Sistema Nervioso
date post
10-Jan-2016Category
Documents
view
221download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Sistema Nervioso
PROF: MIRIAM RABAH C.
Objetivos :
Identificar los componentes del sistema nervioso humano
Clasificar nervios
Relacionar la estructura nerviosa con la funcin respectivas
Deducir consecuencias de posibles lesiones en estructuras y/u rganos nerviosos
l
Neurona-nervio-ganglio
Los ganglios nerviosos son formaciones nodulares que hay en el trayecto de los nervios, formados por la acumulacin de cuerpos neuronales.
Segn origen: 12 pares craneales 31 pares espinales Segn funcin: Sensitivo Motor Mixto Segn accin: Somticos (SNS) Autnomos(SNA)
Los nervios raqudeos se nombran segn la regin en que originan
CEREBRO MEDULA
La sustancia gris (o materia gris) corresponde a aquellas zonas del sistema nervioso central de color grisceo integradas principalmente por somas neuronales y dendritas carentes de mielina junto con clulas glales
La sustancia blanca (o materia blanca) es una parte del sistema nervio central compuesta de fibras nerviosas mielinizadas (cubiertas de mielina). Las fibras nerviosas estn formadas por muchos axones.
Proteccin del SNC
Estructuras protectoras del sistema
nervioso central
Estructuras
protectoras
seas
Meninges
Lquido
cefalorraqudeo
Proteccin del SNC
LIQUIDO CEFALORAQUIDEO
Funciones 1. Amortiguacin 2. Circulacin de
nutrientes y desechos
3. Mantencin de presin constante
MEDULA ESPINAL:
OBJETIVOS
Describir e identificar estructura de la ME
Relacionar estructura y funcin
Deducir efecto de algunas alteraciones
REFLEJO ROTULIANO
REFLEJO DE FLEXIN O RETIRADA
Va aferente
Va eferente
Estimulo
BINEURONAL Y MONOSINPTICO
MULTINEURONAL Y POLISINPTICO
Control antagnico de la contraccin muscular
Funciones relativas al lenguaje: ejemplo de integracin entre reas
Cerebro.
Diferencias entre hemisferios: Derecho Izquierdo
Bla bla
Cuerpo calloso
HEMISFERIO IZQUIERDO :
Comprensin y expresin por medio del lenguaje
Resolucin de problemas que constituyen la base
del intelecto ( Pensamiento lgico)
Capacidad de planificar.
HEMISFERIO DERECHO:
Control de las emociones Percepcin de sonidos no relacionados con el lenguaje
(llanto, msica)
Localizacin espacial de objetos
Resolucin de problemas que involucren asociacin
visual espacial (Pensamiento abstracto)
Reconocimiento de formas
Habilidades artsticas
Lbulo frontal
Uno de los efectos ms comunes del dao frontal puede ser un cambio dramtico en comportamiento social.
(
Control movimientos voluntarios Personalidad Inteligencia Pensamientos Lenguaje : en el hemisferio izquierdo, se localiza el rea de Broca , relacionada con la articulacin de la palabra
Lbulo temporal
Los lbulos temporales intervienen en la audicin, y la comprensin del lenguaje (rea de Wernicke
Lbulo parietal
Los lbulos parietales intervienen en el tacto, calor, fro, presin, dolor. El equilibrio (articulaciones) rea gustativa primaria( dulce, salado, amargo y cido) Almacena y evoca recuerdos
Lbulo occipital
rea visual
SISTEMA LMBICO. Formado por el hipocampo, hipotlamo, tlamo y amgdala. Se relaciona con el control de las emociones, comportamiento sexual, hambre y funciones vegetativas
HIPOCAMPO: - Memoria asociada a circunstancias Ej. Olores
- Memoria reciente (antero grada)
AMIGDALA
Centro del control emocional y atencional.
Se relaciona con la inteligencia emocional
HIPOTLAMO
- Regulacin cardiovascular.
- Regulacin de la temperatura corporal.
- Regulacin del agua corporal.(vasopresina o ADH)
- Regulacin de la contractibilidad uterina y eyeccin
lctea. (oxitocina)
- Regulacin gastrointestinal y de la alimentacin.
Comportamiento sexual y afectivo
Miedo
- Hambre y saciedad
Centro de Relevo
TALAMO
Los estmulos sensoriales que llegan al cerebro, con excepcin del olfato (estos llegan directamente al cerebro), debern pasar previamente por el tlamo.. Los estmulos dirigidos a la corteza cerebral son filtrados en el tlamo, donde se decide si siguen o terminan su camino. Si hay una disfuncin en el tlamo afecta a la corteza cerebral.
Motricidad fina
Equilibrio
Tono muscular
Postura