima 10

Sábado 28 de mayo de 20116

Av. Felipe Sevilla del Río Nº 646 Colima, Col.

Tel. 314-4-48-01

Page 7: Sol de colima 10

Sábado 28 mayo de 2011 7

Nuestra definición de salud no es simplemente au-

sencia de enfermedad, sino el estado natural de armonía entre noso-tros mismos y el medio que nos rodea. El mane-jo del stress se ha hecho casi imposible en estos días, dando como con-secuencia el deterioro de nuestro organismo, causando fatiga crónica y los problemas físicos y de salud a edades más tempranas. La regene-ración celular está pre-sente en los seres hu-manos prácticamente desde el momento de la concepción. Todos los días nuestro cuerpo se encuentra perdiendo y regenerando células.

Algunas con gran

r a -

pidez, como la piel que se regenera cada 21 días, y otras más lentas como el hígado con un periodo de re-generación de aproxi-madamente 180 días. Durante la niñez y has-ta la madurez temprana estos procesos son rápi-dos y de buena calidad, pero en cada división celular se pierde una pequeña parte de la in-formación genética, lo que da como resultado un pequeño deterioro en la calidad de las cé-lulas hijas. Más o menos a partir de los 30 años de edad empezamos a notar esos cambios. Las líneas de expresión ya no desaparecen por completo, nos vamos sintiendo más cansados al despertar, las enfer-medades que anterior-mente nos duraban sólo unos días cada vez nos duran más, perdemos elasticidad en nuestros músculos, la piel y el

pelo se debili-tan, etcétera. Con el tiempo los cam-bios son cada vez más notorios.La medicina anticipato-ria es la conciencia de uno mismo para cuidar-nos en el presente para tener salud en el futuro.Teniendo una mejor ca-lidad de vida en forma autosuficiente. Una de las preguntas que fre-cuentemente nos hacen es si la “TERAPIA DE REGENERACIÓN CE-LULAR” sirve para curar enfermedades crónicas o en fases terminales, esperando que el enfer-mo se cure como en un milagro. Por supuesto que la terapia ayuda en muchos sentidos, pero ¿se imagina lo que logra en personas aparente-mente sanas? Las cuales actúan conscientemen-te y se anticipan, pre-vienen. Si usted quiere lograr una mejor calidad de vida, vitalidad y ple-nitud, con energía, con apariencia joven, revi-

talizando su sistema inmune, evitando

el cansancio cró-nico, logrando

además un cu-tis sano y salu-dable.

Visite

www.rejuvencel.com o escríbanos a

[email protected]

en donde le aclararemos

todas sus dudas

Page 8: Sol de colima 10

Sábado 28 de mayo de 20118

QUINTA REUNIÓN NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS

Resulta satisfactorio vivir, convivir y percatarse de que en nuestra en-tidad se organizan eventos –como el que hoy pretenderemos descri-bir- llenos de magia y color, que in-vitan a participar, contagiando ale-gría entre los que así lo hacen. Sin duda eso y mucho más significó la 5ta. Reunión Anual de Pueblos Má-gicos.En primer lugar queremos resal-tar la presencia de una alta funcio-naria federal, la Lic. Gloria Gue-vara Manzo, que se mantuvo lejos de posturas prepotentes y clichés gastados por aquellos funciona-rios que, cuando realizan sus giras de trabajo, se comportan como si hicieran un favor a los lugareños con su presencia.La Lic. Gloria Guevara Manzo es egresada de la carrera de informá-tica, cursó además dos maestrías, una de ellas en el extranjero y, so-bre todo, ha realizado una carrera profesional en una de las más im-portantes empresas turísticas del mundo –Sabre Travel Network Mé-xico- en donde su trabajo la llevó a la vicepresidencia y dirección de la misma, además que en dos ocasio-nes la revista Expansión la nom-bró como una de las 50 mujeres más destacadas; por si fuera poco, cuenta con el apoyo de los repre-sentantes de la industria turística, quienes recibieron con benepláci-to su reciente nombramiento como Secretaria de Turismo.

Gloria Guevara Manzo hace gala de experiencia y profesionalismo, su belleza y feminidad no excluyen una sencillez en su comportamien-

to, lo mismo degustaba un antojito típico que un mezcal en las repre-sentaciones de pueblos mágicos que participaron en la exposición, misma que recorrió acompañada por el Gobernador Mario Anguia-no y el Presidente municipal de Comala Agustín Morales.

