Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo...

53
Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual de Uso Secretaria Secretaría del Trabajo y Previsión Social Dirección General de Asuntos Jurídicos

Transcript of Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo...

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo

Sancionador

Manual de Uso

Secretaria

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Dirección General de Asuntos Jurídicos

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

2

Contenido

1. Introducción................................................................................................ 3

2. Objetivo ...................................................................................................... 6

3. Funcionalidades ......................................................................................... 6

4. Forma de uso ............................................................................................. 7

5. Acceso al Sistema .................................................................................... 13

6. Alta de expedientes .................................................................................. 13

7. Seguimiento de expedientes .................................................................... 20

7.1. Solicitud de notificación ................................................................... 24

7.2. Resultados de notificación .............................................................. 28

7.3. Comparecencia ............................................................................... 31

7.4. Solicitud de cobro ............................................................................ 33

8. Remisión a autoridad fiscal ...................................................................... 35

8.1. Incorporar un oficio de remisión a autoridad fiscal .......................... 36

8.2. Consultar oficios de remisión a autoridad fiscal .............................. 40

9. Control de archivo .................................................................................... 41

9.1. Préstamo de archivos...................................................................... 41

9.2. Devolución de archivos ................................................................... 43

10. Consulta de empresas ............................................................................. 45

11. Catálogos ................................................................................................. 50

12. Información y avisos ................................................................................ 51

13. Cuenta ..................................................................................................... 51

13.1. Modificar su contraseña ............................................................... 52

13.2. Recuperación de contraseña ....................................................... 53

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

3

1. Introducción

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social realiza como una de sus tareas prioritarias la

vigilancia del cumplimiento de la normatividad laboral, con base en las facultades y

responsabilidades que le confieren la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, la Ley Federal del Trabajo, así como la Ley Orgánica de la Administración

Pública Federal.

Esta tarea se efectúa mediante los procesos inspectivo y sancionador. El proceso de

inspección incluye la vigilancia de las disposiciones contenidas en la Constitución Política

de los Estados Unidos Mexicanos, en la Ley Federal del Trabajo y sus reglamentos, en los

Convenios Internacionales debidamente ratificados por México y en las Normas Oficiales

Mexicanas en materia de seguridad, higiene y medio ambiente de trabajo, así como en

todas aquellas disposiciones dictadas por la Secretaría en ejercicio de sus facultades.

Las facultades sancionadoras se ejercen mediante el Procedimiento Administrativo

Sancionador (PAS) que consiste en un conjunto de pasos y acciones que de una manera

secuencial permiten a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social la aplicación de una

multa o sanción, a todo aquél patrón o trabajador que incumpla con sus obligaciones

previstas en la legislación laboral.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

4

El Procedimiento Administrativo Sancionador inicia con una solicitud de sanción por parte

del área de inspección, a partir de la cual inicia el análisis para determinar si existen

elementos jurídicos para sancionar al centro de trabajo por actos violatorios a la legislación

laboral.

De considerarse procedente se efectúa un emplazamiento jurídico que permite como

defensa, un acto de comparecencia por escrito de la misma empresa para la entrega de

pruebas.

En caso de que la empresa no llegase a presentar dicho escrito, se inicia un proceso

denominado en rebeldía. Si el representante legal de la empresa comparece mediante la

entrega de pruebas en contra de los hechos encontrados, se procede al análisis jurídico

para emitir una resolución, que puede ser absolutoria en aquellos casos en los que no se

comprueben los actos violatorios, y condenatoria cuando las pruebas no demuestren lo

contrario.

Si la resolución es condenatoria se cuantifica la sanción correspondiente. El centro de

trabajo puede impugnar la resolución mediante el recurso de revisión, la solicitud de

nulidad o el amparo indirecto.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

5

Ante la importancia del Procedimiento Administrativo Sancionador para garantizar el pleno

cumplimiento de las normas de trabajo y el respeto a la esfera jurídica de los particulares,

la STPS decidió construir un nuevo sistema para apoyar la administración de sanciones a

empresas.

El Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador que tiene por objetivo

contribuir a mejorar la calidad, cobertura y transparencia de las funciones que realiza la

Secretaría del Trabajo y Previsión Social mediante el proceso sancionador.

El Sistema fue desarrollado con base en el análisis de los procesos que se realizan en la

Dirección General Asuntos Jurídicos, la Dirección General de Inspección Federal del

Trabajo, la Unidad de Delegaciones Federales del Trabajo y las Delegaciones Federales

del Trabajo para considerar todas las tareas relacionadas con el procedimiento

administrativo sancionador, que van desde el alta del expediente al recibir una solicitud de

sanción, el registro de las distintas etapas de seguimiento, hasta la resolución.

El uso del Sistema apoyará a realizar y dar seguimiento a dichas tareas y proporcionará

mecanismos de control para facilitar el trabajo individual y grupal de la Secretaría para

lograr su fin último, de asegurar condiciones de trabajo dignas y seguras para los

trabajadores.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

6

2. Objetivo

Proporcionar al personal de apoyo de las áreas jurídicas una herramienta de apoyo que

les facilite utilizar el Sistema para el registro de información de las etapas del

procedimiento administrativo sancionador, así como para realizar las tareas de control de

archivo y generación de oficios de solicitud de cobro a las autoridades fiscales.

3. Funcionalidades

El Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador contiene las siguientes

funciones principales:

Alta de expedientes

Seguimiento de expedientes

Remisión a autoridad fiscal

Control de archivo

Consulta de empresas

Adicionalmente, la aplicación cuenta con las funcionalidades secundarias siguientes:

Consultar catálogos

Consultar información y avisos

Consultar la Ayuda

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

7

Modificar la Cuenta

Salir de la aplicación

4. Forma de uso

El Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador es una aplicación

disponible en Internet que contiene una serie de pantallas, es decir áreas de trabajo, para

que el usuario pueda interactuar, a fin de incorporar o consultar información.

En las pantallas se encuentran disponibles menús, campos de captura y de selección,

vínculos y botones.

Menú principal:

El menú principal es una barra que se encuentra en la parte superior de la pantalla y

contiene las funciones que el usuario puede seleccionar para interactuar con la aplicación.

Opción del menú Descripción de funcionalidad

Alta de expedientes:

Efectuar el alta de expedientes jurídicos, mediante la recuperación de las solicitudes de sanción emitidas por la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo y, en su caso, por las Delegaciones Federales del

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

8

Opción del menú Descripción de funcionalidad

Trabajo, mediante el Sistema de Apoyo al Proceso Inspectivo.

Seguimiento de expedientes:

Efectuar el Seguimiento de expedientes mediante el registro de la información de las etapas del procedimiento sancionador que correspondan a solicitud de notificación, registro de resultados de notificación, registro de escrito de comparecencia y solicitud de cobro.

Remisión a autoridad fiscal Integrar la información de sanciones que se remiten a la autoridad fiscal para su cobro.

Control de archivo Registrar el préstamo o devolución de expedientes del archivo físico.

