Sistema Nervioso - Anatomia
-
Author
quimio-farma -
Category
Health & Medicine
-
view
2.500 -
download
8
Embed Size (px)
description
Transcript of Sistema Nervioso - Anatomia
- 1. ASIGNATURA ANATOMA HUMANASISTEMA NERVIOSODOCENTE DR. PAL MENDOZA MURILLO 1
2. EL SISTEMA NERVIOSO Conjunto de rganos que permite relacionarnos con el medio externo e integrar el medio interno. Formado por miles de millones de clulas especiales llamadas neuronas (Unidad estructural, biolgica y fundamental del sistema nervioso).2 3. FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSOSENSITIVA Interna Produccin de secreciones glandulares y regulacin de rganosINTEGRADORAMOTORAAnaliza la informacin recibida y se toman decisiones que afectan la conducta. Ejemplo: un peligro lejanoProduce contracciones musculares para el movimientoExterna Produce sensaciones de acuerdo a los colores, olores, temperatur a, etc. 3 4. Hemisferios cerebrales DiencfaloSISTEMA NERVIOSO CENTRALEncfaloBulbo raqudeo Tronco EnceflicoProtuberancia anularOcupan la cavidad craneanaPednculos cerebralesCerebeloMdula espinal SISTEMA NERVIOSO PERIFRICO SISTEMA AUTNOMO O VISERALNerviosAlojada en el conducto raqudeo12 pares de nervios craneales 31 pares de nervios raqudeosGanglios nerviosos Plexos (cervical, braquial, lumbar y sacro)De la vida de relacinSistema Nervioso Simptico De la vida vegetativa Sistema Nervioso Parasimptico4 5. LAS MENINGES Son tres membranas que recubren y protegen al sistema nervioso central, es decir al encfalo y la mdula. a) Duramadre: Envoltura externa. b) Piamadre: Reviste al encfalo. c) Aracnoides: Situada entre las dos anteriores.5 6. I. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 6 7. 1. EL ENCFALO Est conformado por los hemisferios cerebrales, diencfalo, tronco enceflico y cerebelo.7 8. A. EL CEREBRO rgano ms voluminoso y complejo. Est constituido por los hemisferios cerebrales y el diencfalo. Es de forma ovoidea y pesa 1200 gramos. El cerebro est dividido en dos mitades llamados hemisferios cerebrales unidos por un puente de sustancia blanca llamado el cuerpo calloso.8 9. A. EL CEREBRO Presenta: Cisura de Silvio: relacionada con el centro del lenguaje y la audicin. Cisura de Rolando: relacionada con los centros motores y sensitivos. Cisura Perpendicular interna: Relacionada con las reas visuales. Estas cisuras dividen en cada uno de los hemisferios en lbulos.9 10. LBULOS CEREBRALES10 11. FUNCIONES DEL CEREBRO Sensibilidad: El cerebro es el centro de los rganos de los sentidos. Movimiento: Es centro motor de la cara, de los miembros superiores e inferiores. Instinto: El cerebro es el centro del instinto. Inteligencia. El lenguaje hablado y escrito. Memoria. Centro de emociones psquicas superiores. 11 12. B. DIENCFALO Es un complejo nuclear ubicado en la parte interna del cerebro y se divide en: tlamo, epitlamo, hipotlamo y subtlamo.12 13. B. DIENCFALO TLAMO: Recibe los estmulos sensoriales y las seales motoras que pasan hacia la corteza cerebral. Todas las entradas sensoriales al cerebro, excepto las olfativas, se asocian con ncleos individuales (grupos de clulas nerviosas) del tlamo. SUBTALAMO: Funciones motoras asociadas al sistema extrapiramidal. HIPOTLAMO: Centro del control para el reconocimiento del hambre, sed, cansancio, ira y la temperatura corporal. Controla la coordinacin de los sistemas nervioso y endocrino. Produce emociones como el miedo, rabia, tranquilidad, se d, placer y las respuestas sexuales. EPITALAMO: Pertenece al sistema lmbico, tiene que ver con la vida afectiva. 