La organización del evento sin duda también fue una agradable sorpresa, ya que momentos pre-vios a la inauguración todo estaba listo y preparado, sólo faltaban los funcionarios para el corte del lis-tón. La coordinación tan estrecha y efectiva entre el Gobernador, el Secretario de Turismo y el Presi-dente municipal de Comala, dio como resultado un evento lleno de magia y color, propio de los pue-blos mágicos del país. La agrada-ble impresión que causó entre los participantes la pudimos recoger en nuestras entrevistas –que por separado presentamos- impresión que se traducirá en importantes apoyos para que los pueblos mági-cos refuercen su imagen y logren beneficiarse con el incremento tu-rístico de sus lugares. Vaya pues nuestro reconocimiento al Gobier-no estatal, a la Secretaría de turis-mo y a la Presidencia municipal de Comala.

Una también agradable sorpresa fue la presencia del secretario de turismo de Jalisco, el Sr. Aurelio López Rocha, quien también hizo gala de su sencillez y profesiona-lismo, acompañando a las repre-sentaciones de Jalisco: Mazamitla y Tapalpa, quienes compiten con el

Fiesta de magia y color en Comala

ponche de Comala. Al entrevistar-lo hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la imagen y trabajo de los pueblos mágicos en donde exis-te un potencial turístico enorme.Descubrimos representaciones que están haciendo el esfuerzo para obtener el nombre de Pueblo Mágico, tratando de reunir requi-sitos para ello entre los cuales su presencia en el evento cuenta, su representante señaló que esta fue su segunda participación en even-to similar, es el caso de Sombrere-te, Zacatecas.

En el recorrido por la exposición, que realizaron los funcionarios,

fueron acompañados por gente de Comala, visitantes de otros esta-dos y extranjeros; el personal de seguridad sin dejar de ser celoso de sus funciones se adaptó al am-biente permitiendo convivir a la representante federal con toda la gente.

El cierre no podía haber sido más adecuado que la presencia de gru-pos musicales en el jardín princi-pal, cena en los portales, presen-ciando una escenografía de Rulfo con cierre del tradicional castillo y fuegos piroténicos. Comala es sin duda uno de los más importantes y bellos Pueblos Mágicos.

Page 9: Sol de colima 10

Sábado 28 de mayo de 2011 9

Page 10: Sol de colima 10

Muy contento con la realización de 5ª la reunión

de pueblos mágicos y la visita muy

productiva de la Secretaria de turismo, en el

Estado.

Muy bonito, la verdad que todo muy bien,

es una probadita de todo lo

maravilloso que es nuestro país

Sábado 28 de mayo de 201110

Quinta Reunión nacional de Pueblos Mágicos

El sol dE Colima: ¿Algunos be-neficios de esta visita y de este evento?

Sí, muchos, primero allá en Man-zanillo el recorrido para ver los avances de las obras, entregar otras, proyectos como lo que es el centro comercial en lo que es el muelle turístico, el que poda-mos firmar un convenio por más de 130 millones de pesos para po-der invertir en este año en obras que promuevan la infraestructura turística y el que podamos firmar un convenio estatal en materia turística, y ahora la sede aquí en Comala, sin lugar a dudas trae muchos beneficios.

El sol dE Colima: Su opinión acerca del evento.

y de lo mucho que se ofrece, es ex-traordinaria la muestra que traje-ron todos los pueblos mágicos. Está extraordinario, el goberna-dor no me dejará mentir, la mues-tra que están dando de la gran riqueza que tiene nuestro país y las diferencias que tienen los pue-blos mágicos; fuimos a visitarlos y cada uno trae algo diferente, impresionante la gastronomía, la cultura, lo que ofrecen histórica-mente, y habla de la gran riqueza de nuestro México.

