Software Balanceo de Linea

download Software Balanceo de Linea

of 7

Transcript of Software Balanceo de Linea

  • 7/24/2019 Software Balanceo de Linea

    1/7

    2 Congreso Internacional de InvestigacinCd. Delicias, Chihuahua, Mxico. Del 23 al 25 de Septiembre 2009

    CIPITECH 09ISBN 978-1-4276-4108-3

    BALANCEO DE LNEAS DE PRODUCCIN POR MEDIO DE SOFTWARE

    Adn Valles Chvez1 y Julio Csar Rivero Gmez 1

    1Departmento de Ingeniera IndustrialInstituto Tecnolgico de Jurez

    Av. Tecnolgico 1300Jurez, Chihuahua.

    [email protected]@gmail.com

    Abstracto: Este artculo trata de ilustrar el cmo se disean lneas de ensamble o clulas de manufactura flexibles para todotipo de producto. En ste articulo hace referencia de un diseo de proceso de ensamble para un condensador automotrizutilizando 6, 7, hasta 13 estaciones de trabajo utilizando dos softwares: el Standards PROpara medir el tiempo que tomanlas operaciones en que se dividi el trabajo o la tarea y el DS for Windows para balancear la lnea de ensamble y

    posteriormente se presenta la propuesta para correr la lnea de acuerdo a la programacin.

    1. INTRODUCCIN

    Hablar de Balanceo de Lneas; es hablar de balancear las cargas de trabajo tanto en lneas de produccin como en clulas demanufactura y para ello se debe conocer los diferentes mtodos y tcnicas para hacerlo. Es muy importante que pararealizar este trabajo buscamos los diferentes medios para ejecutarlo de tal manera que sea confiable y rpido en realizarlo,ya que la demanda de los productos en la actualidad es cambiante.

    Para balancear una Lnea de Produccin lo primero que se tiene que hacer es dividir la tarea o el trabajo enoperaciones que sean claras y fciles de medir; despus medir el tiempo en que debe realizarse cada operacin, determinarlas precedencias de cada una de ellas y por ltimo hacer el balanceo de la lnea (ver tabla 1). El resultado del balanceo debetener las cargas de trabajo similares.

    Tabla 1. Mtodos de balanceo de lneas

    Mtodo heurstico para balancear una lnea de produccin o asignar cargas equitativas de trabajoMayor tiempo de operacin Elegir la tarea que tenga mayor tiempoMximo nmero de operaciones siguientes Elegir la tarea que tenga ms tareas siguientesPonderado Elegir la tarea que, sumando los tiempos de las

    tareas siguientes, tenga mayor pesoMenor tiempo de operacin Elegir la tarea que tenga menor tiempoMnimo nmero de operaciones siguientes Elegir la tarea que tenga el menor nmero de tareas

    siguientes

    2. METODOLOGA

    Para balancear la lnea de evaporadores de este proyecto por la demanda tan cambiante y por los problemas econmicos queexiste en la actualidad y sobre todo la industria automotriz, se utilizaron dos Softwares; el Standars PRO para medir eltiempo de cada operacin usando la tcnica de movimientos predeterminados MOST y para Balancear la Lnea se utilizel DS for Windows que incluye cinco mtodos de balanceo.

  • 7/24/2019 Software Balanceo de Linea

    2/7

    2 Congreso Internacional de InvestigacinCd. Delicias, Chihuahua, Mxico. Del 23 al 25 de Septiembre 2009

    CIPITECH 09ISBN 978-1-4276-4108-3

    Figura 1. Evaporador

    El primer paso consisti en dividir el trabajo de manufactura del evaporador (ver figura 1) en veinte operaciones ydeterminar las precedencias de cada una de ellas como se muestra en la tabla 2.

    Tabla 2. Precedencias y tiempos de las de las operaciones

    El segundo paso fue, medir el tiempo de cada operacin utilizando el MOST(ver tabla 3), donde slo se muestran seisoperaciones y de ah se hizo el resumen como se muestra en la tabla 2.

  • 7/24/2019 Software Balanceo de Linea

    3/7

    2 Congreso Internacional de InvestigacinCd. Delicias, Chihuahua, Mxico. Del 23 al 25 de Septiembre 2009

    CIPITECH 09ISBN 978-1-4276-4108-3

    Tabla 3. Tiempo de las operaciones

    El paso siguiente es cargar los datos en el software DS for Windows (ver tabla 4), utilizando la tabla deprecedencias de la tabla 2.

    Tabla 4. Cargado del software

  • 7/24/2019 Software Balanceo de Linea

    4/7

    2 Congreso Internacional de InvestigacinCd. Delicias, Chihuahua, Mxico. Del 23 al 25 de Septiembre 2009

    CIPITECH 09ISBN 978-1-4276-4108-3

    El paso siguiente es construir el Diagrama de Precedencias, mejor conocido como Diagrama de Flechas (ver figura 2),utilizando la Tabla de Precedencias (ver tabla 2).

