Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

55
Zacatecas, Miercoles 6 de Mayo 2011

description

Síntesis Informativa del Partido del Trabajo. Zacatecas 2011.

Transcript of Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Page 1: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Zacatecas, Miercoles 6 de Mayo 2011

Page 2: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011
Page 3: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

El sol de Zacatecas --- WEB Miercoles 6

ZacatecasZona ConurbadaJerezFresnilloRío GrandeOtros MunicipiosPolicíaMéxicoMigraciónMujeresAgropecuarioInternacionalFinanzasfinanzas_localesOpiniónSaludESTODeporte LocalEspectáculosCinematografíaComunidad y CulturaTurismoCiencia y TecnologíaEntrevistas conMario Vàzquez RañaGalerías

OEM en Linea

Nuestra Portada

Columnas anteriores-5 de julio-4 de julio-1 de julio-30 de junio-29 de junio

Opinión / Columna

Coordenadas Políticas 6 de julio de 2011

AFLORAMIENTO

Tal parece que a una semana de que termine el ciclo escolar, afloran las rencillas laborales en el ámbitomagisterial y administrativo de instituciones educativas: La toma del SNTE a manos de democráticosfrenillenses, la toma de las oficinas centrales y de planteles del Cobaez, la toma de las oficinascentrales de la SEC y el estallamiento a huelga en la UTEZ que en un día, para bien de mil 400estudiantes, se solucionó ya.

Aunque los conflictos en la región Fresnillo no son nuevos, la novedad es que las oficinas del SNTE sevieran perjudicadas. La cuestión es que los diversos grupos disidentes no están conformes conninguno de los nombramientos que el Secretario de Educación, Marco Vinicio Flores hace en latitularidad de dicha región. Ahora son los afiliados a la Sección 34 del SNTE los que no quieren alnuevo titular Antonio Pacheco Conchas, mientras que los democráticos lo defienden. Apenas ayer, losfresnillenses finalmente y luego de una semana, liberaron las oficinas sindicales.

En el Cobaez se habla de intenciones ocultas. En realidad lo que quieren los pocos manifestantes, esque se cambie a los titulares de este subsistema, aprovechando principalmente el precario estado desalud de José Luis García Hernández, quien durante varias semanas ha estado alejado de su cargocomo director general. No obstante se espera que en próximos días regrese a poner orden.

En la UTEZ, no se ponían de acuerdo con el aumento salarial ni con otras demandas del sindicato,pero gracias a la mediación que hizo la SEC entre los trabajadores y la rectoría, ayer martes sereanudaron las clases. La huelga sólo duró un día.

ESCENARIOS

Los resultados en las elecciones en el estado de México, Coahuila y Nayarit muestran que el 60 porciento de los electores no está conforme con las políticas y programas de los gobiernos de ahí sumarcada abstención a emitir su derecho a votar a favor de un partido o candidato.

Un estudio en perspectiva elaborado por la COCYP, indicó que la abstención muestra la falta decredibilidad de la mayoría de los ciudadanos en esos procesos electorales "en un sistema corrupto departidos-franquicia así como en los ineficientes y caros órganos encargados de la organización ycalificación de las elecciones".

El estudio del COCYP, destacó que los resultados electorales muestran que quienes obtuvieron untriunfo en esas elecciones gobernarán con la aprobación de menos del 20 por ciento de la de lapoblación, sin considerar que miles de electores acudieron con su voluntad comprada o condicionada.

Ante tal escenario, el resultado electoral demuestra la inconformidad pasiva de la mayoría de lapoblación, por lo que en lugar de festejar, los políticos "ganadores" y todos los partidos contendientesdeberán preocuparse por entender los motivos profundos de la abstención y encontrar junto con lapoblación las soluciones para reformar y depurar el sistema político".

En su perspectiva, aquellos que son gobernados desde hace muchas décadas por el tricolor, conprácticas de exclusión, corrupción y despojo, que los mantiene en la miseria, los campesinos volvierona perder en estas elecciones para gobernador en Coahuila, Nayarit y México.

Por lo anterior, no hay nada nuevo que celebrar, nada que prometa desarrollo y progreso pues seprevé para el futuro de los campesinos de estos tres estados, que no sea la continuación de laspolíticas de mendicidad y manipulación para mantenerlos en la mediocridad, alejados del progreso y eldesarrollo.

Al margen de la retórica de los candidatos de los principales partidos contendientes, solo escuchanvagas propuestas de desarrollo o de combate a la miseria además de que se presencia la firmademagoga de compromisos menores que no impactan en el mejoramiento de sus niveles de bienestar.

Columnas

AnálisisAsha-Rose MigiroArturo Valenzuela

OpiniónClaudia Sofía CorichiExcmo. Sr. Guillermo RischchyrskiFelipe Arizmendi EsquivelJavier Zenteno BarriosLas Leyes de Reforma: su actualidad / Ministro Sergio A.Valls HernándezMartín Gerardo Luna TumoineMario Núñez MarielMauricio RossellPor Correo Electrónico

CulturaManuel González Ramírez

CienciaJuan Antonio Pérez

FinanzasSaúl Robles SotoLuis Acosta Jaime

DeportesEl Desvelado / J. Carmen SáenzEl Mariscal / César A. Navarro GonzálezñEntre las cuerdas / BartockPatolli / Armando Díaz FloresTres Tercios / Jaime Solo

SocialesSigno de los Tiempos / Humberto Salinas Castañeda

PolíticaAguamiel / Ana María VacioArchivo Especial / Mario Domínguez QuinteroAntonio Mejía HaroClaudia Edith Anaya MotaCoordenadas PolíticasCrónica del PoderEl filósofo de Güémez / Ramón Durón RuizFrancisco Carlos InfanteFrancisco Muro GonzálezFrancisco RojasGerardo Leyva Hernández

Cartones

Camarillo

• Quiénes somos • Contáctanos Web www.oem.com.mx EN VIVO

Derechos Reservados Organización Editorial Mexicana S.A. de C.V.

Quiénes somos - Contáctanos - Contratar Publicidad - Aviso Legal

- Coordenadas Políticas http://www.oem.com.mx/elsoldezacatecas/notas/s2685.htm

1 de 1 06/07/2011 09:52 a.m.

Page 4: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

El sol de Zacatecas --- WEB Miercoles 6

ZacatecasZona ConurbadaJerezFresnilloRío GrandeOtros MunicipiosPolicíaMéxicoMigraciónMujeresAgropecuarioInternacionalFinanzasfinanzas_localesOpiniónSaludESTODeporte LocalEspectáculosCinematografíaComunidad y CulturaTurismoCiencia y TecnologíaEntrevistas conMario Vàzquez RañaGalerías

OEM en Linea

Nuestra Portada

Opinión / Columna

Crónica del Poder 6 de julio de 2011

Al diputado RUBEN MOREIRA, aliado de Zacatecas y próximo gobernador Coahuila.

EN LA DEMOCRACIA SE GANA Y SE PIERDE.

La verdad que no hace falta promover las cuentas sombrías de los resultados electorales del domingo,ni hacer cuestionamientos para sembrar divisiones o desánimo entre los partidos de izquierda PRD-PT-CONVERGENCIA, ellos solitos se carcomen las entrañas y se destruyen entre sí. Devéras, quédegradantes cuadros de escarnio y denigración los que protagonizan líderes de esa izquierda acercade su derrota electoral en los Estados de México, Coahuila y Nayarit.

Ya hacen de sus errores un lodazal e inmundicia y reparten culpas a diestra y siniestra. No soncapaces de un ejercicio autocrítico respetuoso, franco y digno. Al contrario, fuerzas y talento lessobran para aventarse con todo contra sus correligionarios y eludir las responsabilidades.

Es de suponerse que para entrar a la competitividad electoral, los partidos de izquierda como todos, seprepararon para perder o ganar, aceptaron las reglas del juego y siguieron las pautas de legalidad ytransparencia trazadas por los órganos electorales, con el ánimo de entronizar un proceso democráticopara garantizar estabilidad política y social. Debe entenderse que su batalla pretende acabar con lasfallas, los vicios e irregularidades que todavía caracterizan a los procesos electorales contemporáneos.

LEVE Y FRAGIL ESTRUCTURA PARTIDISTA.

Esa enorme distancia entre las victorias y las derrotas en el Estado de México, Coahuila y Nayarit; esdecir, esa gran diferencia porcentual, como la mexiquense que fue de 40 puntos entre ERUVIEL AVILAganador y ALEJANDRO ENCINAS perdedor, es ilustrativa de la prevalencia de un PRI casihegemónico y con predominio de prácticas tradicionales que en la libre competencia todos los partidosaplican.

Pero tambien reflejan un PRD convertido en burocracia partidísta, con una muy leve y frágil estructutaterritorial, aunque vertical y directa o indirectamente sujeta a los caprichos y la férrea terquedad de unsolo líder.

Como en Zacatecas hace un año, otra vez hundidos en el fracaso electoral, desde Nayarit, el candidatoperredísta a gobernador, GUADALUPE ACOSTA NARANJO acusa a ANDRES LOPEZ de la debacle;en el Estado de México, el dirigente estatal del PRD, LUIS SANCHEZ coincide en secundar esadenuncia en contra del líder del Movimiento de Regeneración Nacional, por haber impedido la alianzaestratégica con el PAN. Más centrado, JESUS ZAMBRANO, el dirigente nacional, dijo que la caídaelectoral es de todos, es responsabilidad de todas las corrientes, dirigentes y candidatos, y exigió unareflexión autocrítica para corregir errores rumbo a la elección presidencial del 2012. Y si se observa aCoahuila, la presencia de la izquierda es apenas simbólica, no alcanzaron ni el 3 por ciento, y están apunto de perder el registro local.

EL HOMBRE OMNIPOTENTE, OTRA VEZ DE GIRA.

Hay pues entre los perredístas un tormentoso intercambio y reparto de culpas. Desde nuestro punto devista, la estrategia electoral de Andrés López, no ha funcionado y tiende a un mayor desastre paranunca alcanzar esa histórica diferencia del 0.56 por ciento de hace cinco años. Con sus actitudes ycomportamientos de desprecio hacia el PRD, como así ocurrió en Coahuila y Nayarit, a donde acudióa tratar de superar los niveles irrisorios y mínimos del PT- Convergencia, lo que nunca logro. Igual en elEstado de México, donde está confrontado con los perredístas.

Andrés López da la impresión, y ese es su propósito de fondo, de que apuesta a que sus aliadospierdan uno tras otro, menos él. El hombre gusta mostrarse omnipotente, se lava las manos, eluderesponsabilidades, se hace la víctima, y como siempre, convoca a la organización para enfrentar a lamafia del poder, y anuncia otra gira nacional que iniciara en su tierra Macuspana de Tabasco y queabarcara los 144 distritos electorales que le faltan de los 300 que hay en el país. Para qué? Paradestilar y regar ese mismo discurso por todo México, y reafirmarse como el único candidatopresidencial que puede salvar a la República.

Ya lo informo LUIS "EL OSO " MEDINA, Andrés López regresa el 10 de agosto a Zacatecas para hacercampaña en los distritos de Fresnillo y Jerez.

AGUDA DIVISION, CONFRONTACION PERMANENTE.

Así pues, parece inevitable e irremediable, pero la izquierda y más particularmente el PRD, sobrevivenal amparo de líderes ambiciosos y oportunistas, son incapaces de superar su interminable etapa deredentores, caudillos y héroes salvadores de la Patria, que mantienen al partido en el más agudodivisionismo, en la confrontación permanente y la cotidina denigración. Así andan por Zacatecas,ahora metidos en un proceso de renovación direccional que concluye el sábado, y que puedesignificar la oportunidad para la reunificación y el fortalecimiento en torno de un genuino ycomprometido liderazgo.

HACIA LAS REFORMAS POLITICA Y LABORAL.

Y miestran los liderazgos de la izquierda se destruyen entre sí, en el Partido RevolucionarioInstitucional ya moderan el discurso triunfalista para convertirlo en conciliador. HUMBERTO MOREIRAya convoca a las fuerzas políticas a retomar las iniciativas de reforma propuestas por el PresidenteFELIPE CALDERON y atiende el llamado del Senador MANLIO FABIO BELTRONES, para que el PRIse concentre primero en el Programa Nacional de Gobierno y despues en la postulación del candidatopresidencial, lo que se ha interpretado como una tregua interna y a la vez tiende la mano al PAN y alPRD para sacar adelante las reformas política y laboral.

Columnas

AnálisisAsha-Rose MigiroArturo Valenzuela

OpiniónClaudia Sofía CorichiExcmo. Sr. Guillermo RischchyrskiFelipe Arizmendi EsquivelJavier Zenteno BarriosLas Leyes de Reforma: su actualidad / Ministro Sergio A.Valls HernándezMartín Gerardo Luna TumoineMario Núñez MarielMauricio RossellPor Correo Electrónico

CulturaManuel González Ramírez

CienciaJuan Antonio Pérez

FinanzasSaúl Robles SotoLuis Acosta Jaime

DeportesEl Desvelado / J. Carmen SáenzEl Mariscal / César A. Navarro GonzálezñEntre las cuerdas / BartockPatolli / Armando Díaz FloresTres Tercios / Jaime Solo

SocialesSigno de los Tiempos / Humberto Salinas Castañeda

PolíticaAguamiel / Ana María VacioArchivo Especial / Mario Domínguez QuinteroAntonio Mejía HaroClaudia Edith Anaya MotaCoordenadas PolíticasCrónica del PoderEl filósofo de Güémez / Ramón Durón RuizFrancisco Carlos InfanteFrancisco Muro GonzálezFrancisco RojasGerardo Leyva Hernández

Cartones

Camarillo

• Quiénes somos • Contáctanos Web www.oem.com.mx EN VIVO

- Crónica del Poder http://www.oem.com.mx/elsoldezacatecas/notas/s2933.htm

1 de 2 06/07/2011 09:52 a.m.

Page 5: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011
Page 6: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Imagen 1 Portada Miercoles 6

Page 7: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Imagen 3 Capital Miercoles 6

C M Y B

E l pE ri ó d i co d E l o s z ac at Ec a n o s

www.imagenzac.com.mx $9.00 M.N.

zacatEcas En

Miércoles 6 de julio de 2011 | Año XV Época II | Número 5248

mie

06

Incomoda a priístas Tomás Torres

por Francisco reynoso

Dicen que no es justo

por los reporteros

el ruNrúN PÁG. 4

el resbalóN PÁG. 13

Elementos de la »Marina realizaban ayer un operativo cuando se originó una persecución y balacera contra pre-suntos delincuentes.

Balacera en Fresnillo; hay 6 detenidos, según reporteextraoficial

seGuridad PÁG. 15

capital: » Son humanos los huesos encontrados en un predio de Trancoso. PÁG. 14

Histórico, acuerdo para preservar bienes religiosos»Un acuerdo sin precedentes en México se firmó ayer entre el Gobierno del Estado y el

Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales para dar certeza jurídica a las asociaciones religiosas que administran más de mil 500 inmuebles, a fin de apoyarlos en su conservación y preservación. raquel Ollaquindia/ PÁG. 3

cortEsía

para que no migren

MIGRANTES PÁG. 17

Page 8: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Imagen 4 Capital Miercoles 6

C M Y B

3 Imagen Miércoles 6 de julio de 2011

CapItal Zacatecas29°c máx. 12°c mín.

ClIma

por cada uno de sus dos hijos.Las entrevistadas comen-

taron que a inicio de año mu-chos padres de familia pagaron además una cuota de 351 pesos para clases de computación, inglés y danza, pero no les die-ron las sesiones completas.

Comentaron que para obras de infraestructura no cooperan con dinero, sino con alimentos para venderlos en kermés.

Un lector de Imagen co-

Raquel Ollaquindia

Con el fin de lograr el máximo aprovechamiento de los inmue-bles federales, entre los que des-tacan los de uso religioso, se fir-mó un novedoso convenio entre el Gobierno del Estado y Insti-tuto de Administración y Ava-lúos de Bienes Nacionales.

El presidente del instituto, José Luis López Díaz Barriga, ase-guró que el acuerdo era único en el país.

En Zacatecas, dijo, son más de mil 500 los bienes religiosos, por lo que se requiere de un tra-bajo entre los ciudadanos, la Igle-sia y el gobierno para lograr una conservación adecuada.

Las principales actividades que se impulsarán con el acuer-do serán vigilar la conservación de los inmuebles federales, re-

visar y aprobar los proyectos de obra para el mantenimiento de los bienes y coadyuvar para la recopilación de los documentos que les den certeza jurídica.

Díaz Barriga agregó que las iglesias de Zacatecas podrán ob-tener el certificado de derecho de uso de los inmuebles que es-tén bajo su cargo y serán reco-nocidas como administradoras legales.

En el evento participaron el secretario general de Gobier-no, Esaú Hernández; el obispo de Zacatecas, Carlos Cabrero Romero; así como el obispo de Aguascalientes y representan-tes de las diócesis de Durango y Guadalajara.

Cabrero Romero expresó su deseo de sacar adelante el pro-yecto porque hay espacios que necesitan mayor atención.

María del Refgio Hernández

En la escuela Benito Juárez los padres de familia deben pagar “una cuota voluntaria a fuer-zas” de 300 pesos al inicio del ciclo escolar y tienen que cum-plir el requisito de recoger un talón de recibo con el que irán a pagar al banco antes de que concluya el periodo escolar.

“Ya lo pagamos el mes pa-sado”, dijeron a Imagen dos madres de familia.

Los 300 pesos son parte de la llamada “cuota por padre de familia”.

Otra es una cooperación general, de entre 500 y 700 pe-sos; “según eso es voluntaria, pero nos dijeron que si no pa-gábamos, no nos entregaban los papeles (de los niños al final del ciclo escolar)”, comentó otra madre.

La mujer aseguró que les pi-den para el agua, el aseo y otros gastos que tiene la escuela.

Al año gasta 3 mil 700 pesos

El acuerdo es histórico »

Para comprar el domo de la primaria Benito Juárez, las madres tuvieron que cooperar con alimentos para sacar fondos en una kermés.

