Sirve al docente para organizar e impartir la programación ... · PDF fileUnidad de...

download Sirve al docente para organizar e impartir la programación ... · PDF fileUnidad de competencia Número, ... las actividades de enseñanza-aprendizaje con el fin ... Ejemplo Contenidos

If you can't read please download the document

Transcript of Sirve al docente para organizar e impartir la programación ... · PDF fileUnidad de...

  • Elaboracin de guas didcticas

    Sirve al docente para organizar e impartir la programacin de la accin

    formativa

    23/08/2012 1Adela Valenciano Surez

  • Nos encomiendan una accin docente de nuestra especialidad

    Es imprescindible cuestionarnos estas preguntas.

    Qu considero imprescindible que aprendan mis alumnos?

    Qu les interesa a ellos? Qu les interesa a ellos? Cmo quiero que lo aprendan? Qu tiempo y materiales necesito para lograrlo? Cmo sabr si lo han conseguido?

    23/08/2012 2Adela Valenciano Surez

  • La gua didctica

    Instrumento que sirve al docente para organizar e impartir la programacin de la accin formativa

    23/08/2012 3Adela Valenciano Surez

  • Criterios para la elaboracin de la gua

    Partimos del anlisis de las capacidades, criteriosde evaluacin y contenidos del mdulo.

    Elaboraremos una gua didctica para cada mdulo definido en las unidades de competencia mdulo definido en las unidades de competencia del certificado o programa formativo.

    La gua didctica se elaborar justo antes del inicio del curso o accin formativa.

    En ella se debe organizar: objetivos, actividades, recursos, contenidos, metodologa y evaluacin.

    23/08/2012 4Adela Valenciano Surez

  • Caractersticas de una gua didctica

    Debe facilitar al formador la prctica docentediaria.

    Debe responder a las necesidades y expectativas formativas de los alumnos.expectativas formativas de los alumnos.

    Posee carcter flexible. Sirve como un elemento de evaluacin del

    curso o accin formativa.

    23/08/2012 5Adela Valenciano Surez

  • Partes de una gua didctica

    Parte general: cuestiones

    comunes a todo el mdulo

    Parte especfica: desarrollo concreto de cada una de las

    unidades didcticas

    Gua didctica

    23/08/2012 6Adela Valenciano Surez

  • Parte general

    Datos de referencia

    Nombre del certificado

    Cdigo de la especialidad

    Centro de formacin

    Unidad de competencia

    Nmero, nombre y n de horas del mdulo

    Objetivo general del mdulo

    Relacin de unidades formativas que

    componen el mdulo

    Relacin de unidades

    N, nombre y horas

    Objetivos especficos

    Contenidos

    Tericos

    Prcticos

    Parte especfica

    Orientaciones generales

    Criterios de evaluacin y calificacin.

    Lista de equipo y material

    Bibliografa

    Anexos.

    ProfesionalizadoresActividades

    Metodologa

    Recursos pedaggicos

    Observaciones

    23/08/2012 7Adela Valenciano Surez

  • Como empezar a programar la gua

    Documento de partida. Tener claro el objetivo general del

    mdulo.mdulo.

    Tener en cuenta el alumnado. Dividir los contenidos del mdulo en

    Unidades Didcticas

    23/08/2012 8Adela Valenciano Surez

  • Qu es una Unidad Didctica?

    Es una unidad de trabajo relativa a un proceso de enseanza-aprendizaje completa.

    No tiene una duracin temporal fija, depender de los contenidos, objetivos y actividades marcadas.

    El nombre que asignaremos a cada U.D. deber estar El nombre que asignaremos a cada U.D. deber estar relacionado directamente con la aplicacin prctica, responde a la obtencin de un producto final.

    El nombre ha de ser operativo, para lo que utilizaremos un verbo que indique accin y se presentar de forma sustantivada.

    23/08/2012 9Adela Valenciano Surez

  • Nombres de U.U.D.D. correctos

    El suelo Laboreo Nutricin de los vegetales

    Procesador de textos

    Estudio del suelo Ejecucin del laboreo Anlisis de la nutricin

    vegetal Realizacin de documentos

    digitales utilizando las funciones de un procesador

    Productos congelados conservacin

    Medios didcticos Dinmica de grupos

    digitales utilizando las funciones de un procesador de texto

    Preparacin de productos congelados

    Diseo y utilizacin de medios didcticos

    Tcnicas de dinmica de grupos aplicadas al aprendizaje de adultos

    23/08/2012 10Adela Valenciano Surez

  • Pasos a seguir para determinar las U.U.D.D.

    Determinacin de los contenidos conceptuales y procedimentales.

    Comprobar que se recogen todos los contenidos que se especifican en el mdulo.

    Agrupar los contenidos detallados en unidades Agrupar los contenidos detallados en unidades didcticas.

    Definir el nombre de las unidades didcticas en trminos operativos.

    Secuenciar las unidades didcticas por orden de imparticin.

    23/08/2012 11Adela Valenciano Surez

  • Relacin de las UUDD del mdulo

    Enumerar de forma secuencializadatodas las UU.DD. determinadas y programadas en el mdulo, es decir, ordenarlas por orden de imparticin.

