Sistema oseo

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA Asignatura: Anatomía Humana Docente: Dr. Gustavo Moreno Integrantes: Arroyo Victoria Atiaja Josselin Lozada Daniela Sánchez Lissette Toaquiza Andrea Curso: Segundo Semestre “A” Ambato-2016

Transcript of Sistema oseo

Page 1: Sistema oseo

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE ENFERMERÍA

Asignatura: Anatomía Humana

Docente: Dr. Gustavo Moreno

Integrantes:

Arroyo Victoria

Atiaja Josselin

Lozada Daniela

Sánchez Lissette

Toaquiza Andrea

Curso: Segundo Semestre “A”

Ambato-2016

Page 2: Sistema oseo

son

Hueso plano e

impar, en forma de

concha

Hueso par, plano,

cuadrilátero

Presenta 2 caras:

endocraneal y

exocraneal

Forma de

herradura

Hueso impar y

simétrico

Forma parte de la base

del cráneo

Hueso impar muy irregular

Presenta una lámina

horizontal o cribosa

Presenta una lámina vertical o

perpendicular

Presenta:

porción petrosa,

escamosa y

timpánica

forman

SISTEMA ÓSEO

Los huesos Órganos duros y resistentes

Mediante las articulaciones El esqueleto sirven

-Locomoción -Hematopoyesis

-Depósito de sales minerales -Crecimiento corporal

Cabeza y cuello

formada

Cráneo

(parte

posterior

)

Cara

(parte

anterior)

Formado por

Frontal

forma la

frente

Parietales

Parte superior y

lateral del cráneo

Temporal

A los 2 lados

del cráneo

Etmoides

Delante del

esfenoides

Occipital

Parte posterior e

inferior del cráneo

Maxilar

superior Porción anterior

del macizo facial

Unguis

En la pared interna de la

órbita

Palatino

Hueso par

constituido en su

mayoría por tejido

compacto

Cornete

Hueso par, en

forma de una

lámina larga y

encorvada

Hueso nasal

Hueso propio de la

nariz, es par

Vómer

Hueso impar de

forma

romboidal

Cigomático o malar

Se ubica

Tabique nasal

Parte superior lateral de la

cara

Hueso malar, es par y

aplanado

Maxilar superior

Se ubica en la parte inferior de la

cara, es el único hueso móvil del

cráneo

Un solo hueso Hioides

Torax

Clavícula

Hueso largo situado a

cada uno de los lados del

cuello

Omoplato

Hueso ancho,

aplanado y de

forma triangular

Columna

Vertebral

Esternón

Hueso plano, alargado y

acabado en punta, situado

en la parte central y

delantera del tórax, se

unen las costillas

superiores y las clavículas.

Compleja estructura

osteofibrocartilaginosa

articulada y resistente, en

forma de tallo

longitudinal, que

constituye la porción

posterior e inferior del

esqueleto axial.

-Costillas verdaderas: 7

-Costillas falsas: 3

-Costillas flotantes: 2

A cada lado

Extremidades Superiores

Acromion

Es una continuación

de la espina de la

escápula

Humero

Es el hueso más

largo de

las extremidades

superiores

Radio Cubito

Hueso largo, paralelo

al radio, entre la tróclea

humeral y el carpo.

Es un hueso largo, par y

no simétrico, situado por

fuera del cúbito, en la

parte externa del

antebrazo.

-Carpianos

-Metacarpianos

-Falanges

Page 3: Sistema oseo

Extremidades Inferiores

Fémur

Es el hueso más

largo, fuerte y

voluminoso del

cuerpo humano

Rótula

Es un hueso

constante. Es corto,

esponjoso en forma

de triángulo

curvilíneo con dos

caras, anterior y

posterior, una base,

un vértice y dos

bordes laterales.

Tibia Peroné

También llamado fíbula,

es un hueso de la parte

inferior de la pierna, largo,

par, asimétrico, formado

por un cuerpo prismático

triangular, con tres caras

Hueso largo de forma

prisma triangular, par,

situado en la parte anterior

e interna de la pierna;

presenta dos curvaturas de

sentido contrario

Pie

Astrágalo

Calcáneo

Escafoides (tarso)

Cuboides

Primer cuneiforme

Segundo cuneiforme

Tercer cuneiforme

Falanges

Page 4: Sistema oseo

BIBLIOGRAFÍA

MICHAEL H. ROSS, LYNN J. ROMRELL, GORDON I, KAYE. Histología. 3ª. Edición.

Editorial Médica Panamericana, México D.F. 1999. Págs. 149-165.