Se "comen" cuotas a los padres de familia

mentó en el portal de internet que en Sain Alto, el director de la escuela Miguel Alemán está pidiendo cooperación para un domo, a pesar de que el proyec-to se hará mediante el 3x1.

El programa establece que las obras son costeadas por los gobiernos y los migrantes, mas no por los beneficiarios.

Sin denuncias, no se puede actuarLa Secretaría de Educación y Cultura (SEC) sólo puede actuar si tiene la denuncia por escrito de que los padres son obligados a dar pagos extraordinarios, resaltó Marco Vinicio Flores, titular de la dependencia.

Aclaró que esas cuotas vo-luntarias deben ser las conve-nidas en la Asociación de Pa-dres de Familia y “a fuerza nada es posible, no es permitido”.

De existir una queja de por medio, explicó, los directivos o maestros pueden ser obligados incluso a resarcir el recurso.En el encuentro participaron autoridades federales, estatales y eclesiásticas.

oscar baeZ

ceden a la Iglesia derechos de edificios

(...) Nos dijeron que «si no pagábamos, no nos entregaban los

papeles (de los niños al final del ciclo

escolar) »Madre inconforme Primaria Benito Juárez

IMaGeN

Page 9: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Imagen 18 Capital Miercoles 6

C M Y B

Deportes Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

4 Miércoles 6 de julio de 2011 Imagen

Capital Opinión | Demanda

Raquel Ollaquindia y Gibran Rodríguez

El diputado petista Saúl Mon-real Ávila interpuso una de-nuncia contra el director de Transporte, Tránsito y Vialidad, Víctor Manuel Arrieta Farías, debido a una serie de irregula-ridades detectadas en las con-cesiones de taxis.

“Si se hace caso omiso a es-tas denuncias va a ser un mal referente para el Ejecutivo por-que el gobernador, en el mo-mento de tomar protesta, dijo que no iba a tolerar la impuni-dad y este es un caso claro de corrupción que hay que atacar”, declaró Monreal Ávila.

El procurador de Justicia del Estado, Arturo Nahle Gar-cía, recibió este martes los do-cumentos que establecen una denuncia por el ejercicio inde-bido de funciones públicas, abuso de autoridad, tráfico de influencias y negociaciones ilí-citas, explicó el legislador por el Partido del Trabajo.

Los elementos que acredi-tan la demanda, expuso, se de-tectaron en una concesión de Fresnillo, cuyo informe no esta-ba firmado por la exgobernado-ra, Amalia García Medina, un requisito indispensable, y aún así Arrieta Farías lo autorizó con su firma.

Agregó que la segunda irre-gularidad fue el plazo en el que se realizó el procedimiento, ya que desde que se otorgó la con-cesión hasta que se regularizó transcurrieron casi 10 meses, cuando la ley establece un máximo de 90 días.

Arrieta desconoce denuncia Víctor Manuel Arrieta Farías dijo desconocer el sentido de la denuncia del diputado petista Saúl Monreal Ávila, aunque aseguró que acudirá ante las autoridades correspondientes cuando le sea requerido.

“Estoy esperando saber en qué sentido está la demanda, desconozco exactamente cuáles son las acusaciones que hace el señor diputado, necesito saber quién, de qué y cómo fue eso de lo que se me acusa”, expuso.

El runrúnPor Francisco Reynoso

Incomoda a priístas Tomás TorresRevisa Auditoría de la Federación cuentas de Amalia

La fiesta por el primer aniversario del triunfo electoral de Miguel Alonso no tuvo final feliz para todos. En el viejo PRI incomodó la presen-cia de Tomás Torres. Y es que, dicen los trico-lores, el senador mantiene la ambigüedad po-lítica que le caracteriza. Se aferra al PRD donde no lo quieren y pone distancia del PRI al que lo llama su amigo el gobernador.

CARAS LARGASEn el nuevo PRI también hubo caras largas. Ocurrió que se pasó un video de la campaña de Miguel, pero no se vio a “los hijos del es-fuerzo”: Otilio Rivera, Héctor Pastor, Javier Mendoza, etcétera. Ni a los “fantásticos”: Che-ma González, Artemio Ultreras, Jorge Rincón. Ni a lideresas de colonias, ni quienes se par-tieron el alma en los municipios.

Robó cámara la “gente bonita” que hoy, bañada y “perjumada”, rodea al gobernador: Bárbara Romo, Horacio Contreras, Hans Re-yes Smith y Estela Cárdenas, entre otros.

AL GABINETETomás Torres, dicen perredistas, buscará una diputación federal en el PRD. En el PRI opinan que debe definirse. Y si aún aspira a ser gober-nador tiene que hacer política local. Los gober-nadores ya no vienen del Congreso de la Unión. Se hacen en los estados. Por ello, lo que le con-vendría sería incorporarse al gabinete de Mi-guel, dicen.

GUERRA DE TRIBUSFinalmente los perredistas no lograron cons-truir una planilla de unidad para renovar su dirigencia. Hasta ayer por la noche se habían inscrito cinco candidatos: Javier Calzada, Car-los García, Nacho Fraire, Jaime Enríquez El Chicharrito y Miguel Torres en mancuerna con Cornelio Krahn, apoyados por la Udena de El Tigre José Narro.

PADRINAZGOS CLAROSOtros tres candidatos, por lo menos, debieron apuntarse: Gerardo Espinosa, alentado por un grupo de alcaldes que encabeza Rafael Flores, de Guadalupe; Gilberto del Real por el perredismo histórico y las huestes de Ray-mundo Cárdenas; y Javier Reyes Romo, por otra ala de Renovación Democrática y con el padrinazgo de David Monreal.

MÁS CANICASEl favorito es Miguel Torres. Lo apoyan mu-nícipes a los que El Tigre Narro les ha conse-

guido recursos. Lo respaldan exalcaldes y pre-sidentes de comités municipales del PRD identificados con Cornelio Krahn. Y lo apoya la militancia ofendida por Amalia García y Claudia Corichi que quiere la reivindicación del PRD.

CAJA DE PANDORAPeritos de la Auditoría Superior de la Federa-ción llegaron a Zacatecas para revisar la cuen-ta pública 2010, revelan voces de la auditoría local.

Aclaran que la Auditoría Superior del Es-tado también anda en esos trotes e inició el proceso de solventación. Para ello, cita a fun-cionarios del “sexenio trágico” a fin de que aclaren las observaciones correspondientes al amaliato.

ESTÁ EMBRACILADOA Saúl Monreal le pareció lamentable que Miguel Alonso y el PRI celebraran el primer aniversario del triunfo del 4 de julio de 2010. Festejan el nacimiento del niño cuando ya cumplió un año. Tendría que celebrar que ya caminara o dijera mamá. Pero el niño está “embracilado”, decía don Felipe Monreal.

BIEN PAGADOSRápidamente reviran a Saúl los viejos monrea-listas que, reciclados, forman parte del nuevo PRI. En 1999, en 2000 y 2001, Ricardo Monreal gastó muchos millones de pesos para festejar el “monrealazo”. Y no eran fiestas espontáneas como la del lunes. En todas se acarreaba gente y se le daba su Fanta y su lonche.

INICIATIVA RECICLADALa iniciativa para reformar la Ley de Fiscali-zación del Estado que presentó la panista Geor-gina Ramírez fue un refrito de las que lleva-ron a la tribuna Leodegario Varela y Guillermo Huizar, aseguran técnicos de la Comisión de Vigilancia. En las anteriores, acla-ran, le cortaban las uñas al auditor Jesús Li-mones. Ahora se les vuelven a afilar.

LA RESUCITÓLa iniciativa que llevó a la tribuna Georgina Ramírez, dicen los enterados, salió de la ASE. Ahí la tenía Limones y le puso las atribucio-nes que le quitaron Leodegario y Huizar. Según parece, Limones arregló con la con-vergente Luz Domínguez la resurrección de su iniciativa.

Demandan al director de Tránsito

Saúl Monreal y Arturo Nahle, quien firmó de recibido la denuncia.

oscaR baez

[email protected]

Si se hace caso «omiso a estas

denuncias va a ser un mal referente

para el Ejecutivo »

Saúl Monreal Ávila Diputado local por el PT

Page 10: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Imagen 19 Capital Miercoles 6

C M Y B

DeportesXxxxx | Xxxxx | Xxxxx

5 Imagen Miércoles 6 de julio de 2011

CapitalServicios | Litigio

Texto: María Hernández Fotos: Oscar Baez

Por el mal uso que los usuarios del estacionamiento de la Pla-za Bicentenario dan al elevador, las máquinas y las plumas, la Secretaría de Obras Públicas restringirá su uso.

Es constante que el ascen-sor esté fuera de servicio por-que los jóvenes brincan en él y se bloquea automáticamente como medida de seguridad, dijo Alfonso Peschard, titular de la dependencia.

De igual forma las plumas se descomponen comúnmente porque los usuarios que llegan en estado inconveniente cho-can y las quiebran, mientras que a la máquina despachado-ra de fichas le meten monedas u otros objetos.

Por ello, dijo, todo será con-

Restringirán el uso del elevador y las máquinas »

Gobiernos, en disposición de resolver litigio por inmueble

Iván Hernández

El gobierno de Zacatecas y el del Distrito Federal están en la disposición de acordar quién debe quedarse con la Casa de Cultura Zacatecana, antes de que concluya el juicio, dijo Uriel Márquez Cristerna.

El coordinador jurídico del estado resaltó que hay un ries-go latente de que se pierda la posesión del inmueble porque hay un litigio de por medio.

La administración estatal quiere mantener la casa, que está en el Distrito Federal (DF), por lo que interpuso una de-manda ante un Juzgado de lo Contencioso Administrativo en la Ciudad de México.

Explicó que autoridades del DF solicitaron por escrito la en-trega del espacio, de manera que al interpo-ner el recurso legal la defen-sa zacatecana obtuvo la sus-pensión tem-poral del acto requerido.

“El próxi-mo 4 de agosto es la audiencia de pr ueba s , hasta entonces estaremos en condiciones de informar algún avance como la opción de am-pliar la demanda”, explicó el coordinador general jurídico.

Para Márquez Cristerna un resultado satisfactorio para el estado sería no llegar a la sen-tencia del juzgado.

“Hay condiciones porque el permiso del gobierno del Distri-to Federal vence en el 2016”, de-talló.

Al final del pasado sexenio, Juan Carlos Flores, anterior re-presentante de la casa en el DF, renunció a la licencia de uso del lugar y solicitó que le fuera en-tregada a una asociación civil que formó con allegados su-yos.

“No concluyeron el trámi-te antes del cambio de poder y la actual administración se opuso a esa decisión”, explicó Márquez Cristerna.

EL SERVICIO »

290 mil pesos

mensuales obtiene la Secretaría de Finanzas

por el servicio del lugar

600 VeHÍCUlos es lA CApACiDAD

del estacionamiento, que se divide en tres niveles

300 mil peRsoNAs

en vehículo se estima que aprovechan el servicio en

la Plaza Bicentenario

50 mil pesos

se pagan por energía eléctrica cada dos meses

La ficha, por tiempo indeterminado, cuesta 10 pesos.

El equipo se descompone constan-temente por el mal uso.

LA »FECHA

El 4 de agosto

será la próxima

audiencia de pruebas

trolado por un operador. Usarán el elevador sólo las personas que realmente lo necesiten.

Peschard expresó que al mes gastan 3 mil 900 pesos en mantenimiento del ascensor.

Es de reconocer, resaltó, que el estacionamiento es de

los pocos que ofrecen servicio las 24 horas y los 365 días del año, por lo que requieren de un procedimiento de vigilancia mayor.

Las máquinas, aseguró, sí funcionan, pero son objeto de vandalismo y maltrato.

Falta seguridadAnte la queja de que no hay su-ficiente vigilancia en el esta-cionamiento, el titular de la Secop aseguró que 23 personas laboran en el lugar, de las que siete están asignadas a la se-guridad, pero no tienen la su-ficiente capacitación.

Debido a ello, en dos o tres meses contratarán el servicio de una empresa privada de se-guridad para reforzar la vigi-lancia con siete personas más por turno.

Graciela Barrón Corvera,

directora administrativa de la secretaría, informó que en to-dos los accesos hay cámaras de vigilancia.

Ganancias y gastosGraciela Barrón dijo que el es-tacionamiento genera ingresos de aproximadamente 290 mil pesos mensuales y se estima que el número de beneficiarios es de alrededor de 300 mil.

Este recurso es depositado en la Secretaría de Finanzas y de acuerdo con un decreto gu-bernamental, el recurso debe destinarse al mantenimiento de espacios públicos.

La funcionaria comentó que de septiembre a la fecha la se han recaudado 3 millones 200 mil pesos, pero por mante-nimiento han invertido 3 mi-llones 550 mil pesos.

De luz pagan 50 mil pesos.

Dan usuarios maltrato al estacionamiento

Page 11: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Imagen 18 Capital Miercoles 6

C M Y B

Deportes Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

6 Miércoles 6 de julio de 2011 Imagen

Capital Educación | Política

María del Refugio Hernández

Con una manta en la que la Sec-ción 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) expresó su repudio a las supuestas agresiones que reci-bieron trabajadores del Colegio de Bachilleres de Zacatecas el lunes, nuevamente fue tomado el edificio de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).

Profesores pertenecientes al Sindicato Único de Docentes y Administrativos del Colegio de Bachilleres del Estado de Zaca-tecas (Subdacobaez), entre ellos la maestra Alma Oralia Barajas, dijeron haber sido agredidos por el secretario de Educación, Mar-co Vinicio Flores.

Barajas informó que inter-puso una denuncia penal ante la Agencia Especial de Investi-gaciones Mixta.

Los trabajadores dijeron que no se irán hasta que el se-cretario de Educación les ofrez-ca una disculpa pública.

En los accesos fueron colo-cadas cadenas con candados para evitar que se abrieran fá-cilmente como el primer día,

Acusan a titular de presuntas agresiones »

Maestros toman otra vez las oficinas de la SEC

Los inconformes bloquearon los accesos a la SEC.

viviana vázquEz

María del Refugio Hernández

Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Tecnológica del Estado de Zaca-tecas (UTEZ) lograron un incre-mento salarial del 3.9%, por lo que dieron por concluida la huelga y liberaron el edificio.

A partir de ayer las clases se impartieron en el plantel de manera normal.

Gonzalo Franco Garduño, secretario general del sindica-to, informó que otro acuerdo al que llegaron con el rector Feli-pe Álvarez Calderón fue un in-cremento del 1.1% de un bono de estímulo y cinco días adi-cionales más al bono de enero, es decir, recibirán 25 días.

En cuanto al fondo de aho-rro, el aumento fue de 1%, es

decir, tendrán en total 9 por ciento.

Franco Garduño dijo que aún continúan trabajando para destrabar las cláusulas del con-trato colectivo.

Aseguró que tanto la rec-toría como el sindicato tenían el compromiso de no obstacu-lizar las labores de la institu-ción y por ello el lunes mismo se resolvió el conflicto con el acuerdo del sindicato “y la sen-sibilidad del patrón de negociar adecuadamente, por lo que aho-ra hay tregua”.

En cuanto al contrato co-lectivo, dijo que le darán prisa, debido a que apenas se han cu-bierto las primeras 20 de 100 cláusulas y tienen hasta el 14 de julio para entregarlo a la Jun-ta de Conciliación y Arbitraje.

Logra sindicato de la UTEZ 3.9% de aumento salarial

Francisco Reynoso

Los diputados del PAN “no di-mos un cheque en blanco” al Ejecutivo al autorizar su peti-ción de endeudamiento para el rescate financiero de la ad-ministración, afirmó Noemí Berenice Luna Ayala.

La diputada de Acción Na-cional aclaró que ni ella ni sus compañeros son ingenuos y,

por ende, “seremos observado-res y vigilantes rigurosos del manejo de cada peso de los 4 mil 897 millones de pesos”.

Al quedar instalada la Co-misión Permanente, Luna Aya-la salió al paso de las acusacio-nes de corrupción expresadas por otros integrantes de la 60 Legislatura.

“Es tiempo de frenar las voces que acusan de actitudes

electoreras escondidas en el empréstito autorizado por los diputados que actuamos con seriedad y en beneficio del pue-blo”, subrayó.

Luna Ayala hizo hincapié en que “en Acción Nacional pusimos por delante el bien común”. Y reclamó que algunas mentes perversas acusen en todas las acciones actitudes maniqueas.

La diputada de Acción Na-cional consideró que los gritos, acusaciones y diatribas que se lanzan con motivo del emprés-tito autorizado son “ecos de una oposición irresponsable”.

En Acción Nacional “asu-mimos nuestra responsabili-dad. Y más, propusimos meca-nismos para exigir cuentas claras”, destacó la legisladora panista.

Aprobación del crédito no fue un cheque en blanco: PAN

Noemí Berenice Luna Ayala, dipu-tada local por el PAN.

oSCar baEz

que sólo amarraron con meca-tes, dijo Alejandro Ávila, secre-tario de Trabajo y Conflictos del comité seccional del Cobaez.

A la par y en apoyo a su movimiento, Alejandro Ávila mencionó que realizaron un paro laboral los planteles de Miguel Auza, Pinos, Ojocalien-te, Cañitas de Felipe Pescador y Colonia González Ortega.

Martha García Gámez, se-cretaria general de la Sección 58 del SNTE, dijo que la toma del

edificio “es una muestra de re-chazo total a la actitud que tuvo el secretario (de Educación); eso es algo que no podemos permi-tir los compañeros”.

La líder sindical dijo que el secretario “prefirió utilizar la fuerza y la violencia".

Marco Vinicio Flores asegu-ró que buscó a Martha García Gámez para llegar a un acuerdo y resolver la situación, pero has-ta la tarde de ayer no se había concretado nungún diálogo.

