sistemas de medida

11

Click here to load reader

Transcript of sistemas de medida

Page 1: sistemas de medida

MAGNITUDES FÍSICAS YEXPRESIÓN GRÁFICASergio Martínez García nº10

Julián Enrique Fernández Bárcena nº5

3ºB eso

Profesor: David Tejido Sáez

Page 2: sistemas de medida

ÍNDICE1: MAGNITUDES FÍSICAS1.1: Magnitud física (definición)1.2: Magnitudes físicas escalares, vectoriales y tensoriales.1.3: Magnitudes físicas extensivas e intensivas.1.4: Magnitudes físicas derivadas.

2: UNIDADES DEL SI2.1: Unidades básicas.2.2: Unidades fundamentales del S.Cegesimal y gravitatorio.

3: EXPRESIÓN GRÁFICA

Page 3: sistemas de medida

MAGNITUD FÍSICA

Es una propiedad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar varios valores como resultado de una medición. Las magnitudes físicas se mides usando un patrón que tenga bien definida esa magnitud. Ej. longitud, metro.

Las magnitudes físicas se expresan en cursiva masa = m

La oficina internacional de pesos y medidas, define a la magnitud como un atributo de un fenómeno o un cuerpo o sustancia que puede ser distinguido y determinado cualitativamente.

Page 4: sistemas de medida

MAGNITUDES ESCALARES, VECTORIALES Y TENSORIALES

Magnitudes escalares: son aquellas que quedan definidas por un número y las unidades usadas para su medida. Su valor puede ser independiente del observador (masa, Temp., densidad…) o depende su posición (energía cinética).

Magnitudes vectoriales: son aquellas que quedan caracterizadas por una cantidad o dirección. Es un espacio euclidiano, de no más de tres dimensiones. Algunas de estas magnitudes son: la velocidad, aceleración, fuerza, intensidad, lumínica y campo eléctrico.

Magnitudes tensoriales: son las que caracterizan propiedades o comportamientos físicos moderizables mediante un conjunto de números que cambian tensorialmente al elegir otro sistema de coordenadas asociado a un observador con diferente estado de movimiento o orientación, como la fuerza gravitatoria.

Page 5: sistemas de medida

MAGNITUDES EXTENSIVAS E INTENSIVAS

Magnitud extensiva: depende de la cantidad de masa que tiene el cuerpo o sistema. Son aditivas. Estas magnitudes son: la masa y volumen de un cuerpo o sistema, la energía de un sistema termodinámico.

Magnitud intensiva: es aquella cuyo valor no depende de la cantidad de materia del sistema. Tienen el mismo valor para un sistema que para cada una de las partes consideradas como subsistemas. Estas magnitudes son: la densidad, Temp. y la presión de un sistema termodinámico en equilibrio.

Page 6: sistemas de medida

MAGNITUDES FÍSICAS DERIVADAS.

Las unidades derivadas se usan para las siguientes magnitudes: Superficie, volumen, velocidad, aceleración, densidad, frecuencia, periodo, fuerza, presión, trabajo, calor, energía, potencia, carga eléctrica, diferencia de potencial, potencial eléctrico, resistencia y eléctrica.

Las más usadas son: Fuerza: Newton(N).

Energía: Julio (J).

Page 7: sistemas de medida

UNIDADES BÁSICAS DEL SISTEMA SL

Longitud: Metro (m). Distancia recorrida por la luz en el vacío en segundos.

Tiempo: segundo (s). El segundo es la duración de 9 192 631 770 periodos de la radiación correspondiente a la transición entre los dos noveles híper finos del estado del cesio.

Masa: Kilogramo (kg). Es la masa de un cilindro de reacción de platino-lidio.

Intensidad de corriente eléctrica: Amperio (A) es la intensidad de una corriente constante .

Temperatura: Kelvin (K). Es la fracción de la temperatura de un punto triple de agua.

Cantidad de sustancia (mol) Es la cantidad de sustancia de un sistema que contiene entidades elementales como en 12 gramos de carbono.

Intensidad lumínica (candela). Es la unidad luminosa en una dirección dada.

Page 8: sistemas de medida

UNIDADES FUNDAMENTALES EN EL SISTEMA CEGESIMAL Y GRAVITACIONAL.

Las unidades fundamentales en el sistema cegesimal son:

Longitud: centímetro (cm) 1/100 del m

Tiempo: segundo (s) La misma definición del S.I.

Masa: gramo (g)1/1000 del kg.

Las del gravitacional son:

Longitud: metro. La misma definición del S.I

Tiempo: segundo. La misma definición del S.I.

Fuerza: kilogramo-fuerza (kgf). El peso de una masa de un kg.

Page 9: sistemas de medida

REPRESENTACIÓN GRÁFICA

Gráfica cartesiana. Gráfica de coordenadas polares

Gráfica de ordenadas.

Gráfica circular.

Page 10: sistemas de medida

BIBLIOGRAFÍA Y VIDEOS.

WWW.Wikipedia.com Imágenes Google.

http://www.youtube.com/watch?v=bx7FJTzT8JA http://www.youtube.com/watch?

v=nVmDAPxd_hU

Page 11: sistemas de medida

FINFIN