Simbolismo Mah Jong

9
Simbolismo - Los colores del mahjong - ¿Vientos invertidos? - El muro - Bambú, círculos y caracteres - Los Kanjis Vientos Dragones Estaciones lores !aracteres - "umerología asi#tica Los colores del mahjong Según la tradición filosófica china el Chi es la energía o fuerza vital que El chi existe en todas las cosas, se encuentra en el Cielo, en la Tierra y Todos estos tios de energía interactúan entre sí, y ueden transfor!arse e "ado que el alcance del chi es vasto, los chinos lo han dividido en # categ ciencias de los Taoístas$ del Cielo, de la Tierra y del %o!&re. Es or ello relacionan dichos concetos con el si!&olis!o cro!'tico del !ah(ong. )os colores usados en los (uegos de !ah(ong suelen ser tres$ *o(o, +zul y El rojo hace alusión a la Sangre, or lo tanto a la %u!anidad y !'s gene El azul si!&oliza el Cielo, lo "ivino, or lo tanto la "ignidad y la ur El verde si!&oliza la Tierra, la aturaleza, la /ertilidad y riquezas n ¿Vientos invertidos? )o ri!ero que suele extra0ar al neófito es que los vientos !ostrados en la Existen varias versiones que lo aclaran$

description

documento explicativo

Transcript of Simbolismo Mah Jong

Simbolismo

- Los colores del mahjong- Vientos invertidos?- El muro- Bamb, crculos y caracteres- Los Kanjis Vientos Dragones Estaciones Flores Caracteres- Numerologa asitica

