Sistema de Gestión de la Calidad Reingeniería 9001_2000/Documentos Vigentes... · 2014-09-17 ·...

15
Reunión General de Información: Sistema de Gestión de la Calidad Reingeniería Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí Auditorio “Profr. Pedro Vallejo” 8:00 hrs. 3 de Septiembre de 2014 ISO 9001:2008 DR. FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ

Transcript of Sistema de Gestión de la Calidad Reingeniería 9001_2000/Documentos Vigentes... · 2014-09-17 ·...

Page 1: Sistema de Gestión de la Calidad Reingeniería 9001_2000/Documentos Vigentes... · 2014-09-17 · capacitación a directores de área/ auditora/ representante de la dirección. •Capacitación

Reunión General de Información:

Sistema de Gestión de la Calidad

Reingeniería

Benemérita y Centenaria Escuela Normal

del Estado de San Luis Potosí

Auditorio “Profr. Pedro Vallejo” 8:00 hrs. 3 de Septiembre de 2014

ISO 9001:2008

DR. FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ

Page 2: Sistema de Gestión de la Calidad Reingeniería 9001_2000/Documentos Vigentes... · 2014-09-17 · capacitación a directores de área/ auditora/ representante de la dirección. •Capacitación

I. GENERALIDADES

DECLARACIÓN MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI:

VISIÓN Y ACCIÓN

Artículo 11. Evaluación de la calidad

a) La calidad de la enseñanza superior es un concepto pluridimensional que deberíacomprender todas sus funciones y actividades: enseñanza y programas académicos,investigación y becas, personal, estudiantes, edificios, instalaciones, equipamiento yservicios a la comunidad y al mundo universitario.

Una autoevaluación interna y un examen externo realizados contransparencia por expertos independientes, en lo posible especializados enlo internacional, son esenciales para la mejora de la calidad.

DR. FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ

Page 3: Sistema de Gestión de la Calidad Reingeniería 9001_2000/Documentos Vigentes... · 2014-09-17 · capacitación a directores de área/ auditora/ representante de la dirección. •Capacitación

I. GENERALIDADES

• Deberían crearse instancias nacionales independientes, y definirsenormas comparativas de calidad, reconocidas en el planointernacional.

• Con miras a tener en cuenta la diversidad y evitar la uniformidad,debería prestarse la atención debida a las particularidades de loscontextos institucional, nacional y regional. Los protagonistasdeben ser parte integrante del proceso de evaluación institucional.

DR. FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ

Page 4: Sistema de Gestión de la Calidad Reingeniería 9001_2000/Documentos Vigentes... · 2014-09-17 · capacitación a directores de área/ auditora/ representante de la dirección. •Capacitación

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS (PROFOCIE)

• Planeación estratégica:

– Evaluación institucional. Inicio y continuación de los procesos deevaluación de los programas educativos a través de los CIEES asícomo de los procesos de gestión bajo la norma ISO.

– Desarrollo de programas de seguimiento a egresados, tutoría y asesoría.

– Programas de mejora con base en los resultados de la evaluación de los programaseducativos y de los Exámenes Generales e Intermedios de Conocimientos.

DR. FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ

Page 5: Sistema de Gestión de la Calidad Reingeniería 9001_2000/Documentos Vigentes... · 2014-09-17 · capacitación a directores de área/ auditora/ representante de la dirección. •Capacitación

Índice

Proceso para la actualización del Plan Estatal de Fortalecimiento de la Educación NormalProceso para la actualización del Plan Estatal de Fortalecimiento de la Educación NormalDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN

SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA

EDUCACIÓN

ÉNFASIS DEL PEFENPlaneación estratégica y Gestión (Continuación)

Escuelas normales reconocidas

como IES de buena calidad

Oferta educativa de calidad

Capacidad

académica

Competitividad

académica

Innovación

educativa

Gestión institucional

competente

Rendición de

cuentas

Certificación de

procesos

estratégicos

Sistemas de

información

El PEFEN 2014 y 2015 debe hacer énfasis en favorecer, en las escuelas normales, la mejora continua de loselementos que caracterizan a una institución de educación superior reconocida por su buena calidad:

INT

RO

DU

CC

IÓN

ESQUEMA 1

DR. FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ

Page 6: Sistema de Gestión de la Calidad Reingeniería 9001_2000/Documentos Vigentes... · 2014-09-17 · capacitación a directores de área/ auditora/ representante de la dirección. •Capacitación

II. LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA NORMA ISO 9001

1.- Enfoque al cliente/usuario/alumno: las organizaciones dependen desus clientes, por lo tanto deben comprender sus necesidades actuales yfuturas, satisfacer sus requisitos y esforzarse en exceder susexpectativas.

2.- Liderazgo: los líderes establecen la unidad de propósito y laorientación de la organización. Deben crear y mantener un ambienteinterno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse en el logro delos objetivos de la organización.

