Silabus Evaluación Social de Proyectos

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE ECONOMÍA MAESTRÍA EN ECONOMÍA: MENCIÓN GESTION PUBLICA Y DESARROLLO REGIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ESCUELA DE POSTGRADO FACULTAD DE ECONOMÍA MAESTRÍA EN ECONOMÍA: MENCIÓN PROYECTOS DE INVERSIÓN SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Evaluación Social de Proyectos 1.2 N° de Créditos : 04 1.4 Semestre académico : 2015 1.5 Docentes : Mgt. Erick Chuquitapa Rojas II. SUMILLA La asignatura es la aplicación de los conocimientos adquiridos por los maestrantes en Teoría Económica, Preparación y Evaluación de Proyectos, los cuales se complementan con nuevos conocimientos y sus aplicaciones prácticas. Comprende el marco teórico conceptual y las herramientas para la determinación práctica de una adecuada asignación de recursos en la economía que permita obtener el mayor bienestar de la población. Con la evaluación económica y social se pretende que, antes de ser implementado el proyecto de inversión sea analizado. Para lograr una óptima asignación de los recursos (todo recurso tiene diversos usos alternativos) para lo cual deben evaluarse los beneficios y costos de los proyectos a través de la medición del aporte neto de un proyecto al bienestar de la colectividad nacional. III. OBJETIVO GENERAL El objetivo del curso es dotar a los alumnos de conocimientos básicos que les permitan analizar y estimar el valor social de los proyectos de inversión de acuerdo al tipo de proyecto y relacionado a la intervención pública con el propósito de contribuir con la mejora del bienestar social. IV. METODOLOGIA Y EVALUACIÓN Solo se evaluara a los alumnos que asistan como mínimo al 75% de las sesiones. El profesor pasara lista al inicio de las clases: mañana y tarde. Las sesiones tienen como base las exposiciones del profesor y la lectura de bibliografía complementaria que será puesta a disposición de los alumnos como material de apoyo para cada

description

evaluacion

Transcript of Silabus Evaluación Social de Proyectos

Page 1: Silabus Evaluación Social de Proyectos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOFACULTAD DE ECONOMÍA

MAESTRÍA EN ECONOMÍA: MENCIÓN GESTION PUBLICA Y DESARROLLO REGIONAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOESCUELA DE POSTGRADOFACULTAD DE ECONOMÍA

MAESTRÍA EN ECONOMÍA: MENCIÓN PROYECTOS DE INVERSIÓNSILABO

I. DATOS GENERALES

1.1 Asignatura : Evaluación Social de Proyectos1.2 N° de Créditos : 041.4 Semestre académico : 20151.5 Docentes : Mgt. Erick Chuquitapa Rojas

II. SUMILLA

La asignatura es la aplicación de los conocimientos adquiridos por los maestrantes en Teoría Económica, Preparación y Evaluación de Proyectos, los cuales se complementan con nuevos conocimientos y sus aplicaciones prácticas. Comprende el marco teórico conceptual y las herramientas para la determinación práctica de una adecuada asignación de recursos en la economía que permita obtener el mayor bienestar de la población. Con la evaluación económica y social se pretende que, antes de ser implementado el proyecto de inversión sea analizado. Para lograr una óptima asignación de los recursos (todo recurso tiene diversos usos alternativos) para lo cual deben evaluarse los beneficios y costos de los proyectos a través de la medición del aporte neto de un proyecto al bienestar de la colectividad nacional.

III. OBJETIVO GENERAL

El objetivo del curso es dotar a los alumnos de conocimientos básicos que les permitan analizar y estimar el valor social de los proyectos de inversión de acuerdo al tipo de proyecto y relacionado a la intervención pública con el propósito de contribuir con la mejora del bienestar social.

IV. METODOLOGIA Y EVALUACIÓN

Solo se evaluara a los alumnos que asistan como mínimo al 75% de las sesiones. El profesor pasara lista al inicio de las clases: mañana y tarde.

Las sesiones tienen como base las exposiciones del profesor y la lectura de bibliografía complementaria que será puesta a disposición de los alumnos como material de apoyo para cada sesión. Las exposiciones y lecturas serán objeto de discusión en clases e integradas al análisis de proyectos sociales.

Para reforzar la capacidad de expresión oral y escrita, además de una presentación grupal durante el curso, los alumnos realizarán trabajos individuales los que se comunicarán anticipadamente y serán entregados en la siguiente clase.

V. FACTORES DE PONDERACIÓN DEL CURSO

Asistencia y participación en clases: 20%Trabajo de grupos: 40%Informes individuales: 40%

Page 2: Silabus Evaluación Social de Proyectos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOFACULTAD DE ECONOMÍA

MAESTRÍA EN ECONOMÍA: MENCIÓN GESTION PUBLICA Y DESARROLLO REGIONAL

Se tomara en consideración la participación en los debates y las preguntas que los participantes formulen. Se bonificara la puntualidad y asistencia. En los trabajos grupales se debe enfocar en los objetivos del curso y utilizando los instrumentos presentados en el curso. Podrán utilizar las lecturas obligatorias, los de consulta y otros medios de información que consideren necesarios. En la primera sesión se elegirán y asignaran los temas a cada grupo.

VI. CONTENIDO

Fundamentos de la evaluación social de proyectos. Principios económicos que se aplican a la evaluación social de proyectos. Criterios de evaluación social de proyectos. Orientación para la evaluación social de proyectos. Valoración de beneficios y costos. Introducción a la metodología de marco lógico (antecedentes a la preparación de

proyectos con fines de evaluación).

VII. BIBLIOGRAFÍA

- Fontaine Ernesto. Evaluación social de proyectos, Décimo Tercera Edición, Pearson Prentice Hall Hispanoamérica. 2008.

- Arlette Beltrán y Hanny Cueva. Evaluación Social de Proyectos para Países en Desarrollo, Universidad del Pacifico, 2007.

- Eduardo Contreras. Evaluación social de inversiones públicas: enfoques alternativos y su aplicabilidad para Latinoamérica, 2005.