Consulta de empresas:

Consultar la información de las empresas y el historial de procedimientos sancionadores que les han sido instaurados.

Para elegir una opción del Menú hay que posicionar el cursor en la que se requiere, y

presionar el botón izquierdo del ratón.

Menú secundario:

El menú secundario que se ubica en la parte superior del lado derecho, contiene las

funciones auxiliares disponibles:

Opción del menú Descripción de funcionalidad

Catálogos Consulta de los catálogos del sistema y obtener un archivo de los mismos.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

9

Opción del menú Descripción de funcionalidad

Información y avisos Consulta de la información y avisos que se encuentran publicados en el sistema.

Ayuda Obtención de este Manual en línea.

Cuenta Funcionalidad para modificar los datos y cambiar la contraseña de acceso al Sistema.

Salir Salir de la aplicación.

Para seleccionar una opción, posiciónese en la que requiere con el cursor y oprima el

botón izquierdo del ratón.

Campos de captura:

Son recuadros en blanco de distintas dimensiones, para escribir libremente la información

que se indica en el texto adjunto. Para llenar los datos, coloque el cursor sobre el campo y

haga clic con el botón izquierdo del ratón. Una vez posicionado en el campo, capture la

información utilizando el teclado.

Campos de selección:

Son recuadros denominados combos que tienen en el extremo derecho una flecha

apuntando hacia abajo y permiten desplegar una lista de opciones. Presione el botón

izquierdo del ratón sobre la flecha para desplegar la lista de opciones, y seleccione la que

corresponda, con un clic sobre ella.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

10

También puede desplazarse en la lista, oprimiendo la tecla de la letra con la que inicia el

nombre de la opción que requiere.

Campos de fecha:

Los campos de fecha se incorporan capturando con el teclado el día, mes y año, utilizando

dos dígitos para el día, dos para el mes y cuatro para el año, separados por diagonales:

dd/mm/aaaa.

También puede dar clic sobre la imagen que está al lado del campo para que se muestre

en pantalla un calendario y seleccione con un clic la fecha.

Casillas de selección:

Son casillas para elegir entre las opciones disponibles. Oprima el botón izquierdo del ratón

sobre la casilla, con lo cual aparecerá un punto dentro del círculo.

Existen otras casillas (cuadradas) que se utilizan para indicar que aplica la opción.

Presione el botón izquierdo del ratón sobre la casilla que requiera, con lo cual aparecerá

una marca dentro de la misma.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

11

Iconos:

Son imágenes pequeñas para acceder a un documento o a alguna pantalla. Al posicionar

el cursor sobre la imagen, éste cambia de forma por una mano para señalizar que puede

seleccionarse.

Icono Significado Descripción de funcionalidad

Acceder a la funcionalidad

Indica al Sistema que proporcione acceso a la funcionalidad.

Editar Indica al Sistema que muestre la pantalla para modificar la información incorporada.

Eliminar Icono para quitar del sistema la información.

Obtener archivo Solicita al Sistema que genere un archivo de la información.

Consultar expediente

Solicita al sistema que muestre los datos del centro de trabajo.

Ubicación Solicita al Sistema que muestre el mapa de la ubicación del centro de trabajo.

Calendario Indica al Sistema que muestre el calendario para seleccionar una fecha.

Para ir a la funcionalidad posiciónese en el icono con el cursor y dé clic.

Botones:

Son recuadros, simulando botones, que contienen un texto, para realizar alguna función.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

12

Nombre del botón Descripción de funcionalidad

Aceptar Indica al Sistema que la información de la pantalla es correcta y que continúe con el proceso.

Incorporar Indica al sistema que agregue la información capturada.

Modificar Indica al sistema que presente la información incorporada para su edición.

Regresar Ir a la funcionalidad o pantalla anterior.

Consultar Solicita al Sistema mostrar la información que corresponda a las opciones seleccionadas.

Cancelar Solicita al Sistema que no considere la acción realizada o no incorpore la información capturada.

Terminar Indica al sistema que el registro de una etapa se ha concluido a fin de que la cierre y dé acceso a una siguiente etapa.

Obtener archivo Indica al Sistema que le proporcione en un archivo la información disponible en la pantalla.

Para dar la instrucción posiciónese en el botón con el cursor o con la tecla TAB y dé clic.

También puede usar la tecla ENTER en lugar del clic.

Moverse entre los campos:

En todos los casos puede desplazarse entre los campos posicionando el cursor en el que

requiera y dando un clic con el botón izquierdo del ratón.

También puede utilizar la tecla TAB.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

13

5. Acceso al Sistema

Para tener acceso al Sistema, debe haber sido registrado previamente y disponer de la

clave y la contraseña que le fueron enviadas a su correo electrónico.

Desde la pantalla de acceso proporcione los siguientes datos:

Clave de usuario

Contraseña

Dé la instrucción Aceptar.

6. Alta de expedientes

Esta funcionalidad se utiliza para que los usuarios den de alta en el sistema los

expedientes jurídicos, mediante la recuperación de los datos del Sistema de Apoyo al

Proceso Inspectivo de las inspecciones con proceso de calificación terminada en el cual se

emitió Solicitud de Inicio de Procedimiento Administrativo Sancionador con

Comparecencia (SIPASC) o Solicitud de Inicio de Procedimiento Administrativo

Sancionador sin Comparecencia (SIPAS).

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

14

Seleccione del menú principal la funcionalidad Alta de expedientes y oprima

el botón Aceptar.

El Sistema mostrará la pantalla Consulta de solicitudes de sanción

recibidas, con las siguientes opciones de búsqueda:

Nombre o razón social

Número de inspección

Número de solicitud de sanción

Seleccione una o más de las opciones de búsqueda y proporcione en los

campos la información requerida.

Presione el botón Aceptar.

Es posible realizar una búsqueda más exacta mediante el botón Búsqueda

avanzada, con el cual se presentarán los siguientes campos para captura:

Nombre del campo Descripción

Nombre o razón social: Anote el nombre del centro de trabajo a consultar.

RFC: Incorpore el Registro Federal de Contribuyentes del centro a consultar.

Número de inspección: Anote el número de inspección.

Número de solicitud de sanción:

Incorpore el número de solicitud de sanción.

Entidad federativa: Seleccione del listado la entidad federativa.

Autoridad que turna: Elija del listado la autoridad inspectiva que emitió la solicitud de sanción.

Período: Indique un período de consulta. De/a. Proporcione el día, el mes y el año separados por diagonales dd/mm/aaaa. También puede utilizar el icono con el calendario.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

15

Utilice una o más opciones de consulta y oprima el botón Aceptar.

Para ambas consultas se presentará la pantalla Resultados de la consulta,

con las solicitudes de sanción emitidas desde el sistema de inspección en el

proceso de calificación (SIPAS y SIPASC), en un tablero con los siguientes

datos:

Nombre o razón social

RFC Domicilio Datos de la

empresa Consultar

Nombre del centro de trabajo.

RFC del centro de trabajo.

Domicilio del centro de trabajo.