    Relacin de unidades

    N, nombre y horas

    Objetivos especficos

    Contenidos ordenarlas por orden de imparticin.Contenidos

    Actividades

    Metodologa

    Recursos pedaggicos

    Observaciones

    23/08/2012 12Adela Valenciano Surez

  • N, denominacin y n de horas

    En cada unidad didctica, especificaremos el nmero que posee dentro del cmputo general del mdulo, su nombre y el nmero de horas que dedicaremos a su imparticin.

    Relacin de unidades

    N, nombre y horas

    Objetivos especficos

    Contenidosde horas que dedicaremos a su imparticin.

    Contenidos

    Actividades

    Metodologa

    Recursos pedaggicos

    Observaciones

    23/08/2012 13Adela Valenciano Surez

  • Objetivos especficos

    Los objetivos hacen referencia a una meta a la que queremos que el alumno llegue.

    Se extraen de las capacidades u objetivo general. En cada U.D. redactaremos varios objetivos

    especficos, como mnimo uno por cada tipo de

    Relacin de unidades

    N, nombre y horas

    Objetivos especficos

    Contenidos especficos, como mnimo uno por cada tipo de contenido.

    Deben ser concretos, marcar metas cortas. Hacen referencia a conductas directamente

    observables y evaluables.

    Se formulan con el verbo en infinitivo + la actividad.

    Contenidos

    Actividades

    Metodologa

    Recursos pedaggicos

    Observaciones

    23/08/2012 14Adela Valenciano Surez

  • Verbos que nos pueden ayudar a formular objetivosRelacin de

    unidades

    N, nombre y horas

    Objetivos especficos

    ContenidosContenidos

    Actividades

    Metodologa

    Recursos pedaggicos

    Observaciones

    23/08/2012 15Adela Valenciano Surez

  • Ejemplos de formulacin de objetivosRelacin de

    unidades

    N, nombre y horas

    Objetivos especficos

    ContenidosContenidos

    Actividades

    Metodologa

    Recursos pedaggicos

    Observaciones

    23/08/2012 16Adela Valenciano Surez

  • Contenidos

    Formulados los objetivos, debemos establecer QU conocimientos se requiere para alcanzarlos.

    En Formacin para el Empleo nos estamos refiriendo al conjunto de conocimientos que debe alcanzar el alumnado para el desempeo de su

    Relacin de unidades

    N, nombre y horas

    Objetivos especficos

    Contenidos alcanzar el alumnado para el desempeo de su actividad profesional.

    Constituyen la base sobre la cual programaremos las actividades de enseanza-aprendizaje con el fin de alcanzar los objetivos.

    Debemos organizar, secuenciar y temporalizar los contenidos y adaptarlos a las caractersticas del grupo de alumnos.

    Contenidos

    Actividades

    Metodologa

    Recursos pedaggicos

    Observaciones

    23/08/2012 17Adela Valenciano Surez

  • Seleccin de Contenidos

    Para la seleccin de los contenidos tendremos que preguntarnos:

    Qu tiene que saber? Contenidos conceptuales o tericos (hechos, conceptos, principios).

    Qu tiene que saber hacer? Contenidos

    Relacin de unidades

    N, nombre y horas

    Objetivos especficos

    Contenidos Qu tiene que saber hacer? Contenidos procedimentales o prcticos (procedimientos, destrezas y habilidades).

    Cmo tiene que saber estar y actuar? Contenidos actitudinales o relacionados con la profesionalidad(valores, actitudes, normas).

    Contenidos

    Actividades

    Metodologa

    Recursos pedaggicos

    Observaciones

    23/08/2012 18Adela Valenciano Surez

  • Clases de contenidosRelacin de

    unidades

    N, nombre y horas

    Objetivos especficos

    ContenidosContenidos

    Actividades

    Metodologa

    Recursos pedaggicos

    Observaciones

    23/08/2012 19Adela Valenciano Surez

  • Determinacin de los contenidos

    El perfil profesional de la ocupacin.

    El nivel de partida de nuestro alumnado.

    Seleccionando contenidos actuales y que favorezcan el autoaprendizaje.

    Relacin de unidades

    N, nombre y horas

    Objetivos especficos

    Contenidosfavorezcan el autoaprendizaje.

    Contenidos relacionados con la profesionalidad y la realidad.

    No se trata solamente de seleccionar, se trata tambin de organizar constructivamente el contenido con arreglo a unos parmetros vertebradores, definidos con anterioridad.

    Contenidos

    Actividades

    Metodologa

    Recursos pedaggicos

    Observaciones

    23/08/2012 20Adela Valenciano Surez

  • Secuenciacin de los contenidosRelacin de

    unidades

    N, nombre y horas

    Objetivos especficos

    Contenidos

    Se trata de integrar los contenidos que estn relacionados entre s, agrupndolos en bloques temticos, de manera que sean ms fciles de aprender, formando unidades didcticas.Una vez establecidos los contenidos y la secuencia en que se transmitirn, debemos continuar comprobando si stos se adecuan a nuestros objetivos.Contenidos

    Actividades

    Metodologa

    R