Silabo - Simulacion de Sistemas

download Silabo - Simulacion de Sistemas

of 4

description

Silabo - Simulacion de Sistemas

Transcript of Silabo - Simulacion de Sistemas

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA

FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS, CMPUTO Y TELECOMUNICACIONES

SILABO DE SIMULACION DE SISTEMASI. INFORMACION GENERAL CDIGO

: SS99 CICLO

: IX CRDITOS

: 3

REQUISITOS: IO98

N DE HORAS: 4 (teoria = 2, practica=2) DURACIN

: Un Semestre Acadmico

Profesor

: Ing. Sally Torres AlvaradoII. SUMILLAEsta asignatura de naturaleza terico practica, del rea de formacin profesional especializada, se orienta a la construccin de modelos de sistemas de cualquier tipo. Considerando el uso de Variables en la construccin de modelos. Los temas centrales son: modelos dinmicos, deterministas y estocsticos. Modelos de organizacionales, de negocios y de procesos, simulacin de sistemas. Diagramas causales y Diagramas de Forrester.

III. COMPETENCIAS Estudia y comprende los conceptos asociados a la simulacin y modelado de sistemas y aplica con eficiencia dichos conceptos a al modelado de los procesos estocsticos en las organizaciones; valorando la importancia de ellos en la mejora continua de los procesos estocsticos de una organizacin.

Estudia los temas referentes al comportamiento dinmico de los sistemas, propone Modelos dinmicos de los sistemas organizacionales y realiza experimentos para plantear mejoras en ellos y sugerir los cambios son los apropiados. Adoptando y apreciando el significado de las herramientas usadas en el modelado y la experimentacin para el desarrollo de su formacin acadmica y profesional.IV. PROGRAMACION DE CONTENIDOSUNIDAD N 1: SIMULACION ESTOCASTICA.Sem.Contenidos ConceptualesCompetencias

1 Simulacin, definicin, importancia, tipos de estudio, etapas a seguir para realizar un estudio de simulacin, factores que se deben considerar, pro y contra de la simulacin.

Introduccin. Modelos, definicin, tipos de modelos y la toma de decisionesDescribe las etapas de la simulacin, identificando los factores a considerar en cada etapa as como sus ventajas y desventajas de no usarlas.

2 Modelos dinmicos y no estocsticos, modelamiento, construccin de modelos, fases de construccin de modelos, normas para la construccin modelos.Conoce la estructura principal de cmo se construye un modelo de simulacin, identificando adecuadamente las variables

3

Procesos. Tipos de Procesos, Modelado de procesos caractersticas y elementos a considerar de un proceso.Identifica los elementos de un proceso para realizar el modelado

4

Aplicaciones de Simulacin (en ARENA)

Tcnicas de Programacin en la Simulacin Discreta

Representacin del sistema, imagen del sistema eventos concurrentes, estadsticas de salidas calendarios de eventos, lenguajes de propsito general y ambientes de desarrollo de modelos de simulacin.Usa la herramienta de simulacin Arena para realizar experimentos con los modelos planteados

5 Simulacin de colas, generalidades sistemas de colas con un servidor, sistemas de colas con varios servidores en paralelo, sistemas de colas con varios servidores en serie.Identifica sistema de colas para poder representar adecuadamente los elementos a considerar en un modelo de simulacin

6

Caso de estudio: Simulacin de sistemas de inventarios generalidades, sistema de inventarios con punto de repetido, sistema de inventarios con revisin peridica.Propone alternativas de modelos con sus respectivos experimentos para los casos planteados

7Evaluacin de Trabajos. SustentacinPlantea una solucin apara un caso real, llevado a cabo en una empresa

8

Examen Parcial

UNIDAD N 2: DINAMICA DE SISTEMASSem.Contenidos ConceptualesCompetencias

9

Modelos dinmicos, lmites, caractersticas, definicin de variables, relaciones de causa y efecto, bucles positivo y negativo. modelos de diagramas causales.Aplica herencia en la resolucin de problemas, reutilizando atributos y mtodos.

