Sistema WORK Factor

11
INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: ESTUDIO DEL TRABAJO II Semestre-Grupo: 4°”LL” TEMA: SISTEMAS PREDETERMINADOS DE TIEMPOS WORK-FACTOR MTM-1 MTM-2 SISTEMA WESTINGHOUSE PRESENTA: JOEL VERDEJO DIAZ NO CONTROL 136Z0912 PROFESOR: ING. MIGUEL JIMENEZ DOMINGUEZ INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO. CAMPUS LERDO

description

ESTE ES UN ARCHIVO DE GRAN UTILIDAD PARA ALUMNOS DE TECNOLOGICOS

Transcript of Sistema WORK Factor

INGENIERA INDUSTRIALMATERIA:ESTUDIO DEL TRABAJO IISemestre-Grupo:4LLTEMA:SISTEMAS PREDETERMINADOS DE TIEMPOSWORK-FACTORMTM-1MTM-2SISTEMA WESTINGHOUSEPRESENTA:JOEL VERDEJO DIAZ NO CONTROL136Z012PRO!ESOR:ING. MIGUEL JIMENEZ DOMINGUEZ LERDO DE TEJADA" VER# A0 MA$O DEL 201%INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIORDE ALVARADO# CAMPUS LERDOSistemas Predeterminados de Tiempo WORK-FACTOR Elsistema Work-Factor se basa en elprincipio de que las cuatro variables queafectan al tiempo necesario para ejecutar cualquier movimiento manual son: 1. El miembro del cuerpo usado. 2. La distancia recorrida. 3. El control manual necesario. . !eso o resistencia que se lleva consi"o mismo. 1. #iembro del cuerpo usado.- Es el tiempo considerado del cuerpo tomando lossi"uiente miembros: dedos$ mano$ bra%o$ "iro de ante bra%o$ tronco & pie. 2. Ladistancia recorrida.- 'onsidera & mide la distancia recorrida en l(nea recta de unpunto a otro. 3. El control manual.-El sistema )ork-factor consider* en el controlmanualfactores: a+ Work-factorpordetenci*ndefinida.-,onaquellosmovimientosvoluntariosdeloperario. b+ Work-factor por conducci*n.- se refiere a movimientos en espacios reducidos c+ Work-factor por precauci*n.- se refiere al cuidado o precauci*n para evitar unda-o d+ Work-factor por cambiodedirecci*n.- serefiereal control necesarioparacambiar la direcci*n de un movimiento. . !eso o resistencia.- .efiere al peso o resistencia en los trabajos manuales. Losmovimientos b/sicos que trataremos en este cap(tulo son:MTM-1#0# si"nifica 1#edida del 0iempo de los #2todos3$ & es un sistema mundialmenteutili%ado para el estudio del trabajo & que se basa en el an/lisis de los m2todosoperatorios por micro movimientos. La "ran ventaja del #0# sobre los sistemascon-vencionalesdecronometrajeesqueal reali%ar el estudiodetrabajo$ seanali%adeformamu&precisael m2todo4el tiempodeejecuci*ndeuntrabajo,5E#!.E es una con- secuencia del m2todo empleado+$ con lo cual se consi"uenimportantesmejorasenlosm2todos$ losprocesos$ lacalidad$ laer"onom(a&consecuente- mente reducimos los tiempos de producci*n. !ara anali%ar unmovimientoo m2todo manual determinado$ toma encuentalos movimientosb/sicos de 2ste & los valori%a en 0#6. !7,8, 7 ,E965. E: EL 7:;L5,5, entonces se tratadel caso ' de 9E0. Los analistas pueden referirseAl