Simbologia y Letras P&ID- IsA

5
NOMENCLATURA PARA DIAGRAMAS DE TUBERIAS E INSTRUMENTACIÓN (P&ID) Los diagramas de tuberías e instrumentación, según sus siglas en inglés P&ID, “Piping and Instrument Diagram”, son los documentos base de todo proyecto industrial. En estos diagramas se muestra la siguiente información como mínimo: Equipos de la planta Las tuberías que interconectan los equipos La instrumentación que controla la planta Los diagramas, a medida que van pasando por las distintas etapas de un proyecto, se van completando con información cada vez más detallada, que permiten finalmente reflejar el funcionamiento y las características principales de la planta. Para el ingeniero de control es esencial saber diseñar e interpretar estos diagramas, ya que el control de la planta se refleja en ellos. La norma de ISA 5.1 “ Instrument Symbols and Identification” es el estándar más utilizado para representar los diagramas P&ID. El estándar plantea las siguientes definiciones principales: Burbuja : Es un circulo utilizado para identificar en forma gráfica un instrumento, y su ubicación local, remota, en sala de control, etc. Ver figura A1.1 Sensor: Es el primer elemento del lazo que mide el valor de una variable de proceso. (detector, elemento primario) Transmisor: Dispositivo que a través de un sensor entrega una salida normalizada proporcional a la variable medida. Controlador: Dispositivo que ejecuta un algoritmo de control. Dicho algoritmo compara el valor de una variable medida (entrada al controlador), con una valor de referencia ( set point), el resultado del algoritmo involucrará ajustar la salida del controlador, para que la variable medida alcance el valor de referencia. Convertidor: Dispositivo que transforma una señal de un tipo en otra forma. Ej. I/P (corriente a presión), P/I (presión a corriente), I/I (corriente a corriente). Actuador: Dispositivo que acciona mecánicamente una válvula u otro dispositivo mecánico, puede ser manual, eléctrico, neumático o hidráulico. Válvula de Control: Elemento final de control que manipula el flujo en una tubería u otro elemento final de control.

Transcript of Simbologia y Letras P&ID- IsA

Page 1: Simbologia y Letras P&ID- IsA

NOMENCLATURA PARA DIAGRAMAS DE TUBERIAS EINSTRUMENTACIÓN (P&ID)

Los diagramas de tuberías e instrumentación, según sus siglas en inglés P&ID, “Piping andInstrument Diagram”, son los documentos base de todo proyecto industrial. En estos diagramas semuestra la siguiente información como mínimo:

• Equipos de la planta• Las tuberías que interconectan los equipos• La instrumentación que controla la planta

Los diagramas, a medida que van pasando por las distintas etapas de un proyecto, se vancompletando con información cada vez más detallada, que permiten finalmente reflejar elfuncionamiento y las características principales de la planta. Para el ingeniero de control es esencialsaber diseñar e interpretar estos diagramas, ya que el control de la planta se refleja en ellos.

La norma de ISA 5.1 “ Instrument Symbols and Identification” es el estándar más utilizado pararepresentar los diagramas P&ID.

El estándar plantea las siguientes definiciones principales:

Burbuja : Es un circulo utilizado para identificar en forma gráfica un instrumento, y su ubicaciónlocal, remota, en sala de control, etc. Ver figura A1.1

Sensor: Es el primer elemento del lazo que mide el valor de una variable de proceso. (detector,elemento primario)

Transmisor: Dispositivo que a través de un sensor entrega una salida normalizada proporcional a lavariable medida.

Controlador: Dispositivo que ejecuta un algoritmo de control. Dicho algoritmo compara el valorde una variable medida (entrada al controlador), con una valor de referencia ( set point), el resultadodel algoritmo involucrará ajustar la salida del controlador, para que la variable medida alcance elvalor de referencia.

Convertidor: Dispositivo que transforma una señal de un tipo en otra forma. Ej. I/P (corriente apresión), P/I (presión a corriente), I/I (corriente a corriente).

Actuador: Dispositivo que acciona mecánicamente una válvula u otro dispositivo mecánico, puedeser manual, eléctrico, neumático o hidráulico.

Válvula de Control: Elemento final de control que manipula el flujo en una tubería u otro elementofinal de control.

Page 2: Simbologia y Letras P&ID- IsA

Tag Number: Identificación codificada de instrumentos de acuerdo a Norma ISA 5.1, que seescribe dentro de la burbuja. La estructura del tag se puede visualizar en el siguiente ejemplo:

Ejemplo:TAG: 03 FT 101 A

Donde :

03 : Prefijo (Opcional para identificar el área de Planta)FT : Identificación Funcional 101 : Número de lazoA : Sufijo ( Opcional)

Numeración de lazos: Puede ser de dos tipos Serial o Paralela. La numeración serial asigna unnúmero consecutivo, independiente de la variable: FT-01, PT-02, TT-03. La numeración paralelaasigna un número consecutivo por variable:FT-01, FT-02, PT-01, PT-02, TT-01

Identificación Funcional: Se utiliza norma ISA 5.1, tablas 1 y 2, ver Figura A1.2 donde semuestra un resumen de los significados de cada letra. La identificación normal es de dos letras.

Primera Letra : Define la VariableSegunda Letra : Define la Función

Ejemplo : FT

1ª Letra : Flujo2ª Letra : Transmisor

Símbolos de Instrumentos y Funciones: Los símbolos estandarizados son los indicados en lafigura A1.1.

Líneas de Diagramas : Las líneas de diagramas P&ID deben ser las indicadas en la Figura A1.3.

Page 3: Simbologia y Letras P&ID- IsA

Figura A1.1 Símbolos a utilizar en los diagramas P&ID (Fuente ISA 5.1)

Page 4: Simbologia y Letras P&ID- IsA

Figura A1.2 Significado de Letras para la Identificación Funcional de Instrumentos (Fuente ISA5.1)

Page 5: Simbologia y Letras P&ID- IsA

Figura A1.3 Líneas a utilizar en los diagramas P&ID (Fuente ISA 5.1)