Los colores del mahjongSegn la tradicin filosfica china el Chi es la energa o fuerza vital que llena el universo. El chi existe en todas las cosas, se encuentra en el Cielo, en la Tierra y en todos los seres vivos. Todos estos tipos de energa interactan entre s, y pueden transformarse en uno o en otro. Dado que el alcance del chi es vasto, los chinos lo han dividido en 3 categoras, paralelas a las 3 ciencias de los Taostas: del Cielo, de la Tierra y del Hombre. Es por ello que algunos expertos relacionan dichos conceptos con el simbolismo cromtico del mahjong. Los colores usados en los juegos de mahjong suelen ser tres: Rojo, Azul y Verde. El rojo hace alusin a la Sangre, por lo tanto a la Humanidad y ms generalmente a la vida. El azul simboliza el Cielo, lo Divino, por lo tanto la Dignidad y la Pureza. El verde simboliza la Tierra, la Naturaleza, la Fertilidad y riquezas naturales.Vientos invertidos? Lo primero que suele extraar al nefito es que los vientos mostrados en la brjula estn invertidos. Existen varias versiones que lo aclaran: La primera explica que el mahjong es un juego ritual que refleja principios filosficos chinos y los vientos son ordenados de forma invertida porque ellos no reflejan direcciones terrestresms bien representan un mapa celeste. Es decir, muestran los vientos en las direcciones que esperaramos ver si mirsemos desde una perspectiva divina ms que desde una terrenal. La segunda, ms fiable, se basa en el ciclo natural de las estaciones y los vientos que predominan durante stas: En Primavera el viento dominante es el del Este, en Verano los vientos de Sur, en Otoo el viento del Oeste y en Inverno los fros vientos del Norte. De ah la disposicin de E, S, O y N. La base de la cultura China, tanto filosfica como religiosa, tiene su origen en en el pasado milenario de la china donde se sufra de tiempos inclementes y constantes inundaciones. Los aldeanos se vieron en la necesidad de aprender a interpretar los patrones de la naturaleza para lograr sobrevivir. Al emperador, denominado "Hijo del Cielo", se le consideraba nexo de unin entre el Cielo, el Hombre y la Tierra. Sus virtudes le convertan en el valedor del orden natural; a l corresponda la promulgacin del calendario.El muro Al mahjong se le supone, segn los entendidos, un origen de ms de 2000 aos. China sali de la prehistoria con la dinasta de los Shang. Segn los textos antiguos, sta se inici en el 1770 a.c. y sucedi a la dinasta de los Xia, de la que no existen pruebas arqueolgicas. Los Shang, que dominaron la metalurgia del bronce y conocan la escritura, procedan de las vertientes que bordean la gran llanura del ro Amarillo y extendieron su poder hasta Mongolia y el valle del ro Azul. Sus ciudades-palacio eran centros religiosos y militares, protegidos por una muralla con cuatro puertas. Es muy posible que el muro del mahjong represente a estas antiguas ciudades-palacio.Otra versin nos habla de la representacin de la Gran Muralla (?) y la cudruple manifestacin de las 3 ciencias Taostas: El Cielo manifestado por las 4 estaciones (Primavera, Verano, Otoo e Invierno) La Tierra por los 4 puntos cardinales (Este, Sur, Oeste y Norte) La Humanidad por sus 4 manifestaciones (Vida, Muerte, Masculino y Femenino)Bamb, Crculos y CaracteresEl palo de bamb se considera el primero de los tres palos (los otros que son crculos o bolas y Wan o caracteres). El bamb es una planta ms verstil que se utiliza para una extensa gama de propsitos. Sus hojas y brotes se utilizan como alimento, sus tallos puede ser utilizados para las agujas de costura, instrumento de escritura, utensilios de cocina, muebles, para construir casas y barcos, etc.. As que las muchas aplicaciones de la planta de bamb son representadas con las virtudes de la fuerza, la honradez, la integridad y el servicio. Tambin suele simbolizar la longevidad. El palo de los crculos es el palo original de las fichas de mahjong; el palo de bamb y el palo de caracteres (Wan) fueron agregados ms tarde. La semejanza de los crculos a las monedas conduce a la creencia de que la mayora de las fichas del palo de los crculos est conectada con el dinero o el negocio .El tercer y ltimo de los tres palos, se conoce generalmente entre los jugadores occidentales como el palo de los caracteres o wan (nombre original). Wan significa literalmente "diez miles" aunque puede tambin puede referirse a cualquier nmero grande o ilimitado. El kanji "diez miles" suele ser usado para representar el universo entero, el mundo entero o la eternidad. El palo wan por lo tanto representa ideas abstractas bastante complejas. Los chinos tienen tres tipos de kanji para representar "diez miles". El carcter clsico representa un escorpin (), pero como ste es un kanji complejo de escribir se utiliza tambin una forma abreviada () . El tercer carcter se utiliza es la swastika, y se utiliza solamente en textos religiosos budistas para representar las "diez mil cosas", que simbolizan el corazn del Budha.Los Kanjis*pronuciacin: [mandarn] [cantons]Mah [ma4] ste es el "Mah" de mahjong. Significa literalmente camo, yute, lino o ssamo . Sin importar cmo se deletrea el nombre del juego, parece universal el uso de este primer carcter. Que [que4] [jeuk4] Hay dos maneras comunes de pronunciar "mahjong". sta es la primera: Mah Jeuk (cantons) o Mah Que (mandarn). Combinado con (arriba), significa "gorriones". Jiang [jiang1] [jeung1] Esta es la segunda manera: Mah Jeung (cantons) o Mah Jiang (mandarn). Significa literalmente yendo a, futuro.Vientos Este [dong1] [dung1] El sol aparece en el horizonte. Sabemos que est al mismo nivel del horizonte, porque brilla bajo la copa de los rboles que estn representados por el kanji: (rbol).El viento del este se asocia a la primavera, al color verde, a la constelacin del dragn (5 crculos) y a la madera como elemento. Sur [nan2] [naam4] La parte interna del kanji (Y con dos "palos" horizontales) representa la vegetacin exuberante; la parte externa representa la multiplicacin y el crecimiento. As, representa