SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del...

28
Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 5 •Enfermedades infecciosas y parasitarias del aparato digestivo pág. 9 •Enfermedades infecciosas del aparato respiratorio pág. 12 •Enfermedades de trasmisión sexual pág. 14 •Enfermedades trasmisibles por vector pág. 15 •Enfermedades zoonóticas pág. 17 •Otras enfermedades exantemáticas pág. 18 •Enfermedades trasmisibles pág. 19 •Enfermedades no trasmisibles pág. 22 •Accidentes pág. 24 Objetivo Detectar errores innatos del metabolismo en los niños responsabilidad de SESVER, mediante la técnica de ELISA. Material y métodos Se utilizaron 174,478 muestras sangre total de cordón y/o talón en papel filtro (S&S) procedentes de unidades medicas de SESVER durante Mayo 1999 a Junio del 2003. En todas ellas se determinó TSH y solo a las muestras recibidas a partir de Julio/02 a Junio/03, dependiendo del tipo de muestra (cordón/talón) se determinaron los otros 3 parámetros del panel ampliado. TSH se cuantificó por pruebas comercia- les: en 1999 marca comercial ICN, 2000 y 2001 Labsystem, en el primer semestre del 2002 Labsystem y a partir del segundo semestre a la fecha marca BIORAD. Los ca- sos positivos se confirmaron mediante per- fil tiroideo. Las determinaciones de Cuantifica- ción de Fenilalanina (Phe), Tripsinógeno inmunorreactivo (IRT), y 17 a Hidroxi- progesterona (17-OHP) por reactivo co- mercial marca BIORAD. Resultados En el periodo de estudio se recibieron un total de 174,478 muestras de sangre total en papel filtro. El 3.7% fueron muestras inadecuadas. El 87.7% fueron muestras de cordón y el 12.3% de talón (resultado de la estrate- gia estatal del panel ampliado en el 2002). Cuantificación de TSH De 1999-2003 se realizaron un total de 167 994 determinaciones de Cuantifica- ción de TSH. En la Gráfica 1 se muestra la distribu- ción de muestras anual y en la Tabla 1, los casos detectados. La localización de casos en las Jurisdicciones Sanitarias del estado de Veracruz se muestra en la fi- gura 1. SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN 1405-2636 E PIDEMIOLOGÍ A 5 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL TAMIZAJE METABÓLICO NEONATAL EN EL ESTADO DE VERACRUZ, MÉXICO (Segunda de tres partes)

Transcript of SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del...

Page 1: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos por entidad federativa: enfermedadesprevenibles por vacunación pág. 5 •Enfermedades infecciosas y parasitarias del aparato digestivopág. 9 •Enfermedades infecciosas del aparato respiratorio pág. 12 •Enfermedades de trasmisiónsexual pág. 14 •Enfermedades trasmisibles por vector pág. 15 •Enfermedades zoonóticas pág. 17•Otras enfermedades exantemáticas pág. 18 •Enfermedades trasmisibles pág. 19 •Enfermedades notrasmisibles pág. 22 •Accidentes pág. 24

Objetivo

Detectar errores innatos del metabolismoen los niños responsabilidad de SESVER,mediante la técnica de ELISA.

Material y métodosSe utilizaron 174,478 muestras sangre totalde cordón y/o talón en papel filtro (S&S)procedentes de unidades medicas deSESVER durante Mayo 1999 a Junio del 2003.En todas ellas se determinó TSH y solo a lasmuestras recibidas a partir de Julio/02 aJunio/03, dependiendo del tipo de muestra(cordón/talón) se determinaron los otros 3parámetros del panel ampliado. TSH se cuantificó por pruebas comercia-les: en 1999 marca comercial ICN, 2000 y2001 Labsystem, en el primer semestredel 2002 Labsystem y a partir del segundosemestre a la fecha marca BIORAD. Los ca-sos positivos se confirmaron mediante per-fil tiroideo. Las determinaciones de Cuantifica-ción de Fenilalanina (Phe), Tripsinógeno

inmunorreactivo (IRT), y 17 a Hidroxi-progesterona (17-OHP) por reactivo co-mercial marca BIORAD.

ResultadosEn el periodo de estudio se recibieron untotal de 174,478 muestras de sangre totalen papel filtro. El 3.7% fueron muestrasinadecuadas. El 87.7% fueron muestras de cordón yel 12.3% de talón (resultado de la estrate-gia estatal del panel ampliado en el 2002).

Cuantificación de TSHDe 1999-2003 se realizaron un total de167 994 determinaciones de Cuantifica-ción de TSH. En la Gráfica 1 se muestra la distribu-ción de muestras anual y en la Tabla 1,los casos detectados. La localización decasos en las Jurisdicciones Sanitarias delestado de Veracruz se muestra en la fi-gura 1.

S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A

S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N ISSN 1405-2636

E P I D E M I OL O GÍ A

5 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL TAMIZAJE METABÓLICO NEONATALEN EL ESTADO DE VERACRUZ, MÉXICO

(Segunda de tres partes)

Page 2: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

2 Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

40000

45000

50000

1999 2000 2001 2002 2003*

T O T A L IN A D E C U A D A S

Núm

. de

mue

stra

s

GRAFICA 1. Distribución anual de las muestras procesadas

FIGURA 1. Distribución de los casos positivos en Veracruz

*Resultados preliminares, primer semestre/03.**Cifra no confirmada

TABLA 1. Casos de hipotiroidismo congénito

Núm. de RelaciónAño detecciones Casos casosdetecciones1999 19 995 11** 1:2 6052000 35 343 23** 1:1 6312001 34 743 37** 1: 9372002 45 887 13 1:3 6192003* 32 024 5 1:6 577TOTAL 167 992 89

Page 3: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

3

disponible y gratuito para los niños naci-dos en las unidades medicas de SESVER.

Belmonte, R. A., Aguirre, C. T.,Martínez, C. T., Cárdenas, B. C.

Parissi, C. A.Laboratorio Estatal de Salud Pública

Loyo, V. M., Escobar, M. A.Servicios de Salud de Veracruz

Reproducido del Boletín Epidemiológico. SESVER-SSA, México 2004; semana 15 y 02:22-23.

Nota: El contenido de este artículo es única yexclusivamente responsabilidad de los autoresy no refleja necesariamente la postura de la DGE.

Panel ampliado de Tamizaje MetabólicoNeonatalLas determinaciones del panel ampliadose iniciaron en Julio del 2002. En el 12.3 % de los nacimientos de lasunidades médicas de SESVER, se logro reali-zar el panel completo. La Gráfica 2 presenta las muestras pro-cesadas del panel ampliado. La Tabla 2 resume los avances logra-dos con el panel de Tamizaje ampliado

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

Para consultar por INTERNET este Boletín, la hoja electrónica de la Secretaría de Salud lopone a su alcance cada semana a través del siguiente web:

http://www.dgepi.salud.gob.mx o http://www.salud.gob.mx/unidades/epide

Notificación de los Eventos Emergentes con Impacto Epidemiológico al 01 800 00 448 00Como apoyo a la Notificación se pone a disposición el teléfono 01 800 00 448 00. Esta vía no sustituye los proce-dimientos citados en la NOM-017-SSA2-1998, para la Vigilancia Epidemiológica ni a los Manuales específicos. Se entien-de por evento epidemiológico de interés: la presencia de brotes; desastres naturales y los ocasionados por el hombre.

0

5000

10000

15000

20000

25000

IRT PHE 17-OHP2002 2003

GRAFICA 2. Muestras procesadas del panel ampliado

NOTA: Los datos de TSH están contenidos en la tabla 1.

TABLA 2. Avances del Panel Ampliado Julio 2002 – Junio 2003

Muestras Casos CasosParámetro procesadas detectados confirmadosTSH-neonatal 59 682 29 5*IRT 38 609 2 217-OHP 9 615 Sin casos detectadosPHE 11 401 Sin casos detectados*Resultados preliminares.