Gloria GuevaraSecretaria de Turismo del Gobierno Federal

Mario Anguiano MorenoGobernador Del Estado De Colima

José Fernando Morán Rodríguez

Secretario de Turismo de Colima

... que ha tenido beneficios impor-tantes de los pueblos mágicos más destacados en el país, los que más cumplen los requisitos a cabalidad para seguir catalogándose como pueblo mágico; al interior, la so-ciedad viene haciendo un trabajo intenso por conservar las tradicio-nes, la riqueza cultural, histórica, entonces creo que esa parte hay que aprovecharla, detonarla, por-que queremos presumir lo que tiene Comala, que es una sociedad que trabaja, que conserva su riqueza cultural, que tiene atractivos muy importantes, que dentro del Estado de Colima está a poca distancia de un destino de sol y playa importan-te en el Pacífico mexicano como lo es Manzanillo. Es decir, toda la riqueza que final-mente tenemos en el Estado den-tro de su contexto tiene que ser visitado, entonces para nosotros es importante esta promoción porque hoy hay aprox 450 personas que hoy vienen a una reunión nacional F

IES

TA

DE

CO

LOR

Y M

AG

IA

Es más que nada un evento de promoción

turística, sabemos que Comala es un pueblo mágico

desde 2002

Page 11: Sol de colima 10

Recibimos cada vez más visitantes y

turismo, estamos al pie para

recibirlos cuando gusten, serán bienvenidos. Creemos que

va a ser un éxito, la gente que nos está saludando de otros estados

de la República se siente muy

contenta con la hospitalidad de nuestra gente,

creo que es digno de que nos sintamos

contentos.

Sábado 28 de mayo de 2011 11

Quinta Reunión nacional de Pueblos Mágicos

El comité que ve aquí tenemos cuatro años trabajando para obte-ner el título de pueblo mágico que esperemos en Dios que pronto, ve-nimos a hacer presencia.Es la segunda participación, la primera en Tapalpa, se ve bien la organización, stands, acabamos de llegar, pero se ve que todo está muy bien organizado.

El sol dE Colima: ¿Qué les falta para lograr el nombramiento de pueblo mágico?

Nos pidieron actualizar algunos oficios, cartas y una de que el co-mité sigue trabajando en beneficio de la comunidad y ya se hizo todo, posteriormente, en unas dos sema-nas llega toda la documentación que nos requirió la secretaría de turismo y esperamos ya tener ese nombramiento tan buscado por no-sotros, que tanta falta nos hace a nuestra tierra. Desde que se formó este comité se le dado más difusión a nuestra arquitectura, nuestras bellezas, nuestros lugares natura-les y sí ha respondido la gente por-que sabe ahora que existe Sombre-rete, está esperándolos con todo nuestro legado y nuestra belleza que nos dejaron los antepasados.

Dr. Manuel RogeroSecretario del comité Pro Pueblos

mágicos de Sombrerete, Zacatecas

El sol dE Colima: ¿Cuál es la par-ticipación, los resultados para Co-mala?

Dentro de lo destacado es que es la primera vez que se realiza una expo con productos regionales de otros municipios, no se había dado anteriormente hoy lo tene-mos, creo que es uno de los lo-gros, hay 16 pueblos mágicos que nos acompañan, con la presencia de la Secretaria de turismo que se ratifican 15 millones de pesos para la etapa de este año, que ya están confirmados con el apoyo de la Secretaría federal de turismo, del Gobierno del Estado y de este ayuntamiento, lo que queremos es que la gente se divierta, que goce y conozca Comala.

El sol dE Colima: ¿Beneficios para la población?

Creo que en beneficios podemos plantear muchos, el primero es que Comala siga fortalecido con este programa, porque pueblo má-gico no es un título para toda la vida, se lo dan a quien está traba-jando, hay riesgos de que se pier-da si no se trabaja, pero Comala está trabajando y creo que eso nos fortalece a nosotros como muni-cipio, que sigamos consiguiendo recursos para poderlos invertir en la cabecera y en otras comunida-des una vez que se completen esas obras de la cabecera municipal...

pero que los queremos cautivar y enamorar para que después ven-gan con sus familias, es un evento de promoción propiamente.

El sol dE Colima: ¿Qué inclinó la balanza para que Comala fue-ra sede? El esfuerzo promocional de la presidencia municipal del ... .secretario de turismo. No, es un trabajo conjunto, es un trabajo con-junto que se hizo la convocatoria para la 5ª reunión, nos anotamos nos inscribimos varios pueblos má-gicos. Colima ha mostrado siempre una gran disposición de trabajar en equipo con la SECTUR federal y con los municipios, esta fue una decisión conjunta, fue un trabajo que hizo el presidente municipal con el gobernador del Estado, tam-bién por supuesto la decisión de la Secretaría de turismo federal, se tomaron en cuenta requisitos como conectividad, seguridad en el desti-no, es atractivo, creo que son facto-res que Comala y Colima cumplen a cabalidad.