DR. FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ

Page 7: Sistema de Gestión de la Calidad Reingeniería 9001_2000/Documentos Vigentes... · 2014-09-17 · capacitación a directores de área/ auditora/ representante de la dirección. •Capacitación

II. LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, DE ACUERDO A LOINDICADO EN LA NORMA ISO 9001

3.- Participación del personal: El personal, a todos los niveles, es laesencia de la organización, y su total compromiso posibilita que sushabilidades sean usadas para el beneficio de la organización.

4.- Enfoque basado en procesos: Un resultado deseado se alcanza máseficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados segestionan como un proceso.

DR. FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ

Page 8: Sistema de Gestión de la Calidad Reingeniería 9001_2000/Documentos Vigentes... · 2014-09-17 · capacitación a directores de área/ auditora/ representante de la dirección. •Capacitación

II. LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA NORMA ISO 9001

5.- Enfoque de sistema para la gestión: identificar, entender y gestionarlos procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficaciay eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos.

6.- Mejora continua: la mejora continua del desempeño global de laorganización, debe de ser un objetivo permanente de ésta.

DR. FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ

Page 9: Sistema de Gestión de la Calidad Reingeniería 9001_2000/Documentos Vigentes... · 2014-09-17 · capacitación a directores de área/ auditora/ representante de la dirección. •Capacitación

II. LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA NORMA ISO 9001

7.- Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones: las decisioneseficaces se basan en el análisis de los datos y en la información previa.

8.- Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor: unaorganización y sus proveedores son interdependientes, y una relaciónmutuamente beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crearvalor.

“PLANIFICAR-HACER- VERIFICAR-ACTUAR” (PHVA).

DR. FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ

Page 10: Sistema de Gestión de la Calidad Reingeniería 9001_2000/Documentos Vigentes... · 2014-09-17 · capacitación a directores de área/ auditora/ representante de la dirección. •Capacitación

II. LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, DE ACUERDO A LO INDICADO EN LA NORMA ISO 9001

PRINCIPIO BÁSICO DE TODA ORGANIZACIÓN

INCLUYENDO INSTITUCIÓN EDUCATIVA

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS

PHVA

PLANIFICAR

HACER

VERIFICAR

ACTUAR

DR. FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ

Page 11: Sistema de Gestión de la Calidad Reingeniería 9001_2000/Documentos Vigentes... · 2014-09-17 · capacitación a directores de área/ auditora/ representante de la dirección. •Capacitación

• 22 de mayo de 2008: obtuvimos la certificación ISO 9001:2000 y el 22 de mayo2011: la certificación ISO 9001:2008.

• Octubre de 2013. De la auditoría externa 5/5 se consideró pertinente iniciarcapacitación a directores de área/ auditora/ representante de la dirección.

• Capacitación 7 y 8 de noviembre de 2013 (9:00 a 18:00 Hrs.) Bureau Veritas.

• A partir del 25 de noviembre de 2013, iniciaron las reuniones de trabajo (cadalunes de 8:30 a 10:30 aproximadamente) –revisión de todo el sistema de gestiónde la calidad-.

III. REINGENIERíA ISO 9001:2008

DR. FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ

Page 12: Sistema de Gestión de la Calidad Reingeniería 9001_2000/Documentos Vigentes... · 2014-09-17 · capacitación a directores de área/ auditora/ representante de la dirección. •Capacitación

III. REINGENIERíA ISO 9001:2008

• Término de las actividades de reconstrucción: 1º. de Septiembre de 2014.

• Difusión e implementación del SGC reorganizado y alineado al organigrama actual:3 de septiembre de 2014.

• Reconocimiento público a todo el personal docente y de apoyo que participó en ladiscusión, definición, reconstrucción de cada uno de los componentes del SGC: 8de Septiembre de 2014.

DR. FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ

Page 13: Sistema de Gestión de la Calidad Reingeniería 9001_2000/Documentos Vigentes... · 2014-09-17 · capacitación a directores de área/ auditora/ representante de la dirección. •Capacitación

• Reconozco la participación de las directoras y directores, a través de su liderazgoencauzaron el trabajo de los equipos.

• Un ejemplo de trabajo colaborativo – sin duda – es lo que el día de hoypresentamos a toda la comunidad educativa.

• No es un trabajo perfecto o terminado

– LA CALIDAD ES UN ESTADO DE MEJORA CONTINUA-.

• Transitaremos hacia la Certificación ISO 9001:2015

III. REINGENIERíA ISO 9001:2008

DR. FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ

Page 14: Sistema de Gestión de la Calidad Reingeniería 9001_2000/Documentos Vigentes... · 2014-09-17 · capacitación a directores de área/ auditora/ representante de la dirección. •Capacitación

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008

DR. FRANCISCO HERNÁNDEZ

ORTIZ

Page 15: Sistema de Gestión de la Calidad Reingeniería 9001_2000/Documentos Vigentes... · 2014-09-17 · capacitación a directores de área/ auditora/ representante de la dirección. •Capacitación

IV.- PRESENTACIÓN WEB

www.beceneslp.edu.mx

ISO 9001:2008

DR. FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