Sobre La Paz Perpetua Immanuel Kant - Editorial Tecnos
date post
04-Apr-2018Category
Documents
view
216download
0
Embed Size (px)
Transcript of Sobre La Paz Perpetua Immanuel Kant - Editorial Tecnos
7/29/2019 Sobre La Paz Perpetua Immanuel Kant - Editorial Tecnos
1/56
ColeccinClsicos del Pensamiento
Director
Antonio Truyol y Serra
Immanuel Kant
Sobre la paz perpetua
Presentacin deANTONIO TRUYOL Y SERRA
Traduccin deJOAQUN ABELLAN
SEXTA EDICIN
7/29/2019 Sobre La Paz Perpetua Immanuel Kant - Editorial Tecnos
2/56
TITULO ORIGINAL:Zum ewigen Frieden. Ein philosophischer Entwurf
von Immanuel Kant(1795)
Traducido directamente de Kants Werke, Akademie Textausgebe.Walter de Gruyter, Berlin, 1968, vol. VIII, pp. 343-386,reproduccin fotomecnica de la edicin de la Knigliche
Akademie der Wissenschaften, Berlin, 1912-1913.
1.a edicin, 19856.a edicin, 1998
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra estprotegido por la Ley, que establece penas de prisin y/o multas,adems de las correspondientes indemnizaciones por daos yperjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren ocomunicaren pblicamente, en todo o en parte, una obra litera-ria, artstica o cientfica, o su transformacin, interpretacin oejecucin artstica fijada en cualquier tipo de soporte o comuni-cada a travs de cualquier medio, sin la preceptiva autorizacin.
Diseo y realizacin de cubierta:Joaqun Gallego
Impresin de cubierta:Grficas Molina
EDITORIAL TECNOS, S.A., 1998 JuanIgnacio Luca de Tena, 15 - 28027 Madrid
ISBN: 84-309-1176-6Depsito Legal: M. 24.381-1998Imprime: Fernndez Ciudad, S. L.
NDICE
PRESENTACIN ...................................................................................... Pg. IX
SOBRE EL CONCEPTO DE REPBLICA ............................. ................................. XXIII
SOBRE LA PAZ PERPETUA
SOBRELA PAZ PERPETUA ............................ ................................ ..................... 3SECCIN PRIMERA QUE CONTIENE LOS ARTCULOS PRELIMINARES PARA LA
PAZ PERPETUA DE LOS ESTADOS ............................................................... 5
SECCIN SEGUNDA QUE CONTIENE LOS ARTCULOS DEFINITIVOS PARA LAPAZ PERPETUA .............................................................................................. 14
APNDICE.......................................................................................................... 45
7/29/2019 Sobre La Paz Perpetua Immanuel Kant - Editorial Tecnos
3/56
PRESENTACIN
por Antonio Truyol y Serra
El opsculo de Kant Sobre la paz perpetua suele si-tuarse en la lnea de una serie de proyectos de organi-zacin internacional y de paz perpetua que se han su-cedido desde la baja Edad Media hasta nuestros das; unoslimitados a Europa y otros de alcance mundial, entre losque destacan, con anterioridad a Kant, los de Sully y
Emeric Cruc, Will. Penn, el abate de Saint-Pierre yBentham.Esta perspectiva est justificada en la medida en que el
objeto que todos persiguen es el mismo, y que unosinfluyeron sobre otros.
En un aspecto, el opsculo kantiano es la culminacinde la literatura anterior sobre el tema, que en algunosautores se enmarca en un gnero que corresponde al de la
utopa, trasladado de lo social interno al mbitointernacional. Pero el tratado de Kant Sobre la paz perpetua supera
el nivel de una elucubracin ms o menos aislada yalejada de la realidad. Se sita en el marco de unafilosofa de la sociedad internacional y una filosofa de
7/29/2019 Sobre La Paz Perpetua Immanuel Kant - Editorial Tecnos
4/56
7/29/2019 Sobre La Paz Perpetua Immanuel Kant - Editorial Tecnos
5/56
7/29/2019 Sobre La Paz Perpetua Immanuel Kant - Editorial Tecnos
6/56
7/29/2019 Sobre La Paz Perpetua Immanuel Kant - Editorial Tecnos
7/56
7/29/2019 Sobre La Paz Perpetua Immanuel Kant - Editorial Tecnos
8/56
7/29/2019 Sobre La Paz Perpetua Immanuel Kant - Editorial Tecnos
9/56
7/29/2019 Sobre La Paz Perpetua Immanuel Kant - Editorial Tecnos
10/56
XXII ANTONIO TRUYOL
instintos humanos; esta garanta no es ciertamente su-ficiente para vaticinar (tericamente) el futuro, pero,en sentido prctico, s es suficiente y convierte en undeber el trabajar con miras a este fin (en absolutoquimrico)21.
21Paz perp., ltimo prrafo del suplemento primero.
SOBRE EL CONCEPTO
DE REPBLICA
por Joaqun Abelln
La cuestin de la forma de gobierno, del cmo se go-bierna, desplaza en Kant a la pregunta clsica por lamejor forma de Estado. Como forma de gobierno, elrepublicanismo se contrapone al despotismo que Kant
encuentra tanto en el Estado paternalista de la Ilustra-cin como en la Democracia. Para aproximarnos al con-tenido del republicanismo partimos del concepto kan-tiano de Estado Estado de derecho (I), mostrandodespus los principios de la constitucin republicana:los derechos individuales (II) y el sistema representati-vo (III), tras los que la constitucin republicana se di-fumina en un espritu, asimilable y realizable fun-damentalmente por las monarquas.
