Slide Música Visual - Abril 03 2011

12
THELL BARRIO TIKEN JAH FAKOLY TOKIO SKA PARADISE No.3 Año 1 Abril 2011 03 Búscanos en: Slide musica visual Slidemusica

description

Hablamos sobre Thell Barrio, Tiken jah Fakoly, Tokyo Ska Paradise Orchestra, Deftones, y el director Gary Hustwit (cine y diseño)

Transcript of Slide Música Visual - Abril 03 2011

Page 1: Slide Música Visual - Abril 03 2011

THELL BARRIO TIKEN JAH FAKOLY TOKIO SKA PARADISENo.3 Año 1 Abril 2011

03

Búscanos en:

Slide musica visual

Slidemusica

Page 2: Slide Música Visual - Abril 03 2011

Editor: Arte y diseño: Javier Machain Christian Salgado

Colaboradores: Contacto:Miguel Angel Hernàndez [email protected]

Page 3: Slide Música Visual - Abril 03 2011

Cineasta estadounidense (estable-cido la mayor parte entre New York y Londres) que ha producido ocho documentales, entre los cuales destacan: “I am Trying to Break your Heart” (2002) es un filme a cerca del proceso de grabación de la banda estadounidense Wilco y su álbum Yankee Hotel Foxtrot y los problemas que enfrentaron durante y después de terminar su producción; “Moog” (2004) documental que habla sobre el pionero de la música electrónica, Robert Moog, creador del sintetizador; finalmente “Drive Well Sleep Carefully” (2005) donde se unen a la extenuante gira realiza-da por la banda Death Cab for Cutie en poco más de 13 ciudades de los Estados Unidos.

LA TRILOGÍA DEL DISEÑOEn el 2007 hace su debut como director con el documental “Helvéti-ca”, ofreciendo una mirada a la tipo-grafía y el diseño gráfico, además del impacto en el ambiente visual de nuestra vida cotidiana; “Objec-tified” (2009) está enfocado en el diseño industrial y de producto, y la relación con los objetos manufac-turados que nos rodean. Para cerrar con esta Trilogía del Diseño decide hacer algo enfocado en el desarrollo de las ciudades, por lo que este documental se llamará “Urbanized” (2012) observando los problemas y estrategias detrás del diseño urbano con la aparición de algunos de los

Para estar más al pendiente de sus trabajos, síguelo a través de twitter: @gary_hustwit y urbanizedfilm.com (donde podrás moverte entre Helvética y Objectified)

arquitectos, políticos, constructores y pensadores más importantes del mundo. Gary Hustwit trabajó con el sello punk SST Records a finales de los 80’s; dirigió la editorial inde-pendiente Incommunicado Press durante los 90’s; fue vicepresidente del sitio web salon.com en el 2000 y un año después fundó el sello independiente de DVD Plexifilm.

Gary Hustwit

KSM 32: es un micrófono de con-densador cardioide de direcciona-miento lateral para grabaciones de estudio en condiciones extremada-mente exigentes y producciones de sonido en vivo. Ofrece una frecuen-cia de respuesta extendida para una reproducción de la fuente original de sonido abierta y natural.

Beta 98 h/c: es un micrófono de condensador de cardioide de primera calidad que se fija a la parte acampanada de instrumentos de viento. El cuello de cisne incorpora-do y su junta giratoria con trinquete permiten ajustar y fijar fácilmente el micrófono en posición.

SM 57: micrófono dinámico unidi-reccional (cardioide) es excepcional para la captación de instrumentos musicales y de voces. En estudio, es excelente para grabar batería, guitarras e instrumentos de viento de madera. También es el micrófono estándar utilizado en el podio del Presidente de los E.U.A desde hace más de 30 años.

PG 57: un micrófono versátil para instrumentos amplificados o acústicos.

por Electrónica WINNERS

Page 4: Slide Música Visual - Abril 03 2011

Puedo decir ampliamente que me siento orgulloso al saber que uno de los proyectos más bizarros del ámbito de hardcore nació en Mé-xico, Thell Barrio es una propuesta interesante desde la primera impre-sión visual ya que la banda tiene un vestuario bastante new metalero o gangsta con uniforme al estilo de Slipknot o tal vez Mushroomhead, cubriendose el rostro con pasamon-tañas y mascaras hechas de tela o paliacate como la conocemos en México, pero no sólo tienen una imagen distinta en lo que conoce-mos de sobre bandas: “deathcore”, “hardcore”, “metalcore”, etc.