Las actividades se reanudaron en la Universidad Tecnológica.

iMagEn

Page 12: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Imagen 18 Capital Miercoles 6

C M Y B

Deportes Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

8 Miércoles 6 de julio de 2011 Imagen

Capital Acuerdo | Política

Redacción

Delegados municipales de Guadalupe analizaron en coordinación con el al-calde Rafael Flores Mendoza la conve-niencia de incrementar la presencia de los elementos de seguridad pública en las comunidades.

En reunión de trabajo también se informó que la próxima semana inicia-rá la distribución de los materiales de construcción para obras de carácter bá-sico por la vía del Fondo 3, las cuales ya fueron aprobadas por el Consejo de De-sarrollo Municipal.

Además, se informó mediante un boletín de prensa, que se trató el tema del uso y manejo del Fondo Revolvente en las comunidades para mejoras en la infraestructura municipal, y los alcances del Programa de Regularización de Asen-tamientos Irregulares del Municipio.

El presidente municipal anunció que en el último trimestre del año se entregarán entre 8 y 10 mil escrituras correspondientes a beneficiarios de la cabecera municipal y las comunidades de Zóquite, Tacoaleche y Cieneguitas, para lo cual se ha invitado al presiden-te de la República, Felipe Calderón.

Aumentarán presencia policiaca

Cierra PRD mesa de registro para aspirantes a dirigencia estatal

Gibran Rodríguez

El PRD cerró la mesa de la Comisión Na-cional Electoral para la inscripción de candidatos a la elección de la nueva di-rigencia estatal a realizarse el próximo 9 de julio. Al cierre de edición se tenía el registro de 12 aspirantes.

Entre los candidatos independien-tes se encuentran Esperanza Tinajero López, Javier Calzada Vázquez, Javier Reyes Romo, Gilberto del Real, Jaime Enríquez Félix y Gerardo Espinosa.

Además, Ignacio Fraire Zúñiga, de la corriente interna Renovación Demo-crática y Carlos García Murillo, por Al-ternativa Democrática Nacional (ADN).

Por Izquierda Democrática Nacional (IDN) se inscribieron Hiram Galván Or-tega y Elba Limones.

También acudieron a registrarse Fernando Galván Martínez de la corrien-te Nueva Izquierda y Miguel Ángel To-rres Rosales de Reconstrucción Activa Ciudadana (Reactiva).

Page 13: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Imagen 18 Capital Miercoles 6

C M Y B

10 Miércoles 6 de julio de 2011 Imagen

Page 14: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Imagen 18 Capital Miercoles 6

C M Y B

11 Imagen Miércoles 6 de julio de 2011

Page 15: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Imagen 18 Capital Miercoles 6

C M Y B

Deportes Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

12 Miércoles 6 de julio de 2011 Imagen

Estado Calera | Sombrerete | Fresnillo

Por la falta de espacios educativos, el Mercado Municipal albergará aulas.

CORTESÍA

Estudiarán en el mercadoRedacción

CALERA.-La primera generación de es-tudiantes del Instituto Tecnológico Su-perior de Fresnillo (ITSF) del campus Ca-lera tendrá que iniciar clases en un área en desuso del Mercado Municipal.

Ante la falta de infraestructura educativa, la actual administración de-cidió acondicionar más del 30% del mer-cado que está inactivo, para que ahí se impartan las clases.

El ayuntamiento tomó esa decisión para impulsar la nueva oferta, evitar el

desplazamineto de los jóvenes y para reactivar la afluencia clientelar del Mer-cado Municipal, explicó Jorge González López, titular del Departamento de Al-coholes y Comercio.

El funcionario consideró que si esta institución se ubica en el interior del mercado, los jóvenes traerán más vida al inmueble y se fortalezerá el comercio de la zona.

En agosto próximo, el ITSF iniciará sus actividades académicas en este mu-nicipio, informó González por medio de un comunicado.

Alumnos del ITSF en Calera »

Las máquinas trabajan en la Plazuela.

Texto y foto: Jesús Hernández

SOMBRERETE. - Para la ejecución de la segunda etapa del plan maestro de agua potable, la delegación de Tránsito cerra-rá, por dos semanas, la Plazuela Belem Mata.

También se cerrarán las calles ale-dañas Genaro Codina y Santiago Zubiria. La alternativa para desahogar el tráfico es la vialidad Neptuno.

El delegado de Tránsito, Silvino Dá-vila Morales, pidió comprensión a los automovilistas que circulan por ambas vialidades.

Informó que una vez que terminen los trabajos la Calle Neptuno será de un solo sentido.

El delegado de Tránsito mencionó que conforme avance la obra se irán dando a conocer los nombres de las de-más calles que se cerrarán.

Marcela Espino

FRESNILLO.- En promedio, las presas del municipio se encuentran a un 30% de su capacidad tras el estiaje de este año, dijo el director de Protección Civil del municipio, Rubén Rentería.

Pese a la pocas lluvias, dijo que se intensificará la vigilancia de las 12 pre-sas de Fresnillo, ya que el año pasado, la del Angelito tuvo algunas filtraciones de agua.

El funcionario dijo que la presa de Rivera es la que tiene menos agua, con un 15% de su capacidad, mientras que la segunda más grande del estado, la Le-obardo Reynoso está al 35 por ciento.

Refirió que, de acuerdo con los pro-nósticos del clima, no se vislumbran tiempos de precipitaciones para recu-perar el caudal en las presas.

Rentería comentó que aquellos que visitan las presas deben tener precau-ción al meterse a nadar, aunque ya se tiene listo el escuadrón de buceo para dar atención cuando se requiera.

Lucero Gárate

ZACATECAS.- La Delegación de la Secre-La Delegación de la Secre-taría de Desarrollo Social (Sedesol) en Zacatecas invertirá 3 millones 354 mil pesos en su Programa de Empleo Tem-poral (PET) para todo el año.

El delegado de la Sedesol, José Ramón Medina Padilla, informó que esta acción beneficiará a 24 municipios y 87 comunidades de la entidad.

Dijo que el PET impactará directa-mente en la economía de comunidades consideradas de alta y muy alta mar-ginación. Algunas están en Sombrerete, Chalchihuites, Villanueva, Juchipila y Pánuco, entre otros municipios.

Con el PET se pagarán 47 mil 124 jornales (horas) y se brindará empleo temporal a 540 hombres y 514 mujeres para realizar 104 obras.

Medina Padilla declaró de entre las obras que se efectuarán están la reha-bilitación de viviendas, piso firme, con-strucción y mantenimiento de infrae-structura social.

Cierran Plazuela Belem Mata y calles aledañas por obras

Presas de Fresnillo, al 30% de su capacidad: Rentería

Invertirán $3.3 millones en empleo temporal

Page 16: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Imagen 18 Capital Miercoles 6

C M Y B

DeportesXxxxx | Xxxxx | Xxxxx

13 Imagen Miércoles 6 de julio de 2011

EstadoFresnillo | Opinión

Por Los Reporteros

Dicen que no es justo

no Es justoAntes de que Rafael Aquino renun-ciara al cargo de subdirector de Segu-ridad Pública de Sombrerete, se había tomado unas vacaciones sin que las hubiera autorizado el jefe policiaco, Francisco Echazarreta Yáñez.

Al volver, Aquino renunció y el alcalde Daniel solís le hizo el favor de darle el cargo de subdirector de Protec-ción Civil municipal.

Varios sombreretenses consideran que el nombramiento no es justo. De toda la gente del municipio que se pudo elegir para el cargo, dicen, ¿porqué se le tuvo que escoger a él?

Y es que aseguran que el desem-peño de Rafa Aquino en Seguridad Pública dejó mucho que desear.

QuÉ IncómoDoDe la lista de los trabajadores de Fres-nillo que fueron dados de baja por no trabajar figura el nombre de Rogelio Pérez Vázquez, cuñado del diputado petista saúl monreal Ávila.

Según la lista que dio a conocer el contralor Alejandro González, Pérez laboraba en el taller municipal.

sí, Él lA tRAE josé de santiago Díaz, exalcalde de

Susticacán y actual auxiliar de Pro-tección Civil estatal, dispone de una camioneta para viajar al trabajo y a quien sabe dónde.

En Susticacán el expresidente mu-nicipal se pasea en el vehículo Toyota durante los fines de semana.

Habría que ver si el director de la dependencia, Antonio de la torre, sabe cuánto es el costo en gasolina y refacciones que se genera por los via-jecitos de josé de santiago Díaz.

QuÉ cómoDoEn Sombrerete dicen que Isela García, representante del DIF estatal es otra de las que usan los vehículos oficiales para sus asuntos. Vecinos del munici-pio aseguran que en sus oficinas casi nunca se encuentra, pero es fácil verla de arriba pa' bajo en la camioneta.

luchA DE PADRInosPara ocupar la Dirección de Desarrollo Económico que dejó Robert jason Bar-ker, varias figuras políticas de Fresni-llo habían recurrido a buscar el apoyo de padrinos.

sergio Araiza pidió apoyo al se-cretario de Gobierno, Raúl ulloa, mientras que omar carrera fue en busca de David monreal. Al final, Ra-miro ordaz se quedó con el cargo.

El Resbalóncorreo electrónico: [email protected] Revisan la

seguridad de gasolineras

Darán cursos a los despachadores »

InDIcAcIonEs »

La Dirección de Protección Civil pide a los automovilistas que al cargar combustible:

Apaguen el motor »No enciendan cigarrillos »No hablen por teléfono celular »

Marcela Espino

FRESNILLO.- Autoridades de Protección Civil estatal y municipal iniciaron un operativo para revisar las condiciones de seguridad en las gasolineras.

Carlos Ibarra, subdirector de veri-ficaciones de la dependencia estatal, explicó que las inspecciones incluyen la revisión de tanques de almacena-miento de gasolina y diesel.

Además, explicó, se verifican las bombas despachadoras, el alcantarilla-do, la señalética y los programas de Pro-tección Civil de cada empresa.

Por lo pronto, en el municipio se re-visaron siete de las 23 gasolineras que hay; en algunos casos se detectó falta de capacitación del personal para reac-cionar en caso de emergencias.

El director de Protección Civil esta-tal, Antonio de la Torre, informó que darán cursos en materia de seguridad a los despachadores y trabajadores de las estaciones de combustible para que en un periodo máximo de 30 días ten-

gan los conocimientos que requieren.Mediante un comunicado, se infor-

mó que la dependencia revisará 183 ga-solineras en todo el estado.

Page 17: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Imagen 18 Capital Miercoles 6

C M Y B

Deportes Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx

22 Miércoles 6 de julio de 2011 Imagen

Opinión

De confirmarse el asunto sería gravísimo y las autoridades mu-nicipales y/o gubernamentales tendrán que responder por lo que parece una represión violenta en contra de la libertad de expresión para reclamar el derecho a la in-alterabilidad de un sitio que se considera un fragmento del pai-saje urbano con valor sentimental y cultural, al margen de haber sustento normativo que haga res-petar el lugar.

El Paseo de Montejo fue una arteria formada entre mediados y finales del Siglo 19 inspirada en el Paseo de la Reforma de la Ciu-dad de México (que ensanchó su trazo por mandato de Maximilia-no), ambos paseos estaban pobla-dos por bellas casonas y palacios ejemplo de art nuovo que se fue-ron transformando en modernos edificios, como suelen ser dispa-rejos en sus cualidades y propor-ciones.

En el Paseo de la Reforma los más se convirtieron en rascacie-los y se asimilaron entre el folla-je de las copas de los árboles al grado de hacerse indispensables para la expresión compasada del trazo de la hermosa avenida.

En el Paseo de Montejo la “evolución” es discutible, el bello paseo porfiriano se va perdiendo como ocurre ahora con la aveni-da Alvaro Obregón de la Colonia Roma (ciudad de México), que el destino o la modernidad absur-damente arraigada en una y en la otra han servido de pretexto para alterar esos conjuntos arbo-lados, y que además han carco-mido las fincas antiguas de la Colonia Roma y de la misma Mé-rida de la que solo queda el cua-drángulo con las arcadas, el Pa-lacio de Gobierno y la Catedral.

Antes de comentar lo del McDonald's debo dar espacio a noticias que llegan de Mérida, Yucatán. Al parecer unos vándalos a sueldo o “porros” golpearon a los manifestantes que se concentraban en una glorieta del Paseo de Montejo para

impedir de modo pacífico la construcción de una obra vial en ese sitio emblemático de la “ciudad blanca”.

¿Un McDonald's en el Centro Histórico?

Francisco Javier Acuña*

; La gran diferencia Por León

En Oaxaca, hace unos años se levantó gran polémica por la idea de instalar un McDonald s en el corazón de la “Verde Ante-quera”, el pintor Francisco Toledo encabezó el movimiento, el caso es que finalmente la resistencia ciudadana logró evitar el -así vis-to- disparate que más con un ar-gumento ideológico que arqui-tectónico allá puso las cosas en el nivel de la intolerancia.

La defensa que hizo Toledo debió haberse extendido a mu-chos otras agresiones consenti-das al -también- Patrimonio Uni-versal de la Humanidad, son graves los daños que ha sufrido sin que nadie levante una ban-dera de queja o protesta, es una l á s t i m a q u e e l r e p u d i o a l McDonald's haya sido solo un posicionamiento selectivo y es-trictamente un signo antiimpe-rialista contra la franquicia más representativa del capitalismo, cuando se han consumado allá ofensas a los contornos del con-junto de monumentos, chipotes en azoteas, antenas parabólicas y enormes tinacos, toldos y te-chumbres postizas, instalaciones de gas y transformadores de elec-tricidad de gran tamaño a la vis-ta y alguna que otra vitralera indebida como en Zacatecas. Nada que por desgracia no haya ocurrido acá.

Lo del McDonald's en el Portal de Rosales, en el sitio en el que estuvo por más de150 años la fe-rretería “El Ferrocarril” es un tema de menor calado si se le ve aisla-damente, por tanto que admite un planteamiento más amplio dentro de lo que hemos denomi-nado: “Zacatecas, Disneylandia colonial” texto que elaboré hace casi dos años tras la pomposa in-auguración de la Plaza del Bicen-tenario y que actualizaré para el IMAGEN de Zacatecas la semana que viene, para terciar en un de-bate entre opositores y simpati-zantes, adelanto que a lo visto y soportado lo del McDonadl's es tan solo una raya más al tigre.

*[email protected]

Lo del McDonald's en el Portal de Rosales,

en el sitio en el que

estuvo por más de 150

años la ferretería

'El Ferroca-rril' es un tema de

menor ca-lado si se le ve aislada-mente, por tanto que admite un plantea-miento

más am-plio dentro de lo que

hemos de-nominado:

'Zacate-cas.'"

Page 18: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Imagen 18 Capital Miercoles 6

C M Y B

DeportesXxxxx | Xxxxx | Xxxxx

23 Imagen Miércoles 6 de julio de 2011

Opinión

PATRICIA MERCADO SÁNCHEZ Directora GeneralMaría del Carmen Salazar Directora Editoral

Manuel Castañón Director Administrativo | Cristina Rodríguez Directora de Ventas Óscar Castelo Director de Circulación | Lucía Sánchez Directora de Mercadotecnia

Luis Gerardo Calderón Jefe de Diseño | Oscar Baez Jefe de Fotografía

EDITORES: Erika Flores | Zazil-Ha Troncoso | Alejandro Wong | Andrea Martínez | José Manuel Barrón | Mayela Ortega

E l p E r i ó d i c o d E l o s z a c at E c a n o s

zacatEcas En Circulación certificada por el

Instituto Verificador de Medios

Registro No. 242/12

zacatecas en imagEn, publicación diaria editada por Grupo Editorial Zacatecas, S.A. de C.V. Editor Responsable: Patricia Mercado Sánchez. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2009-061520223500-101. Número de Certificado de Licitud: 5812. Número de Certificado de Licitud de contenido 4909. Domicilio de la Publicación: impresión en Calzada Revolución 24 Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, Zac. C.P. 98615: Distribución Dizaca, S.A. de C.V.: Calzada Revolución 24 Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, ZAC. C.P. 98615. Oficinas foráneas: Aguascalientes, Tel. 01 (449) 972-44-06; Fresnillo, Tel. 01 (493) 254 55; Jerez, Tel. 01 (494) 565 07; México D.F., Chicago 149-A Col. Nápoles, C.P. 03810 Tel. 01(55) 5682-6858. Prohibido el uso de información de Zacatecas en Imagen EN SITIOS Web. Derechos reservados. Fundación Marzo de 1997, año XV, No. 5248

Internet www.imagenzac.com.mx

Revisando la edición 2011 sobre “las 500 empresas más importan-tes de México” que publica “Ex-pansión” descubrí que nuevamen-te no aparece ninguna con sede en Zacatecas.

Un día después en la radio lo-cal escuché como la Directora del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología e Innovación (COZCYT) invitaba al “Campamento 2011 Un Verano con Química”.

A simple vista no existe mu-cha relación entre lo primero y lo segundo, pero sí, el infortunio ac-tual de lo primero es consecuen-cia de la desatención pasada a lo segundo.

Y es que uno de los motivos de que ninguna de las 500 empre-sas más importantes del país ten-ga su “cerebro” en la entidad se debe precisamente a eso a la “fal-ta” de cerebros.

Pero no es que no los haya, abundan. Lo que pasa es que es-tán dedicados a otra actividad donde no explotan el potencial u ocultos y sí se desarrollaron ya emigraron ante la falta de em-pleos en un círculo vicioso de lar-go antecedente.

Antecedente que se puede re-sumir en que en México nunca ha existido una política pública para la detección y desarrollo de talen-tos intelectuales.

Países como Singapur y Corea del Sur que hace 30 años eran más pobres, violentos y atrasados que México entendieron desde enton-ces la importancia de ubicar y apo-yar a los niños genios como un plan estratégico. Hoy estos asiáti-cos son más ricos, modernos y pa-cíficos que nosotros.

La clave de su bonanza radica en los avances científicos y habi-

lidades financieras que han obte-nido gracias a esta política de iden-tificación y promoción de genios.

Expertos estiman que el 2.4% de la población tiene capacidades intelectuales excepcionales para asimilar las ciencias exactas, es decir el 2.4% de la población son genios, personas muy aptadas para asimilar y producir ciencia.