el sur como las regiones en las cuales la exuberante vegetacin se ampla por todas partes, es decir, el pas de lianas. Es evidente, que en el sur de China predomina el paisaje tpicamente tropical o subtropical, ya que hace frontera con Birmania, Laos y Vietnam.El viento del sur se asocia al verano, al color rojo, a la constelacin del Fnix (3 crculos) y al elemento del fuego. Oeste [xi1] [sai1] Representacin primitiva de la forma un caseta para pjaros, sugiriendo puesta del sol y la direccin de eso. El viento del oeste se asocia al otoo, al color blanco, a la constelacin del tigre (8 crculos) y al metal como elemento. Norte [bei3] [baak1] Representa dos personas espada con espalda. El emperador chino se sentaba tradicionalmente de cara al sol al sur, con su espalda hacia el norte. El viento del norte se asocia al invierno, al color negro, a la constelacin de la tortuga (bamb 7) y al agua como elemento.Dragones Los caracteres en las fichas de dragn no se suele representar como "dragn". De hecho, el kanji para el dragn es .Dragn Rojo [zhong1] [jung1] Un recinto que es dividido por una lnea vertical, implicando el centro y algunos otros significados similares: dentro, entre, adentro, centro, mientras que, durante. Este kanji tambin significa China o chino , es decir, el reino medio. [long2] [lung4] Esta es otra representacin del dragn rojo utilizado a veces en los antiguos set de mahjong . Significa literalmente dragn , tambin es un smbolo imperial.Dragn Verde [fa1] [faat3] Este kanji significa literalmente tirar una flecha, y, por extensin, cualquier manifestacin de energa latente: enviar, emitir, despedir, pronunciar, producir, alzarse, manifestar, actuar. Cmo se debe mirar esta mancha verde para reconocer que tira a una flecha? Bien, en la parte inferior izquierda tenemos un arco , encima tenemos (tirar-lanzar) y a la derecha tenemos , que significa pisotear.Si nos fijamos slo en la forma moderna del kanji (que podemos ver arriba) el sentido es totalmente absurdo: para pisotear con un arco. En vez de , la forma antigua del carcter tena una flecha (una flecha con su punta de flecha y nock). Algunos juegos de mahjong muestran la forma antigua en vez de la moderna. De hecho, el kanji en el dragn verde representa en la palabra fa cai [fa1 cai1] aumento de la prosperidad o hacerse rico. Fa cai se escribe con dos caracteres chinos del cul solamente se representa en la ficha el primero de ellos. El dragn verde simboliza el ciclo en curso de la naturaleza, el alcohol eterno de la vida. [feng4] [fung6] Esta es otra representacin del dragn verde, utilizado a veces en los antiguos juegos de mahjong. Significa, literalmente, fnix (masculino). Tambin es un smbolo de la alegra. [di4] [dei6] Otra representacin ms del dragn verde. Este carcter significa la tierra, suelo, tierra, regin, lugar. Es usado adjunto para formar locuciones adverbiales.Dragn Blanco [bai2] [baak6] El dragn blanco es generalmente una ficha en blanco o una ficha en blanco con una caja azul. Los juegos occidentales tienen a veces la letra B; esto es por la pronunciacin [bai] [bai2 ban3] tablero blanco , [ bai2 pi2 ] piel blanca o [ bai2 bi4 ] pared blanca. La forma primitiva de este ideograma era la de un huevo. [ren2] [yan4] Esta es otra representacin del dragn blanco utilizado a veces en los antiguos juegos de mahjong. Significa literalmente hombre, persona, humanidad.Estaciones Primavera [chun1] [cheun1] Este carcter significa primavera, lascivo-a, Verano [xia4] [ha6] Este carcter significa verano, grande, magnfico, enorme, Otoo [chau1] [qiu1] Este carcter significa otoo, cada, ao, Invierno [dong1] [dung1] Este carcter significa invierno, 11 mes lunar.Flores Flor del Ciruelo [ren2] [yan4] Este carcter significa ciruelo, pasa, apellido, Orqudea (tradicional) [ren2] [yan4] Este carcter significa orqudea, elegante, grcil, corts, Orqudea (simple) [ren2] [yan4] Crisantemo [ren2] [yan4] Este carcter significa crisantemo. Bamb [ren2] [yan4] Este carcter significa bamb, flauta, Caracteres Wan [ wan4 ] ste es el kanji que sale en la parte inferior de todas las fichas de caracteres. El Wan significa diez miles, mirada o un gran nmero. Realmente, esto es un ideograma de un escorpin con las tenazas encima, un cuerpo dividido en segmentos en el centro y una cola curvada con un aguijn venenoso. Cul es la conexin entre un escorpin y 10.000? La respuesta es muy fcil. No haba un carcter apropiado para representar una mirada, que era wan dicho en la lengua hablada. Por el contrario, haba muchos caracteres para escribir escorpin, y uno de ellos era pronunciado wan . Desposedo de su significado e instalado con una nueva funcin, a partir de entonces, la mirada se escribe con dos pinzas y una cola.Numerologa Asitica. "En el principio haba un gran vaco, de lo cual se origin el uno, del uno, el dos, del dos, el tres y todos los diez mil seres". La numerologa china tiene su origen en el pasado milenario de la china donde se sufra de tiempos inclementes y constantes inundaciones. Los aldeanos se vieron en la necesidad de aprender a interpretar los patrones de la naturaleza para lograr sobrevivir. Una leyenda muy difundida cuenta que un sabio chamn llamado Fu Xi, experto en interpretar los ciclos de la naturaleza vio emerger de las aguas del ro amarillo un caballo con cabeza de dragn con una serie de puntos blancos y negros en su costado. Fu Xi plasm esta imagen para la posteridad en un cuadrado, conocido en el feng shui como He Tu o Mapa del Ro. Si observamos los puntos de cada lnea veremos que todos los puntos son nmeros del 1 al 9 con el 5 en el centro. Muchos siglos despus, otra leyenda cuenta que otro Chaman Xia Yu vio emerger de las aguas una tortuga tambin, con una serie de puntos en su costado, que trascribi para la posteridad como Luo Shu o Mapa del Agua. Las marcas del caballo y de la tortuga se interpretaron como designios de los principios que gobiernan los patrones de la naturaleza. He Tu o Mapa del Ro Luo Shu o Mapa del Agua Cuadrado Mgico