Page 4: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

CUADRO 1. Casos nuevos de enfermedades de notificación inmediata hasta la semana 25 del 2004

CIE-10ª EN LA MED. EN LA

ENFERMEDAD REV. SEMANA SEM. SEMANA

2004 2004 99-03Cólera A00 - - - - -Parálisis flácida aguda 17 203 7 7 168 •Poliomielitis A80 - - - - -Difteria A36 - - - - -Enfermedad febril exantemática 352 3 773 119 119 1 096 •Sarampión B05 - 64 - 1 17Síndrome coqueluchoide 5 254 3 7 329 •Tos ferina A37 1 19 - 2 59Tétanos neonatal A33 - - - - 2Tétanos A34, A35 - 30 1 2 54Rabia: A82 •Por perro - - - - - •Por quiróptero y otros - - - - 1Dengue clásico (confirmados) A90 40 323 30 30 463Dengue hemorrágico: A91, A92.0 •Confirmados 4 58 1 9 80 •En estudio 5 42 4 17 14Paludismo por P. falciparum B50 - 11 - - 2

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.* Los casos de enfermedades prevenibles por vacunación son por semana de inicio.

ENFERMEDAD

SIDA (Diagnosticados en el año)~~ El total no incluye extranjeros en tránsito por México.

CUADRO 2. Casos nuevos de enfermedades de notificación semanal hasta la semana 23 del 2004

CIE-10ªENFERMEDAD REV.

Hepatitis virales B15-B17.1, B18.2, B19 353 6 441 59 380 6 996Paludismo por P. vivax B51 130 1 360 110 110 1 381Tuberculosis respiratoria A15-A16 251 5 445 245 313 6 869Meningitis tuberculosa A17.0 4 46 - 2 64

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.*Los casos de notificación semanal correponden al cierre oficial.Se actualizó base de datos de Oaxaca.

(-) : no se presentaron casos en la semana. Simbología n.d. : información no disponible.

n.e. : información no enviada por la entidad federativa.

EN LA

Enfermedades infecciosas intestinales

A01-A03, A04, A05, A06.0-A06.3, A06.9, A07.0-A07.2,

A07.9, A08-A09

20042004SEMANA ACUMULADO

Infecciones respiratorias agudas J00-J06, J20, J21 excepto J02.0, J03.0

2003 2003*99-03

377 831 425 946 12 427 071

118 760 2 306 910 121 751 136 263 2 705 519

342 088 10 662 958

B20-B24 74

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

CIE-10ª REV. EN LA SEMANA ACUMULADO

8562004 2004

SEM. SEMANA ACUMULADO

EN LAMED.

ACUMULADO ACUMULADO

2003* 2003*

4

Page 5: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

2003

M F M F

Aguascalientes - - - 1 - - - 1Baja California 1 1 1 10 - 1 3 4Baja California Sur - - 1 - - - - -Campeche - - - - - 1 - -

Coahuila - - - - - - - 1Colima - - - - - - - -Chiapas - - - 2 - 1 - 3Chihuahua - 2 - 4 - 2 - 2

Distrito Federal - 7 3 11 - - - -Durango - 1 - 2 - 1 - -Guanajuato - - - 1 - - - -Guerrero - - 1 4 - 2 - 3

Hidalgo - - - - - - - -Jalisco - - - 2 - - - 1México - - - - - 1 1 1Michoacán - - 1 - - 1 2 1

Morelos - - - 1 - - - 1Nayarit - - - - - - - 2Nuevo León - 2 - 2 - 1 - -Oaxaca 2 1 1 1 - 2 - 3

Puebla - - - - - 1 - 4Querétaro 1 2 - 3 - - - 1Quintana Roo - - - - - - - 3San Luis Potosí - 6 1 2 - - - -

Sinaloa - 2 - - - 1 1 1Sonora - - - 2 - - - -Tabasco - - - - - 3 - 3Tamaulipas - - - 1 - 1 - 6

Tlaxcala - - - 1 - - - -Veracruz - 7 6 12 - 1 2 11Yucatán - - - 1 - 1 - 2Zacatecas - - - 1 - - - -

TOTAL 4 31 15 64 - 21 9 54FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

20032004Acum.

Sem.Sem.Acum.

Acum. Acum.

2004

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

CUADRO 3. Casos por entidad federativa de Enfermedades Preveniblespor Vacunación hasta la semana epidemiológica 25; Meningitis tuberculosa hasta la 23 del 2004

5

Meningitis tuberculosaCIE-10ª REV.

A17.0

TétanosCIE-10ª REV.A34, A35ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 6: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

2003

M F M F

Aguascalientes - - - - - - - 2Baja California - - - - - - - 1Baja California Sur - - - - - - - -Campeche - - - - - - - -

Coahuila - - - - - - - 2Colima - - - - - - - -Chiapas - - - - - 2 - 5Chihuahua - - - - - - - 1

Distrito Federal - - - - - - 1 6Durango - - - - - - - -Guanajuato - - - - - - - 2Guerrero - - - - - 1 - 2

Hidalgo - - - - - - - -Jalisco - - - - - 3 2 -México - - - - 1 3 3 17Michoacán - - - - - - - -

Morelos - - - - - - - -Nayarit - - - - - - - 1Nuevo León - - - - - - - 1Oaxaca - - - - - - - 7

Puebla - - - - - - - -Querétaro - - - - - - - 1Quintana Roo - - - - - - - 1San Luis Potosí - - - - - - - -

Sinaloa - - - 1 - - - -Sonora - - - - - 2 1 1Tabasco - - - - - - - -Tamaulipas - - - - - - - 6

Tlaxcala - - - - - - 1 -Veracruz - - - 1 - - - -Yucatán - - - - - - - -Zacatecas - - - - - - - 3

TOTAL - - - 2 1 11 8 59FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

2003

Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

CUADRO 3.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades Preveniblespor Vacunación hasta la semana epidemiológica 25 del 2004

Acum.

2004 2004Acum.

Sem.Sem.Acum.

6

Tos ferinaCIE-10ª REV.

A37

Tétanos neonatal CIE-10ª REV.

A33ENTIDADFEDERATIVA

Page 7: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

2003

M F M F

Aguascalientes 1 9 12 24 3 23 21 28Baja California 3 11 18 99 3 53 80 190Baja California Sur 1 2 2 15 3 9 9 46Campeche - 9 11 8 4 19 18 40

Coahuila - 8 10 69 7 40 63 168Colima - - - - - 15 19 33Chiapas - 7 4 17 7 75 52 221Chihuahua - 2 7 14 7 47 56 157

Distrito Federal - - - - 20 154 148 324Durango - 2 - - 3 25 34 73Guanajuato - 15 11 12 2 76 68 207Guerrero 1 - 3 1 2 35 28 163

Hidalgo - 1 - 2 6 62 45 157Jalisco - 16 15 25 20 177 144 366México - 5 5 - 17 160 151 371Michoacán - 2 4 5 1 30 50 123

Morelos - 1 - - - 29 24 39Nayarit - 5 9 3 3 38 28 65Nuevo León - 31 23 101 5 65 81 482Oaxaca - 3 5 3 6 85 87 237

Puebla - - 1 1 3 39 40 128Querétaro 1 - 1 9 3 15 19 72Quintana Roo - 5 2 6 3 26 25 56San Luis Potosí - 2 5 4 1 48 28 125

Sinaloa 1 24 16 29 5 89 83 170Sonora - - 1 - 5 71 68 980Tabasco - 1 - - 2 34 26 78Tamaulipas 1 30 25 90 10 77 74 210

Tlaxcala - - - 1 - 22 21 63Veracruz - 11 5 57 12 114 142 317Yucatán - - 4 56 3 42 33 103Zacatecas - 2 - 6 1 28 28 81

TOTAL 9 204 199 657 167 1 822 1 793 5 873FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

2003

Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

CUADRO 3.2 Casos por entidad federativa de Enfermedades Preveniblespor Vacunación hasta la semana epidemiológica 23 del 2004

Acum.

2004 2004Acum.

Sem.Sem.Acum.

7

Rubéola CIE-10ª REV.

B06

Parotiditis infecciosaCIE-10ª REV.

B26ENTIDADFEDERATIVA

Page 8: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

2003

M F M F

Aguascalientes - - - 1 - - - -Baja California 3 10 2 18 - - - -Baja California Sur - - 1 - - - - -Campeche - - - 3 - - - -

Coahuila - 2 1 8 - - - -Colima - 2 1 13 - - - -Chiapas - 3 5 11 - - - -Chihuahua 1 4 2 13 - - - -

Distrito Federal - 35 14 56 - - - -Durango - 7 2 1 - - - -Guanajuato - 4 2 5 - - - -Guerrero - 6 4 5 - - - -

Hidalgo - 1 1 2 - - - -Jalisco 1 15 9 17 - - - -México 1 12 1 29 - - - -Michoacán - - 1 4 - - - -

Morelos - - - 3 - - - -Nayarit - - - 1 - - - -Nuevo León - 3 4 10 - - - -Oaxaca - 8 2 13 - - - -

Puebla 1 7 5 35 - - - -Querétaro - 5 - 7 - - - -Quintana Roo - 3 3 3 - - - -San Luis Potosí - 6 6 7 - - 1 -

Sinaloa - 3 2 17 - - - -Sonora - 2 1 26 - - - -Tabasco - 2 2 - - - - -Tamaulipas - 6 2 8 - - - -

Tlaxcala - - 1 1 - - - -Veracruz 1 21 7 18 - - 1 1Yucatán - 2 1 7 - - - -Zacatecas - - - - - - - -

TOTAL 8 169 82 342 - - 2 1FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

20032004Acum.

