Sistema Respiratorio En Anfibios

16
UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS PROGRAMA DE BIOLOGIA ASIGNATURA ANATOMIA COMPARADA CLASE SISTEMA RESPIRATORIO ANFIBIOS Profesor JOSE RAFAEL ROMERO ANAYA. MVZ.

Transcript of Sistema Respiratorio En Anfibios

Page 1: Sistema  Respiratorio En  Anfibios

UNIVERSIDAD DE SUCREFACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS

PROGRAMA DE BIOLOGIA

ASIGNATURAANATOMIA COMPARADA

CLASESISTEMA RESPIRATORIO

ANFIBIOS

Profesor JOSE RAFAEL ROMERO ANAYA. MVZ.

Page 2: Sistema  Respiratorio En  Anfibios
Page 3: Sistema  Respiratorio En  Anfibios

SISTEMA RESPIRATORIO

ANFIBIOS

►Dos aberturas nasales que comunican con la cavidad bucal

► Según la especie, pueden actuar conjuntamente dos o tres mecanismos :

1. Respiración branquial 2. Respiración cutánea 3. Respiración faríngea y pulmonar

► La respiración branquial, la realizan las larvas de los URODELOS → que toman 02 del H2o por un numero máximo de 3 PARES DE BRANQUIAS

► En larvas de ANUROS → al principio las branquias son externas→ poco después son recubiertas por un pliegue → OPÉRCULO que presenta un orificio branquial externo llamado ESPIRACULO

► La posición del ESPIRÁCULO es esencial para CLASIFICAR los distintos grupos de anuros

► La RESPIRACION CUTANEA se da en virtud de la gran irrigación y humedad de la piel → y es muy importante para la supervivencia animal

Page 4: Sistema  Respiratorio En  Anfibios

SISTEMA RESPIRATORIO

ANFIBIOS

► La respiración faríngea y pulmonar es realizada por los pulmones

► Los pulmones son dos sacos delgados y elásticos con pliegues internos someros que aumentan la superficie interna

► Están tapizados por capilares de circulación pulmonar

MECANISMO DE RESPIRACION

1. La boca permanece cerrada, los orificio nasales se abren y el aire penetra en la cavidad bucal:

2. Aspiración baja, el piso en la boca, los orificios nasales se cierran y la plataforma se levanta

3. Se abre la GLOTIS y el aire penetra a los pulmones, los cuales se ENSANCHAN: ES LA INSPIRACION

4. En la inspiración: 1. La GLOTIS se abre 2. Las paredes torácicas se contraen 3. Los pulmones elásticos retroceden 4. El aire es expulsado a gran velocidad 5. Este aire espirado pasa sobre el que penetra en la aspiración

→ hay poca mezcla

Page 5: Sistema  Respiratorio En  Anfibios

SISTEMA RESPIRATORIO

ANFIBIOS

SISTEMA RESPIRATORIO

ANFIBIOS

● En conclusión, la respiración de los anfibios es: ► Pulmonar ( no existe en algunas salamandra ) y

► Cutánea

► Bien separadamente o

► Bien en forma combinada

► En algunos anfibios, las branquias externas de la formas larvarias pueden persistir a lo largo de toda la vida

Page 6: Sistema  Respiratorio En  Anfibios

► Muestran una mayor dependencia de la respiración pulmonar que la salamandra

► Sin embargo la piel continua siendo un importante suplementario de intercambio gaseoso, especialmente, en el periodo de la hibernación

► Por la piel se pierde → C02

► Por los pulmones se incorpora → 02

SISTEMA RESPIRATORIO

ANFIBIOS

● De la respiración en ranas y sapos: orden anuros ( salientia ) podemos decir:

Page 7: Sistema  Respiratorio En  Anfibios

SISTEMA RESPIRATORIO

ANFIBIOS

► Los pulmones en la rana son sacos ovoideos y elásticos con superficies internas divididos por una red de tabiques;

► Estos tabiques subdivididos a su vez, por pequeñas cámaras aéreas terminales llamadas FAVEOLOS

► Los FAVEOLOS son mucho mas grandes que los ALVEOLOS de los vertebrados.

Por lo tanto:► El pulmón de las ranas tiene una menor superficie relativa dispuesta para el intercambio gaseoso.

Page 8: Sistema  Respiratorio En  Anfibios

SISTEMA RESPIRATORIO

ANFIBIOS

SISTEMA RESPIRATORIO

ANFIBIOS

► En la orden de los URODELOS → Salamandra (caudados) .

● Comparten el patrón general de los anfibios:

► Extensos redes vasculares cutáneas que realizan el intercambio respectivo de 02 y C02.

Page 9: Sistema  Respiratorio En  Anfibios

SISTEMA RESPIRATORIO

ANFIBIOS

► Las salamandras en diversas etapas de

su ciclo vital:

Pueden tener → 1. Branquias externas 2. Pulmones 3. Ambos 4. Ninguno de estos

órganos.

► En estado larvario acuático, las

salamandras, nacen : con branquias, pero las pierden posteriormente si sufren metamorfosis

Page 10: Sistema  Respiratorio En  Anfibios

SISTEMA RESPIRATORIO

ANFIBIOS

► Varios grupos de salamandras, han evolucionado como formas acuáticas → que no sufren metamorfosis.

► Estos grupos mantienen sus BRANQUIAS y su COLA en forma de ALETA a lo largo de su vida.

► Los pulmones, estarán presentes desde el nacimiento en las salamandras que los poseen

► y constituyen el medio primario para la respiración después de la metamorfosis.

Page 11: Sistema  Respiratorio En  Anfibios

SISTEMA SISTEMA RESPIRATORIO RESPIRATORIO

ANFIBIOSANFIBIOS

► ► La superficie respiratoria en la La superficie respiratoria en la rana común, ranas piperes, es del 20 rana común, ranas piperes, es del 20 cm2 x cm3 de aire contenido .cm2 x cm3 de aire contenido .

► ► Superficie respiratoria en el Superficie respiratoria en el hombre =300 cm2.hombre =300 cm2.

► ► Las ranas respiran por presión Las ranas respiran por presión positiva es decir llenan sus pulmones positiva es decir llenan sus pulmones forzando el aire a entrar en ellos. forzando el aire a entrar en ellos.

► ► Tanto las ranas machos como Tanto las ranas machos como hembras presentan CUERDAS hembras presentan CUERDAS VOCALES.VOCALES.

Page 12: Sistema  Respiratorio En  Anfibios

SISTEMA

RESPIRAT0RIO

ANFIBIOS

Generalmente asociamos:

● Pulmones con organismos terrestres y branquias con seres acuáticos.

● La evolución ha producido salamandras acuáticas que respiran principalmente por pulmones y formas terrestres que carecen de ellos.

Page 13: Sistema  Respiratorio En  Anfibios

SISTEMA RESPIRATORIO

ANFIBIOS

► Pero la de los machos están mucho mejor desarrolladas.

► Se localizan en la laringe o caja de resonancia.

► El sonido se produce al pasar el aire hacia delante y atrás de las cuerdas vocales, entre los pulmones y un par de grandes sacos ( bolsas bocales ) en la base de la boca.

► La principal función de la voz es atraer la pareja.

► Cada especie posee un canto característico

Page 14: Sistema  Respiratorio En  Anfibios
Page 15: Sistema  Respiratorio En  Anfibios
Page 16: Sistema  Respiratorio En  Anfibios