Icono para consultar los datos del centro de trabajo.

Icono para acceder a los expedientes de inspección con solicitud de sanción del centro de trabajo.

Dé clic en el icono Datos de la empresa.

El Sistema mostrará la pantalla Datos del centro de trabajo, con la

información del centro de trabajo.

Oprima el botón Regresar.

Seleccione el icono Consultar.

El Sistema presentará la pantalla Expedientes de inspección con solicitud

de sanción con el nombre o razón social de la empresa y el domicilio.

Se mostrará un tablero en la parte inferior con los siguientes campos:

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

16

Número Fecha

inspección Tipo Materia

Solicitud de

sanción

Fecha Archivos Consultar Seleccionar

Número de inspección.

Fecha en que se realizó la inspección de origen.

Tipo de inspección.

Materia de la inspección.

Número de solicitud de sanción.

Fecha de la solicitud de sanción.

Icono para acceder a los archivos del proceso de inspección.

Icono para consultar los datos de las etapas del proceso de inspección.

Icono para seleccionar el expediente de inspección con solicitud de sanción.

Archivos

Dé clic en el icono Archivos.

El Sistema mostrará la pantalla Obtener documentos, con el nombre o razón

social del centro de trabajo, tipo de actuación, subtipo de actuación, materia,

fecha y número de expediente.

Se presentará un tablero con los siguientes datos:

Documento Generó Fecha del

documento Obtener archivo

Nombre del documento.

Nombre del usuario que generó el documento.

Fecha en la que se generó el documento.

Icono para obtener un archivo del documento.

Haga clic en el icono Obtener archivo del documento de inspección que

requiera consultar. En el mensaje para Descarga de archivos, dé clic en el

botón que corresponda, en función de si desea Abrir el archivo para que se

muestre en la pantalla o Guardar el archivo en su computadora.

Oprima el botón Regresar.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

17

Consultar:

Desde el tablero de la pantalla Expedientes de inspección con solicitud de

sanción, dé clic en el icono Consultar.

El Sistema presentará la pantalla Información del expediente de inspección

con el nombre o razón social del centro de trabajo, domicilio, número de

expediente, subtipo y materia.

En la parte inferior se mostrará un tablero con los siguientes campos:

Estatus Proceso Resultado Fecha Consultar

El sistema presenta un icono para indicar que existe información registrada del proceso.

Nombre del proceso.

Resultado del proceso en caso de proceder.

Fecha en la que se registró el proceso.

Icono para acceder al resumen de datos del proceso

Haga clic en el icono Consultar de un proceso.

El sistema presentará el resumen de datos del proceso consultado.

Presione el botón Regresar, para ir a la pantalla anterior.

Oprima el botón Regresar para ir a la pantalla Información del expediente de

inspección

Seleccionar la solicitud de sanción para efectuar el alta

De clic en la casilla Seleccionar.

Presione el botón Aceptar.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

18

El Sistema mostrará la pantalla Datos del expediente, con la siguiente

información:

Nombre del campo Descripción

Nombre o razón social: Nombre del centro de trabajo.

Domicilio: Dirección del centro de trabajo.

Número de inspección: Número de inspección asignado.

Fecha de inspección: Fecha en que se realizó la inspección.

Materia: Materia en la que se realizó la inspección.

Autoridad que turna: Nombre de la unidad responsable que emitió la solicitud de sanción.

Fecha de recepción: Campo para capturar la fecha de recepción del expediente físico. El Sistema muestra icono de calendario.

Responsable de clasificación: Seleccionar del listado de responsables.

Responsable de atención: Seleccionar del listado al dictaminador que realizará la primera etapa de seguimiento del expediente.

Observaciones: Se muestra campo para incorporar comentarios.

Registre los datos requeridos.

Oprima el botón Aceptar.

El Sistema mostrará una leyenda “El sistema generará el número de

expediente jurídico”.

Presione el botón Aceptar.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

19

El Sistema mostrará la pantalla Datos del expediente con los datos

capturados para que los verifique, si la información es correcta presione el

botón Aceptar.

Si requiere realizar una corrección, oprima el botón Modificar e incorpore la

información y presione el botón Aceptar.

El Sistema mostrará la pantalla Obtener documento, con el nombre o razón

social del centro de trabajo, la materia, la fecha y el número de expediente.

En la parte inferior se mostrará un tablero con la siguiente información:

Documento Obtener archivo

Carátula del expediente Icono para obtener el archivo del documento.

Haga clic en el icono Obtener archivo. En el mensaje para Descarga de

archivos, dé clic en el botón que corresponda, en función de si desea Abrir el

archivo para que se muestre en la pantalla o Guardar el archivo en su

computadora.

Oprima el botón Regresar para ir a la pantalla anterior y si lo requiere podrá

modificar la información tantas veces como sea necesario.

Presione el botón Terminar.

El Sistema mostrará la leyenda “El sistema concluirá el alta del expediente y

ya no se podrá modificar ¿Desea continuar?

Si la información es correcta presione el botón Aceptar. De lo contrario oprima

el botón Cancelar.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

20

7. Seguimiento de expedientes

Esta funcionalidad permite efectuar el seguimiento de expedientes cuando se requiera

registrar etapas del proceso a los expedientes jurídicos.

El usuario podrá registrar etapas de seguimiento a los expedientes que le han sido

asignados para las etapas de:

a) Solicitud de notificación

b) Notificación

c) Comparecencia

d) Solicitud de cobro

Seleccione del menú principal la funcionalidad Seguimiento de expedientes.

El Sistema mostrará la pantalla Consulta de expedientes, con las siguientes

opciones de búsqueda:

Número de expediente

Nombre o razón social

Número de inspección

Número de solicitud de sanción

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

21

Seleccione una o más de las opciones de búsqueda y proporcione en el

campo la información requerida.

Presione el botón Aceptar.

Es posible realizar una búsqueda más exacta mediante el botón Búsqueda

avanzada, con el cual se presentarán los siguientes campos para captura

Nombre del campo Descripción

Número de expediente:

Nombre o razón social:

Incorpore el número de expediente.

Anote el nombre del centro de trabajo a consultar.

RFC: Incorpore el Registro Federal de Contribuyentes del centro a consultar.

Número de inspección: Anote el número de inspección.

Número de solicitud de sanción:

Incorpore el número de solicitud de sanción.

Última etapa registrada: Elija el nombre de la última etapa.

Dictaminador: Indique el nombre del dictaminador que registró la última etapa registrada.

Período: Indique un período de consulta. De/a. Proporcione el día, el mes y el año separados por diagonales dd/mm/aaaa. También puede utilizar el icono con el calendario.

Utilice una o más opciones de consulta y oprima el botón Aceptar.

Para ambas consultas se presentará la pantalla Resultado de la consulta,

con un tablero con la siguiente información:

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

22

Empresa Expediente Inspección

Expediente Jurídico

Nombre Domicilio Datos Ver Número Fecha de recepción Etapa

Fecha de último paso

Editar

Nombre del centro de trabajo.