Sem.Sem.Acum.

Acum. Acum.

2004

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

CUADRO 3.3 Casos por entidad federativa de Enfermedades Preveniblespor Vacunación hasta la semana epidemiológica 23 del 2004

8

Hepatitis aguda tipo BCIE-10ª REV.

B16

Rubéola congénitaCIE-10ª REV.

P35.0ENTIDADFEDERATIVA

Page 9: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

2003 2003

M F M F M F

Aguascalientes - - - - - 13 30 12 26 174 338 673Baja California - - - - 19 76 150 212 56 249 667 867Baja California Sur - - - - 1 11 5 23 7 40 65 90Campeche - - - - 5 24 38 30 11 58 114 65

Coahuila - - - - 36 132 315 440 132 689 1 786 3 999Colima - - - - 1 2 8 4 2 20 25 23Chiapas - - - - 77 530 927 634 321 1 933 2 961 4 397Chihuahua - - - - 18 48 103 142 61 250 627 1 994

Distrito Federal - - - - 4 35 60 90 69 586 806 1 298Durango - - - - - 21 43 87 - 3 4 11Guanajuato - - - - 3 61 169 179 24 384 859 1 827Guerrero - - - - 24 121 183 263 31 370 557 854

Hidalgo - - - - 4 11 22 51 8 21 38 86Jalisco - - - - 13 89 138 282 114 1 037 1 608 2 339México - - - - 10 41 73 132 61 494 670 1 753Michoacán - - - - 44 42 63 55 50 539 752 1 727

Morelos - - - - 1 13 35 47 7 155 195 323Nayarit - - - - 1 29 40 63 41 133 251 344Nuevo León - - - - 18 92 205 500 52 297 720 1 932Oaxaca - - - - 12 94 136 134 23 193 222 272

Puebla - - - - 5 23 41 115 98 662 917 1 647Querétaro - - - - 7 12 16 79 33 205 355 556Quintana Roo - - - - - 2 4 4 49 191 338 855San Luis Potosí - - - - 13 51 122 152 6 72 153 340

Sinaloa - - - - 93 565 1 229 1 156 124 933 2 482 2 494Sonora - - - - 1 21 43 35 33 114 300 2 590Tabasco - - - - 57 303 623 459 149 858 1 861 2 490Tamaulipas - - - - 47 459 1 137 984 74 412 1 011 1 013

Tlaxcala - - - - 2 7 12 42 7 75 78 90Veracruz - - - - 22 118 277 346 224 1 222 2 222 3 865Yucatán - - - - 3 25 33 46 14 119 190 173Zacatecas - - - - 21 71 235 423 16 74 175 208

TOTAL - - - - 562 3 142 6 515 7 221 1 923 12 562 23 347 41 195FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

2003

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

Acum.

CUADRO 4. Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo hasta la semana epidemiológica 23; Cólera hasta la 25 del 2004

Acum.

2004Acum.

Acum. Sem.Sem.Sem.

2004 2004Acum.

Acum.

9

CóleraCIE-10ª REV.

A00

Fiebre tifoideaCIE-10ª REV.

A01.0

Paratifoidea y otras salmonelosis

CIE-10ª REV.A01.1-A02ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 10: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

2003

M F M F

Aguascalientes 3 8 8 74 1 459 11 627 14 292 25 107Baja California 4 20 8 22 2 552 23 110 29 580 47 022Baja California Sur - 10 9 23 593 6 607 7 950 13 790Campeche 9 66 89 278 811 8 496 9 486 14 517

Coahuila - 12 22 74 1 691 16 744 21 304 49 398Colima - 3 2 28 312 4 148 4 661 9 879Chiapas 120 683 763 1 970 3 433 23 220 25 460 61 467Chihuahua 16 46 60 147 2 312 17 856 24 273 70 669

Distrito Federal 1 42 36 94 9 884 84 009 104 958 219 385Durango - 64 66 180 2 305 17 241 22 460 37 443Guanajuato 19 106 116 230 2 407 26 958 30 941 86 217Guerrero 55 367 391 1 034 2 555 22 723 28 083 56 423

Hidalgo 11 85 103 234 1 970 17 355 19 213 38 817Jalisco 13 137 119 305 6 073 56 463 64 667 127 868México 29 297 339 914 14 102 99 020 115 488 270 024Michoacán 2 13 29 188 3 644 29 904 37 239 75 873

Morelos 9 124 161 221 1 359 13 528 16 427 42 754Nayarit 5 53 57 211 1 196 12 611 15 579 28 203Nuevo León 2 38 35 165 2 356 28 692 33 279 97 950Oaxaca 41 612 649 1 915 3 211 31 929 36 541 65 284

Puebla 41 234 312 844 4 854 33 215 41 456 83 601Querétaro 4 31 37 187 2 283 17 352 20 708 38 858Quintana Roo 3 12 25 70 1 128 12 037 14 138 25 683San Luis Potosí 3 74 102 126 1 889 22 025 23 539 46 849

Sinaloa 27 327 341 392 2 026 32 290 41 088 60 626Sonora 2 27 51 247 2 800 22 745 27 918 80 008Tabasco 21 296 368 679 1 684 19 566 22 290 43 897Tamaulipas - 40 39 308 3 097 36 520 47 251 77 006

Tlaxcala 5 35 39 244 1 468 11 190 13 121 25 290Veracruz 21 187 247 593 6 244 45 833 60 474 102 700Yucatán 10 73 153 197 1 455 15 091 17 491 48 423Zacatecas 9 40 71 117 1 401 12 316 14 595 32 149

TOTAL 485 4 162 4 847 12 311 94 554 832 421 1 005 950 2 103 180FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

Acum.Sem.

2004

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

CUADRO 4.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo hasta la semana epidemiológica 23 del 2004

2004

Sem.Acum.

Acum.

2003Acum.

10

ShigelosisCIE-10ª REV.

A03

Infección intestinal debida a virus y otros organismos, y las mal definidas

CIE-10ª REV.A04, A08-A09ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 11: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

2003

M F M F

Aguascalientes 1 49 58 43 1 617 13 017 16 133 28 571Baja California 20 386 303 288 2 750 24 839 31 981 50 971Baja California Sur 15 265 270 395 760 8 444 9 981 17 471Campeche 1 19 21 72 1 139 11 978 13 414 22 434

Coahuila 20 138 178 234 2 091 19 085 25 179 58 642Colima 4 7 9 - 429 5 252 6 071 12 881Chiapas 26 478 544 883 6 058 41 498 48 499 109 120Chihuahua 9 120 119 476 2 625 19 589 26 770 78 220

Distrito Federal 13 99 113 253 11 136 94 056 119 140 245 729Durango - 2 1 8 2 521 18 986 24 829 43 263Guanajuato 22 86 130 264 2 831 31 405 36 947 102 389Guerrero 27 351 411 777 3 804 32 877 41 844 87 639

Hidalgo 1 9 30 34 2 885 24 051 28 265 55 669Jalisco 92 1 110 1 075 1 642 7 188 67 196 76 877 153 640México 36 242 289 504 16 316 114 839 136 103 326 530Michoacán 3 25 85 59 4 210 34 002 42 858 92 613

Morelos 1 24 33 58 1 804 17 552 21 861 55 441Nayarit 6 78 112 113 1 648 16 667 20 586 40 059Nuevo León 54 1 047 1 116 3 732 2 753 33 169 38 946 114 077Oaxaca 17 182 166 270 4 518 43 885 52 906 99 968

Puebla 14 70 94 209 6 465 43 507 55 292 118 090Querétaro 1 26 30 55 2 748 20 507 24 940 48 925Quintana Roo 1 12 12 - 1 449 14 889 17 660 32 983San Luis Potosí 17 141 120 202 2 376 25 868 28 604 57 788

Sinaloa 32 689 709 784 2 993 43 923 57 025 86 698Sonora 9 152 175 998 3 117 25 092 31 199 98 851Tabasco 12 168 167 166 2 876 31 690 38 059 74 809Tamaulipas 26 381 509 411 3 576 41 536 54 631 89 605

Tlaxcala 4 40 50 33 1 726 13 226 15 723 32 809Veracruz 32 188 275 634 8 157 60 847 81 063 155 505Yucatán 18 111 169 227 2 502 26 556 30 733 74 881Zacatecas 4 44 60 64 1 692 14 688 18 075 39 248

TOTAL 538 6 739 7 433 13 888 118 760 1 034 716 1 272 194 2 705 519FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

Acum.Sem.Sem.