Sino que también traen un vistazo a lo que pasa en la urbe mexicana y fusionan toda la onda de barrio con las poderosas guitarras metaleras para darnos como resultado una mezcla poderosa llamada Thugcore.

“Locos Hijos Del Sol” es su pro-ducción del 2009 donde la banda refleja toda la ira que puede albergar en la mente de un músico callejero con ideas que resplandecen en el pavimento hirviendo. Hace poco se lanzó el video de “Mi Verdadera Familia”, donde se hacen brillar valores como la hermandad y la famosa frase “No serás mi hermano

de sangre, pero eres mi hermano de esquina”, la rola “Locos Hijos Del Sol”, es una pieza casi chauvinista donde deja en claro el deseo de proteger y fortalecer la escena “hardcorera” mexicana. Sin duda verdaderos minutos de intenso mosh y patadas voladoras es lo que nos ofrece la banda de Zapopan, Jalisco.

Bueno sólo me queda dejárselos de tarea y ya se la saben griten; corran y empujen, viva lo hecho en México.

myspace.com/Tikenjahwww.tikenjah.net

Escucha a Tiken Jah en:

Por: Miguel Ángel Hernández

Tiken Jah Fakoly es un cantante de reggae nacido en el año de 1968 en Costa de Marfil. Inició su carrera en 1987 en su país natal. Es uno de los cantantes más emblemáti-cos de este género musical en el Continente Africano, y podemos presumir que también es un muy buen exponente a nivel mundial. A pesar de las carencias y opresión de las cuales son participes en esta zona de África ha podido transmitir su legado; dejando gran un mensaje de amor, hermandad, unidad y paz en lugares que se presenta.

Siempre consciente de la necesidad de su pueblo y cansado de la represión política e injusticias, Tiken se ha inspirado en ello para escribir algunas de sus canciones más conocidas como “Y’en A Marre” (Estamos Hartos), “Plus Rien Ne M’Etonne” (Ya Nada me Asombra) y “Le Pays Va Mal” (El País Está mal). Cabe destacar que ha sido

amenazado, perseguido, amedrenta-do por fuerzas políticas para hacerle callar, pero el reggae le salvo la vida en más de una ocasión, porque con su música gano muchos amigos y seguidores tanto en el ejército como en otros poderes policiacos, los cuales advirtieron y recomendaron al cantante y compositor salir del país por su bienestar.

Tiken Jah Fakoly cuenta con una larga trayectoria y varios países visitados como Inglaterra, Francia y Alemania. Cuenta con 13 discos, participaciones con grupos como Dub Inc. y Steel pulse además de muchos premios ganados y algunas participaciones en películas.

INTE

RNAC

IONAL

El Patron y el Charro: guitarras El Gallero: vocalista Chemo:bateria Solin: percusiones Güero: bajo.

myspace.com/thellbarrio

Por: LUGO de http://atasque.blogspot.com

Page 5: Slide Música Visual - Abril 03 2011
Page 6: Slide Música Visual - Abril 03 2011

EL BACKSTAGE

SLD - ¿Cómo nace la agrupación?CM: (Ronald) Brian Slucum fue mi “roomate” hace como cuatro años, el tocaba en otra banda donde tuve oportunidad de verlos en una ocasión. Cada quien tocaba la guitarra para estar pasando el rato, pero nunca pensamos en hacer una banda. Después, nos dejamos de ver durante mucho tiempo y hasta hace un año nos reencontramos a partir de entonces hablamos de empezar a escribir unas canciones entre los dos. Se organizó la banda y de los que empezamos, al tercer ensayo los demás ya no fueron y sólo quedamos Brian y yo, después se acoplaron los que ya serían la alineación definitiva con Andrew y Patrick, aunque pasaría otro año para que naciera Crash Monument.

SLD - ¿Cuáles son sus principa-les influencias?CM: Mock Orange, Propagandhi, Pinback, Jimmy Eat World, and Death Cab for Cutie

SLD - ¿Dentro de qué se género se catalogarían?CM: pues algo muy general seria rock alternativo/indie

SLD - ¿De qué hablan sus canciones?CM: sobre amor, relaciones fallidas, muerte; de la playa; de la vida.