Domicilio del centro de trabajo.

Icono de acceso a la ficha de datos del centro de trabajo.

Icono de acceso a los expedientes de inspección del centro de trabajo con solicitud de sanción.

Número del expediente jurídico.

Fecha de alta.

Última etapa registrada.

Fecha de última etapa registrada.

Icono para acceder al expediente.

Utilice el icono de Datos para consultar la información del centro de trabajo y

el icono Ver para acceder a los archivos y datos del proceso de inspección,

con el procedimiento que se explicó en la funcionalidad de alta del expediente.

Editar

Desde el tablero de la pantalla Resultado de la consulta, dé clic en el icono

Editar.

El Sistema presentará la pantalla Información del expediente con el nombre

o razón social del centro de trabajo, domicilio, número de expediente y

materia.

El Sistema mostrará un campo para que seleccione la etapa por capturar de

las posibles etapas que puede tener el expediente.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

23

En la parte inferior se presentará un tablero de seguimiento del expediente

que contiene la información de todas las etapas previamente registradas y de

la siguiente etapa esperada, con los siguientes datos:

Estatus Etapa Tipo Plazo Fecha de

vencimiento Fecha de

documento Actualizó

Obtener archivo

Consultar

Icono que indica el estatus de los expedientes en proceso.

Muestra la etapa en la que se encuentra el proceso.

Muestra el tipo de actuación.

Número de días para efectuar la siguiente etapa.

Fecha en la que vence el período.

Muestra la fecha.

Nombre del usuario que registró la etapa.

Icono para obtener acceso al documento generado en la etapa, de existir.

Icono de acceso al Resumen de datos capturados de la etapa.

Para consultar los archivos o la información de una etapa previamente

registrada para el expediente, dé clic en los iconos de Obtener archivo o

Consultar.

Si desea obtener en un archivo en Excel la información que aparece en

pantalla de etapas del expediente dé clic en el botón Obtener archivo.

El Sistema solo dará acceso al registro de información de las etapas de

Solicitud de notificación, Resultados de la notificación, Comparecencia y

Solicitud de cobro. En caso de que el expediente no se encuentre en estatus

para registrar las etapas mencionadas, le aparecerá un mensaje para indicar

que el expediente no está asignado.

Seleccione la etapa por registrar.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

24

7.1. Solicitud de notificación

Seleccione la etapa Solicitud de notificación.

El Sistema mostrará la pantalla Solicitud de Notificación, con los siguientes

campos:

Nombre del campo Descripción

Número de expediente: Muestra el número de expediente.

Nombre de la empresa: Nombre del centro de trabajo.

Tipo de notificación: Muestra el documento por notificar: Emplazamiento, Acuerdo de cierre y Resolución o el nombre del Acuerdo por notificar.

Unidad responsable a la que se solicita la notificación:

Se presenta la unidad que corresponde al domicilio del centro de trabajo, o de haberse incluido en una etapa previa, el domicilio para oír notificaciones.

Servidor público a quien se solicita:

Seleccione del listado el nombre del servidor público.

Fecha de envío: Indique la fecha, proporcione el día, el mes y el año separados por diagonales dd/mm/aaaa. También puede utilizar el icono con el calendario.

Responsable: Se muestra listado para seleccionar el nombre del responsable.

Proporcione en los campos la información requerida.

En el campo unidad responsable a quien se solicita la notificación, el sistema

mostrará la que corresponde al domicilio del centro de trabajo, o de haberse

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

25

incluido en una etapa previa un domicilio para oír notificaciones, la unidad a

quien corresponda ese domicilio.

Para modificar la unidad a quien se solicitará la notificación, posiciónese en el

campo, elimine el dato que se muestra y proporcione una palabra que

corresponda al nombre de la unidad que esté buscando, por ejemplo si captura

Veracruz aparecerán las unidades ubicadas en dicho estado.

Cuando la unidad responsable a quien se solicita la notificación es la misma que

emitió solicitud de sanción, no se genera documento.

Cuando la unidad responsable a quien se solicita la notificación es distinta a la

que emitió la solicitud de sanción el Sistema generará el documento Acuerdo de

Trámite se Practique Notificación, para lo cual solicitará datos adicionales de

captura y se mostrará el botón Copias y anexos.

Nombre del campo Descripción

Datos del acuerdo de trámite

Fecha de acuerdo de trámite:

Indique la fecha, proporcione el día, el mes y el año separados por diagonales dd/mm/aaaa. También puede utilizar el icono con el calendario.

Elaboró: Seleccionar el nombre del usuario que elaboró.

Revisó: Seleccionar el nombre del responsable de revisión del documento.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

26

Copias y anexos

El Sistema incluirá de manera automática copia a la unidad que emitió la

solicitud de sanción, a la unidad a quien se solicitará la notificación y al centro

de trabajo.

Si requiere incluir copias adicionales o referir algún anexo en el Acuerdo de

trámite, oprima el botón Copias y anexos.

El Sistema mostrará pantalla Definir copias y anexos del documento.

En el campo Copias proporcione el nombre de la persona o área a quien se

emitirá una copia del documento y presione el botón Agregar.

Con el mismo procedimiento incluya todas las copias requeridas.

Si requiere quitar una copia incluida, en el campo donde se agregó, dé clic

sobre la copia para que quede seleccionada y presione el botón Eliminar.

En el campo Anexos incorpore el nombre del anexo y presione el botón

Agregar.

Con el mismo procedimiento incluya todos los anexos requeridos.

Si requiere quitar un anexo, en el campo donde se agregó, dé clic sobre el

nombre del anexo y presione el botón Eliminar.

Al concluir la incorporación de copias y anexos, oprima el botón Aceptar.

El Sistema regresará a la pantalla Solicitud de notificación

Registre los datos solicitados y oprima el botón Aceptar, el Sistema mostrará

la pantalla Datos de la solicitud de notificación.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

27

Verifique la información. Si detecta algún error presione el botón Modificar

para regresar a la pantalla de captura.

Si la información es correcta oprima el botón Aceptar.

Si la solicitud de notificación corresponde a la misma unidad que emitió la

solicitud de sanción, el Sistema le presentará un mensaje para confirmar si

desea concluir la solicitud.

Si la solicitud es para otra unidad responsable, el Sistema mostrará la pantalla

Obtener documento, con el tablero siguiente:

Documento Obtener archivo

Acuerdo de trámite se practique notificación

Icono para obtener acceso al documento generado en la etapa

Haga clic en el icono Obtener archivo. En el mensaje para Descarga de

archivos, dé clic en el botón que corresponda, en función de si desea Abrir el

archivo para que se muestre en la pantalla o Guardar el archivo en su

computadora.

Desde Word imprima el documento. Una vez que sea revisado y aprobado,

presione el botón Terminar.

El Sistema mostrará leyenda “El sistema concluirá la etapa Solicitud de

notificación y ya no se podrá modificar ¿Desea continuar?”

Presione el botón Aceptar. En caso contrario oprima el botón Cancelar.