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

CUADRO 4.2 Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo hasta la semana epidemiológica 23 del 2004

2004 2004Acum.

Acum.

2003Acum.

11

Intoxicación alimentaria bacterianaCIE-10ª REV.

A05

Enfermedades infecciosas intestinalesCIE-10ª REV.

A01-A03, A04, A05, A06.0-A06.3, A06.9,

A07.0-A07.2, A07.9, A08-A09ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 12: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

2003

M F M F

Aguascalientes - 21 14 37 4 540 71 032 84 292 159 713Baja California 23 311 140 511 8 183 127 611 148 557 252 260Baja California Sur - 31 11 44 2 269 32 279 38 885 70 850Campeche 2 26 11 51 4 198 55 852 60 630 127 871

Coahuila - 67 40 198 4 887 120 475 122 386 308 069Colima 2 24 11 53 2 335 34 856 42 117 91 387Chiapas 17 246 176 601 10 423 100 102 120 200 247 661Chihuahua 12 88 42 221 6 180 124 269 158 898 399 945

Distrito Federal 4 131 96 222 35 922 441 428 576 530 1 177 517Durango 2 58 37 91 7 044 121 594 153 106 294 640Guanajuato 6 52 38 91 10 102 183 066 224 262 667 604Guerrero 26 132 108 395 10 078 121 510 158 110 345 536

Hidalgo 4 57 45 108 11 440 147 793 191 915 354 555Jalisco 4 154 95 279 24 479 325 377 385 955 760 074México 18 120 80 204 46 671 499 060 623 665 1 493 414Michoacán 3 67 31 126 14 207 187 562 252 512 523 225

Morelos 1 22 30 62 5 726 69 251 82 960 182 240Nayarit 3 64 39 119 4 291 68 331 81 486 164 035Nuevo León 15 213 122 535 8 819 182 556 219 239 595 299Oaxaca 13 182 126 279 7 450 144 410 178 786 334 103

Puebla 12 68 59 183 15 736 181 936 232 495 417 950Querétaro 2 25 16 67 6 705 87 579 109 374 233 132Quintana Roo 1 17 19 66 5 049 63 806 71 579 159 778San Luis Potosí 1 77 47 112 8 253 115 917 138 904 283 296

Sinaloa 11 172 94 324 8 876 189 792 236 163 393 737Sonora 2 43 8 255 9 287 129 834 158 661 298 496Tabasco 7 131 75 216 10 010 113 897 145 675 309 202Tamaulipas 11 242 132 462 10 104 179 261 226 996 408 369

Tlaxcala 3 16 9 26 5 292 67 494 81 511 154 271Veracruz 42 472 299 831 19 886 267 512 355 747 629 124Yucatán 3 32 16 71 8 418 112 256 133 470 333 345Zacatecas 1 12 6 29 5 228 87 187 113 007 256 373

TOTAL 251 3 373 2 072 6 869 342 088 4 754 885 5 908 073 12 427 071FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

2003

Acum.Sem.

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

Acum.Acum.

CUADRO 5. Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas del Aparato Respiratorio hasta la semana epidemiológica 23 del 2004

2004Acum.

2004

Sem.

12

Tuberculosis respiratoriaCIE-10ª REV.A15-A16

Infecciones respiratorias agudasCIE-10ª REV.

J00-J06, J20, J21excepto J02, J03.0ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 13: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

2003

M F M F

Aguascalientes 31 652 670 1 085 - - -Baja California 65 2 209 1 732 2 057 - - -Baja California Sur 13 310 276 810 - - -Campeche 16 212 223 630 - - 15

Coahuila 25 1 084 1 149 2 282 - - -Colima 12 139 116 409 - - -Chiapas 119 1 234 1 244 2 343 - - -Chihuahua 42 2 049 2 075 5 900 - - -

Distrito Federal 113 3 315 2 960 5 531 3 5 83Durango 29 1 341 1 299 3 014 - - -Guanajuato 42 1 940 1 611 3 632 - - -Guerrero 65 1 316 1 384 3 498 - - -

Hidalgo 50 1 290 1 157 1 550 - 2 5Jalisco 195 4 796 4 486 9 289 - - -México 56 1 643 1 432 3 220 1 - 23Michoacán 47 695 680 1 873 - - -

Morelos 25 675 646 1 007 - - -Nayarit 42 622 581 1 250 3 4 1Nuevo León 95 3 035 2 965 7 679 - 2 13Oaxaca 60 1 352 1 351 1 952 2 1 -

Puebla 77 1 546 1 621 2 806 - - -Querétaro 27 746 658 1 271 - - -Quintana Roo 29 536 413 1 273 - - -San Luis Potosí 36 1 002 904 2 416 - - 11

Sinaloa 40 1 428 1 549 3 117 - - -Sonora 104 2 864 2 642 7 534 - - 2Tabasco 69 829 771 1 683 - - -Tamaulipas 87 1 775 1 675 3 442 - - 1

Tlaxcala 15 765 614 872 - - -Veracruz 82 1 804 1 810 3 710 - - -Yucatán 23 377 329 1 246 - - 17Zacatecas 28 950 894 2 438 2 2 1

TOTAL 1 759 44 531 41 917 90 819 11 16 172FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

2003

Acum.Sem.

2004

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

CUADRO 5.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas del Aparato Respiratorio hasta la semana epidemiológica 23; Influenza hasta la 25 del 2004

2004Acum.

Acum.Acum.

13

Neumonías y bronconeumoníasCIE-10ª REV.

J12-J18 excepto J18.2

InfluenzaCIE-10ª REV.

J10-J11ENTIDADFEDERATIVA

Page 14: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

2003 2003

M F M F M F

Aguascalientes - - - - - 1 3 2 - 1 3 -Baja California - 1 1 10 5 39 27 60 - 13 13 3Baja California Sur - - - - - 1 1 1 - 8 8 13Campeche - - - 1 3 21 9 43 1 6 4 24

Coahuila - 2 - - 1 16 15 30 - 6 3 23Colima - - - 1 - 9 4 15 - 9 1 4Chiapas - - 1 - 6 17 28 62 2 17 29 88Chihuahua - 7 4 14 2 24 30 98 5 11 8 20

Distrito Federal - - 1 - 4 47 17 42 2 21 1 16Durango - - - - - 8 2 8 1 2 1 -Guanajuato - - - - - 4 5 6 - 4 2 25Guerrero - 1 1 - - 6 7 25 2 32 28 89

Hidalgo - - - - 2 20 24 59 - 6 4 3Jalisco - - - - - 25 39 30 1 22 42 104México - 1 1 2 - 4 4 14 - 3 1 12Michoacán - - - - - 1 6 18 - 2 5 36

Morelos - - - - - 2 6 9 - - 7 4Nayarit - - - - - 17 21 25 2 17 15 23Nuevo León 1 1 3 3 9 35 39 55 - 9 4 28Oaxaca - - - - - 5 4 15 1 18 11 15

Puebla - - - - - 3 3 12 - 8 - 24Querétaro - - - - - 4 5 9 - 3 1 2Quintana Roo - - - - - 1 2 16 4 1 18 6San Luis Potosí 1 - 1 - 2 2 5 8 - 10 4 19

Sinaloa - 2 - 7 2 15 22 44 2 38 12 38Sonora - - - 2 - 3 - 22 - 1 - 14Tabasco - - - - - 2 12 20 1 11 - 20Tamaulipas - - - - - 10 30 120 1 19 45 74

Tlaxcala - - - 1 - 5 3 13 - 4 1 3Veracruz - 2 3 2 2 17 21 46 4 24 21 39Yucatán - - - - 2 17 8 30 - 4 1 21Zacatecas - - - - - 1 2 4 - 4 8 8

TOTAL 2 17 16 43 40 382 404 961 29 334 301 798FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

20032004Acum.

