sintesis del acido cinamico

4
Laboratorio de Química Orgánica III 1 Reacción de Knoevenagel: Síntesis del ácido cinámico Jhair León Jaramillo; Luis Pedroza García; Carolina Vesga Hernández Universidad del Atlántico Barranquilla, octubre del 2012 Resumen La condensación de Knoevenagel, es una de las reacciones más utilizadas en la síntesis de compuestos orgánicos, a partir de aldehídos o cetonas con ácido malonico para la obtención en este caso del ácido cinámicoPero. el cambio de un reactivo afectara el resultado de este, en la práctica el cambio del ácido malonico por el succínico afecto el resultado de la reacción planteada. Abstract The Knoevenagel condensation is one of the reactions used in the synthesis of organic compounds from aldehydes or ketones with malonic acid to obtain in this case of cinnamic acid.But. a reagentchangingtheoutcomeofthisaffect, in practicechangemalonicacidsuccinicaffectionbytheresultofthereactionraised. 1. INTRODUCCION La condensación de Knoevenagel es una reacción, en la que intervienen aldehídos y cetonas por una parte, y por la otra, enlaces metilenos activos, influenciados por la participación de bases débiles. Esta reacción, se relaciona con las de adición aldólica, condensación de Claisen y síntesis del éster malónico. (2) La reacción de Knoevenagel puede efectuarse de diversas maneras; el éster malónico, el éster acetilácético, el cianato de etilo u otra sustancia con un hidrógeno alfa reactivo, se condensan fácilmente con grupos carbonilos de aldehídos o cetonas en presencia de una base (dietilamina, piperidina, entre otros), y la reacción da origen a derivados etilénicos de dichos ésteres.(3) La reacción de condensación de Knoevenagel es importante en la química orgánica, siendo un camino especial de la misma, la variante Doebner. En ella, el aldehído o cetona se hace reaccionar con ácido malónico en piridina, en presencia de una amina como catalizador (usualmente pirrolidina o piperidina), originando así que el diácidocarboxílico insaturado se decarboxile en el momento. Con este camino de reacción, se puede sintetizar fácilmente el ácido cinámico. El siguiente esquema de reacción ofrece un mecanismo posible de la condensación de Knoevenagel: (2)

Transcript of sintesis del acido cinamico

Page 1: sintesis del acido cinamico

Laboratorio de Química Orgánica III

1

Reacción de Knoevenagel: Síntesis del ácido cinámico

Jhair León Jaramillo; Luis Pedroza García; Carolina Vesga Hernández

Universidad del Atlántico

Barranquilla, octubre del 2012

Resumen

La condensación de Knoevenagel, es una de las reacciones más utilizadas en la síntesis de

compuestos orgánicos, a partir de aldehídos o cetonas con ácido malonico para la obtención en

este caso del ácido cinámicoPero. el cambio de un reactivo afectara el resultado de este, en la

práctica el cambio del ácido malonico por el succínico afecto el resultado de la reacción

planteada.

Abstract

The Knoevenagel condensation is one of the reactions used in the synthesis of organic compounds

from aldehydes or ketones with malonic acid to obtain in this case of cinnamic acid.But. a

reagentchangingtheoutcomeofthisaffect, in

practicechangemalonicacidsuccinicaffectionbytheresultofthereactionraised.

1. INTRODUCCION

La condensación de Knoevenagel es una

reacción, en la que intervienen aldehídos y

cetonas por una parte, y por la otra, enlaces

metilenos activos, influenciados por la

participación de bases débiles. Esta reacción,

se relaciona con las de adición aldólica,

condensación de Claisen y síntesis del éster

malónico. (2)

La reacción de Knoevenagel puede efectuarse

de diversas maneras; el éster malónico, el

éster acetilácético, el cianato de etilo u otra

sustancia con un hidrógeno alfa reactivo, se

condensan fácilmente con grupos carbonilos

de aldehídos o cetonas en presencia de una

base (dietilamina, piperidina, entre otros), y

la reacción da origen a derivados etilénicos

de dichos ésteres.(3)

La reacción de condensación de Knoevenagel

es importante en la química orgánica, siendo

un camino especial de la misma, la variante

Doebner. En ella, el aldehído o cetona se hace

reaccionar con ácido malónico en piridina, en

presencia de una amina como catalizador

(usualmente pirrolidina o piperidina),

originando así que el diácidocarboxílico

insaturado se decarboxile en el momento.

