Sismos o Terremotos

download Sismos o Terremotos

of 4

Transcript of Sismos o Terremotos

  • 8/18/2019 Sismos o Terremotos

    1/4

    SISMOS O TERREMOTOS

    Consideramos sismos a los temblores o terremotos que se

     presentan con movimientos vibratorios, rápidos y

    violentos de la superficie terrestre, provocados por  perturbaciones en el interior de la Tierra (choque de placas tectónicas).

    La diferencia entre temblores y terremotos está dada por 

    la intensidad del movimiento sísmico, siendo el más

     peliroso este !ltimo pues su efecto destructivo puede ser fatal.

    "sta uía nos proporciona alunas medidas preventivas

     para disminuir las consecuencias de uno de los desastres

    naturales que afecta a nuestro territorio.

  • 8/18/2019 Sismos o Terremotos

    2/4

    ¿QUÉ HACER ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UN SISMO?

    Antes

    Consulte con la oficina de #efensa Civil o a las autoridades locales para averiuar$ %i la &ona en la que vive puede ser afectada por movimientos

    sísmicos intensos y cuáles son las medidas de protección que debe tomar en su casa.

    Tena a la mano radio de baterías, linterna y documentos personales.

    'se!rese de que su casa o luar de trabao corran el menor rieso$ repare, estudie y practique con su familia o con sus compa*eros de trabao, un

     plan para utili&arlo en caso de sismo.

    +ntere un botiquín de primeros auilios.

    Tena a la mano los n!meros telefónicos de emerencia.

    'seure firmemente cualquier obeto

    Localice luares seuros en cada cuarto.

    +dentifique las rutas de evacuación y mant-nalas libres.

    Tena preparado la ochila de "merencia con todos sus implementos.

    Durante

    antena la calma y ubíquese en las &onas de seuridad del luar 

    ant-nase aleado de ventanas, espeos y artículos de vidrio que puedan quebrarse.

    "vite estar bao candiles y otros obetos colantes.

    ant-nase retirado de libreros, abinetes o muebles pesados que podrían caerse o dear caer su contenido.

    /etírese de estufas, braseros, cafeteras, radiadores o cualquier utensilio caliente.

    %i se encuentra en un edificio, permane&ca donde est-0 no trate de utili&ar los elevadores ni las escaleras durante el sismo.

    Conserve la calma.

    %i se encuentra en su vehículo, manee serenamente hacia un luar que quede leos de puentes o postes de lu& y estaciónese en un sitio fuera de

     peliro. "n luares p!blicos y llenos de ente no rite, no corra, no empue0 sala serenamente si la salida no está conestionada0 en caso contrario,

     permane&ca en su propio asiento, colocando los bra&os sobre la cabe&a y baándola hacia las rodillas.

    Después

    "n caso de haber quedado atrapado, conserve la calma y trate de comunicarse al eterior olpeando con al!n obeto.

    "n caso de permanecer en su casa o luar de trabao$ 1erifique si hay lesionados y de ser necesario, busque ayuda m-dica.

     2o utilice los ascensores y sea cauteloso con las escaleras

  • 8/18/2019 Sismos o Terremotos

    3/4

    "vite pisar o tocar cualquier cable caído o suelto.

    "fect!e una revisión cuidadosa de los da*os0 si son raves en elementos verticales (columnas y3o muros de cara), no haa uso del inmueble.

    "n caso de fua de as o aua, repórtelas inmediatamente.

    %i hay incendios, llame a los bomberos o a las briadas de auilio.

    Limpie inmediatamente los líquidos derramados, tales como medicinas, materiales inflamables o tóicos.

    4se el tel-fono sólo para reportar una emerencia.

    "ncienda la radio para mantenerse informado y recibir orientación.

     2o propaue rumores ni haa caso de ellos, porque desorientan a la población. 'tienda las indicaciones de las autoridades o de las briadas de auilio.

    "fect!e con cuidado una revisión completa de su casa.

    %i es necesario evacuar.

    Como medida ante cualquier rieso, empaque previamente, sus documentos personales en bolsas de tal manera que le deen libres los bra&os y las

    manos.

    'l salir, háalo con cuidado y orden0 sia las instrucciones de las autoridades o de las briadas de auilio.

    "st- preparado para futuros sismos, tambi-n llamados r-plicas. 5eneralmente son más d-biles, pero pueden ocasionar da*os adicionales.

    'rtículos de emerencia$ 'lmacene desde ahora suficientes víveres y artículos de emerencia para despu-s del terremoto y que le duren al

    menos tres días (botiquín de primeros auilios, aua limpia y alimentos que no requieran refrieración).

    MOCHILA DE EMERENCIA

    'ua (en 6 botellas peque*as) .

    7otiquín de primeros auilios (alcohol, alodón, asa, aua oienada, pastillas de uso com!n, etc.) .

    edicamento de uso cotidiano

    'ua e hilo.

    apel hii-nico.

    'limento en conservas (at!n, compotas, sopas instantáneas, alletas, barras de chocolate, etc.)

    8ósforos, linterna, radio peque*a y pilas 'brio, manta, fra&ada y3o bolsa de dormir.

    a*os h!medos, el antibacterial 7olsas de plástico resistente, silbato, plumón rueso, cuchilla multiusos, cuerda, o mascarilla, tieras.

    #inero en efectivo. (de preferencia monedas)

    /opa de cambio (bu&os y polos)

    Leche y pa*ales, si tenemos un bebe en la familia.

  • 8/18/2019 Sismos o Terremotos

    4/4