El Sistema mostrará la pantalla Información del expediente.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

28

Oprima el botón Regresar para ir a la pantalla anterior.

Es importante que no oprima el botón Terminar, en tanto el documento no sea

revisado y aprobado, para que el Sistema le brinde acceso a modificar la

información si lo requiere, en la misma sesión o en una posterior.

Al concluir la solicitud de notificación, el Sistema registrará la información en el

Sistema de Apoyo al Proceso Inspectivo para que el área de inspección efectúe

el proceso de notificación.

7.2. Resultados de notificación

Seleccione la etapa notificación.

El Sistema mostrará la pantalla Notificación, con los siguientes campos:

Nombre del campo Descripción

Número de expediente: Muestra el número de expediente.

Nombre de la empresa: Nombre del centro de trabajo.

Tipo de notificación: Muestra el nombre del documento que se notificó o intentó notificar.

Fecha de envío: Se presenta la fecha en la que fue enviado.

Inspector que realizó la notificación:

Seleccione del listado el nombre del inspector que realizó la notificación.

Entregó notificación: Seleccione Sí/ No. Al seleccionar:

Sí, el Sistema mostrará los campos: Recibió y Dijo ser, para incorporar la información.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

29

Nombre del campo Descripción

No, Se presentarán los campos: Se dejó pegado (Sí/No), Motivo (listado de motivos para seleccionar) y Hechos constatados, para proporcionar la información.

Forma de constatación de razón social y domicilio:

Seleccione del listado.

Fecha de notificación: Indique la fecha, proporcione el día, el mes y el año separados por diagonales dd/mm/aaaa. También puede utilizar el icono con el calendario. Incorpore la hora, en formato de 12 horas, seguido de la señalización a.m. o p.m. Ej. 2:00 p.m.

Observaciones: Campo para incorporar comentarios.

Requerir registro de notificación.

Seleccione el icono si requiere emitir una solicitud de registro de resultados de la notificación al área de inspección.

Si el área de inspección ya registró en el Sistema de Apoyo al Proceso Inspectivo

el resultado de la notificación, al seleccionar la etapa, aparecerá en pantalla la

información registrada, que en caso requerido se puede editar. Si todo está

correcto, sólo hay que dar clic en Aceptar para que la etapa quede registrada.

Si el área de inspección no ha registrado el resultado de notificación, se pueden

seguir dos procedimientos:

Dar clic en el icono para enviar a inspección un requerimiento de que registre los

resultados de notificación, o Registrar directamente la información de los

resultados.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

30

De optar por registrar la información:

Proporcione en los campos la información requerida.

Al indicar si se recibió o no la notificación, el sistema presentará campos

adicionales para proporcionar información.

Es importante que cuando no se haya entregado la notificación, se especifique

bien el motivo, a partir de las opciones que se presentan, ya que en los casos de

que el motivo de no entrega sea que el Domicilio no corresponde al centro de

trabajo o que

el Centro de trabajo está en huelga, sólo de haberse especificado el sistema dará

la opción para que el dictaminador a quien se asigne el expediente pueda

generar los acuerdos de trámite que corresponden.

Oprima el botón Aceptar.

El Sistema mostrará la pantalla Resultado de la notificación con la información

incorporada.

Verifique los datos. Si no es correcta la información presione el botón

Modificar, y el Sistema regresará a la pantalla de captura para que corrija.

Si la información es correcta oprima el botón Aceptar.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

31

El Sistema mostrará un mensaje para que confirme si desea concluir el

Resultado de la notificación. De Aceptar regresará a la pantalla Información

del expediente.

7.3. Comparecencia

Seleccione la etapa Comparecencia.

El Sistema mostrará la pantalla Comparecencia, con los siguientes campos:

Nombre del campo Descripción

Número de expediente: Muestra el número de expediente.

Nombre de la empresa: Nombre del centro de trabajo.

Domicilio: Domicilio del centro de trabajo.

Se recibió comparecencia:

Seleccione la casilla correspondiente: Sí/ No.

De responder No se recibió comparecencia:

Fecha: Indique la fecha de registro.

De responder Sí se recibió comparecencia:

Fecha de recibido del escrito:

Indique la fecha, proporcione el día, el mes y el año separados por diagonales dd/mm/aaaa. También puede utilizar el icono con el calendario.

Nombre del representante que comparece:

Campo para incorporar el nombre del representante que presentó el escrito.

Carácter del representante que

Campo para incorporar el carácter del representante.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

32

Nombre del campo Descripción

comparece:

Unidad responsable donde se presentó el escrito:

El sistema presentará el nombre de la unidad que emitió la solicitud de sanción. De requerirse puede modificarse.

Acreditó personalidad: Seleccione la casilla correspondiente: Sí/ No.

Documento de acreditación de personalidad:

Si acreditó personalidad, incorpore en el campo el tipo de documento que presentó.

La empresa presentó pruebas:

Seleccione la casilla correspondiente: Sí/ No.

Domicilio para oír notificaciones:

Utilice la casilla No aplica, si en el escrito no se señaló un domicilio para oír notificaciones diferente al del centro de trabajo.

Calle, número exterior, número interior y colonia:

Si el domicilio para oír notificaciones es diferente al del centro de trabajo, capture el domicilio.

Código postal: Indique el código postal.

Entidad federativa: Seleccione la Entidad federativa del domicilio para oír notificaciones.

Municipio: Elija el municipio del domicilio para oír notificaciones.

Archivo del escrito de comparecencia:

Funcionalidad de uso opcional para incorporar el archivo del escrito recibido, una vez escaneado.

De no haberse recibido comparecencia en el plazo de 15 días hábiles después de

recibida la notificación, sólo es necesario indicar que no se recibió y la fecha.

De haberse recibido escrito, proporcione en los campos la información requerida.

En el campo unidad responsable donde se presentó el escrito, el Sistema

presentará el nombre de la unidad que emitió la solicitud de sanción. Si el escrito se

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

33

presentó en una unidad administrativa distinta, puede modificarlo con el siguiente

procedimiento:

Posiciónese en el campo y elimine el nombre de la unidad que se muestra.

Proporcione una palabra que identifique el nombre de la unidad que recibió el

escrito, para que el Sistema muestre las coincidencias.

Dé clic sobre el nombre de la unidad donde se recibió.

Una vez que incorpore todos los datos, oprima el botón Aceptar.

El Sistema mostrará la pantalla con los datos capturados de la

Comparecencia.

Si no es correcta la información presione el botón Modificar, y el Sistema

regresará a la pantalla de captura.

Si la información es correcta oprima el botón Aceptar.

El Sistema mostrará el mensaje “El sistema concluirá el registro de la

Comparecencia y ya no se podrá modificar ¿Desea continuar?”

Presione el botón Aceptar para concluir. En caso contrario oprima el botón

Cancelar.

El Sistema mostrará la pantalla Información del expediente.