Acum. Sem.Sem.Sem.

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

Acum.

2004Acum.

CUADRO 6. Casos por entidad federativa de Enfermedades de Trasmisión Sexualhasta la semana epidemiológica 23 del 2004

2004Acum.

Acum.

14

Sífilis congénitaCIE-10ª REV.

A50

Sífilis adquiridaCIE-10ª REV.A51-A53

Infección gonocócica genitourinaria

CIE-10ª REV.A54.0-A54.2ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 15: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

2003Sem. Acum. Acum. Sem. Acum.&

Aguascalientes - - - - - -Baja California - - - - - -Baja California Sur - - - - - -Campeche - - - - 3 15

Coahuila - - - - - -Colima - - - - - -Chiapas - 1 1 48 549 819Chihuahua - - - 1 35 45

Distrito Federal - - - - - -Durango - - - 1 6 23Guanajuato - - - - - -Guerrero - - - - 3 4

Hidalgo - - - - - -Jalisco - - - - 3 -México - - - - - -Michoacán - - - - - 2

Morelos - - - - - 1Nayarit - - - 1 6 9Nuevo León - - - - - -Oaxaca - - - 74 591 309

Puebla - - - - - -Querétaro - - - - - -Quintana Roo - - - - 17 42San Luis Potosí - - - - 2 -

Sinaloa - - - n.e. 45 50Sonora - - - - 25 7Tabasco - 10 1 5 72 41Tamaulipas - - - - - -

Tlaxcala - - - - - -Veracruz - - - - - 3Yucatán - - - - 3 11Zacatecas - - - - - -

TOTAL - 11 2 130 1 360 1 381FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.& Se notifican 35 casos extemporáneos de Oaxaca.

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

CUADRO 7. Casos por entidad federativa de Enfermedades Trasmisibles por Vector, Paludismo por P. falciparum hasta la semana epidemiológica 25; Paludismo por P. vivax hasta la 23 del 2004

2004Acum.

2004 2003

15

Paludismo por P. falciparum

CIE-10ª REV.B50

Paludismo porP. vivax

CIE-10ª REV.B51

ENTIDADFEDERATIVA

Page 16: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

CUADRO 7.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades Trasmisibles por Vector hasta la semana epidemiológica 25 del 2004

2003Confirmados

M F Acum. M F

Aguascalientes - - - - - - - - -Baja California - - - - - - - - -Baja California Sur - - - - 10 - - - -Campeche - - 1 4 - - - - 1

Coahuila 1 - 3 1 - - - - -Colima - 4 - 30 - - - - 5Chiapas 4 14 10 8 - - 3 3 6Chihuahua - - - - - - - - -

Distrito Federal - - - - - - - - -Durango - - - - - - - - -Guanajuato - - - - - - - - -Guerrero 6 15 18 174 - - 1 1 20

Hidalgo - - - - - - - - -Jalisco - - - 18 - - - - 3México - - - - - - - - -Michoacán - 10 12 30 - - 1 - 4

Morelos - - - 15 - - - - 2Nayarit - 7 12 50 1 - 3 1 17Nuevo León - 1 6 12 3 - - - -Oaxaca - - 3 7 - - - 1 1

Puebla - 4 3 - - - - - -Querétaro - - - - - - - - -Quintana Roo - 37 30 19 8 - 1 1 1San Luis Potosí - - - - - - - - -

Sinaloa - 13 13 22 1 - 4 3 8Sonora - 7 10 11 2 - 2 - 1Tabasco - 2 - 5 - - - - 4Tamaulipas - - 2 6 - - - - -

Tlaxcala - - - - - - - - -Veracruz 29 26 46 50 17 4 16 16 7Yucatán - 7 7 1 - - 1 - -Zacatecas - - - - - - - - -

TOTAL 40 147 176 463 42 4 32 26 80FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

2004

Acum.Sem.

ConfirmadosConfirmadosEn Estudio

Acum.Sem.

20032004Confirmados

Acum.

Acum.

Dengue hemorrágicoCIE-10ª REV.

A91

Dengue clásicoCIE-10ª REV.

A90

16

ENTIDADFEDERATIVA

Page 17: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

2003 2003 2003

M F M F M FAguascalientes - - 1 - - - - - - - - - - -Baja California 1 5 13 9 - - - - - - - - - -Baja California Sur - - - - - - - - - - - - - -Campeche - 4 7 5 - - - 1 - - - - - -

Coahuila 9 80 106 215 - - - - - - - - - -Colima - 2 - 2 - - - - - - - - - -Chiapas 1 8 17 49 - - - - - - - - - -Chihuahua 1 12 28 95 - - - 1 - - 1 - - -

Distrito Federal 1 6 10 10 - 1 2 1 - - - - - -Durango 1 20 9 17 - - - - - - - - - -Guanajuato 5 30 38 89 - - - - - - - - - -Guerrero - - 2 1 - 1 - 1 - - - - - -

Hidalgo - 7 8 6 - - - 3 - - - - - -Jalisco - 14 34 42 - - - - - - - - - -México 1 6 6 12 - - - 1 - - - - - -Michoacán 3 20 19 37 - - - - - - - - - -

Morelos 1 2 - 8 - - - - - - - - - -Nayarit - 1 1 9 - - - - - - - - - -Nuevo León 6 38 93 180 - - - - - - - - - -Oaxaca 1 8 1 4 - - - - - - - - - -

Puebla 4 16 21 18 - 1 - 1 - - - - - -Querétaro 1 5 5 43 - - - - - - - - - -Quintana Roo - - 1 - - - - - - - - - - -San Luis Potosí - 12 6 38 - - - - - - - - - -

Sinaloa 4 43 83 203 - 2 - - - - - - - -Sonora - - - 16 - 1 2 - - - - - - -Tabasco 1 4 13 10 - - - 1 - - - - - -Tamaulipas 1 8 21 33 - - - - - - - - - -

Tlaxcala - 3 2 5 - - - - - - - - - -Veracruz 1 6 13 15 1 2 3 5 - - - - - -Yucatán 1 11 4 9 - - - 2 - - - - - -Zacatecas 2 6 23 51 - - - - - - - - - -

TOTAL 46 377 585 1 231 1 8 7 17 - - 1 - - -

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.& Incluye sólo casos confirmados.

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

Acum.

CUADRO 8. Casos por entidad federativa de Enfermedades Zoonóticashasta la semana epidemiológica 23; Rabia y Fiebre del Oeste del Nilo hasta la 25 del 2004

2004Acum.

Acum.Sem.

2004

Acum.

20032004

Sem.Acum.

Acum. Acum. Sem.

2004

Acum.

17

BrucelosisCIE-10ª REV.

A23

LeptospirosisCIE-10ª REV.

A27

Rabia&

CIE-10ª REV.A82ENTIDAD

FEDERATIVA

Fiebre del Oeste del NiloCIE-10ª REV.

A92.3

Page 18: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

2003 2003

M F M F M F

Aguascalientes 3 32 33 86 174 1 712 1 743 2 593 - 19 25 16Baja California 2 17 51 45 302 3 250 3 210 5 984 - 31 21 33Baja California Sur 1 2 5 5 137 1 206 1 150 904 - 5 5 -Campeche - 4 7 1 69 1 615 1 493 1 299 - 26 29 9

Coahuila 8 32 29 76 193 2 779 2 574 6 279 - 6 3 25Colima - 2 2 38 68 1 197 1 331 1 321 - 12 9 3Chiapas 1 63 47 70 150 2 014 1 935 4 063 - 11 18 9Chihuahua 10 85 60 219 239 2 599 2 585 8 212 - 20 12 13

Distrito Federal 49 419 393 754 782 8 772 8 869 15 082 - 233 233 94Durango 26 67 70 113 181 2 465 2 535 2 689 25 34 43 10Guanajuato 1 34 29 172 246 2 870 3 017 8 040 193 485 549 369Guerrero - 28 32 46 331 3 179 3 521 4 903 - 57 53 19

Hidalgo 3 21 24 71 244 2 530 2 701 3 557 62 183 185 101Jalisco 9 116 105 177 644 7 788 7 567 13 307 - 24 19 20México 57 401 401 1 206 893 7 748 7 603 17 398 - 186 198 103Michoacán 1 12 12 46 199 2 136 2 374 3 215 - 19 33 8