SLD - ¿Cómo se llama su primer trabajo y de qué manera se está promocionando?CM: sacamos un “extended play” (EP) llamado “Life Disconnected”, tiene seis rolas y mediante internet es como estamos haciendo la distribución; tenemos canciones en itunes, amazon, thesixtyone.com (online radio), facebook, y tocando que es la mejor promoción.

Formada en 2010, esta joven banda de Orange County ha creado su propio sonido que se podría decir está basado en lo introspectivo; la agresividad

y el matiz de las letras. Todos ellos tienen un gusto por artistas que no han seguido la tendencia y se mantienen fieles a ello. Sus experiencias pasadas y las colaboraciones actuales dicen mucho de quiénes son y dónde quieren ir. Su primer álbum "Life Disconnected" ha sido recibido con buenas invec-tivas, y aunque difícil de clasificar, los críticos lo han hecho llamando a su

estilo " rock alternativo melódico” que aún es difícil de encaminar.

Este cuarteto de Orange County, California (lugar que vio nacer a bandas como No Doubt, Rage Against the Machine, Throwdown y The Offspring)

ha encontrado su propia identidad en Crash Monument. La agrupación dio inicio recientemente en el 2010, pero ser una banda joven no significa que

no tengan definido cual es el sonido final que desean.

Por Javier Machain

Page 7: Slide Música Visual - Abril 03 2011

SLD - ¿Cómo han sentido la respuesta de la gente?CM: (Brian) Creo que le gustamos a mucha gente, hemos recibido muy buena respuesta. (Andrew) Aunque no tenemos demasiada exposición aún, cada vez que tenemos un show, observamos una gran res-puesta positiva de la gente. A todos los que conozco y tienen nuestro EP “Life Disconnected” me dicen que no pueden dejar de escucharlo, pero quizá sólo me están besando el trasero.

SLD - ¿Cuál fue el origen del nombre de la banda?CM: empezamos con el nombre de “Speakeasy” en referencia a los bares clandestinos en la época de la prohibición. Es que todos los de la banda somos unos alcohó-licos (risas), nos gustaba mucho, pero ya había tres bandas con ese mismo nombre. Teníamos una parte, queríamos algo que llevara “mo-nument” y en una ocasión durante un ensayo el imbécil del baterista termino la canción pegándole a su “crash” (platillo), sugirió “Crash Monument” y así se quedó.

SLD - ¿Actualmente como está la escena indie en California?CM: últimamente ha sido más po-pular debido a que la gente se abu-

rrió de los géneros absolutos (que aún escuchan) como el punk, metal, etc. La gente en Orange County les gusta experimentar con fusiones de géneros, por eso se dice alternativo. Y lo indie, porque la gente tiene orgullo cuando encuentran bandas que no son “mainstream” (lo más escuchado). Pero lo que he notado últimamente se ha hecho más popular, es estilo pop. Algo como Neon Trees, MGMT, Shinny Toy Guns, algo con que bailar y aun disfrutar un show de rock. Algo muy distinto a lo que hacemos.

SLD - ¿Qué es lo más difícil de ser una banda indie?CM: es muy difícil tener que usar de nuestro poco dinero para promo-ver nuestra música. Por ejemplo: la gasolina para ir a nuestros shows, imprimir camisas, discos, etc. Pero cualquier banda independiente tiene que pasar por eso. Al final de cuentas, no nos importa, es nuestra pasión, haremos lo que sea necesario para que la gente escuche nuestra música; obtener nuevos fans y compartir lo que ofrecemos.SLD - Ya con el material en mano ¿qué sigue para este 2011?CM: hacer marketing y tocar mu-cho. Con cada evento, si logramos hacernos un fan, lo consideraremos

un buen show, lograr que la gente nos reconozca a donde vayamos a tocar. Para finales del 2011 tenemos pensado sacar nuestro primer “long play” (LP) y estar de gira por todo Estados Unidos.