El sol dE Colima: ¿satisfecho con el evento?

Muy satisfecho, estoy viendo que está rebasando las expectativas, el Gobernador está muy contento, la Secretaria de turismo a nivel federal está realmente satisfecha, impresionada del trabajo que se ha venido haciendo, empezamos muy temprano la gira en Manzanillo, a las 9 de la mañana ya estábamos trabajando, van 12 h oras de traba-jo continuo, la verdad es que para nosotros es satisfactorio, agotador pero satisfactorio, se ha hecho un gran equipo.La Secretaría de tu-rismo del Estado al interior tiene un gran equipo de profesionales y eso hay que destacar, junto con el equipo de la presidencia municipal, esto es precisamente lo que hay que destacar, estamos contentos, satisfechos, hay retos más delan-te, exigencias, viene la trigésima reunión nacional de funcionarios estatales de turismo y ese es otro evento que logramos la sede, estoy hablando de que un par de meses podamos tener la reunión aquí, estamos pensando en Colima ca-pital o Manzanillo, pero también ahora mismo hay tres reuniones nacionales en Colima, 25 de mayo la reunión tecnológicos, la de de-legaciones del IMSS, y la reunión de pueblos mágicos, son 2 mil per-sonas externas que visitan Colima por cuestiones de trabajo, pero son personas que tenemos que dejarlas cautivadas para que regresen. Para nosotros esas fortalezas del Estado son importantes para seguir con-servándolas y seguir trabajando en beneficio de la gente de Colima.

Agustín MoralesPresidente municipal de Comala

Page 12: Sol de colima 10

Viernes 27 de mayo de 201112

Está fabuloso, muy bien organi-zado, las fuentes se ven preciosas,

habrá castillo y hay mucha

gente de fuera, está muy bonito.

Desde luego que es un evento

histórico porque Comala logra incorporarse dentro de los

pueblos mágicos

Creo que es un evento muy im-portante para el turismo del país, la verdad es que siempre hemos insistido como responsables de Jalisco y con los tres pueblos mágicos de Jalisco en que estos eventos se tienen que fortalecer, no sólo porque consolidan la cul-tura de pueblo mágico, para que los propios presidentes, sus co-mités, y la gente de cada uno de los pueblos entiendan mejor cuál es su papel dentro de la oferta turística nacional, sino también para, como ahora, que se mues-tren las ventajas, los atractivos y los productos de la economía de otros pueblos para que gene-re cada vez más claramente un producto bien posicionado y bien entendido.Jalisco fue la sede hace un par de años, Tapalpa y fue importante porque significó no sólo el even-to en sí sino los preparativos, el que la hotelería y restaurantes se prepararan, se equiparan, se les dieron créditos para facilitar-les su reconversión, si les hacían falta herramientas, recibieron financiamientos, entonces, creo que estos eventos para un pueblo mágico tienen que ser un partea-guas, porque viene a ser lo que para una gran ciudad es una gran exposición y un gran evento. Sí creo que estos eventos son in-dispensables, tal vez haya que buscar la manera de que venga más gente, que las exposiciones se extiendan, que haya mayor di-fusión del concepto y más estan-darización, porque si yo voy a un pueblo mágico que no me genera esa atmósfera pues tal vez pier-

...el hecho de que el día de hoy sea una sede de pueblos mágicos a ni-vel nacional es para llenar de orgu-llo a los comaltecos, al Estado de Colima, pone en alto el nombre de Comala y quiere decir que vamos avanzando bien, que nuestro Go-bernador Mario Anguiano y el pre-sidente municipal están trabajan-do bien, la Secretaría de turismo muy coordinada con la autoridad municipal y con los prestadores de servicios turísticos.

El hecho de que se esté fomentan-do el sector hotelero, los hostales, le da empleo y mueve la econo-mía en beneficio de las familias de Comala, pero en sí es un acto que desde luego… primero pue-blo mágico, anteriormente desde luego que hubo autoridades que lo pintaron de blanco y fue el pue-blo blanco de América, hoy pueblo mágico, entonces sigue estando en la boca de todos no sólo por lo que Juan Rulfo en su obra “Pedro Pá-ramo” y “El llano en llamas” ya lo llevó a la literatura y sobre todo a que sea conocido a nivel universal.