Morelos 2 24 19 70 235 1 588 1 815 4 110 - - 2 1Nayarit 1 8 5 15 103 1 177 1 182 3 921 - 29 32 41Nuevo León 1 62 44 114 345 6 315 6 369 10 096 - 50 49 25Oaxaca 3 52 49 92 190 2 774 2 909 5 783 - 51 49 9

Puebla 5 35 50 167 296 3 012 3 170 5 714 - 42 41 11Querétaro 9 46 37 85 150 1 773 1 738 3 296 - 16 30 8Quintana Roo 1 11 6 10 247 3 553 3 184 2 767 1 2 - 1San Luis Potosí 1 20 29 109 149 1 771 1 984 4 404 1 19 16 9

Sinaloa 2 15 26 35 238 3 862 4 114 6 448 - 20 14 6Sonora 4 15 12 557 305 2 502 2 373 19 305 - 19 19 17Tabasco - 18 14 34 124 2 337 2 354 3 057 - 35 28 14Tamaulipas - 9 11 31 347 7 425 7 260 8 354 24 39 31 9

Tlaxcala 7 44 42 107 66 811 810 2 124 17 24 21 1Veracruz 1 19 20 60 512 6 720 6 792 9 009 29 98 120 73Yucatán 1 6 10 25 93 1 937 1 934 3 561 - 33 38 27Zacatecas 6 37 33 130 117 1 146 1 158 2 404 - 12 8 12

TOTAL 215 1 756 1 707 4 766 8 369 102 563 103 354 193 199 352 1 840 1 933 1 096FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

20032004Acum.

Acum. Sem.Sem.Sem.

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

Acum.

2004Acum.

CUADRO 9. Casos por entidad federativa de Otras Enfermedades Exantemáticashasta la semana epidemiológica 23; Enfermedad febril exantemática hasta la 25 del 2004

2004Acum.

Acum.

18

EscarlatinaCIE-10ª REV.

A38

VaricelaCIE-10ª REV.

B01

Enfermedad febril exantemáticaCIE-10ª REV.

S/CENTIDADFEDERATIVA

Page 19: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

2003 2003

M F M F M F

Aguascalientes 1 9 8 31 - 1 - 3 - 4 2Baja California 5 33 38 222 9 46 27 68 9 29 15Baja California Sur 5 35 34 80 1 1 2 1 1 13 2Campeche 3 45 32 29 - - - 1 - 2 -

Coahuila 7 68 62 109 1 6 2 27 - 5 1Colima 5 61 59 92 - - 2 5 - 7 -Chiapas 8 71 59 71 - - - 9 - 27 7Chihuahua 2 28 29 68 3 25 8 61 - 16 5

Distrito Federal 22 277 263 450 2 29 45 88 - 60 4Durango 1 61 51 52 - 3 1 6 - 5 1Guanajuato 1 79 63 225 - 9 4 5 - 11 2Guerrero 5 77 64 76 - 2 - 7 - 17 3

Hidalgo 14 116 105 249 - 3 - 5 1 14 4Jalisco 29 221 217 408 3 28 34 38 6 44 12México 83 256 228 361 - 12 14 48 6 36 7Michoacán - 15 18 103 - 2 - 6 - 24 4

Morelos 6 44 40 87 - 1 4 6 - 25 8Nayarit 5 58 63 121 - 4 7 9 - 8 -Nuevo León 4 46 42 171 2 7 5 5 1 25 1Oaxaca 10 108 90 107 - 3 8 6 - 30 9

Puebla 13 123 113 197 1 4 8 47 32 36 13Querétaro 3 48 43 58 - 3 3 4 - 12 3Quintana Roo 1 10 5 25 - 1 - 2 - 1 -San Luis Potosí 1 101 90 218 - 10 5 4 - 24 7

Sinaloa 16 122 114 245 3 16 10 25 - 27 9Sonora - 1 - 178 - 1 1 31 - 13 -Tabasco 5 77 30 121 - 4 - 2 14 26 6Tamaulipas 7 67 71 203 - 2 1 8 - 4 -

Tlaxcala 2 50 25 115 - - 1 3 - 13 6Veracruz 18 138 139 248 1 11 6 12 - 105 27Yucatán 5 37 32 221 - 1 1 8 4 26 4Zacatecas 2 25 17 75 - 2 1 5 - 4 1

TOTAL 289 2 507 2 244 5 016 26 237 200 555 74 693 163

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.& El total no incluye extranjeros en tránsito por México. Casos diagnosticados en el 2004.

Acum. Sem.Sem.

2004Acum.

2004

Sem.Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

Acum.

CUADRO 10. Casos por entidad federativa de Enfermedades Trasmisibleshasta la semana epidemiológica 23; SIDA hasta la 25 del 2004

2004Acum.

19

Hepatitis aguda tipo ACIE-10ª REV.

B15

Hepatitis tipo CCIE-10ª REV.B17.1,B18.2

SIDA&

CIE-10ª REV.B20-B24ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 20: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

2003 2003

M F M F M F

Aguascalientes 11 123 140 - - - - - - - 2 1Baja California - - - 130 - 3 1 3 2 25 10 25Baja California Sur 46 576 567 15 - - - - - 3 3 3Campeche 33 454 511 183 - - - - - - - 3

Coahuila - - - 315 - - - 2 - 8 4 5Colima 63 412 458 3 - - - - 1 1 1 1Chiapas - - - 4 546 - - 3 6 5 19 19 28Chihuahua - - - 297 - - - - - 8 2 23

Distrito Federal 739 4 760 6 403 727 - 4 1 4 6 43 33 53Durango 72 487 543 16 - - - - - 1 2 3Guanajuato 13 251 220 118 - 2 2 - 6 20 18 19Guerrero - - 2 555 - - - - - 1 2 21

Hidalgo 224 879 1 023 3 857 - - - - 1 18 7 13Jalisco 135 1 661 1 856 36 - 1 1 1 2 20 27 33México 144 1 014 1 161 140 - 1 4 1 11 23 17 41Michoacán - - - 14 - - 1 4 - 2 6 4

Morelos 10 73 93 12 - 1 - - - - - -Nayarit 27 35 35 44 - - - - - 2 - 3Nuevo León 216 2 338 2 780 462 - 2 1 - 3 17 18 84Oaxaca 82 1 284 1 452 118 - - - 3 - 4 5 3

Puebla 32 89 112 - - - - 1 - 1 1 10Querétaro 153 1 252 1 556 3 880 - - - - - 1 2 1Quintana Roo 50 635 607 329 - - - 1 - 1 1 1San Luis Potosí 57 1 021 1 410 45 - - - - - 7 2 4

Sinaloa 162 1 486 1 863 1 009 - 2 1 2 4 21 9 92Sonora 119 960 1 025 316 - - - - - 6 - 32Tabasco - - - 33 - - - - 1 4 4 9Tamaulipas - - - 1 033 - 1 - - - 25 20 25

Tlaxcala 105 852 914 902 - - - - - 1 - -Veracruz 185 1 354 1 617 344 - 1 - - - 20 15 28Yucatán - - - 837 - - 1 - - - 1 -Zacatecas 7 34 40 9 - - - - - - 1 1

TOTAL 2 685 22 030 26 388 20 325 - 18 16 28 42 302 232 569FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

2003

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

Acum.

CUADRO 10.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades Trasmisibleshasta la semana epidemiológica 23 del 2004

Acum.Sem. Sem.Acum.Sem.

2004 2004Acum.

Acum.Acum.

2004

20

ConjuntivitisCIE-10ª REV.B30, H10.0

Meningitis meningocócicaCIE-10ª REV.

A 39.0

MeningitisCIE-10ª REV.G00-G03excepto

A17.0, A39.0ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 21: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

2003

M F M F

Aguascalientes - 1 - 1 - 3 1 7Baja California 5 7 2 10 3 43 30 85Baja California Sur - 2 2 3 - 2 3 4Campeche - 1 - 1 - 8 1 9

Coahuila - 1 4 5 1 4 3 16Colima - - - - - 6 2 9Chiapas - 5 3 3 2 28 15 92Chihuahua - 4 3 12 1 40 8 90

Distrito Federal - 8 8 8 30 386 78 420Durango - 3 - 2 - 10 4 9Guanajuato 4 4 6 12 1 18 5 39Guerrero - 5 4 1 2 23 11 41

Hidalgo 1 4 1 3 1 8 5 14Jalisco 1 7 6 6 - 60 21 69México - 14 15 15 1 40 12 83Michoacán 1 2 3 3 - 11 6 45

Morelos - 2 - 3 - 6 - 23Nayarit - 1 - 1 - 6 5 22Nuevo León 2 4 5 9 8 36 15 49Oaxaca - 1 2 5 1 33 17 61

Puebla 2 4 5 5 2 52 21 123Querétaro - 2 - 1 - 9 2 24Quintana Roo - 1 - 1 2 31 9 52San Luis Potosí 1 6 4 9 2 13 6 21

Sinaloa - 2 - 2 - 22 12 46Sonora - 5 2 15 - 16 6 38Tabasco - 3 3 8 1 13 14 63Tamaulipas - 5 2 7 1 35 11 30

Tlaxcala - 1 6 - - 2 1 7Veracruz - 5 2 12 11 195 122 215Yucatán - 1 2 2 2 25 8 84Zacatecas - 1 1 3 - 4 3 8

TOTAL 17 112 91 168 72 1 188 457 1 898FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

2003

Acum.Sem.