De acuerdo a esta calculo en Zacatecas hay más de 35 mil ge-nios, pero solo una ínfima parte de ellos se dedica a las ciencias, la enorme mayoría con estas capa-cidades no las desarrolla porque no lo sabe no hay un sistema o po-lítica de inducción a la ciencia.

Según la UNESCO en Zacate-cas existen en promedio 9 mil ni-ños genios, pero ¿cuántos de ellos tienen la oportunidad de acercar-se a la ciencia, de desarrollar su potencial?

Ante décadas de retraso en este rubro, resulta alentador que el COZCYT además de sus obliga-ciones de ley organice este tipo de campamentos que acerquen a los niños a la ciencia, que les dé la oportunidad de conocer este mun-do y de despertar la curiosidad que algún genio en potencia.

Nos falta mucho, pero sin duda estos campamentos son el mejor esfuerzo que he conocido en Zacatecas y la región.

No hay cazatalentos intelec-tuales, pero afortunadamente hay COZCYT.

Punto Final¿Aún quieren que los militares regresen a sus cuarteles? Dudo que otra autoridad le hubiera en-trado a lo ocurrido en San José de Lourdes.

*[email protected]

El pasado 1 de julio el ombudsman zacatecano, Arnulfo Joel Correa Chacón, rindió su primer informe de actividades, con un documento que detalladamente da cuenta de las acciones desarrolladas desde la fecha en la que asumió el cargo.

A diferencia de los actos de rendición de cuentas de sus ante-cesores, el de Correa Chacón se ca-racterizó por un notable desinterés social, seguramente porque bajo su directriz la Comisión Estatal de Derechos Humanos perdió el pro-tagonismo mediático que acerta-damente fue cultivado por ante-riores presidentes.

La CEDH actualmente es un organismo que de ser activo, pasó a ser reactivo, a pesar de que cada día los agravios que impactan a los zacatecanos exigen mayor acción de quienes deben velar por los de-rechos humanos.

Por el evidente tono de satis-facción que prevalece en el infor-me anual -aun cuando señala al-gunas carencias institucionales y financieras- podríase suponer que el funcionario no cambiará el rumbo hasta ahora seguido, que convierte a la CEDH en un organismo burocratizado hasta la mediocridad.

Justo cuando defensorías de derechos humanos de otras enti-dades hablan con mayor fuerza y frecuencia, la de Zacatecas calla.

En su informe, Correa Chacón señala que de las 566 quejas reci-bidas 160 fueron contra policías municipales y 98 contra actos de la Procuraduría General de Justicia, lo cual revela que en el ámbito de la impartición de justicia, de la pre-vención y del delito, subsisten abundantes anomalías perjudicia-les a los ciudadanos.

Las 160 quejas contra policías

municipales indican que los de-rechos humanos todavía no son consustanciales al trabajo de los responsables de vigilar calles y mantener el orden. Sólo esta ano-malía sería suficiente para que Arnulfo Joel Correa constante-mente reprochara por sus omi-siones a las autoridades policiacas y a los propios agentes, y exhor-tara a moderar conductas y me-jorar procedimientos de vigilan-cia y detención.

Cierto es que capacitaciones, pláticas con miembros de las cor-poraciones policiacas no han fal-tado, pero 160 quejas contra agen-tes municipales muestran que ni ellos ni sus jefes han sido conven-cidos de ser más respetuosos de los derechos de los ciudadanos.

En la tarea de divulgación de las benignidades del respeto a los derechos humanos, como lo reco-noce el mismo ombudsman, los medios de comunicación son in-dispensables, al grado de que sin su participación las defensorías no podrían desarrollar su trabajo.

Hay que ver cómo destacados defensores continuamente están presentes en los medios de comu-nicación, informando, protestando, alertando contra los abusos y exi-giendo justicia, tal como la actual descomposición social -a la cual Zacatecas no es ajena- lo precisa.

Muy digna de encomio es la actitud del obispo Jesús Carlos Ca-brero Romero, quien permanente-mente utiliza los medios de comu-nicación para denunciar no solo situaciones de injusticia social, sino atropellos de autoridades. Ojalá el ombudsman siga ese ejemplo.

*Periodista

Justo cuan-do defenso-rías de dere-

chos humanos de otras

entidades hablan con mayor fuer-

za y fre-cuencia, la de Zacate-cas calla. "

Un ombudsman pasivo Ricardo Gómez Moreno*

Los genios y Punto Final

Pablo Torres Corpus*

REFERENCIAS

Page 19: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011
Page 20: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

NTR 1A Portada Miercoles 6

Page 21: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

NTR 3A Metrópoli Miercoles 6

Page 22: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

NTR 3A Metrópoli Miercoles 6

Page 23: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

NTR 3A Metrópoli Miercoles 6

Page 24: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

NTR 3A Metrópoli Miercoles 6

Page 25: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011
Page 26: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

La Jornada 1 Portada Miercoles 6

10 PESOSn ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 5 l NUMERO 1867 l MIERCOLES 6 DE JULIO DE 2011

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CARDENAS VARGAS

n Convergencia:no hay razónpara seguircobrándola

n Es impuestomuy injusto: Luna Ayala

n Se requiere otro tipo derecaudación

n Es irresponsable la decisión del presidente: Ana María Romo Fonseca

Debe continuarla tenencia en el estado: PRI

CARLOS ALBERTO NAVARRETE n 4

Cerca de 15 casas editoriales ofertan bibliografía en la Feria del Libro, instalada en el Portal de Rosales, en la cual se pueden conseguir ejemplares desde 30 hasta 800 pesos, con una gran variedad de autores y géneros literarios, para todos los gustos y exigencias. Según algunos vendedores, ésta puede ser una buena temporada, puesto que es periodo vacacional y además de clientes locales se puede contar con turistas compradores n FOTO: GUILLERMO MORENO

Feria del Libro

Gordillo meexigía 20 mdpal mes: Yunes

Restos óseosdescubiertosson humanos:Arturo Nahle

CESAR PEREZ n 5

Con respecto de la iniciativa de modificar disposiciones del Código Familiar del estado de Zacatecas para que personas del mismo sexo puedan no sólo vivir juntas, sino que puedan contar con cierta certeza jurí-dica, el obispo de Zacatecas, Carlos Cabrero Romero, afirmó que estas iniciativas no son oportunas porque lo único que provocan son divisiones n FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

CESAR PEREZ n 6

CONTRA LA DIVERSIDAD

Cerca de 3 mil familias seránintegradas aOportunidades

CESAR PEREZ n 7

Crisis de operaCión en el iFeCamerino Eleazar Márquez Madrid… 15

opinión

CARLOS ALBERTO NAVARRETE n 3

◗ CRONICA LEGISLATIVA

Municipios solicitaráncréditos

Inauguran MAR y Margarita Zavala programa paralos migrantes

ARACELI RODARTE SOLORZANO n 13

Page 27: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

La Jornada 3 Política Miercoles 6

DIRECTORA GENERALCarmen Lira Saade

DIRECTORRaymundo Cárdenas [email protected]

JEFATURA DE REDACCIONJorge Alejandro Vázquez Valdez

[email protected]

JEFATURA DE INFORMACIONAraceli Rodarte Solórzano

[email protected]

EDITORESHeraclio Castillo Velázquez

Sonia Ibarra Valdez

ARTE Y DISEÑOEnrique Martínez BecerraR. Carlos Castruita Reyes

[email protected]

SISTEMASCarlos I. García Sánchez Joaquín Zamora Garcí[email protected]

COORDINACIONES

ADMINISTRACIONCarlos Saucedo Chávez

[email protected]

PUBLICIDAD Y VENTASMarcela Acevedo Delgado

[email protected]

DISTRIBUCIONAlfredo Ortiz Medina

distribució[email protected]

PRODUCCIONAna M. Ortiz Medina

[email protected]

Teléfono y Fax:01 492 9237440 01492 7684996

Página Web:www. ljz.mx

Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos,

Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.

Calle SCT No. 100 BZona Industrial, Guadalupe, Zacatecas, C.P. 98604

Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación

Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101,

del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de

Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP.

Distribuido e Impreso porInformación para la Democracia, S.A. de C.V.

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio,

sin permiso expreso de los editores.

¿Más o menos impuestos? elipe Calderón nos acaba de recor-dar que el próximo año ya no se pagará el impuesto federal de tenencia o uso de cualquier vehí-

culo, y quedará a juicio de las autoridades de cada estado si lo convierten en un impuesto estatal o no. Estamos a tiempo de iniciar un debate que es esencial para los mexicanos que debemos iniciar asumiendo que la mayoría no gusta de pagar sus contribuciones a la bolsa común, por lo que casi existe unanimidad en la desaparición del también llamado impuesto olímpico, porque lo aprobaron para sufragar los gastos de los Juegos Olímpicos de 1968.

Para las fuerzas progresistas la tributación y el gasto público social son esenciales para compensar las desigualdades sociales y deter-minantes para que el Estado garantice los derechos; por ello procuran mantener una alta moral tributaria que garantice unos ingresos suficientes para la expansión permanente de los derechos sociales y económicos. Las dere-chas del mundo no desean un Estado garantista y sus campañas siempre se basan en ofrecer la disminución de los impuestos. Felipe Calderón es consecuente con su doctrina.

La recaudación fiscal y tributaria de los países latinoamericanos, como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), representa poco

menos de la mitad de la recaudación de las economías que garantizan más derechos. La experiencia de los países de la OCDE indica que tanto para contar con recursos suficientes para contribuir a la adecuada provisión de bie-nes públicos, como para mejorar la distribución del ingreso es necesario consolidar y expandir los mecanismos de tributación progresiva, como el impuesto sobre la renta (ISR).

El ISR es uno de los instrumentos de política económica con mayor potencial redistributivo, sin embargo, es uno de los menos empleados en América Latina pues representa menos de la mitad de los ingresos corrientes del sector público en comparación con los países de la OCDE (17.7% contra 36.9%). Por el contrario, los ingresos tributarios indirectos, como el IVA, mucho más regresivos en su aplicación, prác-ticamente duplican, en términos relativos, la contribución de la recaudación indirecta en la OCDE (40.3% contra 26%). La derogación de la tenencia profundizará el carácter regresivo de las contribuciones en nuestro país.

La recaudación no tributaria, altamente relacionada con la extracción y comercializa-ción de materias primas como hidrocarburos y minería, constituye más de un tercio de los ingresos corrientes del Gobierno federal, mien-tras que apenas alcanza 15% en la OCDE. Esa

dependencia presupuestal de las aportaciones de Pemex terminará por ser insostenible y será el pretexto ideal para reducir aún más los derechos vigentes.

Al no reducir o reducir insuficientemente la brecha de bienestar, la baja capacidad fiscal del Estado mexicano limita la expansión de la vigencia de derechos, debilita los mecanismos de cohesión social e incide negativamente sobre las expectativas individuales y la valora-ción ciudadana de las políticas públicas, lo que se traduce en un deterioro de la moral tributa-ria y en la consolidación de ese círculo vicioso.

Por lo tanto, la obtención de resultados con-cretos en materia de generación de capacidad fiscal e instrumentación de políticas públicas para el desarrollo —como, por ejemplo, el combate frontal a la corrupción, el aumento del acceso a la educación, la reducción de la brecha de ingresos, la mayor progresividad del sistema impositivo y la adopción y difusión de mecanismos de transparencia del gasto públi-co, entre otros— pueden contribuir significati-vamente a la reconstrucción de los mecanismos de cohesión social y al fortalecimiento de la moral tributaria. Así se iniciaría el círculo virtuo-so que caracteriza a los estados de bienestar y se garantizaría una larga vida a nuestro sistema democrático. Hay que luchar por ello.

MIERCOLES 6 DE JULIO DE 20112w EDITORIAL

SECRETO A VOCES

EGISTROS PERREDISTAS. Como buenos mexicanos, todos al final corrieron a registrarse. Los aspirantes a dirigir el Sol Azteca en la entidad cerraron

su etapa de inscripciones a tambor batiente, y en ella no hubo sorpresas.

OPORTUNISMO. Cómo no estarán las cosas en el PRD, que uno de los que se regis-traron haciendo “más ruido” fue Miguel Torres, que después de haber perdido la alcaldía de Villanueva frente al PRI, también fue derro-tado en la interna perredista del 2010, frente a Elizabeth Sandoval. Ahora, apadrinado por José Narro (El malo, dijo Amalia García) busca dar lecciones a los militantes sobre cómo ganar una elección. Y es que, ambos deben tener mucha experiencia en la materia.

CAMERINO, PRESENTE. Y el que no pierde la oportunidad de registrarse, cada que hay un proceso electoral en puerta, es Camerino Eleazar Márquez Madrid, el único de los “alon-sistas” que no fue sometido a un proceso de expulsión, debido a sus “palancas” nacionales en la corriente ADN. En esta ocasión, el candidato de Camerino es Carlos García Murillo, mejor conocido como El Calera.

CALZADA, RIVAL A VENCER. Sin em-bargo, el que es sin duda el rival a vencer en la contienda interna perredista es Javier Calzada Vázquez, ex diputado federal y ex secretario de Finanzas. Un político que ha combinado de buena manera su capacidad de operación política con una consistencia técnica para el desarrollo de proyectos y gestiones.

CALZADA, CON LUZ PROPIA. La única crítica que ha recibido Javier Calzada es su cercanía con el “amalismo”. Sin embargo, hay que señalar que nadie nunca ha acusado al político oriundo de Ojocaliente de nexos ni relaciones con los principales beneficiarios del sexenio anterior. Por eso, castigar la lealtad política puede ser lo mismo que escupir al cielo.

VAN POR RECURSO. El que asegura andar “por cielo, mar y tierra” en búsqueda de recursos es el director administrativo del IZC,

Héctor Galaviz. Y es que, dice, los artistas aparte de buenos para crear, también son buenos para cobrar, y los traen a raya a él y a su personal administrativo pidiendo becas y apoyos.

AL DF (Y SUS CHARCOS) POR RECURSOS. Hoy salió una comitiva a las inundadas tierras del carnal Marcelo con el obje-tivo de jalar recurso y de bolsear a quien se deje con el fin de salir adelante con los compromisos con los creadores y artistas zacatecanos. En una de esas y sale algo para el festival de la diversi-dad o como diría un compañero del café, festival de la biodiversidad, sin afán de ventanear.

OBISPOS Y EL ESTADO LAICO. Quienes no se quieren meter en problemas son los obispos. Ayer, en el evento donde se dieron cita para la firma de un convenio, la mayoría

de éstos omitió platicar sobre el tema de las Sociedades de Convivencia, aunque por ahí al obispo zacatecano recomendó a los diputados hacer leyes que favorezcan a todos y “ésas no nos favorecen”. No sabemos si su definición de la palabra “todos” excluya a grupos de la sociedad.

“ELBISTAS” EN LIOS. No solamente a nivel nacional se cuecen habas en torno a Elba Esther Gordillo, que se peleó de forma irreconci-liable con su hombre de confianza Miguel Angel Yunes. En Zacatecas los “elbistas” andan de la greña, y es que Martín Carrillo y Martha García Gámez le están atizando un día sí, y otro tam-bién, al secretario de educación Marco Vinicio Flores. Y eso que todos son de la “línea” de “la maestra”. ¿Se imagina usted si no?

[email protected]

Raymundo CáRdenas VaRgas

Page 28: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

La Jornada 3 Política Miercoles 6

MIERCOLES 6 DE JULIO DE 2011 • 3

El pasado 29 de junio se informó en la prensa escrita la clausura de la ferretería y papelería El Ferrocarril, con más de 150 años de existencia, ubicada en la esquina del Portal de Rosales del Centro Histórico de la ciudad de Zacatecas. En su lugar se ubicaría una sucursal de la franquicia esta-dunidense de comida rápida McDonald’s, y la ferretería se mudará a la altura de la ga-solinera La Luz de Tampico. El Movimiento Ciudadano por la Preservación del Centro Histórico de Zacatecas estamos en contra de la apertura de tal sucursal porque cree-mos que en este Centro Histórico y lo que representa como Patrimonio Universal de la Humanidad no coincide el establecimiento de un McDonald’s.México ha firmado con la Unesco varios tratados internacionales en materia de cul-tura, particularmente la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cul-tural y Natural, que salvaguarda el Centro

Histórico de Zacatecas y el Camino Real de Tierra Adentro, y los pone en la Lista del Patrimonio Mundial con el atributo de Valor Universal Excepcional, por lo que la Unesco exige en el tratado que se estructure un Plan de Manejo o Plan de Gestión con respecto a los mismos.A lo largo de los 17 años desde que este Centro Histórico recibió la declaratoria, e independientemente de la existencia o no de un Plan de Manejo, tanto el Camino Real como el Centro Histórico han sido vulnera-dos con intervenciones que han contribuido a su deterioro. Los ejemplos son múltiples y en todos esos casos se viola de manera sistemática el artículo 133 Constitucional, que dice: Artículo 133. Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los Tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el Presidente de la República, con apro-

bación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión. Los jueces de cada Estado se arreglarán a dicha Constitución, leyes y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las Constitu-ciones o leyes de los Estados.Creemos que la instalación de una sucursal de McDonald’s en el Portal de Rosales sería vulnerar nuevamente el Patrimonio Cultural de la Humanidad, así como las leyes que protegen la arquitectura y los valores que representa este Centro Histórico.Aunado a ello, la introducción de una fran-quicia de este tipo implica violar la Con-vención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que le da protección a toda la cocina tradicional mexicana, cultura comunitaria, ancestral y viva, cuya base ante la Unesco está conformada por el maíz, el frijol y el chile, y de la cual evidentemente la cocina tradicional zacatecana forma parte. En este sentido, un McDonald’s no repre-

senta la cocina típica mexicana, y no sólo ello, sino que afectaría a todos los empresa-rios ya establecidos en el Centro Histórico, muchos de los cuales basan sus ingresos en la venta de comida típica mexicana.Somos un movimiento ciudadano pacífico, cuyo único interés es preservar lo que implica el Centro Histórico de Zacatecas como Patrimonio Cultural de la Humanidad, como herencia cultural y espacio en el cual laboran, viven y conviven los habitantes de Zacatecas, y todas nuestras acciones y propuestas están encaminadas a la conse-cución de este objetivo. Invitamos a todos los interesados a comunicarse con nosotros en el correo [email protected]. Esta-mos abiertos a sus sugerencias, propuestas e ideas.

