Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

43
Wolkowicz 1, 2009 Sistemas de identidad

description

Autor: Julio Ferro

Transcript of Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Page 1: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009

Sistemasde identidad

Page 2: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009

¿Por qué se necesitan los sistemas?

2

Page 3: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009

Porque la realidadde las comunicaciones actuales es compleja

3

Page 4: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 4

Un ejemplo: fractales

Page 5: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009

! La identidad se construye a partir de múltiples contactos.

! Los sistemas permiten esa construcción y administración

5

Identidad

Pro

du

cto

Packagin

g

Publicid

ad grá

fica

Publicidad TV

Publicidad vía pública

PromocionesExposiciones

Señaliza

ció

n

Arq

uig

rafía

Inte

rio

rism

o

Inte

rnet

Intr

anetCom. interna

Uniformes

Vehículos

Papelería

Punto

de ve

nta

Me

rch

an

dis

ing

Page 6: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 6

ClasificaciónSistemas de baja

complejidad

Uniforme Multiforme

Sistemas de alta complejidad,

sistemas de sistemas o megasistemas

Sistemas formales Sistemas conceptuales

Sistemas híbridos

Sistemas cerrados Sistemas abiertos

Page 7: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009

“Un sistema es mucho más queuna simple suma de partes. Son las partes, sus funciones individuales y sus relaciones intrínsecas.” Karl Gerstner

7

Page 8: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009

Partes + Funciones + Relaciones

8

Page 9: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 9

Un sistema debe permitir identificar relaciones

! Por ej. a una familia la distinguimos tanto por su totalidad como por sus individualidades.

! La genética es una de las constantes que en mayor o menor medida confirma la pertenencia a la familia. Sin embargo, cada uno cuenta con su personalidad.

! Es un sistema complejo, pero comprensible.

Page 10: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 10

Igualdad

Similitud Familiaridad

Parentezco

Page 11: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 11

COHERENCIANo existe sistema sin

Page 12: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 12

Lenguaje

TIPOGRAFÍA

IMAGENES

FORMA

COLOR

Concepto

Desde el diseño, la administración de los recursos que permiten construir la identidad, deben responder a un concepto.

El lenguaje general resulta coherente en tanto los recursos sirvan a la comunicación.

Page 13: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009

Jerarquías13

De nada sirve tener los mejores recursos si no

administramos sus

Page 14: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 14

Todo sistema se administra desdeconstantes y variables! Si todos los recursos se presentan en cada contacto con la misma

preminencia, no estaremos construyendo un sistema sino una repetición monótona donde no se notará diferencia de contenido.

! Necesitamos entonces contar con un tablero de control para poder “ecualizar” los recursos y apelar a ellos en distinta medida, dependiendo de los requerimientos de cada pieza.! Puedo contar en mi sistema tanto con piezas netamente tipográficas

como de imagen en tanto los demás recursos se supediten a uno dominante

Page 15: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 15

COLOR FORMA TIPOGRAFIA IMAGENES

Page 16: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 15

COLOR FORMA TIPOGRAFIA IMAGENES

Page 17: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 15

COLOR FORMA TIPOGRAFIA IMAGENES

Page 18: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 15

COLOR FORMA TIPOGRAFIA IMAGENES

Page 19: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009

constantesy variables

16

Administrando un sistema desde sus

Page 20: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 17

COLOR A FORMA A TIPOGRAFIA A IMAGENES ACOLOR B TIPOGRAFIA B IMAGENES B IMAGENES C

Page 21: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 17

COLOR A FORMA A TIPOGRAFIA A IMAGENES ACOLOR B TIPOGRAFIA B IMAGENES B IMAGENES C

Page 22: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 17

COLOR A FORMA A TIPOGRAFIA A IMAGENES ACOLOR B TIPOGRAFIA B IMAGENES B IMAGENES C

Page 23: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009

Función18

De nada sirve administrar jerarquías sino le asignamos una

Page 24: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 19

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz123456789

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz123456789

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz123456789

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz123456789

Page 25: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 20

Roman Italic

Bold Bold Italic

Page 26: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 21

Freight Micro Freight Sans

Freight Display Freight Text

Aa Aa

Aa Aa

Page 27: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009

Organización22

Un sistema debe servir para una buena

(previa, actual y futura)

Page 28: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 23

Josef Müller Brockmann

Page 29: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 24

Kiko Farkas

Page 30: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 25

Kiko Farkas

Page 31: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 26

Kiko Farkas

Page 32: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 27

Kiko Farkas

Page 33: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 28

Kiko Farkas

Page 34: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 29

Parra

Page 35: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 30

Parra

Page 36: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 31

Casses i Associats

Page 37: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009

decir y contar32

De nada sirve ponerse a diseñarsi no tenemos algo que

Page 38: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 33

Sistema de sonido. Diseño: Art Lebedev

Page 39: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 34

Almohadones Ridibundus. Diseño: Art Lebedev

Page 40: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 35

Sistema de elementos de oficina:

memoria flash, goma de borrar gigante y mouse.

Diseño: Art Lebedev

Page 41: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 36

Alcancías. Diseño: Art Lebedev

Page 42: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 36

Alcancías. Diseño: Art Lebedev

Page 43: Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009

Wolkowicz 1, 2009 37

No se puede estar fuera de un sistema sin necesitar de uno

nuevo para crear identidad