Sitios turísticos

16
EL EJE CAFETÉRO

description

 

Transcript of Sitios turísticos

EL EJE CAFETÉRO

El parque se construyó

en el corazón del

Quindío a diez minutos

por carretera de la

población de

Montenegro, en un área

inicial de 12 hectáreas.

En esta zona se ubicaron

El Museo Nacional del

Café y El Sendero

Ecológico.

El Parque Nacional del Café ha sido motor de

desarrollo turístico del Quindío y gran generador

de diversas empresas en la región. En su primer

año de creación fue visitado por 250.000

personas.

El turismo se esta

convirtiendo, en uno

de los grandes

soportes de la

economía Quindiana,

gracias a la apertura

del Parque Nacional

del Café y a un sin

numero de fincas y

empresarios que con

hospitalidad albergan

al visitante.

El Parque Nacional del Café esta localizado entre

Montenegro y Pueblotapao en el Departamento del Quindío.

En el kilómetro seis. El horario de operación al público es:

Ingreso al Parque De 9:00 a.m. a 4:00 p.m.; Atracciones

Mecánicas De 9:30 a.m. a 6:00 p.m.

Es un puente

interactivo entre

la ciudad y el

campo, en donde

a través de la

interactividad, el

aprendizaje y la

diversión con

propósito logra

dejar claro a sus

visitantes que sin

campo no hay

ciudad

En PANACA se

encuentran cultivos,

procesos agropecuarios

y más de 4.500

animales de la zoología

doméstica, con los

cuales, niños, jóvenes,

adultos y personas

mayores, pueden

interactuar, a través de

sus 8 estaciones y sus

exhibiciones, diseñadas

específicamente para

generar diversión con

propósito y aprender

haciendo:

• Estación Ganadería • Estación Especies Menores •

Estación Porcicultura • Estación Agroecología •

Estación Canina • Estación Sericultura • Estación

Equina • Estación Agronomía.

Con una extensión de

58.300 hectáreas, el Parque

Nacional Natural Los

Nevados está en jurisdicción

de cuatro departamentos:

Caldas, Risaralda, Quindío y

Tolima. Este Parque se

constituye en una increíble

reserva natural que provee

recursos hídricos a 37

municipios y alberga

incontables especies de flora

y fauna.

El paisaje tiene

aproximadamente dos

millones de años y en su

mayoría se debe al Nevado

del Ruiz, el volcán más

antiguo del Parque ubicado

en la zona norte con una

altura de 5.321 m.s.n.m.

El paisaje del Parque

Natural Nacional Los

Nevados tiene dos millones

de años.

En la zona centro se

encuentra el nevado Santa

Isabel con 4.963 m.s.n.m y

en la zona sur está el

nevado Tolima con 5.215

m.s.n.m., cuyo ascenso es

el más técnico.

Es una zona de

amortización del

Parque Nacional

Natural de los

Nevados, ubicada a

11 kilómetros de la

cabecera municipal

de Salento. Este valle

se encuentra dividido

por el río Quindío y

es allí donde

empiezan a elevarse

las laderas que

llevan al Parque

Nacional de los

Nevados, y es

además, la cuna del

árbol nacional, la

Palma de Cera del

Quindío.

Salento y el Valle de

Cocora son un paraíso

natural que nadie puede

perderse, esta zona se

puede disfrutar en

caminatas, recorridos a

caballo o desplazándose

en los tradicionales

Willys. En Agriturismo y

Paisaje le ayudamos a

escoger los mejores

destinos para sus

vacaciones, contáctenos

ahora mismo.

Es un patrimonio del pueblo

pereirano, y obra de la s.m.p

(Sociedad de Mejoras Publicas

de Pereira) quien, en enero 26

de 1951, compró mediante

gestión propia, las 17 hectáreas

de terreno de la finca Matecaña.

Su objetivo inicial era construir

un estadio de futbol, pero el

terreno no fue considerado útil

para este proyecto y se decidió

destinarlo como jardín Botánico

y de juegos infantiles.

Posteriormente algunos campesinos de la región

donaron animales de la zona, los que se ubicaron en

jaulas, convirtiéndose en la atracción de los

visitantes.

Actualmente el zoológico

Matecaña se encuentra en su

plan maestro de renovación de

instalaciones que tienen como

fin cambiar las jaulas por

hábitats naturales que

disimulen las condiciones de los

ecosistemas de donde son

originarios los animales

silvestres, permitiendo así una

mejor calidad de vida para los

animales y un mejor

conocimiento hacia la

comunidad que a diario lo

visita.

El zoológico cuenta actualmente con un plan

de colección de 150 especies, 800 individuos

representados en fauna silvestre de aves,

mamíferos y reptiles de América, África y Asia,

la mayoría de ellos son nativos.

Termales de Santa Rosa de

Cabal ! UN SANTUARIO DE

LA NATURALEZA !, tanto el

hotel como el balneario

están ubicados en medio de

una naturaleza única,

rodeados de montañas

desde donde brotan

cascadas de agua termal y

agua fría. Se pueden

recorrer con guía

especializado a través de

senderos ecológicos de una

belleza inigualable.

Esta ubicado en un sitio exótico para la recreación y el descanso, con un

entorno ecológico. Ofrece a los visitantes montañas y cascadas de agua termal

y agua fría, sus aguas brotan de la tierra a una temperatura de 70º C. y

descienden por las cascadas hasta llegar a las piscinas a una temperatura de

40º C.

El Recinto del Pensamiento, con cerca de 190 hectáreas de Bosque

Húmedo de Niebla, alberga uno de los pulmones de Manizales en el que

las mariposas, orquídeas y aves pintan el cielo de colores. Existe desde

1998 y se ubica a solo 15 minutos del Centro de Manizales.

Como si estuviera

observando una

enciclopedia de la

naturaleza, se encontrará

con un Mirador de Aves, el

Observatorio de Mariposas,

el Bosque de Orquídeas, la

Senda de Oriente y el

imponente Pabellón de

Madera.

El Recinto del Pensamiento ofrece unas instalaciones

completamente dotadas para la realización de eventos

académicos, culturales, científicos, recepciones y turismo en

un ambiente único y natural, con

una altitud de 2.100 metros sobre el nivel del mar (msnm) y

una temperatura promedio de 15º centígrados.