7.4. Solicitud de cobro

Seleccione la etapa Solicitud de cobro.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

34

El Sistema mostrará la pantalla Remisión de cobro a la autoridad fiscal, con

los siguientes campos:

Nombre del campo Descripción

Número de expediente: Muestra el número de expediente.

Nombre o razón social: Nombre del centro de trabajo.

Datos de la resolución

Monto de la multa: Se presenta el monto de la multa.

Fecha de resolución: Muestra la fecha de resolución.

Fecha de notificación de la resolución:

Muestra la fecha de notificación de la resolución al centro de trabajo.

Datos de la solicitud de cobro

Autoridad fiscal: En el campo Autoridad fiscal el sistema mostrará la que corresponda al domicilio del centro. Tiene la opción de seleccionar del listado el nombre de la autoridad fiscal que requiera incorporar de no ser correcta.

Fecha de envío: Indique la fecha, proporcione el día, el mes y el año separados por diagonales dd/mm/aaaa. También puede utilizar el icono con el calendario.

Responsable: Listado para seleccionar el nombre del responsable.

Proporcione en los campos la información requerida.

Oprima el botón Aceptar.

El Sistema mostrará la pantalla Remisión de cobro a la autoridad fiscal con

los datos registrados.

Si no es correcta la información presione el botón Modificar, y el Sistema

mostrará la pantalla para modificar la información.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

35

Si la información es correcta oprima el botón Aceptar.

El Sistema mostrará leyenda “El sistema concluirá la solicitud de cobro y ya no

se podrá modificar ¿Desea continuar?”

Presione el botón Aceptar. En caso contrario oprima el botón Cancelar.

El Sistema mostrará la pantalla Información del expediente.

Una vez que se proporcionan los datos, el sistema genera el número de folio de la

solicitud de cobro, que se mostrará en la pantalla de resumen de datos.

8. Remisión a autoridad fiscal

Esta funcionalidad tiene por objeto remitir a las autoridades fiscales un conjunto de

solicitudes de cobro de expedientes con sanción de centros con domicilio que corresponda

a la autoridad definida.

Seleccione del menú principal la funcionalidad Remisión a autoridad fiscal.

El Sistema mostrará la pantalla Remisión a autoridad fiscal solicitudes de

cobro de multas, con las siguientes opciones:

Incorporar un oficio de remisión a autoridad fiscal

Consultar oficios de remisión a autoridad fiscal

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

36

8.1. Incorporar un oficio de remisión a autoridad fiscal

Dé clic en la opción Incorporar un oficio de remisión a autoridad fiscal y

oprima el botón Aceptar.

El Sistema mostrará la pantalla Oficio de remisión de cobro, con los

siguientes campos de captura:

Nombre del campo Descripción

Número de oficio: Campo para capturar el número de oficio.

Autoridad fiscal: Seleccionar la autoridad fiscal a quien emitirá el oficio.

Fecha: Capture la fecha del oficio utilizando el icono de calendario.

Responsable: Seleccione el nombre de la persona que firmará el oficio.

Elaboró: Seleccione del listado al usuario que elaboró.

Revisó: Seleccione el nombre de la persona responsable de revisión.

Es nuevo: Campo para indicar si es un nuevo oficio el que está registrando. Si se selecciona la casilla, el Sistema lo almacenará como un nuevo registro y validará la captura obligatoria de todos los datos. De no seleccionarse, indicará al sistema que debe buscar oficios iniciados, sin estatus Terminado conforme a los datos proporcionados.

Registre los datos requeridos.

Oprima el botón Aceptar.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

37

En la parte inferior se presentará un tablero que contiene la información

registrada, con los siguientes datos:

Número Fecha Autoridad fiscal Editar Relacionar folios

Número de folio. Fecha. Nombre de la autoridad fiscal correspondiente.

Icono para modificar los datos del oficio.

Icono para acceder a la pantalla Relacionar folios de solicitud de cobro al oficio, para identificar los expedientes para los cuales se ha registrado la etapa de solicitud de cobro.

Dé clic en el icono Relacionar folios.

El Sistema mostrará la pantalla Relacionar folios de solicitud de cobro al

oficio con la siguiente información:

Nombre del campo Descripción

Número de oficio: Se muestra el número de oficio.

Autoridad fiscal: Nombre de la autoridad fiscal correspondiente.

Período de folios: Indique un período. De/a. Proporcione el día, el mes y el año separados por diagonales dd/mm/aaaa. También puede utilizar el icono con el calendario.

Todos los folios no remitidos: Casilla para indicar al Sistema que identifique todos los folios que no se han incluido en un oficio, sin importar la fecha.

Registre los datos requeridos.

Oprima el botón Aceptar.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

38

En la parte inferior se presentará un tablero que contiene la información

registrada, con los siguientes datos:

Folio solicitud de

cobro Fecha Expediente

Nombre o razón social

Domicilio Monto Seleccionar

Número de folio.

Fecha de envío capturada en la etapa.

Número de expediente.

Nombre del centro de trabajo.

Domicilio del centro de trabajo.

Monto total de la multa.

Icono para relacionar los folios de solicitud de cobro al oficio.

Dé clic en la casilla Seleccionar de uno o más folios por incluir en el oficio.

Presione el botón Relacionar folios.

El Sistema mostrará la pantalla Relacionar folios de solicitud de cobro al oficio

con un tablero con los folios relacionados.

Folio solicitud de

cobro Fecha Expediente

Nombre o razón social

Domicilio Monto

Eliminar

Número de folio.

Fecha de envío capturada en la etapa.

Número de expediente.

Nombre del centro de trabajo.

Domicilio del centro de trabajo.

Monto total de la multa.

Icono para eliminar un folio de solicitud de cobro al oficio.

Se mostrará el botón Relacionar otros folios.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

39

Si lo requiere repita el mismo procedimiento para relacionar otros folios.

Oprima el botón Aceptar.

El Sistema mostrará la pantalla Obtener documento, con el número de oficio,

Autoridad fiscal, Domicilio y fecha.

En la parte inferior se presentará un tablero con la siguiente información:

Documento Obtener archivo

Oficio de solicitud de cobro Icono para obtener el archivo

Anexo de folios relacionados.

Obtenga los archivos del oficio y del anexo con un clic en el icono que

corresponda.

Si la información es correcta oprima el botón Terminar.

El Sistema mostrará leyenda “El sistema concluirá el oficio y ya no se podrá

modificar ¿Desea continuar?

Oprima el botón Aceptar.

Es importante que no oprima el botón Terminar, en tanto el documento no sea

revisado y aprobado, para que el Sistema le brinde acceso a modificar la

información si lo requiere, en la misma sesión o en una posterior.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

40

8.2. Consultar oficios de remisión a autoridad fiscal

Dé clic en la opción Consultar oficios de remisión a autoridad fiscal y

oprima el botón Aceptar.

El Sistema mostrará la pantalla Consulta de oficios de remisión de cobro,

con las opciones de consulta:

Nombre del campo Descripción

Número de oficio Campo para capturar el número de oficio.

Autoridad fiscal Listado para seleccionar la autoridad fiscal correspondiente.

