Socialismo, Socialismo nacional y Facismo

10

Transcript of Socialismo, Socialismo nacional y Facismo

Page 1: Socialismo, Socialismo nacional y Facismo
Page 2: Socialismo, Socialismo nacional y Facismo

En Europa después de la Primera Guerra

Mundial se gestaron gobiernos

autoritarios y en Rusia se planteaba la

idea de ser iguales sin importar el tipo de

trabajo.

Page 3: Socialismo, Socialismo nacional y Facismo

Hitler fue un admirador de Mussolini, en

alguna ocasión hasta llegó a pedirle un

retrato dedicado, a lo que Mussolini se

negó. Este plan de gobierno llamado

socialismo, utilizaba a las personas para

sus fines propios.

Page 4: Socialismo, Socialismo nacional y Facismo

El socialismo controlado por el poder se le llamó socialismo real, el cual determinaba a las personas que debían hacer en cada etapa de su vida.

*Los gobiernos autoritarios eran apoyados por:-Terratenientes-Clase política-Empresarios-Dueños de monopolios

*Dictaduras fascistas:-Alemania - Nacional-socialista

Page 5: Socialismo, Socialismo nacional y Facismo

El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (también traducido como Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores; en alemán Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei, NSDAP), mejor conocido como el Partido Nazi, fue el partido político llevado al poder por Adolf Hitler en 1933. El término «nazi» es una forma abreviada de la palabra alemana Nationalsozialismus(nacionalsocialismo), que era la ideología del partido.

Page 6: Socialismo, Socialismo nacional y Facismo

El fascismo en Italia (que originó la llamada Italia fascista) fue un movimiento político del siglo XX que surgió en el Reino de Italia tras la Primera Guerra Mundial.Nació en parte como reacción a la Revolución Bolchevique de 1917 y a las fuertes peleas sindicales de trabajadores y braceros que culminó en el bienio rojo, en parte como polémica respecto a la sociedad liberal-democrática que salió maltrecha de la experiencia de la Primera Guerra Mundial.El nombre deriva de la palabra italiana fascio (latín: fascis). La palabra, en la antigua Roma, era usada como símbolo de la unión de los luchadores. El símbolo fascista es el Fasces romano que significaba el poder del régimen, en particular el poder jurisdiccional.

Page 7: Socialismo, Socialismo nacional y Facismo

El nacionalsindicalismo, también denominado falangismo, es una teoría económica y política nacida en 1931 en España, de inspiración fascista y adaptada a las particularidades de la España de la época. De carácter antiparlamentario y contrario a los partidos políticos, defiende el corporativismo basándose en un estado totalitario a través de un sindicato único y vertical en el que se aglutinarían empresarios y trabajadores al servicio de la nación. Se define anticapitalista y anticomunista (tercerposicionismo) y destaca por su nacionalismo extremo y su defensa del catolicismo, contemplando la vía revolucionaria para alcanzar sus objetivos políticos.

Page 8: Socialismo, Socialismo nacional y Facismo

Medios para obtener el poder:-Quema de libros y militarización de escuelas-Persecución de intelectuales-Sometimiento de los proyectos personales-Racismo-Expansionismo-Culto a la guerra y al heroísmo

*En Alemania el desempleo, aumento de precios y deudas de guerra generaron el Partido Nacional-socialista Oberor Alemán (Partido Nazi) dirigido por Adolfo Hitler.

Page 9: Socialismo, Socialismo nacional y Facismo

Adolfo Hitler (Braunau am Inn, Imperio austrohúngaro; 20 de abril de 1889 – Berlín, Alemania; 30 de abril de 1945), a veces en castellano conocido como Adolfo Hitler, fue un político alemán de origen austriaco, líder, ideólogo y miembro original del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores (NationalsozialistischeDeutsche Arbeiterpartei — NSDAP) que estableció un régimen nacionalsocialista en Alemania entre 1933 y 1945 conocido como Tercer Reich.Durante ese período, recibió y ocupó sucesivamente los cargos de Canciller Imperial (Reichskanzler) de enero de 1933 a abril de 1945, Jefe de Estado (Führer und Reichskanzler) de 1934 a abril de 1945 y Comandante Supremo de las fuerzas armadas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial de septiembre de 1939 a abril de 1945.La ideología de Hitler, que llevó como causa directa al estallido de la Segunda Guerra Mundial y al desarrollo del Holocausto, se basaba en una serie de puntos de tipo visionario de carácter innegociable: la eliminación de los judíos; la consecución de un «espacio vital» para garantizar el futuro de Alemania; la raza como explicación de la historia del mundo y la lucha eterna como ley básica de la existencia humana.

Page 10: Socialismo, Socialismo nacional y Facismo

Los nazis llegan al poder en 1932 por medio de la violencia de sus opositores, resultados electorales y apoyo de grandes empresarios los cuales temían el estallido de una revolución como la soviética.

*Hitler en el poder:-Suprimió partidos políticos-Controló la prensa-Persiguió a los opositores

Hitler se adjudicó el título de Führer (guía) y asumió el mando de las fuerzas armadas, y tenía el firme objetivo de recuperar el poderío militar de Alemania.