SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del...

29
SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS “EASY”

Transcript of SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del...

Page 1: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.

SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS

“EASY”

Page 2: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.

CONTENIDO

I. Antecedentes.

II. Implementación del Proyecto.

III. Resultados.

IV. Desarrollo a futuro.

Page 3: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.

I. Antecedentes.

PRODUCCION DE RESIDUOS SOLIDOS

En el año 1998 se inicia la participación privada en el servicio de recolección de residuos sólidos y se recogían 22,000 Tm.

Page 4: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.

I. Antecedentes.

PRODUCCION DE RESIDUOS SOLIDOS

En el año 1998 se inicia la participación privada en el servicio de recolección de residuos sólidos y se recogían 22,000 Tm.

En el año 2010 se están recogiendo cerca de 38,000 Tm. Esto es, alrededor de 100 Tm por día.

Page 5: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.

Hacia 1983, el recojo se realizaba en camiones baranda en toda la ciudad de Lima.Existían problemas de manejo de los residuos y lixiviados que se vertían en las rutas de recojo.

PROCESO DE MODERNIZACION DEL SERVICIO

Page 6: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.

En 1992, San Borja es el primer distrito en implementar el uso de camiones compactadores para el recojo de RRSS.

PROCESO DE MODERNIZACION DEL SERVICIO

Page 7: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.

En el 2000, y siempre con la participación de la empresa privada, se inicia la era de los camiones electrónicos.

PROCESO DE MODERNIZACION DEL SERVICIO

Page 8: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.

En el 2004 se renueva toda la flota de camiones recolectores como parte del contrato de concesión del servicio de recolección, transporte y disposición final de RRSS.

PROCESO DE MODERNIZACION DEL SERVICIO

Page 9: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.

SOBRE EXPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS

TORRES DE LIMATAMBO JULIO 2009

Page 10: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.
Page 11: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.

SOBRE EXPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS

TORRES DE SAN BORJA JULIO 2009

Page 12: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.
Page 13: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.
Page 14: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.

SISTEMA “EASY”

En el año 2010 se implementa un moderno sistema de recolección con contenedores subterráneos que solucionan el problema de la sobreexposición.

El monto de inversión es de U$ 1’000,000 (Un millón de dólares) que son asumidos por la empresa privada y que no generan un costo adicional en el cobro del arbitrio de Limpieza Pública.

Se consigue solucionar por completo los problemas de sobreexposición de la basura, beneficiándose a cerca de 30,000 habitantes del distrito y colocando a San Borja como líder de este proceso en toda América Latina.

Page 15: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.

INVERSIONES COMPROMETIDAS

01 Máquina barredora

50 Contenedores de superficie

30 Contenedores subterráneos

01 Camión easy completo

03 Carrocerías baranda

Page 16: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.

II. Implementación del Proyecto.

1. Proceso de sensibilización con los vecinos- Presidentes Juntas Vecinales.- Presidentes de Parques.- Organizaciones sociales.

2. Determinación del tipo de contenedor y su ubicación.- Contenedores Aéreos.- Contenedores Subterráneos.

Page 17: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.
Page 18: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.
Page 19: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.

3. Importación de todos los equipos.

Se realizó en un periodo de tiempo no mayor a 45 días según contrato.

4. Instalación e inicio de operaciones.

Las operación del nuevo sistema se inició el 01 de agosto del 2009

Page 20: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.

III. Resultados.

Los niveles de éxito del proyecto, se evaluaron a través de una encuesta en la que se midieron los niveles de satisfacción de la población respecto del nuevo sistema implementado.

Los resultados de la encuesta sobrepasaron nuestras expectativas y generaron un compromiso por la ampliación del sistema a otros sectores del distrito.

Page 21: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.

 

 

Nº DE ENCUESTADOS 50

SEXO M % F % TOTAL %

1. De que forma se entero que se iniciaría la operación de este nuevo sistema

     

a) Reuniones vecinales 1 6.25% 4 11.77% 5 10%

b) Medios de comunicación 1 6.25% 2 5.88% 3 6%

c) Volantes o Trípticos 8 50% 22 64.71% 30 60%

d) Me lo contaron 1 6.25% 3 8.82% 4 8%

e) En la instalación 2 12.50% 1 2.94% 3 6%

f) Otros 3 18.75% 2 5.88% 5 10%

TOTAL 16 32% 34 68% 50 100%

 

2. Esta de acuerdo con la instalación y funcionamiento de esta nuevo sistema de recojo de residuos solidos

     

a) De acuerdo 16 100% 34 100% 50 100%

b) Desacuerdo 0   0      

TOTAL 16 32% 34 68% 50 100%

3. Considera usted, que desde la instalación de los contenedores soterrados, el servicio de Limpieza Publica que brinda la Municipalidad de San Borja

     

a) Ha mejorado mucho 13 81.25% 31 91.18% 44 88%

b) Ha mejorado 3 18.75% 3 8.82% 6 12%

c) Se mantiene igual 0   0      

d) ha desmejorado 0   0      

TOTAL 16 32% 34 68% 50 100%

4. Cree usted que este nuevo sistema de recojo debera extenderse a otros sectores del Distrito

     

a) Si 16 100% 34 100% 50 100%

b) No 0   0      

TOTAL 16 32% 34 68% 50 100%

Page 22: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.

SAN BORJA

Page 23: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.

SAN BORJA

Cero

residuosen viviendas

Page 24: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.

SAN BORJA

Cero

residuosen viviendas

Cero

residuosen la calle

Page 25: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.

SAN BORJA

Cero

residuosen viviendas

Cero

residuosen la calle

Cero

recicladoresCero

lixiviados

Cero

Perros ymoscas

Page 26: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.

SAN BORJA

Cero

residuosen viviendas

Cero

residuosen la calle

Cero

recicladoresCero

lixiviados

Cero

ContaminaciónAmbiental

Page 27: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.

1. Nuevas Inversiones por un monto de U$ 1´400,00

(Un millón cuatrocientos mil dólares).

2. Inversiones comprometidas.- 80 Contenedores subterráneos.- 01 camión “Easy” levanta contenedores.- 01 camión lavacontenedores.

IV. Desarrollo Futuro.

Page 28: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.

……………PRONTO, SAN BORJA CIUDAD

CARBONO NEUTRAL…………………………

Page 29: SISTEMA DE CONTENEDORES SUBTERRANEOS EASY. CONTENIDO I. Antecedentes. II. Implementación del Proyecto. III. Resultados. IV. Desarrollo a futuro.