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

Acum.Acum.

CUADRO 10.2 Casos por entidad federativa de Enfermedades Trasmisibleshasta la semana epidemiológica 23; PFA hasta la 25 del 2004

2004Acum.

2004

Sem.

21

Parálisis flácida agudaCIE-10ª REV.

S/C

Infección asintomática por VIH

CIE-10ª REV.Z21ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 22: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

2003 2003

M F M F

Aguascalientes 1 3 8 4 2 7 11 20Baja California 4 16 18 14 1 11 10 21Baja California Sur 1 - 2 4 - - 1 5Campeche 2 2 2 3 2 4 - 7

Coahuila 2 10 14 25 - 2 3 8Colima - - - 1 - 5 5 12Chiapas - 12 22 86 3 71 28 84Chihuahua - 10 13 49 - 27 40 10

Distrito Federal 1 7 9 13 2 7 7 20Durango - 4 3 - - 6 5 2Guanajuato - 4 8 13 1 15 11 40Guerrero - 5 4 20 4 26 14 60

Hidalgo - 5 8 5 1 9 3 19Jalisco 3 12 28 27 36 166 82 264México - 8 12 24 3 28 8 44Michoacán - 3 7 14 2 19 6 45

Morelos - 1 7 13 1 26 5 33Nayarit 1 14 11 24 4 85 23 108Nuevo León 1 14 18 37 - 10 10 55Oaxaca 1 - 8 7 7 26 6 16

Puebla 3 6 9 14 - 26 17 49Querétaro - - - 3 1 14 7 16Quintana Roo - 1 5 7 2 4 6 15San Luis Potosí - - 1 17 1 24 3 29

Sinaloa - 9 22 29 3 60 16 69Sonora - 4 10 9 - - - 6Tabasco 4 9 16 16 1 14 5 23Tamaulipas - 5 9 27 4 44 13 25

Tlaxcala 1 1 3 4 - 1 - 4Veracruz - 7 6 19 11 69 34 58Yucatán - 1 4 13 3 8 5 2Zacatecas - 1 7 13 1 5 2 18

TOTAL 25 174 294 554 96 819 386 1 187FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

Acum.Acum.Sem.

2004

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

CUADRO 11. Casos por entidad federativa de Enfermedades no Trasmisibleshasta la semana epidemiológica 23 del 2004

2004Acum.

Acum. Sem.

22

Fiebre reumática agudaCIE-10ª REV.

I00-I02

Intoxicación por plaguicidasCIE-10ª REV.

T60ENTIDADFEDERATIVA

Page 23: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

2003 2003

M F M F

Aguascalientes 24 150 96 299 37 313 279 729Baja California 20 336 138 174 4 14 14 16Baja California Sur 3 38 31 78 3 17 19 28Campeche 4 21 16 44 - 6 6 29

Coahuila 10 81 67 94 2 10 3 20Colima 11 97 75 152 209 1 763 1 620 3 904Chiapas 5 78 54 193 6 45 49 82Chihuahua 24 147 115 407 11 37 30 141

Distrito Federal 28 141 126 283 10 68 86 115Durango 22 176 193 231 57 913 967 2 276Guanajuato 64 624 625 1 777 464 4 469 5 247 13 597Guerrero 27 404 353 655 583 5 143 4 872 9 106

Hidalgo 27 187 133 337 10 52 62 105Jalisco 139 1 320 1 358 2 559 1 207 10 153 10 450 22 599México 53 209 179 854 162 1 079 1 040 2 106Michoacán 46 443 375 1 202 552 4 430 4 629 12 577

Morelos 18 419 402 835 604 5 610 5 091 14 143Nayarit 29 232 112 330 473 2 792 2 279 5 031Nuevo León 20 143 114 410 2 18 15 165Oaxaca 32 212 202 455 81 669 945 2 015

Puebla 54 407 312 634 318 2 917 3 228 7 275Querétaro 35 307 259 578 123 692 774 2 060Quintana Roo 14 75 64 112 - 25 21 25San Luis Potosí 14 69 40 269 6 35 46 103

Sinaloa 39 648 569 1 188 199 1 131 1 375 2 118Sonora 143 729 774 3 286 242 790 1 128 4 135Tabasco 1 22 9 27 - 6 15 18Tamaulipas 30 127 107 209 2 33 63 161

Tlaxcala 3 54 37 149 - 6 4 14Veracruz 24 236 153 500 3 36 74 98Yucatán 4 35 25 104 1 2 14 23Zacatecas 33 205 205 483 78 508 519 1 374

TOTAL 1 000 8 372 7 318 18 908 5 449 43 782 44 964 106 188FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

Acum.Acum.Sem. Sem.

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

CUADRO 11.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades no Trasmisibleshasta la semana epidemiológica 23 del 2004

2004 2004Acum.

Acum.

23

Intoxicación por animales venenosos

CIE-10ª REV.T63 (excepto T63.2)

X21, X23, X27

Intoxicación por veneno de escorpión

CIE-10ª REV.T63.2, X22ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 24: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

2003 2003 2003

M F M F M F

Aguascalientes 19 207 115 329 1 9 12 25 1 6 - 1

Baja California 25 466 351 695 - 10 9 34 - 3 1 8

Baja California Sur 11 182 102 284 - 15 15 30 - 2 1 4

Campeche 20 250 185 469 5 16 19 25 - - 6 15

Coahuila 35 410 311 729 4 21 16 22 2 7 1 4

Colima 13 169 142 250 - 11 9 14 - 2 1 5

Chiapas 53 623 531 958 10 66 72 46 3 40 24 63

Chihuahua 98 933 701 1 750 4 42 36 105 1 6 5 10

Distrito Federal 377 5 582 4 258 10 154 48 282 367 500 1 18 8 13

Durango 44 723 562 1 408 8 69 48 63 1 11 - 4

Guanajuato 99 1 357 1 028 3 023 10 86 99 193 4 20 6 23

Guerrero 90 879 761 1 571 2 79 71 130 4 15 7 23

Hidalgo 87 1 302 1 013 2 396 6 77 69 149 7 92 20 106

Jalisco 155 2 111 1 245 3 689 17 146 183 334 4 16 6 19

México 380 4 651 3 734 8 754 19 196 202 444 2 13 12 23

Michoacán 97 983 856 2 111 13 119 114 379 - 15 4 48

Morelos 41 520 409 1 116 3 35 36 80 - 4 7 5

Nayarit 21 242 176 484 2 32 39 74 - 7 - 5

Nuevo León 53 932 619 2 064 1 37 60 84 5 18 23 41

Oaxaca 84 1 001 1 015 2 151 12 106 87 183 11 83 42 120

Puebla 259 2 317 1 966 4 683 18 156 158 215 7 47 33 51

Querétaro 40 427 337 946 7 38 29 63 3 8 2 8

Quintana Roo 42 472 298 670 5 39 35 47 1 10 10 27

San Luis Potosí 65 960 786 1 922 10 93 74 261 1 60 26 53

Sinaloa 37 431 295 739 7 39 41 130 - 4 1 18

Sonora - 54 33 47 2 44 37 780 - 4 4 39

Tabasco 40 530 395 933 3 45 37 88 - 36 30 27

Tamaulipas 51 775 644 1 681 3 57 53 109 2 49 35 42

Tlaxcala 38 471 441 983 1 34 25 61 - 15 5 16

Veracruz 170 2 203 1 891 3 869 16 169 172 344 10 92 32 137

Yucatán 50 561 405 1 055 7 63 55 134 - 8 12 25

Zacatecas 24 345 286 474 6 40 30 45 1 9 3 10

TOTAL 2 618 33 069 25 891 62 387 250 2 271 2 309 5 191 71 720 367 993FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

CUADRO 12. Casos por entidad federativa de Accidentes hasta la semana epidemiológica 23 del 2004

2004 2004 2004

Sem. Acum.Sem.Acum.

