Situación epidemiologica de HTA

39
SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES HIPERTENSIÓN ARTERIAL Dr. Cristian Díaz Vélez Oficina de Inteligencia Sanitaria Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Essalud R E D A S IS T E N C IA L L A M B AY E Q U E E S S A L U D O F I C I N A D E I N T E L I G E N C I A S A N I T A R I A

Transcript of Situación epidemiologica de HTA

Page 1: Situación epidemiologica de HTA

SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES NO

TRANSMISIBLESHIPERTENSIÓN ARTERIAL

Dr. Cristian Díaz VélezOficina de Inteligencia SanitariaHospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Essalud

R E D A S I S T E N C I A L L A M B A Y E Q U EE S S A L U D

OF

ICIN

A D

E I N T E L I G E N C I A S AN

I T AR

IA

Page 2: Situación epidemiologica de HTA

10% Diabetes Mellitus. "Hoy, alrededor de 500 millones de

personas (el 12 % de la población mundial) son consideradas obesas".

El nivel más alto de obesidad se registra en la región de las Américas (un 26 % de los adultos)

Page 3: Situación epidemiologica de HTA
Page 4: Situación epidemiologica de HTA

Mortalidad por Enfermedad No trasmisibles

Fuente: Estadísticas Sanitarias Mundiales 2012. Organización Mundial de la Salud

Page 5: Situación epidemiologica de HTA

Nivel Mundial

Fuente: Estadísticas Sanitarias Mundiales 2012. Organización Mundial de la Salud

Page 6: Situación epidemiologica de HTA

Nivel Mundial

Fuente: Estadísticas Sanitarias Mundiales 2012. Organización Mundial de la Salud

Page 7: Situación epidemiologica de HTA

Enfermedades No trasmisibles

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte por ENT (48%), seguidas del cáncer (21%) y de las enfermedades respiratorias crónicas (12%).

La diabetes es responsable directa del 3,5% de las defunciones debidas a ENT.

Se calcula que los factores como el consumo de tabaco, el sedentarismo, la dieta malsana y el uso nocivo del alcohol, son responsables de alrededor del 80% de las coronariopatías y enfermedades cerebrovasculares.

Se ha estimado que la tensión arterial alta es responsable del 51% de los accidentes cerebrovasculares mortales y del 45% de las muertes por coronariopatías.

Fuente: Global health risks: mortality and burden of disease attributable to selected major risks. Ginebra, Organización Mundialde la Salud, 2009 (http://www.who.int/healthinfo/global_burden_disease/GlobalHealthRisks_report_full.pdf).

Page 8: Situación epidemiologica de HTA
Page 9: Situación epidemiologica de HTA
Page 10: Situación epidemiologica de HTA

2006

Page 11: Situación epidemiologica de HTA

Carga de enfermedad según grupos de enfermedad

Fuente: Carga de Enfermedad y lesiones en el Perú. Ministerio de Salud 2006.

Page 12: Situación epidemiologica de HTA

Carga de enfermedad según sexo

Fuente: Estudio de Carga de Enfermedad. Ministerio de Salud 2004.

Page 13: Situación epidemiologica de HTA

Fuente: Carga de Enfermedad y lesiones en el Perú. Ministerio de Salud 2006.

Page 14: Situación epidemiologica de HTA

2010

Page 15: Situación epidemiologica de HTA
Page 16: Situación epidemiologica de HTA
Page 17: Situación epidemiologica de HTA

Hipertensión arterial y altitud

Page 18: Situación epidemiologica de HTA
Page 19: Situación epidemiologica de HTA
Page 20: Situación epidemiologica de HTA
Page 21: Situación epidemiologica de HTA
Page 22: Situación epidemiologica de HTA
Page 23: Situación epidemiologica de HTA
Page 24: Situación epidemiologica de HTA
Page 25: Situación epidemiologica de HTA
Page 26: Situación epidemiologica de HTA
Page 27: Situación epidemiologica de HTA
Page 28: Situación epidemiologica de HTA

La carga de enfermedad en el seguro social Essalud 2006

Page 29: Situación epidemiologica de HTA

Carga de Enfermedad según daño. Essalud 2006

Page 30: Situación epidemiologica de HTA
Page 31: Situación epidemiologica de HTA
Page 32: Situación epidemiologica de HTA

El 53% (n=215) de los pacientes tiene algún antecedente familiar de HTA, además de que la frecuencia de los órganos más comúnmente asociados en las complicaciones en personas con antecedentes familiares fueron corazón y riñón 6,1% (n=114) seguido de la relación vista y riñón.

Page 33: Situación epidemiologica de HTA
Page 34: Situación epidemiologica de HTA
Page 35: Situación epidemiologica de HTA

Perfil de Mortalidad Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo 2011

Fuente: Subsistema de Mortalidad Hospitalaria . Oficina de Inteligencia Sanitaria. Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo

Page 36: Situación epidemiologica de HTA

El presente estudio contó con una muestra de 422 personas con edades comprendidas entre 25 y 59 años.

Mujeres 23,08% fueron obesas. Varones 22,88% fueron obesos.

Page 37: Situación epidemiologica de HTA
Page 38: Situación epidemiologica de HTA

Factores asociados a la diabetes mellitus tipo 2 en la población de la provincia de Chiclayo. Junio a diciembre 2011

La prevalencia de la diabetes mellitus 2 en Chiclayo es 15,6%.

El perfil epidemiológico predominante es el grupo etáreo entre 40-64 años, así mismo el sexo masculino, de procedencia urbana, grado de instrucción superior, y cuentan con seguro del estado.

Page 39: Situación epidemiologica de HTA

Muchas Gracias