SOCIOLOGIA

3
 SOCIOLOGIA TEMA: PAUTAS DE CONDUCTAS Y COMPORTAMIENTO DE LA SOCIEDAD PAUTAS DE L A CONDUCTA El estudio de la sociología como ciencia solo es posible porque en la sociedad las personas  piensan y actúan según ciertas maneras similares sujetas a pauta. Una pauta es algo hecho o formado para servir de modelo o de guía en la formación de otras cosas. La pauta de comportamiento se hace o se forma en la constante repetición las personas, de un mismo elemento de comportamiento. Un hábito personal idiosincrático se forma cuando un individuo repite el mismo acto de la misma manera. Análogamente podemos decir que tal de muchas personas en una sociedad hacen la misma cosa más o menos de la misma manera durante un largo periodo de tiempo, se desarrolla el habito social nomotético. Esta manera repetida de pensar y actuar es una  pauta cu ltural. Definimos brevemente la pauta de comportamiento como la uniformidad de obrar y de  pensar que se produce regularmente entre una pluralidad de personas. Es la unidad básica e irreducible de los roles sociales, las instituciones y las culturas. Es un comportamiento generalizado, estandarizado y regularizado que sirve de modelo o de guía de lo que en una sociedad es una conducta aceptable o no aceptable. Las pautas de conductas no son solamente actividades externas; son también maneras corrientes de pensar y creer en una cultura, y contiene las creencias, los significados, los valores y las actitudes. L A ESCALA D E L AS PAUTAS Desde el punto de vista sociológico, hay muchas cosas que la gente hace que no vale la  pena estudiar o analiza r y por ello es necesa rio enfocar lo que interesa en nuestro estudio. Esto  puede c onseguirse examina ndo los cua tro elementos de la definic ión. La pa uta de cultura es: a. Conducta acostumbrada, es decir, repetida frecuentemente; b. Realizada por mucha gente aproximadamente del mismo modo; c. Actúa de modelo, guía, o norma para la gente del grupo o sociedad; d. Posee cierta significación social PRI NCI PALE S TI POS DE PAUTA S La escala de las pautas podría extenderse en lenta progresión registrando todas las sutiles distinciones de la conducta social, pero a efectos prácticos, los sociólogos han definidos tres categorías generales, designándolas con los nombres de mores, costumbres y usos.  Esta clasificación es, a lo sumo una división a grandes líneas de las pautas de comportamiento, desde las más importantes, obligatorias y universales hasta las menos. a. Los mores se definen generalmente como el “comportamiento obligado” en una s ociedad, las pautas básicas y mas importantes que las personas observan porque se sienten obligadas a ello. Se consideran como esenciales para el buen estado de la sociedad. Por ejemplo, los actos de lealtad y patriotismo se evalúan tan altamente en la sociedad moderna, que al traidor se lo mira con horror y abominación. b. William Summcr introdujo el término “costumbre” (folkways) al igual que “mores” en el diccionario sociológico. Las costumbres son pautas de comportamiento sumamente extendidas, pero menos obligatorias que los mores. Se las consideras como “lo que se hace”, son pautas de comportamientos consideras como muy deseables, pero que no se imponen estrictamente. Por ejemplo muchas bodas se celebran con una ceremonia en la iglesia y van seguidas de una recepción de los novios y de la luna de miel, pero estas tres pautas no son indispensables es para la buena marcha de la sociedad. c. Los usos son las pautas menos obligatorias de comportamiento social. Muchos de ellos forman parte de las diferentes etiquetas y convencionalismo corrientes en la sociedad. Mas que obligatorias, son maneras de comportarse, voluntarias y acostumbradas. He aquí algunos ejemplos de uso muy extendido: el nombrar con eufemismo las funciones fisiológicas, principalmente delante de los niños, el llamar a los conocidos por su nombre, echarse la mano entre amigos, aplaudir un espectáculo público etc.

Transcript of SOCIOLOGIA

SOCIOLOGIA

TEMA: PAUTAS DE CONDUCTAS Y COMPORTAMIENTO DE LA SOCIEDAD

PAUTAS DE LA CONDUCTA

El estudio de la sociologa como ciencia solo es posible porque en la sociedad las personas piensan y actan segn ciertas maneras similares sujetas a pauta. Una pauta es algo hecho o formado para servir de modelo o de gua en la formacin de otras cosas. La pauta de comportamiento se hace o se forma en la constante repeticin las personas, de un mismo elemento de comportamiento. Un hbito personal idiosincrtico se forma cuando un individuo repite el mismo acto de la misma manera. Anlogamente podemos decir que tal de muchas personas en una sociedad hacen la misma cosa ms o menos de la misma manera durante un largo periodo de tiempo, se desarrolla el habito social nomottico. Esta manera repetida de pensar y actuar es una pauta cultural.Definimos brevemente la pauta de comportamiento como la uniformidad de obrar y de pensar que se produce regularmente entre una pluralidad de personas. Es la unidad bsica e irreducible de los roles sociales, las instituciones y las culturas. Es un comportamiento generalizado, estandarizado y regularizado que sirve de modelo o de gua de lo que en una sociedad es una conducta aceptable o no aceptable.Las pautas de conductas no son solamente actividades externas; son tambin maneras corrientes de pensar y creer en una cultura, y contiene las creencias, los significados, los valores y las actitudes.

