Sistemas operativos parte 2

12
Nombres: Diego Duran Manuel Ortega Curso: Primero de Sistemas “B” Tema: Generaciones de los Sistemas Operativos Profesor: Ing. Juan Pérez Fecha: 18/12/2011

Transcript of Sistemas operativos parte 2

Page 1: Sistemas operativos parte 2

Nombres: Diego Duran

Manuel Ortega

Curso: Primero de Sistemas “B”

Tema: Generaciones de los Sistemas Operativos

Profesor: Ing. Juan Pérez

Fecha: 18/12/2011

Page 2: Sistemas operativos parte 2

Un sistema operativo es el programa que oculta la verdaddel hardware al programador y presenta una vista simple yagradable de los archivos nominados que pueden leerse yescribirse.

Es sistema operativo resguarda al programador delhardware del disco y presenta una interfaz simpleorientada al archivo, también disimula mucho del trabajoconcerniente a interrupciones, relojes ocronómetros, manejo de memoria y otras característicasde bajo nivel.

La función del sistema operativo es la de presentar alusuario con el equivalente de una máquina ampliada omáquina virtual que sea más fácil de programar que elhardware implícito.

Page 3: Sistemas operativos parte 2

(Década de 1940)

Los primeros sistemas computacionales no

poseían sistemas operativos. Los usuarios tenían

completo acceso al lenguaje de la maquina. Todas

las instrucciones eran codificadas a mano.

Page 4: Sistemas operativos parte 2

(Década de 1950).

Antes de que los sistemas fueran diseñados, se perdía

tiempo entre la terminación de un trabajo y el inicio del

siguiente. Este fue el comienzo de los sistemas de

procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían

por grupos. Cuando el trabajo estaba en

ejecución, este tenia control total de la maquina. Al

terminar cada trabajo, el control era devuelto al

sistema operativo, el cual limpiaba y leía e iniciaba el

trabajo siguiente.

Page 5: Sistemas operativos parte 2

La característica de la segunda generación de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas compartido con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento. se utilizan varios procesadores en un solo sistema computacional, con la finalidad de incrementar el poder de procesamiento de la maquina

Page 6: Sistemas operativos parte 2

La tercera generación de sistemas operativos comenzó en forma efectiva, en 1964, con la introducción de la familia de computadores Sistemas/360 de IBM. Las variadas computadoras 360 fueron diseñadas para ser compatibles con el hardware, para usar el OS/360 sistema operativo, y para ofrecer mayor poder computacional a como iba avanzando el usuario en las series. Sistemas operativos mas avanzados fueron desarrollados para servir a múltiples usuarios interactivos a la vez. Los usuarios interactivos se comunicaban con la computadora vía terminales que están en línea conectadas directamente a la computadora.

Page 7: Sistemas operativos parte 2

(mitad de década de 1970 en adelante)

Los sistemas de la cuarta generaciónconstituyen el estado actual de la tecnología.Muchos diseñadores y usuarios se sienten aunincómodos, después de sus experiencias conlos sistemas operativos de la tercera generación.

Con la ampliación del uso de redes decomputadores y del procesamiento en línea losusuarios obtienen acceso a computadoresalejados geográficamente a través de varios tiposde terminales.

Page 8: Sistemas operativos parte 2
Page 9: Sistemas operativos parte 2

CPU con 32 núcleos bajo la cubierta

Si su CPU sólo tiene un núcleo, es oficialmente un dinosaurio. De hecho, la computación de cuádruple núcleo es ahora común: hoy en día se pueden comprar hasta PC portátiles con cuatro núcleos. Pero realmente estamos presenciando el comienzo de la guerra de los núcleos: el liderazgo en el mercado de los CPU pronto será decidido por quién tiene el mayor número de núcleos, no la velocidad de reloj más alta.

Page 10: Sistemas operativos parte 2

Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.

Page 11: Sistemas operativos parte 2

Los Sistemas Operativos, han sufrido una serie de cambios revolucionarios llamados generaciones.

Cada generación Sucesiva ha ido acompañadade incrementos en su capacidad, seguridad ysu fácil uso.