ATENTAMENTE

Movimiento Ciudadano por la Preserva-ción del Centro Histórico de Zacatecas

◗ EL CORREO DEL LECTOR

Como es ya una costumbre arraigada en la Legislatura del Estado, la pun-tualidad brilló por su ausencia. No fue sino hasta las 11 horas con 30 minutos cuando una vez que se pasó lista y con una asistencia de siete diputados pre-sentes de los 11 que deberían estar en la Comisión Permanente, comenzaron sesión en este periodo de receso de la Legislatura.

Así pues, en la orden del día sólo se dio lectura a tres iniciativas, dos de ellas de decreto y una de punto de acuerdo. En la primera, la diputada Lucía del Pilar Miranda, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con claras deficiencias en el ejercicio de la lectura, leyó la iniciativa por la cual se promueve la autorización para que el municipio de Genaro Codina reestruc-ture la ampliación del pago de la deuda de créditos anteriormente contraídos.

Dado que el estado debe ser im-pulsor del desarrollo integral, para fortalecer el municipio libre, el Ejecu-tivo deberá ser el conducto de las so-licitudes de los ayuntamientos hacia la Legislatura, para que ésta autorice los empréstitos que deberán ser destinados para inversiones públicas productivas.

En ese sentido, dicha iniciativa pro-mueve la gestión ante el Banco Na-cional de Obras y Servicios Públicos, la ampliación del plazo de la deuda destinada a financiar el costo de los proyectos de mejoramiento de la ima-gen urbana en el Centro Histórico de la cabecera municipal, con un monto de un millón 118 mil 7 pesos, y a financiar la adquisición de maquinaria y equipo, construcción y rehabilitación de calles; la construcción y techado del auditorio y sala de velación con un saldo de 4 millones 4 mil 333 pesos. Asimismo, dicha contratación y reestructuración indica que deberá ser liberada a un plazo no menor a 20 años.

Angel Gerardo Hernández Vázquez, secretario de la referida Comisión Per-manente, pasó a dar lectura a la inicia-tiva de decreto para autorizar al muni-cipio de Ojocaliente la contratación de un crédito. Poco antes de dar lectura, a las 11 con 40 minutos, llegaron las diputadas Noemí Berenice Luna Ayala, en representación de la titular Geor-gina Ramírez Rivera y María Isabel Tru-jillo Meza, pidiendo se les registrara su asistencia, la cual, como es costumbre también, les fue concedida.

En esta iniciativa propuesta, al igual

que la anterior por el Ejecutivo, se busca la autorización para que el mu-nicipio de Ojocaliente contrate con el

Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, hasta por la cantidad de 30 millones de pesos, más gastos financie-

ros, con la finalidad de la construcción del Mercado Municipal, el cual, se dijo, beneficiará a 37 mil 545 habitantes de ese demarcación. El pago del compro-miso, también se especificó, no deberá exceder el plazo de 10 años.

Para dar lectura a la última inicia-tiva, como si de sólo para llegar a eso se tratara la sesión, entró al salón el diputado del PRD, Luis Gerardo Romo Fonseca, quien no importando que él preside como secretario de la Comisión Permanente, se dio el lujo de llegar a la última parte del orden del día, sin olvidar, por supuesto, la petición para que se le registrara su nada puntual asistencia.

Así, la iniciativa que leyó fue ante-riormente presentada ante el pleno por el diputado del Partido Verde, Xerardo Ramírez Muñoz, la cual exhorta a la Secretaría de Turismo federal para que impulse e incremente las campañas para la promoción de los distintos des-tinos turísticos del país.

Esta iniciativa también convoca a los municipios del estado para impulsar los atractivos con los que cuenta cada uno de ellos, con la finalidad de acre-centar el turismo, pero también para hacernos acreedores de distintas decla-ratorias que apuntalen el desarrollo de la entidad.

Al final, en el punto de asuntos generales, la diputada Luna Ayala, del Partido Acción Nacional, pidió el uso de la voz para abordar el tema que tituló: El PAN apostó por la transparen-cia; esto en relación a la reciente apro-bación del empréstito que solicitó el ejecutivo por casi 5 mil millones pesos, en que el PAN fue una fuerza política importante para que se aprobara el referido crédito.

En ese sentido, la legisladora del blanquiazul señaló que ellos no dieron un cheque en blanco, como algunos medios de comunicación han divul-gado, sino que ellos optaron por el desarrollo del estado, pero siendo vi-gilantes del uso del recurso solicitado, “no somos ingenuos, seremos observa-dores”, apuntó Luna Ayala.

◗ CRONICA LEGISLATIVA: CREDITOS PARA MUNICIPIOS CARLOS ALBERTO NAVARRETE ■ Como es ya una costumbre, la puntualidad brilló por su ausencia

Promueven autorización para que Genaro Codina reestructure deuda

Aspecto de la sesión. Al micrófono, Luis Gerardo Romo Fonseca ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

Page 29: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

La Jornada 3 Política Miercoles 6

Políti ac

que sea derogada, pero si impacta y se van a otorgar las participa-ciones federales en función de lo que tú recaudes, pues evidente-mente no debe ser erogada”.

En tanto que la diputada pa-nista Noemí Berenice Luna Ayala recordó que esa propuesta, que al parecer se concretará para el 2012, tiene cierto tiempo en espera de ser puesta en marcha, sin embargo, ya es un decreto autorizado por el Presidente de la República.

Asimismo, señaló que en el caso de Zacatecas se trata de un impuesto que calificó de absurdo,

“nada justo”, que se generó en tiempos de Ricardo Monreal.

“Ya pagamos impuestos cuando compramos el coche, ya pagamos impuestos anuales como para estar pagando un im-puesto absurdo”, insistió.

A su vez, precisó que el grupo parlamentario y el PAN como tal siempre ha abogado por la elimi-nación de la tenencia.

Además de la iniciativa que propusiera el PT contra la tenen-cia, el diputado Osvaldo Contre-ras hizo lo propio. Son iniciativas que están en espera de dictáme-nes y que todavía falta el análisis

por parte de las comisiones res-pectivas, manifestó.

A pesar de lo anterior, agregó, “tenemos que encontrar un sis-tema de recaudación más eficaz, porque a final de cuentas tanto el impuesto de la tenencia, a la gasolina, entre otros, afectan en la medida en cómo y cuánto se tiene; no paga lo mismo un carro austero a un auto de lujo”, apuntó.

En tanto, Ana María Romo Fonseca, diputada del PRI, a dife-rencia de los anteriores que apo-yan la erradicación de referido impuesto, señaló que le parece una irresponsabilidad del presi-dente Felipe Calderón quitar la tenencia justo cuando ya se retira del cargo, “cuando es un recurso muy importante económicamente hablando como entrada de fuente de ingresos para toda entidad”.

“Entonces ya me voy, que se haga bolas el que viene, y a ver de dónde obtiene esa bolsa de recursos; es una irresponsabilidad decirlo así, y ya no soy yo, lo hace el Legislativo, es una irres-ponsabilidad. Yo creo que debe-mos tener la responsabilidad y la valentía de decirle a la población por qué es importante seguir pa-gando la tenencia”, aseveró Romo Fonseca.

En ese tenor, insistió en la importancia de los recursos con los que cuentan la Federación y las distintas entidades federativas: “dónde lo vamos a suplir para seguir cumpliendo los compromi-sos adquiridos ya como gobierno. De ahí depende seguir pagando los proyectos productivos. Es una fuente de ingresos, ¿quién la va a sustituir?, esa es una de las pre-guntas que quedan en el aire”.

MIERCOLES 6 DE JULIO DE 2011 4

RAFAEL DE SANTIAGO

El comisionado político del Par-tido del Trabajo (PT), David Mon-real Avila, expuso que después de un año el Gobierno del Estado ya no ejercerá acción jurídica en contra de los ex funcionarios que dejaron presuntas deudas millo-narias a la entidad.

“Ya los perdimos, vuelve la im-punidad, ya no hubo nada, ¿quién lo va a hacer?, el chapulín colo-rado ya envejeció ¿ahora quién podrá salvarnos?”, expuso.

“Díganme (a los representantes de los medios de comunicación) una sola acción que permita que sigan abusando de este pueblo quienes corrompen, quienes ac-túan con tanta frivolidad, díganme como lo saben hacer ustedes, con chivos expiatorios, de la chiqui-llada aunque sea” expresó.

Dijo que se han deteriorado las instituciones y la sociedad, porque no se ha exigido al actual gobierno respuestas claras en los rubros de seguridad, economía y

desarrollo social.“La gente del campo, jóvenes

estudiantes, investigadores, perso-nas del sector productivo deben exigir resultados a quienes ad-ministran el patrimonio de Zaca-tecas, no ser parte del engaño colectivo para que la sociedad no se sumerja en el lamento, y se busque la salida fácil como la delincuencia organizada”, enfatizó David Monreal.

Indicó que no se ha tomado con responsabilidad la afectación que ha tenido el campo zacate-cano por la falta de lluvias.

“Hace 10 meses que no hay lluvia formal en el estado y no se ha dimensionado el daño que ha causado empezando por la mortandad de hatos ganaderos, el daño que esto ha causado al medio ambiente, en vegetación, el daño al patrimonio de los productores del campo”, recalcó el petista.

Respecto al festejo del go-bernador, a un año de haber ganado las elecciones, mencionó

que “ojalá no se les prolongue la fiesta un año, ya llevan un año de fiesta, que ya le paren”.

“Sólo que tengamos que fes-tejar más muertes, más atentados, el abandono al campo, la falta de empleo y oportunidades a los jóvenes; yo creo que no hay razón para tener fiesta en este momento en el estado”, reiteró David Monreal.

En otro tema, anunció que An-drés Manuel López Obrador, diri-gente de Movimiento de Regene-ración Nacional (Morena) estará en los municipios de Fresnillo y Jerez el 10 de agosto, a las 16 y 18 horas, respectimente.

Su objetivo es dar a conocer a la población zacatecana un pro-yecto alternativo de nación.

Informó que han tenido plá-ticas con dirigentes de organiza-ciones ciudadanas y se realizan visitas a municipios para invitarlos a conocer el mensaje de López Obrador y refrendar el compro-miso de lucha y transformación del país de este movimiento.

CARLOS ALBERTO NAVARRETE

Ayer se cerraron las mesas de registro de candidatos para contender por la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Los nombres registrados, hasta el cierre de edición, para contender en las elecciones internas, que se efectuarán el próximo sábado 9 de junio, son: Jaime Enríquez Félix, de Corriente In-dependiente; Javier Reyes Romo, tam-bién Independiente; Ignacio Frayre Zúñiga, de Renovación Democrática.

En fórmula, para la Secretaría Ge-neral van Susana Jiménez Rodríguez, Esperanza Tinajero López, Indepen-diente; Carlos García Murillo, de ADN; Hiram Galván, de IDN; para la Secretaría General van Juan Antonio Alvarado Gaytán, Fernando Galván Martínez, de Nueva Izquierda, res-paldado por Juan Mendoza; para la Secretaría, José Luis Soto, Javier Calzada Vázquez, en fórmula, para la Secretaría General, con Refugio Medina; Miguel Torres, de Udena, y en fórmula para la secretaría con Cornelio Kran Luna, estos últimos asistieron con el diputado José Narro.

En entrevista, Ignacio Fraire Zúñiga indicó que su candidatura se distingue porque están en contra de las imposiciones. Aseguró que ellos son respetuosos de la democracia in-terna del partido. Manifestó que en su

gira alrededor del estado la principal queja fue que se quiere el respeto a la toma de decisiones y la “democracia interna del partido, que se acaben los compadrazgos, los imposiciones, en la toma de decisiones del partido”.

Por otra parte, comentó que den-tro de su propuesta está distinguir al PRD como una oposición responsa-ble. “Tenemos que reconocer que si los gobiernos federales y estatales hacen las cosas bien, pues recono-cerles, porque tampoco se trata de criticar por criticar, pero al momento de ver que las cosas están mal de-bemos ser muy críticos, y no sólo decir que estén mal, sino plantear alternativas de cómo hacer mejor las cosas”, añadió.

En relación a posibles alianzas en los próximos días, Fraire Zúñiga afirmó que por su parte seguirá impulsando un acuerdo y consenso con los demás candidatos, porque “mi llamado es de unidad a que sigamos platicando para lograr una planilla de consenso; si no fuera así, entonces lograr una planilla lo más mayoritariamente posible para el próximo sábado”.

Manifestó que ayer se reuniría por la noche con diferentes candidatos en aras de consolidar un consenso. Los nombres que mencionó fueron Javier Calzada, Miguel Torres y Javier Reyes Romo.

CARLOS ALBERTO NAVARRETE

Ante el anuncio del presidente Fe-lipe Calderón de que el próximo año se eliminará el impuesto de la tenencia vehicular a nivel federal para delegarle la total facultad de seguir aplicándola o eliminarla a las legislaturas de los estados, las diputadas locales de Conver-gencia, Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Institucional (PRI) tienen opinio-nes encontradas.

María de la Luz Domínguez, diputada de Convergencia, afirmó que le parece una buena acción en apoyo a la economía de las familias.

Comentó que es buena en la medida en que no esté supedi-tada a actos electoreros y una vez que el Gobierno federal elimine la tenencia vehicular, no habrá razón para cobrarla en el estado, indicó.

Así beneficiaría a los propie-tarios de vehículos en Zacatecas, puntualizó, ya que “es una canti-

dad de impuesto que es impor-tante no cobrarles en virtud de que la situación económica en Zacatecas es muy precaria, no ha habido generación de empleo”.

Sin embargo, Luz Domínguez apuntó que la Legislatura “debe buscar los mecanismos jurídicos si efectivamente en la ley federal no va a impactar para el reparto de las participaciones federales; si no impacta, estamos de acuerdo en

■ Luz Domínguez y Noemí Luna aprueban la propuesta del presidente Felipe Calderón

Difieren diputadas locales sobre laeliminación de la tenencia federal ■ Es una irresponsabilidad del titular del Ejecutivo, señala Ana María Romo Fonseca

■ No se ejercerá acción jurídica en contra de ex funcionarios, advierte

Se han deteriorado las instituciones y la sociedad: David Monreal Avila

Cierran registro de candidatos para dirigencia estatal del PRD

Luz Domínguez Noemí Luna ■ FOTOS: MIGUEL ANGEL NUÑEZ Ana María Romo

Page 30: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

La Jornada 3 Política Miercoles 6

SJocied d

ya

usti iacMIERCOLES 6 DE JULIO DE 2011 5

RAFAEL DE SANTIAGO

El diputado del PT, Saúl Mon-real Avila, presentó una denun-cia penal ante la Procuradu-ría General Justicia del Estado (PGJE) en contra del titular de Tránsito y Vialidad, Víctor Manuel Arrieta, por presunto tráfico de influencias, ejercicio indebido de funciones, abuso de autoridad, negociaciones ilí-citas y lo que resulte.

“Tenemos los elementos acreditados y ahora correspon-derá a la Procuraduría actuar”, mencionó el legislador petista, quien agregó al señalar que Arrieta otorga concesiones a particulares con documentos que no contienen la firma del gobernador Miguel Alonso Re-yes.

Agregó que continuarán in-sistiendo en el tema administra-tivo, por lo que también se in-terpondrá una denuncia ante la Contraloría Interna de Gobierno para que se investigue a fondo este tema, “porque tenemos en-

tendido que hay cerca de 40 concesiones que se han otor-gado en la misma situación”, indicó el petista.

Comentó que se la había entregado un oficio al contra-lor Guillermo Huízar Carranza para que se investigaran estos casos, sin embargo no recibió respuesta.

Aseguró que se conoce que hay acreditadas dos concesio-nes, una en el municipio de Fresnillo y otra en Zacatecas.

En la de la capital, Monreal explicó que en la documenta-ción no se tiene la firma del titu-lar del Ejecutivo Miguel Alonso Reyes, “la cual fue cedida a Ye-ridica Ramírez Lumbreras, el día 30 de julio de 2010, y el general

Arrieta solicita al subdirector Almanza que haga el pago y trámite correspondiente el 25 de mayo de 2011, cuando la ley marca que una vez dada la con-cesión, se cuenta con tres meses para realizar los procedimientos correspondientes, pero en esta se dieron 10 meses después de haber sido otorgada”.

Y aclaró que es responsabili-dad del Poder Ejecutivo que se actué de manera responsable en estas acusaciones, “y si se hace caso omiso será mal referente para el gobernador, quien dijo que no iba a tolerar actos de impunidad y corrupción en su gobierno, ahora dependerá de la voluntad del gobernador y que sea congruente”.

Asimismo, el diputado local subrayó en que existen taxis que circulan por la ciudad, cu-yas concesiones fueron conce-didas durante la administración de Antonio Caldera; y que tam-poco cuentan con la firma de la entonces gobernadora Amalia García Medina.

CESAR PEREZ

El procurador general de justicia del estado, Arturo Nahle García, confirmó que los restos encon-trados en un predio ubicado en Trancoso corresponden a seres humanos. El hecho surgió gra-cias a una denuncia anónima en la que se informó que existían algunos huesos en dicha área de la cabecera municipal.

Por el momento la unidad científica de peritos ha procedido a identificar dichos restos, desde su sexo, así como la antigüedad que poseen. Hasta ahora se es-pecula que pueden tener dos años. Asimismo, se confirmó que corresponden a dos personas. De acuerdo con lo informado por el procurador, la Dirección de Servicios Periciales tiene en su poder tres omóplatos, dos bases de cráneo, al igual que fragmen-tos óseos

De igual forma, Nahle Gar-cía comentó que cuando las tareas concluyan comenzarán la investigación para conocer cuá-les fueron las causas de muerte. Aunque se confirmó que no son restos animales, como lo suce-dido en una ocasión en Fresnillo, aún no se cuenta con elementos claros y sustentables para aseve-rar que exista una narcofosa en este predio de Trancoso.