El sol dE Colima: ¿Beneficia esto a Comala?Claro que sí, se da a conocer a ni-vel y pienso que también traerá algunos beneficios económicos.

El sol dE Colima: ¿Este tipo de eventos le agradan más a la po-blación que otros de tipo un poco más de diversión ruidosa?

Es bueno el evento, nada más que lo que es en sí el pueblo no se in-volucró, mucha gente del pueblo no sabe qué hay, sabe del evento pero no sabe lo que habrá en sí a nivel de actividades en todo el evento, no hubo una publicidad en sí, en los siguientes días se irá involucrando más.

Arturo López Rocha

Secretario de Turismo del

Estado de Jalisco

Angélica Zamora Saucedo Comalteca

Rigoberto Salazar VelascoDiputado de Comala

da un poco el valor de la marca. El sol dE Colima: ¿Considera que esto deba generar una ma-yor unión entre los pueblos má-gicos para que se estandaricen?

Sin duda, no tengo duda. Creo que depende mucho del esfuerzo, sinceramente lo diría, los comités de cada pueblo que sean consis-tentes, que trasciendan adminis-traciones, que haya buenos pre-sidentes municipales, el Estado está un poco alejado pues tiene muchas otras cosas que atender entonces el alcalde es clave para que un pueblo se pueda convertir en un verdadero pueblo mágico y se mantenga la oferta.

Aquí en Comala tenemos un muy buen ejemplo de que sí se pueden hacer las cosas,

está no sólo bello sino organizado.

Page 13: Sol de colima 10

Sábado 28 de mayo de 2011 13

TARIFAS ESPACIOS PUBLICITARIOS: B/N ColorPágina $8,000.00 9,000.001/2 página $4,000.00 4,500.001/4 página $2,000.00 2,250.001/8 página $1,000.00 1,125.001/16 página $500.00 562.50

PERFIL DEL LECTOR• Tiraje 6,000 ejemplares• Cobertura: Colima, Villa de Álvarez, Comala, Tecomán y Manzanillo• Gratuito• Distribución en principales cruceros y tiendas Oxxo.• Promedio de lectores por ejemplar 4 por semana . • 24,000 lectores.• Semanario.

*Descuentos especiales a contrataciones frecuentes y por pronto pago.

LA INTEGRIDAD EN LA INFORMACIÓN

Page 14: Sol de colima 10

Sábado 28 de mayo de 201114

DEPORTES

Benfica pretende a GuardadoEl equipo portugués Benfi-ca prepara una oferta de 12 millones de euros más un ju-gador por el mediocampista mexicano Andrés Guardado, quien pertenece al Deportivo La Coruña, equipo que aca-ba de consumar su descen-so a la Segunda División del futbol de España. El diario portugués “Récord” asegu-ra que Benfica volverá a la carga por Guardado, a quien no pudieron fichar la pasa-da temporada debido al alto costo de su carta, que ronda-ba los 15 millones de euros. En esta ocasión, además de los 12 millones que están dis-puestos a pagar, también ce-derían al jugador de Argelia Yebda, lo cual consideran su-ficiente para lograr el tras-paso, el cual, ha sido promo-vido por el visor Jorge Jesús.

Boy seguirá todavía un año

La directiva del Morelia lle-gó a un acuerdo para que Tomás Boy continúe como director técnico del equipo el próximo año, para enfrentar los dos torneos que tienen en puerta, anunció el club en un comunicado. Tras co-mandar al club en cinco tor-neos de liga hasta ahora, el polémico estratega logró el subcampeonato en el Torneo Clausura 2011, donde recien-temente perdió la final ante Pumas de la UNAM con mar-cador global de 2-3. Antes de llevar a los michoacanos a la final del Clausura 2011. El “Jefe” Boy amagó con re-nunciar al cargo pese a que los había guiado a ganar el título del Torneo Superliga al New England Revolution y llevarse el premio de un mi-llón de dólares.