I
Kant obtiene el concepto de Estado mediante su de-duccin trascendental, es decir, como condicin formal
7/29/2019 Sobre La Paz Perpetua Immanuel Kant - Editorial Tecnos
11/56
7/29/2019 Sobre La Paz Perpetua Immanuel Kant - Editorial Tecnos
12/56
7/29/2019 Sobre La Paz Perpetua Immanuel Kant - Editorial Tecnos
13/56
7/29/2019 Sobre La Paz Perpetua Immanuel Kant - Editorial Tecnos
14/56
7/29/2019 Sobre La Paz Perpetua Immanuel Kant - Editorial Tecnos
15/56
XXXII JOAQUN ABELLAN
regulativa que ofrece solamente un criterio de valora-cin. El legislador se obliga a dar leyes como habrapodido surgir de la voluntad del pueblo y se compro-mete a considerar a los sbditos, en tanto que quierenser ciudadanos, como si hubieran prestado consenti-miento a esa voluntad. No seran justas las leyes a lasque fuera imposible que el pueblo diera su consenti-miento; pero si es posible que el pueblo diera su con-sentimiento es preciso tenerlas por justas9. La repre-sentacin, por tanto, tiene que ver ms con el espritu
que con la letra de una constitucin. El espriturepresentativo-republicano consiste en tratar al pue-blo segn principios [...] que se conforman al espritude las leyes de libertad (tal como un pueblo madurose dara a s mismo), aun cuando no se le pidiera suconsentimiento segn la letra10. El espritu del sis-tema representativo puede ser asimilado por la monar-qua, con mayores dificultades por la aristocracia y en
ningn caso por la democracia. La democracia es la nicade las tres formas de Estado (formae imperii) desde laque no es posible construir una constitucin republi-cana. La razn que da Kant es que funda un poderejecutivo donde todos deciden sobre y, en todo caso,contra uno (quien, por tanto, no da su consentimien-to), con lo que todos, sin ser todos, deciden: esto esuna contradiccin de la voluntad general consigo mis-
ma y con la libertad (Sobre la paz perpetua, p. 18).E1 principio representativo se convierte en una ideaterica, cuya aplicacin puede ser realizada gradual-
9 Vid. Kant, Werke in zehn Banden, Darmstadt, 1968, IX, 153.10 Streit der Fakultten, Hamburgo, 1959, 91.
SOBRE EL CONCEPTO DE REPBLICA XXXIII
mente por las monarquas: se convierte, en definitiva,en un criterio para definir el contenido material de la
manera de gobernar, que se propone a los monarcasen el marco de la tesis de la autolimitacin del poder,que Kant haba formulado ya en sus escritos anterioresa la Revolucin.
7/29/2019 Sobre La Paz Perpetua Immanuel Kant - Editorial Tecnos
16/56
BIBLIOGRAFA
Prescindimos aqu, como es obvio, de la referencia a las exposiciones dela filosofa de Kant en las historias generales de la filosofa o de la de su
poca, y a las obras generales sobre nuestro pensador (as, las de B.BAUCH, E. CASSIRER, O. KLPE, J. LACROIX, TH. RUYSSEN, K.VORLNDER).
V. BASCH,Les doctrines politiques des phtlosophes classiques de l'Allema-gne. Leibniz, Kant, Fichte, Hegel, Pars, 1927.
Z. BATSCHA y R. SAAGE (eds.), Friedensutopien Kant, Fichte, Schlegel,Goerres, Francfort del Meno, 1979.B. BAUCH, Die Dialektik in dem Verhltnis von Krieg und Frieden beiKant, enArchiv fr Rechts und Wirtschaftsphilosophie, XIX(1925/26)225-242.
K. BORRIES,Kant als Politiker, Leipzig, 1928.E. BRUNNER, Kants Schrift Vom ewigen Frieden, en Vom Krieg und vomFrieden. Festschrift fr Max Huber, Zrich, 1944, 29-39.V. DE RUVO,La Filosofa del Diri tto di E . Kant, Padua, 1961.O. H. VON DER GABLENTZ,Kants politische Philosophie und die Weltpoli-tik unserer Tage, Vortrag, Berln, 1956.L. GOLDMANN,La communaut humaine et l 'univers chez Kant, Pars,1948.S. GOYARD-FABRE,Kant et le Probleme du droit, Pars, 1975.P.HASSNER,Les concepts de guerre et de paix chez Kant, Revue Fran-
aise de Science Politique, 11 (1961) 642-670.J. HOFFMEISTER,Die Problematik des Vlkerbundes bei Kant und Hegel,Tubinga, 1934.INSTITUT INTERNATIONAL DE PHILOSOPHIE POLITIQUE, Annales dePhilosophie Politique, 4: La philo sophie poli tique de Kant, Pars,1962.K. JASPERS, KantsZum ewigen Frieden, en Wesen und Wirklichkeit desMenschen Festschrift frHelmuth Plessner, Gotinga, 1957, 131-152.
7/29/2019 Sobre La Paz Perpetua Immanuel Kant - Editorial Tecnos
17/56
XXXVI SOBRE EL CONCEPTO DE REPBLICA
H. KRAUS,Das Problem internationaler Ordnung bei Immanuel Kant, Berln,1931.
CHR.F. LANGE y A. SCHOU,Histoire de l'internationalisme, tomo II: De lapaix de Westphalie jusqu'au congrs de Vienne (1815), Oslo, 1954, cap.XI, C, 5 (pp. 403-414).
L. LEDERMANN,Les prcurseurs de l'Organisation internationale, Neuchtel,1945, cap. XI (pp. 147-164).
G. LUMIA,La dott