Respecto a la ocasión de Fres-nillo, que es el antecedente más reciente, ya que fue en marzo del año en curso, el hecho ocurrió cerca de la comunidad México Nuevo, donde elementos de la 11 Zona Miliar encontraron restos de huesos, de los cuáles sólo se comprobó uno como pertene-ciente al esqueleto humano.

En esa ocasión también se hallaron casquillos de balas, los cuales fueron resguardados por la Secretaría de la Defensa Na-cional (Sedena), sin embargo, no fue así en esta ocasión, al no encontrarse material bélico.

■ Encontraron casquillos de bala que fueron resguardados por la Secretaría de la Defensa Nacional

Restos óseos encontrados en Trancoso son humanos: Nahle■ Dirección de Servicios Periciales tiene en su poder tres omóplatos, dos bases de cráneo, entre otros

■ Saúl Monreal acudió a la Procuraduría estatal a entablar la querella

Demandan a titular de Tránsito por anomalías en entrega de concesiones

Arturo Nahle García, procurador general de justicia del estado ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

Saúl Monreal y Arturo Nahle ■ FOTO: GUILLERMO MORENO

Page 31: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

La Jornada 3 Política Miercoles 6

SOCIEDAD Y JUSTICIA • MIERCOLES 6 DE JULIO DE 20116

leyes deben favorecer el bien común del pueblo, no a unos cuantos, ya que, añadió, “son leyes que no nos favorecen”.

Por su parte, el obispo de Aguasca-lientes, José María de la Torre Martín,

opinó que cada ciudadano tiene dere-chos y por ende éstos se deben garan-tizar, sin embargo, dijo, “equipararlos a matrimonio y familia yo creo que es una cosa de otro orden”.

En relación a que esta iniciativa puede ser la antesala para aprobar las bodas entre homosexuales, De la Torre Martín manifestó que no debería de llamársele a esto como matrimonio, “deberían de cambiar el nombre; que le llamen de otra manera porque ma-trimonio viene de maternidad, viene de útero y cuál útero viene de ellos y cuál vida y cuál maternidad propician, que inventen otro nombre, pues es una sociedad civil, yo qué sé. Ahí que le busquen”.

CARLOS ALBERTO NAVARRETE

Acerca de la iniciativa de modificar algunas disposiciones del Código Fa-miliar del estado de Zacatecas para que personas del mismo sexo puedan no sólo vivir juntas sino que puedan contar con cierta certeza jurídica, es decir, abogando por la sociedad de convivencia, tuvo ya eco con los obis-pos tanto del estado de Aguascalientes como de Zacatecas, quienes partici-paron en el Encuentro con obispos y firma de convenio de colaboración en materia de bienes inmuebles.

Carlos Cabrero Romero, obispo de Zacatecas, señaló que ellos como re-presentantes de la Iglesia católica, son partidarios del respeto a la vida y de lo que profesa la sagrada familia, es decir, “el hombre es para la mujer y la

mujer para el hombre”, comentó que estas iniciativas y leyes no son oportu-nas porque lo único que provocan es que haya divisiones.

Esto, argumentó, porque México, a diferencia de muchas naciones eu-ropeas que han aprobado diferentes leyes de este tipo, sigue siendo un país con un entrañable catolicismo y, en ese sentido, “se puede despertar mucha división”.

Cabrero Romero consideró que esta iniciativa podría ser el preámbulo para los matrimonios homosexuales y “to-das estas leyes van a eso y van a más, el asunto es que tenemos que buscar bien qué es lo que queremos nosotros, qué queremos para nuestro México y para nuestras familias”, apuntó.

Por último, dirigiéndose a los legis-ladores, manifestó el obispo que las

■ Podría ser el preámbulo para los matrimonios entre personas del mismo sexo

Iniciativas a favor de homosexuales sólo provocan divisiones: obispo■ Que inventen otro nombre, yo qué sé; ahí que le busquen: De la Torre Martín

Municipios, sin cultura preventiva para evitarcontingencias ambientales: Protección Civil

Los obispos y los asistentes al encuentro ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

En esta temporada de lluvias se espera una precipitación pluvial 40 por ciento mayor a lo normal■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

CESAR PEREZ

El titular estatal de Protección Civil, Antonio de la Torre, comentó que a pesar de las diversas probabilidades a las que está expuesto el estado en casos de contingencias, los municipios aún no han adoptado la cultura pre-ventiva para evitar este tipo de riesgos.

De la Torre explicó que ya hizo la recomendación a los 58 munici-pios para que adopten las medidas correspondientes para proteger a la población en caso de inundaciones en esta temporada de lluvias, ya que se espera una precipitación pluvial en 40 por ciento mayor a lo normal para este mes en casi todo el estado.

Manifestó que es necesario imple-mentar una cultura preventiva en la sociedad, porque la protección civil lo hacen posible todas las personas, incluyendo a los alcaldes quienes no han logrado entender las razones para que no consideren invertir recursos en la prevención de desastres.

Sentenció que estas acciones a las que ha hecho el exhorto Antonio de

la Torre, no es un favor que deben ha-cer los presidentes sino una obligación a las cuales se les tiene delegada esa responsabilidad.

En este sentido, el director de Pro-tección Civil señaló en específico a las cabeceras municipales de Villa Hidalgo y Francisco R. Murguía como los dos que más resistencia han presentado ante esta petición.

En caso del segundo, De la Torre señaló que fue afectado con 30 mil hectáreas durante la época de incen-dios forestales, algunos meses atrás, de tal manera que no entiende a qué obedece la negativa y falta de partici-pación del municipio para integrarse a los planes de protección y prevención de desastres que pudieran suscitarse.

Por último, indicó que por el mo-mento en esta temporada de lluvias todo ha transcurrido dentro de los índices normales, sin anomalía alguna, aunque también informó que ya se han adoptado medidas para que se tomen las precauciones debidas en cuestión de alcantarillados y desbordamiento de ríos.

Page 32: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

La Jornada 3 Política Miercoles 6

REDACCION

Durante el próximo periodo vacacio-nal, y de manera permanente, la Con-traloría Interna, a cargo de Guillermo Huízar Carranza, realizará un operativo de control vehicular para vigilar el uso adecuado de los automóviles adscritos al Gobierno del Estado, ya que “más vale prevenir que sancionar”.

El funcionario señaló que, si bien la vigilancia es permanente, es muy importante que la ciudadanía esté en-

terada de que en el periodo vacacional que se avecina estarán muy atentos, in-cluyendo los fines de semana. Informó que esta campaña de vigilancia estará a cargo de las áreas de Normatividad, Contraloría Social, Auditoría y Fiscali-zación.

Apuntó que el objetivo fundamen-tal de la Contraloría, en particular de monitores ciudadanos, es y será de-nunciar a cualquier servidor público que utilice vehículos oficiales fuera de horarios de oficina o durante eventos particulares. Se realizarán recorridos por la ciudad no sólo en fines de se-mana, sino durante días inhábiles, en centros comerciales, campos de futbol, áreas recreativas y puntos de reunión de la ciudadanía.

“Si alguna dependencia tiene que utilizar un vehículo durante vacacio-nes, el titular debe notificar mediante escrito al órgano de control cuál o cuá-les unidades circularán por actividades con fines de trabajo y mostrar el oficio de comisión”, señaló el contralor.

Huízar Carranza hizo una atenta invitación a la ciudadanía en general para que participe en el control vehi-cular mediante la denuncia de cual-quier unidad que sea utilizada en las circunstancias referidas.

“Que no quede duda, vamos a sancionar a quienes sorprendamos ha-ciendo mal uso de los vehículos ofi-ciales no sólo en periodo vacacional, sino en cualquier día del año”, advir-tió. Asimismo, pidió a los titulares de todas las dependencias que exhorten a su personal para que haga buen uso de los autos y recursos oficiales en general.

Cabe mencionar que dichas medi-das de políticas internas de control se aplican durante todo el año y forman parte de las facultades de la Contra-loría, acciones que buscan cumplir el compromiso del Gobierno del Estado, de ser transparentes y honestos.

MIERCOLES 6 DE JULIO DE 2011 • SOCIEDAD Y JUSTICIA 7

uno de los pocos en México que tiene una distribución equitativa para reali-zar un gasto responsable de recursos a fin de apoyar a quienes más necesitan el recurso e incentivar el desarrollo humano.

“En la última década se han dado avances importantes en la equidad del

gasto público, principalmente en los servicios de educación básica y de sa-lud para la población no asegurada, y en el gasto dirigido contra la pobreza, notablemente a partir de la introduc-ción del programa Progresa/Oportuni-dades”, señala el documento elaborado por el PNUD.

CESAR PEREZ

La Coordinación Estatal del programa Oportunidades se encuentra en pro-ceso de incorporar a cerca de 3 mil familias para el presente año, además de recertificar el padrón para evaluar el desarrollo de quienes son benefi-ciarios. Esta cifra se suma a las 20 mil unidades familiares que se prevé abar-car a nivel federal por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso).

El responsable del programa en Zacatecas, Martín Gámez Rivas, ex-plicó que además de operar en las comunidades rurales, se contempla integrar zonas urbanas, como las prin-cipales cabeceras municipales: Zacate-cas, Guadalupe, Fresnillo, Jerez y Río Grande, ya que, según informó, en dichas áreas también existen familias que viven en condiciones de margi-nación.

El organismo federal informó que en caso de que algunas familias no hayan superado los índices de margi-nación, continuarán con sus apoyos económicos, complementos alimenti-cios y atención en clínicas de salud, o entrarán en un esquema diferenciado.

De igual forma, Gámez Rivas señaló

que 700 familias transitarán del pro-grama Alimentario a Oportunidades, por lo que a partir del bimestre ju-lio–agosto recibirán becas económicas escolares, al tiempo que adquirirán la obligación de acudir a sus respectivas citas médicas.

Además, se anunció que la Coordi-nación Estatal de Oportunidades co-laborará con la campaña Nueva Vida de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) en la prevención de adicciones mediante talleres y asesorías con jóve-nes becarios y padres de familia.

De acuerdo con el informe reali-zado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), este sistema implementado por Sedeso es

■ También se pretende recertificar el padrón actual para evaluar el desarrollo de los beneficiarios

Cerca de 3 mil familias se integraránal programa Oportunidades este año■ Además de operar en comunidades rurales, se plantea incorporar a las zonas urbanas, informan

■ Deberán notificar previamente la circulación de unidades

Vigilará Contraloría Internael uso de vehículos oficiales

De acuerdo con el informe realizado por el PNUD, el programa Oportunidades es uno de los pocos en México con distribución equitativa para realizar un gasto responsable de recursos■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

El contralor Guillermo Huízar Carranza■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Page 33: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011
Page 34: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Página 24 1 Portada Miercoles 6

Page 35: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Página 24 1 Portada Miercoles 6

Page 36: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011
Page 37: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Zacatecas Hoy -- WEB Miercoles 6Martes, julio 5th, 2011 | Publicado por Redacción

ZACATECAS, ZAC.- Alternativa Democrática Nacional (ADN) participa en el proceso derenovación de la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y por tal motivoesta tarde registró a la fórmula integrada por Carlos García Murillo y Sergio Flores Castillo, comocandidatos a presidente y secretario, respectivamente.

La propuesta que encabeza la fórmula de ADN busca lograr que el PRD sea una opción electoral queatienda los principales problemas que aquejan a los ciudadanos, como la inseguridad, desempleo,abandono del campo y la falta de oportunidades para jóvenes, entre otros.

ADN considera que el actual proceso interno para renovar el Comité Directivo Estatal en Zacatecases una oportunidad histórica para demostrar el liderazgo que representan los auténticos perredistasfundadores, que tienen la formación política y promueven el debate de las ideas, sin estar atados aintereses de gobiernos anteriores y buscando siempre el fortalecimiento del partido.

Es por lo anterior, que Carlos García y Sergio Flores, respaldados por los integrantes de ADN en elestado, buscan el voto libre, consciente y decidido de los consejeros estatales que habrán dedeterminar quién debe asumir la conducción del Comité Ejecutivo Estatal.

Los candidatos confían que las propuestas de ADN serán respaldadas, el próximo 9 de julio, por lamayoría de los consejeros estatales perredistas, dado que representan la mejor alternativa para el SolAzteca.

Las principales propuestas de ADN para la próxima elección interna son:

1. Trabajo colegiado, plural e incluyente en los órganos de dirección, Mesa Directiva del ConsejoEstatal y Secretarías del Comité Ejecutivo; así como integración de los comités seccionales ymunicipales, retomando en todos ellos la cultura del trabajo desde los afiliados.2. La participación democrática en la toma de decisiones, la rendición de cuentas y la transparencia,para hacerlas realidad desde el ejercicio político partidario en el marco de una nueva culturademocrática.3. La depuración y actualización del padrón, como una práctica permanente y un compromiso deverdadero liderazgo, así como ver en los objetivos estratégicos la meta y no en los interesescoyunturales y pragmáticos.4. Las condiciones objetivas del país y de Zacatecas reclaman un partido fortalecido, unido en ladiversidad, que busque ofertar los mejores candidatos y, sobre todo, que tenga la mejor plataformaelectoral para el año 2012, a fin de ganar, una vez más, los gobiernos locales en el 2013, porque hasido la izquierda la que mejores programas sociales ha implementado en donde ha sido gobierno.

ADN Participa en Proceso para Renovar Dirigencia Estatal del PRD | Zac... http://www.zacatecashoy.com/ref/adn-participa-en-proceso-para-renovar-...

1 de 2 06/07/2011 09:40 a.m.

Page 38: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Zacatecas Hoy -- WEB Miercoles 6

Martes, julio 5th, 2011 | Publicado por Redacción

ZACATECAS, ZAC.- La Procuraduría General dela República, a través del agente del MinisterioPúblico de la Federación adscrito a la Delegaciónen Zacatecas, consignó ante un Juzgado de Distritoen Matamoros, Tamaulipas, a David GaonaMartínez (a) “Cochi”, José Antonio Durán Santiago(a) “El Pepetoño”, Leonel Castillo Cortés, PabloOsorio Justo, Jesús Romero Báez, Jair CobetManzanares, presuntos responsables de los delitosde delincuencia organizada, violación a la Ley

Federal de Armas de Fuego y Explosivos, contra la salud y uso de vehículo robado.

De acuerdo con el expediente AP/PGR/ZAC/ZAC-4/264/2011, el pasado 3 de julio, elementos de laPolicía Federal al atender denuncias ciudadanas, se trasladaron a Las Arsinas, municipio deTrancoso, donde detuvieron a dichas personas a quienes lograron asegurarles:

- 260 gramos de marihuana- Un arma de fuego tipo fusil, calibre .223 mm, marca Panters DPMS, modelo A15- Un arma de fuego tipo fusil, calibre .223 mm, marca Buchmaster, modelo XM15-E2S- Un arma de fuego tipo subametralladora, calibre .223, marca Winchester- Un arma de fuego tipo fusil, calibre .223 mm, marca Roger Ranch- Un arma de fuego tipo fusil, calibre .223 mm, marca Rock River- Un arma de fuego tipo pistola, calibre .45 mm auto, marca Colt- Un arma de fuego tipo pistola, calibre .9 mm, marca Pietro Beretta, modelo 92FS- 119 cartuchos de diferentes calibres- Ocho cargadores para diversas armas- Un radio Kenwood- Un radio Nextel- Dos pipas para fumar marihuana- Un vehículo tipo Pick-up, marca Nissan, línea Armada, color gris, con reporte de robo

Por ello, el enervante, armas, cargadores, cartuchos, vehículos y demás instrumentos fueron puestos adisposición del Fiscal Federal, mientras que los inculpados fueron internados en el Centro Federal deReadaptación Social en Matamoros, Tamaulipas, a disposición de un Juez Federal, donde enfrentaránsu proceso penal.

El Gobierno Federal continúa sosteniendo con firmeza su compromiso indeclinable con la sociedad

AMPF Consignó a Seis Presuntos Responsables del Delito de Delincuenc... http://www.zacatecashoy.com/ref/ampf-consigno-a-seis-presuntos-respon...

1 de 4 06/07/2011 09:41 a.m.

para fortalecer el Estado de Derecho y garantizar la seguridad pública en todo el país.

AMPF Consignó a Seis Presuntos Responsables del Delito de Delincuenc... http://www.zacatecashoy.com/ref/ampf-consigno-a-seis-presuntos-respon...

2 de 4 06/07/2011 09:41 a.m.

Page 39: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Zacatecas Hoy -- WEB Miercoles 6

Martes, julio 5th, 2011 | Publicado por Redacción

JEREZ, ZAC.- Artemio Ultreas Cabral presentolos Curso de Verano a realizarse del 11 al 29 dejulio en las Margaritas Centro Recreativo.

En la presentación de los cursos de verano,Francisco Javier Bonilla Pérez, subdirector deservicios sociales, Jaime Limón Pérez coordinadorde centros recreativos y boliches, Pedro Puentescoordinador de la alberca olímpica delINCUFIDEZ, Guillermo Rodríguez gerente de LasMargaritas y Ramiro Martínez coordinador delcurso de verano.

Las actividades que se realizarán son: natación, actividades recreativas, manualidades. Actividadespredeportivas; basquetbol, beis bol, futbol y voleibol. El curso tendrá un costo de $ 700.00 conderecho a playera alusiva.

El director general del ISSSTEZAC, Artemio Ultreras Cabral, dio un agradecimiento a los asistentespor acudir al llamado para la presentación de los Cursos de Verano, en donde se pretende recuperar laalegría en dicho espacio. En el se busca rescatar las actividades de vacaciones en los niños y jóvenesde la localidad, en donde se haga uso adecuado del tiempo libre.