Con este camino de reacción, se puede

sintetizar fácilmente el ácido cinámico.

El siguiente esquema de reacción ofrece un

mecanismo posible de la condensación de

Knoevenagel: (2)

Page 2: sintesis del acido cinamico

Laboratorio de Química Orgánica III

2

Mecanismo de condensación Knoevenagel

2. RESULTADOS Y DISCUSIONES

2.1. Síntesis del ácido cinámico

La presencia de un líquido aceitoso, en el

producto de reacción, nos permite deducir

que la síntesis no fue exitosa, esto se debe al

uso de ácido succínico en vez del ácido

malonico. Mientras que el ácido cinámico es

un sólido de color blanco que debió precipitar

en medio de la reacción, lo cual nunca paso,

en cambio se obtuvo este producto aceitoso

que corresponde al acido (2Z, 3Z)-

dibencilidenobutanodioico.

3. conclusión

La reacción de síntesis de Knoevenagel,

utilizada en la práctica, es de gran

importancia en química orgánica en especial

en las síntesis a partir de esteres y cetonas,

pero se debe utilizar los reactivos adecuados

para que la reacción sea trazable, se observa

obviamente que el uso del ácido succínico

cambio el resultado esperado de la reacción.

4. PARTE EXPERIMENTAL

En un balón de cinco (5) mL limpio y seco,

colocan 12-15 mg de α-alaninay 100 mg de

benzaldehído. En un vidrio de reloj, se pesan

250 mg de ácido malónico y se transfieren al

balón junto con 0.5 mL de piridina y unas

piedras de ebullición. Al balón se le adapta el

condensador y la mezcla de reacción se

somete a reflujo a una temperatura menor de

120 °C por un periodo de 90 a 100 minutos.

Después del reflujo, el balón se deja enfriar a

temperatura ambiente, seguido por inmersión

en un baño de hielo por 4-5 minutos.

La adición de un (1.0) mL de HCl

concentrado libera el ácido cinámico, el cual,

se aísla como un sólido blanco por filtración

al vacío. El residuo del producto que queda

en las paredes del balón se puede recuperar

por adición de 2.0 – 3.0 mL de agua fría y

filtrando nuevamente sobre el sólido anterior.

Finalmente, el producto se seca al horno a

una temperatura menor a 60 °C.

5. REFERENCIAS

[1] WADE, L.J. QUÍMICA ORGANICA.

2da Edición. Prentice Hall Hispanoamericana

S.A. México. 1993. Pág. 774

[2] MORRISON Y BOYD. QUIMICA

ORGANICA. 5ta Edición. Pearson

Educación. México.1

[3] JHON McMurry. QUIMICA

ORGANICA. 7° Edición. CENGAGE.

Page 3: sintesis del acido cinamico

Laboratorio de Química Orgánica III

3

ANEXOS

Preguntas

1. Escriba el mecanismo de la reacción de obtención del ácido cinámico.

O H

+

O

OH

O

OH H

CH-

O

OH

O

OH

O H

OH 2

+

H

O

O H

O

O H

H

H

O O H

H

N

CO 2+ + OH 2

Reacción de Knoevenagel (5)

2. Relacione al menos 3 tipos de reacción de condensación relacionadas con la aldólica

y realice una comparación entre ellas y la reacción de condensación de Knoevenagel.

En la reacción de Claisen tiene lugar entre dos esteres o un ester y una cetona en presencia de una

base fuerte dando lugar a un β-cetoester o una β-dicetona Es una reacción donde se forma un enlace

sencillo carbono-carbono (C-C) (4). Mientras que la reacción de Knoevenagel es de un aldehído o

cetona con carbonos de metilenos activos y en presencia de bases débiles (5) mientras que la reacción

de Claisen es con bases fuertes.

Page 4: sintesis del acido cinamico

Laboratorio de Química Orgánica III

4

reacción de claissen(4)

3.Proponga otra ruta sintética para la obtención del ácido cinámico.