Período: Indique un período. De/a. Proporcione el día, el mes y el año separados por diagonales dd/mm/aaaa. También puede utilizar el icono con el calendario.

Registre los datos requeridos.

Oprima el botón Aceptar.

En la parte inferior se presentará un tablero con los oficios que correspondan a

la búsqueda, con los siguientes datos:

Número Fecha Autoridad

fiscal Oficio Archivo Consultar

Número de oficio.

Fecha. Nombre de la autoridad fiscal.

Icono para acceder al documento de oficio.

Icono para obtener archivo en Excel con los folios relacionados.

Icono para ver en pantalla los folios relacionados.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

41

Utilice los iconos que se muestran en las columnas Oficio y Archivo para

obtener los archivos correspondientes.

Dé clic en el icono Consultar, para acceder a los datos de identificación del

oficio y a un tablero con los folios relacionados.

Presione el botón Regresar.

9. Control de archivo

Esta funcionalidad tiene por objeto apoyar el control de archivo físico de expedientes

mediante el registro de los préstamos y devoluciones.

Seleccione del menú principal la funcionalidad Control de archivo.

El Sistema mostrará la pantalla Control de archivo de expedientes

jurídicos, con las siguientes opciones de búsqueda:

Préstamo de archivos

Devolución de archivos

9.1. Préstamo de archivos

Dé clic en la opción Préstamo de archivos y oprima el botón Aceptar.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

42

El Sistema mostrará la pantalla Consulta de expedientes, con los siguientes

campos de captura:

Nombre del campo Descripción

Número de expediente: Campo para capturar el número de expediente.

Año: Campo para incorporar el año.

Proporcione el consecutivo del número de expediente y el año. No se requiere

incluir la clave que identifica la unidad responsable.

Oprima el botón Aceptar.

El Sistema mostrará la pantalla Información del expediente, con los

siguientes campos:

Nombre del campo Descripción

Número de expediente: Se muestra el número de expediente seleccionado.

Nombre o razón social: Nombre del centro de trabajo.

Domicilio: Domicilio del centro de trabajo.

Materia: Materia de inspección que originó la solicitud de sanción.

Última etapa: Nombre de la última etapa registrada del expediente.

Último movimiento de archivo:

Se presenta el tipo: Devolución. Fecha y hora.

Usuario último movimiento:

Nombre del usuario a quien se prestó o quien devolvió el archivo.

Responsable de archivo:

Nombre de la persona del área de archivo que registró el movimiento.

Datos del préstamo

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

43

Nombre del campo Descripción

Usuario a quien se entrega:

Listado para seleccionar al usuario. Se muestra la opción Otro para incorporar en el campo el nombre, de no aparecer en el listado.

Tipo: Seleccionar si el préstamo es para Seguimiento o Consulta.

Responsable de archivo que entrega:

Seleccione el nombre de la persona que entrega.

Contraseña: Ingrese la contraseña de la persona que entrega el expediente.

Fecha y hora: El Sistema mostrará la fecha y hora. Modifique los datos si lo requiere. Indique la fecha, proporcionando el día, el mes y el año separados por diagonales dd/mm/aaaa. También puede utilizar el icono con el calendario. Incorpore la hora en formato de 12 horas, seguido de la señalización a.m. o p.m. Ej. 2:00 p.m.

Registre los datos requeridos.

Oprima el botón Aceptar.

El Sistema mostrará leyenda “El proceso ha sido exitoso”

Presione el botón Aceptar.

9.2. Devolución de archivos

Dé clic en la opción Devolución de archivos y oprima el botón Aceptar.

El Sistema mostrará la pantalla Consulta de expedientes, con los siguientes

campos de búsqueda:

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

44

Nombre del campo Descripción

Número de expediente: Campo para capturar el número de expediente.

Año: Campo para incorporar el año.

Proporcione el consecutivo del número de expediente y el año. No se requiere

incluir la clave que identifica la unidad responsable.

Oprima el botón Aceptar.

El Sistema mostrará la pantalla Información del expediente, con los

siguientes datos:

Nombre del campo Descripción

Número de expediente: Se muestra el número de expediente seleccionado.

Nombre o razón social: Nombre del centro de trabajo.

Domicilio: Domicilio del centro de trabajo.

Materia: Tipo de materia.

Última etapa: Nombre de la última etapa registrada.

Último movimiento de archivo:

Se presenta el tipo: Préstamo. Fecha y hora.

Usuario último movimiento:

Nombre del usuario a quien se prestó el archivo.

Responsable de archivo:

Nombre de la persona del área de archivo que registró el movimiento.

Datos de la devolución

Usuario que reintegra expediente:

Nombre de la persona a quien se prestó el archivo, misma que efectuará la devolución.

Responsable de archivo que recibe:

Seleccione el nombre de la persona que recibe el expediente.

Contraseña: Proporcione la contraseña de la persona que recibe.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

45

Nombre del campo Descripción

Fecha y hora: El Sistema mostrará la fecha y hora. Modifique los datos si lo requiere. En la fecha, proporcione el día, el mes y el año separados por diagonales dd/mm/aaaa. También puede utilizar el icono con el calendario. Incorpore la hora (en formato de 12 horas) seguido de la señalización a.m. o p.m. Ej. 2:00 p.m.

Registre los datos requeridos.

Oprima el botón Aceptar.

El Sistema mostrará leyenda “El proceso ha sido exitoso”

Presione el botón Aceptar.

10. Consulta de empresas

Esta funcionalidad permite consultar la información de las empresas y el historial de

procedimientos sancionadores que les han sido instaurados.

Seleccione del menú principal la funcionalidad Consulta de empresas.

El Sistema mostrará la pantalla Consulta de empresas, con las siguientes

opciones de búsqueda:

Nombre o razón social

RFC

Entidad Federativa

Municipio

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

46

Utilice una o más de las opciones de búsqueda, proporcionando en los

campos la información requerida.

Presione el botón Aceptar.

Es posible realizar una búsqueda más exacta mediante el botón Búsqueda

avanzada, con el cual se presentarán los siguientes campos para captura:

Nombre del campo Descripción

Nombre o razón social: Anote el nombre del centro de trabajo a consultar.

RFC: Incorpore el Registro Federal de Contribuyentes del centro a consultar.

Registro patronal: Proporcione el registro patronal.

Calle: Incorpore el nombre de la calle.

Entidad federativa: Seleccione la entidad federativa que corresponda al domicilio de la empresa.

Municipio: Indique el municipio donde se ubica la empresa.

Utilice una o más opciones de consulta y oprima el botón Aceptar.

Para ambas consultas se presentará la pantalla Consulta de empresas, con

un tablero con la siguiente información:

Nombre o razón social

RFC Domicilio Datos de

la empresa

Expedientes inspección

Procedimientos sancionadores

Nombre del centro de trabajo.

RFC del centro de trabajo.

Domicilio del centro de trabajo.

Icono para consultar los datos del centro de trabajo.