Barcelona es favoritosobre el UnitedAl cierre de esta edición fal-tarán sólo horas para el en-frentamiento, por lo tanto sólo podremos intentar ha-cerle a los pitonisos, con los mejores deseos para nuestro compatriota el “Chicharito”. Creemos que el Barcelona volverá a alzar la ansiada Orejona, aunque con una destacada actuación del mexicano quien anotará un gol. Bueno, todos podemos opinar. El Barcelona es el favorito para ganar la final de la Liga de Campeones que el conjun-to azulgrana y el Manchester United disputarán este sá-

bado en Wembley, según las principales casas de apues-tas que operan en Internet. Una victoria del Barça en el estadio londinense se cotiza a la baja -entre 1,50 y 2 euros por euro apostado- mientras que por el triunfo del United se pagan entre 2,60 y 4 euros por euro apostado. El resul-tado con más posibilidades de producirse es, según las apuestas, el de un 1-0 favo-rable el equipo de Pep Guar-diola. Entre 6 y 7 euros se puede llegar a ingresar por cada euro que se apueste por una victoria por la míni-ma del conjunto azulgrana.

Page 15: Sol de colima 10

Sábado 28 de mayo de 2011 15

Confía Secretario de Educación en que habrá buenos resultados en la prueba de ENLACE

La evaluación no es un punto final sino parte integral del proceso educativo, y la apli-cación del examen ENLACE servirá como referente para tener conocimiento del nivel alcanzado en el dominio de contenidos en las asignatu-ras de español, matemáticas y geografía, explicó el secre-tario de Educación, Federi-co Rangel Lozano, al llevar a cabo el inicio oficial de la

• Visitó la primaria de Piscila en el arranque de la prueba

aplicación del examen en Colima en la primaria “18 de marzo”, de la comunidad de Piscila.

Felicitó al colectivo docente por el trabajo que realiza en la primaria “18 de marzo”, derivado del compromiso asumido con la educación y expresó a los alumnos su confianza en que saldrán con buenos resultados aca-démicos.

Además, hizo referencia a un estímulo especial que ha creado el gobernador Mario Anguiano Moreno para los

estudiantes de la zona rural a través del premio “Benito Juárez”, que consiste en una beca para el alumno que ob-tenga el mejor promedio al salir de la primaria para que estudie secundaria, bachille-rato y carrera profesional, por lo que los invitó a esfor-zarse para alcanzarlo.

La directora de la primaria “18 de marzo”, María de Je-sús Montes Godínez, reiteró el compromiso que han asu-mido los docentes, personal de apoyo y directivos de la primaria con la educación y agradeció la distinción que

tuvo la Secretaría para lle-var a cabo el arranque del examen en esta escuela.

El examen ENLACE se apli-có durante los días 24 y 25 de mayo en todas las escuelas del estado a 48 mil alumnos de primaria y 32 mil 278 de secundaria y se califican los conocimientos de los niños en español, matemáticas y geografía.

• Montes Godínez, reiteró el compromiso que han asumido los docentes

Page 16: Sol de colima 10

CARTELERADel Viernes 27 de Mayo al Jueves 2 de Junio de 2011

Av. Felipe Sevilla del Río # 201Colima, Col. Planta Alta, Plaza Country

Tel. 3120173*Cartelera sujeta a cambios sin previo aviso

PRECIOSMIÉRCOLESHASTA LAS 3:00VESPERTINOINSENNIÑOS DE 10 AÑOS Y MENORESEST. CON CREDENCIAL

NORMAL$25.00$30.00$38.00$35.00$35.00$35.00

3D$50.00$50.00$55.00$50.00$50.00$50.00

RÁPIDOS Y FURIOSOS 5EN ESPAÑOL B DUR.2.1112:10-2:40-5:10-7:40-10:10

BUZA CAPERUZA IIEN ESPAÑOL A. DUR.1.2612:10-2:00-3:50

¿QUÉ PASÓ AYER? IIDUR.1.4012:00-1:00--2:00-3:00-4:00-5:006:00-7:00-8:00-9:00-10:00

AGUA PARA ELEFANTESEN INGLÉS B DUR.2.005:40-8:00-10:20

RIOEN ESPAÑOL AA DUR.1.36 12:20

SUCKER PUNCHEN INGLÉS B15 DUR.1.4912:20-2:40-5:10-7:20-9:40

PIRATAS DEL CARIBE 4EN INGLÉS B DUR.2.2112:30-3:30-6:30-9:30

PIRATAS DEL CARIBE 4EN INGLÉS B DUR.2.212:30-5:30-8:30

PIRATAS DEL CARIBE 4EN ESPAÑOL B DUR.2.2112:00-1:30-3:00-4:306:00-7:30-9:00-10:30

Sábado 28 de mayo de 2011 16

¡Vívelo, es real!