Hubo un tiempo en que la palabra introspectivo rara vez era utilizada para relacionarlo con bandas con un sonido más pesado y agresivo. Cantautores Folk y baladistas rock comúnmente eran descritos como algo introspectivo en los 60’s y 80’s; sin embargo, a inicios de los 90’s las cosas cambiaron cuando bandas como Nirvana, Perl Jam y The Stone Temple Pilots combina-ron el rock pesado con letras más íntimas y reflexivas. El primer material “EP” Life Discon-nected de Crash Monument es muy parecido a este tipo de trabajo con un rock agresivo y al mismo tiempo intrínseco. Pueden conseguir su música en itunes y Amazon.

Andrew Rotter (batería) * Patrick Muñiz (bajo) * Brian (voz y guitarra) * Ronald Villegas (guitarra y teclados)facebook.com/crashmonument myspace.com/crashmonument www.crashmonument.com

Page 8: Slide Música Visual - Abril 03 2011

Anteriormente les habíamos hablado de una banda punk japonesa, para esta ocasión, toca el turno a la banda más importante del ska japo-nés. Tokyo Ska Paradise Orchestra (TSPO) o -Skapara- como también suelen llamarles. La agrupación ació a mediados de los 80’s fundada por el primer percusionista Asa Chang que años más tarde abandonaría la agrupación (1993). Actualmente la banda toca con nueve integrantes (aunque existe la posibilidad de que Tatsuyiki Hiyamuta esté de regreso para este año).

El hecho de ser tantos músicos le da a esta extraordinaria banda demasiada versatilidad en su sonido, que abarca: jazz, rock, reggae, rocksteady, funk, calipso, latino, swing; desde luego el ska, y otros ritmos.

TSPO nunca ha tenido un vocalista base, por lo general es un invitado el que desempeña esa función, -aunque hubo un breve lapso en el que contaron con uno (98 - 99)-. La mayoría de sus canciones son instrumentales, pero si la voz es necesaria ellos mismos se encargan de hacerlo.

Después del lanzamiento europeo del álbum “Full Tension Beaters” en diciembre del año 2000, La banda salió de gira por cinco países, actuando en 11 shows durante 12 días. Desde la salida de su primer disco en vinil de 12” titulado “Tokyo Ska Paradise Orchestra” en 1989, hasta el miniálbum “Goldfingers” que salió en 2010, han dejando de manifiesto en cada uno de ellos la gran calidad que tienen como músicos.

El sencillo que marcó el gran inicio de TSPO es “Monster Rock” de su segundo álbum “Skapara Toujou”, canción que los catapultó en Japón.En 22 años de trayectoria han sacado poco más de 28 álbumes y 16 dvd’s

Skapara también estuvo a cargo del sountrack de dos proyectos de ánime que fueron presentados en filmes 3D el día 19 de marzo en Japón. Se trata de las siguientes historias: “Toriko 3D Kaimaku Gourmet Adventure” y “One Piece 3D Muguiwara Chase”.

TSPO se estará presentando en México por primera vez en 22 años de vida que lleva la banda durante su gira World Ska Symphony que abarcará el D.F. (Vive Latino) y Gua-dalajara (Revolution Fest) los días 8 y 9 de abril respectivamente.

INTEGRANTESKimiyoshi Nagoya “Nargo”-Trompeta Masahiko Kitahara - Trombón Gamou - Saxofón tenor y soprano Atsushi Yanaka - Saxofón barítono Tsuyoshi Kawakami - Bajo Takashi Kato - Guitarra Yuichi Oki - Teclados Hajime Ohmori - Percusiones Kin-ichi Motegi - Batería *Tatsuyuki Hiyamuta - Saxofón alto y guitarra.

Para escuchar y saber más de TSPO: youtube.com/tokyoskanet - myspace.com/tokyoskanet - www.tokyoska.net - twitter.com/tokyoskaj (con Google Chrome pueden traducir páginas)

Page 9: Slide Música Visual - Abril 03 2011

Morelos esquina Corona, Tel. 222 12 12 servicio a domicilio en alimentos (Zona centro)