LA ESCALA DE LAS PAUTAS

Desde el punto de vista sociolgico, hay muchas cosas que la gente hace que no vale la pena estudiar o analizar y por ello es necesario enfocar lo que interesa en nuestro estudio. Esto puede conseguirse examinando los cuatro elementos de la definicin. La pauta de cultura es: a. Conducta acostumbrada, es decir, repetida frecuentemente;b. Realizada por mucha gente aproximadamente del mismo modo;c. Acta de modelo, gua, o norma para la gente del grupo o sociedad;d. Posee cierta significacin social

PRINCIPALES TIPOS DE PAUTAS

La escala de las pautas podra extenderse en lenta progresin registrando todas las sutiles distinciones de la conducta social, pero a efectos prcticos, los socilogos han definidos tres categoras generales, designndolas con los nombres de mores, costumbres y usos. Esta clasificacin es, a lo sumo una divisin a grandes lneas de las pautas de comportamiento, desde las ms importantes, obligatorias y universales hasta las menos.a. Los mores se definen generalmente como el comportamiento obligado en una sociedad, las pautas bsicas y mas importantes que las personas observan porque se sienten obligadas a ello. Se consideran como esenciales para el buen estado de la sociedad. Por ejemplo, los actos de lealtad y patriotismo se evalan tan altamente en la sociedad moderna, que al traidor se lo mira con horror y abominacin.b. William Summcr introdujo el trmino costumbre (folkways) al igual que mores en el diccionario sociolgico.Las costumbres son pautas de comportamiento sumamente extendidas, pero menos obligatorias que los mores. Se las consideras como lo que se hace, son pautas de comportamientos consideras como muy deseables, pero que no se imponen estrictamente. Por ejemplo muchas bodas se celebran con una ceremonia en la iglesia y van seguidas de una recepcin de los novios y de la luna de miel, pero estas tres pautas no son indispensables es para la buena marcha de la sociedad.c. Los usos son las pautas menos obligatorias de comportamiento social. Muchos de ellos forman parte de las diferentes etiquetas y convencionalismo corrientes en la sociedad. Mas que obligatorias, son maneras de comportarse, voluntarias y acostumbradas. He aqu algunos ejemplos de uso muy extendido: el nombrar con eufemismo las funciones fisiolgicas, principalmente delante de los nios, el llamar a los conocidos por su nombre, echarse la mano entre amigos, aplaudir un espectculo pblico etc.

VARIACIONES EN LAS PAUTAS DE LA CONDUCTA

a. El caso del tiempo acarrea mudanzas en la conducta y los cambios temporales de las pautas culturales se observan perfectamente en las grandes sociedades dinmicas.b. Las variaciones regionales en la conducta social indican la presencia de subculturas perfectamente definidas incluso dentro de una sociedad relativamente bien integrada.Las pautas de conductas varan tambin segn el estatus social.

LAS PAUTAS COMO NORMAS DE CONDUCTA.

Sin embargo, las pautas de comportamientos no es solo una forma de conducta; es tambin una regla, un principio de conducta. El aspecto normativo de la pauta esta en el hecho elemental de lgica que el mismo objeto puede enfocarse desde diferentes punto de vista. Los modos de obrar son desde otro punto de vista las normas del obrar.

NORMAS EXPLICITAS A IMPLICITAS

La pauta de comportamiento por tanto una norma implcita de conducta porque su realizacin universal indica una aceptacin universal, subconsciente y ejerce cierta presin social para que las personas se adapten a ella, esta es una forma abstracta y sutil de control social. Sin embargo estas normas implcitas de comportamientos no constituyen el sistema total de regulaciones que gobiernan la conducta social.En toda gran sociedad moderna existen tambin ciertas normas explicitas de comportamiento. Son las que constituyen el conjunto formal de leyes promulgadas y urgidas por la sociedad y el cuerpo de principio ticos compartidos por todos los miembros de aquella.

LAS PAUTAS DE CONDUCTAS ESTRUCTURADAS

El comportamiento social est estructurado y organizadoa. Las pautas de comportamientos estn estructuradas en cada uno de los roles sociales. Por ejemplo los elementos distinguibles en el rol que desempea una madre: el alimentar al hijo, vestirlo, proyectar su entrada al jardn de infancia, expresarle afecto e inters, ensearle a hablar y caminar, estn coordinados en la funcin materna del cuidado del nio.b. Tambin las llamadas relaciones entre los diversos roles demuestran la estructura de las pautas de comportamiento. Este aspecto estructural se observan en las relaciones reciprocas de marido y mujer, de madre o hijo , de maestro y discpulo, de patrn y empleado, de vendedor y cliente, de alcalde y ciudadanoc. Los principales procesos sociales o los tipos importantes de interaccin social tambin muestran el aspecto estructural de las pautas de comportamiento. Si bien es cierto que estas son realizadas por el individuo, las ms de las veces lo son con onda u otras personas. El proceso social de la cooperacin entre amigos ilustra esta hecho.

Finalmente, la cultura es el sistema total organizado de todas las pautas de comportamiento de la gente. El comportamiento social aprendido de una sociedad entera, todas las formas de actuar y pensar compartidas y reiteradas, constituyen la pauta de la vida de un pueblo. La estructura o la organizacin es inherente a la misma nocin de pauta de comportamiento.