10

Arquetipos sistmicos. Compensacin entre proceso y demora, Limites de crecimiento, Desplazamiento de la carga, Desplazamiento de la carga hacia la intervencin, Erosin de metas, Escalada, xito para quien tienen xito, Tragedia en el terreno comn, Soluciones rpidas que fallan Conoce la estructura de cada uno de los arquetipos sistmicos y los relaciona con cada uno de los problemas que hay en la organizacin.

11

Aplicaciones de modelos de diagramas causales, caractersticas, Considerando los arquetipos sistmicos.Aplica los arquetipos sistmicos en la construccin de modelos que resuelven casos particulares.

12 Diagramas de Forrester, caractersticas, variables, ecuaciones, importancia.Usa los Diagramas de forrester para representar dinmicamente un sistema

13

Simulacin con Stella aplicaciones con funciones, definicion de tablas y grficosAplica las funciones de Stella en el planteamiento especifico del comportamiento de algunas variables

14

Simulacin en stella lanzamiento de un producto al mercado. Estudio de la dinmica de sistemas ejemplos de aplicacin.Usa el Stella en la solucin de casos particulares de estudio.

15

Simulacin en stella, Procesos dinmicos dentro de la industria. Estudio de la dinmica de sistemas ejemplos de aplicacin.

Propone casos que sean posibles de resolver son un estudio de simulacin.

16Evaluacin de trabajo. Sustentacin.Plantea una solucin para una empresa, en base al anlisis desarrollado de su situacin actual.

17

Examen Final

V. MTODOS DE ENSEANZAPor parte del maestro, el mtodo tendr un carcter inductivo, verbalstico, intuitivo visual y flexible; usando las tcnicas de exposicin participativa, laboratorios de aprendizaje, seminarios y trabajo individual y de grupo, siguiendo el plan de la hoja de ruta educativa y de portafolio.

Por parte de los estudiantes, participarn activamente en clase, a nivel individual y grupal; desarrollaran ejercicios aplicando lo aprendido, en un contexto de aprendizaje significativo y experiencial, segn la hoja de ruta educativa. VI. EVALUACIONLa evaluacin se realiza segn el Reglamento de Estudios de la Universidad.En el aspecto formal, legal y normativo, se asume el criterio de evaluacin permanente, formativo, reflexivo procesual e integral con carcter cognitivo y metacognitivo, en conformidad con el estatuto y reglamento de la Universidad y directivas de la Facultad.

En el aspecto funcional y operativo, se asume los criterios de comprensin, aplicacin y elaboracin de los contenidos, expresado en la evaluacin del desarrollo de las guas practicas y de las practicas calificadas, con carcter sumativo y metacognitivo, siendo la presencia fsica y psicolgica, crucial para la aprobacin, en la formula siguiente:

P.F = (PP + Examen Parcial + Examen Final) / 3Donde: PP es el Promedio de prcticas y/o trabajos

VII. BIBLIOGRAFIA

Schmidt, Taylor

Anlisis y Simulacin de Sistemas

Ed. Addison-Wesley-Iberoamericana1996

Aracil, Javier

Introduccin a la Dinmica de Sist.

Ed. Alfa y Omega

1997

Fairlay

Software Engineering Concepts

Ed. Prentice-Hall

1990

Gordon

Simulacin de Sistemas.

Ed. Mc Graw-Hill

1990

Forrester, Jay W

Principles of System, Urban

Fondo de Cultura Mexicana

Dynamics 1976

W David Kelton

Simulation Whit Arena.

Fishman

Conceptos y Mtodos Simulacin Digit.

Averil M. Law / David Kelton

Simulation Modeling & Analysis.

Meir, Newell y Pazer

Tcnicas de Simulacin en Administracin y Economa.