Page 10: Slide Música Visual - Abril 03 2011

EVENTOS EXTRAÑOS PRESENTA: METAL Y HARDOCRESábado 9 de abril 6:00pm.Bar las Antorchas Av. Medina Ascen-cio (antes del Hospital San Javier) Precios: general $40 pesos*Si llegas antes de las 6:30 recibirás un increíble tragoFESTIVAL “PATINANDO POR LA TIERRA”Viernes 22 de abril a la 1:30pm y 23 de abril a las 6:30pm.Unidad Deportiva “Agustín Flores Contreras” (Estadio Municipal)Evento abierto a todo públicoBEAT ON BEACH 3 “TRANCE FESTIVAL” 23 Y 24 DE ABRIL (SEMANA SANTA)Sábado 23 y domingo 24 de abril del 2011Precios: $300.00 hasta el día Viernes 22 de Abril – día del evento $350.00 Puntos de ventaTips - Plaza Caracol Local 1AACoral Surf Shop centro: Insurgentes #322-BCoral Surf Shop Av. FranciscoVilla #457Coral Surf Shop (Bucerías) Héroes de Nacozari #114CLOSE UP VALLARTA (Festival Internacional de Video Creación)25 y 26 de abril 8:00pmTeatro VallartaPrecios: general $60Boletos en: Superboletos de Plaza Caracol y Teatro Vallarta

MAGO DE OZViernes 08 abril 8:30pmPlaza de Toros Nvo. Progreso (Montes Pirineos S/NCol. Monumental)Precios: general $220 - preferente $385 – ruedo $550Boletos en: Superboletos.comCHEMICAL BROTHERSSábado 9 abril Foro Alterno (Parres Árias y Periférico)

Boletos en: ticketmaster.com.mxREVOLUTION FEST (TOKYO SKA PARADISE ORCHESTRAMALDITA VECINDAD, PANTEÓN ROCOCÓ Y MAS...)Sábado 09 abril 12:00pm.Calle 2 (Parres Árias esq. Periférico)Precios: preventa general $180Boletos en: ticketmaster.com.mxDURÁN DURÁNDomingo 10 abril 7:00pm.Auditorio TelmexPrecios: de $270 a $1,820Boletos en: ticketmaster.com.mx IMOGENViernes 29 abril 9:00pm.Teatro Estudio Cavaret (Parres Árias esq. Periférico)Precios: general $385Boletos en: ticketmaster.com.mxLADY GAGA (MONSTER BALL TOUR)Martes 3 mayo 8:00pm.Estadio 3 MarzoPrecios: de $605 a $1,760Boletos en: ticketmaster.com.mx

FESTIVAL VIVE LATINOViernes 8 (3:30pm) sábado 9 y domingo 10 abril (2:00pm)Foro SolPrecios: un día - $531 tres días - $1,399Boletos en: ticketmaster.com.mxDEFTONESLunes 11 abril 8:30pm.Palacio de los DeportesPrecios: general $559Boletos en: ticketmaster.com.mxJOURNEYMartes 12 abril 8:30pm. Auditorio NacionalPrecios: de $324 a $1,846Boletos en: ticketmaster.com.mx KAMELOTJueves 14 abril 8:30pm.Circo VoladorPrecios: $599Boletos en: ticketmaster.com.mxDORO & U.D.OSábado 30 abril 8:00pm.Circo VoladorPrecios: $487Boletos en: ticketmaster.com.mx

CARTELERAMUSICAL

ABRIL

presenta:

BLACK & REDMartes-Domingo 6pm-2amtel. 2228569 y 2231430Morelos #484 3er piso, Malecón

ROXY ROCK HOUSELunes-Domingo 8pm-6amtel.222 7617Ignacio L. Vallarta #519Zona Romántica

BEBOTEROLunes-Domingo 7pm-4amtel. (322) 135 5931Paseo Díaz Ordaz #522, Malecón

BAR DOS-2Martes-Domingo 8pm-4amtel.044 322 135 4077Hidalgo #536, Centro

BAR AMERICASMiércoles-Sábado 10pm-5amtel. (322) 222 0993J. Ortíz de Dominguez#157, Esq. Morelos, centro.

O´ROURKE`S PUBMartes-Domingo 11am-2pmtel. 223 4153Olas Altas #485, Emiliano Zapata

BED & PIZZALunes-Domingotel. 223 2690Colombia #1415, 5 de Diciembre

Teléfonos:Ticketmaster GDL: (33) 3818-3800 Ticketmaster DF: (55) 5325-9000Superboletos GDL: (33)1515-4100

Page 11: Slide Música Visual - Abril 03 2011
Page 12: Slide Música Visual - Abril 03 2011