Las marcas de la tortuga fueron trasladadas a una tabla que hoy es clebremente conocida como el Cuadrado Numerolgico Chino o Cuadrado Mgico, donde los nmeros sumados en cualquier posicin siempre dan resultado 15. Esta tabla representa la armona de las fuerzas Yin y Yang y las 9 combinaciones diferentes de energas del universo. Los nueve nmeros son llamados en el Feng Shui Clsico "las 9 estrellas". 1 [yi1] Un movimiento. Representa la unidad, principio de la numeracin. Es la unidad primordial, fuente de todos los seres. Segn el I ching, simboliza el cielo, el creativo, la energa yang. Es el nmero de los dioses y de los emperadores, un nmero religioso y de respeto. 2 [er4] Dos movimientos. El nmero de la tierra, porque hace pareja con el cielo. El nmero de los dos principios del yin y del yang. Es el segundo hexagrama de I Ching. 3 [san1] Tres movimientos. El nmero del cielo, de la tierra y de la humanidad. Fomenta la estabilidad y se utiliza en el Feng-shui para atraer a la suerte. 4 [si4] Un nmero par, que se divide fcilmente en dos mitades. El pictograma representa la divisin en dos mitades. Posee tambin una idea negativa entre los orientales, pues en chino y japons su pronunciacin sera homfona a la palabra muerte, ? (si3). Esta asociacin negativa es estrictamente cultural, perteneciente al folklore chino, y podemos encontrar asociaciones completamente contrarias en otras culturas; como es el caso de los pitagricos, que consideran que el nmero 4 tiene un carcter sagrado, porque es la representacin de la perfeccin, la solidez y el equilibrio. 5 [wu3] Cinco hombres , unidad de cinco soldados en pocas antiguas. es una forma compleja de , que se interpreta como los dos yin y yang de los principios que forman los cinco (una pictografa que demuestra cuatro lados y el centro) elementos entre el cielo y la tierra. Representa el poder, la autoridad y el honor; con l se asocian el dios del hogar, que gobierna la prosperidad y el bienestar de las casas, protegindolas de espectros y espritus malignos. 6 [ liu4 ] El nmero par, tambin fcilmente divisible, que viene despus de cuatro. Imagine , quite los tres bordes ms bajos, y mrquelos con un punto. Se considera muy propicio, resultado de la multiplicacin del nmero 3, que trae suerte. 7 [qi1] Un cruzado por una lnea curvada que sugiere el cortocircuito de la imperfeccin de diez. Es el nmero ms mgico y poderoso, no slo en la cultura china. En el Feng-shui, el nmero 7 cobra una relevancia especial, ya que 7 son las estrellas visibles de la Osa Mayor, en las que se basa una escuela de Feng-shui, la de las Nueve Estrellas y las Ocho Entradas. Adems, una secuencia de siete veces siete, es decir, cuarenta y nueve es sagrado para los chinos y coincide con los das prescritos para el luto. En general, una distribucin de 7 objetos, en Feng-shui, un poder mgico y sentido sagrado. 8 [ba1] Ideograma que representa la divisin. Segn el Feng-shui este nmero conlleva asociaciones religiosas, porque 8 son los puntos cardinales de la brjula, 8 los trigramas del Bagua y 8 son los lados del octgono tan auspicioso en el Feng-shui. 9 [jiu3] Pictografa de un objeto doblado que sugiere lmite como acercamiento a diez. Representa la longevidad y la buena suerte, pues tres veces tres resultan nueve. Los nmeros 9, 6 y 3 componen una trinidad de nmeros afortunados en la cosmologa china y en el Feng-shui.