Sistema económico de planificación centralizada

9
EL SISTEMA ECONÓMICO DE PLANIFICACIÓN CENTRALIZADA Marta González Díaz Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009

description

unidad didáctica de la materia Economía en 1º de Bachillerato que explica las principales características del sistema económico de planificación centralizada y su comparación con el sistema económico de mercado.

Transcript of Sistema económico de planificación centralizada

Page 1: Sistema económico de planificación centralizada

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009

EL SISTEMA ECONÓMICO DE PLANIFICACIÓN

CENTRALIZADA

Marta González Díaz

Page 2: Sistema económico de planificación centralizada

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009

Alumnos de Economía, 1º Bachillerato Ciencias Sociales

Destinatarios

Page 3: Sistema económico de planificación centralizada

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009

Comprender la respuesta que da el sistema económico de planificación centralizada a las cuestiones ¿qué producir, cómo producir, para quién producir?

Analizar el papel del Estado en este sistema económico

Analizar las diferencias existentes entre el sistema económico de planificación centralizada y el de mercado.

Objetivos

Page 4: Sistema económico de planificación centralizada

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009

Características del sistema económico de planificación centralizada:

* Decisiones económicas centralizadas, planificadas y autoritarias* Propiedad pública de los factores productivos.

Ventajas de este sistema económico.

Inconvenientes de este sistema económico.

Diferencias con el sistema económico de mercado.

Contenidos

Page 6: Sistema económico de planificación centralizada

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009

A- Exposición teórica del contenido 1 por parte del profesor. (10 minutos)

 

B- Lectura en grupo de la noticia "Cuba ya no puede repartir comida". (20 minutos)

Actividades (1/3)

Page 7: Sistema económico de planificación centralizada

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009

Durante la lectura el profesor irá haciendo hincapié en:

1. Significado de expresiones y términos económicos utilizados en el mismo: precariedad, libreta de abastecimiento, modelo de economía socialista sustentable, paternalismo económico, doble moneda, ....

2. Análisis de las características concretas del sistema económico de planificación centralizada que se mencionan en el caso cubano: uso de la cartilla de racionamiento, papel del Estado cubano en el control de la economía del país, el concepto marxista de "igualdad" subyacente, diferentes servicios sociales subsidiados/gratuitos, ineficiencia productiva ...

3. Reflexión sobre la diferente situación económica en Cuba y en España con los datos aportados por el texto: sueldo medio, jubilaciones, coste de productos.

Actividades (2/3)

Page 8: Sistema económico de planificación centralizada

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009

C- Lluvia de ideas y posterior análisis por el grupo-clase sobre las bondades e inconvenientes que los alumnos consideran que puede conllevar este tipo de sistema económico. (15 minutos)

D- Exposición teórica de los contenidos 2 y 3 por parte del profesor, completando la lista anterior elaborada por el grupo-clase. (10 minutos)

Actividades (3/3)

Page 9: Sistema económico de planificación centralizada

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2009

Elaboración por parte de los alumnos de una tabla-resumen en la que se establezcan las diferencias fundamentales existentes entre un sistema económico de mercado y otro de planificación centralizada. El alumno entregará dicho esquema al profesor quién lo calificará entre 0-10.

También se tendrá en cuenta en la nota de actitud del alumno su grado de participación activa en la actividad C.

Evaluación