    Figura 2. Diagrama de flechas

    El paso siguiente fue balancear la lnea a su mxima capacidad utilizando 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 13 estaciones de trabajo,utilizando el tiempo de ciclo de la siguiente expresin y corriendo los cinco mtodos de balanceo (mayor tiempo de laoperacin, mximo nmero de operaciones siguientes, ponderado, menor tiempo de operacin y mnimo nmero deoperaciones siguientes) que presenta el software que es como se muestra en la figura 4 (mtodo de mayor tiempo de laoperacin) con 10 estaciones de trabajo.

    TC=No

    TPOSn

    1 X 1.20 =

    10

    92.160X 1.20 = 19.31 seg. (1)

    Donde:Tc = tiempo de cicloTPOS = los tiempos de cada operacin

    No = nmero de estaciones deseadas

    Una vez obtenido el Tiempo de Ciclo de la frmula(1) se carga en el software, se asegura que al resolver el balanceode diez estaciones de trabajo, despus se corre el programa con el better balance y nos da el nuevo tiempo de ciclo que pasaa ser 19.08 segundos. Teniendo el tiempo de ciclo de cada nmero de estaciones deseadas con el better balance (19.08segundos para 10 estaciones) se procede a estimar la produccin diaria (2) para cada uno de ellos utilizando la siguienteexpresin.

    Produccin diaria = cloTiempodeci

    iooniblediarTiempodisp

    = 08.19

    360025.9 X

    = 1745 unidades (2)

    Para una lnea con ocho estaciones:

    TC=8

    92.160X 1.2 = 24.138 seg. Capacidad mxima es con Tc= 22.68 seg. (3)

  • 7/24/2019 Software Balanceo de Linea

    5/7

    2 Congreso Internacional de InvestigacinCd. Delicias, Chihuahua, Mxico. Del 23 al 25 de Septiembre 2009

    CIPITECH 09ISBN 978-1-4276-4108-3

    Produccin diaria =68.22

    360025.9 X= 1468 unidades (4)

    El paso siguiente fue balancear la lnea utilizando los cinco mtodos y seleccionando el mejor balanceo que tenga elmenor tiempo de ciclo. En la tabla 5 se muestra el balanceo de una lnea para diez estaciones de trabajo y el mtodoseleccionado fue el de mayor tiempo de operacin.

    Tabla 5. Balanceo de la lnea con 10 estaciones

    El paso siguiente es el de mostrar las grficas de tiempos de cada estacin (ver figura 3), de cada uno de los mtodosseleccionados.

  • 7/24/2019 Software Balanceo de Linea

    6/7

    2 Congreso Internacional de InvestigacinCd. Delicias, Chihuahua, Mxico. Del 23 al 25 de Septiembre 2009

    CIPITECH 09ISBN 978-1-4276-4108-3

    Figura 3. Grfico de tiempos de cada estacin

    4. RESULTADOS

    Una vez corrido los balanceos utilizando los tiempos de ciclo estimado por la ecuacin corrindolos a la capacidad mximautilizando el cono better balance del software; se pas a hacer la propuesta, donde se muestran los resultados en la tabla 3.

    Los tiempos de ciclo y la produccin diaria esperada son como los que se muestran en la tabla 6 y es la propuesta que

    se le hizo a la empresa para que puedan programar la produccin de acuerdo a las necesidades del cliente.Tabla 6. Produccin diaria esperada

    # de estaciones Tiempo de ciclo Produccin diaria esperada

    6 29.16 1140

    7 26.64 1250

    8 22.68 1468

    9 21.24 1567

    10 19.08 1745

    11 16.56 2010

    12 No se puede NA

    13 15.12 2202

    5. REFERENCIAS

  • 7/24/2019 Software Balanceo de Linea

    7/7

    2 Congreso Internacional de InvestigacinCd. Delicias, Chihuahua, Mxico. Del 23 al 25 de Septiembre 2009

    CIPITECH 09ISBN 978-1-4276-4108-3

    1. Render y Heizer (2004),, Principios de Administracin de Operaciones - Prentice Hall MOST Work MeasurementSystems Kjell Zandin Marcel Dekker, Inc.

    2. Niebel, B. y Freivalds, A. (2001) Ingeniera Industrial MTODOS, ESTNDARES Y DISEO DEL TRABAJO

    Dcima edicin Pginas (316-405) Alfaomega.3. Meyers, F. y Stewart, J. (2002) Motion and Time Study for Lean Manufacturing Tercera edicin Pginas (159-206)Prentice Hall.

    4. Zandin, K. (2003) MOST Work Measurement Systems Tercera edicin Pginas (29-139) Marcel Dekker5. Minitab Software.6. Standard PRO software7. Rivero, Julio Csar y Valles, Adn (2008) TIEMPO ESTNDAR EN UNA OPERACIN DE MAQUINADO,1er

    Congreso Internacional de Investigacin,Cd. Jurez, Chih. Mxico, CIPITECH-2008, ISBN: 978-1-4276-3507-5