13 14. FUNCIONES DEL DIENCFALO Centro integrador de la sensibilidad. Centro intermedio de la audicin y visin. Centro emocional y vegetativo.14 15. C. TRONCO ENCEFLICO Llamado tambin tallo cerebral, permite la comunicacin de la mdula espinal con el cerebro y cerebelo. Conformado por: bulbo raqudeo, protuberancia anular, mesencfalo15 16. Bulbo Raqudeo Regula el reflejo de la respiracin, el latido cardiaco, dilatacin y constriccin de los vasos, deglucin, secrecin de jugos gstricos, tos, nauseas, vmitos, etc. Si se presenta alguna lesin conlleva a la muerte.16 17. Protuberancia Anular Es un rgano de conduccin por donde pasan las vas sensitivas y motrices que van de la mdula al cerebro Centro funcional Centro de asociacin, porque interviene en las emociones.17 18. Mesencfalo Es la regin que comunica el tronco enceflico con el cerebelo.18 19. D. CEREBELO Pesa alrededor de 140gr. La clula de Purkinje (neurona) se encuentra en el cerebelo. Funciones: Refuerza la energa de las contracciones musculares. Interviene en el mantenimiento de la postura y del equilibrio. Es el rgano de la coordinacin del movimiento.19 20. 2. MDULA ESPINAL Es el segmento del neuroeje que se halla dentro del canal formado por las vrtebras y discos intervertebrales. Mide de 42 a 45 cm. de longitud y su dimetro es aproximadamente 1 cm. De la mdula espinal nacen los 31 pares de nervios raqudeos que poseen fibras sensitivas y motoras.20 21. 21 22. FUNCIONES DE LA MEDULA ESPINAL Conduce los impulsos sensitivos. Es el centro coordinador de los movimientos y actos reflejos somticos y vegetativos. Si se lesiona la mdula espinal produce parlisis total o parcial de las extremidades superiores o inferiores cuadriplejia y hemiplejia.22 23. II. SISTEMA NERVIOSO PERIFRICO DE LA VIDA DE RELACIN (SNP) 23 24. EL SISTEMA NERVIOSO PERIFRICO Se encarga de captar y regular los estmulos del medio ambiente que acta sobre nuestro organismo. Desde el encfalo salen 12 pares craneanos y de la mdula salen 31 pares de nervios raqudeos. Est constituido por nervios y ganglios.24 25. 1. NERVIOS Son ramilletes de prolongaciones nerviosas, en forma de cordones, que comunican los centros nerviosos con todos los rganos del cuerpo., formados por fibras sensitivas y fibras motoras. Ej. Nervio trigmino Clasificacin segn su funcin: Nervios sensitivos. Ej. Nervio olfatorio Nervios motores. Ej. Nervio espinal Nervios mixtos, formados por fibras sensitivas y fibras motoras. Ej. Nervio trigmino25 26. Segn su origen se clasifican en: Los nervios raqudeos y nervios cranealesNERVIOS RAQUDEOS Cervicales8 paresDorsales12 paresLumbares5 paresSacros5 paresCoxgeos1 par26 27. Nervios Craneales de acuerdo a su conductividad OlfativoVIII IIIPatticoIVMotor ocular externoVIEspinalXIHipogloso mayorXIITrigminoMixtosIIMotor ocular comnMotoresptico Auditivo o acsticoSensitivos (Sensoriales)IVFacialVIIGlosofarngeoIXNeumogstrico o vagoX 27 28. 28 29. 2. GANGLIOS NERVIOSOS Son pequeas formaciones nodulares intercaladas en el trayecto de los nervios, constituido por un conglomerado de neuronas, de neuroglia y de fibras nerviosas.29 30. 3. SENOS VENOSOS ENDOCRANEALES30 31. 3. Senos venosos endocraneales31 32. III. SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO AUTNOMO O VISCERAL (SNA) 32 33. El Sistema Nervioso Autnomo controla las funciones (viscerales y glandulares), y acta sobre el msculo liso o involuntario, el msculo cardiaco y las glndulas de secrecin. Consta nicamente de nervios motores. Se divide en sistema nervioso simptico (SNS) y parasimptico (SNP) El SNS, tiene su origen en la (T1) y (L2), por lo que tambin se le conoce como toraco lumbar El SNP, el cual tiene su origen en los nervios craneales del tallo cerebral y de los segmentos (S2-S4) de la mdula espinal, lo que le permite la denominacin de crneo sacro. 33 34. 34