Icono para consultar el expediente de inspección.

Número de procedimientos sancionadores del centro de trabajo.

Icono para acceder a los procedimientos sancionadores de la empresa.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

47

Expedientes de inspección

Dé clic en el icono Expedientes de inspección.

El Sistema mostrará la pantalla Expediente de inspección, con un tablero

con la siguiente información:

Número Fecha

Inspección Tipo Materia

Último proceso

Fecha Archivos Consultar

Número de expediente.

Fecha en la que se realizó la inspección.

Tipo de actuación.

Tipo de materia.

Nombre del último proceso realizado.

Fecha en la que se realizó el último proceso.

Icono para obtener el documento.

Icono para acceder a la información del expediente de inspección.

Para consultar los documentos derivados del proceso de inspección, dé clic en

el icono Archivos, el Sistema mostrará la pantalla Obtener documentos.

Haga clic en el icono Obtener archivo del documento por generar. En el

mensaje para Descarga de archivos, dé clic en el botón que corresponda, en

función de si desea Abrir el archivo para que se muestre en la pantalla o

Guardar el archivo en su computadora.

Una vez que obtenga todos los documentos oprima el botón Regresar.

Para consultar los datos del proceso de inspección, dé clic en el icono

Consultar, el Sistema mostrará la pantalla Información del expediente de

inspección con el nombre del centro de trabajo, el domicilio, el número de

expediente, subtipo y materia.

En la parte inferior se presentará un tablero que contiene los siguientes datos:

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

48

Estatus Proceso Resultado Fecha Consultar

El sistema presenta un icono para indicar que existe información registrada del proceso.

Nombre del proceso.

Resultado del proceso en caso de proceder.

Fecha en la que se registró el proceso.

Icono para acceder al resumen de datos del proceso

Haga clic en el icono Consultar un proceso.

El sistema presentará la pantalla con los datos que correspondan a la fase del

proceso inspectivo.

Presione el botón Regresar, para ir a la pantalla anterior.

Oprima el botón Regresar para ir a la pantalla Resultado de la consulta.

Procedimientos sancionadores

Desde el tablero de la pantalla Consulta de empresas, dé clic en el icono

Procedimientos sancionadores.

El Sistema mostrará la pantalla Procedimientos sancionadores de la

empresa, con un tablero con la siguiente información:

Expediente Fecha Materia Último

proceso Fecha Consultar

Número de expediente

Fecha Tipo de materia

Nombre del último proceso realizado.

Fecha en la que se realizó el último proceso.

Icono para acceder a la información del expediente.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

49

Dé clic en el icono Consultar.

El Sistema presentará la pantalla Información del expediente, con un tablero

con la siguiente información:

Estatus Etapa Tipo Plazo Fecha de

vencimiento Fecha de

documento Actualizó Obtener

archivo Consultar

Icono que indica el estatus de los expedientes en proceso.

Muestra la etapa en la que se encuentra el proceso.

Muestra el tipo.

Plazo máximo en el que se debe dar atención.

Fecha en la que vence el período.

Muestra la fecha.

Nombre de la persona que actualizó.

Icono para obtener un archivo del documento.

Icono para consultar los datos del expediente.

.

Para consultar el documento generado por el sistema como resultado de una

etapa, dé clic en el icono Obtener archivo del documento por generar. En el

mensaje para Descarga de archivos, dé clic en el botón que corresponda, en

función de si desea Abrir el archivo para que se muestre en la pantalla o

Guardar el archivo en su computadora.

Para consultar los datos de una etapa del expediente, dé clic en el icono

Consultar que le corresponda.

Una vez que concluya la consulta del expediente, oprima el botón Regresar.

Oprima el botón Regresar para ir a la pantalla anterior.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

50

11. Catálogos

Esta funcionalidad le posibilita la consulta de catálogos.

Seleccione en el menú secundario la opción catálogos.

El Sistema mostrará la pantalla Consulta de catálogos, con los nombres de

los catálogos disponibles para consulta:

Medidas de Seguridad e Higiene

Violaciones Condiciones Generales de Trabajo

Violaciones de Capacitación y Adiestramiento

Violaciones de Agencias Nacionales de Colocación

Multas

Salarios Mínimos

Dé clic en la casilla del catálogo que requiera consultar.

Oprima el botón Aceptar.

En el mensaje para Descarga de archivos, dé clic en el botón que

corresponda, en función de si desea Abrir el archivo para que se muestre en la

pantalla o Guardar el archivo en su computadora.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

51

12. Información y avisos

Esta funcionalidad le posibilita la consulta de información y avisos.

Seleccione en el menú secundario la opción Información y avisos.

El Sistema mostrará la pantalla Información y avisos, con las opciones:

Documentos y Noticias.

Seleccione con un clic la información a consultar y oprima el botón Aceptar.

Se mostrará la relación de avisos o documentos incorporados.

En el caso de documentos, utilice el icono Consultar para obtener el archivo.

13. Cuenta

Esta funcionalidad le posibilita modificar sus propios datos como usuario registrado y

cambiar su contraseña.

Seleccione en el menú secundario la opción Cuenta.

El Sistema mostrará la pantalla Cuenta.

En la parte central de la pantalla se mostrarán los campos que corresponden a

la información registrada.

Nombre del campo Descripción

Nombre: Nombre del usuario.

Puesto: Puesto o cargo que desempeña en la Unidad Responsable.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

52

Nombre del campo Descripción

Teléfono: Teléfono del usuario.

Correo electrónico: Correo electrónico del usuario.

Contraseña actual: Contraseña que le envió el Sistema por correo, o de haberla modificado la definida por el usuario.

Nueva contraseña: Contraseña que desea utilizar.

Confirmar contraseña:

Repetir la contraseña que desea utilizar.

Posiciónese en el campo que requiera modificar y realice el cambio.

Incorpore su Contraseña en el campo respectivo.

Con el botón dé la instrucción Aceptar.

Seleccione el botón Aceptar en el mensaje que le confirma la realización del

proceso.

13.1. Modificar su contraseña

Seleccione en el menú secundario la opción Cuenta.

Proporcione la contraseña actual y la nueva contraseña. Se recomienda que

utilice una combinación de números y letras de 6 a 10 caracteres.

Ubique el cursor en el campo Confirmar contraseña y repita la nueva

contraseña.

Con el botón dé la instrucción Aceptar.

Seleccione el botón Aceptar en el mensaje que le confirma la realización del

proceso.

Sistema de Apoyo al Procedimiento Administrativo Sancionador Manual Secretaria

Diciembre, 2012

53

13.2. Recuperación de contraseña

Si olvidó su contraseña siga los siguientes pasos:

En la pantalla para acceder al Sistema, seleccione con un clic el vínculo

Recuperar contraseña.

Proporcione el correo electrónico con el cual fue registrado.

Dé clic en el botón Enviar.

En el mensaje que le indica que la contraseña fue enviada a su cuenta de

correo oprima el botón Aceptar.

La contraseña será enviada a su dirección de correo electrónico.