Ultreras Cabral señaló, que se ha concentrado a los mejores hombres y mujeres para el buendesempeño en la atención de los participantes en el curso. Haciendo énfasis del buen desempeño delos instructores, por la importancia de su desempeño en la enseñanza de las actividades a realizar, endonde se destaca la inducción a la natación y hacer uso correcto del tiempo libre.

Para la enseñanza de natación se contará con gente que atiende la alberca olímpica del INCUFIDEZlo que garantiza una adecuada atención en esta actividad.

Esté artículo ha sido visitado 122 veces

* ZacatecasHoy.com no se responsabiliza por los comentarios publicados, que son autoría de losusuarios que los firman.* Los usuarios asumirán toda responsabilidad frente a terceros por cualquier daño o perjuicio que elcontenido de sus comentarios pueda causar, incluyendo responsabilidades de tipo civil,administrativas y/o penal, o infracciones a derechos de autor o de marca, o cualquiera sea sunaturaleza.

Presenta ISSSTEZAC Cursos de Verano en las Margaritas de Jerez | Zacat... http://www.zacatecashoy.com/ref/presenta-issstezac-cursos-de-verano-en...

1 de 2 06/07/2011 09:41 a.m.

Page 40: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011
Page 41: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Bitacora Digital --- WEB Miercoles 6

Local, Principal | julio 5, 2011 a las 5:45 PM

– No nos prestamos a ningún juego electorero

Es tiempo de refrenar voces que acusan de actitudes electoreras escondidas en el empréstito autorizado por los diputados,que actuamos con seriedad y en beneficio del pueblo, en Acción Nacional, más aún, pusimos por delante el bien común.

No es tiempo de ver en todo actitudes maniqueas, ecos de una oposición irresponsable, desde el Poder Legislativo quienesvotamos afirmativamente por el empréstito de cuatro mil 897 millones de pesos, asumimos nuestra responsabilidad.

Y más allá de eso propusimos los mecanismos –autorizados por el pleno- para exigir cuentas, lo establecimos claramente: Nodimos un cheque en blanco al priismo, no somos ingenuos, seremos observadores.

Baste ver el trabajo en revisión de cuentas públicas sin precedente para abatir el rezago y que encabeza una compañeranuestra.

En mi trabajo como legisladora seré vigilante de aplicación de cada peso que se haga del empréstito y estaré al pendiente decómo se lleven a cabo y de encontrar irregularidades propondré las medidas legales que así procedan.

El principal exhorto debe ser a la Contraloría a dejar de lado su sevicia en contra del pasado y buscar que en el presente todofunciones adecuadamente, si su titular no puede, es tiempo de dar las gracias y regresar al monrealismo al que pertenece.

Deberemos pedir ante todo la confianza de los representados, no se regaló nada a nadie, no nos prestamos a juegos sucios,aquí sí hacemos trabajo legislativo y los hechos lo han demostrado, no es nuestro trabajo estar en posicionamiento mediático.

Compártelo en TwitterCompártelo en FacebookFeed RSS

Deja un comentario

Nombre (requerido)

Correo (No será publicado) (requerido)

Sitio web

“El PAN apostó por la transparencia”: Noemí Berenice Luna http://www.bitacoradigital.com.mx/2011/07/05/el-pan-aposto-por-la-tran...

2 de 5 06/07/2011 09:45 a.m.

Page 42: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Bitacora Digital --- WEB Miercoles 6

Principal, PT | julio 5, 2011 a las 5:49 PM

“Ojalá y la fiesta no se prolongue, pues yatenemos un año así”

– “A un año de que regresara el PRI al poder, tal vez lo que haya que celebrar son los muertos, los atentados, la faltade empleo, lo cual sería lamentable”: David

“Nuestra definición política y nuestra lucha está muy clara y no claudicaremos, lo cierto es que a un año de que el PRIregresara al poder no hay nada que festejar, sólo que se quiera celebrar los muertos, los atentados, el abandono al campo, lafalta de empleo, la falta de oportunidad para los jóvenes, no hay razón para tener fiesta, ojalá y esta no se prolongue, porqueya llevamos un año así”, sentenció David Monreal Ávila, comisionado político nacional del Partido del Trabajo en Zacatecas.

En conferencia de prensa señaló que los cambios que ha habido a un año de la jornada electoral son muy claros, másdesolación, más tristeza, abandono, el deterioro de las instituciones y de la sociedad.

Lo que está pasando en el estado debe de preocuparnos, “no debe seguirse engañando al pueblo, aunque hay mucha genteque le gusta el engaño, lo consiente, sin embargo es necesario que la sociedad en general le exija cuentas a sus gobernantes,que son sus representantes, quienes administran el patrimonio y no se sumerjan al lamento y decida irse por la salida fácil, através de las organizaciones delictivas, la descomposición o las drogas”.

VISITA DE AMLO EN AGOSTO

En otro orden de ideas Monreal Ávila informó que el líder nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador estará enZacatecas el próximo 10 de agosto en los municipios de Fresnillo y Jerez, en el primero a las 4 de la tarde y en el segundo alas seis, con el objetivo de seguir en la construcción del movimiento y dar a conocer a la población zacatecana el proyectoalternativo de nación.

Por lo tanto, indicó, nosotros seguimos haciendo nuestro trabajo a través de pláticas formales con los dirigentes de lasdiversas organizaciones, así como con la estructura formal de MORENA a través de visitas en municipios, donde buscamosgente con compromiso de lucha y las ganas de lograr la transformación.

EL CAMPO SIGUE EN AGONÍAEn otro contexto hizo un nuevo llamado a los sectores productivos, pues es necesario intentar despertar a una sociedad, “¿Nosé qué esté pasándole a Zacatecas? Y ¿No sé qué esté pasándole a su gente?, pero quienes dirigimos algún instituto estamosobligados a intentar generar esa conciencia y al despertar.

“Nuestra definición y nuestra lucha está muy clara, a un año de la jornada ... http://www.bitacoradigital.com.mx/2011/07/05/“nuestra-definicion-y-nues...

2 de 6 06/07/2011 09:45 a.m.

Page 43: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Bitacora Digital --- WEB Miercoles 6

Ayuntamiento de Guadalupe, Principal | julio 5, 2011 a las 5:36 PM

Con el objetivo de continuar encausando elprogreso y desarrollo de las comunidades de Guadalupe, autoridades Municipales encabezadas por el alcalde Rafael FloresMendoza, realizan la Séptima reunión de trabajo con Delegados Municipales.

Dicha reunión de trabajo, correspondiente al mes de julio, en la cual la totalidad de los delegados municipales, autoridadesauxiliares, así como directores de área del gobierno municipal, junto con el alcalde Rafael Flores, dieron atención puntual a laproblemática y avance a líneas de acción para el desarrollo de estas comunidades, “las cuales en esta administración, tendránun despunte en cuanto a su desarrollo y el de sus pobladores”.

Durante el desarrollo de los trabajos de esta reunión, fueron abordados diversos temas de sumo interés comunitario, dentrolos cuales destacaron la distribución de los materiales de los materiales construcción para obras de carácter básico por la víadel Fondo III, avaladas por el Consejo de Desarrollo Municipal, las cuales se estarán distribuyendo entre las comunidades apartir de la siguiente semana; las tareas alusivas a la prestación de los servicios de seguridad pública en las comunidades, enla cual se busca una mayor frecuencias en cuanto a la presencia de elementos en las mismas; información sobre el uso ymanejo del Fondo Revolvente en las comunidades para mejoras en la infraestructura municipal; así como lo referente a losalcances del Programa de Regularización de Asentamientos Irregulares del Municipio.

Con relación a este último tema, el Presidente Municipal Rafael Flores Mendoza expresó ante los delegados municipales, queexiste la posibilidad de que en el último trimestre del año, visite la entidad el Presidente Felipe Calderón, para efectuar laentrega de entre 8 y 10 mil escrituras al mismo número de beneficiarios de la Cabecera Municipal, y las comunidades deZóquite, Tacoaleche y Cieneguitas.

Dijo, que esta posibilidad de que se esta visita, corresponde al innovador e histórico programa de regularización patrimonial anivel Estatal y Nacional, que el Municipio de Guadalupe ha impulsado en lo que va de esta administración, con resultadospositivos en la materia en la historia de este estado.

Compártelo en TwitterCompártelo en FacebookFeed RSS

Deja un comentario

Nombre (requerido)

Correo (No será publicado) (requerido)

Celebran municipio de Guadalupe “7a. Reunión ordinaria de delegacione... http://www.bitacoradigital.com.mx/2011/07/05/celebran-municipio-de-g...

2 de 5 06/07/2011 09:46 a.m.

Page 44: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Bitacora Digital --- WEB Miercoles 6

Principal, Seguridad | julio 5, 2011 a las 6:20 PM

– Fué recapturado en Fresnillo.

La Procuraduría General de la República, a través del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a laDelegación en Zacatecas, consignó ante el Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales, ubicado en Cerro de León deVilla Aldama, Veracruz, a Roberto Saldívar Romo por su presunta responsabilidad en los delitos de violación a la Ley Federalde Armas de Fuego y Explosivos y contra la salud.

Saldívar Romo fue plenamente identificado por el Fiscal Federal como una de las personas que se fugaron del penal deCieneguillas, en Zacatecas, el pasado 16 de mayo de 2009 y por el que se ofrecía una recompensa.

De acuerdo con el expediente AP/PGR/ZAC/ZAC-1/263/2011, el pasado 2 de julio, elementos de la Marina-Armada deMéxico al realizar operativos de vigilancia en la comunidad de San José de Lourdes, en la esquina que conforman las callesClaves y San Lorenzo recapturaron a Saldívar Romo, a quien le aseguraron un arma de fuego tipo fusil AR-15, calibre 7.62 X39MM, con número BA44870, su respectivo cargador abastecido con 29 cartuchos útiles, una bolsa de plástico color blancocon 519 gramos de marihuana y un vehículo tipo Suv, marca Mercury, línea Mountaineer.

Por ello, enervante, arma, cargador, cartuchos y vehículo fueron puestos a disposición del Fiscal Federal, mientras que elinculpado fue internado en el Centro Federal de Readaptación Social número 5 Oriente a disposición de un Juez Federal,

La AMPF consignó a Roberto Saldívar uno de los reos fugados del cereso... http://www.bitacoradigital.com.mx/2011/07/05/la-ampf-consigno-a-rober...

2 de 6 06/07/2011 09:42 a.m.

Page 45: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Bitacora Digital --- WEB Miercoles 6

donde enfrentarán su proceso penal.

Es relevante precisar que Saldívar Romo, al momento de su fuga, se encontraba sentenciado por el Fuero Común con elproceso penal 16/2009 por el delito de robo calificado, además estaba relacionado con los procesos penales 246/999, por losdelitos de lesiones y abuso de autoridad; 442/2007 por el delito de fraude y finalmente 19/2005, por el delito de robocalificado.

Cabe hacer mención que de los 53 evadidos del penal de Cieneguillas en mayo de 2009 han sido reaprendidos: MarcosEspinoza Muñoz, Osvaldo García Delgado, Pedro Olivares García, Juan Serna Pimentel, Homero Cerros Miramontes, EdgarFabián Granados Medina, Sebastián Aviña Vargas, Ricardo Rodríguez Lara, José Alfredo Beltrán Lugardo, Jesús TomazMeza Rosales, Reynaldo Piña Reséndez, Jesús Arnulfo Castro Campos, Hugo Escobedo Murillo, Héctor Manuel PeñaBustamante, Roberto Saldivar Romo.

Además fallecieron: Mario Nieto Rúelas, José de Jesús López Leija, Manuel Batres Miranda, Eduardo López Treviño, JoséTrujillo Martínez, Santiago Hernández Naranjo, José Florentino Soto Estrada, Isauro Vicencio Ramírez, Rubén DelgadoGamillo y Heriberto Centeno Madrid.

Lo anterior forma parte de las tareas del Gobierno Federal para recuperar la confianza en las instituciones encargadas deprocurar la seguridad y la justicia, así como la tranquilidad de la ciudadanía.

Compártelo en TwitterCompártelo en FacebookFeed RSS

Deja un comentario

Nombre (requerido)

Correo (No será publicado) (requerido)

Sitio web

La AMPF consignó a Roberto Saldívar uno de los reos fugados del cereso... http://www.bitacoradigital.com.mx/2011/07/05/la-ampf-consigno-a-rober...

3 de 6 06/07/2011 09:42 a.m.

Page 46: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Bitacora Digital --- WEB Miercoles 6

Principal, PT | julio 5, 2011 a las 6:10 PM

– Urge a que el contralor interno Guillermo Huizarintervenga en el tema de las concesiones del transporte público y no solape la corrupción.

El diputado del Partido del Trabajo (PT), Saúl Monreal Ávila, presento ante la Procuraduría General de Justicia del Estado deZacatecas, una denuncia penal contra el General Víctor Manuel Arrieta Farías, Jorge Almanza Reyes, Antonio CalderaMartínez, y a quien resulten responsables por irregularidades en la entrega de concesiones de taxi.

Solicitó además revisión en los delitos de ejercicio indebido o abandono de funciones públicas, abuso de autoridad,cometidos en la custodia de documentos, así como tráfico de influencias y negociaciones ilícitas.

Ante este hecho el procurador Arturo Nahle García, aseguró que procederá conforme a derecho, y dijo que por tratarse dedenuncias contra servidores públicos en los términos que establece el código procesal penal se les requerirá informe porescrito, para que defiendan conforme a derecho sobre los actos que se les imputan.

Nahle afirmó que actuara con todo rigor y aplicara la Ley independientemente de que tengan el carácter de funcionariospúblicos; “sin son hechos constitutivos de delito, si los documentos que exhibe el diputado Monreal son suficientes paraacreditar que se haya violentado estos dispositivos de la legislación penal, actuaremos como corresponde”.

Saúl Monreal presenta denuncia ante la Procuraduria por irregularidades e... http://www.bitacoradigital.com.mx/2011/07/05/saul-monreal-presenta-de...

2 de 6 06/07/2011 09:44 a.m.

Page 47: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011
Page 48: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Zacatecas Online -- WEB Miercoles 6

INICIO NOTICIAS CULTURA SOCIALES DEPORTES OPINIÓN ¿A DÓNDE IR? CLASIFICADOS GALERÍA

1 Comment

Me gusta

Inicio Noticias Policia De humano, huesos encontrados en predio de Trancoso

Compartir:

El procurador de justicia de Zacatecas, Arturo Nahle García, confirmó quelas osamentas encontradas ayer en un predio de Trancoso son restoshumanos, aunque hasta finales de la próxima semana se podrá determinar aqué personas pertenecieron.

Después de que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)recibiera ayer una denuncia anónima porque presuntamente se habíaencontrado una narcofosa, el funcionario detalló que después de hacer lainvestigación se determinó que los huesos posiblemente corresponden ados individuos.

En concreto se rescataron tres omóplatos, dos bases de cráneo y otrosfragmentos óseos todavía no determinados porque estaban muy llenos detierra, sin embargo, ya se analizan en los laboratorios de la Procuraduría.

Arturo Nahle refirió que existen algunas versiones de que los restospudieran ser del empresario transportista, Jesús Almanza, quien hacealgunos meses desapareció junto con su nieto, incluso se habla de un ingeniero que trabajaba en el Poder Judicialde Justicia y también desapareció en Trancoso.

El procurador dijo que no se puede descartar la posibilidad, aunque es muy remota, debido a que la dirección deservicios periciales cree que las osamentas tienen por lo menos dos años, y la desaparición de Almanza tienemenos tiempo.

“No podemos ni asegurar ni descartar ninguna posibilidad, hay que esperar a que lo peritos hagan su trabajo, loúnico que puedo decir es que son restos humanos”, aclaró el procurador.

Para descartar posibilidades, Nahle García dijo que la PGJE ya tiene los perfiles genéticos de los integrantes de lafamilia Almanza y del servidor público referido, datos que serán cruzados con los genes de los restos encontradosayer.

El funcionario informó que el laboratorio de la PGJE está saturado de trabajo porque se han mandado muchasmuestras genéticas a Durango, Tamaulipas y Veracruz, y eso le ha cargado mucho el trabajo al laboratorio degenética de la Procuraduría, “esperamos que la próxima semana ya tengamos un dictamen”.

FOTO: OSVALDO MARTÍNEZ

NOTAS RELACIONADAS

Hallan restos óseos en predio de Trancoso; investigan si es narcofosa

miércoles, 06 de julio de 2011 Buscar Text size

MARTES, 05 DE JULIO DE 2011 14:53 ALMA TAPIA

Iniciar sesiónAgregar un comentario nuevo

De humano, huesos encontrados en predio de Trancoso http://www.zacatecasonline.com.mx/index.php/noticias/policia/14560-hu...

1 de 2 06/07/2011 09:36 a.m.

Page 49: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Zacatecas Online --WEB Miercoles 6

INICIO NOTICIAS CULTURA SOCIALES DEPORTES OPINIÓN ¿A DÓNDE IR? CLASIFICADOS GALERÍA

Inicio Noticias Local Inoportuna, iniciativa de ley para unión de parejas homosexuales: obispo

Compartir:

El obispo de Zacatecas, Carlos Cabrero Romero, calificó de“inoportuna” la iniciativa de ley por una Sociedad deConvivencia que fue presentada por el diputado priísta JorgeÁlvarez Máynez.

Advirtió que el nivel religioso de México es muy fuerte ysignificativo, por lo que piensa que esta propuesta lo que únicoque va a despertar en el pueblo zacatecano es mucha división.

La iniciativa sobre la Sociedad de Convivencia dará respaldojurídico a las personas del mismo sexo para planear su vida en común y establecer un hogar con voluntad depermanencia y ayuda mutua.

Al respecto, dijo que “sin un afán de llegar a discusiones, nosotros tomamos la línea del respeto a la vida y elrespeto al lineamiento que nos marca la iglesia a partir de la sagrada escritura, y el hombre es para la mujer, lamujer es para el hombre”, al referirse que la Iglesia católica no acepta la unión entre personas del mismo sexo.

Indicó que esta iniciativa puede ser el preámbulo para la legalización de los matrimonios del mismo sexo, sinembargo, recomendó a los diputados del Congreso del Estado que “las leyes tiene que favorecer a todos y no aunos cuantos”.