Acum. Acum.Acum. Acum.

Sem.

Mordeduras por perroCIE-10ª REV.

W54

24

Mordeduraspor otros mamíferos

CIE-10ª REV.W55

Mordeduras por serpienteCIE-10ª REV.

X20ENTIDADFEDERATIVA

Page 25: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004 25

EPI

DE

MIO

LOG

Í AXXII DIPLOMADO INTERNACIONAL EN

EPIDEMIOLOGÍA APLICADA

Objetivo general: Fortalecer el quehacer epidemiológico delpersonal de salud, formando egresados con competencias pararesolver problemas de salud, utilizando la metodologíaepidemiológica adecuada y brindando las herramientas paraparticipar activamente en el proceso de toma de decisiones ensalud.

Fecha: 5 al 30 de julio del 2004

Costo Estudiantes Nacionales:Cuota de recuperación $7 000.00Reconocimiento UNAM $1 400.00 TOTAL $8 400.00

Costo Estudiantes Extranjeros:Cuota de recuperación $1 000.00 USDReconocimiento UNAM $ 200.00 USD TOTAL $1 200.00 USD

INFORMES E INSCRIPCIONES:Dirección General de EpidemiologíaDirección de Investigación Operativa EpidemiológicaFco. de P. Miranda 177 7º pisoUnidad Lomas de PlaterosC.P. 01480, México D.F.Página WEB: www.dgepi.salud.gob.mxCorreo electrónico:[email protected]: 52(55) 55 93 36 61 y 52(55) 55 93 97 71 ext. 206 55 93 93 24 56 51 83 38 (teléfono y fax)

SECRETARÍA DE SALUDSUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y

PROTECCIÓN DE LA SALUDCENTRO NACIONAL DE

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICADIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA

Page 26: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004

EPI

DE

MIO

LOG

Í A26

DIPLOMADO DE GERENCIA ENSALUD PÚBLICA

6 DE SEPTIEMBRE AL 1º DE OCTUBRE DEL 2004

SI USTED DESEA:

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍAA TRAVÉS DEL CENTRO DE DESARROLLO

GERENCIAL EN SALUD PÚBLICA, INVITA APARTICIPAR EN EL

Estar mejor preparado para enfrentar los retos quesuponen los cambios socio-demográficos del país, lacreciente limitación de los recursos económicos yla demanda de información de quienes elaboran las polí-ticas de salud

Contar con más y mejores herramientas y métodosprácticos para la toma de decisiones en salud

Desarrollar habilidades gerenciales que le permitanaprovechar los avances en los conocimientos, tecnologíasy comunicaciones en salud

Desarrollar habilidades de liderazgo, manejo deconflictos y formación de equipos de trabajo

Contribuir aún más a crear y sostener estrategias yalternativas innovadoras para mejorar la salud de lapoblación

!

!

!

!

!

INFORMES☎ 52(55)5593-1809 y 3661/5593-9771 ext. 196 y 206! http://www.dgepi.salud.gob.mx" [email protected]

¿QUÉ ESPERA?

INSCRÍBASE AL DIPLOMADO DE GERENCIA EN SALUD PÚBLICA 2004Y CONTRIBUYA CON SUS CONOCIMIENTOS A MEJORAR LA

SALUD EN NUESTRO PAÍS

Page 27: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

Vigilancia Epidemiológica Semana 25, 2004 27

Se invita a todo el personal del SectorSalud y de áreas académicas acolaborar con el envío de artículospara la sección del boletínEPIDEMIOLOGÍA. Esta publicacióntiene como principal objetivocompartir información útil para eltrabajo epidemiológico, la toma dedecisiones en la programación ensalud y el mejor desempeño de lasactividades clínicas y académicas.

Para agilizar la publicación de estos editoriales, se proponeelaborarlos acatando los siguientes lineamientos:

1. Se recomienda que los textos sean análisis breves de enfermedades, programas desalud o sistemas de vigilancia epidemiológica, así como temas de actualidadrelacionados con la epidemiología en sus diversas facetas.

2. Se sugiere que los artículos abarquen los siguientes aspectos: introducción,definición(es) necesaria(s), panorama epidemiológico nacional e internacional, factoresde riesgo asociados, aspectos clínicos relevantes, actualidades en pruebas diagnósticas,tratamiento, conclusiones y un máximo de tres referencias. Se podrá incluir una gráfica,tabla o figura si se considera que mejora la presentación del tema, en sistema PC.

3. La extensión máxima del escrito no debe exceder las tres cuartillas (una cuartilla esigual a 65 golpes por 25 líneas), incluyendo la inserción de la gráfica, tabla o figura.

4. Las contribuciones pueden enviarse en disquette de 3.5” o impresas a la siguientedirección postal: Dirección General de Epidemiología, Francisco de P. Miranda Núm. 177,3er piso, Col. Merced Gómez, Del. Álvaro Obregón DF, C.P. 01480. Tel: 56 51 83 72.

En caso de requerir mayor información, favor de comunicarse a la CoordinaciónGeneral del Boletín, tel. y fax 56 51 83 72 de 9:00 a 18:00 hrs, de lunes a viernes;E-mail: [email protected].

Agradecemos de antemano el entusiasmo con el que nosenviarán sus colaboraciones.

Boletín EPIDEMIOLOGÍA

I N VI T AC

I Ó N

Page 28: SISTEM A NACIONAL DE VIGILANC IA EPIDEM IOLÓGICA …€¦ · Número 25 Volumen 21 Semana 25 Del 20 al 26 de junio del 2004 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos

E P I D E M I O L OG Í AS I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N

S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A

CONSEJO EDITORIAL SECRETARÍA DE SALUD

Dr. Oscar J. Velázquez MonroyDirector General del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades

ISSSTEDr. Javier Dávila TorresSubdirector de Regulación

de Servicios de Salud

SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONALGeneral de Brigada

M.C. Norberto Manuel Heredia JareroDirector General de Sanidad Militar

IMSS-OportunidadesDr. Javier Cabral Soto

Coordinador del Programa IMSS-Oportunidades

DIFLic. Angélica Elizondo Riojas

Directora de Protección a la Infancia

SECRETARÍA DE MARINAContralmirante S.S.N.M.C.Cir. Gral.

Carlos Enrique Gómez Llata y TavizónDirector General Adjunto de Sanidad Naval

COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLODE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Lic. Ma. del Consuelo González GarzaSubdirectora de Bienestar Social

IMSSDr. Gonzalo Gutiérrez Trujillo

Titular de la Coordinación de Salud Pública

PEMEXDr. Carlos Nava Esquivel

Gerente de Servicios de Salud

EDITORES

Dr. Oscar J. Velázquez MonroyDr. Pablo Kuri Morales

COEDITORES

Dr. Cuauhtémoc Mancha MoctezumaDra. Patricia Cravioto Quintana

COMITÉ EDITORIAL

Dr. Luis Anaya López, Dr. Miguel Betancourt Cravioto, Dra. Patricia Cravioto Quintana, C.P. Norberto Launízar, Dr. Cuauhtémoc Mancha Moctezuma

COORDINACIÓN EDITORIAL

Dra. Verónica Carrión Falcón, Biól. José Cruz Rodríguez Martínez,Dra. Ma. Jesús Hoy Gutiérrez, M. en C. Arturo Revuelta H.

PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

Dra. Lilia Marín Vázquez, Dr. Eduardo Barrón López, Ing. Vicente Cruz Cruz,Dr. Lucio Escalera, Dra. Norma Luna Guzmán, Dra. María de los Ángeles Martínez Vázquez,

Dr. Marcos Rafael Molina Sánchez, C.D. María del Carmen Ojeda Luna, Dra. Hilda G. Soto Trejo

COORDINACIÓN GENERAL DEL BOLETÍN

Coordinación General: Consuelo Palacios SánchezDirectorio: Ma. Elena Mendoza Velazco, Roberto Vega Moreno

Para mayor información sobre el contenido de este Boletín,comunicarse a los teléfonos 56-64-04-26; Telfax 55-93-19-00 y 55-93-42-53

Lada sin costo 01 (800) 00 448 00E-mail: [email protected]

Este boletín se terminó de imprimir en Talleres Gráficos de México, con un tiraje de 3 500 ejemplares