Sobre el mismo tema, el arzobispo de Aguascalientes, José María de la Torre Martín, dijo que estas iniciativasatentan contra los derechos de la familia.

Exhortó a las parejas del mismo sexo que deseen establecer una Sociedad de Convivencia a que se las ingenienpara garantizarse sus derechos y al final de cuentas no habrá necesidad de crear leyes extras, tal es el caso de lalegalización de matrimonios homosexuales.

Aguascalientes, otro estado “golpeado” por la inseguridad: IglesiaEn cuanto a la ola de inseguridad en el país y en el estado deAguascalientes, el Arzobispo afirmó que se viven problemas graves en laentidad y a manera de recuento, dijo que el año pasado fueron asesinadastres personas en la Lucha contra el Narcotráfico, mientras que este 2011van 30.

Comentó que este lunes en un enfrentamiento entre la Marina Armada deMéxico y la Policía Ministerial contra integrantes de la delincuenciaorganizada murió una persona y además se detuvo a un destacado “jefe delos Chapos”.

Comentó que elementos de la Marina Armada de México realizaron unoperativo donde fue abatido Nicolás Mora Ovando, alias “El Nico” o “PapaNico”, líder del cártel de La Oficina, organización delictiva con vínculos delos hermanos Arellano Félix.

Sobre este tema, dijo que la seguridad en el país debe replantearse a medida que se va avanzando y evaluando losresultados del combate contra el narco, debido a que la percepción indica que solamente existe una lucha militar yno que hay diversos frentes -sociedad y gobierno- los que están luchando.

"Creo que la sociedad civil, gobierno y los entes sociales tienen que poner de su parte, es una lucha queafrontamos todos y debemos afrontarla desde una perspectiva familiar para capacitarlos y fomentar las relacionesfamiliares”, puntualizó.

FOTOS: OSVALDO MARTÍNEZ

miércoles, 06 de julio de 2011 Buscar Text size

MARTES, 05 DE JULIO DE 2011 17:18 JULIA AMADOR

Inoportuna, iniciativa de ley para unión de parejas homosexuales: obispo http://www.zacatecasonline.com.mx/index.php/noticias/local/14566-inopo...

1 de 2 06/07/2011 09:36 a.m.

Page 50: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Zacatecas Online --WEB Miercoles 6

INICIO NOTICIAS CULTURA SOCIALES DEPORTES OPINIÓN ¿A DÓNDE IR? CLASIFICADOS GALERÍA

4 Comments

Inicio Noticias Policia Otra balacera en Fresnillo entre marinos y zetas

Compartir:

Poco después de las 8 de la noche comenzó un enfrentamiento en la zonaurbana de Fresnillo entre elementos de la Marina Armada de México ymiembros de la delincuencia organizada.

De acuerdo con las primeras versiones, la balacera comenzó en la coloniaFrancisco Villa contra sujetos armados, presumiblemente zetas, cuando setransportaban en un vehículo; al parecer se inició una persecución en lacalzada Proaño y cerca de la Central Camionera.

En las radiodifusoras de Fresnillo recomiendan a la población no salir de susviviendas o circular por las calles por su seguridad personal.

El viernes pasado, durante un enfrentamiento entre sicarios y marinos en lacomunidad de San José de Lourdes, cercana a la ciudad Fresnillo, serealizaron varios narcobloqueos en las salidas de la cabecera municipal.

Antes de la balacera, activos de la Armada de México realizaron una serie de cateos en la Comunidad San José deLourdes y cinco colonias del municipio, donde se logró catear siete “narcotienditas”.

A cuatro días del fuerte enfrentamiento suscitado en la comunidad San José de Lourdes, la Armada de Méxicoregresó a la localidad para realizar otro cateo, ahora en las instalaciones de la escuela primaria de la comunidad.

Además de la revisión de una bodega, de donde no se logró extraer nada, también se realizó un operativo por cincocolonias del municipio, dónde se logró catear cinco lugares de distribución de droga por menudeo, sin realizarninguna detención.

Los recorridos se realizaron por las colonias Barrio Alto, Francisco Villa, Obrera, Emiliano Zapata y Esparza.

En uno de los recorridos que realizaban los militares se encontraron con los hombres armados, con quienescomenzó un tiroteo que encendió la alarma entre la población.

De manera extraoficial se habla de que hay personas muertas y que durante el enfrentamiento se escucharondetonaciones de granada y ráfagas de armas de grueso calibre.

Elementos de la Marina realizaron la mañana de este martes un operativo en la comunidad de Hidalgo de Ojueloscon el objetivo de detectar casas de seguridad utilizadas por el crimen organizado y dar con puntos de distribucióny venta de drogas. Asimismo, se instalaron retenes sobre la carretera federal 45 y en la entrada a la comunidad.

(Con información de informaciónjoven.com)

NOTAS RELACIONADAS

Trasladan a Veracruz y Matamoros a detenidos en Fresnillo tras balaceraVideo de la detención de zetas por marinos tras balacera en FresnilloTres menores, entre los 17 detenidos por la Marina en balacera en FresnilloSaldo de balacera en Fresnillo, 15 muertos y 17 zetas detenidosAmanece Fresnillo con balacera y narcobloqueos

miércoles, 06 de julio de 2011 Buscar Text size

MARTES, 05 DE JULIO DE 2011 20:18 ZACATECASONLINE

Otra balacera en Fresnillo entre marinos y zetas http://www.zacatecasonline.com.mx/index.php/noticias/policia/14575-ba...

1 de 2 06/07/2011 09:35 a.m.

Page 51: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Zacatecas Online --WEB Miercoles 6

INICIO NOTICIAS CULTURA SOCIALES DEPORTES OPINIÓN ¿A DÓNDE IR? CLASIFICADOS GALERÍA

Inicio Noticias Local Reitera gobernador su compromiso de colaboración con la Iglesia

Compartir:

El gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes, reiteró elcompromiso de su gobierno para fortalecer el diálogo y lacolaboración con todas las asociaciones religiosas, enirrestricto apego a la libertad de culto, por el bien de laciudadanía zacatecana.

El mandatario estatal acudió a la firma del convenio decolaboración con el Instituto de Administración y Avalúos deBienes Nacionales (INDAABIN), que dará certeza jurídica amás de 1 mil 500 bienes inmuebles utilizados por asociacionesreligiosas.

Dijo que el convenio es una manifestación de la voluntad decolaboración que existe en la administración que encabeza.

El objetivo del mismo es auxiliar al Gobierno Federal en el ejercicio de las atribuciones conferidas en el artículo 82de la Ley General de Bienes Nacionales, en relación con los inmuebles utilizados para fines religiosos.

FOTOS: CORTESÍA

NOTAS RELACIONADAS

Firman convenio para que Iglesia católica resguarde bienes inmuebles

Darán certeza jurídica a bienes inmuebles de la Iglesia católica

miércoles, 06 de julio de 2011 Buscar Text size

MARTES, 05 DE JULIO DE 2011 18:13 ZACATECASONLINE

Opinión Quiénes somos Directorio Anúnciate con nosotros Aviso legal

Reitera gobernador su compromiso de colaboración con la Iglesia http://www.zacatecasonline.com.mx/index.php/noticias/local/14571-reite...

1 de 1 06/07/2011 09:37 a.m.

Page 52: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Zacatecas Online -- WEB Miercoles 6

INICIO NOTICIAS CULTURA SOCIALES DEPORTES OPINIÓN ¿A DÓNDE IR? CLASIFICADOS GALERÍA

Inicio Noticias Local Sospecha PAN que Huizar tiene acuerdos con Amalia García para no sancionarla

Compartir:

La diputada Noemí Berenice Luna pedirá la comparecencia del contralor ante LegislaturaLa bancada del Partido Acción Nacional (PAN) sospecha que el contralordel estado, Guillermo Huizar Carranza, llegó a acuerdos políticos con laexgobernadora Amalia García Medina y algunos exfuncionarios para nocastigar los presuntos desfalcos cometidos durante el sexenio perredista.

En sesión de la Comisión Permanente del Congreso, la diputada NoemíBerenice Luna Ayala lamentó que la Contraloría haya buscado en el pasadoculpables del desfalco a Zacatecas, pero al momento de sancionar a losinvolucrados no hace nada.

“Si el titular no puede, es tiempo de darle las gracias y que regrese almonrealismo al que pertenece”, agregó la subcoordinadora de la fracciónblanquiazul.

Luna Ayala refirió que los legisladores albiazules avalaron que el gobiernopida un préstamo de casi 5 mil millones de pesos para darle liquidez aZacatecas, sin embargo, exigió que se esclarezca dónde está el dinero quellevó al estado a la bancarrota.

Consideró preocupante que a inicios del sexenio el contralor emprendió una lucha mediática en contra de AmaliaGarcía, acusándola de desviar recursos públicos, “pero de un día a otro cambió el tema y anunció que castigaríaseveramente las mordidas de los tránsitos”.

Insistió en que no se puede dejar impunes a quienes se llevaron millones de pesos de los zacatecanos, y en esesentido, informó que el PAN solicitará que Huizar Carranza acuda al Poder Legislativo a comparecer e informe elproceso de las auditorías hechas al gobierno anterior.

La panista dijo tener un acuse de recibo del contralor, a quien le solicitó un informe de los créditos que laadministración perredista dio de manera irregular, “pero no he tenido respuesta”.

La diputada reiteró que la actitud pasiva y callada de Guillermo Huizar, después de haber hecho pronunciamientosmuy fuertes en contra de Amalia García, “como diría Santiago Creel se presta al sospechosísimo”.

Noemí Luna agregó que el PAN no dio un cheque en blanco al priísmo al aprobar el préstamo, pero al ser unaoposición responsable decidieron asumir costos políticos “muy graves sin haber recibido nada a cambio comoalgunos lo aseguran”.

FOTO: OSVALDO MARTÍNEZ

NOTAS RELACIONADAS

Atrae Suprema Corte revisión de amparo de Amalia García

Exige PT al contralor que actúe de inmediato contra Amalia García

Llaman priístas “cínica” a Amalia García

Entregué un estado dentro de los menos inseguros de México: Amalia García

Exigirán destitución del contralor, si no encuentran irregularidades señaladas

miércoles, 06 de julio de 2011 Buscar Text size

MARTES, 05 DE JULIO DE 2011 12:51 ALMA TAPIA

Opinión Quiénes somos Directorio Anúnciate con nosotros Aviso legal

Sospecha PAN que Huizar tiene acuerdos con Amalia García para no sanc... http://www.zacatecasonline.com.mx/index.php/noticias/local/14556-sosp...

1 de 1 06/07/2011 09:38 a.m.

Page 53: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011
Page 54: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Grupo Plata -- WEB Miercoles 6

0 Me gusta

0 comentarios

InicioNoticias

ZacatecasMéxicoMundoCulturaSeguridadDeportesOpinión

Grupo Plata ZacatecasHistoria de Grupo PlataDirectorio

Super GProgramación

Estéreo PlataProgramación

ClasificadosContacto

Ventas

Publicado por Noticias Grupo Plata | julio 5, 2011 a las 7:32 pm

La Secretaría de Marina Armada de México continúa la búsqueda desobrevivientes del naufragio de la embarcación turística Erick, en

Grupo Plata Zacatecas | Noticias » Continúa búsqueda de siete desaparec... http://www.grupoplatazacatecas.com/seccion-mexico/2011/07/05/13290-...

1 de 6 06/07/2011 09:49 a.m.

Compartir |

inmediaciones de Isla San Luis. (NOTIMEX)

El gobierno de Baja California y autoridades federales y locales definieron las estrategias para continuar labúsqueda de siete personas que continúan desaparecidas, luego del naufragio de un barco, ocurrido eldomingo 3 de julio.

En conferencia de prensa y luego de reunirse con los sobrevivientes de la tragedia por el accidente del barco“Erick 1”, el gobernador José Guadalupe Osuna Millán les ofreció todo el apoyo para que en breve estén denuevo con sus familiares.

Acompañado del cónsul de Estados Unidos en Tijuana, Steven Kashkett, y funcionarios de los tres órdenes degobierno, Osuna Millán encabezó la reunión para definir las estrategias a seguir para localizar a los sietenáufragos.

Destacó que el operativo de rescate ha sido encabezado por la Secretaría de la Marina y demás autoridadesdesde el pasado domingo.

Pidió a todas las autoridades poner el mayor de sus esfuerzos para encontrar a más personas, luego que yafueron rescatadas 35 de las 43 que iban a bordo de la embarcación.

Ante el grupo de sobrevivientes, el jefe del Ejecutivo del estado ofreció todo su apoyo para el regreso con susseres queridos en distintas partes de Estados Unidos.

Igualmente se comprometió a apoyar a los integrantes de la tripulación tomando en cuenta que al hundirse delbarco se quedaron sin su fuente de empleo.

El gobernador bajacaliforniano extendió el pésame a los familiares y amigos de Leslie Yee, cuyo cuerpo fuelocalizado sin vida un día después de los lamentables acontecimientos.

“A ellos nuestra solidaridad y apoyo, pues desde el primer momento en que fuimos enterados de los hechoshemos estado atentos para darles nuestra ayuda”, apuntó.

Destacó el esfuerzo conjunto entre autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes han aplicado losprotocolos de seguridad, seguimiento y salvamento en la materia para el rescate de los afectados ylocalización de las personas desaparecidas.

Por su parte, el cónsul Steven Kashkett, a nombre del gobierno de Estados Unidos, agradeció el esfuerzorealizado por las distintas autoridades para atender la contingencia y en particular aplaudió la disposición delmandatario bajacaliforniano.

NTX/RGB/CRA/VGT/GVG

También te podría interesar:

Buscarán siete estados de EU leyes antiinmigrantesIniciará Ebrard búsqueda de candidatura presidencialDestituye Mubarak a su gabinete pero continúaFormaliza Obama la búsqueda de su reelección en 2012

Categorizado en: México Etiquetas: marina

Grupo Plata Zacatecas | Noticias » Continúa búsqueda de siete desaparec... http://www.grupoplatazacatecas.com/seccion-mexico/2011/07/05/13290-...

2 de 6 06/07/2011 09:49 a.m.

Page 55: Síntesis Informativa 6 de Julio 2011

Grupo Plata -- WEB Miercoles 6

0 Me gusta

0 comentarios

InicioNoticias

ZacatecasMéxicoMundoCulturaSeguridadDeportesOpinión

Grupo Plata ZacatecasHistoria de Grupo PlataDirectorio

Super GProgramación

Estéreo PlataProgramación

ClasificadosContacto

Ventas

Publicado por Noticias Grupo Plata | julio 5, 2011 a las 8:14 pm

Verifican las estaciones de combustible. (NOTICIASGRUPO PLATA)

La Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos de Zacatecas, conjuntamente con las autoridadesmunicipales, revisará las 183 gasolineras establecidas en el territorio zacatecano, programa que comenzó con

Grupo Plata Zacatecas | Noticias » Inspeccionarán las 183 gasolineras de... http://www.grupoplatazacatecas.com/seccion-zacatecas/2011/07/05/1330...

1 de 6 06/07/2011 09:48 a.m.

Compartir |

la supervisión de las 23 estaciones de servicio de Fresnillo.

El Director Estatal de Protección Civil y Bomberos, Antonio de la Torre del Río, indicó que el objetivoprincipal es establecer sistemas de prevención, para minimizar accidentes en estos lugares y mitigar los riesgosen los ecosistemas.

En el inicio de la revisión, y acompañado por autoridades del ayuntamiento y de la Coordinación Municipalde Protección Civil, el funcionario estatal informó que se procura establecer en la entidad una cultura deplaneación, monitoreo y mantenimiento de las instalaciones en las gasolineras.

Aseguró que se pretende generar, en coordinación con los propietarios de las Estaciones de Servicios,condiciones de seguridad para los usuarios y trabajadores; además de contar con el personal debidamentecapacitado para actuar ante la presencia de una contingencia.

Otro de los objetivos consiste en que cada una de las 183 gasolineras que se ubican en la entidad cuente consu Programa Interno de Protección Civil, el cual incluye un Plan de Contingencias y Análisis de Riesgo, parala activación óptima de sus brigadas de respuesta ante una eventualidad, dentro y fuera de las instalaciones.

El funcionario mencionó que, de acuerdo al sistema de base de datos de Accidentes Químicos (ACQUI), quesustenta el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), se encontró que los accidentes másrecurrentes donde se involucra la gasolina son derrames y fugas.

Lo anterior se detecta en los drenajes públicos, con un índice de explosividad de hasta un 90 por ciento.

Otros accidentes frecuentes son los relacionados con choques y volcaduras de carros tanque, que transportangasolina, donde se llegan a derramar hasta 50 mil litros de este combustible.

En este sentido, Antonio de la Torre precisó que en Zacatecas se pretende crear una cultura de prevención yautoprotección, para que. de esta manera, los empleados de las gasolineras sepan cómo actuar, mientrasarriban los cuerpos de rescate a la zona de riesgo.

Finalmente, destacó que, de las 183 gasolineras constituidas debidamente (datos establecidos en el portal dePEMEX), 23 de ellas se localizan en el municipio de Fresnillo e igual número en Guadalupe, 17 en la capitalzacatecana y el resto en diferentes partes de la entidad.

Es de destacar que, luego de concluir la revisión de las gasolineras en el Mineral, se continuará en cada unode los sitios donde se ubiquen el resto de las estaciones de servicio.

También te podría interesar:

Gasolineras se negaron a dar crédito a la capitalIncrementó 40% actividad de PC ZacatecasCausa celular 80% de accidentes viales de jóvenesCapacitan a Protección Civil contra incidentes en escuelas

Categorizado en: Zacatecas Etiquetas: Fresnillo, protección civil

Grupo Plata Zacatecas | Noticias » Inspeccionarán las 183 gasolineras de... http://www.grupoplatazacatecas.com/seccion-zacatecas/2011/07/05/1330...

2 de 6 06/07/2011 09:48 a.m.